Reseña de Las Redes Sociales
Reseña de Las Redes Sociales
Reseña de Las Redes Sociales
1971. Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores situados uno al lado del
otro.
1978. Ward Christensen y Randy Suess crean el BBS (Bulletin Board Systems)
para informar a sus amigos sobre reuniones, publicar noticias y compartir
información.
1994. Se lanza GeoCities, un servicio que permite a los usuarios crear sus
propios sitios web y alojarlos en determinados lugares según su contenido.
1995. La Web alcanza el millón de sitios web, y The Globe ofrece a los
usuarios la posibilidad de personalizar sus experiencias on-line,
mediante la publicación de su propio contenido y conectando con otros
individuos de intereses similares. En este mismo año, Randy Conrads
crea Classmates, una red social para contactar con antiguos
compañeros de estudios. Classmates es para muchos el primer
servicio de red social, principalmente, porque se ve en ella el germen
de Facebook y otras redes sociales que nacieron, posteriormente,
como punto de encuentro para alumnos y ex-alumnos.
1998. Nace Friends Reunited, una red social británica similar a Classmates.
Asimismo, se realiza el lanzamiento de Blogger. 1
2 Castillo Rodolfo, “Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales en el estudio
universitario de alumnos de antiguo y nuevo ingreso de la universidad Francisco Gavidia
(UFG) sede san salvador”, 2013.
2.3.1 Desde el 2000 hasta el 2012
2002. Se lanza el portal Friendster, que alcanza los tres millones de usuarios
en sólo tres meses.
2004. Se lanzan Digg, como portal de noticias sociales; Bebo, con el acrónimo
de "Blog Early, Blog Often"; y Orkut, gestionada por Google.
2008. Facebook se convierte en la red social más utilizada del mundo con más
de 200 millones de usuarios, adelantando a MySpace. Nace Tumblr como red
social de microblogging para competir con Twitter.
2 Castillo Rodolfo, “Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales en el estudio
universitario de alumnos de antiguo y nuevo ingreso de la universidad Francisco Gavidia (UFG)
sede san salvador”, 2013.
2010. Google lanza Google Buzz, su propia red social integrada con
Gmail, en su primera semana sus usuarios publicaron nueve millones
de entradas. También se inaugura otra nueva red social, Pinterest. Los
usuarios de Internet en este año se estiman en 1,97 billones, casi el
30% de la población mundial. Las cifras son asombrosas: Tumblr
cuenta con dos millones de publicaciones al día; Facebook crece hasta
los 550 millones de usuarios; Twitter computa diariamente 65 millones
de “tweets”, mensajes o publicaciones de texto breve; LinkedIn llega a
los 90 millones de usuarios profesionales, y YouTube recibe dos
billones de visitas diarias.
3 Castillo Rodolfo, “Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales en el estudio
universitario de alumnos de antiguo y nuevo ingreso de la universidad Francisco Gavidia (UFG)
sede san salvador”, 2013.
REFERENCIA
HEMEROGRAFICA