PWM en Proteus
PWM en Proteus
PWM en Proteus
Eg=(98)(104,71)=10262,53
Efectivamente la señal nos da un 46,64 % del ciclo de trabajo … Para el cálculo de la frecuencia usamos los 10 us del
timer del osciloscopio con el period de la señal que es 10 T=10*(10us)=1x10-4 …. calculamos así la frecuencia de la
señal F=1/T F=1/x10-4 =10KHZ .. como vemos si es la frecuencia colocada dentro del programa.
Wref=1100 RPM Velocidad colocada por el usuario con el teclado matricial
Eg=(98)( 115,1917306)=11288,7896
Efectivamente la señal nos da un 51,31% del ciclo de trabajo … Para el cálculo de la frecuencia usamos los 10 us del
timer del osciloscopio con el period de la señal que es 10 T=10*(10us)=1x10-4 …. calculamos así la frecuencia de la
señal F=1/T F=1/x10-4 =10KHZ .. como vemos si es la frecuencia colocada dentro del programa.
Wref=1200 RPM Velocidad colocada por el usuario con el teclado matricial
Eg=(98)( 125.6637061)=12315.0432
Efectivamente la señal nos da un 55.97% del ciclo de trabajo … Para el cálculo de la frecuencia usamos los 10 us del
timer del osciloscopio con el period de la señal que es 10 T=10*(10us)=1x10-4 …. calculamos así la frecuencia de la
señal F=1/T F=1/x10-4 =10KHZ .. como vemos si es la frecuencia colocada dentro del programa.
Wref=1300 RPM Velocidad colocada por el usuario con el teclado matricial
Eg=(98)( 136.1356817)=13341.2968
Efectivamente la señal nos da un 60.64% del ciclo de trabajo … Para el cálculo de la frecuencia usamos los 10 us del
timer del osciloscopio con el period de la señal que es 10 T=10*(10us)=1x10-4 …. calculamos así la frecuencia de la
señal F=1/T F=1/x10-4 =10KHZ .. como vemos si es la frecuencia colocada dentro del programa.
Wref=1400 RPM Velocidad colocada por el usuario con el teclado matricial
Eg=(98)( 146.6076572)=14367.5504
Efectivamente la señal nos da un 65.30% del ciclo de trabajo … Para el cálculo de la frecuencia usamos los 10 us del
timer del osciloscopio con el period de la señal que es 10 T=10*(10us)=1x10-4 …. calculamos así la frecuencia de la
señal F=1/T F=1/x10-4 =10KHZ .. como vemos si es la frecuencia colocada dentro del programa.
Wref=1500 RPM Velocidad colocada por el usuario con el teclado matricial
Eg=(98)( 146.6076572)=15393.804
Efectivamente la señal nos da un 69.97% del ciclo de trabajo … Para el cálculo de la frecuencia usamos los 10 us del
timer del osciloscopio con el period de la señal que es 10 T=10*(10us)=1x10-4 …. calculamos así la frecuencia de la
señal F=1/T F=1/x10-4 =10KHZ .. como vemos si es la frecuencia colocada dentro del programa.
Wref=1600 RPM Velocidad colocada por el usuario con el teclado matricial
Eg=(98)( 146.6076572)=16420.0576
Efectivamente la señal nos da un 74.63 % del ciclo de trabajo … Para el cálculo de la frecuencia usamos los 10 us del
timer del osciloscopio con el period de la señal que es 10 T=10*(10us)=1x10-4 …. calculamos así la frecuencia de la
señal F=1/T F=1/x10-4 =10KHZ .. como vemos si es la frecuencia colocada dentro del programa.
Wref=1700 RPM Velocidad colocada por el usuario con el teclado matricial
Eg=(98)( 146.6076572)=17446.3112
Efectivamente la señal nos da un 79.30 % del ciclo de trabajo … Para el cálculo de la frecuencia usamos los 10 us del
timer del osciloscopio con el period de la señal que es 10 T=10*(10us)=1x10-4 …. calculamos así la frecuencia de la
señal F=1/T F=1/x10-4 =10KHZ .. como vemos si es la frecuencia colocada dentro del programa.
Wref=1800 RPM Velocidad colocada por el usuario con el teclado matricial
Eg=(98)( 146.6076572)=18472.5648
Efectivamente la señal nos da un 83.96 % del ciclo de trabajo … Para el cálculo de la frecuencia usamos los 10 us del
timer del osciloscopio con el period de la señal que es 10 T=10*(10us)=1x10-4 …. calculamos así la frecuencia de la
señal F=1/T F=1/x10-4 =10KHZ .. como vemos si es la frecuencia colocada dentro del programa.