Sílabo Quimica 2024-II
Sílabo Quimica 2024-II
Sílabo Quimica 2024-II
I. INFORMACIÓN GENERAL
II. SUMILLA
El curso corresponde al Área de Estudios Generales, es de carácter obligatorio y de naturaleza teórico-
práctico, que brinda al estudiante un manejo adecuado de los cálculos y propiedades físico-químicas de
las sustancias que forman parte de los materiales interpretando la aplicación de ellos y sus
manifestaciones energéticas dentro del mundo que nos rodea y deduciendo los sistemas que forman.
Familiariza al estudiante con la estructura de la materia, sus propiedades y transformaciones, las leyes
que rigen las reacciones químicas, los cálculos químicos, el estado gaseoso y las soluciones líquidas,
electroquímica, la química de los materiales de ingeniería y la química ambiental. Los temas a tratar
son: Estructura atómica, enlace químico, estequiometría, reacciones químicas y relaciones
estequiométricas, estructura de los materiales, equilibrio químico, electroquímica.
3.1 Componentes
3.1.1 Competencia
• Comprende los conocimientos básicos teóricos de Química Inorgánica y desarrolla adecuadamente
los problemas de aplicación.
• Desarrolla problemas y ejercicios en base a ecuaciones químicas balanceadas.
• Conoce y comprende las propiedades de los estados de la materia para resolver problemas de
aplicación.
• Identifica los procesos físicos químicos adecuados para la obtención de metales y no metales y su
aplicación industrial.
• Aplica los conocimientos teóricos adquiridos mediante el trabajo experimental en laboratorio.
CÓDIGO NOMBRE
1 Conocimientos de Ingeniería: Aplica conocimientos de
matemáticas, ciencias e ingeniería en la solución de problemas
complejos de ingeniería. Aplica conocimientos de probabilidades,
estadística,
análisis en el campo de la Ingeniería Industrial
4 Investigación: Conduce estudios de problemas complejos de
ingeniería usando conocimientos basados en la investigación y
métodos de investigación incluyendo el diseño y la conducción de
experimentos, el
análisis y la interpretación de información, y la síntesis de información
para producir conclusiones válidas.
7 Medio Ambiente y Sostenibilidad: Comprende y evalúa el impacto de
las soluciones a problemas complejos de ingeniería en un
contexto global, económico, ambiental y social.
9 Trabajo Individual: Trabajo Individual y en Equipo: Se desenvuelve
eficazmente como individuo, como miembro o líder de equipos
diversos
V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
4 La tabla periódica:
Identifica, Presentación de Power • Revisión de los
Bloques, periódicos y
analiza, entiende Point. contenidos y la agenda
grupos. Ubicación de
y evalúa las Agenda de sesión de la sesión.
los elementos.
propiedades y Herramienta de Google • Desarrollo del tema
Propiedades periódicas:
estructura Meet de clases con
radio atómico,
química de las participación de los
electronegatividad,
sustancias. estudiantes.
energía de ionización,
• Retroalimentación del
carácter metálico.
tema
Propiedades periódicas.
• Investigación sobre
Ejercicios y Problemas
el proyecto
de aplicación.
Práctica dirigida
Revisión del avance del
proyecto
Enlace químico. • Revisión de los
5 Identifica, Presentación de Power contenidos y la agenda
Electronegatividad y
analiza, entiende enlace químico: enlaces Point. de la sesión.
y evalúa las covalente, iónico y Agenda de sesión • Desarrollo del tema
propiedades y metálico. Herramienta de Google de clases con
estructura Características de los Meet participación de los
química de las enlaces químicos: estudiantes.
sustancias. covalente, iónico y • Retroalimentación del
metálico. Ejercicios y tema
problemas de • Investigación sobre
aplicación. el proyecto
Práctica dirigida
Revisión del avance
del proyecto
Unidad II: ESTEQUIOMETRÍA
Cinética Química.
12 Aplica, Presentación de • Revisión de los
Teorías. Mecanismos
identifica, Power Point. contenidos y la
de reacción. Velocidad
analiza, Agenda de sesión agenda de la sesión.
de reacción. Orden de
entiende y Herramienta de • Desarrollo del de
reacción, tiempo de
evalúa la Google Meet clases con
vida media. Ley de
cinética, los participación los
velocidad. Factores
sistemas de estudiantes.
que Afectan la
equilibrio • Retroalimentación del
velocidad de la
químico, tema.
reacción. Ejercicios y
equilibrio • Resultados del
problemas de
iónico, y proyecto.
aplicación.
electroquímica. • Práctica dirigida
Revisión del proyecto,
COMPETENCIA: Aplica los conocimientos teóricos adquiridos mediante el trabajo experimental en laboratorio
Herramientas y/o
Sem. Criterio Temas /Contenidos recursos Actividades y/o estrategias
tecnológicos
Formula de Evaluación:
PF = (0,25x EP) + (0,25 x EF) + (0, 25x PL) + (0, 15x PC) + (0.10x EC)
Los resultados son reportados al Sistema Único de Matricula de la UNMSM, en 2 momentos: primer momento
en la semana 8 del semestre, segundo momento al finalizar el semestre.
El sistema de calificación es vigesimal
VIII. Matriz de evaluación por competencias
Total 100%
Total 100%
UNIDAD III: LEYES DE LOS SISTEMAS GASEOSOS: GASES IDEALES Y GASES REALES
Total 100%
UNIDAD IV: SISTEMA LÍQUIDO Y SOLUCIONES
Total 100%