Anunnaki
Anunnaki
Anunnaki
Los Anunnaki (antigua transcripción acadia por el sumerio Anunna) son un grupo de deidades
sumerias y acadias que son identificados en los textos como los Anunna y con los Igigi, los
dioses menores.
Originalmente pertenecían al panteón de la ciudad de Nippur. Se mencionan también
en Lagash y en Eridú. En esta última ciudad los Anunna eran cincuenta.1
Índice
[ocultar]
1Mitología
o 1.1Presencia en los diferentes mitos
2Los Anunnaki en la actualidad
o 2.1Los escritos de Zecharia Sitchin
3Véase también
4Referencias
5Enlaces externos
Mitología[editar]
Según la mitología mesopotámica, los Anunna eran, inicialmente, los dioses más poderosos y
vivían con Anu en el cielo. Posteriormente, sin que se haya establecido un motivo claro de
este cambio, fueron los Igigi los considerados como dioses celestes mientras el término
Anunna se empleaba para designar a los dioses del Inframundo, especialmente a siete dioses
que hacían la función de jueces en el Inframundo.23
Presencia en los diferentes mitos[editar]
En el mito de Atrahasis se afirma que, antes de la creación del hombre, los dioses tenían que
trabajar para vivir. Entonces, los Anunna lograron que una categoría de dioses inferiores,
los Igigi, trabajaran para ellos, hasta que se rebelaron y rehusaron continuar trabajando.
Entonces Enki creó a la humanidad para que esta asumiera la responsabilidad de realizar las
tareas que los dioses menores habían abandonado y a través del culto suministrarían el
alimento a los dioses.4
En el poema Enûma Elish, fue Marduk quien creó la humanidad y después dividió a los
Anunna entre el cielo y la tierra y les asignó tareas. A continuación, los Anunna, agradecidos a
Marduk, fundaron Babilonia y edificaron un templo en su honor, llamado Esagila.516
En el Poema de Gilgamesh, la morada secreta de los Anunna estaba en el Bosque de los
Cedros.78
En la versión sumeria del Viaje de Inanna a los Infiernos, los Anunna ejercen una labor de
jueces del Inframundo y condenan a muerte a la diosa Inanna en su enfrentamiento contra su
hermana Ereshkigal.9