Quimica PDF
Quimica PDF
Quimica PDF
Estudios Generales
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
II. SUMILLA
I. Materia.
II. Nomenclatura inorgánica, estequiometria.
III. Química inorgánica
IV. Química orgánica.
III. OBJETIVO GENERAL
IV. COMPETENCIAS
- Califica los fenómenos de la Química, tanto Inorgánica como Orgánica, para prepararlos
en sus conocimientos.
- Evalúa, analiza y elabora una explicación sobre los compuestos orgánicos como
derivados hidrocarbonados de interés para el ser humano.
V. PROGRAMACION DE UNIDADES TEMÁTICAS:
CONTENIDOS ESTRATEGIAS
CAPACIDADES Y
SEMAN
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL RECURSOS
A
DIDÁCTICOS
- Demuestra y -Participa Practica
1. Define y relaciona la Analiza el reconoce las activamente en calificada,
materia entre el átomo y concepto y la propiedades de la los informes según guía. SEMAN
su estructura. importancia de la materia y de la grupales. Uso de A
química como en energía. -Respeta y multimedia y 1
la materia, valora y respeta otros.
energía y sus otras opiniones.
propiedades.
Competencia: Define y aplica la formación de los compuestos y los nombra, así como asume criterios para la
preparación de soluciones.
CONTENIDOS ESTRATEGI
AS Y
RECURSOS SEMANA
CAPACIDADES CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
DIDÁCTICO
S
- Elabora estrategias
para obtener
información
Reconoce los Exposición
necesaria para un - Participa en la
4. Identifica y distingue compuestos dialogada.
mayor conocimiento elaboración de los
los compuestos inorgánicos, su SEMANA
de la nomenclatura ejercicios como
químicos y su formación y Resolución 5Y6
inorgánica. y factor importante
formación. nomenclatura. Y los de ejercicios.
comprueba los tipos de su aprendizaje.
enlaces químicos
de enlaces en
diferentes
compuestos
químicos.
- Participa
- Elabora y aplica Exposición
5. Analiza los activamente en el
estrategias para dialogada.
métodos propuestos Describe la trabajo grupal
conocer cantidades Resolución
para conocer estequiometría. Y - Demuestra SEMANA
exactas en las de ejercicios.
cantidades exactas de soluciones entusiasmo 7-8
reacciones de los Uso de
compuestos en las por los resultados
compuestos. multimedia y
reacciones químicas. obtenidos.
otros.
- Valora y respeta
otras opiniones
6. EXAMEN PARCIAL SEMANA
9
5.3. TERCER UNIDAD: unidades químicas de concentración.
13. Analiza la - Identifica y compara - Aplica las reglas -Participa y aplica -Intervención
nomenclatura orgánica. los ácidos de nomenclatura. lo desarrollado en oral.
orgánicos. - Observa y clase. -Exposición SEMANA
Tomando en reconoce la -Acepta el uso dialogada.
cuenta su saponificación de correcto de la -Resuelve 16°
importancia. los derivados de nomenclatura. ejercicios.
- Identifica y compara ácidos grasos, -Práctica
los ésteres, preparando calificada.
relaciona las jabones.
aminas y las
amidas
VII. METODOLOGÍA:
IX. BIBLIOGRAFÍA
1.- CARRASCO, Luis, Química Experimental, 3° ed, Editorial América. Perú 1996.
2.- CHANG, R. Química 7° ed. México: Mc Graw Hill; 2005.
3.- COTTON, F. A.; Wilkinson G. y Gaus P. L. "Basic Inorganic Chemistry", 3º edición.
Ed. John Wiley & Sons, 1995.
4.- DICKSON, T.R: Química Enfoque Ecológico. 4° reimp. México: Limusa; 1990.
5.- EDDING; D. Química General 5° ed. México Mc Graw Hill; 1997
6.- GARRITZ. A: CHAMIZO: J. A. Química USA: Addison Wesley Iberoamericana;
1994.
7.- KEENAN. CH; KLEINFFELTER, D.C; and WOOD, J.M. Química General.
México CECCSA; 1994.
8.- MALONE, L.J.P. Introducción a la Química, 3° ed. México: Limusa; 1992.
9.- MAHAN, B; MYERS, R.J. Química Curso Universitario, 4° ed. USA: Addison Wesley
Iberoamericana: 1994.
10.- MASTERTON, William y col. Química General Superior. Mc Graw-Hill. México.
1991
11.- Mc MUrrY, J, Química Orgánica,6° ed.Thompson. España. 2004.
12.- MOORE, JOHN W-KOTZ, El Mundo de la Química, Conceptos y Aplicaciones, 2°
ed, México, 2000.
13.- MORTIMER, Charles, Química General. Grupo Editorial Iberoamérica. México.
2008
14.- PETRUCCI, RALPH H-HARWOOD, WILLIAM S-HERRING, F GEOFFREY,
Química General 8ºed, Editores Prentice Hall, España.2003.
15.- ROSENBERG, Jerome, Química General 6° ed.. McGraw-Hill. México. 1987
16.- Carey ,F. Química Orgánica. Editorial Mc Graw Hill, 2006
17.- Wade J. Química Orgánica. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana S.A. 2009
-Yurkanis P.Fundamentos
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA