Agroecologia
Agroecologia
Agroecologia
AGROALIMENTACION
I AÑO – SECCION I
Marzo, 2017
Agroecología
Ecología
Ecosistema
Es un sistema que está formado por un conjunto de organismos vivos
(biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Los ecosistemas
pueden ser de dos tipos: terrestres (bosques, selvas, sabanas, desiertos,
polos, etc.) y acuáticos (comprenden desde un charco hasta los océanos,
mares, lagos, lagunas, manglares, arrecifes coralinos, etc.).
Tomando como referencia esta definición el principio que se debe aplicar en los
ecosistemas de agroecología es optimizar el uso de insumos localmente
disponibles combinando los diferentes componentes del sistema de fincas, por
ejemplo: plantas, animales, suelo, agua, clima y agentes de manera tal que se
complemente los unos a los otros y tengan los mayores efectos sinergèticos
posibles
Agroecosistema
Bioma
Hábitat
El Día Mundial del Hábitat es el primer lunes de octubre de cada año. 3 Fue
establecido por la ONU en 1985 para reconocer los avances que se logran en
el hábitat humano haciendo especial acento en las ciudades, temas de género,
la vivienda, el trabajo, entre otros.
Nicho ecológico
El nicho influye de varias maneras, por ejemplo: cómo una población responde
a la abundancia de sus recursos y enemigos (por ejemplo, creciendo cuando
abundan los recursos y escasean los predadores, parásitos y patógenos) y
cómo esa población afecta a esos mismos factores (por ejemplo, reduciendo la
abundancia de recursos por la vía del consumo y contribuyendo al crecimiento
de la población al caer presa de ellos).