Memoria Curso 2015 - 16

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 65

Centro Asociado UNED- Sevilla.

Memoria curso 2015 - 2016

1
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

1. ÓRGANOS DE GOBIERNO

1.1. Junta Rectora

Presidente:

Sr. D. Tomás Fernández García


Vicerrector de Centros Asociados de la UNED

Vocales:

Ilmo. Sra. Dña. Myriam Díaz Rodríguez


Delegada del área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria.

Ilma. Sra. Dña. Ana Isabel Jiménez Contreras


Delegada del área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla.

Ilmo. Sra. Dña. Verónica Alhama Rodríguez


Teniente de Alcalde del área de Ciudadanía, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de
Écija

Ilma. Sra. Dña. Teresa Ganfornina Muñoz


Concejala Delegada de Educación del Ayuntamiento de Lebrija

D. Fernando López Luna


Director del Centro

D. José Agustín Hernández Sánchez


Representante de Profesores Tutores del Centro

D. Víctor Bellido Jiménez


Representante de Estudiantes del Centro

D. Manuel Primo Muñoz


Representante de PAS del Centro

Secretario:

D. Eladio Bodas González


Secretario del Centro

1.2. Unipersonales

Director
– D. Fernando López Luna

Secretario
– D. Eladio Bodas González

Coordinadora Académica
– Dña. Georgina Guisado Martín

Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales

2
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

– D. José Domínguez León

Coordinador del Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE)


_ D. Eladio Bodas González

Coordinador Aulas Universitarias de Écija y Lebrija


– D. Bernardo Pareja Peñas

Coordinadora Virtual
– Dña. Luisa Mª Romero Moreno

Coordinador Tecnológico
– D. Francisco Javier López de los Reyes

Coordinadora de Apoyo al Estudiante


– Dña. María Trinidad Rodríguez Mateos

Bibliotecaria
– Dª Carmen Carralero

1.3. PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS.

- Dña. Manuela Amo Prieto


- D. Antonio Domínguez Fombella
- D. Antonio Granadilla León
- D. Enrique Márquez Vázquez
- Dña. María José Ojeda Ortiz
- D. Manuel Primo Muñoz
- Dña. Ana Valle Rodríguez
- Dña. Ana María Vicente Guisado

1.4. ESTUDIANTES BECARIOS

- Dña. Ana Costa Granja


- Dña. Laura Galán Bermejo
- Dña. Alicia Parejo López

3
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

2. ESTUDIANTES DEL CURSO 2015 - 2016


En el curso 2015 - 2016 la matrícula de estudiantes se elevó a 6.233
estudiantes, lo que supuso un leve ascenso con respecto al curso 2014 -2015, como se
muestra en el Gráfico 1. El ascenso producido en el último año fue del 2,2 % (136
alumnos y alumnas). Desde el año 2010/2011 seguimos manteniendo la cifra de más de
6.000 alumnos matriculados en UNED Sevilla en cada curso.

Gráfico 1: Evolución del número de estudiantes por curso académico

Respecto de la distribución del alumnado por género, también en el curso 2015 -


2016 sigue la tendencia iniciada en 2012, superando el número de mujeres al de
hombres (129 mujeres más que hombres). En el gráfico 2 puede verse reflejado la
diferencia entre los géneros.

Gráfico 2: Evolución del número de estudiantes por género

Del total de estudiantes, 5.265 cursaron algún grado, lo que representa casi el
84% de los estudiantes del Centro Asociado de Sevilla, destacando los grados de
psicología (1.461), derecho (1.093), administración y dirección de empresas (443),
trabajo social (278), geografía e historia (289) y educación social (213) por su elevado
nº de estudiantes, como se refleja en el gráfico 3. Cabe también destacar el aumento
progresivo del número de estudiantes en el grado de estudios ingleses (165), a pesar
de su reciente implantación en nuestro centro.

4
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Gráfico 3: Estudiantes de Grados.

Continuó, lógicamente, el descenso en las diplomaturas y licenciaturas en


extinción, en las que estuvieron matriculadas un total de 77 personas, siendo la
licenciatura de derecho con 42 alumnos la de mayor número de matriculados, seguida
por la de psicología con 10 estudiantes y ADE con 9.

Respecto de los cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45


años, se produjo un ligero descenso del número de matriculados en el curso de acceso
para mayores de 25 y 45 años (394 matriculados). En la prueba libre de acceso a la
universidad se produjo un incremento de inscripciones (se pasó de 75 a 96
matriculados), se han matriculado un total de 96 personas, representando los hombres
un 75% del total y las mujeres el 25%. En ambas modalidades (curso y prueba libre) el
número de estudiantes se elevó a 490 personas.

5
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Gráfico 5: Estudiantes de Curso y Prueba de Acceso para mayores de 25 /45 años.

En cuanto a la distribución por género en las distintas titulaciones, los datos que
se muestran en el gráfico 6 reflejan que en algunas titulaciones predominan el número
de hombres (economía, ingeniería informática e ingeniería en tecnologías de la
información y la comunicación), en otras sobresale el número de mujeres muy por
encima del de hombres (trabajo social, psicología, pedagogía, educación social) y en
otras titulaciones el número de hombres y mujeres está bastante equilibrado (turismo,
sociología, derecho y administración y dirección de empresas).

Gráfico 6: Distribución porcentual por género en los Grados.

6
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Por lo que respecta a los cursos de acceso para mayores de 25 y 45 años, la


distribución del alumnado por género puede verse en el gráfico 8.

Gráfico 8: Distribución por


sexo en cursos de Acceso

En los estudios de postgrado (Másteres Oficiales) sigue la tendencia creciente


en el número de estudiantes. En este curso 2015 – 2016, se matricularon 210
estudiantes en alguno de los másteres que se relacionan a continuación. Siendo el
Master de acceso a la abogacía el que más estudiantes matriculados tuvo con 12,
seguido del Master del profesorado con 10 matriculados.

MASTER INTERUNIVERSITARIO EN METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL


COMPORTAMIENTO Y DE LA SALUD. UNED, UCM Y UAM
2
MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SOSTENIBILIDAD Y RSC (UNED-UJI) 6
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA ABOGACÍA 12
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROCURA 5
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN SANITARIA 2
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS GRAMATICAL Y ESTILÍSTICO 3
MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA DEL LENGUAJE Y LINGÜÍSTICA
HISPÁNICA
1
MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUÍMICA 4
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE SERVICIO
PÚBLICO
1
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA RED 5
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN, CULTURA, SOCIEDAD Y
POLÍTICA
2
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN, REDES Y GESTIÓN DE
CONTENIDOS
1
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE FAMILIA Y SISTEMAS
HEREDITARIOS
3
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE SEGUROS 3
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHOS FUNDAMENTALES 4
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHOS HUMANOS 2
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y
TRIBUTACIÓN (PLAN 2014)
1
MÁSTER UNIVERSITARIO EN EL MUNDO CLÁSICO Y SU PROYECCIÓN EN LA 2

7
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

CULTURA OCCIDENTAL
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELABORACIÓN DE DICCIONARIOS Y CONTROL
CALIDAD LÉXICO ESPAÑOL POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE 1
BARCELONA Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS PARA LA
FUNCIÓN DOCENTE EN LA SOCIEDAD MULTICULTURAL
6
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS FRANCESES Y FRANCÓFONOS 1
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS LITERARIOS Y CULTURALES
INGLESES Y SU PROYECCIÓN SOCIAL
1
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA 3
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA DE SISTEMAS COMPLEJOS 3
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA MÉDICA 4
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL
COMO SEGUNDA LENGUA
1
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN 10
PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS

Como se puede apreciar en la relación anterior, la oferta de másteres de la


UNED es muy amplia, lo que vendría a explicar la gran atomización de los estudiantes
en el conjunto de los estudios de postgrado. No obstante, destacan por el número de
estudiantes el Máster Universitario en Filosofía Teórica y Práctica, el Máster
Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas en Investigación Histórica, Artística y
Geográfica e Intervención Educativa en Contextos Sociales.

Otro aspecto de interés es la procedencia geográfica de los estudiantes del


Centro Asociado UNED- Sevilla. En este sentido, durante el curso 2015 - 2016, aumentó
en un 11% el número de estudiantes matriculados del área metropolitana, que engloba
46 municipios. Descendió en un 7% el número de matriculados residentes en Sevilla
capital. En el resto de localidades ha aumentado el número de matriculados en un 1%.

Gráfico 9: Número de estudiantes por lugar de residencia.

8
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

El análisis de los datos estadísticos del curso académico permite diferenciar los
estudiantes de nueva incorporación dentro del total de estudiantes del centro. Los datos
muestran (gráfico 10) que el 42 % de los estudiantes se matricularon por primera vez en
el curso 2014-15 en la carrera o curso elegido.

Gráfico 10: Alumnos matriculados por primera vez.

Como cabría esperar, en los cursos de acceso y en las enseñanzas de idiomas,


predominan los estudiantes nuevos; mientras que en los grados el número más elevado
corresponde a alumnos antiguos. En los estudios de postgrado, el número de
estudiantes antiguos y estudiantes nuevos está bastante equilibrado, lo que vendría a
mostrar que la mayoría de los estudiantes cursan el máster en dos cursos académicos.

3. LAS TUTORÍAS PRESENCIALES, EL APOYO TELEMÁTICO A LOS


ESTUDIANTES Y LAS PRÁCTICAS

Antes del comienzo oficial de las tutorías que integran el primer cuatrimestre, se
convocaron las reuniones con los profesores – tutores, por facultades, para la
organización del nuevo curso académico. Se determinó la distribución de aulas, se
establecieron los horarios de las clases presenciales y se asignaron las tutorías de
campus e intercampus.

Además, también se puso en marcha la semana de Presentación-Acogida, cuya


finalidad es la de dar la bienvenida a los nuevos alumnos que se han matriculado, que
conozcan a los profesores-tutores de sus respectivas facultades y facilitarles
información sobre la Uned y sobre los estudios que van a iniciar.

9
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Durante este curso se implementaron las tres modalidades de tutoría: tutoría de


centro, tutoría de campus y tutoría de intercampus:

Las tutorías de centro se organizaron priorizando las asignaturas del curso de Acceso y
la de los dos primeros cursos de los grados. Los profesores-tutores, de manera
presencial y virtual (a través de los foros y del email), facilitaron orientaciones para la
preparación de las asignaturas, aclararon dudas de los contenidos de las mismas,
dieron pautas para la realización de las actividades prácticas, corrigieron las PEC
(pruebas de evaluación continua) y orientaron a los estudiantes en la preparación y
realización de las pruebas presenciales. El foro de tutoría se utilizó como medio de
información y comunicación entre el profesor-tutor y sus alumnos.

El centro de Sevilla está integrado en el Campus Sur, formado, además, por los centros
asociados de Huelva, Cádiz, Campo de Gibraltar, Córdoba, Jaén, Málaga. Motril, Baza,
Almería, Ceuta, Melilla, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, La Palma y Las Palmas de
GC. A través de las tutorías de campus se atendió a alumnos de otros centros
pertenecientes a nuestro campus, y en los que no había profesores-tutores de algunas
asignaturas, las tareas anteriormente señaladas fueron también desarrolladas, con la
diferencia de que en estos casos las sesiones se transmitieron a través de las aulas
AVIP del centro. Su organización se ajustó a los criterios y directrices adoptadas en las
reuniones del Campus Sur.

El seguimiento realizado por nuestros profesores tutores de los alumnos de otros


centros fue, además del CAD, en algunas asignaturas de los siguientes grados:
Geografía e Historia, Historia del Arte, Estudios Ingleses, Lengua y Literatura,
Administración y Dirección de Empresas, Economía, Turismo, Ciencias Políticas,
Sociología, Trabajo Social, Derecho, Ciencias Jurídicas, Psicología, Educación Social,
Ingeniería Informática e Ingeniería Tecnología de la Información.

 Las tutorías intercampus. Un total de 28 profesores-tutores de nuestro centro


tuvieron a su cargo tutorías en esta modalidad, y cuyo objetivo ha sido el apoyo,
a nivel nacional, de los alumnos que cursaron asignaturas en las que estuvieron
matriculados menos de 200 alumnos.

Durante el curso 2015/16 se tutorizaron las siguientes carreras y cursos:

 Curso de acceso para mayores de 25 años.


 Curso de acceso para mayores de 45 años.
 Grado en Geografía e Historia.
 Grado en Historia del Arte.
 Licenciatura en Historia.
 Grado en Lengua y Literatura Españolas.
 Licenciatura en Filología Hispánica.
 Grado en Derecho.
 Grado en CC. Jurídicas de las Administraciones Públicas.
 Grado en Trabajo Social.
 Licenciatura en Derecho.
 Diplomatura en Trabajo Social.

10
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

 Grado en Ingeniería de las Tecnologías de la Información y Comunicación.


 Grado en Ingeniería Informática.
 Grado en Economía.
 Licenciatura en Economía.
 Grado en Administración y Dirección de Empresas.
 Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas.
 Grado en Turismo.
 Diplomatura en Turismo.
 Grado en Ciencia Política y de la Administración.
 Grado en Sociología.
 Grado en Psicología.
 Licenciatura en Psicología.
 Grado en Pedagogía.
 Licenciatura en Pedagogía.
 Grado en Educación Social.
 Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura.

El total de tutores durante curso fue de 103.

Los tutores de esta facultad fueron:

 Grado en Geografía e Historia:

 Cid Rodríguez, Rafael.


 Domínguez León, José.
 Fernández Rojas, Matilde.
 Giménez Muñoz, María del Carmen.
 López Luna, Fernando.
 Murillo Díaz, Mª Teresa.
 Romero Mensaque, Carlos.
 Ruiz Banderas, Julián.

 Grado en Historia del Arte:

 Cruz Giráldez, Miguel.


 Domínguez León, José.
 Fernández Rojas, Matilde
 Giménez Muñoz, María del Carmen.
 Mata Torres, Josefa.
 Murillo Díaz, Mª Teresa.
 Romero Mensaque, Carlos.
 Ruiz Banderas, Julián.
 Veiguela Fernández, Pablo
 González Rodríguez, José Antonio

 Para el Grado en Lengua y Literatura Española:

 Calvo Carmona, Daniel


 Cruz Giráldez, Miguel.
 Giménez Muñoz, María del Carmen.
 Hernández Sánchez, José Agustín
 Jiménez Fernández Rafael.

11
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

 Toscano San Gil, Carmen


 Veiguela Fernández, Pablo

 Para el Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura:

 Alemany Navarro, Pedro


 Calvo Carmona, Daniel
 Caro Méndez, José Manuel
 De Alba Conejo, Matilde.
 Garrido Gámez, Celia.
 Hernández Sánchez, José Agustín.
 López Silgo, Carmen.
 Toscano San Gil, Carmen.
 Veiguela Fernández, Pablo.

 Grado Derecho:

- Adame Barrios, Manuel


- Camacho Solís, Jorge
- De la Escalada Marqués, Isidoro.
- Domínguez Hacha, José.
- Domínguez Osuna, Mario.
- Falcón Caro, Mª del Castillo
- López Sivianes, Débora
- Morales Rubio, Francisco.
- Rodríguez Mateos, Maria Trinidad
- Vázquez Barragán, Miguel.

 Grado Ciencia Jurídica de la Administraciones Públicas.:

 Adame Barrios, Manuel.


 Arcos Vargas, Mª Cruz
 De la Escalada Marqués, Isidoro.
 Domínguez Hacha, José.
 Domínguez Osuna, Mario.
 Falcón Caro, Mª del Castillo.
 Lion Bustillo, Francisco.
 Morales Rubio, Francisco.
 Pérez Flores, Antonio Manuel.
 Pulido Matos, Manuel.
 Rodríguez Mateos, María Trinidad.
 Vázquez Barragán, Miguel.

 Grado en Trabajo Social:

 Barrera Algarín, Evaristo.


 De la Escalada Marqués, Isidoro.
 Falcón Caro, Mª del Castillo
 González Barrera, José Manuel.
 Orellana García, Manuel.
 Pareja Martín, Luis.
 Pulido Matos, Manuel.
 Sarasola Sánchez, José Luis.

 Grado en Ingeniería Informática:

12
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

- Cruz Mata, Fermín.


- Domínguez Santiago, Mª Carmen.
- Fernández Montes, Pablo.
- Maroto Cejudo, Luis Fernando.
- Martínez Álvarez, Francisco,
- Pontes Balanza, Beatriz.
- Rubio Escudero Cristina.
- Soler Toscano Fernando.

 Grado en Ingeniería de la Información:

 Cruz Mata, Fermín.


 Domínguez Santiago, Mª Carmen.
 Fernández Montes, Pablo.
 Maroto Cejudo, Luis Fernando.
 Martínez Álvarez, Francisco,
 Pontes Balanza, Beatriz.
 Rubio Escudero Cristina.
 Soler Toscano Fernando.

 Grado en Economía.

 Amador Tobaja, Alberto


 Arcos Vargas, Rocío
 Arcos Vargas, Maricruz.
 Ayerbe Toledano, José.
 Cáceres Carrasco, Felipe Rafael.
 Camacho Solís, Jorge.
 González Rodríguez, Rosario.
 López-Huerta Díaz-Trechuelo, Reyes.
 Parodi Pérez, José Manuel.
 Riscos Gómez, José Félix.
 Romero Moreno, Luisa María.
 Sánchez Barrios, Mariano.
 Sánchez Montañés, Carmen.

 Grado de Administración y Dirección de Empresas

o Amador Tobaja, Alberto


o Arcos Vargas, Rocío
o Arcos Vargas, Maricruz.
o Ayerbe Toledano, José.
o Cáceres Carrasco Rafael.
o Camacho Solís, Jorge.
o Castellanos Verdugo, Mario.
o González Rodríguez, Rosario.
o López-Huerta Díaz-Trechuelo, Reyes.
o Parodi Pérez, José Manuel.
o Riscos Gómez, Félix.
o Roldan Salgueiro, Jose Luis.
o Romero Moreno, Luisa María.
o Sánchez Barrios, Mariano.
o Sánchez Montañés, Carmen.

13
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

 Grado en Turismo.

 Arcos Vargas, Maricruz.


 Ayerbe Toledano, José.
 Caro Méndez, José Manuel.
 Castellanos Verdugo, Mario.
 De Alba Conejo, Matilde.
 González Rodríguez, Rosario.
 Lion Bustillo, Javier.
 López Silgo, Carmen.
 López-Huerta Díaz-Trechuelo, Reyes.
 Parodi Pérez, José Manuel.
 Pulido Matos, Manuel.
 Riscos Gómez, Félix.
 Roldan Salgueiro, Jose Luis.
 Romero Moreno, Luisa María.
 Sánchez Barrios, Mariano.
 Sánchez Montañés, Carmen.
 Toscano San Gil, Carmen.

 Grado en Sociología.

 Alcaide Fernández, Joaquín.


 Arcos Vargas, Rocío.
 Arcos Vargas, Mª Cruz.
 Carrasco Calero, José Luis.
 Lión Bustillo, Javier.
 Lozano Lozano, José Antonio.
 Muñoz Sánchez, Víctor.
 Parodi Pérez, José Manuel.
 Pérez Flores, Antonio Manuel.
 Pulido Matos, Manuel.

 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública.

- Alcaide Fernández, Joaquín.


- Arcos Vargas, Rocío.
- Arcos Vargas, Maricruz.
- Granados García, Cristina.
- Lión Bustillo, Javier.
- Lozano Lozano, José Antonio.
- Muñoz Sánchez, Víctor.
- Parodi Pérez, José Manuel.
- Pérez Flores, Antonio Manuel.
- Pulido Matos, Manuel.
- Rodríguez Mateo, Mª Trinidad

 Grado en Psicología.

 Aires González, Mar.


 Balbuena Rivera, Francisco.
 Carrasco Calero, José Luis.
 Chacón Moscoso, Salvador.

14
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

 Diego Martin, José Luis.


 González Barrera, José Manuel.
 Guisado Martín, Georgina.
 Monreal Gimeno, Mª del Carmen
 Ocaña Campos, Francisco.
 Rodríguez Expósito, Benjamín.
 Soler Baena Myriam.

 Grado en Educación Social.

 Barrero González, Narciso.


 Bermudo Montes, Mª del Carmen.
 Bodas González, Eladio.
 Calvo Pérez, Crispín.
 Cataño García, Eva María.
 Diego Martín, José Luis.
 Monreal Gimeno, Mª del Carmen.
 Naranjo Benavides, Francisco
 Ríos González, María.

 Grado en Pedagogía.

 Barrero González, Narciso.


 Bermudo Montes, Mª del Carmen.
 Bodas González, Eladio.
 Calvo Pérez, Crispín.
 Cataño García, Eva María.
 Diego Martín, José Luis.
 Monreal Gimeno, Mª del Carmen.
 Naranjo Benavides, Francisco
 Ríos González, María.

A continuación se presenta un resumen de los datos más relevantes de la labor


tutorial desarrollada durante el curso académico. En cada facultad se indican las
carreras tutorizadas, los profesores -tutores que apoyaron a los estudiantes, y las tasas
de éxito y de rendimiento1 logrados. También se muestra gráficamente el porcentaje de
alumnos por cada curso en cada titulación, y se realizan consideraciones sobre la
evolución del número de estudiantes.

1
La Tasa de Éxito (nº de aprobados/ nº de Presentados X 100) y la Tasa de Rendimiento (nº de Aprobados/nº de Matriculados X 100)

15
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

3.1. Curso de Acceso para mayores de 25 y 45 años.

Durante el curso 2015-2016 se matricularon un total de 394 alumnos, de los


cuales 58 lo hicieron en el Aula de Écija y 23 en el de Lebrija, y el resto (313) en Sevilla
capital.

Gráfico 11: Serie temporal de número de estudiantes en Acceso a la Universidad.

La tendencia a un descenso del número de estudiantes matriculados en el


curso de acceso para mayores de 25 años, observada en cursos anteriores, se confirmó
también en el curso 2015 - 2016.
En el gráfico 12 se presenta el número de estudiantes por cada una de las
asignaturas. Como puede comprobarse, la asignatura que presentó más matriculados,
de las específicas, fue Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, por su
obligatoriedad para las opciones C y D seguida de Psicología, asignatura de modalidad
de la opción C (Ciencias de la Salud).

16
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Gráfico 12: Número de estudiantes por asignaturas de modalidad.

Los tutores del Curso de Acceso fueron:

Amador Muñoz, Luis.


Amador Tobaja, Alberto.
Aragonés Chamorro, María del Carmen.
Bermudo Montes, María del Carmen.
Cid Rodríguez, Rafael.
De Alba Conejo, Matilde
Delgado Ruiz, Sergio.
Domínguez León, José.
Fernández Rodríguez, María José
González Grandas, Carlos.
Granados García, Cristina.
Guisado Martín, Georgina.
Hidalgo Egea, María del Valle.
Jiménez González, María del Carmen.
Jiménez Fernández, Rafael.
López Armenteros, Amador.

17
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

López Luna, Fernando.


López Silgo, Carmen.
Martínez Calle Francisco.
Pareja Peñas, Bernardo.
Pérez Dominguez, Fernando.
Pérez Rodriguez, Juan.
Prieto Maysounave, María José
Rejano García, Carolina.
Riquelme Santos, José Cristóbal.
Toscano San Gil, Carmen.
Vega de la Muela, Carmen de la
Veiguela Fernández, Pablo

3.2. Facultad de Geografía e Historia.

Los estudios de la facultad de Geografía e Historia tutorizados en el Centro


Asociado de Sevilla fueron:

 Grado en Geografía e Historia (289 Alumnos)


 Grado en Historia del Arte (244 Alumnos)
 Licenciatura en Historia (6 Alumnos)

En total 539 personas estuvieron matriculadas en algunas de las titulaciones


anteriores. El gráfico 13a muestra la evolución del número de estudiantes en los cinco
últimos cursos en las titulaciones de la facultad de Geografía e Historia.

Gráfico13a: Evolución número estudiantes Facultad de Geografía e Historia.

Como puede observarse, en el caso de esta facultad, las matriculaciones de grado de


Geografía e Historia han subido ligeramente, respecto de la tendencia que se observa
en otras facultades, a la par del fuerte descenso de la licenciatura.

A continuación se presenta la distribución porcentual por cursos de las distintas


titulaciones:

18
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Gráfico13b: Distribución de alumnos por cursos en


los Grados de la Facultad de Geografía e Historia.

Como refleja la distribución de los grados, el primer curso presenta unos altos
índices de matriculación. Respecto del grado en geografía e historia tenemos una tasa
de éxito del 90%y una tasa de rendimiento del 49%. En el grado en historia del arte, la
tasa de éxito fue del 93%y la tasa de rendimiento del 56%.
La gran diferencia entre la tasa de éxito y la tasa de rendimiento en el grado de
geografía e historia nos induce a pensar que la gran mayoría de las personas que se
presentan a las pruebas presenciales aprueban; sin embargo, parece existir un gran
número de estudiantes, que por motivos que habría que indagar, no se presenta a los
exámenes por lo que se reduce considerablemente la tasa de rendimiento.

3.3. Facultad de Filología

Los títulos de esta Facultad que se tutorizaron durante el curso fueron:

 Grado en Lengua y Literatura Española (165 Alumnos)


 Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura (107 alumnos)

Un total de 272 personas se matricularon durante el curso 2014 - 2015 en el Centro


Asociado de Sevilla, en la facultad de filología. Aumentando el número de estudiantes
en 37 matriculados. El gráfico 14a muestra la evolución del número de estudiantes en
los cinco últimos cursos académicos.

19
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Gráfico 14a: Evolución número de estudiantes en la Facultad de Filología.

Gráfico 14b: Distribución de alumnos por cursos en los Grados de Filología.

El gráfico 14b muestra que los dos grados que se ofertan, presentan una
distribución muy similar en cuanto al porcentaje de estudiantes por curso.

La tasa de éxito del grado en lengua y literatura española fue de un 87%y la tasa
de rendimiento de un 51%. Respecto del grado en estudios ingleses: lengua, literatura y
cultura, la tasa de éxito fue de 88% y la tasa de rendimiento del 54%.

3.4. Facultad de Derecho.

De la facultad de Derecho, en el Centro Asociado de Sevilla, se tutorizaron los


siguientes estudios para el curso 2014 - 2015:

 Grado en Derecho (1089 Alumnos)


 Grado en Ciencias Jurídicas y de la Administración (136 Alumnos)

20
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

 Grado en Trabajo Social (275 Alumnos)


 Licenciatura en Derecho (42 Alumnos)

La suma total de los estudiantes matriculados fue de 1542, con un incremento de 77


alumnos con respecto al curso anterior, lo que hace necesario ofrecer un servicio de
tutorías acorde con el número de matriculados y titulaciones.

La evolución de matriculados se presenta en el gráfico 15a desde el curso 2011 -


2012 hasta el curso 2015 - 2016, por titulaciones:

Gráfico 15a: Evolución número de estudiantes en la Facultad de Derecho.

Como muestra el gráfico puede deducirse la absorción por parte del grado en
derecho de los alumnos de la licenciatura, aunque se refleja también el número de
matriculados que continuaron en la licenciatura a extinguir, probablemente por la
posibilidad del ejercicio de la abogacía, sin necesidad de realizar un master profesional
para ello.

El grado en ciencias jurídicas de las administraciones públicas, de implantación


en el curso 2011 - 2012, y con un marcado carácter hacia el mercado laboral del sector
público, refleja un leve aumento, lo que puede dar una idea de cuál será su evolución.

Respecto del grado en trabajo social, los datos muestran que el número de
matriculados han subido este año en 48 alumnos.

La distribución de los estudiantes por cursos de las tres titulaciones de la


facultad de derecho se muestra en los gráficos siguientes:

21
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Gráfico15b: Distribución de alumnos por cursos en los Grados de Derecho y Ciencias Jurídicas de las AA.PP,
Grado de Trabajo Social y adaptación.

Los grados en derecho y en ciencias jurídicas de las AA.PP. presentan un alto


índice de matriculación en el primer curso, que va reduciéndose a la mitad, a medida
que se avanza en los estudios.

En el grado en derecho se obtuvo durante el curso 2015 - 2016, una tasa de


éxito fue de un 80% y de rendimiento del 50%. En el grado CC jurídicas de las
administraciones públicas se consiguió una tasa de éxito del 90% y una tasa de
rendimiento del 63%. En el grado de trabajo social y curso de adaptación de trabajo
social se obtuvo una tasa de éxito del 87% y una tasa de rendimiento del 67%.

El plan de estudios de la titulación de trabajo social incluye la necesidad de realizar


prácticas curriculares. Un total de 19 estudiantes realizaron las citadas prácticas.
Entidades colaboradoras en las prácticas de Trabajo Social:

 ASOCIACIÓN NAZARENA DE TERAPIA DE APOYO, REHABILITACIÓN E INSERCIÓN


SOCIAL (ANTARIS)
 ASOCIACIÓN DE ACCIÓN Y AYUDA SOCIAL MISIÓN URBANA DE SEVILLA.
 ASOCIACIÓN NACIONAL AFAR.
 ASOCIACIÓN ADISMAR.
 ARQUISOCIAL SL.

22
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

 ATENCIÓN INTEGRAL A MAYORES BUHAIRA SC.


 AYUNTAMIENTO DE BURGUILLOS.
 AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA.
 AYUNTAMIENTO DOS HERMANAS
 AYUNTAMIENTO DE BOLLULLOS DE LA MITACIÓN
 AYUNTAMIENTO DE SANTIPONCE.
 AYUNTAMIENTO DE EL BOSQUE.
 AYUNTAMIENTO DE LOS MOLARES.
 AYUNTAMIENTO MAIRENA DEL ALCOR
 CENTRO DE SALUD TORREBLANCA
 CENTRO DE SALUD SANTA ANA.
 CENTRO EDUCATIVO ALTAIR.
 CENTRO SOCIOSANITARIO REIFS UTRERA.
 CENTRO DE SS.SS. SAN PABLO – SANTA JUSTA.
 CLAROS SCA DE INTERÉS SOCIAL.
 COMITÉ PRO PARQUE EDUCATIVO MIRAFLORES.
 CRUZ ROJA SEVILLA – UTRERA.
 C.R. MANUEL RIDRUEJO MUÑOZ.
 DIPUTACIÓN SEVILLA. COHESIÓN E IGUALDAD.
 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA.
 DISTRITO SANITARIO DE ATENCIÓN PRIMARIA.
 EMPRESA PÚBLICA DE SUELO DE ANDALUCÍA.
 ESCUELA AGRÍCOLA URBANA LAS MORERAS.
 FAMILIA, ASUNTOS SOCIALES Y ZONAS DE ESPECIAL ACTUACIÓN, AYTO.
SEVILLA.
 FUNDACIÓN AMUVI.
 FUNDACIÓN DOÑA MARÍA, FUNDOMAR.
 FUNDACIÓN VALDOCO.
 NEGOCIADO DE UTS NERVION.
 PROYECTO HOMBRE – SEVILLA.
 RESIDENCIA DE MAYORES NUESTRA SEÑORA DE LA GRACIA
 UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA NIÑOS CON AMOR.
 UNIDAD TRABAJO SOCIAL CASCO ANTIGUO SEVILLA.

3.5. Escuela Técnica Superior de Informática

De la Escuela Técnica Superior de Informática durante el curso 2015-2016, en el


Centro Asociado de Sevilla, se tutorizaron las siguientes titulaciones:

 Grado en Ingeniería Informática (154 Alumnos)

23
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

 Grado en Ingeniería en tecnologías de la Información (48 Alumnos)


 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (1 Alumnos)
 Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (1 Alumnos)

El total de los alumnos matriculados fue de 204, con un alto porcentaje de


matriculaciones en los grados. Las prácticas obligatorias en algunas asignaturas y la
complejidad del estudio de las materias son factores que acentuarían la necesidad del
servicio de tutoría en toda la amplitud de los recursos que implica.

El gráfico 16a muestra como los grados crecen a la vez que caen las
matriculaciones en las Ingenierías Técnicas, en las que el primer curso ya está
extinguido.

Gráfico16a: Evolución de número de estudiantes en la Escuela Superior de Ingeniería Informática.

El rápido descenso de las ingenierías técnicas junto con el rápido aumento de


los grados, implica que la absorción por los grados ya casi está completada. Los
gráficos siguientes muestran la distribución de los alumnos por curso.

Gráfico16b: Distribución de alumnos por cursos en los Grados de Ingeniería Informática e Ingeniería en
Tecnologías de la Información.

Según el gráfico 16b el número de matriculados en el primer curso es muy


superior a los matriculados en segundo y tercer curso de los grados. Lo que puede

24
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

deberse a la absorción de los estudios de los planes a extinguir y la dificultad de los


primeros cursos de las titulaciones, lo que llevaría a muchos alumnos a matricularse
parcialmente de primero.

La tasa de éxito del grado en ingeniería informática es del 78% y la tasa de


rendimiento del 33%. En el grado en ingeniería en tecnologías de la información, la tasa
de éxito es del 82% y la tasa de rendimiento del 36%. Las altas tasas de éxito indican
que la mayoría de los estudiantes superaron la prueba presenciales y las tasas de
rendimiento significativamente bajas muestran un alto porcentaje de estudiantes que no
se presentan a los exámenes o que abandonan los estudios iniciados, lo que vendrá a
poner de manifiesto la necesidad de una mejor planificación de la matrícula y de reforzar
todos los recursos de apoyo a los estudiantes (orientación académica, mentoría,
asistencia a las tutorías del centro, etc.)

3.6. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

De la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el Centro Asociado de


Sevilla, tutoriza las siguientes titulaciones:

 Grado en Economía (139 Alumnos)


 Grado en Administración y Dirección de Empresas- ADE (440 Alumnos)
 Grado en Turismo (106 Alumnos)
 Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas- ADE (9 Alumnos)
 Licenciatura en Economía (2 Alumnos)

Los matriculados en esta facultad, durante el curso 2015 - 2016 en el Centro


Asociado de Sevilla, fueron un total de 696 estudiantes. Se muestra en el gráfico 17a la
evolución de las matriculaciones, desde el año 2010, de cada titulación de esta facultad.
Como puede observarse, la titulación que mayor número de matriculados tiene en esta
facultad es el grado en ADE. En las titulaciones de economía y turismo se observa un
ligero incremento de los estudiantes respecto al curso anterior.

Gráfico17a: Evolución de número de estudiantes en la Facultad de Económicas y Empresariales

En el gráfico 17b se muestra una evolución similar a otras facultades en cuanto a


la distribución de los estudiantes por cursos, siendo el primer curso el de mayor número
de matrículas en todas las titulaciones de la facultad (alrededor del 40%).

25
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Gráfico17b: Distribución de alumnos por cursos de los Grados de Economía, ADE y Turismo.

En el grado de economía la tasa de éxito fue de 80% y la tasa de rendimiento del


42%. En el grado de ADE la tasa de éxito fue de 74% y la tasa de rendimiento de 42%.
Finalmente en el grado en turismo la tasa de éxito fue de 84% y la tasa de rendimiento
del 59% (una mejora de más de un 14%), lo que indica que muchos alumnos no se
presentan a los exámenes, pero aquellos que se presentan tienen éxito en sus
resultados.

3.7. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

De la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, el Centro Asociado de Sevilla,


ofertó los siguientes estudios tutorizados:

 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública (159 alumnos)


 Grado en Sociología ( 78 alumnos)
 Licenciatura en ciencias políticas y Sociología, sección Sociología (1 alumnos)

El total de estudiantes matriculados en la Facultad fue de 238

En el gráfico 18a se muestra la evolución del número de estudiantes de las


distintas titulaciones que oferta esta Facultad en los cinco últimos cursos académicos.

26
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Gráfico 18a: Evolución de matriculaciones en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

Como puede observarse, la licenciatura está prácticamente extinguida. La


evolución de sus matriculaciones, van parejas, y casi son estables, excepto en el caso
del grado de sociología, que desciende ligeramente.

A continuación se representan las distribuciones porcentuales de los alumnos, en los


cursos de las distintas titulaciones.

Gráfico18b: Distribución de alumnos por cursos de los Grados de Ciencias Políticas y Sociología.

Como puede verse en el gráfico 18b, los grados en sociología y en ciencias políticas, a
pesar de tener un número de alumnos muy diferente (78 y 159 alumnos
respectivamente), se observa que tienen una distribución muy similar de los alumnos en
los cuatro cursos de los dos grados. El grado en ciencias políticas presentó una tasa de
éxito del 84% y una tasa de rendimiento del 59%. Los datos para el grado en sociología
fueron, una tasa de éxito del 91% y una tasa de rendimiento del 51%.

27
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

3.8. Facultad de Psicología

Un total 1.454 alumnos se matricularon en la facultad de Psicología, Centro Asociado de


Sevilla, durante el curso 2014 – 2015, con la siguiente distribución:

 Grado en Psicología (1.444 alumnos)


 Licenciatura en Psicología (10 alumnos)

Como puede observarse, el grado en psicología es la titulación con más estudiantes


matriculados. En determinadas asignaturas de primer curso, con un elevado número de
estudiantes matriculados, fue necesario constituir dos grupos, para la adecuada
atención tutorial.

El gráfico 19a presenta la evolución en el número de estudiantes en los cinco últimos


cursos académicos.

Gráfico 19a: Evolución de número de estudiantes en la Facultad de Psicología.

El crecimiento que presenta el grado no es representativo de la absorción de los


estudiantes de la licenciatura, es mucho mayor, lo que implica en los últimos años un
interés especial por estudiar esta titulación en la UNED.

Para una atención tutorial adecuada también fue necesaria la organización de las
prácticas de alguna asignatura (Fundamento de Psicobiología), constituyendo dos
grupos, atendidos los mismos por dos profesores - tutores.

28
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Gráfico 19b: Distribución de alumnos por cursos del Grado en Psicología.

Como se ha representado, la licenciatura presenta una distribución típica de


unos estudios a extinguir, y en la distribución de los alumnos por cursos en el grado
refleja la gran demanda existente de estos estudios pues un 45% se concentran en el
primer curso.

El grado obtuvo una tasa de éxito del 79%, y una tasa de rendimiento del 60%
(ha mejorado en un 13% con respecto al curso 2014/2015) esto indica que un número
importante de estudiantes se matricularon, pero: o bien no se presentaron a las pruebas
presenciales, o se presentaron y no aprobaron.

El plan de estudios de esta titulación incluye la necesidad de realizar prácticas


curriculares. Un total de 46 estudiantes de grados y 3 estudiantes de máster realizaron
las citadas prácticas, en las que colaboraron las siguientes entidades:

 ANTONIO GÓMEZ SANABRIA.


 ARCO PSICOLOGÍA.
 ASOCIACIÓN AVANCE.
 AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DEL RIO.
 AYUNTAMIENTO DE SANTIPONCE.
 CECOFAR S.C.A.
 CENTRO ASISTENCIAL EUROPA REISS.
 CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OSCUS SOPEÑA.
 CENTRO MATICES.
 CEPER HERMANOS MACHADO.
 CITEA.
 CENTRO ANDALUZ DE DIFERENCIACIÓN E INTERVENCIÓN EN SUPERDOTADOS.
 CENTRO EDUCATIVO ALTAIR.
 CLÍNICA DE SALUD MENTAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.
 CONFEDERACIÓN ANDALUZA DE FEDERACIONES DE FAMILIARES DE
ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
 FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN
SALUD DE SEVILLA (FISEVI).
 FUNDACIÓN ALTEDIA CREADE.
 FUNDACIÓN DOÑA MARÍA “FUNDOMAR”.
 FUNDACIÓN SEVILLA ACOGE.
 HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA.
 IES JESÚS DEL GRAN PODER.
 INSTITO CIENCIA DE LA CONDUCTA DOCTOR JAUREGUI SCP.
 JARA RODRÍGUEZ VALCARCEL.
 LA MONTERA, AULA DE GESTALT PARA LA PSICOTERAPIA Y LAS ARTES
ESCÉNICAS.
 PSIQUE, ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO Y PSICOTERAPIA.
 SEVILLA F.C. SAD.

29
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

3.9. Facultad de Educación

Durante el curso 2014 - 2015, de la Facultad de Educación de la UNED, se tutorizaron


en nuestro Centro Asociado las siguientes titulaciones:

 Grado en Pedagogía (143 Alumnos)


 Grado en Educación Social (210 Alumnos)
 Licenciatura en Pedagogía (5 Alumnos)

Total de matriculados en los estudios de la facultad fue 358 estudiantes.

A continuación se presenta la evolución en matriculados por estudio y año.

Gráfico 20a: Evolución de número de estudiantes en la Facultad de Educación.

Como presenta el gráfico 20a, el mayor número de matriculados se encuentra en el


grado en educación social, que ha ido absorbiendo tanto las nuevas matriculaciones
como los cambios desde la diplomatura homónima, presentando una continuidad en el
número de matriculados, casi constante.

La distribución por cursos y titulaciones de esta facultad se muestran en el gráfico 20b.

Gráfico 20b: Distribución de Alumnos por cursos de los Grados en Educación Social y Pedagogía.

30
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

En el grado de educación social, la tasa de éxito fue de 79% y la tasa de rendimiento de


60%, valores que expresan que una gran mayoría supera las pruebas presenciales.

El grado en pedagogía presenta, como es habitual en otras titulaciones, un mayor


número de matriculados en primer curso, por las mismas razones aportadas en
apartados anteriores, incluida la absorción de los alumnos de la licenciatura. Presentó
una tasa de éxito de 89% y una tasa de rendimiento de 62%, mejorando su rendimiento
con respecto a años anteriores.

Los alumnos de la facultad que realizaron prácticas curriculares durante el curso


fueron un total de 28 alumnos de Educación Social y 8 alumnos del grado de
pedagogía. Las entidades colaboradoras en las prácticas curriculares de la facultad de
educación son:

 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA.


 ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL BARRIOS
 ASISTTEL. CENTRO ASISTTEL DE SERVICIOS ASISTENCIALES.
 ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD "TRABAJANDO POR EL
MAÑANA".
 ADEFISAL.
 ASOCIACIÓN SETA.
 AVENTURA JOVEN EN ACCIÓN.
 ASOCIACIÓN ALCALAREÑA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
 ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE SEVILLA Y PROVINCIA.
 ASOCIACIÓN DE AMIGOS Y FAMILIARES DE TOXICÓMANOS "VIDA".
 ASOCIACIÓN LA CASA DE TODOS.
 ASOCIACIÓN COMITÉ PRO-PARQUE MIRAFLORES.
 ASOCIACIÓN ELIGE LA VIDA.
 ASOCIACIÓN PROYECTO DON BOSCO.
 ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIAS ACTIVAS DE SEVILLA.
 ASOCIACIÓN JUAN DÍAZ DE SOLÍS.
 ASOCIACIÓN MENSAJEROS DE LA PAZ
 ASOCIACIÓN MENSAJEROS DE LA PAZ DE BORMUJOS.
 ASOCIACIÓN ALTERNATIVA ABIERTA.
 ASOCIACIÓN SETA.
 ASOCIACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA.
 ASOCIACIÓN SAN PABLO DE AYUDA AL DROGODEPENDIENTE (ASPAD).
 ASOCIACIÓN VISUEÑA DE AYUDA A LA INTEGRACIÓN.
 AYUNTAMIENTO DE LEBRIJA.
 AYUNTAM AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS. OFICINA MUNICIPAL DE
COORDINACIÓN ZONA SUR IENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN.
 AYUNTAMIENTO DE BADOLATOSA.
 AYUNTAMIENTO DE CARMONA.
 AYUNTAMIENTO DE LA RINCONADA.
 AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN DE AZNALFARACHE.

31
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

 CAMF COCEMFE ANDALUCIA.


 CENTRO LOGOS.
 CENTRO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.
 CEIP IBARBURU.
 CEIP NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA.
 CEIP RUTA DE LA PLATA.
 CEIP SANTA TERESA DE JESÚS.
 CENTRO ASOCIADO UNED SEVILLA.
 CENTRO DE ACOGIDA PARA MUJERES INMIGRANTES DE CRUZ ROJA.
 CENTRO DE EDUCACIÓN PERMANENTE POLÍGONO SUR.
 CENTRO RESIDENCIAL ADOREA.
 CENTRO EDUCACIONAL RESIDENCIAL DOCTOR GREGORIO MEDINA BLANCO.
 CENTRO DE SS.SS MIRAFLORES, SERVICIO DE INFANCIA Y FAMILIA.
 CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL SAN CAYETANO.
 CENTRO OCUPACIONAL ATUREM.
 CENTRO DE PSICOLOGÍA INFANTIL ÁBACO.
 CENTRO DE ACOGIDA LUIS AMIGO.
 CENTRO DE SS.SS SEVILLA ESTE.
 CENTRO DE ACOGIDA A REFUGIADOS.
 CENTRO CADIS.
 CENTRO DE PERSONAS MAYORES ASISTTEL ALJARAFE.
 CENTRO OCUPACIONAL GERMÁN GÓMEZ MEDINA.
 CENTRO SS.SS COMUNITARIOS.
 CEPER CAMAS.
 CEIP NUESTRA SEÑORA DEL PATROCINIO.
 CEIP EL ALGARROBILLO.
 CEIP JOSÉ RAMÓN.
 CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ.
 CEIP SAN SEBASTIÁN.
 CEIP AL-ANDALUZ.
 CEIP ANDALUCÍA.
 CEIP MAESTRA NATALIA ALBANÉS.
 CEIP OLIVAR DE QUINTO.
 CEPER DE CASTILLEJA DE LA CUESTA.
 CEPER SAN DIEGO LOS CARTEROS.
 CHACHI PIRULI ANIMANCIONES.
 C.I.M.I LOS ALCORES.
 COLEGIO CONCERTADO ARBOLEDA.
 COLEGIO HOGAR SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA.
 COLEGIO SAGRADA FAMILIA UTRERA.
 COLEGIO CONCERTADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL PABLO MONTESINOS.
 COLEGIO LA SALLE-LA PURISIMA.
 COLEGIO CALASANCIO HISPALENSE.

32
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

 COLEGIO HOGAR SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA.


 CONCEJALÍA DE IGUALDAD Y EDUACIÓN.
 CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN.
 CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA INFANTIL Y
JUVENIL.
 E.I.M. ALMONAZA.
 ESCUELA INFANTIL PATÍN ROYAL.
 ESCUELA INFANTIL MARINALEDA.
 FUNDACIÓN YEHUDI MENUHIN ESPAÑA.
 FUNDACIÓN NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO TRIANA.
 FUNDACIÓN INDACE
 GABINETE PSICO-PEDAGÓGICO LOCAL SEVILLA-ALJARAFE-CAMAS.
 IES LAS CABEZAS DE SAN JUAN.
 IES AXARTI.
 IES SAN JUAN.
 IES PABLO PICASSO.
 IES CERVANTES.
 IES ALBERO.
 IES JOSÉ MARÍA INFANTES.
 IES CASTILLO DE LA LUNA.
 IES CHAVES NOGALES.
 IES EL FONTANAL.
 IES HERRERA.
 IES MARÍA GALIANA.
 IES SAN JOSÉ DE LA RINCONADA.
 IES AL-GUADAIRA.
 LA BRÚJULA. EDUCACIÓN INTEGRAL.
 MONASTERIO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN.
 PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRABAJANDO POR EL MAÑANA.
 PROYECTO DON BOSCO.
 PROYECTO HOMBRE. SEVILLA.
 RADIO ECCA SEVILLA.
 SESIÓN DE EDUCACIÓN PERMANENTE LA PUEBLA DEL RÍO.
 SS.SS. COMUNITARIOS AYUNTAMIENTO SAN JUAN DE AZNALFARACHE.
 SS.SS. COMUNITARIOS AYUNTAMIENTO DE PALOMARES DEL RÍO.
 SEP LOS DÓLMENES. VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN.

4. CONVOCATORIA DE PREMIOS A LOS MEJORES EXPEDIENTES

Por quinto curso consecutivo en el Centro Asociado UNED – Sevilla se realizó la


convocatoria pública de premios a los mejores expedientes académicos.

Las bases contemplaron la exigencia de una nota media de 7 puntos, durante el curso
académico 2013 - 2014, en los estudios de Grado, Licenciatura, Diplomatura y Curso de
Acceso para Mayores de 25 años. El premio consistió en la dotación de 300 euros para

33
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

el mejor expediente de cada titulación, junto con un diploma certificando la excelencia


de los premiados.

Tras la baremación de las solicitudes por la Comisión, recogidas en la convocatoria,


formada por el Director del Centro, el Secretario del Centro, un representante de los
Tutores, un representante del Personal Administrativo de Servicios, y la Delegada del
Centro, resultaron premiados los siguientes estudiantes:

GRADO EN PSICOLOGÍA:
Francisco José Lobato Camacho
GRADO EN ECONOMÍA:
Patricia González Vaquero
GRADO EN ESTUDIOS INGLESES:
Emilia – Mirela Petcu
GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL:
Paloma María López Jiménez
GRADO EN PEDAGOGÍA
María Teresa Miranda Vázquez
LICENCIATURA PEDAGOGÍA
María Dolores Bermúdez Holguín
GRADO EN TURISMO:
Carlos Lobato Zabala
GRADO EN DERECHO:
Victor Manuel Franco Pérez
LICENCIATURA EN DERECHO:
José Antonio Molina Sánchez
GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA:
Francisco del Castillo de la Rosa
GRADO EN HISTORIA DEL ARTE:
María Dolores Romero Rodríguez
GRADO EN TRABAJO SOCIAL:
Mª José Márquez Camacho
MASTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN.
Alicia Sianes Bautista

34
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

5. CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA ACTIVIDADES CULTURALES

La presente reseña introduce en el conjunto de cursos de extensión universitaria y


actividades de extensión cultural. Viene siendo una importante línea de actuación del
Centro Asociado de la UNED en Sevilla el insistir en este tipo de actividades, que
contribuyen a la formación integral del alumnado, por un lado, y por otro ayuda a
profundizar en determinados aspectos o contenidos. El enfoque de estas actividades
supone un verdadero complemento a la formación, al tiempo que sugiere posibilidades
en un sentido muy diverso: abrir nuevos campos de contenidos y aprendizaje
profesional, ofrecer opciones de intervención profesional en las diferentes materias o
áreas de conocimiento, poner en valor las últimas propuestas y logros disciplinares
específicos, abundar en los principales núcleos de interés temático del alumnado,
abordar los más destacados niveles de problematicidad disciplinar, poner en contacto al
alumnado con el profesorado de la Sede Central así como con destacados
profesionales en diversos campos.

A esto se une que las actividades de extensión universitaria pueden dar cabida a
alumnado de la UNED y de cualquier universidad, así como a otras personas
interesadas en las temáticas abordadas. La obtención de créditos de libre configuración
y ETCS supone un atractivo para el alumnado, así como un claro incentivo para la
participación. En general se trata de cursos y actividades que cuentan con una nutrida
presencia de alumnado.

35
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

36
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

37
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

38
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

39
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

40
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

41
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

42
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

43
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

44
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

45
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

En el plano cultural, la compañía de teatro del Duende con su obra “La Tinaja”, de Luigi
Pirandello, nos deleitó con una estampa de la vida campesina de un pueblo de Sicilia en
los principios del siglo XX.

46
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

6. ACCIONES DESARROLLADAS POR EL COIE. PROGRAMA DE MENTORÍA

En relación con las acciones desarrolladas por el COIE a lo largo del curso, las
novedades más destacadas son las siguientes:

- Presentación de la oferta educativa de la UNED en distintos foros, en


particular en varios Institutos de Educación Secundaria: Polígono Sur,
Gonzalo Nazareno (Dos Hermanas), Salvador Távora y Domínguez Ortiz.

- Participación en la XIV edición de la Feria de la Ciencia, evento en el que se


divulgó entre los asistentes la metodología de la UNED y su oferta educativa.

- Organización al principio del año académico de un curso de formación online


para mentores, quienes ejercieron la labor de apoyo a los estudiantes de
nuevo ingreso a lo largo de todo el curso.

- Organización de una Jornada de encuentro y convivencia dirigida a los


estudiantes b-mentores, celebrada en el mes de enero de 2016.

- Gestión y firma de 15 nuevos convenios de Cooperación Educativa con otras


tantas empresas o instituciones para la realización de prácticas
extracurriculares.

- Atención a 363 consultas individuales, de las cuales 235 fueron atendidas en


la modalidad presencial, previa cita, y el resto mediante el formulario
qinnova, correo electrónico y teléfono. La mayoría de las consultas se
enmarcaron en el área de orientación académica: adaptación e integración
académica, elección y planificación de estudios, competencias y técnicas de
estudio y asesoramiento sobre opciones formativas.

En el área de orientación para el empleo e inserción laboral, las acciones desarrolladas


fueron:

 Gestión de los Convenios de Cooperación Educativa.


 Difusión de ofertas de empleo y prácticas. Se enviaron en emails masivos
difundiendo la oferta de prácticas de empresas como Parque Isla Mágica,
FAMS COCEMFE, Cadena hotelera Centuria Palace, Asociación para el
cambio social “AZAHAR”, Hotel Isla Cartuja, ARION Grupo de Tecnologías
Avanzadas, etc.
 Asesoramiento individualizado sobre salidas profesionales y procedimientos
de búsqueda de empleo.
 Elaboración de cuestionario a cumplimentar por los estudiantes que realizan
prácticas, con objeto de conocer su valoración y sugerencias.
 Visitas personales a empresas, manteniendo una entrevista personal con el
responsable de recursos humanos.
 Información y gestión en algunos casos de las becas-Santander

47
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

En relación con las prácticas extracurriculares, los datos más significativos del curso
académico son los siguientes:
Nº de ofertas de prácticas publicadas: 32
Nº de preselecciones realizadas sobre las ofertas recibidas: 40
Nº de convenios de prácticas gestionados: 15
Nº de estudiantes que han realizado prácticas extracurriculares: 15
Nº de estudiantes tutorizados en prácticas extracurriculares: 15
En el ámbito de empleo hay que señalar que se publicaron 34 ofertas, se llevaron a
cabo 12 preselecciones sobre las ofertas recibidas y se produjeron 5 contrataciones a
partir de la intermediación del COIE.
El número de estudiantes que realizaron prácticas en empresas experimentó un
descenso respecto al curso académico anterior. Realizaron las prácticas en empresas
15 estudiantes a través de convenios gestionados directamente por el COIE del Centro
Asociado.
Respecto de las empresas con las que el COIE ha firmado convenios en este curso
2015/2016 son las siguientes:

ASOCIACIÓN TOLERANCIA Y EDUCACIÓN


ASOCIACIÓN POR EL CAMBIO SOCIAL “AZAHAR”
ALUMINIOS MARTÍNEZ CARRERO
ALEX & CLA S.L.
CENTURIA PALACE S.L.
HOTEL ISLA DE LA CARTUJA
FOAM
FAMS COCEMFE
PARQUE ISLA MÁGICA
CONCEPCIÓN IDÍGORAS HURTADO
AOIFE SOLUTIONS S.L.
ARION GRUPO DE TECNOLOGÍAS
RESIDENCIA JARDINES DE LA BUHARIA SL
ALTRAN
IDEADERO S.L
HILTON GARDEN INN

7. LAS PRUEBAS PRESENCIALES

Las pruebas presenciales son la principal herramienta para evaluar a los estudiantes de
la UNED, junto con otro tipo de actividades que sirven para un seguimiento de los
conocimientos adquiridos (Pruebas de Evaluación Continua o PEC, trabajos prácticos,
participación en los foros, etc.); siendo las pruebas presenciales el elemento
fundamental de evaluación.

Las fechas de la convocatoria de los exámenes fueron:

Primera semana en Convocatoria de Febrero, de 25 de enero al 29 de Enero.


Segunda semana en Convocatoria de Febrero, de 8 de febrero al 12 de febrero.
Primera semana en Convocatoria de Junio, de 23 de mayo a 28 de mayo.
Segunda semana en Convocatoria de Junio, de 6 de junio a 10 de junio.

48
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Convocatoria única de Septiembre, de 5 de septiembre al 10 de septiembre.

En total se realizaron en el Centro Asociado de Sevilla, 25.909 exámenes, en las tres


convocatorias, que se distribuyeron como sigue:

Primera semana en Convocatoria de Febrero: 3.991 exámenes.


Segunda semana en Convocatoria de Febrero: 5.947 exámenes.
Primera semana en Convocatoria de Junio: 4.217 exámenes.
Segunda semana en Convocatoria de Junio: 5.268 exámenes.
Convocatoria única de Septiembre: 6.486 exámenes.

Durante las convocatorias de exámenes presenciales en el centro Asociado de Sevilla,


para el curso 2014 - 2015, los distintos tribunales lo integraron:

Convocatoria de Febrero:

Primera Semana Febrero.

Presidente:
Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero
Vicepresidente:
Fernando López Luna
Secretario:
Francisco Javier Palencia González
Vocales:
Maria Teresa Bendito Cañizares
Gonzalo Escribano Francés
Laura Eugenia Tudoras
Julia Ramiro Vázquez

Segunda Semana Febrero.

Presidenta:
Mª Victoria Soto Caba

Vicepresidente:
Fernando López Luna
Secretario:
José Fernando Peñalver de la Calle

49
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016

Vocales:
Lourdes Carmen Tejedor Muñoz
Maria Dolores Reina Paz
Kira Mahamud Angulo
Cristian Saborido Alejandro
Francisco Julio Arenas Cabello
Ana Isabel Holgueras González

Convocatoria de Junio:

Primera Semana Junio.

Presidente:
Jose Luis Calvo González
Vicepresidente:
Fernando López Luna
Secretario:
José Antonio Vigara Zafra
Vocales:
Jaime José Martínez Martín
Pilar Nova Melle
Antonio José Rodriguez Hernández
Cristian Saborido Alejandro

Segunda Semana Junio

Presidente:
José Almaraz Pestana
Vicepresidente:
Fernando López Luna
Secretaria:
José Miguel Somoza Rodríguez
Vocales:
Ana María Pérez García
Rosa Pedrero Sancho
Javier Rodríguez Martínez
Antonio Andrés Ballesteros González
Cristina González Gaya
José Fernando Peñalver de la Calle

50
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

Convocatoria de Septiembre:

Presidente:
Miryam de la Concepción González Rabanal
Vicepresidente:
Fernando López Luna
Secretario:
Santiago Monteso Fernández
Vocales:

José María Arribas Macho


José Manuel Quesada López
Leticia Carrasco Reija
Ángel Laureano Garrido Bullón
Diego Cámara del Portillo
Rafael Juárez Mañas

51
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

8. BIBLIOTECA Y PUBLICACIONES

La Biblioteca del Centro Asociado muestra un servicio a los estudiantes de suma


importancia para la adecuada preparación de las asignaturas. El fondo bibliográfico se
amplió durante el año 2016 en 465 volúmenes, con una cantidad invertida total de
23.916 euros. A lo largo de 2016 se produjeron total de 3.225 visitas a la biblioteca del
centro y para consultas en sala se atendió a un total de 788 solicitudes. El número de
préstamos gestionados se elevó a 15.712. En la actualidad la Biblioteca del Centro
Asociado de Sevilla cuenta con 11.273 ejemplares entre los cuales está incluida la
totalidad de la bibliografía básica de las carreras que se tutorizan en el centro.

Además del servicio habitual de préstamos se incrementó también la utilización de


préstamo interbibliotecario, para lo que se atendió un total de 126 solicitudes.

Se realizó una donación de 106 textos de bibliografía básica a los Centros


Penitenciarios de Sevilla I y de Sevilla II, para facilitar la superación de las asignaturas
a quienes siguen el Programa de Estudios Universitarios en Centros Penitenciarios.

Revista de Humanidades (ISSN 1130-5029, ISSN-e 2340-8995) es la publicación del


Centro Asociado de la UNED en Sevilla fundada en 1990. Tiene periodicidad
cuatrimestral y su objetivo principal es difundir estudios originales derivados de la
investigación académica, reflexiones teóricas, debates especializados, traducciones,
ensayos y reseñas críticas en torno a temas relacionados con los estudios humanísticos
en general. La revista admite artículos en español e inglés y desde 2012 se publica
online y en acceso abierto (www.revistadehumanidades.com).

La revista cuenta con el visto bueno de la Comisión de Investigación de la UNED


(Vicerrectorado de Investigación de la UNED) ya que cumple con todos los criterios de
calidad que establece dicho organismo. También forma parte del portal de revistas
científicas de la UNED (http://revistas.uned.es/) y del repositorio institucional de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia (http://e-spacio.uned.es/fez/).

52
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

Todos los artículos publicados en Revista de Humanidades cuentan con su respectivo


DOI, registrado por la Editorial UNED en el marco de un acuerdo con Crossref, lo que
aumenta la visibilidad de los mismos.

Actualmente Revista de Humanidades está indizada en Periodicals Index Online, MLA -


Modern Language Association Database y DOAJ. Está evaluada en CARHUS Plus+
2014, CIRC. Clasificación integrada de revistas científicas, Directory of Open Access
Journals, ERIHPlus y LATINDEX (Catálogo), y aparece incluida en DIALNET,
SHERPA/RoMEO (color green). En MIAR (Matriz de Información para el Análisis de
Revistas), base de datos que elabora la Universidad de Barcelona, Revista de
Humanidades aparece con un ICDS de 6,398 sobre 10. El Índice Compuesto de
Difusión Secundaria es un indicador que muestra la visibilidad de la revista en diferentes
bases de datos científicas de alcance internacional, y nuestra revista está situada ocupa
un notorio puesto.

Por último, la revista está abierta a todos los tutores interesados en publicar sus
artículos. Para tal fin, tenemos habilitado el sistema OJS para la recepción de los
mismos y su posterior evaluación académica (http://revistas.uned.es/index.php/rdh).

53
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

9. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL CENTRO ASOCIADO UNED-SEVILLA

En el campo de informática y medios tecnológicos, en el curso 2015-2016 continuó el


plan de mejora del equipamiento iniciado en años anteriores. A través de la tecnología
AVIP se realizaron 22 defensas de Trabajos Fin de Máster. La web del Centro Asociado
se ha convertido en una herramienta clave para la comunicación e información de los
estudiantes y personas interesadas, como lo demuestra los elevados números de visitas
recibidas (más de 320.000 visitas acumuladas en el de 2015 y un promedio en torno a
las 1.000 visitas diarias). También se incrementó notablemente la presencia del Centro
Asociado en las redes sociales, concretamente en Facebook con 766 seguidores y 603
en twitter.

Ante la petición de los representantes de estudiantes se creó el Blog de los


Representantes de Estudiantes con el fin de dotar a los mismos de una herramienta
simple y sencilla de comunicación con sus representados. Se elaboraron las normas de
funcionamiento y se les asignó usuarios y contraseñas para que pudieran usar dicha
herramienta de forma autónoma.

Se comenzó con la inclusión del Centro Asociado UNED de Sevilla en las redes
sociales, creando y gestionado cuentas de Facebook, Google+ y Twitter, para
aprovechar el potencial comunicativo y de información de dichas redes sociales y así
disponer de un elemento potente de difusión de noticias relacionadas con el centro y su
oferta formativa, así como del conocimiento de intereses y preferencias de los usuarios.

Se finalizó el inventario de equipos y consumibles informáticos, y se realizó una nueva


inversión en equipos, para mejorar el rendimiento y los recursos destinados a los
alumnos, cuyo total ascendió a 21.784 euros.

En las encuestas de satisfacción y calidad de los distintos servicios y personal de la


UNED del centro Asociado de Sevilla, se recogen los datos que muestran un grado de
satisfacción alto en todos los ítems presentados.

54
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

11. EL AULA UNIVERSITARIA DE ÉCIJA

El Aula Universitaria de Écija se creó en el año 1991, tras el convenio firmado, el 21 de


Mayo, entre dicho Ayuntamiento y la UNED.

Se realizó la presentación del curso el 14 de octubre de 2015 y la clausura el 22 de


junio de 2016. Habiéndose matriculado en el curso de acceso para mayores de 25 y 45
años un total de 58 personas.

En el Aula de Écija se impartieron las siguientes asignaturas de acceso para mayores


de 25 años:

Martes: Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales.


Matemáticas especiales.

Miércoles: Historia del arte.


Geografía.
Historia del mundo contemporáneo .
Introducción a la psicología.
Introducción a educación.
Nociones jurídicas básicas.

Jueves: Lengua española.


Comentario de texto.
Lengua y cultura latina.
Literatura.
Inglés.
Francés.

El apoyo tutorial corrió a cargo de los siguientes profesores tutores:

- D. Francisco Martínez Calle.


- Dña. María del Valle Hidalgo Egea.
- Dña. María del Carmen Aragón Chamorro.
- Dña. María José Prieto Maysounave.
- Dña. María del Carmen Bermudo Montes.
- Dña. María José Fernández Rodríguez

En el curso 2015-2016 se continuó el registro y la catalogación de los ejemplares de la


biblioteca y se creó la Asociación de Amigos de la UNED (ASUNE) que inició su
actividad mediante la actividad cultural consistente en una visita guiada a la iglesia de
los Descalzos.

55
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

12. EL AULA UNIVERSITARIA DE LEBRIJA

El Aula Universitaria de Lebrija comenzó a funcionar en el curso 2006-07. Su creación


fue posible por la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y la UNED, que se
articuló a través de un Convenio firmado con fecha 30 de septiembre de 2006.

En el curso 2015-16, en el Aula de Lebrija se matricularon en el curso de Acceso para


mayores de 25 y 45 años un total de 23 alumnos.

El apoyo tutorial corrió a cargo del profesorado- tutor que se relaciona:

- D. Fernando Pérez Domínguez.


- Dña. María del Carmen Jiménez González.
- D. Sergio Delgado Ruiz.
- Dña. Carolina Rejano García.
- Dña. Georgina Guisado Martín.
- D. Luis María Ramos Pascual -Vaca

56
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

13. ACTO DE RECONOCIMIENTO DE NUEVOS TITULADOS

El acto de reconocimiento a los nuevos titulados, presidido por el Vicerrector de Centros


Asociados, D. Tomás Fernández García, se celebró el día 25 de noviembre de 2016. Se
hizo entrega del diploma acreditativo a los nuevos titulados y se les impuso la beca de
graduación en reconocimiento al esfuerzo y la constancia para finalizar los estudios.

En total fueron 271 egresados y egresadas (incluidos alumnos de Master), los que
finalizaron los estudios en el curso en 2015/2016, con la distribución por carreras que
se recoge en el gráfico siguiente.

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

57
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

GONZALEZ NUÑEZ MARIA ISABEL


GONZÁLEZ ANTÓN JULIÁN MARÍA
MARTÍNEZ ARROYO ANA MARÍA

CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA SECC. SOCIOLOGÍA


GUERRERO ZAMBRANO DIEGO

DERECHO (PLAN 2000)


BECERRIL QUINTERO FRANCISCO LUIS
CARO MACHUCA MARIA REYES
CELIS RODRIGUEZ MARIA ISABEL
CHAVES RAMIREZ ANTONIO
FERNÁNDEZ ÁLVAREZ FRANCISCO JAVIER
FERNÁNDEZ BOLET ELISA
FUENTES PÉREZ JUAN ANTONIO
GARCÍA PÉREZ ANA ROSA
GARCÍA RIVERO JOSÉ MANUEL
GIL RODRÍGUEZ IRENE
GUERRA GUTIÉRREZ INMACULADA
HIGUERAS ALCALÁ MIGUEL ÁNGEL
MARTÍN NOGALES SONIA
MARTÍNEZ HOLGUÍN ANTONIO JOSÉ
MORALES LAMAS JOSE MIGUEL
NARVÁEZ THOMAS FRANCISCO JAVIER
RAMÍREZ GÓMEZ MÁXIMO
RODRÍGUEZ DE AUSTRIA GIMÉNEZ DE ARAGÓN GONZALO
TEJERO ALCAIDE EMILIO LUIS

ECONOMÍA
MATOSO AMBROSIANI ANGEL

FILOLOGÍA HISPÁNICA
ESPEJO HIDALGO RAQUEL MARÍA
VALERA LEDO CLARA

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS


BARRENAS PADURA FERNANDO
CAPELLAN MEDINA DIEGO LUIS
PEDRAZA GONZALEZ OSCAR FERNEY
ZARO BORDA ANGEL MARIA

GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS


ARIAS RANEDO DANIEL
CASTILLO GARCÍA ENCARNACIÓN
HIDALGO RUBIANO JOSÉ MARÍA
MORENO GÓMEZ JOSÉ MANUEL
PÉREZ ZAMORA RAFAEL
RODRÍGUEZ LÓPEZ JOSÉ ANTONIO

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN


ALARCÓN DELGADO LUIS ADOLFO DE
CANTERLA GÓMEZ ROCÍO
CARRASCO JIMENEZ INMACULADA
MACÍAS RIVERO FRANCISCO
PALACIOS GONZALEZ FRANCISCO JAVIER
REINA ROSALES CARLOS MANUEL
RIVERO MARTIN RAFAEL
RODRIGUEZ MELLADO JOSE EDGAR

GRADO EN DERECHO
ALVAREZ ANGULO DAVID
APARICIO EIZAGUIRRE IGOR GUSTAVO
ASENCIO VÁZQUEZ MARTA

58
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

BLASCO BLAS ANTONIO


CASTAÑO SANCHEZ MARIA DOLORES
CRESPO GOMEZ MARIA DE LA LUZ
CRESPO REINA JUAN ANTONIO
DE LA CAMPA JIMENEZ-ORTA LUIS
DE LA HERRAN LUMBRERAS CARLOS MARIA
DELGADO CHACON JUAN JOSE
DELGADO RODRIGUEZ RAFAEL
DIAZ LORA ALVARO JESUS
DOMINGUEZ MUÑIZ MIGUEL ANGEL
DOMINGUEZ ORDOÑEZ FRANCISCO DE BORJA
FERNANDEZ GONZALEZ EMILIO
GALLEGO GOMEZ JUAN
GOMEZ BARRUTIA JOSU
GONZALEZ DE AGUILAR FERNANDEZ GONZALO
GRANERO TOLEDANO MARIA SOLEDAD
JIMENEZ MORENO ROCIO
JIMÉNEZ TORRES CÁNDIDO
LOBÓN BERNAL MILAGROS
MARTIN VELAZQUEZ ANTONIO
PANERA RICO CARMEN MARÍA
PARDO PEÑA FRANCISCO DE ASIS
PEREA VASCO JUAN MANUEL
PEREIRA VAZQUEZ LAURA
PINTO MARMOL FLAVIANO
RIVERA ENAMORADO JULIA
RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ ANA MARÍA
RODRÍGUEZ RICO VÍCTOR
ROMO GRIMALDI FRANCISCO JAVIER
SALVADOR CARRILLO JUAN MANUEL
SÁNCHEZ GONZÁLEZ JUAN RICARDO
SEGURA CORONEL JOSÉ
SOTO GARCÍA JORGE
VALLADARES LUGO ELIGIO
VALVERDE YAGÜE IGNACIO
VELA RUIZ VICTORIANO
VIVAR ROJAS MARÍA
VIZCAÍNO CORTEGANO HECTOR AMABLE
ZAZO CABELLO ALFREDO

GRADO EN ECONOMÍA
GANDUL JIMÉNEZ EVA MARÍA
JIMENEZ HERNANDEZ CAYETANO

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL


ACOSTA GIL CARMEN
ALONSO FRÍAS FRANCISCO JAVIER
BASTOS RODRIGUEZ MARIA LUZ
CALLEJA FERNÁNDEZ MARÍA FABIOLA
CASTELLANO MOSCOSO CARMEN
CORREA SÁNCHEZ MARTA
COSTA GRANJA ANA MARÍA
GÓMEZ PÉREZ FRANCISCO JAVIER
GONZÁLEZ MORILLO OLGA MARÍA
HUMANES GUTIÉRREZ ANTONIA
LAFORET PEREZ MARIA DEL MAR
LÓPEZ JIMÉNEZ PALOMA MARÍA
MORENO TALAVERON MARIA CARMEN
PANIAGUA MARTÍNEZ LAURA
REYES MACIAS MARIA JOSE
RUEDA GARCÍA CARMEN

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA


BLANCO GONZALEZ ANA
COOMONTE TORRES BERTA

59
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA


GÓMEZ MOLINA JOSÉ ANTONIO
HERAS GONZÁLEZ JOSÉ RAMÓN LAS
HERNÁNDEZ PÉREZ IGNACIO
LLEDÓ RELINQUE ENRIQUE
LOZANO GARCIA GABRIEL ALONSO
MORILLAS CARO FRANCISCO
VIZCAÍNO GÓMEZ JOSÉ ANTONIO

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE


CAMPOS TEBAR RAFAEL
GONZÁLEZ CRUCES LUIS
PINEDA FORMENTO MIGUEL ÁNGEL
ROMERO RODRIGUEZ MARIA DOLORES

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA


GARCIA RAMOS JOSE JAVIER

GRADO EN PEDAGOGÍA
ARANDA VEGA EVA MARÍA
NAVARRO GIL MARÍA DEL MONTE
VERA BRINGAS MARÍA REYES

GRADO EN PSICOLOGÍA
BOLLO MARIN MARIA DEL ROCIO
CABALEIRO ALVAREZ EDUARDO JOSE
CARCAMO GUTIERREZ ALEJANDRO
CASTILLO SEGURA MARTA
COBANO NUÑEZ SANDRA
DELGADO RODRIGUEZ MARIA JOSE
FERNANDEZ ALLES PABLO MANUEL
FERNANDEZ BECERRA MARIA VIRGINIA
GALAN BERMEJO LAURA
GALAN SUAREZ MANUEL FRANCISCO
GAMIZ NEGRILLO ALEJANDRO
GARCIA ROMERO CRISPIN
GARCIA MARQUEZ JESUS ANTONIO
GOMEZ SAAVEDRA FRANCISCO JAVIER
GONZALEZ RUIZ MARIA TERESA
GUERRERO CABAÑAS CARMEN
JIMENEZ CORDERO EVA MARIA
LOBATO CAMACHO FRANCISCO JOSE
LOPEZ MUÑOZ ALICIA
LOPEZ PALACIN ROCIO
MACHUCA MARTIN AMELIA CARMEN
MANTILLA ARCE JOSE
MARÍN DOMÍNGUEZ MARÍA
MARTIN MARTIN RAQUEL
MEDINA MORAGAS ALEJANDRO JESUS DE
MORENO DIAZ JOAQUIN
MURIEL OTERO MIGUEL ANGEL
RIVAS MUÑOZ MIGUEL ANGEL
SORNI MANZANO MARIA DEL MAR
VELAZQUEZ MESA ADRIAN
ZUMÁRRAGA DE LA PUENTE TOMÁS

GRADO EN SOCIOLOGÍA
MOLINA RAMOS MARÍA GLORIA
SANCHEZ DELGADO JOSE LUIS

GRADO EN TRABAJO SOCIAL


ACEBEDO VALLE MARIA DEL MAR
BELMONTE POYÓN DULCENOMBRE MARÍA
BONILLA CASTRO LAURA

60
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

CID VALLEJO MARIA CARMEN


ESCALANTE CABRILLAS MANUELA
FUENTES ROMERO ROCIO
GRANADO ROMERO MARIA MILAGROSA
GUTIERREZ LOBATO GUSTAVO
LAMA GUTIERREZ MARIA TERESA
LOPEZ MATEO JAVIER
MARTINEZ LOPEZ FRANCISCO
MATEOS APARICIO NAZARETH
MONTIEL GARCIA IDA
MUÑOZ PEREZ DIEGO
NEPOMUCENO VILLAOSLADA JOSE RAMON
PALMA MARTIN ROSA MARIA
PAREJO LOPEZ ALICIA
PEREA CORTES MARIA JOSE
RENGEL OLIVA JAIME
RODRIGUEZ GUTIERREZ SONIA
RODRIGUEZ LOPEZ MARIA MEDALLA MILAGROSA
RODRIGUEZ MONGE CARMEN

HISTORIA
MANCEÑIDO ASENJO JULIO DOMINGO
MORENO CANELA FRANCISCO MANUEL
RODRÍGUEZ GASCH ANTONIO

INGENIERO INDUSTRIAL (PLAN 2001)


GARRIDO CHECA ALBERTO JAVIER

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN SOSTENIBILIDAD Y RSC


SAADI HADDACH OTHMAN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA ABOGACÍA


ACCARDO FLORA
AMÉZQUITA ROSARIO JESÚS
GÓMEZ MARÍN JUAN
MORA ROMERO MARÍA DEL CARMEN
ROMERO DE LOS SANTOS ALEJANDRO EDUARDO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROCURA


GILSANZ USUNAGA SARA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA DEL LENGUAJE Y LINGÜÍSTICA


SAAVEDRA PAREJA BEATRIZ

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUÍMICA


BEAUMONT ALCAZAR SAMUEL
DOMINGUEZ GOMEZ MARIA
GUERRA PINEDA CARLOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN, REDES Y GESTIÓN


CARDO GRAU ALEJANDRO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE FAMILIA Y SISTEMAS


HEREDITARIOS
CAPITÁN PÉREZ MARÍA ISABEL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE SEGUROS


LOPEZ DE SAGREDO CARRETERO SONSOLES
VASCO GOMEZ ANTONIO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHOS FUNDAMENTALES


MORAN ROA SONIA

61
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHOS HUMANOS


BAUTISTA FERNÁNDEZ MAYORALAS MARIA TERESA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA


MARISCAL OLMEDO FRANCISCO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA DE SISTEMAS COMPLEJOS


UTRERA MOLINA LUIS JUAN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO


FERNÁNDEZ PÉREZ ANTONIO ÁNGEL
NAVARRO ESPAÑA RAÚL
OLMEDO OSUNA LUCAS
RAGUSA LUISA CARMELA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN E INV. LITERARIA Y TEATRAL EN EL


CONTEXTO EUROPEO
ROLDAN CRESPO MARIA DEL CARMEN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AVANZADA DE FABRICACIÓN


PÉREZ SOLÍS JUAN ALBERTO
PULIDO DOMÍNGUEZ JESÚS FRANCISCO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN


BARCIA ALFONSO MANUEL
SUÁREZ VALENZUELA SARA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA


SOCIEDAD
PEREZ VAZQUEZ FRANCISCO MARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS


SOCIALES
CABALLERO GÓMEZ JAIME

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL


DESARROLLO Y LA EDUCACIÓN
CHAPARRO CABALLERO ELENA
GANDUL PEREZ EMILIO JESUS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN


CORTES GUILLEN ISIDRO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÉTODOS Y TÉCNICAS AVANZADAS


LIRA GARCIA MANUEL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA


ALCALÁ ARJONA MARÍA CARMEN
FERNÁNDEZ DELGADO ANTONIO DIEGO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD


GUERRERO CERVERA JORGE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN UNIÓN EUROPEA


MELGAR JIMENEZ FLORENTINA
NISA AVILA JAVIER ANTONIO
SANCHIS FERNANDEZ-MENSAQUE GUILLERMO

62
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

PEDAGOGÍA
AGUILERA RUIZ MARÍA JOSÉ
DÍAZ PLIEGO MÓNICA BELÉN
PEÑA GARCÍA ÁNGELA

PSICOLOGÍA (PLAN 2000)


DOMÍNGUEZ TOSCANO MARÍA PILAR
GONZALEZ COTAN MARCELO
HERNÁNDEZ GÓMEZ JESÚS
MARTINEZ LAIN JUAN ANTONIO
ORTIZ ALVAREZ CONSOLACION

TRABAJO SOCIAL
BEGINES RINCÓN FERNANDO

63
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

14. REPRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y PARTICIPACIÓN EN LA


VIDA DEL CENTRO

La Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, contempla la representación


estudiantil como uno de los pilares de la estructura universitaria. Esta representación
está garantizada en la UNED en los diferentes sectores de la comunidad universitaria
a través de la regulación de los derechos y obligaciones de los estudiantes, y sus
representantes cuentan con una estructura autónoma e independiente.

Por ello, los representantes de estudiantes realizan una función de gran importancia
para el Centro Asociado, desarrollando su actividad en los órganos de decisión tanto
en el Claustro de la UNED, en las Facultades, Escuelas y en los Departamentos, como
en el propio Centro Asociado y en otras muchas instancias en las que es necesario
tener en cuenta las opiniones y sugerencias de los colectivos de estudiantes a los que
representan, lo cual redunda en beneficio de la vida universitaria.

Desde el Centro Asociado, se facilitó esta labor de representación estimulando su


labor ante distintas instancias y apoyando sus actividades con recursos económicos.
El Consejo de Estudiantes de nuestro Centro Asociado está formado por:

DELEGADO DE CENTRO:
D. Victor M. Bellido Jiménez
victor.bellido@hotmail.com

SUBDELEGADA DE CENTRO:
Dª Tania María Carrasco García.
tcarrasco8@alumno.uned.es

FACULTAD DE FILOLOGÍA:
D. Rafael Sánchez Pérez
rsanchez1056@alumno.uned.es

FACULTAD DE EDUCACIÓN:
D. Daniel Valladolid Benítez
dvalladol2@alumno.uned.es

FACULTAD DE DERECHO:
Dª Tania María Carrasco García.
tcarrasco8@alumno.uned.es

FACULTAD DE PSICOLOGÍA:
Dª. Lorena Ramos Calzada
lramos192@alumno.uned.es

El Consejo de Estudiantes del Centro se reúne con carácter ordinario dos veces al año
y en él se pone en común todas las peticiones, iniciativas e incidencias surgidas desde
la última reunión, para actuar posteriormente como interlocutores y transmitirlo a los
órganos de decisión del Centro, a las Escuelas o Facultades, al Consejo General de
Estudiantes o a aquellas instancias que correspondan para lograr el mayor beneficio
para los estudiantes.

64
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016

Así mismo en estas reuniones se estudian las actividades e iniciativas que desde la
representación se van a proponer a la dirección del Centro. En este sentido se han
fomentado diferentes cursos (incluidos los de Extensión Universitaria con
reconocimiento de créditos) así como conferencias con temática muy variada.

Asimismo se impulsó una iniciativa: “Conoce a tu representante”, para la presencia


física semanal de los representantes de estudiantes en el Centro, estando a
disposición de todos los compañeros y compañeras que lo soliciten en un espacio
habilitado por la Dirección del Centro.

La representación de estudiantes mantiene una relación de cooperación y una


comunicación fluida con la Dirección del Centro, para la consecución de las cuestiones
que les afectan, como son la resolución de los ajustes de los horarios de las tutorías,
realización de cursos y los grandes asuntos pendientes como la ampliación de espacio
del centro y la consecución de un espacio propio para el Consejo de Estudiantes

Sevilla, marzo 2017

65

También podría gustarte