Ciclo de Vida de Un Yogurt
Ciclo de Vida de Un Yogurt
Ciclo de Vida de Un Yogurt
Fecha: 17-Septiembre-2015
INDICE
Etapas…………………………………………………………………………………..3
ANALISIS (Yogurt)………………………………………………………………………..5
Concepto de yogurt……………………………………………………………………5
Antecedentes…………………………………………………………………………..5
Beneficios………………………………………………………………………………6
2
MARCO TEÓRICO
Ciclo de vida de un producto
Está asociado con las técnicas de marketing, las condiciones bajo las que un
producto se va a vender van a cambiar a lo largo del tiempo. Después de lanzar
un producto nuevo, se quiere obtener una cantidad de utilidades razonables para
cubrir el esfuerzo y los riesgos que invirtió en su lanzamiento.
ETAPAS
1. Desarrollo:
Inicia cuando la empresa desarrolla la idea para un producto nuevo. En
esta etapa el producto no es muy caro, no se perciben ingresos por venta,
existen pérdidas netas.
2. Introducción:
Es un periodo durante el cual las ventas registran un crecimiento lento,
mientras el producto se introduce en el mercado. En esta etapa supone un
coste muy alto, el nivel de ventas es bajo y el balance es de pérdidas netas.
3. Crecimiento:
Es un periodo durante el cual se registra una aceptación rápida en el
mercado y un aumento de utilidades. Aquí se empiezan a percibir
beneficios, se reducen los costes debido a la realización de economía de
escala y los volúmenes de ventas aumentan significativamente.
4. Madurez:
Aquí el crecimiento de las ventas tiene un gran aliento, el producto ha sido
aceptado por una gran parte de compradores potenciales. Los costes son
muy bajos, se alcanzan los niveles máximos de ventas, los precios tienden
a caer debido a la proliferación de productos competitivos y se alcanza la
mayor rentabilidad.
5. Decadencia:
En este periodo disminuyen las ventas y bajan las utilidades. Las ventas
caen, precios bajan y los beneficios se reducen.
3
Prolongación del ciclo de vida de un producto
Las compañías se esfuerzan por alargar la vida del producto todo cuanto sea
posible; esto se debe a que es mucho más barato mantener un producto en el
mercado que retirarlo y lanzar otro nuevo.
Entre las estrategias que utilizan los productores se encuentran las siguientes:
Relanzamiento
Actualización
Prolongación de la fase de madurez
Mantener una demanda residual en fase de declive.
La figura muestra el curso que siguen las ventas y las utilidades del producto,
durante el tiempo que dura su vida. El ciclo de vida consta de etapas.
4
ANÁLISIS
Concepto de Yogurt.
Antecedentes
A fines del siglo XIX, con el advenimiento de la industria lechera en los países
occidentales, se inició el interés por los productos lácteos fermentados. Se dio
gran importancia a la calidad de los fermentos y a las condiciones higiénicas de su
producción, para controlar totalmente la elaboración y obtener finalmente un
producto de calidad uniforme.
5
Un biólogo ruso llamado Ilya Ilyich Mechnikov expuso que el gran consumo de
yogur era el responsable de la alta esperanza de vida de los campesinos búlgaros.
Considerando que los lactobacilos eran esenciales para una buena salud,
Mechnikov trabajó para popularizar el yogur por toda Europa.
Beneficios
Mucha gente con problemas digestivos consume yogurt para ayudar al tratamiento
de este desorden, otros lo consumen para mantener o conservar su salud ya que
proporciona nutrientes.
1. Estandarizar la leche .
2. Mezclar ingredientes
3. Homogeneizar
4. Pasteurizar
5. Enfriamiento
6. Inoculación
7. Incubación
8. Batido
9. Empaque
10. Almacenamiento