Carranza y Vidal - 2013 - Lingüísticas Del Uso
Carranza y Vidal - 2013 - Lingüísticas Del Uso
Carranza y Vidal - 2013 - Lingüísticas Del Uso
Resumen
En este trabajo nos proponemos como primer objetivo delinear algunos aspectos
teóricos y opciones metodológicas de una gran área de estudio que cabe nominar
“lingüística del uso”. Una segunda meta es realizar el señalamiento de ciertos leif
motifs que han mantenido vigencia y pueden detectarse en configuraciones
teóricometodológicas actuales de innegable relevancia para hacer avanzar nuestra
comprensión del uso del lenguaje en la sociedad. Por último, los trabajos reunidos
en el volumen que este trabajo introduce son instancias de algunas de las formas
vigentes de investigación en este terreno de tal modo que el presente capítulo sirve,
además, para ubicarlos en el panorama general y vincularlos. Después de
delimitar el territorio teórico de la “lingüística del uso” en la primera parte,
esbozamos características centrales del estudio de los usos del lenguaje en una
matriz social y cultural, al cual hacen aportes la sociolingüística interaccional y la
etnolingüística. En la tercera parte vinculamos las opciones descriptas con el
origen de su desarrollo y discutimos la vigencia de elementos de la obra de Dell
Hymes y John J. Gumperz para los estudios etnolingüísticos y sociolingüísticos.
En la cuarta parte nos detenemos en aspectos metodológicos y en la construcción
de sentidos en la relación entre investigadores, población o grupo de estudio y los
datos construidos. Finalmente, reflexionamos sobre aportes locales, identificamos
los aspectos en común que comparten los capítulos que siguen a éste y su
inserción en el área que los acoge.
Isolda E. Carranza y Alejandra Vidal
1 Introducción
En este trabajo nos planteamos como primer objetivo delinear algunos
aspectos teóricos y opciones metodológicas de una gran área de estudio
que cabe nominar “lingüística del uso”. Concebimos la investigación del
uso del lenguaje abarcando no solo significados referenciales sino los
significados expresivos, sociales y culturales que se desprenden de las
emisiones en sus contextos. Una segunda meta es realizar, junto a una
oportuna evocación de destacados referentes de nuestra disciplina, el
señalamiento de ciertos leif motifs en su obra que han mantenido su
vigencia y pueden detectarse en configuraciones teóricometodológicas
actuales de innegable relevancia para hacer avanzar nuestra
comprensión del uso del lenguaje en la sociedad. Por último, los trabajos
reunidos en el volumen que este trabajo introduce son instancias de
algunas de las formas vigentes de investigación en este terreno de tal
modo que el presente capítulo sirve, además, para ubicarlos en el
panorama general y vincularlos.
En la siguiente sección planteamos características centrales del
estudio de los usos del lenguaje en una matriz social y cultural, al cual
hacen aportes específicos pero complementarios, la sociolingüística
interaccional y la etnolingüística. En la tercera sección vinculamos las
opciones descriptas con el origen de su desarrollo y discutimos la
vigencia de elementos de la obra de Dell Hymes y John J. Gumperz para
los estudios etnolingüísticos y sociolingüísticos. En la cuarta sección, nos
detenemos en aspectos metodológicos y en la construcción de sentidos en
la relación investigadores, población o grupo de estudio y los datos
construidos. En la última sección, reflexionamos sobre aportes locales,
identificamos los aspectos en común que comparten los capítulos que
siguen a éste y su inserción en el área que los acoge.
1 En dirección similar muchos trabajos de sociología del lenguaje se han venido ocupando de
las actitudes lingüísticas no solo mediante encuestas y entrevistas no estructuradas sino
sometiendo al material interaccional obtenido en éstas últimas a un tratamiento
analíticodiscursivo y no solo al análisis de contenido.
La lingüística del uso o el estudio del lenguaje en contextos reales de uso
2“Considerable time and effort, and considerable negotiation, is needed in order to immerse
oneself in the research site so as to enable access to necessary tacit knowledge.” (Sarangi y
Candlin 2001: 383).
La lingüística del uso o el estudio del lenguaje en contextos reales de uso
5 Aportaciones al campo
El panorama expuesto en las secciones precedentes lleva a reconocer
aportes locales tanto al territorio teórico como a la praxis que hemos
llamado lingüística(s) del uso. En el contexto argentino, la adopción del
término “discurso” en lugar de otras alternativas trae consecuencias
teóricas y metodológicas, al igual que sumarse a la aplicación del
concepto de “práctica” y de “práctica discursiva” como es observable en la
actualidad en muchos campos incluyendo la lingüística aplicada a la
enseñanza de la lengua materna. Esto exige, como mínimo, desprenderse
de un exceso de esquematización, por ejemplo las dicotomías formal-
informal o escrito-oral postuladas a priori, y atender los procesos de
creación de significado. En tanto procesos, ellos son dinámicos y en gran
medida indeterminados como lo es la producción continua de inferencias
que queda restringida por las expectativas vigentes en el aquí y ahora de
La lingüística del uso o el estudio del lenguaje en contextos reales de uso
3 Esta postura es compatible con la visión cognitivista que no solo descarta la antigua
metáfora del conducto que hacía pensar en términos de emisor – mensaje – receptor sino que
además concibe a la comunicación como un logro y un proceso creativo.
4 Los autores asumen la responsabilidad por sus respectivos capítulos. Las editoras expresan
su agradecimiento a la Dra. Yolanda Hipperdinger por su apoyo y su lectura atenta.
Débora M. Amadio
Resumen
Este trabajo informa parte de una investigación más amplia sobre discurso oral
forense. Adopto la perspectiva teórica del análisis del discurso en situación de
corriente angloeuropea (Fairclough, 1995, 1999, 2003), considerando las
características de las dinámicas interaccionales en contextos institucionales y
organizacionales (Drew y Heritage, 1992; Sarangi y Roberts, 1999). Abordo aquí el
estudio del discurso público para examinar formas de presentación de
conocimiento válidas en un contexto institucional. Describo mecanismos
interaccionales que incluyen el uso de inferencias lógicas sobre la base de otras
fuentes de conocimiento y analizo su relación con patrones de objeciones y
sanciones. Sobre la expresión del origen del conocimiento en la sala de audiencias
existen algunos trabajos que sirven de antecedentes directos para esta
investigación (Heffer, 2005; Carranza, 2007, 2010). Los datos provienen de juicios
penales por jurados llevados a cabo en dos jurisdicciones con sistemas jurídicos
diferentes, una es la argentina y la otra, la estadounidense. Para este trabajo, se
seleccionaron interacciones entre participantes institucionales y testigos legos. El
análisis revela que en la jurisdicción estadounidense la utilización exitosa de las
inferencias está condicionada por el nivel en el que se hace perceptible su
aplicación. Por otro lado, en la jurisdicción argentina, el uso de las inferencias no
trae aparejado el manejo complejo característico de la jurisdicción estadounidense.
Se derivan conclusiones respecto de los tipos de conocimientos que se pueden
negociar en la interacción cara a cara, y del tipo de perspectiva teórica que permite
dar cuenta del fenómeno observado.
Débora M. Amadio
1 Introducción
Este trabajo forma parte de una investigación en curso más amplia
sobre interacción oral forense5. Adopto la perspectiva teórica del análisis
del discurso de tradición angloeuropea (Fairclough, 1995, 1999, 2003),
considerando las características de las dinámicas interaccionales en
contextos institucionales y organizacionales (Drew y Heritage, 1992;
Sarangi y Roberts, 1999). En esta oportunidad, examino formas de
presentación de conocimiento que resultan válidas en un contexto
institucional. El objeto de estudio que propongo indagar aquí es la
evidencialidad. Tradicionalmente, el fenómeno de la evidencialidad ha
sido abordado desde la semántica y se han propuestos clasificaciones de
elementos lingüísticos que expresan significados invariables y que se
organizan en términos de sistemas (Palmer, 1986). Desde esta postura, se
entiende que la evidencialidad es estrictamente una categoría gramatical.
Sin embargo, estudios llevados a cabo desde la óptica del análisis del
discurso en situación dan cuenta de las múltiples formas por las cuales
se pueden realizar significados evidenciales. Dichas manifestaciones van
más allá de las categorías gramaticales que conforman sistemas cerrados,
pueden ser solo discernibles en el nivel interaccional (Lo, 2004; Clift,
2006) y pueden responder a factores contextuales, tales como los fines
comunicativos que persiguen los participantes, la evaluación del
interlocutor y de la situación y los efectos retóricos que se buscan
generar (Carranza, 2007).
Para dar cuenta de las presiones contextuales y discursivas que
moldean las realizaciones de superficie, en este trabajo adopto una
perspectiva pragmática de la evidencialidad (Mushin, 2001). En
particular analizo el manejo discursivo de una categoría evidencial, las
inferencias, y su relación con otros tipos de fuentes de conocimiento.
Para tal fin, elijo un tipo de encuentro social en el que las características
y el origen de la información cobran una relevancia particular, los
exámenes de testigos legos que tienen lugar durante las audiencias
públicas de juicios penales por jurados. Dadas las restricciones
institucionales que versan sobre la naturaleza de la evidencia forense
admisible, los legos deben proveer información que adquirieron de
primera mano, mientras que los conocimientos representados como
provenientes de especulaciones o conjeturas no son considerados
pertinentes y, por lo tanto, suelen ser sancionados.
Los datos bajo estudio proceden de juicios por jurados llevados a cabo
en dos jurisdicciones con sistemas jurídicos diferentes pero compatibles,
5 Proyecto que forma parte del programa “Estudios sociolingüísticos interaccionales de base
etnográfica” del Grupo de Estudios del Discurso (GED) bajo la dirección de la Dra. Isolda E.
Carranza y se lleva a cabo con el aval académico y el apoyo financiero de la Secretaría de
Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba.
Las fuentes ilegítimas de conocimiento en los exámenes de testigos
6 La causa de cual provienen los datos tuvo una amplia difusión en los medios masivos de
comunicación estadounidenses. Los nombres de todos los involucrados fueron dados a
conocer a través de los medios de comunicación. Por este motivo no se utilizan pseudónimos.
7 Los fragmentos que se presentan como ejemplos son traducciones de la autora.
está segura de si sucedió o que eso no sucedió?”, son las que preparan el
terreno para la próxima secuencia en la que se disparará una inferencia.
La pregunta en e, “Pero recuerda que el señor Westerfield estaba presente
esa noche, ¿correcto?”, está precedida por el conector concesivo pero que
introduce la proposición que el litigante defiende. La confirmación por
parte de la testigo de la versión del pasado que propone el litigante da fin
a la secuencia mediante la cual el litigante hace uso de formas ilegítimas
sin que esto genere objeciones de la contraparte. Con la confirmación de
la testigo se genera un contenido implícito favorable para el defensor;
Westerfield pudo haber bailado con Brenda van Dam la noche del crimen.
De esta manera, lo no recordado es reinterpretado por el litigante de
forma tal que cabe la posibilidad de que aquello que no se recuerda
pueda haber ocurrido; es decir, ‘si no recuerda x, x puede haber
ocurrido’. En la próxima sección, analizaré la derivación de inferencias
sobre la base de hechos que los testigos dicen haber experimentado.
6.3 Inferencias basadas en la conducta observada de terceros
Durante los exámenes es esperable que los participantes representen
la información como proveniente de experiencias personales; es decir,
conocimientos cuyo origen es el participante lego. El siguiente fragmento
ilustra el pedido de inferencias sobre una conducta observada. En este
caso, el defensor y Brenda van Dam, una testigo de la contraparte,
hablan sobre el comportamiento de la testigo y sus amigas durante
salidas nocturnas en sucesivas noches. Es interesante notar cómo el
litigante manipula la dirección de la interacción de manera tal que
Brenda es inducida a explicitar información sobre la conducta de sus
amigas.
(6) Texto 6. Durante el contraexamen:
a. Defensor Feldman: ¿Cuánto habían tomado las otras mujeres el día 25, si lo
recuerda?
b. Brenda van Dam: No lo recuerdo. No me estaba fijando en eso.
c. Defensor Feldman: Bueno, ¿observó su comportamiento?
d. Brenda van Dam: Sí.
e. Defensor Feldman: Como resultado de sus observaciones, ¿pudo formarse
una opinión acerca de si habían estado tomando o no?
f. Brenda van Dam: Sí.
g. Defensor Feldman: ¿Y cuál era su opinión?
h. Brenda van Dam: Denise había tomado un poquito de más.
i. Defensor Feldman: ¿Y qué conductas manifestó ella que hizo que usted se formara
la opinión de que Denise tomó demasiado?
j. Brenda van Dam: Ella estaba bailando. Estaba un poquito alocada.
Cuando un testigo aduce no recordar un evento en particular, como
vemos en el turno b, “No lo recuerdo. No me estaba fijando en eso”, el
8 Los nombres de todos los involucrados en esta causa penal han sido cambiados por
pseudónimos.
8 Discusión
Algunos trabajos precedentes sobre el discurso en la sala de
audiencias que se han interesado por la evidencialidad han descripto la
distribución de las formas lingüísticas en el habla de distintas categorías
de participantes. Heffer (2005), por ejemplo, sostiene que las expresiones
de atenuación que expresan distintos tipos de significados modales
epistémicos son abundantes en el habla de los jueces británicos
particularmente durante los resúmenes orales9. La forma más frecuente
es el atenuador podría mientras que otros verbos y adverbios modales y
construcciones condicionales aparecen con menor frecuencia (2005: 194).
El autor concluye que el uso de expresiones de atenuación puede indicar
distancia o contribuir con la fuerza argumentativa de lo que se dice y
constituye un comportamiento estratégico (2005: 195). Este tipo de
tratamiento cuantitativo contribuye a describir las formas superficiales
que caracterizan los diversos géneros textuales que se producen durante
un juicio oral. Sin embargo, como sostienen los analistas del discurso
que adoptan una perspectiva interaccional (Carranza, 2007; Clift, 2006),
esto deja sin considerar la generación de significados que son solo
observables en otros niveles de análisis. En este trabajo, hemos
constatado que la expresión de una postura inferencial no es siempre
evidente en el nivel lingüístico y que los litigantes necesariamente
dependen de las contribuciones de sus interlocutores directos para
9 En la jurisdicción de Inglaterra, los jueces que presiden juicios orales tienen a su cargo
efectuar resúmenes orales en los que se repasan las evidencias presentadas y los argumentos
centrales de las partes y se instruye a los jurados sobre las normativas legales que se deben
considerar. Este momento tiene lugar antes de que los jurados se retiren a deliberar.
Las fuentes ilegítimas de conocimiento en los exámenes de testigos
9 Conclusión
En este trabajo, he analizado el manejo discursivo que los abogados
litigantes hacen de las inferencias durante las interacciones con legos.
Respecto de la jurisdicción estadounidense, en primer lugar hemos visto
cómo los litigantes utilizan lo no-experimentado, particularmente lo no-
observado, como una puerta de entrada a la negociación de
conocimientos sobre mundos posibles. El litigante puede inducir al
testigo a que coincida con su punto de vista a través de inferencias
lógicas sobre aspectos de las contribuciones de los legos. De igual
manera, hablar sobre lo no-recordado puede ser utilizado para alcanzar
los fines comunicativos que persigue el litigante. Además, hemos visto
que se realizan inferencias sobre la base de eventos observados por los
testigos en el pasado. Incluso en casos como estos, los litigantes son
capaces de sortear las barreras que imponen las normativas vigentes. En
este sentido, la abundancia de casos similares a los analizados aquí y que
se caracterizan por no recibir objeciones ni sanciones indican que el uso
de inferencias lógicas por parte de los litigantes estadounidenses
constituye un comportamiento discursivo estratégico porque se orienta a
lograr un tipo particular de contribución que concuerda con la versión del
pasado defendida por el litigante.
Por otro lado, otra conclusión de este trabajo relacionada con la etapa
del examen de testigos tiene que ver con el tipo de conocimiento que se
puede negociar en la interacción. En este sentido, es interesante resaltar
que la negociación de contenidos relativos a inferencias lógicas y
Notación de transcripción
((Lee)) Comentarios de la autora
(.) Pausa
[ ] Solapamiento
. Tono descendente
? Tono ascendente
: Sonido alargado
Capítulo 3
Resumen
Desde la perspectiva de la antropología lingüística, este trabajo presenta un
acercamiento a los usos y valoraciones del guaraní en jóvenes migrantes
paraguayos, en la ciudad de Bariloche, Río Negro, Argentina. Focaliza en las
prácticas comunicativas (no-marcadas o performativas) asociadas a un grupo
etario y etnocultural específico, que resulta particularmente relevante porque i) se
desenvuelve en un contexto urbano de fuerte estigmatización e invisibilización y ii)
es identificado como “clave”, en tanto los jóvenes ocupan un rol fundamental en la
proyección del mantenimiento, la recreación o la pérdida de las lenguas
minorizadas. Así, subyace a la investigación la pregunta sobre cómo intervienen en
el proceso de socialización de los jóvenes variables contextuales, tanto
socioculturales (de contacto con el español y de inserción en una comunidad
sociolingüística que no es la propia, por ejemplo) como históricas y políticas
(étnico-nacionales, etc.). Para esto, se tiene en cuenta que el estereotipo social
sobre la migración limítrofe reproduce tradicionalmente un discurso hegemónico
nacionalista que impone explícita e implícitamente límites tanto geográficos como
socioculturales, proceso que deriva en la construcción de la comunidad paraguaya
como un “otro interno”.
A partir de un trabajo de campo y de la aplicación de una metodología etnográfica,
el estudio se propone identificar los modos en que la lengua vernácula se
resignifica entre los jóvenes en el lugar de destino y, para ello, durante todo el
proceso de investigación, busca no perder de vista la dimensión interactiva de las
ideologías lingüísticas vigentes en el contexto local.
Melisa Cabrapán Duarte
1 Introducción
El objetivo del capítulo es dar a conocer, desde la perspectiva de la
antropología lingüística, las significaciones que los jóvenes migrantes
paraguayos construyen y recrean sobre su(s) lengua(s), en la ciudad de
Bariloche, Río Negro, Argentina.10
Cabe decir que dicho enfoque se centra en las valoraciones que los
hablantes atribuyen a sus recursos lingüísticos en el contexto migratorio
y en un grupo de edad joven. En este sentido, desde los clivajes11 étnicos
y etarios será abordado el estudio de la lengua, en cuyos usos se
inscriben disputas políticas (Woolard y Schieffelin, 1994; Woolard, 1998;
Dorian, 1998) y representaciones implícitas y explícitas que los hablantes
tienen sobre el guaraní, ideologías que se manifiestan en una vinculación
directa con las subjetividades de los migrantes que, a su vez,
reconfiguran e intervienen en estos procesos12.
La primera parte del trabajo estará dedicada a presentar, por un lado,
las consideraciones metodológicas del estudio y, por otro, la
contextualización de la comunidad paraguaya en general y de los
interlocutores, cuyos relatos se analizan en este capítulo. Luego, se
procederá a la exposición de las características socioculturales e
históricas del guaraní y, en este sentido, se realizará un primer
acercamiento a la percepción que los hablantes de la comunidad
migrante paraguaya tienen sobre sus lenguas. También se focalizará en
los aspectos particulares de la socialización lingüística de los jóvenes y en
el rol que los mismos tienen o asumen en dicho proceso13. Esta situación
13 Ochs y Schieffelin (2010), sostienen que “el proceso de adquisición del lenguaje está
profundamente afectado por el proceso de convertirse en un miembro competente de la
sociedad” y que, al mismo tiempo, dicho proceso se realiza en gran medida mediante el
Identidades lingüísticas
2 Consideraciones metodológicas
La migración paraguaya en Bariloche es un fenómeno que encuentra
su origen en la década de los ʽ70, aunque a partir de la crisis del 2001 se
aprecia un incremento en el asentamiento de esta población en la ciudad.
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas realizado en el año
2010 por el INDEC, muestra que la migración desde países limítrofes en
Bariloche (de 9396 personas) está encabezada por la población chilena, y
que le sigue la población paraguaya en magnitud. También datos
estadísticos de la Pastoral de Migraciones o de la Dirección Nacional de
Migraciones de la localidad, exhiben que en los últimos años se ha
producido un crecimiento en los trámites de radicación (en las categorías
de migrante permanente, temporario u otros), ubicándose el colectivo
paraguayo en el segundo lugar de la actividad de registros y
legalizaciones (Barelli, 2011).
Del conjunto de esta población, la investigación se centra en los
jóvenes14 que particularmente han atravesado la experiencia de migrar
desde sus lugares de origen hasta Bariloche. Estos jóvenes han arribado
a la ciudad tanto acompañados por sus familias, estableciéndose de
manera permanente, como de manera independiente con una finalidad
principalmente laboral y respondiendo, en general, a estadías
temporarias y de corta duración. Las variables de edad, sexo, lugar de
procedencia, características de la migración, grado de competencia en las
lenguas y tiempo de estadía en la ciudad, de estos jóvenes son diversas,
pero las entrevistas se concentraron fundamentalmente en los hablantes
de guaraní.
17 Los grupos étnicos son formas de organización social y de interacción desarrolladas por
miembros que se identifican a sí mismos y son identificados por otros y que constituyen una
categoría distinguible de otras categorías del mismo orden; así, las identidades étnicas
funcionan como principios de autoadscripción a grupos étnicos específicos y, al mismo tiempo,
como principios diferenciadores entre los grupos (Barth, 1976[1969]: 11 y15).
22 Hay que aclarar que no es el interés de este trabajo indagar sobre las especificidades
lingüísticas del contacto del guaraní con el español (lo que deviene jopará) o sobre el análisis
de los fenómenos de transferencia en el contacto de ambas lenguas, por ejemplo (Avellana,
2012), ya que el fin es comprender cómo se van forjando las identidades lingüísticas ante las
influencias del medio (social, histórico y político), y cómo formas híbridas que conjugan
diversos elementos y orígenes, pueden definir las representaciones socioculturales de los
grupos. En este sentido, concebimos al jopará como el resultado de un proceso dinámico y de
transformación del guaraní que encuentra aceptación entre sus hablantes y que, además,
constituye no sólo un recurso desde el cual se definen, sino que también expresa una manera
creativa para mantener la vitalidad de la lengua.
23 Fue la prensa escrita, principalmente, el medio más reacio y en desacuerdo con el uso de la
lengua nativa (Corvalán 2005).
Identidades lingüísticas
7 Conclusión
Este capítulo ha intentado dar a conocer cuáles son los sentidos que
los migrantes, y particularmente los jóvenes del colectivo paraguayo en la
ciudad de Bariloche, le otorgan a la lengua guaraní/jopará de la cual son
hablantes. El carácter identitario del guaraní, la identificación de los
migrantes con el jopará, las distintas identidades lingüísticas según las
diversas formas de aprehensión de las lenguas y las múltiples realidades
históricas, geográficas y subjetivas de los migrantes nos han permitido
acercarnos a lo que significan para los hablantes sus lenguas. Además,
se ha hecho especial énfasis en los discursos de los hablantes, con la
finalidad de conocer cuáles son sus propias representaciones y
definiciones sobre el guaraní, sin perder de vista la importancia del
contexto que, si bien les brinda posibilidades de crecimiento personal o
mejores condiciones de vida, opera directamente en la resignificación de
la relación que entablan con un recurso cultural tan propio e identitario
como es una lengua.
Si bien no hemos abordado los discursos del colectivo local receptor
(de Argentina o de Bariloche) que se pueden apreciar en los distintos
medios de comunicación, por ejemplo, sino que nos hemos detenido en
los relatos de la comunidad migrante, es necesario destacar que las
actitudes discriminatorias que estigmatizan al grupo en estudio se
construyen en un doble movimiento político y social: si bien las voces
hegemónicas exhiben abiertamente expresiones que atentan contra la
integridad de las identidades más vulneradas y vulnerables, las
valoraciones que surgen en nuestra cotidianeidad, más perceptibles aún,
muestran de manera clara las disputas de significados que se generan
como consecuencia de la diversidad cultural y de la compleja
superposición de imaginarios de identidad que conviven tanto en el país
como en la ciudad. En este sentido, considero que el centrar la atención y
el interés en la lengua guaraní, como un destacado recurso cultural de la
población paraguaya migrante que, a su vez, comprende una marca
creadora de otredad, significa intentar revertir, desde la base y a pasos
ínfimos, aquel camino que condujo a la situación de minorización
contextual y actual de la comunidad paraguaya, en la Argentina.
Para finalizar, queda pendiente el desarrollo futuro de dos preguntas
que han surgido en el marco de este trabajo. La primera consiste en
indagar de qué manera influye el español sobre el guaraní/jopará en el
contexto local, es decir, cuáles son los procesos lingüísticos que están
operando (e.g interferencias, préstamos, cambio de código), por un lado,
y, por otro, si esos procesos se ven agudizados frente a un “mayor
contacto” con el español en el contexto local o si, por el contrario, se
mantiene la “mezcla” (proveniente de Paraguay) entre el guaraní y el
Isolda E. Carranza
Resumen
Junto a la valoración de los lineamientos en la obra de Dell Hymes y John J.
Gumperz y con la atención puesta sobre prácticas sociales, en la actualidad se
resignifican los procedimientos etnográficos, se reconocen sus consecuencias en la
constitución de los datos y se aspira al control reflexivo de la búsqueda
investigativa. Conjugando esos intereses, este capítulo se enfoca en tres aspectos
que quedaron definidos por la experiencia etnográfica en distintos proyectos: la
elección de la díada de interactuantes en el discurso del salón de clase, los textos
obtenidos en entrevistas individuales y la multiplicidad de canales simultáneos de
expresión lingüística en las modernas audiencias judiciales. El primero muestra la
descentralización de la atención usualmente puesta en la interacción maestro-
alumno para dedicarla a la comunicación entre pares. El segundo hace evidente el
efecto de una negociación bilateral no solo del desarrollo textual sino del tipo de
encuentro social. El tercero problematiza las decisiones sobre el recorte de los
datos y revela la complejidad de la interpretación situada que hacen los sujetos
observados. Se argumenta que el abordaje etnográfico obliga al investigador a
atravesar un prolongado “aprendizaje” a semejanza de un nuevo miembro en una
comunidad de práctica y proporciona beneficios sustantivos. Por último,
reconociendo la relación dialéctica entre el quehacer investigativo y una
perspectiva que se elige denominar “orientación etnográfica”, los aspectos
metodológicos discutidos se consideran vinculados a conceptualizaciones del
sujeto en tanto agente, la acción social en el aquí y ahora, y la práctica situada.
1 Introducción
Se comprende la actual revitalización del legado de Dell Hymes y John
J. Gumperz (por ejemplo, Auer & Roberts 2011, Rampton 2007, Sarangi
2009) a la luz de los contactos, mutua influencia y fusiones entre la
sociolingüística y el análisis del discurso angloeuropeo. Los desarrollos
más recientes de una lingüística de la práctica sociocultural impulsada
por sociolingüistas (Eckert 2008) y antropólogos lingüistas (Bucholtz y
Hall 2008) encuentran sus ejes fundamentales en el interés por el rol del
lenguaje en la vida social y en la centralidad de una concepción del
significado como emergente y no reducido al valor del signo en el sistema
lingüístico. Esto explica su proximidad y las fuentes comunes con las
corrientes angloeuropeas de los estudios del discurso, las cuales bajo
influencias diversas de la sociología (e.g. Simmel, Durkheim, Bourdieu,
Giddens), tradicionalmente han reconocido la importancia del
acontecimiento, la situación y la contingencia.
La elección de un abordaje etnográfico como opción metodológica no
es privativa de una única línea de estudios del lenguaje ni siquiera de un
único y acotado territorio disciplinar sino que es compartida por
variedades de análisis del discurso, de lingüísticas aplicadas, y de
estudios de comunicación institucional (Codó 2008, Maryns 2006),
incluyendo la educativa (Martín Rojo 2010, Creese 2010). En los estudios
sobre la comunicación y el discurso, existe actualmente una abundante
producción que muestra la preferencia metodológica por la etnografía del
grupo social estudiado, lo que incluye la observación directa y la
observación participante en los contextos habituales de las actividades de
los sujetos.
Aunque influenciándose mutuamente y con un cuerpo teórico en gran
parte compartido, estos estudios del discurso en la sociedad y en la
cultura se han consolidado en espacios institucionales con distintos
rótulos, principalmente “antropología lingüística” o “sociolingüística” con
diversos adjetivos.24 Cabe notar, en este respecto, las considerables
similitudes en la praxis de Goodwin, M. H. (2006), Mendoza-Denton
(2008), Rampton, Maybin & Tusting (2007) y Wortham & Rymes (2003),
entre otros, a pesar de sus diferentes afiliaciones oficiales, en
departamentos de antropología, antropología lingüística, lingüística
aplicada o educación.
La vigencia de ciertos aspectos del legado de John J. Gumperz (1922-
2013 ) y de Dell Hymes (1927-2009) puede rastrearse en estos esfuerzos
24 Los rótulos territoriales no son intercambiables sino fundados, pero con vínculos entre sí y
referencias cruzadas. Algunos son “sociolingüística crítica” en Australia y Bélgica,
“antropología lingüística” y “sociolingüística interaccional” en Estados Unidos; esa última
denominación convive con “etnografía lingüística” en el Reino Unido; y por último, en España
encontramos “etnografía sociolingüística crítica”.
Participantes, acontecimientos y los réditos de la orientación etnográfica
26 La interacción niño-niño ha sido estudiada con metodología etnográfica con objetivos muy
diferentes al que se planteaba en mi investigación. Por ejemplo, Forman & Cazden (1985)
estudiaron las tareas de colaboración entre pares en la resolución de problemas
reconociéndolas como una experiencia valiosa por el uso del lenguaje para guiar las acciones
del compañero y un paso en la dirección de lograr resolver problemas solo. Concluyen que las
relaciones entre pares son un eslabón intermedio que transforma contextos entre la
interacción externa adulto-niño y el lenguaje interno del niño individual. Por otro lado,
Sheldon (1993) estudió la socialización de género entre niños de tres años en el jardín
maternal observando las similitudes y diferencias entre grupos de niñas y grupos de niños en
lo que atañe al desarrollo de negociaciones, competiciones y oposiciones en los momentos de
peleas ya sea por un objeto o por una interferencia en la actividad en curso. Por último, a fin
de estudiar el uso del lenguaje en la organización de las actividades cotidianas, M.H. Goodwin
(1990, 1993) observó durante un año y medio a niños de 4 a 14 años jugar en la calle de un
barrio afroamericano. Mi investigación coincide con estos estudios en el modo de concebir del
abordaje en el campo aunque mi atención estaba puesta específicamente en el discurso áulico
y su contexto amplio en la institución y en la economía lingüística, obteniendo datos del
primer, tercer y quinto grado. En este caso también puede decirse, como expresa Goodwin, “la
metodología que usé fue etnográfica, diseñada para capturar tan precisamente como sea
posible la estructura de los acontecimientos en el mundo de los niños tal como se desarrollan
en los entornos comunes donde habitualmente ocurren.” (énfasis en el original) (M. H.
Goodwin 1993: 111-112) (“the methodology I used was ethnographic, designed to capture as
accurately as possible the structure of events in the children’s worlds as they unfolded in the
ordinary settings where they habitually occurred. [M. H. Goodwin 1993: 111-112]).
28 Los textos obtenidos con este miembro de la comunidad no formaron parte del corpus
definitivo del estudio que se estaba llevando a cabo, pero la interacción con él y la experiencia
que aquí se informa generaron insights sobre la experiencia inmigratoria del grupo y aún hoy
motivan nuevas reflexiones.
29 Las dimensiones de mi identidad a las que apela este interlocutor y que se vuelven
pertinentes son mi carácter de hispanoamericana, voluntaria del Centro Latinoamericano,
mujer y residente del mismo barrio desde hacía solo tres años.
Participantes, acontecimientos y los réditos de la orientación etnográfica
5 Conclusión
Los casos tratados aquí sirven de evidencia de que la base etnográfica
trae consecuencias específicas en la comprensión de las prácticas
comunicativas del grupo con el que decidimos trabajar. En Key School, si
bien una dimensión identitaria, entre todas las dimensiones de la
identidad del niño interlocutor, es la seleccionada para hacerlo
destinatario de una intervención en una de las dos lenguas disponibles,
lo que es de fundamental importancia es que la actividad es el eje de las
opciones que toman los sujetos. En LAYC, la percepción por parte del
sujeto investigado de mi propio rol de destinataria permitió el traslado del
sitio inicial al sitio final del encuentro y dio lugar a la consiguiente radical
adaptación del encuentro social, el hecho de habla “entrevista” y nuestra
interacción verbal. En la Sala de Audiencia Penal, se hace evidente la
Participantes, acontecimientos y los réditos de la orientación etnográfica
Florencia Ciccone
Resumen
En este trabajo se analizan los desafíos metodológicos que presenta el estudio del
desplazamiento lingüístico, entendido como un proceso complejo que no
necesariamente supone la “pérdida” irreversible de una lengua, a partir de las
experiencias de investigación en el campo con jóvenes indígenas del pueblo tapiete
de Argentina. En este sentido, se retoman revisiones críticas de las metodologías
tradicionales de la lingüística de campo propuestas por la lingüística antropológica
y de la documentación, para reflexionar sobre su adecuación en al estudio de la
lengua indígena en jóvenes que tienen el español como lengua primera. El tapiete
es una lengua tupí-guaraní hablada en el noroeste de Argentina y en la región
chaqueña de Bolivia y Paraguay. Actualmente, un grupo de jóvenes tapietes de
Argentina presenta distintos grados de uso de la lengua indígena que van desde la
presencia de habilidades receptivas con recreación de fórmulas y expresiones,
hasta usos productivos fluidos del tapiete con innovaciones lingüísticas inducidas
por contacto con el español. El objetivo del capítulo es analizar los aciertos,
desaciertos y resultados de la implementación de metodologías para el estudio en
el campo de los procesos de desplazamiento lingüístico en los jóvenes tapiete. A tal
fin, se comparan los datos obtenidos mediante técnicas con mayor grado de
control a partir de entrevistas lingüísticas y aquellos obtenidos mediante
metodologías alternativas para el relevamiento y registro de usos del tapiete entre
los jóvenes. Asimismo, se incorporan otros aportes metodológicos de la lingüística
antropológica para la recolección e interpretación de estos datos.
1 Introducción
En este trabajo se retoman las revisiones críticas hechas a los
estudios sobre lenguas amenazadas y desplazamiento lingüístico que
conciben estos procesos en términos de “muerte de lengua” y los cambios
lingüísticos como “reducciones”. Si bien ya se han observado los
problemas conceptuales e ideológicos que plantean estos enfoques (Hill y
Hill, 1999 [1986]; Gal, 1989; Courtis y Vidal, 2007; entre otros), los
aspectos metodológicos del trabajo con hablantes bilingües que tienen la
lengua minoritaria como lengua segunda han sido menos tratados.
A partir de experiencias de investigación en el campo con jóvenes
indígenas del pueblo tapiete de Argentina, se comparan los datos y
resultados obtenidos mediante técnicas aplicadas durante sesiones de
trabajo lingüístico altamente controladas por parte del investigador, con
aquellos obtenidos mediante metodologías provistas por la lingüística
antropológica y la lingüística de la documentación para el registro de
usos más espontáneos del tapiete (tupí-guaraní) en estos jóvenes. La
hipótesis de este trabajo es que las metodologías tradicionales de la
lingüística de campo, cuyo espacio privilegiado de recolección de datos es
la entrevista y cuya técnica predominante es la elicitación a partir de la
traducción, han influenciado muchos de los abordajes del fenómeno de
desplazamiento lingüístico que enfatizan la pérdida de formas lingüísticas
por sobre la creatividad de los hablantes.
31 “This study is based primarily on materials I collected in Carnavon and Onslow [...].The
corpus consists of vocabulary and sentences elicited from six speakers... I was unable to
record any text material [...]. The competence of the speakers I interviewed ranged from semi-
speakers abilities through limited fluency”. La traducción es mía.
Desafíos metodológicos en el estudio del desplazamiento lingüístico
33 Tsunoda (2005: 73) distingue aquellas perspectivas que postulan que la sustitución de
una lengua minoritaria por una hegemónica se completa en la tercera generación (Edwards
1984 y Fase, Jaspaerts y Kroon, 1992, citados en Tsunoda, 2005: 73), de aquellas que afirman
que estos cambios son algo más complejos y que existen variaciones dentro de esta generación
(Mesthrie, 1994, citado en Tsunoda, 2005: 73).
34 Algunos autores que establecen tipologías de hablantes de lenguas en peligro distinguen
un tipo de hablante fluido denominado “joven fluido”. De acuerdo con estas clasificaciones,
estos son hablantes son bilingües fluidos de la lengua en peligro hablada de alguna forma
cambiada y aceptada por la comunidad (Grinevald, 2001:304).
Desafíos metodológicos en el estudio del desplazamiento lingüístico
Cuento del tigre y el zorro (F.V. Cuento del tigre y el zorro (A.S.
40 años) 27 años)
(1) Como que/ uno está ahí/ yo estoy atrá(s) / y:: le podés decir/
mbou she perota kupe-ipi/
pasar 1 pelota espalda-LOC.MOV
'pasá la pelota por atrás'
y es como que el otro le tira por encima
‘bien’
DK: märä hasa [...]
qué pasar
‘¿qué pasó?’
LK: kirá hasa / ¿qué enfermedad tenía?/ mba’eti
‘Así pasó'
DK: fiebre nomá
LK: fiebre nomá /ahora anda bien
DK: Mm
LK: nde-'o-ra-po por la casa?
2-ir-I-FUT por la casa
‘¿Vas a ir a la casa?’
DK: ah-po a-mai he sheru /she a-yuhe mate / tengo dolor de cabeza ya
1:ir-FUT 1.SG.AC-mirar 3.OBJ 1.SG.POS-padre yo 1.SG.AC-deseo mate
‘Voy a ver a mi papá. Yo deseo mate, tengo dolor de cabeza ya’
5 Conclusión
En el presente trabajo se han retomado revisiones críticas de los
supuestos teóricos e ideológicos que subyacen en muchos de los estudios
que examinan el fenómeno de las lenguas amenazadas en sí mismo,
poniendo el acento en las metodologías. A partir de la comparación de
técnicas utilizadas para el estudio del desplazamiento lingüístico entre los
jóvenes tapietes de Argentina, se buscó demostrar que las
aproximaciones que ponen el foco en la pérdida lingüística de los
hablantes que poseen la lengua minorizada como lengua segunda han
estado influenciados por metodologías tradicionales de la lingüística de
campo, basadas principalmente en la elicitación a partir de la traducción
y del trabajo a partir de entrevistas lingüísticas exclusivamente. Estas
metodologías permiten reconstruir con mayor sistematicidad las
estructuras gramaticales de las lenguas, pero al hacerlo ponen de relieve
las reducciones y la pérdida en estos hablantes, al concentrar el interés
especialmente en el código. Los aportes de la lingüística antropológica,
retomados por la lingüística de la documentación, al privilegiar el registro
de muestras de discurso que den cuenta de la relación entre usos y
estructuras de la lengua tanto como de su organización local y al prestar
atención a los fundamentos culturales de la elicitación (Hill, 2006),
permiten captar mejor las habilidades lingüísticas cotidianas. Esto es
especialmente importante en contextos de desplazamiento lingüístico en
el que ocurren procesos de cambio lingüístico acelerados y donde
coexisten diversos tipos de hablantes.
En el caso de los tapietes de Argentina, los datos obtenidos mediante el
registro de usos más espontáneos en jóvenes muestran cómo la práctica
de incorporación innovadora de material lingüístico del español en el
tapiete constituye una forma de apropiación de la lengua por parte de
este grupo. Estos usos no pudieron ser registrados en el marco de
en la Argentina: documentación de cuatro lenguas del Chaco (mocoví, tapiete, vilela y wichí) en
su contexto etnográfico”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires- Max
Plack Institute, bajo la dirección de Lucía Golluscio. Dado que no existían estudios
descriptivos ni documentación previa de esta lengua, este proyecto estuvo concentrado en el
registro y descripción de las formas del tapiete menos influenciadas por el español. La tesis
doctoral de la lingüista Hebe González, A grammar of tapiete (tupí- guaraní) (2005), constituye
la primera descripción gramatical de la lengua.
Resumen
La actividad de las organizaciones aéreas se realiza bajo los imperativos de
seguridad y eficiencia. Pese a los avances técnicos, la seguridad depende del
rendimiento humano y esto incluye la interacción interpersonal. La investigación
lingüística en este entorno comenzó a partir de 1980, apoyándose en lineamientos
teóricos propios y aportes de otras disciplinas sociales: psicología, medicina,
sociología, entre otras. En este marco, el trabajo de campo sociolingüístico en
ámbito aeronáutico presenta problemáticas éticas que también caracterizan, a mi
entender, la investigación lingüística de tipo etnográfico en todo contexto que
conlleve, en alguna medida, riesgo para la integridad física de las personas. Los
profesionales aeronáuticos son particularmente sensibles a la observación y
grabación de sus interacciones por parte de un investigador por lo que las
dificultades en el acceso a las unidades de estudio son frecuentes y tienen como
base el desconocimiento de los sujetos respecto de los principios básicos de la ética
lingüística. Las objeciones que surgen, entonces, pueden resumirse en un
interrogante fundamental: ¿para qué? En este trabajo expondré mi experiencia
ante estas problemáticas y reflexionaré sobre las posibles respuestas a dicho
interrogante en el ámbito aeronáutico.
1 Introducción42
Las diversas organizaciones aeronáuticas –aeroclubes, empresas
aéreas, infraestructura terrestre de apoyo, entes de control, centros de
formación, fuerzas militares, etc.– mantienen estrechos lazos. Más allá de
las particularidades específicas identificables en las esferas civil,
comercial y militar, que pueden reflejarse en sus prácticas comunicativas
características, las organizaciones aéreas se relacionan entre sí por la
movilidad de sus miembros, por la interdependencia operacional y por
disposiciones legales y reglamentarias que las afectan (de- Matteis 2009).
Además, desde un punto de vista antropológico y cultural, y a pesar de
sus diferentes objetivos, comparten valores que influyen sobre todos los
aspectos de su funcionamiento. Entre ellos, se destacan la seguridad y la
eficiencia, de los que depende la aceptación pública y el éxito comercial
de las aerolíneas (Helmreich y Merritt 1998). Estos valores, entonces,
subyacen a la organización de las actividades, entre las que se incluye la
comunicación interpersonal oral y escrita.
Las prácticas comunicativas de las personas que integran estas
organizaciones interesan a la lingüística por dos razones principales: a)
su valor contrastivo para el estudio de otros discursos institucionales, en
especial en contextos de alto riesgo, y de la conversación cotidiana (Drew
y Heritage 1998, Drew y Sorjonen 2000) y b) el doble carácter de
herramienta y problema que caracteriza tanto a la variedad lingüística
profesional como al hecho comunicativo en este ámbito institucional y en
otros de similar carácter socio-técnico. Que los hablantes reconozcan en
el lenguaje una herramienta de trabajo –perspectiva instrumentalista
(Fasold 1996)– y, al mismo tiempo, se ocupen de reglamentar su empleo
para minimizar el problema de los malos entendidos indica, además, el
fuerte potencial de aplicación de los resultados de la investigación
lingüística sobre este tipo de interacciones.
En este último sentido, pese a los avances técnicos que han hecho que
las estadísticas del transporte aéreo demuestren su confiabilidad, cabe
destacar que la seguridad aérea sigue dependiendo en gran medida del
rendimiento humano en su contexto, es decir, de las interacciones de las
personas con: a) los equipos técnicos y, en especial, con b) los demás
sujetos que comparten sus labores. La investigación lingüística
sistemática sobre estas interacciones comenzó a partir de la década de
1980, apoyándose en lineamientos teóricos propios –en especial de la
psicolingüística– y en aportes de otras disciplinas sociales, con las que
conforma un campo interdisciplinario que recibe el nombre de factores
43 Nevile (2004: 21) entiende por interacciones naturales aquellas que ocurrirían aún si el
investigador no estuviera presente registrándolas. Este concepto resulta útil, en especial, para
distinguir estas interacciones de aquellas generadas en situaciones experimentales, también
utilizadas en la investigación de la comunicación en el ámbito aeronáutico.
como trabajo sobre el lenguaje, para los hablantes y con ellos, teniendo
en cuenta el conocimiento que estos sujetos aportan pero también sus
objetivos y aspiraciones en relación con la tarea realizada. Los
“informantes” se tornan “consultores”, e incluso “colaboradores”, y el
paradigma asume una perspectiva interactiva que reconoce en ellos un
papel tan activo como el del investigador para la formulación y concreción
de los objetivos de investigación.
Esta progresión entre los paradigmas, además, permite observar que
los problemas éticos se pueden abordar tanto en el nivel de la comunidad
como en el de los individuos, en tanto a ambos niveles debe garantizarse
que las tareas de indagación y los resultados obtenidos les resulten
beneficiosos.
48 Habría que preguntarse en qué fallamos los lingüistas para que muchos grupos sociales
desconozcan nuestras habilidades profesionales, intereses y posibles aportes sociales. Dice
Payrató (2003: 14-16): “Aun cuando los problemas prácticos asociados al lenguaje y a su uso
son tan evidentes (o tan poco evidentes) como, por ejemplo, los de la química, tradicionalmente
se han tratado y solucionado de maneras ad hoc, con técnicas de índole muy diversa
desarrolladas por especialistas procedentes de distintos campos, a menudo sin ninguna
relación directa con la lingüística tradicional.”
La investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas
49 Una reacción similar fue observada en una tripulación en vuelo. Al preparar un bloc para
la toma de notas etnográficas, el comandante observó en forma de chiste pero esperando una
confirmación negativa a una pregunta no formulada: “Uy, nos vienen a evaluar. Después eso
llega a Operaciones”.
50 Un miembro de la comunidad aeronáutica bonaerense comentó sobre esta postura que
algunos investigadores no la comparten y criticó, incluso, el hecho de que otros “directamente
mienten”.
56 Para Herring (1996: 157), la adopción de este tipo de convenciones de representación que
encubre la identidad de los hablantes, puede incluso volver aceptable la grabación encubierta.
57 En este mismo sentido, la conformación de un corpus de datos accesible a otros
investigadores se ve limitada hasta tanto la comunidad no otorgue su consentimiento. La
responsabilidad ética del investigador frente a la comunidad académica, en este caso, se ve
salvaguardada por la rutina que caracteriza a las interacciones P/C: los rasgos centrales
evidenciados por el análisis serán semejantes en cualquier muestra.
58 El sitio www.liveatc.net estipula, entre sus Términos de Uso, que: “2. LiveATC.net is for
non-commercial (personal) use only - that means you can't use LiveATC.net and the audio
streams here for personal gain, financial or otherwise” y que “6. You will not use the
LiveATC.net web site for any aviation, commercial, operational, law enforcement, or judicial
activity that relies on the availability, validity, or accuracy of LiveATC.net data. While it
contains authentic ATC broadcasts, it is for training and entertainment purposes only.” Estas
restricciones para los usuarios suponen que cualquier empleo de los datos vinculado al
aprendizaje y, por extensión, al estudio de estas comunicaciones sería un uso válido, aunque
claramente puede discutirse en el caso de un investigador lingüista si existe una ganancia
personal por el hecho de poder acceder a estos datos.
Natalia S. Gallina
Resumen
El presente trabajo se desprende de una investigación más amplia que aborda el
estudio de la comunicación cara a cara entre representantes del público y del
estado en contextos institucionales desde la óptica de la sociolingüística
interaccional, en la actualidad fusionada con la sociolingüística crítica
(Blommaert, 2010; Blommaert y Verschueren, 1998) y conjuga las herramientas
conceptuales del análisis del discurso en las tradiciones de Fairclough (1999,
2000, 2003), Van Dijk (1997) y Wodak (2001), el análisis conversacional en
contextos institucionales (Sarangi y Roberts 1999; Drew y Heritage 1992) y el
análisis gestual (Kendon, 2004; McNeill, 1992). Los datos provienen de las
grabaciones audiovisuales de seis audiencias públicas producidas en el Reino
Unido en el año 2010. En esta ocasión, doy cuenta de un mecanismo discursivo
muy frecuente en el corpus de estudio: la formulación de caso extremo. Numerosos
autores han señalado que un problema recurrente para los testigos en la sala de
audiencias es cómo presentar un caso fuerte para debilitar los argumentos de una
acusación. Este estudio revela cómo la formulación de caso extremo resulta un
recurso simple y efectivo, condicionado por el desarrollo de la interacción y la
prosecución de fines comunicativos específicos, que permite a un testigo destruir
las bases sobre las que se sostiene una acusación. Su empleo invita a la audiencia
a derivar una conclusión particular a partir de una premisa general que normaliza
los hechos del pasado. Partiendo de la base de que los resultados discursivos son
siempre bilaterales, sostengo que la medida en que el uso de esta estrategia por
parte de un testigo resulta efectivo depende en parte también del posicionamiento
del interrogador.
1 Introducción
Este trabajo se desprende de un estudio mayor que investiga las
estrategias discursivas mediante las cuales testigos de élite buscan evadir
atribuciones de responsabilidad o culpabilidad en relación a un
acontecimiento particular en el contexto institucional de la sala de
audiencias60. Esta investigación se sustenta principalmente en las bases
epistemológicas de la sociolingüística crítica (Blommaert, 2010;
Blommaert y Verschueren, 1998) y conjuga las herramientas
conceptuales del análisis del discurso en las tradiciones de Fairclough
(1999, 2000, 2003), Van Dijk (1997) y Wodak (2001), el análisis
conversacional en contextos institucionales (Sarangi y Roberts, 1999;
Drew y Heritage, 1992) y el análisis gestual (Kendon, 2004; McNeill,
1992). El corpus de estudio consiste en 20 horas de grabaciones
audiovisuales de seis testimonios orales en total que se dividen en dos
grupos de acuerdo con la categoría del testigo. El primer sub-corpus
incluye los testimonios de tres líderes políticos del partido laborista
británico: Tony Blair, ex Primer Ministro, Gordon Brown, ex Primer
Ministro y anterior Ministro de Economía, y David Miliband, ex Ministro
de Asuntos Internacionales. El segundo incluye los testimonios de tres
militares de alto rango: el Comandante Jock Stirrup, ex Jefe de Defensa,
el General Michael Walker, Jefe General, y el General McColl, ex
representante militar en Irak. Estos testimonios fueron registrados
durante los meses de enero a marzo del 2010 en el marco de las
audiencias públicas sobre la participación del Reino Unido en la invasión
a Irak. Este marco temporal es de particular relevancia puesto que ubica
a los testimonios en el período previo inmediato a las Elecciones
Generales de mayo de 2010 cuando el partido laborista británico buscaba
su reelección. En el marco de una campaña electoral, las audiencias
públicas ofrecen una oportunidad a los líderes del partido laborista de
legitimar su gestión para poder lograr su continuidad.
A continuación, a la luz de los antecedentes que informan esta
investigación y considerando procedimientos metodológicos empleados,
presento los hallazgos obtenidos de la exploración de un mecanismo
discursivo muy frecuente en el corpus: la formulación de caso extremo. A
modo de ilustración, presento tres textos en los que se pone de manifiesto
la ubicuidad de las formulaciones del caso extremo en el testimonio oral
del ex primer ministro británico Gordon Brown y su función en la
argumentación. Cabe advertir que las conclusiones que se derivan en
60 Proyecto que forma parte del programa “Estudios sociolingüísticos interaccionales de base
etnográfica” del Grupo de Estudios del Discurso (GED) bajo la dirección de la Dra. Isolda E.
Carranza y se lleva a cabo con el aval académico y el apoyo financiero de la Secretaría de
Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba.
2 Antecedentes
El estudio de la comunicación cara a cara en el contexto institucional
de la sala de audiencias ha atraído el interés de un gran número de
investigadores. En una primera etapa, este objeto de estudio ha sido
examinado desde la óptica de la producción discursiva unilateral, es
decir, la formulación de diferentes tipos de preguntas por parte de los
interrogadores y de respuestas por los testigos. Un conocido estudio en
esta línea de investigación es el de Matoesian (2005) quien investigó una
estrategia interrogativa de coerción frecuentemente empleada por
abogados litigantes. Trabajos más recientes, sin embargo, reconocen la
multilateralidad de los fenómenos interaccionales y sostienen que no es
posible dar cuenta de ellos solamente sobre la base de la asimetría de los
roles situacionales.
Una línea de investigación en el campo de la comunicación
institucional en la sala de audiencias aborda la construcción discursiva
del conocimiento. Desde esta perspectiva, Martínez Ramacciotti y
Carranza (2009) exploran los mecanismos de expresión de la valoración
epistémica empleados por los testigos en un juicio penal en Argentina y
su función al presentar diferentes grados de adhesión a los contenidos
enunciados. Otros estudios afines investigan cómo los participantes
institucionales participan en la construcción del conocimiento oficial
(Carranza, 2010) y en cómo las estrategias discursivas que despliegan
varían en relación con la identidad de los sujetos (Stygall, 2001; Cotterill,
2003; Serra y Carranza, 2009).
El presente trabajo, en cambio, se inscribe dentro de una línea de
investigación sobre la construcción discursiva de la responsabilidad. En
esta aproximación al estudio de la comunicación institucional en la sala
de audiencias se busca revelar las estrategias discursivas mediante las
cuales los participantes logran atribuir, mitigar o evadir responsabilidad.
Algunos trabajos que sirven como antecedentes directos para este estudio
son Sidnell (2004) y Ehrlich y Sidnell (2006, 2008). Estos autores
examinan las estrategias discursivas empleadas por un testigo político en
una audiencia pública y revelan cómo estas le permiten evadir
atribuciones de culpabilidad por la muerte de siete personas en una
ciudad de Ontario, Canadá a causa de la contaminación de un río. Estos
trabajos parecen sugerir que aquel testigo con poder político o autoridad
profesional goza de ciertas licencias discursivas e interaccionales que le
3 Consideraciones metodológicas
Estudiar el discurso oral espontáneo con actores sociales que
intervienen en un hecho de habla institucional como parte del curso
normal de sus vidas nos lleva a realizar un análisis global. Esto supone
abarcar tanto los aspectos semióticos como los cognitivos, sociales y
culturales de la comunicación. Tal como aboga la teoría crítica, y como se
demostrará a continuación, resulta imprescindible trascender el examen
de las características lingüísticas de los textos e incluir consideraciones
acerca de las características del tipo de hecho de habla y específicamente,
del hecho de habla particular donde se producen como así también
información acerca de condiciones sociales, históricas y políticas que
resulten pertinentes en relación a los sujetos de la investigación. En esta
visión se sostiene que “El fenómeno discursivo se comprende cuando se
logran integrar los diversos planos a los que pertenecen las fuerzas que
moldean el texto” (Carranza 1997: 68). Es decir, al intentar dar cuenta de
un fenómeno discursivo particular es necesario detectar los detalles
lingüísticos y textuales, poner en relación el orden interaccional con el
institucional y el societal e investigar los efectos de tal condicionamiento.
Desde esta perspectiva, los pasos empleados para el análisis de los
datos incluyen la consideración varios niveles partiendo de la superficie
textual hasta llegar a una consideración de las condiciones sociales que
influyen en un hecho de habla particular. En el nivel del texto, se
comienza con un minucioso análisis que busca detectar el uso de
recursos fonológicos, léxicos y morfosintácticos recurrentes e identificar
su rol en la construcción representaciones textuales. En este nivel
también se examinan los encadenamientos y relaciones lógicas y se
determina su función retórica en el discurso razonado. En el nivel de la
interacción, se identifican las estructuras secuenciales y la mecánica
interaccional y se ponen en relación con los roles de participación y las
relaciones interpersonales que se observan en el contexto de la situación.
Para el procesamiento de los datos multimodales, se aparean ciertas
interacciones verbales seleccionadas con los datos visuales de esas
mismas secuencias a fin de revelar la articulación de aspectos
estructurales de las secuencias con los gestos concomitantes61. En el
nivel sociocultural, se observan las condiciones de recepción y
producción del discurso y se integra la dialéctica entre los patrones
encontrados en los niveles anteriores. La sistematización de estos pasos
permite llevar a cabo un análisis riguroso que da cuenta del carácter
61 Por cuestiones de alcance, este tipo de análisis no será discutido en esta publicación.
Formulaciones de caso extremo y razonamiento deductivo en la audiencia pública
62 Hyde, M. (2009). My alternative to another round of Iraq whitewashing. The Guardian [En
línea]. Disponible en: http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2009/jul/31/iraq-inquiry-
fourth-plinth-chilcot. Fecha de acceso: 31/07/2009.
Formulaciones de caso extremo y razonamiento deductivo en la audiencia pública
(1)RODERIC LYNE: ¿Cree usted que, como uno de los miembros más importantes
del Gabinete, debería haber visto este documento? Quiero decir, usted iba a tener
que obviamente recoger las cuentas, pero usted era también un miembro clave del
Gabinete.
GORDON BROWN: Sí, pero creo que todos sabían que estábamos buscando una
vía diplomática. Todos sabían que las sanciones estaban siendo estudiadas y que
nos estábamos ocupando de eso. El bloqueo aéreo había sido un problema, por
supuesto, y todos sabían que había opciones disponibles para nosotros. Fue sólo
cuando se hizo evidente que tendríamos que mirar estas opciones específicas y
costearlas que el Ministerio de Economía se vio involucrado.
RODERIC LYNE: Sí, señor, hay un rol del Ministerio de Economía aquí pero
también está su rol como un miembro muy, muy importante del Gabinete, y aquí
estaba el gobierno considerando la cuestión fundamental de si había que
continuar con una política de contención o (...) el estado de ánimo en Washington
había cambiado después de 9/11, la gente estaba presionando para que haya un
cambio de régimen ¿No es curioso que a usted no le hubieran mostrado este
documento?
GORDON BROWN: Creo que yo sabía lo que estaba sucediendo en ese momento.
No creo que necesitara ver todos los documentos que se emitieron al respecto.
En el primer turno, el interrogador formula una pregunta sugestiva:
¿Cree usted que, como uno de los miembros más importantes del Gabinete,
debería haber visto este documento? [Do you think that, as one of the
most senior members of the Cabinet, you should have seen that paper?]
que induce la respuesta deseada: Sí [Yes]. Sin embargo, tras su
asentimiento, el testigo emprende un movimiento argumentativo en una
dirección opuesta que es introducido por la conjunción adversativa “pero”
[but]. Esta acción busca destruir las bases de una posible acusación al
argumentar que, si bien no había visto el documento, no desconocía su
contenido. Es posible señalar aquí que la secuencia de enunciados
introducidos con la formulación de caso extremo: todos sabían [everybody
knew] sirve de sustento para esta línea de argumentación al representar
una situación generalizada en la que prevalece el conocimiento y se
oculta la desinformación.
En el segundo intercambio, el interrogador insiste nuevamente en
remarcar cierta irregularidad al caracterizar el hecho con el adjetivo
curioso [curious]: ¿No es curioso que a usted no le hubieran mostrado este
documento? [Isn't it curious that, as Chancellor of the Exchequer, you
weren't actually shown the paper?]. Esta vez, el testigo evita producir la
confirmación esperada mediante el empleo de otra formulación de caso
extremo: No creo que necesitara ver todos los documentos que se emitieron
al respecto. [I don't think I needed to see every paper that was put about
this.]. Al igual que la secuencia anterior, la formulación de caso extremo
sirve para presentar una premisa general de la que se desprende una
premisa particular que la audiencia puede inferir: el testigo no necesitaba
ver el documento de marzo porque ya había visto otros similares. Esta
Formulaciones de caso extremo y razonamiento deductivo en la audiencia pública
64 Short, C. (2010). Oral evidence at the Iraq Inquiry. [En línea]. Disponible en:
http://www.iraqinquiry.org.uk/transcripts/oralevidence-bydate/100202.aspx. Fecha de
acceso: 02/02/2010.
1,2 por ciento de aumento en términos reales del gasto, en segundo lugar, un 1,4
por ciento reales al crecimiento interanual de los gastos, y en el tercero, el 1,5 por
ciento. Así que había una tendencia en aumento de los gastos del Ministerio de
Defensa, y encima de que todo esto, los gastos de Irak y Afganistán estaban siendo
cubiertos. Así que el gasto Irak estaba siendo cubierto, pero al mismo tiempo, el
presupuesto de defensa crecía en términos reales cada año.
Esta secuencia se inicia cuando el interrogador introduce el tema del
presupuesto militar y las denuncias presentadas contra el testigo a causa
de las escasas asignaciones presupuestarias otorgadas al Ministerio de
Defensa. Aquí, el interrogador le pregunta al testigo si estaba enterado de
la disconformidad del Ministerio de Defensa respecto a dichas
asignaciones. En su turno de respuesta, Brown se orienta a destruir la
presuposición perjudicial que esta pregunta conlleva y para ello emplea
una formulación de caso extremo: Ya sabes, en los debates que hay entre
el Tesoro y todos los departamentos, siempre hay una solicitud inicial, en
la primera ronda, de más dinero. [You know, in the debates that take
place between the Treasury and all departments, there is always a
request initially in the spending round for more money.]. Este tipo de
representación sostiene que las dependencias suelen solicitar más dinero
del que realmente necesitan hasta que finalmente llegan a un acuerdo
sobre cuáles son sus verdaderas necesidades. Además, al presentarla
como información compartida por medio de Ya sabes [You know], esta
formulación apoya la tesis del testigo de que la asignación del
presupuesto no fue insuficiente a pesar de ser menos de lo que los
Ministros solicitaron en una primera instancia.
Cabe destacar que esta representación normalizadora resulta bastante
diferente a la que presentó el ex secretario de Defensa, Geoff Hoon. En su
declaración, Hoon expuso que Gordon Brown hizo grandes recortes en el
presupuesto de defensa en un momento clave en que el gobierno
británico estaba considerando el envío de las fuerzas armadas a Irak.
Hoon señaló que Gordon Brown privó al Ministerio de Defensa de los
fondos necesarios para cumplir con sus demandas en relación al
equipamiento de las fuerzas. El testimonio de Hoon65 se convirtió en un
titular del diario británico The Times que publicó: “Gordon Brown privó a
las fuerzas armadas del dinero requerido para una efectiva preparación
para la guerra de Irak” [“Gordon Brown starved the armed forces of cash
in the build-up to the Iraq war”].
Por cuestiones de espacio, debemos concluir con la sección de análisis
y pasar a la discusión. Creo importante recordarles antes que los textos
65 Brown, D. (2010). Geoff Hoon says Gordon Brown starved the MoD. The Times. [En línea].
Disponible en:
http://www.thetimes.co.uk/tto/public/sitesearch.do?querystring=gordon+brown+starved&x=
0&y=0&p=tto&pf=all&bl=on. Fecha de acceso: 20/10/10.
Formulaciones de caso extremo y razonamiento deductivo en la audiencia pública
(1), (2) y (3) son solo fragmentos que buscan ejemplificar un fenómeno
que caracteriza a todo el corpus de estudio. Al igual que estos, los demás
casos encontrados en el corpus ponen de manifiesto que este recurso
funciona como una estrategia de evasión de la responsabilidad que se
emplea de forma recurrente en el testimonio oral en la sala de audiencias.
7 Discusión
El análisis del discurso tradicionalmente se ha ocupado del proceso
dialéctico por el cual cierta representación de la realidad ayuda a
legitimar cierta manera de entenderla. Un objeto de estudio de particular
interés ha sido la argumentación en el discurso político y los recursos
argumentativos, como la analogía (Martínez Guillem, 2009), que emplean
los políticos con fines de persuasión. En este marco, se han examinado
de forma recurrente los sistemas de argumentación empleados por el
Presidente norteamericano George W. Bush para defender una posición
favorable ante la posibilidad de una futura invasión. Chang y Mehan
(2007), por ejemplo, revelaron cómo la caracterización de los
participantes y la secuenciación de los eventos en el discurso oficial de
Bush se ponen al servicio de la argumentación y la persuasión. Ferrari
(2007) destacó el papel fundamental de la metáfora conceptual en el
discurso presidencial y Carranza (2008) la función de prominente del uso
estratégico del sistema lingüístico con fines políticos. A pesar de este
prolífico desarrollo, no ha sido muy común ocuparse de la argumentación
de los políticos en el la interacción cara a cara con representantes de la
ley. Este trabajo presenta un aporte en esta línea de investigación al
demostrar que la formulación de caso extremo aparece como un
mecanismo recurrente en la argumentación oral que resulta
interaccionalmente ocasionado y que se emplea con fines retóricamente
motivados.
Los factores que parecieran favorecer en el empleo recurrente de este
dispositivo son varios. En el nivel lingüístico, cabe destacar la sencillez de
este recurso y su multifuncionalidad. En el nivel de la interacción, este
resulta un recurso efectivo para responder ante una acusación ya que, al
parecer, sin importar de qué se lo acuse, un testigo siempre puede hacer
uso de este recurso con el fin de minar las bases de una acusación. Por
último, las formulaciones de caso extremo resultan particularmente
efectivas para satisfacer la necesidad de algunos actores sociales de elite
de resolver conflictos del pasado al presentar una representación
“normalizadora” de los hechos que, al borrar irregularidades o conductas
deplorables, consigue desarticular posibles atribuciones de culpabilidad.
8 Conclusión
Partiendo de la base de que los resultados discursivos son siempre
bilaterales podemos sostener que no es posible contestar preguntas
concretas con respuestas genéricas sin que alguien lo permita. En el
corpus de estudio para esta investigación, resulta curioso que en ninguna
ocasión los interrogadores den indicaciones al testigo de que no ha
respondido la pregunta o de que su respuesta no cumple con los
estándares de especificidad y exhaustividad de un interrogatorio. En
consecuencia, es posible concluir este trabajo recalcando cómo, lejos de
ser incisiva, punzante y mordaz, la comisión que investiga la
participación del Reino Unido en la Guerra de Irak, resulta
condescendiente con los testigos, quienes de esta manera logran
movilizar estrategias de evasión con un aparente grado de inmunidad.
Cabe concluir entonces que, tal como señalan otros estudios afines,
existen ciertos testigos “especiales”, particularmente aquellos
pertenecientes a una élite política, que parecen gozar de ventajas o
licencias discursivas que les permiten sortear las normas habituales de
funcionamiento de un interrogatorio.
Sobre la base de numerosas instancias en un corpus de envergadura,
este trabajo ha señalado la ubiquidad de la formulación de caso extremo
en la comunicación cara a cara en sala de audiencias. Este trabajo ha
notado también su rol principal en el terreno de la argumentación, en
particular, para contrarrestar las acusaciones de culpabilidad que se
presentan contra un testigo. Por último, este trabajo ha señalado que, al
ser un mecanismo interaccionalmente ocasionado, el posicionamiento de
todos los participantes en la interacción y no solo el de los testigos
resulta clave a la hora de evaluar la efectividad de este recurso.
Apéndice
(1)RODERIC LYNE: Do you think that, as one of the most senior members of the
Cabinet, you should have seen that paper? I mean, you were going to have to
obviously pick up the bills, but you were also a key member of the Cabinet.
GORDON BROWN MP: Yes, but I think everybody knew that we were pursuing a
diplomatic route. Everybody knew that sanctions were being considered and how
we dealt with them. The No Fly Zones had been an issue, of course, and
everybody knew that there were options available to us. It was only when it
became clear that we had to look at specific options and cost them that the
Treasury became involved.
RODERIC LYNE: Yes, sir, there is a Treasury role, but your role is as a very, very
senior member of the Cabinet, and here was the government looking at the
fundamental question of whether you'd continue with containment or -- the mood
in Washington had changed after 9/11, people were pushing for regime change
there, and the government was looking at this choice. Isn't it curious that, as
Chancellor of the Exchequer, you weren't actually shown the paper?
Formulaciones de caso extremo y razonamiento deductivo en la audiencia pública
GORDON BROWN MP: I think I knew what was happening at the time. I don't
think I needed to see every paper that was put about this.
(2) RODERIC LYNE: Let's come back to the Cabinet meeting that, as you have
emphasised, took the actual decision, the meeting of 17 March 2003. That was the
moment when you and other members the Cabinet, except, of course, for the late
Robin Cook, who resigned, accepted shared responsibility for the decision to going
go to war with Iraq, and if you look back from that point, do you feel that there
should have been a Cabinet Committee set up before the conflict happened -- one
was set up immediately afterwards to deal with it -- that people like you should
have been represented on? I think, if I'm right in interpreting your answer to
Baroness Prashar, you hadn't actually been at Mr Blair's ad hoc meetings on the
subject that he told us about. You weren't at his meeting at Chequers in April
2002, which was an important one. You weren't at his meeting on 23 July 2002,
which was an important one. There wasn't a Cabinet Committee, and yet the
Cabinet now had to take this very big decision over whether or not to go to war.
Shouldn't you have been cut in earlier?
GORDON BROWN MP: I have to say that traditionally the Chancellor has never
been on these committees and I don't think it happened previously.
RODERIC LYNE: On War Cabinets in the past?
GORDON BROWN MP: When it came to the War Cabinet being constituted, the
Chancellor was a member of that. As I understand it, previously, in other
instances, the Chancellor, under previous governments, had not been a member.
RODERIC LYNE: You were widely seen as one of the most influential members of
the Cabinet, as the most likely successor, accurately, to the then Prime Minister.
GORDON BROWN MP: It is very kind of you to say all this, but the fact of the
matter is I never feel at any point that I lacked the information that was
necessary, that I was denied information that was required. But my role in this
was not to second guess military decisions or options. My role in this was not to
interfere in what were very important diplomatic negotiations -- that was what the
Prime Minister and the Foreign Secretary and the Defence Secretary were involved
in. My role in this was first of all, as Chancellor of the Exchequer, to make sure
that the funding was there for what we had to do, and we did make sure that that
happened; and, secondly, to play my full part as a Cabinet member in the
discussions that took place, and that is indeed what I did. And when the Cabinet
met on the Monday before the Tuesday vote in the House of Commons, I spoke at
the Cabinet and made my position clear.
(3) LAWRENCE FREEDMAN: I want now to go on to this question of the core
defence budget. You have already indicated that it was rising, but we have had
expressed to us concerns by many people from -- most, in fact, senior figures from
the Ministry of Defence that they were concerned that the 1998 strategic defence
review had not been fully financed. Were you aware of that?
HON GORDON BROWN MP: You know, in the debates that take place between the
Treasury and all departments, there is always a request initially in the spending
round for more money. That is true of health, it is true of education, it is true of
defence, it is true of the Foreign Office, and that is the way that the negotiating
system has worked. In the end, you have got to reach an agreement and in 2002,
2004, 2007 -- which are the main spending reviews -- these were agreed
settlements between the Ministry of Defence and the Treasury. And these were
settlements based on, in the first place, a 1.2 per cent real terms rise in
expenditure, and the second a 1.4 per cent real terms per year rise in expenditure,
and in the third, 1.5 per cent. So there was a rising profile of expenditure for the
Ministry of Defence, and on top of that all the Iraqi expenditure and Afghanistan
expenditure was being met. So the Iraqi expenditure was being met, but at the
same time the defence budget was rising in real terms every year.
Capítulo 8
Resumen
Actualmente se encuentra abierto el debate acerca de la pertinencia de ciertas
metodologías para el estudio de diferentes procesos que tienen a los niños como
sus protagonistas. El enfoque etnográfico, propio de la antropología, es recuperado
y reivindicado por distintas disciplinas como la sociología, ciencias de la
educación, lingüística, entre otras por ser considerado como un abordaje más
adecuado que las investigaciones experimentales o estadísticas por su capacidad
comprensiva. En concordancia con esas apreciaciones sobre el potencial de la
etnografía, en este capítulo me propongo reflexionar sobre los aportes que el
método etnográfico brindó a una investigación lingüístico-antropológica sobre los
denominados procesos de desplazamiento lingüístico, particularmente para
estudiar la interrupción en el uso de la lengua toba entre los niños de un barrio
indígena en las afueras de la ciudad de Buenos Aires. El enfoque etnográfico
posibilita un acercamiento holístico a las prácticas de habla de los niños, con el fin
de comprender el proceso de desplazamiento lingüístico en sus propios términos y
en su contexto histórico-sociocultural.
Ana Carolina Hecht
1 Introducción
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre los aportes que el
método etnográfico brindó a una investigación lingüístico-antropológica
sobre el proceso de desplazamiento lingüístico entre los niños de un
barrio toba en las afueras de la ciudad de Buenos Aires. Particularmente,
ahondaremos en torno a las potencialidades y fortalezas del método
etnográfico para estudiar críticamente el lugar asignado a la interrupción
en el uso de la lengua toba con y entre los niños y niñas indígenas como
factor central de desplazamiento lingüístico.
La mirada etnográfica es vital para la comprensión de los fenómenos
sociales por su carácter holístico y porque nos ayuda a desnaturalizar
categorías sociales, gracias a extrañar la mirada –en el sentido de
extrañamiento– para ver que aquello considerado como natural y obvio es
un constructo histórico-cultural. Por tal razón, su potencial comprensivo
para estudiar el lenguaje es único. Más aún para el examen de un tema
tan sensible actualmente como son los denominados procesos de
desplazamiento lingüístico. La perspectiva etnográfica permite rever los
modelos implícitos que subyacen a las preguntas acerca de qué es una
lengua, qué se entiende por transmisión, quiénes son los depositarios de
una lengua, o cuándo se considera que está en marcha la muerte o
desaparición de una lengua. Por consiguiente, dado que el registro
etnográfico colabora para que los fenómenos se puedan comprender en
sus propios términos y en su contexto histórico-sociocultural, evaluamos
muy pertinente su uso para mostrar cómo las personas van
transformando sus usos y repertorios lingüísticos en la cotidianeidad de
sus vidas, y cómo esos pequeños cambios pueden devenir en un
desplazamiento o reemplazo de lengua.
En base a lo antedicho, remarcamos que las preguntas sobre las que
nos proponemos reflexionar en esta ponencia refieren a dos instancias
diferentes aunque relacionadas de análisis: una remite a un nivel más
lingüístico (¿qué aportes brinda la etnografía a la comprensión de
fenómenos lingüísticos?, ¿qué se entiende por transmisión o interrupción
en el uso de la lengua?) y la otra a otro eje más antropológico (¿cómo
desde enfoques etnográficos se favorece a los estudios que tienen como
foco a los niños?, ¿qué mirada se construye sobre los niños como
usuarios del lenguaje?).
y las visitas de parientes del Chaco– predomina el uso mixto del idioma
toba y el español, a menos que el interlocutor sea un niño porque en esos
casos se prefiere el español. No obstante, los niños en sus actividades
cotidianas, no están escindidos de los adultos, y como consecuencia de
su participación en muchos eventos lingüísticos bilingües desarrollan su
capacidad comprensiva en la lengua indígena. Incluso, aunque no
dominen productivamente el código, en general entienden el tópico, el
tipo de evento que está aconteciendo y la clave o tono del mismo.
Por otro lado, si se examina el ámbito del hogar, las conversaciones
familiares prototípicas poseen la siguiente estructura: lengua vernácula
entre esposos y demás adultos y español para comunicarse con los niños,
aunque el toba se utiliza en las interacciones con los bebés y en las
órdenes domésticas cotidianas a los niños, o sea, al darles instrucciones
o consignas simples que les indican cómo comportarse en la vida diaria.
Por su parte, los niños en sus diálogos entre sí apelan casi
exclusivamente al español (con excepción de algunos juegos verbales o
bromas), ya que predomina en su vida diaria a través de la escuela, los
vecinos, la salita médica, el hospital, la televisión, etc. Incluso, cabe
aclarar que los niños suelen tener un mejor dominio del español que sus
padres, tíos o abuelos.
En síntesis, la situación sociolingüística del barrio nos muestra que
mientras los adultos hablan y entienden las dos lenguas, los chicos
tienen como primera lengua el español, y al toba tan sólo lo entienden o
producen en él emisiones de estructura prácticamente monosilábica.
Además, la sistematización de las prácticas comunicativas indica que no
sólo varían los sentidos que subyacen a los usos de las lenguas entre las
edades de la vida, sino que adultos y niños diferencian sus prácticas
discursivas según la franja etaria del interlocutor.
Frente a esta situación, la bibliografía especializada sobre
desplazamiento lingüístico vaticinaría un futuro sombrío para la
supervivencia del toba. En otras palabras, como casi no hay niños que
hablen toba como primera lengua, se puede deducir que en este contexto
se encuentra cuanto menos amenazado si no en peligro de extinción. No
obstante, en contraste con ese pronóstico, nos interesa averiguar qué
sostienen al respecto las personas que habitan este barrio.
Entre estas familias tobas se vislumbran dos tipos de ideologías
lingüísticas contrapuestas respecto del futuro del idioma vernáculo (cf.
Hecht, 2012). Por un lado, una minoría pondera el cambio lingüístico
como irreversible en tanto sólo se detienen en las “carencias” que estos
niños tienen en comparación con un parámetro arquetípico de bilingüe,
más ligado a un pasado remoto que a los contextos actuales. Por otro
lado, la mayoría manifiesta un sentimiento de perplejidad e incredulidad
pudiendo ser vistos e identificados por sí mismos y por otros como parte
integrante del colectivo.
En consecuencia, a partir de las apreciaciones relevadas en esta
investigación se pueden revisar críticamente dos conceptos claves que
estaban implícitos en los análisis sobre desplazamiento lingüístico por
falta de niños hablantes de la lengua amenazada. Nos referimos a la
construcción de los niños como hablantes de una lengua y la relación
existente entre las experiencias lingüísticas y el ciclo vital.
Por un lado, este estudio nos permitió cuestionar la imagen de los
niños como hablantes “incompletos” o “en proceso de completarse” en
comparación con el parámetro adulto. En esta investigación etnográfica
sobre el lenguaje encontramos que el hecho de que los niños de esta
comunidad bilingüe hablen sólo una de las lenguas del grupo debe
entenderse en relación con las creencias nativas sobre las necesidades
lingüísticas de los niños, más que como resultado de un ambiente
lingüístico deficiente. Una mirada etnográfica sobre la lengua permite
comprender que el hecho de que no haya niños que hablen la lengua
puede deberse a las creencias que esa comunidad tiene acerca de quién o
qué es capaz de hablar y con quién (Saville Troike, 2005). Más allá de que
los niños no sean totalmente competentes en la lengua de sus mayores,
no se debe interpretar ese hecho como una carencia en comparación con
el parámetro adulto ni como un indicador claro de un proceso de
desaparición de la lengua. Además, la falta de competencia productiva en
toba durante la niñez no debe interpretarse apriorísticamente como una
característica permanente en la vida de una persona, sino más bien como
propia de un estado transitorio que puede variar de acuerdo con cambios
en ciertas circunstancias que finalmente estimulen la recuperación
lingüística, como la reivindicación étnica y las actividades
socioeconómicas en la adultez, entre otros aspectos (cf. Hecht, 2010). O
sea, los usos y las elecciones lingüísticas que hacen los niños en el
presente pueden implicar transformaciones sobre las lenguas, pero sus
sentimientos de identificación positiva con el grupo en un futuro pueden
mermar el mismo proceso de cambio sobre el que hoy están colaborando
(cf. Makihara, 2005).
Por otro lado, los sujetos atraviesan experiencias lingüísticas
diferentes, tanto cuantitativamente –en el sentido de acumular y
complejizar el léxico o la sintaxis de los dos códigos– como
cualitativamente –en la medida en que varían los registros y los eventos
comunicativos en los que participan, así como los usos, funciones y
necesidades en relación con las lenguas. En la socialización lingüística no
sólo se aprenden y desarrollan las estructuras gramaticales y el
vocabulario de lengua(s) particular(es), sino también se incorpora el
conocimiento sociocultural metapragmático de las expectativas y
4 Conclusión
Esta investigación nos permitió cuestionar algunos análisis sobre los
procesos de desplazamiento lingüístico por la falta de niños hablantes de
la lengua nativa. La vitalidad de la lengua no debe ser pensada sólo desde
lo sincrónico, analizando la perspectiva del presente, ya que la fotografía
que estamos observando hoy no necesariamente se proyecta
diacrónicamente igual a sí misma. No debe considerarse sólo quién habla
o no la lengua hoy, sino también reflexionar en función de sus
perspectivas futuras por los sentidos que se esconden detrás de “saber
una lengua”, así como por la relación que existe entre “saber una lengua”
y otros sentidos culturales. Por ello, para estudiar la socialización
lingüística en contextos de aparente desplazamiento debemos partir de
enfoques etnográficos que permitan ubicar a ambos fenómenos en su
contexto social, develando los sentidos socioculturales implícitos y
explícitos en las prácticas e ideologías lingüísticas que pueden impactar
sobre los usos de las lenguas. Las prácticas comunicativas se deben
comprender como prácticas culturales estrechamente relacionadas con
otras prácticas socioculturales. En el análisis de nuestro caso percibimos
cómo las pautas de uso del lenguaje indígena se organizan y rigen por
nociones relativas a la maduración personal Es decir, aunque ambos
códigos formen parte del mismo repertorio lingüístico, el uso diferenciado
que los adultos hacen de la lengua indígena en presencia o ausencia de
los niños evidencia y, a la vez, construye la idea de que una lengua es
más apropiada para una edad, mientras la otra lo es para otra.
Javier N. Martínez R.
Resumen
Este trabajo comunica parte de una investigación más amplia en curso que indaga
los recursos lexicogramaticales que los sujetos emplean para indicar que el
conocimiento sobre el que hablan es menos certero, factual o preciso de lo que se
espera. Los datos fueron recogidos en diferentes juicios que se desarrollan en
Cámaras en lo Penal en la ciudad de Córdoba, Argentina. Desde una perspectiva
cognitivista, exploro las formas lexicogramaticales que se emplean en la variedad
cordobesa del español para expresar actitudes respecto del contenido
proposicional de sus emisiones. En el devenir de estas interacciones los testigos
indican que parte de la información que brindan carece de precisión. En esta
comunicación, me concentro en la expresión tipo. Los datos revelan que esta
expresión, que usualmente tiene el significado de “clase”, ocurre antepuesto a
numerales (tipo tres) o sustantivos con artículo indefinido (tipo un biombo) sobre los
que tiene alcance. Se ha encontrado que forma expresa falta de precisión respecto
de un cálculo o una categorización, e indica simultáneamente que el hablante
adopta una actitud epistémica de cautela con relación a lo expresado. Además, tipo
concurre con otras formas que expresan significados epistémicos afines. Los
resultados sugieren vías de profundización de los análisis de otras expresiones que
evalúan lo dicho, los que significarán aportes a la descripción y sistematización de
las funciones y efectos que tienen estas expresiones en el uso.
1 Introducción
Este trabajo es parte de una investigación más amplia en curso que
explora los recursos lexicogramaticales que se emplean en situaciones
concretas de habla con la función de indicar que el conocimiento sobre el
que se habla es menos certero, menos factual o menos preciso de lo que
se espera66. El objeto de estudio es el dominio semántico que abarca
significados tales como lo probable, lo hipotético, lo impreciso, lo
potencial, etc. Se busca identificar y describir en profundidad las formas
lexicogramaticales, tales como creo, no sé, como o “el futuro epistémico”,
que los hablantes utilizan en la oralidad para expresar actitudes respecto
del contenido proposicional y matizar diferentes grados de compromiso
respecto de lo que dicen en interacciones espontáneas en juicios penales
que se desarrollan en la ciudad de Córdoba, Argentina.
Los textos producidos en el ámbito judicial, y particularmente en el
hecho de habla “juicio penal”, resultan pertinentes para el estudio de este
fenómeno gramatical. Al observar lo que sucede en el transcurso de un
interrogatorio, se puede inferir que existe una expectativa de que la
información que dan los testigos sea factual, certera y precisa. No
obstante ello, los testigos a veces se ven impedidos de satisfacer esas
expectativas de factualidad, certeza y precisión por lo que dan una
advertencia, recurriendo a diversas expresiones que indican que (partes
de) sus enunciados carecen de estas propiedades.
Este capítulo en particular se ocupa de la expresión del significado de
vaguedad, definida aquí por oposición a la precisión. La expresión sobre
la que se hace foco en este trabajo es tipo. El objetivo de este trabajo es
describir una de las varias funciones que desempeña tipo en el corpus, la
de expresar aproximación o falta de precisión respecto de parte del
contenido proposicional del enunciado.
El interés en tipo surge del hecho de que esta expresión no ha sido
analizada en trabajos recientes sobre la evaluación de la precisión con la
que el hablante juzga haber dicho algo (Fant, 2007) y sobre la atenuación
del contenido proposicional (Holmlander, 2011). Esta omisión puede
deberse a la ausencia de la expresión tipo con función evaluativa en los
corpus utilizados, de español chileno y argentino en el estudio de Fant
(2007), y de español peninsular y de español hablado como segunda
lengua por parte de suecos, en el trabajo de Holmlander (2011).
El trabajo se organiza de la siguiente manera: En el siguiente
apartado, presento la perspectiva teórica adoptada. En 3, me refiero al
66 Proyecto que forma parte del programa “Estudios sociolingüísticos interaccionales de base
etnográfica” del Grupo de Estudios del Discurso (GED) bajo la dirección de la Dra. Isolda E.
Carranza y se lleva a cabo con el aval académico y el apoyo financiero de la Secretaría de
Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba.
La expresión tipo y la evaluación de la precisión de lo que se dice
67 Para evitar extender este apartado innecesariamente, menciono aquí la constatación del
uso de tipo con el significado de “persona” en instancias de discurso referido, como en Le
pregunté “¿Sabés algo de este tipo?”, evocando la informalidad de la situación de habla en la
que se produjo el texto representado.
68 En el sentido en el que se define en Radford (1997: 527): “el alcance de una expresión es el
rango de constituyentes que modifica” (mi traducción). Esta definición es compatible con la
que ofrece Lyons (1977: 152) para el alcance de los operadores (conectores o cuantificadores):
“aquella parte de la fórmula que está dentro de su dominio de operación” (mi traducción).
La expresión tipo y la evaluación de la precisión de lo que se dice
(5) Texto 5
Juez Antonio Bueno: ¿Ese señor ((se refiere al imputado)) usted lo conocía de
antes?
Héctor Domingo: No no, la primera vez que iba.
Juez Antonio Bueno: Bueno continúe por favor.
Héctor Domingo: Cuando entré era un lugar semioscuro así un sahumerio
prendido, había velas, (..) él me dijo que era parapsicólogo creo que ya lo habían
robado como dos veces y que necesitaba un guardia, (..) para que: vigilaran ahí
afuera desde las cinco y media creo hasta las nueve de la noche.
((fragmento omitido))
me acuerdo que era un espacio reducido. Había tipo un biombo así creo. (..)
biombo o una cortina. (..) Cuando me acuerdo que estaba empecé a sentir como
que (alguien) se sentara en una cama.
6 Conclusión
El análisis de los casos presentados revela que existe una diferencia
de función y significado entre las ocurrencias del sustantivo tipo con la
70 Coincide con una de las funciones evaluativas del así adnominal descriptas por Delbecque
y Di Tullio (2007).
La expresión tipo y la evaluación de la precisión de lo que se dice
[Verónica Nercesian]
Resumen
El estudio gramatical de una lengua particular con un enfoque etnolingüístico
y de la lingüística de la documentación supone plantear el trabajo de campo como
un espacio dinámico que se construye junto con los miembros de las
comunidades, quienes tienen una participación activa en la recolección,
construcción y análisis de los datos. Sin embargo, las técnicas tradicionales de la
investigación lingüística consisten fundamentalmente en la elicitación de textos, de
léxico y de oraciones, en las cuales el hablante tiene el rol de colaborador. Este
trabajo tiene la finalidad de discutir algunas técnicas complementarias a la
metodología de trabajo de campo tradicional, generadas en el campo con los
hablantes wichí de las comunidades del Bermejo, a saber: (1) la elaboración de
materiales didácticos y de lectura y de un diccionario bilingüe wichí-español, y (2)
la creación de un curso teórico-práctico de gramática wichí. Estas actividades son
de carácter grupal y participativo, y por lo tanto, en ellas los usuarios de la lengua
wichí tienen un rol activo y creador. Al mismo tiempo, constituyen instancias de
obtención y análisis de los datos que enriquecen enormemente el estudio
gramatical. Así, en la investigación lingüística de carácter colaborativo, el trabajo
de campo y las prácticas culturales interactúan creativamente, puesto que los
actores intervienen de manera cooperativa en la construcción de los datos
lingüísticos y contribuyen a la promoción y difusión de su lengua.
1 Introducción
La investigación lingüística, como gran área científica, se ha visto
favorecida por nuevas perspectivas que tuvieron su principal desarrollo
durante el siglo XX y la primera década del corriente siglo XXI desde dos
vertientes distintas pero actualmente cada vez más enlazadas. Por un
lado, el enfoque etnográfico incorporó a la lingüística la relevancia del uso
de la lengua y su contextualización cultural, y del discurso como práctica
sociocultural e histórica (Hymes 1962; 1986; Gumperz 1982; Sherzer
1987). Por otro lado, adoptando la noción de investigación participativa y
colaborativa proveniente de la tradición antropológica desde principios
del siglo XX (Lassiter 2005: 84), la lingüística de campo y de la
documentación avanzó sobre la reflexión de la conceptualización del
campo como un espacio dinámico que se construye junto con los
miembros de la comunidad de habla, quienes al mismo tiempo tienen
participación activa en la recolección, construcción y análisis de los datos
(Munro 2001; Grinevald 2003; Mithun 2001; Woodbury 2003). Estos
cambios de perspectiva en la investigación lingüística conllevaron, al
mismo tiempo, innovaciones en la metodología de trabajo de campo para
la obtención y el análisis de datos, como la observación participante y la
incorporación de categorías sociales al análisis de la estructura retórica
en la etnografía del habla y la lingüística antropológica, y el
entrenamiento de miembros de la comunidad de habla en el análisis
lingüístico y en el registro de datos (incluyendo el entrenamiento en la
utilización de las herramientas tecnológicas, p.ej. grabadores digitales de
audio y video, programas de software especializados para bases de datos,
etc.) en la lingüística de campo y la lingüística de la documentación.
En ese marco, este trabajo se propone contribuir con algunas técnicas
complementarias para el estudio de la gramática de una lengua
particular desde un enfoque etnolingüístico y de la lingüística de campo y
la documentación con base en la investigación colaborativa. Las técnicas
complementarias que son de carácter coparticipativo entre los miembros
de las comunidades y el lingüista forman parte de las prácticas culturales
y lingüísticas de la comunidad de habla (en tanto constituyen instancias
de creación y recreación de los usos de la lengua), a la vez que
constituyen instancias de obtención y análisis de los datos de forma
colectiva. Más aún, permiten incorporar a la propia práctica de la
investigación la perspectiva del usuario de la lengua de estudio de
manera dialógica con la del lingüista potenciando, así, la innovación
científica y su aplicación. Estas propuestas provienen de mi propio
trabajo de campo a lo largo de diez años para el estudio gramatical de la
lengua wichí (mataguaya) en las comunidades de las provincias de
Formosa y Chaco, en Argentina. Pecaré por ello de ser autoreferencial en
algunas secciones de este trabajo. No obstante, y a pesar de que las
Técnicas complementarias para la obtención y el análisis lingüístico de datos
Figura 1: Localización geográfica del pueblo wichí y del área de trabajo de campo.
72 El wichí cuenta con un Alfabeto Unificado adoptado por los hablantes de la zona del
Bermejo y del Pilcomayo que permite utilizar las mismas letras a pesar de las diferencias
dialectales diatópicas. Sin embargo, uno de los debates vigentes respecto de la escritura va
más allá del nivel fonémico y aborda la delimitación de ciertas palabras y la utilización o no de
guiones en su interior.
Técnicas complementarias para la obtención y el análisis lingüístico de datos
Cada capítulo del libro está dedicado a un sonido del wichí. Entre
ellos, las consonantes en cada una de las tres series (plena, glotalizada y
aspirada) tienen un capítulo asignado por el autor y son tratadas como
fonemas del wichí. Asimismo, el autor provee ejemplos y pares mínimos
con la función de mostrar el valor contrastivo de la actividad glotálica (sea
de apertura como de oclusión) después de la soltura de la oclusión. Las
figuras 3 a y b, que corresponden a los capítulos de las series aspirada y
glotalizada de la nasal alveolar, ilustran dicha oposición en una
consonante sonorante, y las figuras 4 a y b, que representan los capítulos
dedicados al contraste de las series aspirada y eyectiva de la uvular
oclusiva, en una consonante obstruyente. Obsérvese en ellas los pares
Técnicas complementarias para la obtención y el análisis lingüístico de datos
Figura 3a: Capítulo dedicado a la consonante nasal sorda (López 2006: 55).
Figura 4a: Capítulo dedicado a la consonante uvular aspirada (López 2006: 75).
Figura 4b: Capítulo dedicado a la consonante uvular eyectiva (López 2006: 72).
Este libro es de uso corriente entre los wichí de la zona del Bermejo
para la enseñanza del alfabeto y fue realizado con el financiamiento del
proyecto de investigación “Lenguas en peligro, pueblos en peligro en la
Argentina” (UBA-MPI) entre los años 2002-200573.
(1)
iwukaklusa ‘momento del proceso de entierro en que se coloca la cruz en el
sepulcro’ (iwu+ka-klus-a [3SUJ:hacer+CL-cruz-CI])
iwuw’eya ‘vestirse’ (iwu+w’ey-a [3SUJ:hacer+ropa-CI])
iwuw’eyache ‘vestir a otra persona’ (iwu+w’ey-a=che [3SUJ:hacer+ropa-CI=DIR])
iwu’itoja ‘hacer fuego’ (iwu+itoj-a [3SUJ:hacer+fuego-CI])
74 El wichí presenta los cuatro tipos de incorporación según la clasificación propuesta por
Mithun (1984); cf. Nercesian (2011; 2012).
75 El curso aún continúa dictándose. Desde el 2011, cuenta además con el aval académico
del Instituto de Investigaciones Lingüísticas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional
de Formosa. Se entregó el primer certificado de aprobación de los dos primeros módulos
5 Conclusión
Los aportes de la etnografía del habla, especialmente, la noción de
prácticas discursivas, y los de la lingüística de campo y de la
documentación con base en la investigación colaborativa ofrecieron un
marco propicio para repensar la propia práctica de la investigación como
una práctica discursiva cultural compartida por el lingüista y los
Técnicas complementarias para la obtención y el análisis lingüístico de datos
Virginia Unamuno
Resumen
Este trabajo se propone explorar algunas de las características que definen el
trabajo etnográfico en el ámbito de la sociolingüística. Partiendo del supuesto que,
en la investigación cualitativa, la etnografía está ligada a la reflexividad
metodológica, en su primera parte, se examinan algunos principios metodológicos,
así como algunas posibles consecuencias teóricas que conlleva tomar la etnografía
como perspectiva. En segundo lugar, se ilustran algunos de los procedimientos de
la sociolingüística de perspectiva etnográfica en el análisis del caso de una escuela
en el Impenetrable Chaqueño, en la cual se presentan diversos casos de
plurilingüismo escolar. El corpus con el que trabajamos está formado por un
conjunto de datos multimodales relevados a través de un trabajo de campo
secuenciado realizado entre los años 2009 y 2012. A partir de diferentes
herramientas de la sociolingüística interaccional, el análisis conversacional y
discursivo de clases y entrevistas a docentes y directivos, este estudio plantea que
el análisis de las relaciones entre la gestión del espacio, la participación y las
lenguas, configurado desde la etnografía, puede aportar elementos interesantes
que permitirían comprender el sentido práctico que dan los participantes a las
propuestas de educación intercultural bilingüe en el contexto estudiado.
1 Introducción
La intención de este artículo es revisar algunos de los supuestos
metodológicos de una sociolingüística de perspectiva etnográfica (Heller,
1999; 2001; Rampton, 2007; Martin Rojo, 2010; Codó, Patiño y
Unamuno, 2012), así como mostrar algunas de sus herramientas y sus
procedimientos, a partir de una investigación en curso sobre el
plurilingüismo y la educación intercultural bilingüe en el (Chaco) 76.
El trabajo está dividido en dos apartados. En el primero, se revisan
algunos de los supuestos metodológicos de la investigación etnográfica en
general, y de la etnografía hecha por lingüistas en particular, tomando
tres ejes de discusión: 1. Las características del trabajo etnográfico; 2.
algunas de las particularidades de las etnografía en el marco de los
estudios del lenguaje en uso; 3. algunas de las posibles consecuencias
teóricas que conlleva tomar la etnografía como perspectiva; es decir,
tomar como objeto el estudio situado del lenguaje y los procesos de
contextualización del sentido social de la praxis lingüística.
En el segundo apartado, se presenta el caso de una escuela posible,
Arcoíris, en la cual concurren niños wichis y niños criollos, quienes
participan en diferentes propuestas bilingües. Tomando como foco la
relación entre la gestión de los espacios, las lenguas y la participación de
los diferentes actores en las aulas, se analizan las relaciones entre los
órdenes interaccionales, sociolingüísticos e institucionales, para
comprender el sentido que obtiene en la práctica la educación
intercultural bilingüe. En el último y tercer apartado, se presentan
algunas conclusiones que más que cerrar el trabajo pretenden abrirlo a
nuevos interrogantes.
76
Este trabajo forma parte del proyecto PIP-2011-13: Plurilingüismo y Educación Intercultural
Bilingüe en El Sauzalito (Chaco).
77
Quiero agradecer a Carolina Gandulfo, compañera en los avatares del trabajo de campo y de
la vida, por regalarme las ideas que dieron pie a este trabajo. También quiero agradecer a
Camilo Ballena por su paciencia con mi “incipiente wichi”; a Leonor Acuña, por abrirme las
puertas del terreno; a los colegas del CIFMA por su hospitalidad y complicidad. Pero
especialmente quiero dar las gracias a las docentes bilingües de El Sauzalito, por compartir
conmigo horas de trabajo en las aulas, mates y preocupaciones en torno a la EIB y la
necesidad de hacer una educación más feliz.
Gestión de lenguas y construcción de espacios plurilingües
78 Tanto el nombre de la escuela como de los docentes y alumnos han sido cambiados para
proteger el anonimato de los mismos.
79 El CIFMA (Centro de investigación y formación para la modalidad aborigen) es un instituto
de nivel terciario, único en el país, que forma exclusivamente docentes indígenas de las
comunidades moqoit, qom y wichi. Actualmente dicta la carrera de Profesor Intercutural
Bilingüe (PIB) en tres localidades del Chaco: Castelli, P.R. Sáenz Peña y El Sauzalito.
Gestión de lenguas y construcción de espacios plurilingües
CARTELERA DE
ASISTENCIA
A B C D E F G H I J K L LL M N
OPQRSTUVWXYZ
MB
MW
PIZARRA
3.4.2 Ya en primaria
En Arcoíris, en primer grado están Angélica y Silvina. Angélica es la
“vieja” docente de la escuela y Silvina, estudiante de Magisterio, la asiste
Fragmento 2 (MB: Angélica; MW: Silvina; Als: alumnos; JZ: Jazmín; Lu: Luisito)
1. MB: vamos a leer acá\| Vivi\| vamos a leer-|
2. ALS: ma:|te\|
3. MB: todo junto\|
4. ALS: ma:te\|
5. MB: *acompaña con el dedo la escritura en la pizarra* muy bien\ eh pasa:-|
6. JZ: yo\|
*pasa a la pizzarra*
7. MB: podés?| XXX pasá y escri_|| escribí en e:l cuadrito la palabra\|ajá\
bien\|
8. JZ: mate/|
9. MB: sí\| a ver\|
10. JZ: así/<XX>
11. MB: {(F) cada letra} en el lugar que corresponde\| bien\| después ¿cuál
viene?|
*Jazmin sigue escribiendo las letras en el cuadrito de la pizarra*
12. MB: Luisito ¿qué dice ahí? ¿qué está escribiendo ahí Jazmín? APUJ Luisito\|
13. *una niña se levanta a enseñarle el cuaderno a la MW que está en el lateral
derecho de la clase*
14. MB: {(a Luisito) ah? <XX> qué dice acá Luisito?}
15. Lu: mate\||
16. MB: muy bien\| ma::te\|
17. *Jazmín vuelve a su banco*
18. Lu: casi me caigo\| [rie]
19. MB: bueno\|
20. MB: Bryan\| ¿querés pasar a marcar la segunda?| pasá\|
21. MW:: APASA\| BRYAN\|
22. MB: decile que marque arriba y abajo\|
23. MW: *se desplaza del lateral al centro del aula* EH-| LAPASACHE ATHANA\|
24. *Bryan pasa a la pizarra con poco interés*
1.MB
MB: MW
22: MB: decile que
marque arriba y
TURNOS 22 y 23
abajo\|
4 Conclusión
Notación de transcripción
Secuencias tonales: descendente \ ascendente: / mantenimiento -
Pausas: corta | media || larga <número de segundos> Sin pausa <0>
Alargamiento silábico según duración · ·· ···
Solapamientos : =texto hablante 1= =texto hablante 2=
Interrupciones texto_
Intensidad: Piano {(P)texto} pianissimo {(PP)texto} Forte {(F)texto} fortissimo
{(FF)texto}
Tono: alto {(A)texto} bajo {(B)texto}
Tempo: acelerado {(AC)texto} lento {(DC)texto}
↑ cambio de altura
Especificación del destinatario {(a MB) texto}
Comentarios de quien transcribe [texto]
Transcripción fonética o aproximativa: + texto+
Fragmentos incomprensibles: XXX | Fragmentos dudosos {(&)) texto}
Reposiciones {“texto”}
* Descripción de la actuación no verbal*
Capítulo 12
Alejandra Vidal
Resumen
Este trabajo tiene por objetivo reflexionar sobre una investigación lingüística
colaborativa con los pilagá de Formosa. Se enfoca en el Diccionario interactivo
trilingue pilagá-español-inglés parlante con notas gramaticales, etnográficas y
ejemplos; se describe cómo se elaboraron las notas y se usaron las fuentes. Con
respecto a esto último, se examinan los modos de intervención de los hablantes en
la selección léxica y la construcción de las notas etnográficas asociadas a las
palabras, para lo que tomaron como base textos narrativos escritos en pilagá. Los
discursos narrativos en las lenguas chaqueñas están saturados de referencias a la
historia y el ambiente en el que las comunidades tradicionalmente cazadoras-
recolectoras están insertas, que, cuando son reelaboradas en forma de notas
dentro de un diccionario, contribuyen a contextualizar los sentidos de las
expresiones léxicas. En el presente capítulo se exponen las estrategias
metodológicas del trabajo colaborativo y se cuestiona el papel del lingüista y los
hablantes en la investigación y sus usos, así como el enfoque y el uso de los datos
referidos al sistema de conocimientos de la sociedad estudiada. Hacia el final, se
aborda el problema del punto de vista del investigador frente al punto de vista del
hablante en la etnografía, a partir del análisis de algunas notas etnográficas
escritas para el diccionariopor los pilagá.
1 Introducción
El diccionario trilingüe digital parlante80 es un producto de la
documentación lingüística y un trabajo de transferencia de la
investigación básica81. Como documento, reúne un vocabulario, ejemplos,
notas, ilustraciones y audios. No existían previos a éste otros materiales
lexicográficos con un propósito lingüístico. Además, como el pilagá,
lengua guaycurú, no fue prácticamente estudiada hasta la década de los
90, un objetivo con este diccionario fue contribuir a su documentación.
Como trabajo aplicado, el diccionario se desarrolló a través de varias
reuniones y etapas de trabajo de un equipo multidisciplinario tributario
de la autoría. Su potencial como herramienta didáctica se discute en otro
trabajo (cf. Vidal, en prensa).
Me propongo reflexionar sobre este documento lingüístico, que se
inció como una investigación participativa. Intentaré explicar las formas
de intervención tanto el investigador como de los colaboradores y co-
autores pilagá en la elaboración del diccionario. En particular, haré
hincapié en las notas etnográficas asociadas a las entradas léxicas. El
centramiento en las notas permite examinar la construcción de sentidos
en la relación de los investigadores, la población de estudio y los datos
construidos entre sí. Las reflexiones enfocan aspectos metodológicos del
trabajo de documentación lingüística, estableciendo una comparación
con otros diccionarios que contienen información etnográfica, como el
Diccionario bilingüe etnolingüístico maká-español, el primer diccionario
sobre una lengua chaqueña con notas etnográficas y gramaticales.
Teniendo en cuenta este propósito, primero me referiré a la estructura
del diccionario trilingue digital y la función de las notas etnográficas
(sección 2). Estas consideraciones dan marco a la discusión acerca de los
aspectos netamente metodológicos y la relación investigadores-población
de estudio-datos (sección 3). Describiré la metodología usada y
compararé los resultados de este diccionario con los de otros cuyas notas
fueron elaboradas únicamente por el lingüista. Una diferencia entre
ambos diccionario es que las observaciones respecto de la cultura pilagá
y de otras culturas, se realizan a partir del universo de conocimiento que
los pilagá tienen de su modo de vida y de las explicaciones de su
82 Como afirma Mathewson (2004: 375), los americanistas a mediados del siglo XX debatían
la posibilidad de usar recursos visuales para la elicitación. Sin embargo, para la década de los
’90, se consideraba absolutamente legítimo preguntarle a los consultantes sobre su
conocimiento lingüístico. Todavía hoy se cuestiona la pertinencia del uso de la elicitación
directa y de los juicios de gramaticalidad en este tipo de investigaciones (Mithun, 2001, citada
en Mathewson 2004). En su trabajo, Matthewson rescata la importancia de recuperar el
comentario del hablante para las investigaciones de corte semántico, pero para esta autora
habría que emplearlo con profundo conocimiento de sus limitaciones debido a la variación del
grado de conciencia metalingüística entre los consultantes y los peligros de sesgo inducido por
las preguntas y de distorsión, si no se advierten los factores de influencia en los dos
momentos de comunicación (el “original” y el del investigador con el consultante desarrollando
el papel de comentarista).
La información etnográfica en la producción de diccionarios
83 Esta tendencia dentro de la lingüística de campo, también abordó con igual interés la
temática de los diferentes medios técnicos que intervienen en la obtención de registros de
audio y métodos de archivo en formatos durables.
niños.
Madrejón: acontecimiento de aparición de víbora en el madrejón, frente a
la comunidad La Bomba. Relación con el sueño
Curtir: usos del cuero curtido.
Pesca: recomendación de los ancianos a los jóvenes
Yacaré: cuidado de los pichones
Quebracho: uso de la madera
Yuchán: construcción de canoa, lugar antiguo de escondite; batea para
preparar aloja.
Monte: el habitat
Mundo: mito del origen del mundo
Rayo: personaje femenino, relación con la mitología pilagá.
Trueno: personaje femenino, relación con la mitología pilagá.
Río: recurso sagrado, taboos respecto del agua para las mujeres.
Asado: técnicas para asar quirquincho.
Aloja: bebida asociada a los rituales
Invierno: el hambre
Grasa: usos, mezclas, grasa de iguana.
Sopa: ingredientes y preparación
Sal: nombre de la planta que se utilizaba para salar antiguamente.
Maduro: sobre la necesidad de comer ciertas frutas maduras
(sachasandia)
Abuela: rol familiar
Abu: expresión de respeto y afecto.
Abuelo: rol familiar
Amigo: relación social
Adultez: rito de pasaje
Matrimonio: condiciones del varón
Mujer: mito de las mujeres que vinieron del cielo y cayeron en la tierra.
Joven: ligado al consejo
Otro: el hermano.
Padre: rol familiar
Joven: no ingerir carne de quirquincho joven
Sobrina: cambio de nombre (en la orfandad)
La información etnográfica en la producción de diccionarios
Discriminar los lemas que llevarían notas etnográficas fue una tarea
emprendida por los coautores del diccionario Ignacio Silva, Federico Pérez
y José Miranda. Además, mientras la mitad de las notas provienen de
textos recogidos entre 1997 y 1999, el resto son escritos totalmente
originales, sobre las instituciones y la normativa social pilagá. Estas
notas constituyen comentarios equiparables a las formulaciones
elaboradas por los consultantes en situaciones de entrevista (por ejemplo,
las realizadas por los antropólogos M.García y A Spadafora, cf. García
2009, Garcia y Spadafora 2008: 152, 161, 2012) que, al igual que los
comentarios en las notas, proporcionan una orientación de la conducta, y
reúnen temáticas que no son enunciadas con frecuencia o difícilmente
aparecen en la investigación etnográfica a menos que sean inducidas por
la propia situación de entrevista.
La elaboración conjunta del diccionario y la negociación bilateral para
la inclusión de palabras y terminología, o su traducción tuvo como
propósito la construcción consensuada del conocimiento comprendido en
el diccionario. Estas estrategias están ligadas a una
conceptualización agentiva de los sujetos intervinientes en la
investigación y su participación reflexiva en el trabajo lingüístico. Al
mismo tiempo, fue posible utilizar la información etnográfíca como parte
de un trabajo lingüístico, combinando ambos puntos de vista, el de la
lingüista y el de los hablantes.
“El aro o bodoque lobular es un trozo del tallo del lecherón de mas de 3 cms de
diámetro que se introduce dentro del orificio lobular donde se calza. La perforación
lobular y el uso del bodoque reflejan una serie de elementosgerze relacionados con
el estatus de adultez, de individualidad tribal, ormanentativo, mágico-protector. En
el extremo se coloca un cordoncillo. La práctica de perforar y distender el lóbulo de
la oreja y el uso de bodoques llamó la atención de los conquistadores hispanos de
ahí que encontremos frecuentes apelativos tribales de orejones en el imperio
incaico, esta práctica caracteriza a muchas tribus chaqueñas” (Diccionario
bilingüe maká-español. Gerzenstein 1999: pág)
“En los tiempos de los antiguos para desbastar algunos frutos, se cavaba un pocito
en la parte más seca del suelo y allí se machacaba, las algarrobas y otras frutas,
como se hace con el mortero. También se utilizaban pozos para cocer alimentos al
rescoldo o lawoge. Para conservar el calor del fuego hecho con ramas, se lo tapaba
durante varias horas, obteniendo un efecto horno.” ((Diccionario trilingüe digital
pilagá-español-inglés. Tierra, Campo semántico Geografía y Territorio)
“Los antiguos consideraban sagrada al agua. Cuando alguien moría, los familiares
no podían sumergirse en ninguna fuente de agua. Los desobedientes padecerían
fuertes dolores físicos y debilidad en los músculos.” (Diccionario trilingüe digital
pilagá-español-inglés. Agua: Campo semántico Geografía y Territorio).
“El humo servía como medio de comunicación, especialmente cuando se perdían
en el monte. El desorientado hacia una fogata cuya humareda abundante servía de
referencia a quienes lo buscaban.” (Diccionario trilingüe digital pilagá-español-
inglés. Humo: Campo semántico Geografía y Territorio).85
“En las plantaciones de caña de azúcar trabajaban los aborígenes en tiempos
pasados. Por esa razón, la caña es muy significativa. Los ancianos recuerdan todo
lo que han vivido en aquel tiempo cuando ellos hacían ese gran esfuerzo. Pero, en
aquel tiempo el trabajo era en vano: el hombre no aprovechaba nada de lo que
ganaba; no conseguía nada” (Diccionario trilingüe digital pilagá-español-inglés.
Caña de azúcar: Campo semántico Árboles y vegetales).
“Los mayores cuentan que en los tiempos antiguos no había vacas. Más tarde,
cuando comenzaron a verse, la gente creía que el animal no tenía dueño y por eso
lo llamaron "animal andariego". Los pilagá adoptaron el nombre waka, modificando
la pronunciación conrespecto a la palabra castellana”. (Diccionario trilingüe digital
pilagá-español-inglés. Vaca: Campo semántico Animales).
85 Es interesante notar que las entradas Tierra, Agua y Humo carecen de anotaciones
específicas en el diccionario bilingüe maká-español.
“La posición lunar tiene un significado especial. Si aparece por el norte, anuncia
un mes próspero para los habitantes de esa zona, por ejemplo, los nivaclé. En
cambio, si lo hace hacia el sur, el mes será benigno para los pilagá”. (Diccionario
trilingüe digital pilaga-español-inglés. Luna: Campo semántico Geografía y
Territorio).
“Se cree que los nivaclé cuando trabajaban en Salta en los ingenios, clavaban el
machete en la tierra. Ésta temblaba y así comenzaba el temporal o se movían los
árboles.” (Diccionario trilingüe digital pilaga-español-inglés. LLuvia: Campo
semántico Geografía y Territorio).
“Dicen que por el madrejón que está frente a la comunidad de la Bomba andaba
una gran serpiente” (Diccionario trilingüe digital pilaga-español-inglés. Madrejón:
Campo semántico Geografía y Territorio).
“El cacique, en tiempos antiguos, era una persona muy respetable pues
solucionaba problemas, daba consejos y dirigía su comunidad. Actualmente, el
pastor oficia también de cacique en algunas comunidades. Podemos citar como
ejemplo las comunidades Laqtasatanyi en el Km 30, en Campo del Cielo, entre
otras” (Diccionario trilingüe digital pilaga-españo-inglés. Carácter, personalidad:
Campo semántico Relaciones sociales)
5 Conclusión
El registro y el análisis de los textos para el estudio situado de una
lengua es una tarea fundacional y fundamental de la lingüística de
campo y de la documentación. Simultáneamente, proporciona
información de primera mano para los de estudios lingüísticos y
constituye una referencia de los conocimientos construidos por la
sociedad que la habla. Queda demostrado que para los pilagá, los textos
han sido a la vez muy influyentes en la propuesta metodológica de
trabajo con las notas etnográficas para un diccionario trilingüe.
Como se sabe, los registros espontáneos de las palabras de los
hablantes no le restan mérito a los datos construidos por la elicitación
Capítulo 13
Agustín Zapatero
Resumen
[Este trabajo combina saberes de corrientes teóricas diferentes, unidos por un
interés común hacia el análisis de las interacciones situadas. En un plano general
se entretejen nociones de la teoría sociocultural junto con aportes de la teoría
dialógica bajtiniana (Bajtín, 1999). En otro plano se incorpora una perspectiva de
microanálisis etnográfico (Erickson, 1998) y con ella se retoman nociones del
análisis del contexto, la etnografía de la comunicación y la sociolingüística
interaccional, el análisis de la conversación y el análisis del discurso. Los datos
fueron recogidos en una escuela primaria cercana a Barcelona (España), en el
marco de un proyecto etnográfico realizado durante el año 2008. Consisten en
filmaciones de las interacciones situadas en clases destinadas a la enseñanza de la
lengua escolar (catalán) a alumnado proveniente de distintos países, cuyas lenguas
difieren de la de la escuela. Los procedimientos han sido: 1) observación no
participante, 2) grabación en video y audio, 3) Selección de las secuencias a
analizar y 4) transcripción. Entre los múltiples aspectos de los intercambios
conversacionales producidos entre los participantes he seleccionado para
comunicar los hallazgos sobre dos tipos de segmentos interaccionales recurrentes.
Por un lado, el sostenimiento de las normas por parte de la maestra, y por otro, la
resistencia de parte de los alumnos. Más específicamente, este estudio explora las
combinaciones de recursos semióticos y las relaciones secuenciales de los
movimientos interaccionales a fin de develar los niveles de la dinámica áulica y
avanzar la comprensión de sus múltiples significados sociales.
1 Introducción
Desde la perspectiva de análisis microetnográfico se considera que las
interacciones entre las personas se imbrican en procesos sociales más
amplios que el aquí y ahora de cada encuentro, no obstante, se asume
que el modo de reaccionar y dar sentido a la comunicación con otros
depende, en gran parte, del marco local (Erickson, 1998: 283)86. En el
presente estudio, los procesos sociales que inciden sobre las
interacciones observadas incluyen movimientos migratorios globales,
relacionados con cambios macroeconómicos y políticos. Como una
consecuencia de estos procesos, sobre todo durante la última década del
siglo pasado y la primera del presente, el panorama demográfico de la
Comunidad Autónoma Catalana experimentó cambios que redundaron en
el aumento de la diversidad lingüística y cultural dentro de las escuelas
(Pla de ciutadania i immigració, 2005-2008; Nadal Anmella, 2007). Para
gestionar tal diversidad las autoridades educativas de Cataluña pusieron
en marcha distintos proyectos educativos. Uno de ellos, denominado
aulas de acogida, enmarca las clases donde fueron filmadas las
interacciones de las que se extrajeron los ejemplos para este capítulo. Se
trata de clases destinadas a la enseñanza de la lengua catalana a
alumnado que proviene de distintos países y lleva no más de dos años de
residencia en la Comunidad Autónoma. Estas clases se desarrollan en
horario escolar y los estudiantes que asisten a ellas alternan el resto de
horas lectivas con las llamadas clases regulares, en el grado que le
corresponda a cada uno según la edad y junto al alumnado de origen
local. (Plan para la lengua y la cohesión social, 2007).
86 Proyecto que forma parte del programa “Estudios sociolingüísticos de base etnográfica” del
Grupo de Estudios del Discurso (GED) bajo la dirección de la Dra. Isolda E. Carranza y se lleva
a cabo con el aval académico y el apoyo financiero de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la
Universidad Nacional de Córdoba.
El conocimiento de las normas de interacción en el aula
3 Procedimientos
Las transcripciones analizadas en este capítulo forman parte de un
corpus mayor de datos que fueron recogidos en un aula perteneciente a
una escuela primaria ubicada en las inmediaciones de la ciudad de
Barcelona, durante el curso lectivo 2008/09. Las técnicas etnográficas
utilizadas para la construcción del corpus incluyeron, en una primera
etapa, observación no participante y grabación de las interacciones
áulicas en video y audio. En una segunda instancia, han sido
seleccionadas, editadas y transcritas las secuencias a analizar, con ayuda
del software ELAN (Brugman y Russel, 2004). Esta secuenciación, fue
realizada siguiendo criterios que emergieron del corpus por su relevancia
para los participantes. Una de las cuestiones emergentes se relaciona con
las normas de comportamiento dentro del aula, y esto, a su vez, con el
posicionamiento que los participantes asumen respecto de estas normas.
Como veremos más adelante, asumir las reglas como algo a ser respetado
4 Reflexiones metodológicas
Desde el punto de vista que se asume en este trabajo los datos
adquieren valor en sí mismos, ya que al haber sido recogidos en su
contexto de ocurrencia natural, acarrean consigo índices que remiten a
procesos históricos y sociales sobre los cuales ellos pueden informar. En
este aspecto, las interacciones observadas constituyen un fragmento
único e irrepetible de la historia común y del horizonte espacial
compartido entre participantes e investigador. Las clases filmadas
pueden ser consideradas como una especie de caleidoscopio, en el que se
aprecian distintas facetas de un universo dinámico construido
interaccionalmente, cuya realidad compleja es posible develar a través del
análisis microetnográfico.
La construcción de datos mediante filmaciones y grabación de audio
constituye uno de los métodos más eficaces a la hora de estudiar el uso
del lenguaje situado. Estos datos nos permiten observar de primera mano
qué hacen las personas cuando están cara a cara, cómo se posicionan a
sí mismas y mutuamente, qué roles encarnan y con qué estilo lo hacen,
mientras llevan adelante una situación social; paralelamente, también
nos permiten indagar, por ejemplo, con qué recursos y utilizados de qué
manera se elaboran y mantienen las desigualdades sociales o las reglas y
valores de una comunidad, así como detectar qué consecuencias,
interaccionales y sociales, se derivan a partir de tales asuntos para los
participantes.
Si bien trabaja en un plano local, el análisis microetnográfico, se
orienta a establecer las bases para comprender mejor las relaciones entre
los niveles micro y macro, atendiendo a los puntos de vista émico y ético.
Es decir, considerando una perspectiva interior a los sujetos de la
investigación, sus puntos de vista y lo que para ellos es relevante en el
transcurso de las interacciones, y una perspectiva exterior a ellos, el
punto de vista del etnógrafo (Agar, 2011; Heller, 2001). Este tipo de
5 Argumento
El análisis de los datos indica que la conducta de los participantes se
modela mutuamente a través de distintos mecanismos interaccionales,
los cuales incluyen recursos verbales, paraverbales y no-verbales. Al
mismo tiempo que los actores construyen conjuntamente una situación
social, se establecen y mantienen diferentes tipos de relaciones sociales,
las cuales se encuentran gobernadas por reglas o normas que inciden en
el comportamiento de los participantes. El efecto del establecimiento de
estas normas contribuye al mantenimiento de determinado orden
interaccional, el cual puede relacionarse, a su vez, con una dimensión
social más amplia, por ejemplo, de inclusión/exclusión de algunos de los
interactuantes a determinado grupo social. En las interacciones áulicas
que he observado las normas se evidencian cuando la conducta de
alguno de los participantes se aparta del marco de participación que
impone quien asume el rol docente; este comportamiento, que cuestiona
el orden socioinstitucional que se consolida a través del marco gestionado
por el docente, suele acarrear consecuencias negativas para la trayectoria
educativa y social del estudiante. Las reacciones del docente indican qué
conductas desentonan con el orden social al que desde su rol
institucional adscribe; y al hacer explícitas las normas, adelantan qué
consecuencias sociales pueden sufrir quienes las transgreden. A través
de sus acciones, siguiendo a Alcalá Recuerda (2010), se evalúan los
comportamientos de los alumnos, según criterios valorativos no
negociados con ellos, y se pone en funcionamiento lo que esta autora
llama procesos de categorización. Estos procesos, que surgen
interaccionalmente, presentan consecuencias en una dimensión
psicosocial, al construir las categorías de buen/mal estudiante y
buen/mal comportamiento.
Por otro lado, se observa una constante resistencia por parte de los
alumnos a comportarse según las indicaciones de la maestra, y a
colaborar, por ende, en la construcción del marco y estructura de
participación que ella propone. Se evidencian distintos tipos de
posicionamientos, con respecto a las reglas, a partir de los cuales los
88 Pueden consultarse las convenciones utilizadas para las transcripciones al final del
capítulo.
El conocimiento de las normas de interacción en el aula
3 Clara: sí sisplau (.) un llapis i una goma ((sí por favor (.) un lápiz y una goma))
4 Mario: Clara tinc fre:d ((Clara tengo frí:o))
5 Clara: ¿tens fred? no (..) ara treu-te els guants que si no quan surtis al pati sí
que tindràs fred (..) avui no fa fred ara (.) XXXXX els guants a la butxaca ((¿tienes
frío? no (..) ahora quítate los guantes que si no cuando salgas al patio sí que
tendrás frío (..) hoy no hace frío ahora (.) XXXXX los guantes en el bolsillo))
6 Mario: e:: no quieren salir {Mientras se quita y guarda los guantes}
7 Clara: vinga! anem a veure aquesta història dels ratolins com continua (.) a
veure què han fet ((venga! Vamos a ver esta historia de los ratones cómo continúa
(.) a ver qué han hecho)) {Mientras toma asiento de frente a los alumnos}
8 Mario: a ver si hay algo bueno ¿no? Clara {Mirando a la maestra}
9 Clara: a veure (..) no ho sé ((a ver (..) no lo sé)) {Mientras mira unas fotocopias}
10 Mario: que ya hemos repetido una cosa solo dos días {Entrecruza la mirada con
Clara}
11 Clara: ¿sí? ¿què vol dir dos dies? ((¿sí? ¿qué quiere decir dos días?))
12 Mario: que (..) ¿no es cuando viene el ratolín? ya la hemos leído el otro día
13 Clara: a:: {Mirando las fotocopias que tiene entre las manos}
14 Mario: y luego hemos leído otra vez {Levantando la mano derecha hace un gesto
con el índice de arriba hacia abajo}
15 Clara: sí (..) hem tornat a repetir perquè feia molt que no sentíem la història e::
per saber per on anàvem ((sí (..) hemos vuelto a repetir porque hacía mucho que no
escuchábamos la historia e:: para saber por dónde íbamos))
16 Mario: ahora espero que no repetimos
17 Clara: avui ja no ¿vale? ((hoy ya no ¿vale?))
8 Conclusión
En las secuencias interaccionales que hemos analizado convergen
distintos tipos de mecanismos, a través de los cuales se evidencia que los
participantes pueden imponer su propio marco de participación, y con
ello, un determinado orden interaccional y social; o bien, participar, en
alguna medida, del marco propuesto por otro participante. Algunos de
estos mecanismos son discursivos y retoman enunciados del pasado
compartido (“continuemos con nuestra historia de los ratones”, en el
extracto 1, línea 1; “ya hemos repetido una cosa dos días”, extracto 4
línea 10); otros son mixtos, en el sentido que integran, para dar
significado a las interacciones, elementos no discursivos, tales como la
temperatura u objetos (“hoy no hace frío ahora”, extracto 4, línea 5; “yo
me quedo aquí”, extracto 3, línea 6); y otros mecanismos son únicamente
no discursivos (gestos, como quitarse la mano de la boca, en el extracto
2, línea 2; desplazamientos corporales, como levantarse de una silla para
sentarse en otra, en el extracto 3, línea 2). El prevalecimiento de
determinado orden, interaccional y social, no obstante, se realiza por
medio del establecimiento de normas que surgen durante el desarrollo de
las interacciones, de acuerdo a las necesidades del marco de
participación que, con ayuda de estas reglas, logre dominar la escena.
Las normas hemos visto que emergen interactivamente al hacerse
explícitas por alguno de los participantes, cuando la conducta de otro u
otros no es atinada al marco de participación dominante, y por tanto, es
susceptible de ser etiquetada como transgresora. La explicitación de estas
reglas, y los efectos que ellas provocan sobre las conductas, contribuye a
la construcción de un orden interaccional propio de la práctica educativa,
el cual está asociado a un orden social más amplio. El posicionamiento
que los participantes evidencian con respecto a estas normas, ya sea de
acatamiento o de transgresión, refleja en qué medida cada actor participa
en la construcción del orden interaccional y socioinstitucional que se
impone en las prácticas. Aquel estudiante que desafíe las reglas, y con
ello, el orden interaccional, puede ser categorizado negativamente por
quien asume el rol de responsable institucional. A través de esta figura se
evalúan los comportamientos de los demás participantes según criterios
que responden a intereses de un orden social que excede los límites de la
El conocimiento de las normas de interacción en el aula
Notación de transcripción
MAYÚSCULAS énfasis
. tono descendente
, tono ascendente
(..) pausa
(.) micro pausa
[ solapamiento
((texto)) traducción
XXX fragmentos incomprensibles
: sílaba alargada
¿texto? entonación interrogativa
{texto} Gestos, movimientos corporales.
Referencias
Referencias
Agar Michael H. (2011) “Making sense of one other for another: Ethnography as
translation”. Language and Communication. 31: 38–47.
Alatis, James, Carolyn A. Straehle, Brent Gallenberger y Maggie Ronkin, eds.
(1995) GURT. Linguistics and the Education of Language Teachers:
Ethnolinguistic, Psycholinguistic and Sociolinguistic Aspects. Washington,
D.C: Georgetown University Press.
Alatis, James. E., Heidi Hamilton y Ai- Hui Tan, eds. (2002) Georgetown University
Round Table on Languages and Linguistics 2000 – Linguistics, Language,
and the professions: Education, Journalism, Law, Medicine, and Technology.
Washington: Georgetown University Press.
Alcalá Recuerda Esther y Luisa Martín Rojo (2010) “Constructing the “good” and
“deficit” student through norms and assessment”. En Martín Rojo, Luisa
(2010: 185-219).
Alcalá Recuerda Esther (2010) “Norm-transgression sequences in the classroom
interaction at a Madrid high school”. Linguistics and Education. 21: 210–
228.
Ammon, Ulrich, Norbert Dittmar y Klaus Mattheier, eds. (1987) Sociolinguistics/
Soziolinguistik. Berlín/New York: Walter de Gruyter.
Andersen, Gisle (2000) “The role of the pragmatic marker like in utterance
interpretation”. En Andersen y Fretheim, eds. (2000: 17-38).
Andersen, Gisle y Thorstein Fretheim, eds. (2000) Pragmatic Markers and
Propositional Attitude. Ámsterdam / Filadelfia: John Benjamins.
Arenas, Pastor (1982) “Recolección y Agricultura entre los Maká del Chaco Boreal”.
Parodiana 1(2):171-243.
(1983)“Nombres y Usos de las plantas por los indígenas Maká del Chaco
Boreal”. Parodiana 2 (2): 131-229.
Aronoff, Mark y J. Rees-Miller eds., (2001) The Handbook of Linguistics. Oxford:
Blackwell.
Asher, R.E. et al. (1994) The Encyclopedia of Language and Linguistics, vol. 4.
Oxford: Pergamon Press.
Asociación de Academias de la Lengua Española y Real Academia Española (2009)
Nueva Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa.
Atkinson, Paul (1999) “Medical discourse, evidentiality and the construction of
professional responsibility”. En Sarangi et al. (1999: 75-107).
Auer, Peter y Celia Roberts, eds. (2011) Guest edited Special issue in honor of
John Gumperz. Text & Talk. 31 (4): 375-502.
Auer, Peter y Li Wei, eds. (2007) Handbook of multilingualism and multilingual
communication. Berlín/Nueva York: Mouton de Gruyter.
Auer, Peter, ed. (1998) Code-switching in conversation: Language, interaction and
identity. Londres: Routledge.
Austin, P. ed., (2003) Language Documentation and Description, volume 4. Hans
Rausing Endangered Languages Project. London: School of African and
Oriental Studies.
Austin, P.K. y J. Sallabank eds., (2011) The Cambridge Handbook of Endangered
Languages. Cambridge: Cambridge University Press.
Austin, Peter (1986) “Structural Change in Language Obsolescence: Some Eastern
Australian Examples”. Australian Journal of Linguistics 6, 201- 230.
188.
(2011) La indicidad en la interacción y el contraste entre perspectivas teóricas
sobre marcadores discursivos. II Coloquio Internacional “Marcadores
discursivos en las lenguas románicas. Un enfoque contrastivo”. Universidad
de Buenos Aires. Buenos Aires. 24-34
(En prensa) Los índices metapragmáticos, la argumentación y el caso de la
participación ciudadana en juicios penales. Spanish in Context. Vol 10 Nº 3.
Carranza, Isolda E. (2007) “La construcción de la evidencia”. En Vallejos Llobet
(2007: 17-36).
Carranza, Isolda E. (2008) “Strategic political communication: a leader´s address to
the nation”. Nueva Revista de Lenguas Extranjeras 10: 25-56.
Carranza, Isolda E. (2010) “La escenificación del conocimiento official”. Discurso &
Sociedad. Vol 4 (1): 1-29.
Castel, Víctor M. y Liliana Cubo de Severino, eds. (2010) La renovación de la
palabra en el bicentenario de la Argentina. Los colores de la mirada
lingüística. Mendoza: Editorial FFyL, UNCuyo [en línea]. Disponible en:
http://mendoza-
conicet.gob.ar/institutos/incihusa/ul/csal12/ClCb2010.pdf.
Cazden, Courtney (1988) Classroom discourse: The language of teaching and
learning. Portsmouth: Heinemann.
Censabella, Marisa (1999) Las lenguas indígenas de la Argentina. Una mirada
actual. Buenos Aires: EUDEBA.
Chang, Gordon C. y Hugh B. Mehan. (2007) “Why we must attack Iraq: Bush´s
reasoning practices and argumentation systems”. Discourse & Society 19 (4):
453-482.
Chase Sardi, Miguel (1970) “Cosmovisión Maká”. Suplemento Antropológico, Vol.
V, 239 – 246.
Chelliah, Shobhana (2001) “The role of text collection and elicitation in linguistic
fieldwork ”. En Newman y Ratliff, eds. (2001: 152-165).
Chelliah, Shobhana (2004) “The role of text collection and elicitation in linguistic
fieldwork”. En Newman y Ratliff eds., (2004:152-165).
Christian, Donna, Christopher L. Montone, Kathryn Lindholm e Isolda E. Carranza
(1997) Profiles in Two-Way Immersion Education. Washington, D.C.: Delta
Publishers.
Ciccone, Florencia (en prensa) “Contacto del tapiete (tupí- guaraní) con el español:
Cambio de código y préstamo gramatical en contextos de desplazamiento
lingüístico”. En Unamuno y Maldonado, eds. (en prensa).
Ciccone, Florencia [en prensa] “La documentación de prácticas lingüísticas
emergentes en situación de desplazamiento lingüístico: 'hablar idioma' entre
los jóvenes tapietes de Argentina”. En Golluscio et. al (en prensa).
Clift, Rebecca (2006) “Indexing stance: Reported speech as an interactional
evidential”. Journal of Sociolinguistics. Vol. 10 (5): 569-595.
Codó Eva, Adriana Patiño Santos y Virginia Unamuno (2012) “Hacer
sociolingüística etnográfica en un mundo cambiante: Retos y aportaciones
desde la perspectiva hispana”. Spanish in Context 9.2:167-190.
Codó, Eva (2011) Immigration and Bureaucratic Control: Language practices in
Public Administration. Amsterdam: Walter de Gruyter.
Cohen, James, Kara T. McAlister, Kellie Rolstad y Jeff MacSwan, eds. (2005)
Proceedings of the 4th International Symposium on Bilingualism. Somerville,
Referencias
743.
Erickson, Frederick (1992) “Ethnographic Microanalysis of Interaction”. En
LeCompte, Millroy y Preissle (1992:201-225). No está en el texto. Original
igual. vu
Erickson, Frederick (1996) “Going for the zone: the social and cognitive ecology of
teacher-student interaction in classroom conversation”. En Hicks (1996: 26-
62).
Erickson, Frederik (1998) “Ethnographic microanalysis”. En Lee McKay, Sandra,
ed. (1998: 283-305).
Eriksson, Mats (2009) “Referring as interaction: On the interplay between
linguistic and bodily practices”. Journal of Pragmatics. 41: 240–262.
Fairclough, Norman (1995) Media discourse. Cambridge: Cambridge University
Press.
Fairclough, Norman (1999) Critical discourse analysis: The critical study of
language. Cambridge: Polity Press.
Fairclough, Norman (2000) New Labour, New Language? Londres: Routledge.
Fairclough, Norman (2003) Analysing discourse: Textual analysis for social
research. Nueva York: Routledge.
Fant, Lars (2007) “La modalización del acierto formulativo en español”. En Revista
Internacional de Lingüística Iberoamericana. 5 (1): 39-58.
Fasold, Ralph (1996) La sociolingüística de la sociedad. Madrid: Visor Libros.
Feldman-Bianco, Bela, Rivera Sánchez Liliana, Carolina Stefoni y Marta Inés Villa
Martínez, comps. (2011) La construcción social del sujeto migrante en
América Latina. Prácticas, representaciones y categorías. Quito: FLACSO,
Sede Ecuador: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO:
Universidad Alberto Hurtado.
Ferrari, Federica (2007) “Metaphor at work in the analysis of political discourse:
investigating a ‘preventive war’ persuasion strategy”. Discourse & Society 18
(5): 603-625.
Finegan, Edward (1993) “Ethical considerations for expert witnesses in forensic
linguistics”. Issues in Applied Linguistics, 4 (2): 179-187.
Fishman, Joshua (1971) Advances in the sociology of language, vol. 1, The Hague:
Mouton.
Fishman, Joshua (1988) Codeswitching in Anthropological and Sociolinguistic
Perspectives. Berlin: Mouton de Gruyter.
Fishman, Joshua (1991) Reversing language shift: Theoretical and empirical
foundations of assistance to threatened languages. Clevedon, United
Kingdom: Multilingual Matters.
Fishman, Joshua (2001) Can Threatened Languages be saved? Clevedon, United
Kingdom: Multilingual Matters.
Flores Farfán, José Antonio (2001) “Culture and language revitalization,
maintenance, and development in Mexico”. International Journal of the
Sociology of Language 152: 185-197.
Foley, William y Robert Van Valin (1984) Functional Syntax and Universal
Grammar. Cambridge: Cambridge University Press.
Forman, Ellice y Courtney Cazden (1985) “Exploring Vygotskian perspective in
education: the cognitive value of peer interaction”. En Werscht, ed. (1985:
323-347).
Referencias
Aires: EUDEBA.
Golluscio, Lucía, Ciccone Florencia, M. Krasan y P. Pacor, comps. [en prensa]
Lingüística de la documentación. Textos fundacionales y proyecciones.
Buenos Aires: EUDEBA.
Gómez Gérard (2009) El Purilinguismo Paraguayo: Un fenómeno que enlaza y
separa. Evolución de la lengua guaraní y proceso de jerarquización
lingüística. Paraguay: Vidalia Sánchez.
González, Hebe (2005) A grammar of Tapiete (Tupi-Guarani). PhD Thesis.
Pittsburgh Department of Linguistics. University of Pittsburgh.
Goodwin, Charles (2007) "Interactive Footing". En Holt, Elizabeth y Rebecca, Clift
eds. (2007: 16-46).
Goodwin, Marjorie Harness (1990) He-said-she-said: Talk as social organization
among black children. Blomington, IN: Indiana University Press.
Goodwin, Marjorie Harness (1993) “Tactical Uses of Stories: Participation
Frameworks Within Girls’ and Boys’ Disputes”. En Tannen, ed. (1993:110-
143).
Goodwin, Marjorie Harness (2006) The Hidden Life of Girls. Malden, M.A.:
Blackwell.
Graham, Michael H. (2006) Handbook of federal evidence: Rules 501 to 615. Vol.1.
Nueva York: Thompson / West.
Grenoble, Lenore y Lindsay Whaley, eds. (1998) Endangered languages. Language
loss and community response. Cambridge: Cambridge University Press.
Grimson, Alejandro (2006) “Nuevas Xenofobias, nuevas políticas étnicas en
Argentina”. En Grimson y Jelin (2006: 1-16).
Grimson, Alejandro y Elizabeth Jelin, comps. (2006) Migraciones regionales hacia
la Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos. Buenos Aires: Prometeo.
Grinevald, Colette (2001) “Encounters at the Brink: Linguistic Fieldwork among
Speakers of Endangered Languages”. En Sakiyama ed., (2001: 285-313).
Grinevald, Colette (2003) “Speakers and documentation of endangered languages”.
En Austin, ed. (2003: 52-72).
Grinevald, Colette (2005) “The expression of static location in a typological
perspective”. Conferencia dictada en el Instituto de Lingüística de la FFyL de
la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Grommes, Patrick y Rainer Dietrich (2002) “Coherence in operating room team and
cockpit Communication”. En Alatis et al. (2002: 109-219).
Guber, Rosanna (1991) El salvaje metropolitano. Buenos Aires: Legasa.
Guber, Roxana (2005) El Salvaje metropolitano. Buenos Aires: Paidós.
Gumperz, John (1982) “Social network and language shift”. En Gumperz (1982:
38-58).
Gumperz, John (1982) Discourse Strategies. Cambridge: Cambridge University
Press.
Gumperz, John J. (1996). The linguistic and cultural relativity of inference. En J.
Gumperz y S. Levinson eds., (1996: 374-406).
Gumperz, John J. (1999). On interactional sociolinguistic method. En S.Sarangi y
C. Roberts eds., (1999: 453– 472).
Gumperz, John J. y Dell Hymes eds., (1972) Directions in sociolinguistics. New
York: Holt, Rinehart and Winston.
Gumperz, John J. y Stephen C. Levinson eds., (1996), Rethinking linguistic
Referencias
McLaren, Peter (1985) “The ritual dimensions of resistance: Clowning and symbolic
inversion”. Journal of Education. 167(2): 84–97.
McNeill, David (1992) Hand and mind: What Gestures reveal about thought.
Chicago: Cambridge University Press.
Medina Guerra, Antonia coord., (2003). Lexicografía Española.
Barcelona: Editorial Ariel.
Meek, Barbra Allyn (2001) Kaska language socialization, acquisition and shift.
Tesis de Doctorado. Tucson: University of Arizona.
Mendoza-Denton, Norma (2008) Homegirls. Oxford: Blackwell.
Messineo, Cristina (2003) Lengua toba (guaycurú). Aspectos gramaticales y
discursivos [Lincom Studies in Native American Linguistics 48]. Munich:
Lincom Europa Academic Publisher.
Mithun, Marianne (1984) “The Evolution of Noun Incorporation”. Language, vol.
60, 4: 847-893.
Mithun, Marianne (2001) “Who shapes the record: the speaker and the linguist”.
En Newman y Ratliff, eds. (2001: 34-54).
Mondada, Lorenza (2002) “Pratiques de transcription et effets de catégorisation”.
Cahiers de Praxématique 39:45-75.
Mondada, Lorenza (2003) “Observer les activités de classe dans leur diversité:
choix méthodologiques et enjeux théoriques”. En Perera, Nussbaum y Milian
(2003:49-70).
Mondada, Lorenza (2007) “Le code-switching comme ressource pour l’organisation
de la parole-en-interaction”. Journal of language contact 1:168-197.
Mondada, Lorenza (2011) “Understanding as a embodied, situated and sequential
achievement in interaction”. Journal of Pragmatics 43: 542-552.
Munro, Pamela (2001) “Field Linguistics”. En Aronoff y Rees-Miller eds.,
(2001:130-149).
Mushin, Ilana (2001) Evidentiality and epistemological stance. Narrative retelling.
Amsterdam / Filadelfia: John Benjamins.
Muysken, Pieter (2000) Bilingual Speech: A Typology of Code-Mixing. Cambridge:
Cambridge University Press.
Nadal Anmella, Mònica (2008) La presencia de l’alumnat estranger en el sistema
educatiu de Catalunya els cursos 2006-2007 i 2007-2008. En Larios, Maria
Jesús y Mònica Nadal Anmella, dirs. (2008: 335-365).
Nercesian, Verónica (2011) Gramática del wichí, una lengua chaqueña. Interacción
fonología-morfología-sintaxis en el léxico. Inédita. Tesis Doctoral, Universidad
de Buenos Aires.
Nercesian, Verónica (2012) “Word-Formation in Polysynthetic Languages: Noun
Incorporation in Wichi (Mataguayan)”. Ponencia presentada en la Conferencia
Universals and Typology in Word-Formation II, P. J. Šafárik University –
SKASE, 26-28 de agosto de 2012. Košice, Slovakia.
Nercesian, Verónica (En prensa) “Activismo lingüístico y documentación del wichí
(mataguaya)”. En Golluscio et al. (En prensa).
Nevile, Maurice (2004) Beyond the black box. Talk-in-interaction in the airline
cockpit. Aldershot: Ashgate.
Newman, Paul y Martha Ratliff eds., (2001) Linguistic Fieldwork. Cambridge:
Cambridge University Press.
Newman Paul y Martha Ratliff, eds. (2004) Linguistic Fieldwork. Cambridge:
(1992:7-30).
Saville Troike, Muriel (2005) Etnografía de la Comunicación. Buenos Aires:
Prometeo.
Saville-Troike, Muriel (1982) The Ethnography of Communication: An Introduction.
Oxford: Basil Blackwell.
Schegloff, Emmanuel A. (1988) “On an actual virtual servo-mechanism for
guessing bad news: a single case conjecture”. Social Problems, 35 (4). Pp.
442-457.
Schieffelin, Bambi B.; Woolard, Kathryn Ann; Kroskrity, Paul V. (1988) Language
ideologies: practice and theory. Oxford: Oxford University Press.
Schieffelin, Bambi y Elinor Ochs (1986) “Language Socialization”. Annual Review of
Anthropology 15: 163-191.
Serra, Marcela y Isolda E. Carranza (2009) “¿Todos iguales ante la ley? Recursos y
ventajas del testigo técnico”. Actas IV Coloquio de investigadores en Estudios
del Discurso y I Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina.
Córdoba: UNC, 16, 17 y 18 de abril de 2009. [En línea]. Disponible en:
http://www.lenguas.unc.edu.ar/aledar
Sheldon, Amy (1993) “Pickle Fights: Gendered Talk in Preschool Disputes”. En
Tannen, ed. (1993: 83-109).
Sherzer, Joel (1987) “A discourse-centered approach to language and culture”.
American Anthropologist 89: 295-309.
Sherzer, Joel (1987) “Strategies in Text and Context: Kuna Kaa Kwento”. En
Krupat y Swann (1987: 151-197).
Shuy, Roger (1993) “Language evidence in distinguishing pilot error from product
liability”. International Journal of the Sociology of Language, 100/101: 101-
114.
Shweder, Richard y Robert Levine, eds. (1984) Culture Theory: Essays of Mind,
Self and Emotion. Cambridge: Cambridge University Press.
Sicoli, Mark (2012) “I won’t Say It. I won’t Say it…OK I’ll Say It.” Textual and Ironic
Topics In a Zapotec Dialogue” Presentación en el 111ª Congreso de la
American Anthropological Association. Nueva Orleans, E. E. U. U.
Sidnell, Jack (2004) “There’s risks in everything: extreme case formulations and
accountability in inquiry testimony”. Discourse & Society 15 (6): 745–766.
Silverman, David, ed. (2011) Qualitative research: Theory, Method and practices.
Londres: Sage.
Silverstein, Michael (1976). “Shifters, linguistic categories and cultural
description”. En Basso y Selby eds., (1976:11-55).
Silverstein, Michael (1993) “Metapragmatic discourse and metapragmatic
function”. En Lucy ed., (1993:22-58).
Silverstein, Michael (2006) Old Wine, New Ethnographic Lexicography. Annual
Review of Anthropology 35: 481–96.
Sinclair, John y Malcolm Coulthard (1975) Towards an Analysis of Discourse.
Oxford: Oxford University Press.
Skura, Susana, comp. (2000) El habla en interacción: la comunidad. Buenos Aires:
OPFyL-UBA.
Skutnabb-Kangas, Tove (2000) Linguistic genocide in education - or worldwide
diversity and human rights? Londres: Lawrence Erlbaum Associates
Publishers.
Referencias
Wiles, Rose, Sue Heath, Graham Crow y Vikki Charles (2005) Informed Consent in
Social Research: a Literature review. Swindon: Economic and Social
Research Council.
Williams, Raymond (1997) Marxismo y Literatura. Barcelona: Ediciones Península.
Wittig, Fernando (2007) “En torno a la vigencia del Mapuzungun en Chile: la nueva
realidad urbana y el pronóstico de los especialistas”. En VI Encuentro de
Lenguas Aborígenes y Extranjeras, Salta, Argentina.
Wodak, Ruth (1987) “Kommunikation in Institutionen”. En Ammon et al. (1987: I,
800–820).
Wodak, Ruth (2001) “The discourse-historical approach”. En Wodak, et al eds.
(2001: 63-95).
Wodak, Ruth y Michael Meyer, eds. (2001) Methods of Critical Discourse Analysis.
Londres: Sage.
Wolfram, Walt (1993) “Ethical considerations in language awareness programs”.
Issues in Applied Linguistics, 4 (2): 225-255.
Woodbury, Anthony (2003) “Defining documentary linguistics”. En P.K Austin ed.,
(2003:35-51).
(2011) Language Documentation. En Austin, P.K. & J. Sallabank eds.,(2011:
159-186).
Woolard Kathryn, Bambi Schieffelin y Paul V. Kroskrity, eds. (1998) Language
Ideology. Practice and Theory. New York: Oxford University Press.
Woolard, Kathryn (1998) "Introduction. Language Ideology as a field of Inquiry". En
Woolard et. al. (1998:3-47).
Woolard, Kathryn (2012) “Codeswitching, Convergence and Comedy: What’s So
Funny Now?” Presentación en el 111th Congreso de la American
Anthropological Association. Nueva Orleans, E. E. U. U.
Woolard, Kathryn y Bambi Schieffelin (1994) “Language ideologies”. Annual Review
of Anthropology 23: 55-82.
Wortham, Stanton y Beth Rymes, eds. (2003) Linguistic Anthropology of
Education. Praeger Press, CT.