Fases Elementos Aprendizaje
Fases Elementos Aprendizaje
Fases Elementos Aprendizaje
Hay nueve componentes del proceso de aprender, los cuales se muestra a continuación, tanto
teórica como empíricamente:
La atención produce una interpretación de los objetos Fue de llamar la atención, que varios, sin pedírselos,
y sucesos con especial claridad y precisión (mirar- tomaban notas de lo que se le proponía.
observar).
IV. La Adquisición Esta parte estuvo presente todo el periodo de tiempo que
La adquisición de conocimientos es una fase del se invirtió en el desarrollo del proyecto.
proceso de aprendizaje en la cual el estudiante se Constantemente se suscitaron preguntas y debates sobre la
pone inicialmente en contacto con los contenidos de aplicación de los conocimientos que habían adquirido en
una asignatura. Algunas veces se pueden presentar Español para elaborar su cuento.
estos contenidos de forma tan vívida que con una Aprovechando la circunstancia, se ahondó en temas como
sola vez que se lo presente se logra fijar la idea. los nexos y los recursos literarios; especialmente en la
El olvido suele producirse principalmente con metáfora y la analogía.
respecto al conocimiento que no se usa.
V. La Comprensión e Interiorización
Esta fase es una de las más avanzadas en un proceso Los niveles de comprensión e interiorización de los
de aprendizaje, ya que involucra el pensamiento: la aprendizajes esperados de la asignatura de Español fueron
capacidad de abstracción y comprensión de
bastante variados en profundidad y alcance en los alumnos
conceptos, así como la memoria significativa. La
comprensión está íntimamente relacionada también del grupo.
con la capacidad crítica del estudiante. A medida que No obstante, lo rescatable de esta etapa, fuera el que fuera
comprende un contenido, esto le ayuda a juzgarlo, a el nivel logrado por los alumnos, la fase tuvo lugar en todos
relacionarlo con contendidos anteriores y a ellos.
conceptualizar los nuevos casos presentados. Un
estudiante que haya comprendido un tema deberá
poder presentarlo en el futuro no necesariamente de
una manera rígida, pero si correcta y precisa.
VI. La Asimilación
Fase del proceso de aprendizaje en la cual se En cuanto a la asimilación, hubo una situación que es
almacenan o guardan los aspectos positivos de los ilustrativa al respecto:
conocimientos y experiencias a los que el estudiante Durante el tiempo que se estudió y se aplicó el tema del
o aprendiz estuvo expuesto, el individuo suele copretérito, solo unos pocos de los colegiales lograron
conservar estos aspectos a mediano y largo plazo, ya entender el tema.
porque satisfacen sus necesidades, ya porque cubren Para escribir el cuento, hubo oportunidad de ejemplificar en
sus intereses o porque los puede poner en práctica en muchas ocasiones el uso de ese tiempo verbal, no los
su vida diaria. escritos de los mismos alumnos, lo que hizo que lo
asimilaran.
VII. La Aplicación
Los cambios conductuales originados en el individuo La aplicación de los aprendizajes aprendidos, se pudo
(estudiante, aprendiz) a lo largo de las fases apreciar en escritos posteriores a la ejecución del proyecto,
anteriores, casi siempre suelen afirmarse sobre todo en el uso del pretérito y copretérito, que antes
fuertemente cuando son puestos en práctica o de la mencionada estrategia didáctica, les costaba tanto
“aplicados” en situaciones nuevas, pero similares a la trabajo aplicar en sus productos finales de los proyectos
original, y surten un efecto eficaz y positivo en ellas elaborados en la materia de Español, con respecto a las
3