Memoria Curso 2015 - 16
Memoria Curso 2015 - 16
Memoria Curso 2015 - 16
1
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
1. ÓRGANOS DE GOBIERNO
Presidente:
Vocales:
Secretario:
1.2. Unipersonales
Director
– D. Fernando López Luna
Secretario
– D. Eladio Bodas González
Coordinadora Académica
– Dña. Georgina Guisado Martín
2
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Coordinadora Virtual
– Dña. Luisa Mª Romero Moreno
Coordinador Tecnológico
– D. Francisco Javier López de los Reyes
Bibliotecaria
– Dª Carmen Carralero
3
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Del total de estudiantes, 5.265 cursaron algún grado, lo que representa casi el
84% de los estudiantes del Centro Asociado de Sevilla, destacando los grados de
psicología (1.461), derecho (1.093), administración y dirección de empresas (443),
trabajo social (278), geografía e historia (289) y educación social (213) por su elevado
nº de estudiantes, como se refleja en el gráfico 3. Cabe también destacar el aumento
progresivo del número de estudiantes en el grado de estudios ingleses (165), a pesar
de su reciente implantación en nuestro centro.
4
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
5
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
En cuanto a la distribución por género en las distintas titulaciones, los datos que
se muestran en el gráfico 6 reflejan que en algunas titulaciones predominan el número
de hombres (economía, ingeniería informática e ingeniería en tecnologías de la
información y la comunicación), en otras sobresale el número de mujeres muy por
encima del de hombres (trabajo social, psicología, pedagogía, educación social) y en
otras titulaciones el número de hombres y mujeres está bastante equilibrado (turismo,
sociología, derecho y administración y dirección de empresas).
6
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
7
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
CULTURA OCCIDENTAL
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELABORACIÓN DE DICCIONARIOS Y CONTROL
CALIDAD LÉXICO ESPAÑOL POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE 1
BARCELONA Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS PARA LA
FUNCIÓN DOCENTE EN LA SOCIEDAD MULTICULTURAL
6
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS FRANCESES Y FRANCÓFONOS 1
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS LITERARIOS Y CULTURALES
INGLESES Y SU PROYECCIÓN SOCIAL
1
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA 3
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA DE SISTEMAS COMPLEJOS 3
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA MÉDICA 4
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL
COMO SEGUNDA LENGUA
1
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN 10
PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS
8
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
El análisis de los datos estadísticos del curso académico permite diferenciar los
estudiantes de nueva incorporación dentro del total de estudiantes del centro. Los datos
muestran (gráfico 10) que el 42 % de los estudiantes se matricularon por primera vez en
el curso 2014-15 en la carrera o curso elegido.
Antes del comienzo oficial de las tutorías que integran el primer cuatrimestre, se
convocaron las reuniones con los profesores – tutores, por facultades, para la
organización del nuevo curso académico. Se determinó la distribución de aulas, se
establecieron los horarios de las clases presenciales y se asignaron las tutorías de
campus e intercampus.
9
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Las tutorías de centro se organizaron priorizando las asignaturas del curso de Acceso y
la de los dos primeros cursos de los grados. Los profesores-tutores, de manera
presencial y virtual (a través de los foros y del email), facilitaron orientaciones para la
preparación de las asignaturas, aclararon dudas de los contenidos de las mismas,
dieron pautas para la realización de las actividades prácticas, corrigieron las PEC
(pruebas de evaluación continua) y orientaron a los estudiantes en la preparación y
realización de las pruebas presenciales. El foro de tutoría se utilizó como medio de
información y comunicación entre el profesor-tutor y sus alumnos.
El centro de Sevilla está integrado en el Campus Sur, formado, además, por los centros
asociados de Huelva, Cádiz, Campo de Gibraltar, Córdoba, Jaén, Málaga. Motril, Baza,
Almería, Ceuta, Melilla, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, La Palma y Las Palmas de
GC. A través de las tutorías de campus se atendió a alumnos de otros centros
pertenecientes a nuestro campus, y en los que no había profesores-tutores de algunas
asignaturas, las tareas anteriormente señaladas fueron también desarrolladas, con la
diferencia de que en estos casos las sesiones se transmitieron a través de las aulas
AVIP del centro. Su organización se ajustó a los criterios y directrices adoptadas en las
reuniones del Campus Sur.
10
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
11
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Grado Derecho:
12
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Grado en Economía.
13
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Grado en Turismo.
Grado en Sociología.
Grado en Psicología.
14
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Grado en Pedagogía.
1
La Tasa de Éxito (nº de aprobados/ nº de Presentados X 100) y la Tasa de Rendimiento (nº de Aprobados/nº de Matriculados X 100)
15
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
16
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
17
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
18
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Como refleja la distribución de los grados, el primer curso presenta unos altos
índices de matriculación. Respecto del grado en geografía e historia tenemos una tasa
de éxito del 90%y una tasa de rendimiento del 49%. En el grado en historia del arte, la
tasa de éxito fue del 93%y la tasa de rendimiento del 56%.
La gran diferencia entre la tasa de éxito y la tasa de rendimiento en el grado de
geografía e historia nos induce a pensar que la gran mayoría de las personas que se
presentan a las pruebas presenciales aprueban; sin embargo, parece existir un gran
número de estudiantes, que por motivos que habría que indagar, no se presenta a los
exámenes por lo que se reduce considerablemente la tasa de rendimiento.
19
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
El gráfico 14b muestra que los dos grados que se ofertan, presentan una
distribución muy similar en cuanto al porcentaje de estudiantes por curso.
La tasa de éxito del grado en lengua y literatura española fue de un 87%y la tasa
de rendimiento de un 51%. Respecto del grado en estudios ingleses: lengua, literatura y
cultura, la tasa de éxito fue de 88% y la tasa de rendimiento del 54%.
20
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Como muestra el gráfico puede deducirse la absorción por parte del grado en
derecho de los alumnos de la licenciatura, aunque se refleja también el número de
matriculados que continuaron en la licenciatura a extinguir, probablemente por la
posibilidad del ejercicio de la abogacía, sin necesidad de realizar un master profesional
para ello.
Respecto del grado en trabajo social, los datos muestran que el número de
matriculados han subido este año en 48 alumnos.
21
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Gráfico15b: Distribución de alumnos por cursos en los Grados de Derecho y Ciencias Jurídicas de las AA.PP,
Grado de Trabajo Social y adaptación.
22
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
23
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
El gráfico 16a muestra como los grados crecen a la vez que caen las
matriculaciones en las Ingenierías Técnicas, en las que el primer curso ya está
extinguido.
Gráfico16b: Distribución de alumnos por cursos en los Grados de Ingeniería Informática e Ingeniería en
Tecnologías de la Información.
24
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
25
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Gráfico17b: Distribución de alumnos por cursos de los Grados de Economía, ADE y Turismo.
26
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Gráfico18b: Distribución de alumnos por cursos de los Grados de Ciencias Políticas y Sociología.
Como puede verse en el gráfico 18b, los grados en sociología y en ciencias políticas, a
pesar de tener un número de alumnos muy diferente (78 y 159 alumnos
respectivamente), se observa que tienen una distribución muy similar de los alumnos en
los cuatro cursos de los dos grados. El grado en ciencias políticas presentó una tasa de
éxito del 84% y una tasa de rendimiento del 59%. Los datos para el grado en sociología
fueron, una tasa de éxito del 91% y una tasa de rendimiento del 51%.
27
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Para una atención tutorial adecuada también fue necesaria la organización de las
prácticas de alguna asignatura (Fundamento de Psicobiología), constituyendo dos
grupos, atendidos los mismos por dos profesores - tutores.
28
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
El grado obtuvo una tasa de éxito del 79%, y una tasa de rendimiento del 60%
(ha mejorado en un 13% con respecto al curso 2014/2015) esto indica que un número
importante de estudiantes se matricularon, pero: o bien no se presentaron a las pruebas
presenciales, o se presentaron y no aprobaron.
29
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Gráfico 20b: Distribución de Alumnos por cursos de los Grados en Educación Social y Pedagogía.
30
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
31
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
32
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Las bases contemplaron la exigencia de una nota media de 7 puntos, durante el curso
académico 2013 - 2014, en los estudios de Grado, Licenciatura, Diplomatura y Curso de
Acceso para Mayores de 25 años. El premio consistió en la dotación de 300 euros para
33
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
GRADO EN PSICOLOGÍA:
Francisco José Lobato Camacho
GRADO EN ECONOMÍA:
Patricia González Vaquero
GRADO EN ESTUDIOS INGLESES:
Emilia – Mirela Petcu
GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL:
Paloma María López Jiménez
GRADO EN PEDAGOGÍA
María Teresa Miranda Vázquez
LICENCIATURA PEDAGOGÍA
María Dolores Bermúdez Holguín
GRADO EN TURISMO:
Carlos Lobato Zabala
GRADO EN DERECHO:
Victor Manuel Franco Pérez
LICENCIATURA EN DERECHO:
José Antonio Molina Sánchez
GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA:
Francisco del Castillo de la Rosa
GRADO EN HISTORIA DEL ARTE:
María Dolores Romero Rodríguez
GRADO EN TRABAJO SOCIAL:
Mª José Márquez Camacho
MASTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN.
Alicia Sianes Bautista
34
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
A esto se une que las actividades de extensión universitaria pueden dar cabida a
alumnado de la UNED y de cualquier universidad, así como a otras personas
interesadas en las temáticas abordadas. La obtención de créditos de libre configuración
y ETCS supone un atractivo para el alumnado, así como un claro incentivo para la
participación. En general se trata de cursos y actividades que cuentan con una nutrida
presencia de alumnado.
35
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
36
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
37
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
38
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
39
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
40
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
41
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
42
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
43
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
44
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
45
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
En el plano cultural, la compañía de teatro del Duende con su obra “La Tinaja”, de Luigi
Pirandello, nos deleitó con una estampa de la vida campesina de un pueblo de Sicilia en
los principios del siglo XX.
46
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
En relación con las acciones desarrolladas por el COIE a lo largo del curso, las
novedades más destacadas son las siguientes:
47
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
En relación con las prácticas extracurriculares, los datos más significativos del curso
académico son los siguientes:
Nº de ofertas de prácticas publicadas: 32
Nº de preselecciones realizadas sobre las ofertas recibidas: 40
Nº de convenios de prácticas gestionados: 15
Nº de estudiantes que han realizado prácticas extracurriculares: 15
Nº de estudiantes tutorizados en prácticas extracurriculares: 15
En el ámbito de empleo hay que señalar que se publicaron 34 ofertas, se llevaron a
cabo 12 preselecciones sobre las ofertas recibidas y se produjeron 5 contrataciones a
partir de la intermediación del COIE.
El número de estudiantes que realizaron prácticas en empresas experimentó un
descenso respecto al curso académico anterior. Realizaron las prácticas en empresas
15 estudiantes a través de convenios gestionados directamente por el COIE del Centro
Asociado.
Respecto de las empresas con las que el COIE ha firmado convenios en este curso
2015/2016 son las siguientes:
Las pruebas presenciales son la principal herramienta para evaluar a los estudiantes de
la UNED, junto con otro tipo de actividades que sirven para un seguimiento de los
conocimientos adquiridos (Pruebas de Evaluación Continua o PEC, trabajos prácticos,
participación en los foros, etc.); siendo las pruebas presenciales el elemento
fundamental de evaluación.
48
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Convocatoria de Febrero:
Presidente:
Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero
Vicepresidente:
Fernando López Luna
Secretario:
Francisco Javier Palencia González
Vocales:
Maria Teresa Bendito Cañizares
Gonzalo Escribano Francés
Laura Eugenia Tudoras
Julia Ramiro Vázquez
Presidenta:
Mª Victoria Soto Caba
Vicepresidente:
Fernando López Luna
Secretario:
José Fernando Peñalver de la Calle
49
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015 - 2016
Vocales:
Lourdes Carmen Tejedor Muñoz
Maria Dolores Reina Paz
Kira Mahamud Angulo
Cristian Saborido Alejandro
Francisco Julio Arenas Cabello
Ana Isabel Holgueras González
Convocatoria de Junio:
Presidente:
Jose Luis Calvo González
Vicepresidente:
Fernando López Luna
Secretario:
José Antonio Vigara Zafra
Vocales:
Jaime José Martínez Martín
Pilar Nova Melle
Antonio José Rodriguez Hernández
Cristian Saborido Alejandro
Presidente:
José Almaraz Pestana
Vicepresidente:
Fernando López Luna
Secretaria:
José Miguel Somoza Rodríguez
Vocales:
Ana María Pérez García
Rosa Pedrero Sancho
Javier Rodríguez Martínez
Antonio Andrés Ballesteros González
Cristina González Gaya
José Fernando Peñalver de la Calle
50
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
Convocatoria de Septiembre:
Presidente:
Miryam de la Concepción González Rabanal
Vicepresidente:
Fernando López Luna
Secretario:
Santiago Monteso Fernández
Vocales:
51
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
8. BIBLIOTECA Y PUBLICACIONES
52
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
Por último, la revista está abierta a todos los tutores interesados en publicar sus
artículos. Para tal fin, tenemos habilitado el sistema OJS para la recepción de los
mismos y su posterior evaluación académica (http://revistas.uned.es/index.php/rdh).
53
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
Se comenzó con la inclusión del Centro Asociado UNED de Sevilla en las redes
sociales, creando y gestionado cuentas de Facebook, Google+ y Twitter, para
aprovechar el potencial comunicativo y de información de dichas redes sociales y así
disponer de un elemento potente de difusión de noticias relacionadas con el centro y su
oferta formativa, así como del conocimiento de intereses y preferencias de los usuarios.
54
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
55
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
56
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
En total fueron 271 egresados y egresadas (incluidos alumnos de Master), los que
finalizaron los estudios en el curso en 2015/2016, con la distribución por carreras que
se recoge en el gráfico siguiente.
57
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
ECONOMÍA
MATOSO AMBROSIANI ANGEL
FILOLOGÍA HISPÁNICA
ESPEJO HIDALGO RAQUEL MARÍA
VALERA LEDO CLARA
GRADO EN DERECHO
ALVAREZ ANGULO DAVID
APARICIO EIZAGUIRRE IGOR GUSTAVO
ASENCIO VÁZQUEZ MARTA
58
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
GRADO EN ECONOMÍA
GANDUL JIMÉNEZ EVA MARÍA
JIMENEZ HERNANDEZ CAYETANO
59
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
GRADO EN PEDAGOGÍA
ARANDA VEGA EVA MARÍA
NAVARRO GIL MARÍA DEL MONTE
VERA BRINGAS MARÍA REYES
GRADO EN PSICOLOGÍA
BOLLO MARIN MARIA DEL ROCIO
CABALEIRO ALVAREZ EDUARDO JOSE
CARCAMO GUTIERREZ ALEJANDRO
CASTILLO SEGURA MARTA
COBANO NUÑEZ SANDRA
DELGADO RODRIGUEZ MARIA JOSE
FERNANDEZ ALLES PABLO MANUEL
FERNANDEZ BECERRA MARIA VIRGINIA
GALAN BERMEJO LAURA
GALAN SUAREZ MANUEL FRANCISCO
GAMIZ NEGRILLO ALEJANDRO
GARCIA ROMERO CRISPIN
GARCIA MARQUEZ JESUS ANTONIO
GOMEZ SAAVEDRA FRANCISCO JAVIER
GONZALEZ RUIZ MARIA TERESA
GUERRERO CABAÑAS CARMEN
JIMENEZ CORDERO EVA MARIA
LOBATO CAMACHO FRANCISCO JOSE
LOPEZ MUÑOZ ALICIA
LOPEZ PALACIN ROCIO
MACHUCA MARTIN AMELIA CARMEN
MANTILLA ARCE JOSE
MARÍN DOMÍNGUEZ MARÍA
MARTIN MARTIN RAQUEL
MEDINA MORAGAS ALEJANDRO JESUS DE
MORENO DIAZ JOAQUIN
MURIEL OTERO MIGUEL ANGEL
RIVAS MUÑOZ MIGUEL ANGEL
SORNI MANZANO MARIA DEL MAR
VELAZQUEZ MESA ADRIAN
ZUMÁRRAGA DE LA PUENTE TOMÁS
GRADO EN SOCIOLOGÍA
MOLINA RAMOS MARÍA GLORIA
SANCHEZ DELGADO JOSE LUIS
60
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
HISTORIA
MANCEÑIDO ASENJO JULIO DOMINGO
MORENO CANELA FRANCISCO MANUEL
RODRÍGUEZ GASCH ANTONIO
61
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
62
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
PEDAGOGÍA
AGUILERA RUIZ MARÍA JOSÉ
DÍAZ PLIEGO MÓNICA BELÉN
PEÑA GARCÍA ÁNGELA
TRABAJO SOCIAL
BEGINES RINCÓN FERNANDO
63
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
Por ello, los representantes de estudiantes realizan una función de gran importancia
para el Centro Asociado, desarrollando su actividad en los órganos de decisión tanto
en el Claustro de la UNED, en las Facultades, Escuelas y en los Departamentos, como
en el propio Centro Asociado y en otras muchas instancias en las que es necesario
tener en cuenta las opiniones y sugerencias de los colectivos de estudiantes a los que
representan, lo cual redunda en beneficio de la vida universitaria.
DELEGADO DE CENTRO:
D. Victor M. Bellido Jiménez
victor.bellido@hotmail.com
SUBDELEGADA DE CENTRO:
Dª Tania María Carrasco García.
tcarrasco8@alumno.uned.es
FACULTAD DE FILOLOGÍA:
D. Rafael Sánchez Pérez
rsanchez1056@alumno.uned.es
FACULTAD DE EDUCACIÓN:
D. Daniel Valladolid Benítez
dvalladol2@alumno.uned.es
FACULTAD DE DERECHO:
Dª Tania María Carrasco García.
tcarrasco8@alumno.uned.es
FACULTAD DE PSICOLOGÍA:
Dª. Lorena Ramos Calzada
lramos192@alumno.uned.es
El Consejo de Estudiantes del Centro se reúne con carácter ordinario dos veces al año
y en él se pone en común todas las peticiones, iniciativas e incidencias surgidas desde
la última reunión, para actuar posteriormente como interlocutores y transmitirlo a los
órganos de decisión del Centro, a las Escuelas o Facultades, al Consejo General de
Estudiantes o a aquellas instancias que correspondan para lograr el mayor beneficio
para los estudiantes.
64
Centro Asociado UNED- Sevilla. Memoria curso 2015-2016
Así mismo en estas reuniones se estudian las actividades e iniciativas que desde la
representación se van a proponer a la dirección del Centro. En este sentido se han
fomentado diferentes cursos (incluidos los de Extensión Universitaria con
reconocimiento de créditos) así como conferencias con temática muy variada.
65