Manual de Uso de Vernier
Manual de Uso de Vernier
Manual de Uso de Vernier
05MM)
PROFESOR: Ing. Arturo Cabrera Galván
Autor: Juventino Iván Zepeda Vázquez
Tipo de escala del vernier 0.05mm
La escala vernier está anexada al cursor de los calibradores y cada división de esta
escala, está hecha 0.05 mm más corta que una división de 1 mm de la escala
principal.
Esto significa que, como las puntas del calibrador se abren, cada movimiento
sucesivo de 0.05 mm trae la siguiente línea de la escala vernier en coincidencia con
una línea de la escala principal indicando así el número de unidades de 0.05 mm a
ser contadas (aunque por conveniencia la escala esta numerada en fracciones de
1 mm).
Alternativamente, una división vernier puede ser hecha 0.05 mm más corta que dos
divisiones de la escala principal para hacer una escala vernier larga. Esto hace la
escala más fácil de leer pero el principio y resolución son aún lo mismo.
La norma JIS, enfatiza que cuidados deben ser usados para asegurar que la
medición es realizada con una fuerza de medición apropiada y constante, dado que
un calibrador no tiene un dispositivo de fuerza constante y que el usuario debe estar
consciente de la posibilidad de error debido a la medición de una pieza usando las
puntas de medición (principio de Abbe).
1
𝐿𝑒𝑔𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = = 0.05𝑚𝑚
20
Esto es las marcas que tienen número en el vernier equivalen a 0,10 mm, mientras
que las marcas que no tienen número equivalen a 0,05 mm. La primera lectura a
tomar está en la escala principal para este caso es 3mm, después se procede a
observar detenidamente el lugar donde las marcas del vernier coinciden con alguna
de las marcas de la escala principal, la marca que tiene el numero 2 (la cuarta
marca) del vernier.
9. Evite el error de paralaje. Para poder ver la lectura del Vernier o cualquier
otro instrumento es válido utilizar una lupa