Anatomia de Las Canciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Las partes importantes

Para entender la anatomía de la canción hay que separar la canción en sus partes
importantes, y lo que encontré es que hay 3 partes fundamentales en la canción popular:
estrofa, coro y puente. Todas las canciones que analicé tenían alguna estructura basada
en estrofas y coros, y el 83% de las canciones tenía un puente. Quiere decir que lo que
entendemos por canción popular está compuesta estrofas, coros y en algunos casos
puentes. Vamos definiendo:

 Estrofa o verso (V): Un pasaje musical que se repite sobre el curso de la


canción. Las repeticiones comparten la misma melodía, armonía y ritmo, con
algunas variaciones. No obstante es muy común que cada repetición tenga una
letra diferente a la anterior.
 Coro (C): El pasaje musical que se repite más veces en la canción. Todas las
repeticiones del coro comparten la mayoría de elementos, incluyendo la misma
letra. Los cambios tienen que ver con elementos de la producción que añaden
energía, especialmente hacia el final de la canción.
 Puente (B): El puente usualmente introduce contraste a las otras partes de la
canción. Hay muchos tipos de puentes, con “solos” de algún instrumento,
pasajes instrumentales, incluso con melodías cantadas o habladas. El puente por
lo general aparece una sola vez en la canción y no debemos confundirlo con
otros pequeños puentes que sirven para conectar partes. Por puente nos
referimos a una sola parte, usualmente de la misma duración o incluso mayor
que la de un coro.

Las conexiones
Una vez tenemos las partes importantes es hora de conectarlas. Una canción puede
perfectamente existir solamente con sus partes principales, sin embargo hay toda una
serie de recursos que nos permiten controlar la energía y la claridad con que se
construye la canción.

 Intro (i): La primera parte de una canción. Usualmente introduce el ambiente


general de la canción, muchas veces esto incluye el beat. No incluye los temas
principales de la canción y si lo hace lo resuelve de una forma que no los delata
completamente.
 Pre-coro (pC): Una parte diseñada para introducir al coro. Usualmente se
encuentra después del verso y varía armónicamente con respecto al verso que le
precede. La letra de los pre-coros es usualmente la misma. Los pre-coros son
usados para resaltar la entrada del coro.
 Post-coro (post-C): Una parte que sigue después del coro. Usualmente mantiene
la energía del coro.
 Pre-verso (pV): Una parte diseñada para introducir al verso después de alguna
otra parte. Usualmente toma su material de la introducción y usa la misma
energía de la estrofa.
 Outro (o): La última parte de la canción, su función es conducir la canción de
nuevo al silencio.

También podría gustarte