2.1. Elaboración de Órdenes de Compra Con Requisición

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Elaborado por: Paulo César Paredes G.

ELABORACIÓN DE ÓRDENES DE COMPRA CON REQUISICIÓN

1. Acceder al SAP con usuario y contraseña.


2. Ingresar a la transacción ME21N.

ENTER

3. Seleccionar “Resumen documento activo”.


Elaborado por: Paulo César Paredes G.

4. Seleccionar el ícono y luego “Solicitudes de pedidos”. Aparecerá un nuevo cuadro, completar los campos
señalados y luego seleccionar el ícono .
Elaborado por: Paulo César Paredes G.

5. Seleccionar el número SAP de la RQ y jalarlo hasta el ícono .

6. Automáticamente se completarán los campos del lado derecho. Seleccionar proveedor en el ícono .
Elaborado por: Paulo César Paredes G.

7. En el cuadro que aparece seleccionar al proveedor a través de su número de RUC o a través de su nombre. En
este caso debe estar escrito entre asteriscos (*). Luego seleccionar el ícono . En el nuevo cuadro
seleccionar al proveedor y ENTER.

RUC

NOMBRE

ENTER
Elaborado por: Paulo César Paredes G.

8. Se completarán automáticamente los datos y condiciones del proveedor. En la sección 1, pestaña


“Entrega/Factura” revisar la Moneda. Debe coincidir con la cotización. Si la cotización está en Nuevos Soles
cambiar a PEN.

9. Luego de revisar la moneda, seleccionar el Grupo de Artículos. Si es un servicio a OT se selecciona S036 y si


es transporte S029. Se puede consultar más servicios en el ícono .

ENTER
Elaborado por: Paulo César Paredes G.

10.Seleccionar en la nueva pestaña el precio consignado en la cotización.

ENTER

11.En la Sección 3 seleccionar el impuesto I1. En el caso de Recibos por Honorarios que no están afectos al IGV
se selecciona C0.

ENTER
Elaborado por: Paulo César Paredes G.

12.Si se trata de una orden de compras por materiales, al momento de seleccionar al proveedor
automáticamente se cargarán precios. Revisar que coincidan con la cotización, cambiarlos de ser necesario y
completar los faltantes. ENTER.

13.Ingresar el impuesto (I1) y continuar el procedimiento normal.


Elaborado por: Paulo César Paredes G.

14.Una vez completa la orden de compra, seleccionar “Visualización de impresión” para revisar los datos
ingresados.
Elaborado por: Paulo César Paredes G.

15.En la nueva ventana seleccionar el ícono y en la ventana que aparece seleccionar “Visualización de
impresión”.
Elaborado por: Paulo César Paredes G.

16.En la visualización de la orden de compra revisar que se haya seleccionado al proveedor correcto, que los
montos unitarios y totales sean los consignados en la cotización y que la moneda sea la correcta.

ESC
Elaborado por: Paulo César Paredes G.

17.Si todo es correcto seleccionar el ícono y grabar. El número autogenerado de la orden de compra
aparecerá en la parte baja de la pantalla. Copiarlo en la cotización y solicitar aprobación.

También podría gustarte