Educación, Aplicación e Innovación en Diseño

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 186

EDUCACIÓN,

APLICACIÓN
E INNOVACIÓN
EN DISEÑO
León Felipe Irigoyen Morales,
Mónica del Carmen Aguilar Tobin
y Andrés Abraham Elizalde García
(COORDINADORES)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
EDUCACIÓN,
APLICACIÓN
E INNOVACIÓN
EN DISEÑO
León Felipe Irigoyen Morales,
Mónica del Carmen Aguilar Tobin
y Andrés Abraham Elizalde García
(COORDINADORES)
LA DICTAMINACION Y REVISIÓN TÉCNICA DE ESTA OBRA FUE REALIZADA POR:
Leobardo Armando Ceja Bravo, UNIVERSIDAD DE LA SALLE (LEÓN, MÉXICO)
Edith Jaqueline Romero García, UNIVERSIDAD DE SONORA (HERMOSILLO, MÉXICO)
Ana Luisa Unzueta Arce, UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” (LA PAZ, BOLIVIA)

EDUCACIÓN, APLICACIÓN E INNOVACIÓN EN DISEÑO

1era. edición, enero 2018

ISBN 978-607-97784-5-3
DOI 10.29410/QTP.18.02

D.R. © 2018. Qartuppi, S. de R.L. de C.V.


Villa Turca 17, Col. Villas del Mediterráneo
Hermosillo, Sonora 83220 México
http://www.qartuppi.com

Edición: Qartuppi, S. de R.L. de C.V.


Diseño de portada: Celina Montaño Estrada
Diseño Editorial: Catalina Guiffo Cardona
índIce

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN)

7 Capítulo 1
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE AFECTIVA EMOCIONALES
EN RAMAS DEL DISEÑO
María Ximena Blacut Olmos

19 Capítulo 2
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
DE DISEÑO EDITORIAL
Andrés Abraham Elizalde García

29 Capítulo 3
SECUENCIA DIDÁCTICA BAJO EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS,
COMO HERRAMIENTA DE PLANEACIÓN PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE
EN DISEÑO GRÁFICO
Edna Guadalupe Téllez Morales y Mónica Fernanda Palacios Gurrola

45 Capítulo 4
VALORACIÓN DE CONCEPTOS DIPOLARES APLICADOS AL DISEÑO Y COMPOSICIÓN
DE CARTELES. CASO: EVENTOS CULTURALES DEL 2017 EN JAPÓN
León Felipe Irigoyen Morales y Gabriel Rafael López Soliz

69 Capítulo 5
SENTIDO DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL DISEÑO
Luz del Carmen Vilchis Esquivel
SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN)

81 Capítulo 6
DISEÑO DE SEÑALÉTICA PARA TODOS, EL DISEÑO ATENDIENDO A POBLACIÓN
CON NECESIDADES ESPECIALES A TRAVÉS DEL DISEÑO UNIVERSAL
Mónica del Carmen Aguilar Tobin

93 Capítulo 7
LA COMPLEJIDAD DENTRO DEL PROCESO DE VALIDACIÓN EN EL DISEÑO
UNA EXPRESIÓN SUBYACENTE DEL MODELO FUNCIONAL
Leobardo Armando Ceja Bravo

105 Capítulo 8
EL DISEÑO GRÁFICO, LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y EL AGRO, TRES POSTULADOS
PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR, COLOMBIA
Alioka Itaré Quintero Ospino

119 Capítulo 9
COLORES PARA LA VIDA: UNA EXPERIENCIA INTERDISCIPLINARIA
DE DISEÑO Y EDUCACIÓN
Tatiana Rojas Ospina, Fernando Arboleda Aparicio
y Diego Giovanni Bermúdez Aguirre

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN)

143 Capítulo 10
TRANSFORMANDO LO COTIDIANO EN EXTRAORDINARIO
A TRAVÉS DEL MAPPING EN MÉXICO
Dalí Ixchel Logbo Alfaro

157 Capítulo 11
MANEJO DE MARCA EN REDES SOCIALES
Oscar Edgar Palafox Flores

169 Capítulo 12
ESTRATEGIAS DE ALFABETIZACIÓN VISUAL COMO INNOVACIÓN
EN LA EDUCACIÓN DE DISEÑO
Ricardo López-León
Capítulo 1
ESTRATEGIAS

DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

AFECTIVA EMOCIONALES

EN RAMAS DEL DISEÑO

María Ximena Blacut Olmos1

7
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” (LA PAZ, BOLIVIA)
1

mblacuto@ucb.edu.bo

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 8


La enseñanza de las ramas de diseño en la educación superior se ha mantenido bajo los mis-
mos principios y no ha desarrollado nuevas visiones que permitan enfrentar exitosamente los
cambios de nuestro entorno y del mundo. Estos cambios y la propuesta de un nuevo Plan Cu-
rricular en nuestras carreras demandan con urgencia una búsqueda de Estrategias o Didácticas
de Aula Innovadoras que respondan a las nuevas circunstancias; que reconozcan, estos nuevos
modos de percibir, vivir y expresar el mundo para promover procesos de enseñanza aprendiza-
je que faciliten el desarrollo integral del ser (Mallea, 2006). Esta reflexión se basa en la premisa
de que DISEÑO en todas sus ramas, envuelve la resolución de problemas, creando algo nuevo
o transformando las situaciones no deseadas en situaciones preferentes (Friedman, 2001).
El diseño o re-diseño curricular para cualquier disciplina, pero sobre todo para la en-
señanza del diseño, debe responder al escenario actual en el cual el estudiante debe tener la
capacidad de prever o de resolver los problemas que se le presentan, proponer mejoras para
solucionarlos, tomar decisiones y estar involucrado en la planificación y en el control de sus
actividades. Por otro lado, este diseño curricular debe responder a las investigaciones recien-
tes acerca del aprendizaje, en tanto, propone una organización que favorece el aprendizaje
significativo y duradero.
Para hablar de un aprendizaje significativo y duradero se debe cuestionar necesaria-
mente el camino del proceso enseñanza aprendizaje, que es donde se deben plantear nuevas
posibilidades y más adecuadas a la globalización a la que inevitablemente pertenecemos, así
como a la complejidad que hace al ser humano y a las multidimensionalidades en las cuales se
desarrolla (Morin, 1999). Esto en respuesta y en complementariedad a un enfoque que reconoz-
ca el saber conocer, saber ser, saber vivir y saber convivir del ser humano.
La concepción occidental sobre la separación de pensamiento y, por ende, la innova-
ción y la condición humana, nos ha hecho inferir que no se debe concebir a un sujeto y su
“realidad como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen”1, sino más bien un
objeto donde el conocimiento es acción y efecto del entendimiento, la inteligencia o la razón
natural única y exclusivamente. Morín (1999) define que “El ser humano es a la vez físico, bio-
lógico, psíquico, cultural, social, histórico. Es esta la unidad compleja de la naturaleza humana

1 Definición de “Holismo” (Real Academia Española [RAE], 2014a).

9 Capítulo 1
la que está completamente desintegrada en la educación, a través de las disciplinas” (p. 2), y
se ha vuelto imposible comprender lo que significa “ser humano”. Es necesaria una reforma
del pensamiento que es paradigmática y no programática: “es la pregunta fundamental para la
educación ya que tiene que ver con nuestra aptitud para organizar el conocimiento” (p. 15).
Ya en 1925 Walter Gropius, citado por Müller (2004), definía al Diseño no como un asunto
intelectual, ni material, sino como parte integral de las cosas de la vida, decía él, necesaria para
todos en una sociedad civilizada. Otto Aicher en 1946 asevera que el diseño consiste en adaptar
a los productos a un mundo en constante cambio (Rathgeb, 2006), Robert Peters en 1954 consi-
dera que el diseño crea cultura, y que la cultura da forma a los valores y los valores determinan
el futuro, dando un acercamiento a la naturaleza humana del diseño y sus implicancias. En los
años 1980 Byan Lawson lo define como el proceso mental al cual los diseñadores están inmer-
sos como un pensamiento constructivista, el cual tolera la incertidumbre y trabaja a partir de
información incompleta. William Plomer en 2010 define la creatividad como la capacidad de
conectar lo que no parece tener conexión (Pensamiento creativo, 2014). Alguien más contem-
poráneo como Steven Kotler (2016) define al pensamiento creativo como el lugar donde nues-
tras acciones y conciencia se fusionan generando un flujo.
Con estas definiciones del Diseño podemos comprender su importancia. También per-
mite comprender las falencias educativas con respecto al estudio y enseñanza del Diseño. El
Diseño es un campo del conocimiento que depende concretamente del pensamiento creativo
y de la innovación, se entiende que mientras menos limitaciones tenga para poder aplicar y
combinar su oficio, más funcionales serán los resultados.

La creatividad es tan solo conectar cosas. Cuando le preguntas a la gente creativa como
hicieron algo, ellos se sienten un poco culpables porque ellos realmente no lo hicieron,
ellos solo vieron algo. Parecía obvio para ellos después de un tiempo. Eso se debe a que
ellos fueron capaces de conectar experiencias que tuvieron y sintetizarlas en nuevas
cosas. (Jobs, 1996)

Según el biólogo Humberto Maturana, en su texto ¿Qué queremos de la educación?, “La


historia humana, y la de los seres vivos en general, sigue el curso de las emociones (en particu-
lar, de los deseos), no el de los recursos o la tecnología”. Por lo que explica que:

Lo que guía no es la tecnología sino el deseo de usarla. La tecnología es un instrumento


para hacer cosas. La historia depende de nuestras emociones y deseos. La historia que
construyan nuestros hijos será aquella que surja de sus deseos y emociones, es decir, de
lo que quieran hacer. De ahí que el [horizonte] más importante a nivel educacional sea
precisamente el nivel emocional. El nivel emocional es el nivel formador de la persona.
(Maturana, 2013)

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 10


Estudios científicos dentro de la neurociencia2 han arrojado comprobaciones sobre la
estrecha relación entre las emociones y los procesos cognitivos, lo que hace que se liguen aún
más las necesidades de nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje que aborden este equili-
brio natural. Profundizando en los estudios realizados por la neurociencia, se plantea que los
educadores re-consideren la relación existente entre las emociones y los procesos cognitivos,
como lo desarrollan los científicos Zhang y Lu (2009) del Instituto de Tecnología de Yancheng
de Shanghai.
La Neuroeducación o Neurociencia de la Educación se reconoce como una subespecia-
lidad de las neurociencias cognitivas, que rescatan como aporte a la educación el relevar el
papel de la individualidad como factor determinante del aprender. Los aprendizajes se dan
en virtud de cambios neuroplásticos que ocurren durante toda la vida en las personas, y estos
cambios son distintos de aquellos que se dan en los individuos debido al desarrollo. Los hallaz-
gos más recientes abren la posibilidad de entender el valor de la dinámica de los procesos de
aprendizaje actuales en la Educación Superior para la formación de futuros profesionales. Por
último, recalcan la importancia de una didáctica que permita a cada persona aprender en la
medida de su propia individualidad.
Jürgen Klaric (2016) docente e investigador en neuromarketing, plantea en su documen-
tal, El crimen llamado educación, que solo 1 de 120 casos de emprendimientos de innovación
en el mundo es exitoso. Atribuye este fracaso a que la educación no te enseña nada de la vida y
que los docentes no enseñan con el corazón, consecuentemente no se enseña a los estudiantes
a gestionar emociones para ser líderes innovadores. Va más lejos aún, cuestionando el signifi-
cado de “innovador” 3, porque considera que aquel que conecta la memoria y las emociones es
quien es en realidad es innovador, ya que el 85% de las decisiones de los seres humanos están
en el subconsciente o cortex cerebral.
Para comprender la relación de la neurociencia y la educación, debemos definir qué es
la Inteligencia emocional y el papel que juega en el proceso de enseñanza aprendizaje, para lo
cual se debe profundizar en los mecanismos de dicha inteligencia.
El cerebro emocional se encuentra en la parte central del cerebro humano, está com-
puesto de tejido neuronal de estructura límbica, diferente de la corteza cerebral llamada mate-
ria gris (Paymal, 2008).
El psiquiatra francés David Servan-Schereiber explica que el cerebro emocional trabaja de
manera diferente en el proceso de aprendizaje en relación al cerebro racional. Serva-Schereiber
(2004) indica que el cerebro humano se encuentra dividido en tres partes: el cerebro emocional
o límbico, el cortex o funcional y analítico, y el reptiliano o de sobrevivencia, reproducción,
defensa, protección. Las estructuras límbicas (cerebro límbico), están compuestas por un tejido
neural diferente que el cerebro cortical, responsable del lenguaje y del pensamiento.

2 Ciencia que se ocupa del sistema nervioso o de cada uno de sus diversos aspectos y funciones
especializadas, (RAE, 2014b),
3 Aquel que cambia las cosas introduciendo novedades (VV.AA., 2007).

11 Capítulo 1
La neurociencia ha demostrado que las emociones mantienen la curiosidad, nos sirven
para comunicarnos y son imprescindibles en los procesos de razonamiento y toma de
decisiones, es decir, los procesos emocionales y los cognitivos son inseparables (Dama-
sio, 1994). Además, las emociones positivas facilitan la memoria y el aprendizaje (Erk,
2003), mientras que en el estrés crónico, la amígdala (una de las regiones cerebrales
clave del sistema límbico o “cerebro emocional”) dificulta el paso de información del
hipocampo a la corteza prefrontal, sede de las funciones ejecutivas. (Guillén, 2012)

En este sentido debemos analizar lo que define Howard Gardner (1994), ambas inteli-
gencias, la emocional (Interpersonal e Intrapersonal) y la cognitiva (Lógico-matemática, lin-
güística, cinética, visual-espacial, etc.), son componentes de una totalidad, donde se funden
cognición y afecto, intuición y razón, sentir y pensar; sin embargo, la historia de la humanidad
y de las culturas nos muestran que determinados procesos y habilidades adquieren preponde-
rancia en determinada época histórica o cultura específica. Bajo esta mirada, se puede inferir
que en la actualidad no son suficientes las habilidades y procesos propios de la inteligencia de
la razón como la lingüística y/o las matemáticas (dominios universales según Gardner) para en-
frentar las actuales condiciones en las que se desenvuelve el mundo (Mallea, 2006). Podríamos
afirmar que para enfrentar las actuales condiciones parecería una necesidad imprescindible
desarrollar, con la misma intensidad, otras habilidades y procesos mentales relacionados con
los nuevos referentes del desarrollo humano, que permitan fortalecer las cualidades básicas de
un ser consciente y respetuoso con su entorno y con sus semejantes.
Como ya se puntualizó anteriormente, en una disciplina como el diseño no se trata de
sustituir una inteligencia por otra, sino de promover un desarrollo integral en las que las inteli-
gencias en la dimensión cognitiva y la inteligencia emocional en la dimensión afectiva se inte-
rrelacionen en combinaciones altamente creativas para responder eficaz y eficientemente los
desafíos de las actuales coyunturas a las que se enfrenta el ser humano. Daniel Goleman (1997)
incide en la existencia de la inteligencia emocional y el notable papel de los sentimientos sobre
el pensamiento en general. Goleman (1997) afirma que el aprendizaje no es independiente de
los sentimientos y que es una prioridad de investigación la competencia emocional, la cual está
relacionada con la habilidad de aprender a distinguir, reconocer e identificar las relaciones de
los sentimientos con los pensamientos o las emociones, discerniendo si son los pensamientos
o los sentimientos los que definen una decisión. Y, por lo tanto, también involucra al desarrollo
de la autoconciencia del sentimiento que preside a una decisión.
Las acciones formativas están inmersas en el desarrollo afecto-cognitivo y estas accio-
nes deberán ser comprendidas en el entendimiento de interfaces existentes entre actitudes
que son de orden afectivo y los pensamientos que son de orden cognitivo. Por ejemplo, según
Ostrower (1978), la intuición caracteriza todas las acciones humanas, y caracteriza explicando
que las opciones, comparaciones, evaluaciones y decisiones, primero nosotros las intuimos y,
por ende, seleccionamos, relacionamos datos, establecemos coherencias y otorgamos signifi-

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 12


cados por medio del uso selectivo de nuestra intuición. Existe, por lo tanto, en los procesos de
formación, una complementariedad entre el procesamiento lineal –el de la razón o de orden
cognitivo– y el procesamiento no lineal –el de la intuición o de orden afectivo– (Mallea, 2006).
Goleman va más allá en definir que el conocimiento de las emociones propias, así como
la apertura a las emociones de “los otros”, permite manejar adecuadamente actitudes como la
disposición para colaborar, la dedicación, la constancia, el compromiso y la pertenencia.
El término Inteligencia Emocional fue utilizado por primera vez en 1990 por los psicó-
logos Peter Salovey (Universidad de Yale) y John D. Mayer (Universidad de New Hampshire)
y se empleó para describir las cualidades emocionales que tienen importancia para el éxito;
en 1997 ambos presentan “El modelo de cuatro ramas de la Inteligencia Emocional”, donde
la primera rama refleja el manejo de las emociones para la obtención de metas específicas. La
segunda rama hace énfasis en la comprensión de las emociones, el lenguaje de las mismas y las
señales que implican las emociones. La tercera rama motiva al uso de las emociones para faci-
litar el pensamiento. Finalmente, la cuarta expresa la percepción de las emociones de manera
certera en cada uno y en los otros (Mayer y Salovey, 1997).
Extremera y Fernández-Berrocal (2003) reconocen el valor de los componentes denomi-
nados “no cognitivos”, definidos como factores afectivos, emocionales, personales y sociales
que son los que definen la habilidad de adaptación y éxito. Cabe recalcar el proceso dialéctico
entre las dos corrientes que no menosprecia los componentes “cognitivos” del aprendizaje,
sino que los equipara en un mismo nivel de importancia en el proceso de enseñanza aprendi-
zaje (exógeno y endógeno).
Como reseña, el concepto de Inteligencia Emocional es impulsado por Daniel Goleman
en su libro la “Inteligencia Emocional” en 1995 y Lawrence Shapiro en 1997 escribe un libro
específicamente dedicado al papel de la Inteligencia Emocional en el ámbito académico, en
el mismo año, algunos otros autores, como Jeanne Segal (1997), publicaron sobre la aplica-
ción de los principios de la Inteligencia Emocional en el ámbito educativo y, posteriormente,
muchos autores como Elias, Tobias, Friedlanders, Glennon, Torrabedella, Valles, entre otros,
citados por Paymal (2008),ampliaron la noción.
En relación al aprendizaje, es sumamente importante comprender la forma en la que la
inteligencia emocional funciona en el cerebro, ya que presenta según estudios científicos una
correlación directa con la psicopedagogía de los seres humanos, es decir, en la forma en que se
aprende y, por ende, en la forma en que se enseña (Paymal, 2008).
La información que tenemos sobre el cerebro humano, órgano responsable del apren-
dizaje, se ha visto claramente incrementada como consecuencia de investigaciones recientes,
donde aparece una nueva disciplina en la que confluyen los conocimientos generados por la
neurociencia, la educación y la psicología, que nos pueden aportar información significativa
sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La neuroeducación propone aprovechar los conocimientos sobre el funcionamiento ce-
rebral para enseñar y aprender mejor. La neuroeciencia y neurodidáctica cada vez tienen más

13 Capítulo 1
peso en el ámbito académico y en las ramas de diseño que requieren optimizar sus procesos de
enseñanza. No incidir en las emociones es una percepción anticuada, ya que al entender mejor
cómo funciona el cerebro, obtenemos más información que corrobora que el estado de nues-
tras emociones es, en realidad, el que determina la capacidad para razonar y aprender. Por lo
tanto, son indispensables para el aprendizaje de los estudiantes de diseño.

Conclusión
La misión del docente es ayudar a sus alumnos a convertirse en mejores estudiantes, con el
objetivo de que aprendan mejor, enfrentado, aceptando y reconociendo la individualidad de
sus propios procesos de aprendizaje dentro de plan de estudios concebido dentro de los social
y lo emocional de la complejidad del ser humano.
Estrategias de enseñanza aprendizaje de observación, donde los ojos lo son todo. Se-
gún estudios de la neuroeducación, lo primero a lo que se dirige la mirada es a los seres huma-
nos, y después se analiza el contexto circundante, el cerebro se centra en lo que los ojos están
viendo. Entonces, si el cerebro se rige por formas básicas es importante evitar la confusión
en la información que se presenta ya que se genera rechazo y el exceso de elementos genera
frustración. Razón por lo que lo sencillo es más atractivo, en otras palabras, el contenido de la
didáctica debe ser lo más simple posible para que el cerebro lo disfrute y lo asimile de la mejor
manera. El movimiento es un recurso muy importante para la construcción de didáctica ya que
este atrae a la mente.
La anticipación con base en aprendizajes previos conecta neurológicamente. La cons-
trucción del momento o ritual activa la actividad emocional al máximo. Por ejemplo, la pu-
blicidad que insinúa un beso en lugar de aquella que lo muestra explícito; esto hace que el
cerebro con base en sus aprendizajes previos, invente toda una historia antes de ese beso, y así,
despierta más las emociones, lo que provoca también que se impregne el conocimiento. Otro
ejemplo sería un anuncio de una bebida o comida, el hecho de captar el instante antes de que
beba o coma, hace que el cerebro cree el sabor en la mente, incluso antes de que se le pruebe.
La transferencia semiótica, según Peirce (1998), utiliza el término semiosis para des-
cribir a la transferencia del significado: el acto de significar. Lo describe como un proceso de
intercambio entre el signo y el lector del mismo, por lo que el significado del signo quedará
afectado por el trastorno del lector. La interpretación que resulta de la mente del lector a par-
tir del primer resultado puede convertirse en un nuevo signo y dispara una cadena infinita de
asociaciones, lo que en última instancia permitirá la generación de conocimiento nuevo en el
estudiante. Consecuentemente, nuestro cerebro recibe las formas orgánicas, curvas y redon-
das de mejor manera ya que viene de nuestra relación con la naturaleza.
El cerebro tiene la necesidad de recibir cosas tangibles ya que el instinto biológico hu-
mano quiere poseer, tocar, sentir y, por ende, el elemento simbólico se aterriza con el aprendi-
zaje. Las cosas tangibles crean sensaciones muy importantes y esto son cosas a tener en cuenta
en el momento de trabajar la didáctica en aula; para el cerebro no solo es importante tener la

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 14


información on-line, sino también comprenderla físicamente mediante su aplicación práctica
y tangible. Por ello, el papel conecta más que lo digital en el proceso de diseño creativo.
El contenido creativo permite que el ser humano se abra a lo nuevo, a las cosas que
no relaciona, por lo que el contenido creativo es clave. El misterio emocional puede ser un
camino que permita mucha estimulación para el aprendizaje, ya que lo desconocido genera
curiosidad, el misterio conecta. Si pierdes el misterio, pierdes la conexión emocional positiva.
La creatividad es un factor importante para atraer la atención y la curiosidad del estudiante.
El cerebro registra todo y lo lleva a un simbolismo metafórico (metáforas, historias, sig-
nificados). Las metáforas son la forma en la que el cerebro recibe y absorbe de mejor forma la
información, porque este piensa en imágenes y no en palabras. El rol del docente es emplear
metáforas que el cerebro disfrute y permita que el estudiante se enganche inmediatamente
con el contenido.
Es imprescindible comprender que el género evalúa diferente el estímulo, por ejemplo,
las mujeres tienen mejor visión panorámica (360 grados de visión), mientras que los hombres
tienen una mejor visión de túnel (los hombres prefieren pocos elementos en la información,
que sea concreta). No existe el concepto de aprendizaje generalizado, se debe considerar am-
bas formas de recibir la información a la hora de diseñar la didáctica de aula.
Por último, el cerebro agradece el buen humor ya que la emoción lo es todo, cuando
el cerebro se relaja, se disminuye el estrés y el sistema límbico emocional se vuelve receptivo
y conecta al mensaje; menos estrés, más oxígeno. Primero, el cerebro se deja llevar por la
emoción y luego asimila la información a través de la razón para transformala en conocimiento.
Esto cambia completamente la perspectiva a la hora de entender el proceso de enseñanza
aprendizaje.
La neurociencia ha demostrado la importancia de hacer del aprendizaje una experien-
cia positiva y agradable. Sabemos que estados emocionales negativos como el miedo o la an-
siedad dificultan el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos. Pero, en la práctica cotidiana,
han predominado los contenidos académicos abstractos, descontextualizados e irrelevantes
que dificultan la atención sostenida, que ya de por sí es difícil de mantener durante más de
quince minutos (Jensen, 2004). A los seres humanos nos cuesta reflexionar, pero somos curio-
sos por naturaleza y es esta curiosidad la que activa las emociones que alimentan la atención y
facilitan el aprendizaje.
Waelti, Dickinson y Schultz (2001) demostraron que para optimizar el aprendizaje no es
importante la recompensa, sino lo inesperado de la misma. Analizando la respuesta de neuro-
nas dopaminérgicas se comprobó que se activaban cuando el organismo tenía una determina-
da expectativa y la respuesta conductual era mejor de lo que se esperaba. De lo anterior se con-
cluye que, tanto en el nivel neuronal como en el conductual, lo importante para el aprendizaje
es la anticipación de la recompensa y no el simple premio.
No es suficiente que pidamos a los estudiantes que presten atención, sino que hemos
de utilizar estrategias prácticas que fomenten la creatividad y que permitan a los alumnos par-

15 Capítulo 1
ticipar en el proceso de aprendizaje sin ser meros elementos pasivos del mismo. En relación
con la anterior idea, se puede enfatizar la importancia de la transformación del ambiente del
proceso de enseñanza aprendizaje por uno más empático, en el que a través del insentivo de
la comunicación no sólo de conocimientos sino de sentimientos, los alumnos desarrollen la
inteligencia emocional, además de propiciar espacios de reflexión que les permitan conocerse
mejor a sí mismos.
Para ello, es útil aprovechar los primeros minutos de la clase para enseñar los conteni-
dos más importantes, para luego seguir con bloques que no superen los diez o quince minutos
y así poder optimizar la atención. Al final de cada bloque se puede dedicar un tiempo para
reflexionar sobre lo analizado o, simplemente, hacer un pequeño descanso para afrontar el si-
guiente. Todo ello debería ser complementado por un profesor activo que se mueve por el aula
y cambia el tono de voz porque los contrastes sensoriales atraen la atención del alumno.
Finalmente, en este marco se debe realizar una toma de conciencia de la necesidad de
re-plantear el enfoque del proceso de enseñanza-aprendizaje del diseño y la responsabilidad
social del contexto educacional de este, como espacio propicio para la transformación y aporte
de una nueva visión. Una nueva visión que comprenda al ser humano como un ser holístico y
complejo, así como actor principal de su propio aprendizaje en la creación y la innovación en
las ramas del diseño.

Referencias
Extremera, N., & Fernández-Berrocal, P. (2003). La inteligencia emocional en el contexto
educativo: hallazgos científicos de sus efectos en el aula. Revista de Educación, (332),
97-116.
Friedman, K. (2001). Creating Design Knowledge: from Research into Practice. En E. Norman,
y P. Roberts (eds.), Design and Technology Educational research and Curriculum
Development: The Emerging Research Agenda. UK: Loughborough University of
Technology. Recuperado de https://dspace.lboro.ac.uk/dspace-jspui/handle/2134/953
Gardner, H. (1994). Educación artística y desarrollo humano. Barcelona: Paidos Educativo.
Goleman, D. (1997). Inteligencia Emocional. México: Editorial Kairos.
Guillén, J. (2012). Neuroeducación: estrategias basadas en el funcionamiento del cerebro. Escuela
con cerebro. Recuperado de https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2012/12/27/
neuroeducacion-estrategias-basadas-en-el-funcionamiento-del-cerebro/
Jensen, E. (2004). Cerebro y aprendizaje. Competencias e implicaciones educativas. Madrid:
Narcea SA Ediciones.
Jobs, S. (1996). Steve Jobs: The Next insanely great thing. Wired. Recuperado de https://www.
wired.com/1996/02/jobs-2/
Klaric, J. (Director). (2016). Un crimen llamado educación [Documental]. Colombia: BIIA Films.
Recuperado de http://www.uncrimenllamadoeducacion.com/

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 16


Kotler, S. (2016). The neuroscience of flow with Steven Kotler. Unmistakable Creative.
Recuperado de https://unmistakablecreative.com/podcast/the-neuroscience-of-flow-
with-steven-kotler/
Lawson, B. (1980). How designers think. London: Architectural Press.
Mallea, M. (2006). Capitalización de los nuevos modos de percibir, vivir y expresar el mundo para
redimensionar los procesos de aprendizaje. La Paz, Bolivia: FAADU, UMSA.
March, L.J. (1976). The logic of design and the question of value. Cambridge, UK: The architecture
of form Cambridge University Press.
Maturana, H. (2013). ¿Qué queremos de la educación? La iniciativa de Comunicación. Recuperado
de http://www.comminit.com/la/node/149980
Mayer, J., & Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? En P. Salovey y D. Sluyter (Eds),
Emotional Development and Emotional Intelligence: Implications for Educators (pp. 3-31).
New York: Basic Books.
Morin, E. (1999). La cabeza bien puesta. Repensar la reforma. Reformar el pensamiento. Buenos
Aires: Nueva Visión.
Müller, U. (2004). Raum, Bewegung und Zeit im Werk von Walter Gropius und Ludwig Mies van der
Rohe. Berlín: Oldenbourg Akademieverlag.
Ostrower, F. (1978). Criatividade e processos de criação. Petrópolis: Vozes.
PaymaL, N. (2008). Pedagogía 3000. Barcelona: Topaz Editores.
Peirce, C.S. (1998). On the Logic of Drawing History from Ancient Documents. Bloomington:
Indiana University Press.
Peters, R. (2005). Worldwide Identity: Inspired Design from Forty. Canada: Rockport.
Pensamiento creativo (2014). Cita sobre creatividad- William Plomer. Recuperado de http://
pensamientocreativo.org/cita-sobre-creatividad-11-william-plomer/
Rathgeb, M. (2006). Otl Aicher. London: Phaidon Press.
Real Academia Española (RAE). (2014a). Holismo. Diccionario de la lengua española. Madrid:
RAE. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=KZWLkpD
Real Academia Española (RAE). (2014b). Neurociencia. Diccionario de la lengua española.
Madrid: RAE. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=QRy0lcZ
Segal, J. (1997). Su Inteligencia Emocional. Barcelona: Grijalbo.
Servan-Schreiber, D. (2004). Curación emocional: Acabar con el estrés, la ansiedad y la depresión
sin fármacos ni psicoanálisis. Barcelona: Kairos.
Shapiro, L. (1997). La inteligencia Emocional de los Niños. Buenos Aires: Javier Vergara Editor.
VV.AA. (2007). Diccionario Manual de la Lengua Española. Barcelona: Larousse editorial.
Waelti, P., Dickinson, A., & Schultz, W. (2001). Dopamine responses comply with basic assumptions
of formal learning theory. Nature, International journal of science (412), 43-48.
Zhang, W., & Lu, J. (2009). The practice of affective teaching: A view from Brain Science. Shangai,
China: Normal University.

17 Capítulo 1
PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 18
Capítulo 2
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS

EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO

DE DISEÑO EDITORIAL

Andrés Abraham Elizalde García1

19
1
UNIVERSIDAD DE SONORA (HERMOSILLO, MÉXICO)
andres.elizalde@guaymas.uson.mx

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 20


En las últimas décadas, los modelos educativos han tomado en cuenta las diversas teorías de
aprendizaje, tanto en la educación básica como en la media y superior, recorriendo desde el
conductismo, cognoscitivismo, constructivismo (Mergel, 1998) hasta las ocho inteligencias
múltiples que propone Gardner (1983). Si bien cada modelo propone estrategias absolutas,
hemos podido entender a través del tiempo que, de acuerdo a las disciplinas e inteligencias,
podemos retomar parte de ellas para aplicarlas en diversos aspectos de cada profesión, como
es el caso del diseño gráfico.
De este modo, el constructivismo ha aportado diversos aspectos que han derivado en el
aprendizaje colaborativo. De acuerdo a Jonassen (1991, citado por Mergel 1998):

el que aprende construye su propia realidad o al menos la interpreta de acuerdo a la


percepción derivada de su propia experiencia, de tal manera que el conocimiento de la
persona es una función de sus experiencias previas, estructuras mentales y las creen-
cias que utiliza para interpretar objetos y eventos. (p. 10)

Si ponemos como premisa que cada uno construye su propio aprendizaje, podemos
entonces crear ambientes donde el aprendizaje se construya por sociedades de conocimiento,
donde los aprendices vayan indagando con puntos de vista particulares para llegar a conceptos
universales, creando conocimientos grupales más sólidos, desde la experiencia propia de cada
integrante.
Con todos estos elementos podemos llegar a crear, bajo problemáticas reales, situacio-
nes de aprendizaje con grupos de trabajo, donde existan los logros individuales motivando la
autoestima, además de logros grupales, fortaleciendo bajo el intercambio de conocimientos,
las propuestas en el diseño gráfico. Es así como hemos llevado en los últimos cuatro años, el
Taller editorial en la Licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad de Sonora.

Definición de Aprendizaje Colaborativo


La colaboración es un proceso en donde las personas negocian y comparten significados re-
levantes enfocados a la resolución de un problema; es una actividad coordinada y sincrónica,
consecuencia de un intento por construir y mantener una concepción compartida del proble-
ma (Roschelle y Teasley, 1995, citado por Stahl, Koschmann y Suthers, 2006).

21 Capítulo 2
De acuerdo a Mattews (citado por Barkley, Cross y Howell, 2007), “El aprendizaje colabo-
rativo se produce cuando los alumnos y profesores trabajan juntos para crear el saber. Es una
pedagogía que parte de la base de que las personas crean significados juntas y que el proceso
las enriquece y las hace crecer” (p. 9). Barkley et al. afirman que “los estudiantes trabajan por
parejas o en pequeños grupos para lograr unos objetivos de aprendizaje comunes. Es aprender
mediante el trabajo en grupo, en vez de hacerlo trabajando solo” (p. 17).
Para el proyecto editorial es importante fortalecer algunos aspectos de trabajo grupal,
debido a que en la profesión del diseñador editorial se trabaja regularmente en etapas con-
formadas por diferentes actores, dentro de los cuales se encuentran el corrector de estilo, los
miembros de comité editorial, formadores, anunciantes y algunos otros con los cuales hay que
interactuar y para ello se requieren habilidades que, en algunos casos, pueden desarrollarse
en el trabajo individual, pero es en el trabajo en equipo donde pueden apuntalarse y perfeccio-
narse. También existen grupos de trabajo en las etapas del diseño, donde se formas las galeras
y maquetación del material editorial y mediante el consenso pueden obtenerse mejores resul-
tados gracias a la autorregulación promovida en el trabajo en equipo.

Elementos que conforman el aprendizaje colaborativo


Para este tipo de aprendizaje, Johnson, Johnson y Holubec (1999, citados por Iborra Cuellar
e Izquierdo, 2010) mencionan algunas características del aprendizaje colaborativo como son
interdependencia positiva, interacciones cara a cara, responsabilidad individual, desarrollo de
habilidades sociales y autorreflexión del grupo (p. 4).
De acuerdo al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)1, dentro de los objetivos
del aprendizaje grupal colaborativo se encuentran el desarrollo de la comprensión intelectual,
aumento de las competencias profesionales, fomento de destrezas de comunicación y proce-
sos de socialización, favorecimiento del crecimiento personal, desarrollo de destrezas de tra-
bajo grupal y el establecimiento de la práctica reflexiva y la autorregulación (Iborra Cuellar e
Izquierdo, 2010, pp. 224-225).
Calzadilla (2002, pp. 7-8) indicó las ventajas de las nuevas tecnologías para el proceso
de aprendizaje colaborativo: a) estimulan la comunicación interpersonal en los entornos del
aprendizaje virtual; b) facilitan el aprendizaje colaborativo mediante transferencia de archivos,
tareas, chat, mapas conceptuales y lluvias de ideas entre otros; c) permiten dar seguimiento
del progreso a nivel individual y colectivo; d) facilitan el acceso a la información y contenidos
de aprendizaje mediante bases de datos, libros electrónicos, publicaciones en red; e) facilitan
la gestión y administración de alumnos; f) permiten la creación de ejercicios de evaluación y
autoevaluación, lo cual dará motivo a la retroalimentación sobre el nivel de desempeño.

1 El EEES es un conjunto de acuerdos y procesos comunes, suscrito por más de 40 países de Europa (salvo
Bielorrusia) para armonizar sus enseñanzas universitarias.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 22


Evaluación del aprendizaje colaborativo
Para que el aprendizaje pueda ser medido tendrá que ser evaluado. Aunque este proceso pare-
ce ser complicado, debido a que el valor tendrá que ser llevado a cada uno de los integrantes
del grupo, puede facilitarse desglosando algunos conceptos para medirlos dentro y fuera del
grupo de trabajo. De este modo, la evaluación no dependerá de una sola parte (instructor o el
docente), sino de los mismos alumnos que harán la función de evaluación de pares. Así, ten-
drán que evaluarse primero los logros realizados de manera colectiva para el aprendizaje, es
decir, por grupos de trabajo para revisar si se han cumplido los objetivos establecidos por los
equipos desde el inicio. Después, tendrá que evaluarse la evolución del aprendizaje de estos
grupos, para evitar omisiones a lo largo del aprendizaje o para establecer focos rojos que per-
mitan retroalimentar a los integrantes que están siendo inconsistentes en sus aportaciones.
Para ello, habrá también que definir la forma de evaluación dentro de los grupos de trabajo,
con métodos que van desde la verificación hasta la participación abierta de los integrantes
para brindar con ellos una forma de retroalimentación hacia el trabajo individual. Se establece-
rán finalmente los roles en los grupos para fomentar la participación en el orden de liderazgo,
comunicación, aspectos intelectuales y emocionales para la estimulación del trabajo y los que,
en los mismos grupos, se consideren importantes para el cumplimiento de los objetivos.

Estrategias realizadas
Para cubrir los objetivos del área editorial en la Licenciatura en Diseño Gráfico de Universidad
de Sonora, se propuso desde su inicio, la creación y elaboración de una revista. Inicialmente,
se realizó una encuesta para saber el alcance que debería tener: a) División de Humanidades
y Bellas Artes, b) Departamento de Arquitectura y Diseño, o c) Licenciatura en Diseño Gráfico.
Se concluyó que el alcance sería únicamente para esta última. También se estudió el nombre
entre tres opciones: a) Colore, b) Insignia y c) Punto y Línea, siendo éste último el elegido2. Pos-
teriormente, se realizaron grupos de trabajo para determinar las secciones que debería conte-
ner la revista; para tal efecto, se realizó una encuesta, con una muestra significativa del 20% de
los estudiantes de diseño. Actualmente, las secciones son nueve: Creatividad, Intech, Gráficos
Sociales, Tendencias, Ilustración, Fotografía, Los Diez Más, La Bombilla y Conoce A. La forma de
trabajo estuvo determinada por los mismos alumnos, se agruparon por afinidad de tema y se
realizaron las propuestas.
Cada semestre se realiza una calendarización para las etapas del proceso. Una vez que
se realizan los grupos de trabajo, los integrantes proponen los posibles temas y se exponen al
grupo. A partir de esto, se toman decisiones sobre los temas, se propone la maquetación y el
contenido de la portada, ésta es realizada por voluntarios interesados en hacer la propuesta y,
posteriormente, se selecciona por el grupo, haciendo las observaciones correspondientes.

2 http://www.puntoylinea.uson.mx

23 Capítulo 2
A grandes rasgos, la estrategia de aprendizaje colaborativo va tomando forma. Se van
creando interacciones entre los integrantes del grupo, se analiza de forma objetiva si lo conte-
nidos son de interés para el grupo, van desarrollando habilidades de comunicación y de me-
jora hacia el proceso y se enfrentan a la exposición de un material que al final es publicado, se
imprime de forma digital en el aula y es distribuida entre los alumnos de la licenciatura. Los
grupos de trabajo se autorregulan debido a que tienen la necesidad de ser selectivos, tanto en
contenido como en la propuesta de diseño, además deben cumplir con la entrega de los mate-
riales en tiempo y forma.
Comparado contra lo que representa la labor individual, –donde los proyectos edito-
riales pueden solicitarse para que los alumnos desarrollen habilidades imaginando produc-
tos que equivalen a los que se realizan en el terreno profesional, como lo son las entregas de
trabajos con una temática específica–, el proceso que se lleva a cabo tiene la ventaja de que
no se queda en etapas interrumpidas, donde una parte del trabajo equivale a una parte en la
evaluación general. Es por esto que la misma inquietud de los alumnos de realizar productos
reales en el área editorial es la que se facilita mediante estrategias basadas en el aprendizaje
colaborativo.
En la tabla 1 se muestra la participación de los alumnos en forma grupal, individual, de
pares y por equipo, de acuerdo a las actividades a realizar en cada semestre de la especialidad
editorial, dando oportunidad cada una de estas áreas a la mejora del conocimiento mediante
el aprendizaje colaborativo. En la participación grupal existe participación individual, pero hay
la posibilidad de la apertura, debido a que esta actividad se realiza dentro de una sesión abier-
ta en la clase. Las participaciones individuales pueden realizarse por propuestas que se reali-
zan fuera del aula con la iniciativa de cada alumno; y las aportaciones por equipo y de pares
son organizadas por cada equipo de trabajo.

Resultados
Aunque cada vez el aprendizaje colaborativo va formado parte de las estrategias en el aula,
es notorio que los alumnos todavía tienen una formación previa basada en los logros indivi-
duales, lo cual obstaculiza en un inicio la interacción de los alumnos, aun cuando ya hayan
participado con los mismos compañeros en cursos anteriores. Uno de los principales proble-
mas al momento de llevar a cabo estrategias basadas en aprendizaje colaborativo es que los
alumnos son regularmente pasivos al inicio, no se integran fácilmente a la participación grupal
por temor a equivocarse o recibir críticas de sus comentarios, por lo tanto, prefieren no dar
opiniones. Conforme avanza el curso y se fomenta la participación, reiterando la importancia
que conlleva y haciendo énfasis en que todos los comentarios son relevantes, se van abriendo a
esta dinámica de trabajo. La labor de convencimiento hacia la crítica constructiva se convierte
en un aspecto de principal trascendencia.
Los resultados durante el recorrido de los seis años del taller han sido sumamente sa-
tisfactorios. En primer lugar, los alumnos dejan a un lado la preocupación por un número en la

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 24


Tabla 1. Actividad de los alumnos en las actividades semestrales de la especialidad, de acuerdo a la forma de parti-
cipación y el reforzamiento mediante el aprendizaje colaborativo

Reforzamiento mediante
Actividad Participación
aprendizaje colaborativo
Presentación de los objetivos
Explicación por parte del docente
de la clase
Docente
Explicación del docente
Primer Proyecto: Revista
Mesa de trabajo grupal
Uso de tecnologías, procesos de
Elegir tema central
socialización y comunicación
Interacción con el grupo, procesos
Definir equipos de trabajo
Sesión grupal – alumnos y docente de socialización y comunicación,
(afinidad, temática)
crecimiento personal
Sesión grupal
Investigar el tema central
Socialización, uso de redes sociales
Propuestas de tema por sección Equipos de trabajo
Propuesta de maquetación Equipos de trabajo Socialización, liderazgo, gestión,
Diseño de las secciones autoevaluación
Pares – equipos de trabajo,
Revisión de la revista Pares – equipos de trabajo socialización, liderazgo, gestión,
autoevaluación
Pruebas de impresión e impresión Sesión Grupal, autoevaluación
Explicación del docente
Segundo Proyecto: Revista
Mesa de trabajo grupal
Uso de tecnologías, procesos de
Elegir tema central
socialización y comunicación
Sesión grupal – alumnos y docente
Sesión grupal
Investigar el tema central
Socialización, uso de redes sociales
Interacción con el grupo, procesos
Definir equipos de trabajo
de socialización y comunicación,
(afinidad, temática)
crecimiento personal
Propuesta de maquetación Equipos de trabajo
Equipos de trabajo Socialización, liderazgo, gestión,
Diseño de las secciones
autoevaluación
Pares – equipos de trabajo,
Revisión de del boletín Pares – equipos de trabajo socialización, liderazgo, gestión,
autoevaluación
Pruebas de impresión e impresión Sesión grupal – alumnos y docente Sesión Grupal, autoevaluación

25 Capítulo 2
calificación y van ocupándose más en la labor grupal, en los tiempos de entrega y, en general,
de que la revista se vea en óptimas condiciones. La parte de la impresión y acabado es un pro-
ceso que no tiene asignación, es voluntario, y cada uno va asumiendo un rol que va desde el
compaginado, engrapado, corte y doblado.
Los roles se distribuyen de forma natural entre los grupos, formándose sociedades don-
de existen los líderes en aspectos laborales, motivacionales, generadores de participación por
parte de aquellos que no se involucran rápidamente y algunos otros que buscan dentro de los
recursos la optimización de los mismos, fomentando el uso de la tecnología para las tareas del
grupo.
Se va creando un ambiente de aprendizaje y trabajo colaborativo, que aún no es equiva-
lente al trabajo real, sin embargo, es un proceso intermedio que va formado a los estudiantes
hacia la parte editorial y que se conforma por muy diversas áreas y formas de trabajo. Por lo an-
terior, se ha integrado en el último año al taller un nuevo proyecto denominado “A dos tintas”
, un boletín doble carta que se imprime en offset y que lleva una etapa mayor de creatividad,
aunque de menor contenido, y que permite complementar los conocimientos del taller edito-
rial. La ventaja de realizar ambos proyectos representa para ellos la versatilidad de desarrollar
aspectos diversos en las tareas editoriales. Mientras que en la revista se desarrollan las capaci-
dades de redacción, edición fotográfica, formación y composición, con trabajo en selección a
color en formato digital con un contenido amplio, en el boletín se desarrollan capacidades de
abstracción, semiótica, síntesis y manejo de tintas directas con un contenido pequeño para dar
a conocer la información recabada.
Ambas publicaciones se realizan mediante el uso del tabloide como base, para la revista
se utiliza en formato de páginas múltiples opuestas; en el boletín se utiliza como base para que,
mediante los recursos de corte y doblez, se obtenga un producto de una sola página.
Los resultados del ejercicio editorial en este taller pueden ser visualizados debido a que
cada generación realiza cuatro proyectos editoriales en el año de la especialidad, teniendo la
oportunidad de analizarlo y retroalimentarse de él mediante los comentarios obtenidos al mo-
mento de distribuirlo entre los alumnos de la licenciatura. Son ellos mismos quienes comentan
los logros obtenidos durante su estancia en el área terminal.

Conclusiones
El aprendizaje colaborativo es una herramienta excelente en el aula de diseño. Para poder de-
sarrollar más y mejores estrategias es necesario involucrar a todas las partes que lo conforman:
alumnos, maestros y coordinadores.
Al inicio se requiere un mayor esfuerzo, pero con la retroalimentación es posible simpli-
ficar tareas y crear roles que se pueden modificar en el periodo que corresponde a la cohorte
generacional o las que están por integrarse en próximos semestres o periodos escolares.
La participación voluntaria de los alumnos en las actividades realizadas es transforma-
da en entusiasmo y satisfacción, que al final proporciona un resultado de valor incalculable.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 26


Existen diversas áreas disciplinares y cada una de ellas requiere aprendizajes y motiva-
ciones diversas. La participación individual es una de ellas, pero no es la única. Saber trabajar
en conjunto, es una necesidad del mundo actual donde la diversidad es una premisa a todas
las labores que desarrolla el ser humano. El sentido de colaboración ya no es sólo una forma de
actuar, se ha convertido en una necesidad de todos los que habitamos y diseñamos el planeta.
La transformación es importante y la velocidad con la que realizamos las transformaciones
también es relevante. Si hacemos que el aprendizaje sea oportuno y con el dinamismo ade-
cuado podremos lograr un mundo mejor para los estudiantes, maestros, familias y, en general,
para todos aquellos que se encuentran en el entorno de los que participan en el aprendizaje
colaborativo.

Referencias
Mergel, B. (1998). Diseño instruccional y teoría del aprendizaje. Manuscrito no publicado.
Universidad de Saskatchewan, Canadá. Recuperado de http://etad.usask.ca/802papers/
mergel/espanol.pdf
Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligence. New York: Basic Books.
Stahl, G., Koschmann, T., & Suthers, D. (2006). Aprendizaje Colaborativo Apoyado por
Computador: Una perspectiva histórica. En R. K. Sawyer, The Cambridge Handbook of the
Learning Sciences (pp. 409-426). Cambridge: Cambridge University Press. Recuperado
de http://GerryStahl.net/cscl/CSCL_Spanish.pdf
Barkley, E., Cross, P., & Major, C. (2007). Técnicas de aprendizaje colaborativo: manual para el
profesorado universitario. Madrid: Ed. Morata.
Iborra-Cuellar, A., & Izquierdo, M. (2010). ¿Cómo afrontar la evaluación del aprendizaje
colaborativo? Una propuesta valorando el proceso, el contenido y el producto de la
actividad grupal. Revista General de Información y Documentación, 20, 221-241.
Calzadilla, M.E. (2002). Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la información y la
comunicación. OEI-Revista Iberoamericana de Educación. Recuperado de http://www.
rieoei.org/deloslectores/322Calzadilla.pdf

27 Capítulo 2
PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 28
Capítulo 3
SECUENCIA DIDÁCTICA BAJO

EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS,

COMO ESTRATEGIA DE PLANEACIÓN

PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE

Edna Guadalupe Téllez Morales1


Mónica Fernanda Palacios Gurrola2

29
1
UNIVERSIDAD DE SONORA (HERMOSILLO, MÉXICO)
edna.tellez@arq.uson.mx

UNIVERSIDAD DE SONORA (HERMOSILLO, MÉXICO)


2

monica.palacios@arq.uson.mx

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 30


Las competencias
Cuando la formación del alumno está orientada a generar competencias, favorece la adqui-
sición de conocimientos de una forma significativa, ya que se implementan actividades que
cuentan con los elementos necesarios y escenarios idóneos para que de manera efectiva se
logre el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las competencias permiten que los estudiantes puedan aplicar los distintos saberes, en
situaciones concretas, que puedan dar soluciones a problemas que se le presenten indepen-
dientemente si son en su vida personal, dentro de su formación profesional o en su entorno
laboral, “Una competencia, entonces, no es sólo tener un saber hacer, un saber conocer o un
saber ser por separado, sino movilizar los diversos saberes (Ser, hacer y conocer) hacia el logro
de una meta determinada en el contexto” (Tobón, Pimienta y García, 2010, p. 12).
Para que los alumnos tengan una formación profesional completa, se necesita recurrir
a estrategias que presenten retos importantes para los estudiantes, donde puedan generar un
pensamiento crítico, que sean capaces de abordar los problemas de manera integral, como
hace referencia Tuning América Latina (2007):

Se debe adoptar estrategias que den cuenta de los problemas en forma integral y la
enseñanza basada en competencias lleva en esa dirección, al proponer la resolución
de situaciones complejas, contextualizadas, en las que interaccionan conocimientos,
destrezas, habilidades y normas. (p. 40)

Las competencias proporcionan a los estudiantes facilidad a la adaptación al cambio,


esto es fundamental para su formación, ya que se encuentran en un mundo en constante trans-
formación y es necesario que estén preparados para enfrentarlo de una manera positiva, la
adaptación al cambio implica que los alumnos realicen un pensamiento estratégico, para esto
es necesario que analicen a detalle las situaciones que se les presenten para que puedan adap-
tar el conocimiento adquirido.
Para poder favorecer la fácil adaptación al cambio en los estudiantes, es relevante
que se encuentren inmersos en un ambiente de formación donde se estimule esta área, que

31 Capítulo 3
estén expuestos a situaciones que requieran la búsqueda de diversas soluciones para un
mismo problema, esto podrá ayudarlos a que puedan tomar decisiones más acertadas con
respecto a problemas tanto personales como profesionales; Rueda (2010) menciona que
competencia implica habilidades, destrezas y actitudes que ayudan a solucionar demandas
en diferentes contextos, incluso comprender, adaptarse y saber manejar herramientas físicas y
socioculturales, así como también actuar de manera autónoma.

El aprendizaje significativo
Para generar competencias es de suma importancia que el aprendizaje se logre de manera sig-
nificativa, es decir, no se limita a que el alumno solamente aprenda los conocimientos que se le
presenta, el estudiante conecta lo visto en clase con experiencias tanto personales como profe-
sionales que ha adquirido a lo largo de su vida; va más allá de aprender los contenidos, ya que
busca que el alumno tome conciencia de su aprendizaje por medio de la reflexión, a diferencia
del modelo tradicional de enseñanza en la que se transmite el conocimiento con el objetivo de
que el alumno solo memorice y domine los contenidos.
La construcción de competencias favorece a los alumnos para que lleguen a un apren-
dizaje significativo, ya que las acciones por parte del profesor ayudan a generar o reforzar este
aprendizaje, “El aprendizaje significativo se produce cuando se relaciona -o asimila- informa-
ción nueva con algún concepto inclusor ya existente en la estructura cognitiva del individuo
que resulte relevante para el nuevo material que intenta aprender” (Pozo, 2006, p. 215).
Si el docente tiene el objetivo de formar estudiantes integrales, capaces de movilizar
y aplicar los saberes de una manera acertada, debe proporcionar situaciones de aprendizaje
que le proporciones experiencias sustanciales, “En el aprendizaje significativo o trascendente
importa más el proceso de descubrimiento de conocimientos y habilidades y la adquisición de
nuevas experiencias que el almacenamiento pasivo de grandes cantidades de información y
teorías ya elaboradas”. (Tobón et al., 2010, p. 46).
Al inicio del proceso del aprendizaje significativo, el alumno recibe la información de
manera aislada, interpreta lo percibido de manera general; posteriormente, el estudiante de-
tecta relaciones o similitudes de la información presentada, al guiarlo correctamente compren-
de que la información aprendida se puede utilizar en otros contextos y logra ver la aplicación
real del contenido; al finalizar el proceso, el alumno cuenta con conocimientos ya integrados,
dominando las tareas a llevar a cabo y facilitando la solución a problemas de una forma más
autónoma.
Una de las formas para que el alumno adquiera información, es que el docente la trans-
mita de manera directa y completa para que el estudiante lo pueda integrar a su sistema cogni-
tivo; otra manera es por medio del descubrimiento, en este caso no se presenta el contenido al
alumno, él llega al conocimiento por medio de la construcción o descubriéndolo; esto se puede
lograr por medio de actividades que promuevan el razonamiento y que favorezcan el aprendi-
zaje significativo.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 32


El papel del docente
Si la intención es lograr alumnos competentes, capaces de desarrollar su trabajo y con las ha-
bilidades suficientes, es importante como menciona Perrenoud (2009) lograr una verdadera
articulación entre teoría y práctica; por eso es importante que los contenidos a impartir cuen-
ten con una directa vinculación entre el conocimiento y las prácticas profesionales reales; así
como determinar las competencias necesarias a desarrollar para que los estudiantes egresen
con mayores habilidades que demanda el sector productivo.
Para que el alumno pueda generar competencias, es fundamental que el docente tam-
bién las desarrolle, es necesario mejorar su práctica educativa y no perder el objetivo de formar
profesionistas conscientes, con pensamiento crítico, que sean capaces de regular su propio
aprendizaje, también que puedan integrarse y ser capaces de resolver problemas reales en el
mercado laboral; para esto, el docente debe fomentar situaciones reales de aprendizaje, crear
consciencia de que la práctica docente no se limita en transmitir conocimientos teóricos y me-
todológicos sino que tiene que estar complementado con la práctica, es decir, que los forma-
dores “Se sientan igualmente responsables de la articulación teórico práctica y trabajen en
ello, a su manera; estén conscientes de contribuir a la construcción de los mismos saberes y
competencias” (Perrenoud, 2009, p. 15).
El profesor debe de contemplar dentro de sus prácticas, actividades que permitan que
el alumno aprenda a través de la resolución de problemas, se debe “Enfrentar al estudiante a
situaciones próximas a las que se encuentran en el trabajo y construir saberes a partir de tales
situaciones, las que a la vez destacan la pertinencia y la falta de ciertos recursos” (Perrenoud,
2009, p. 13), de esta manera, el estudiante paulatinamente desarrollará habilidades en la
búsqueda de soluciones adecuadas a problemas planteados, aunque no cuente con las
herramientas necesarias a su alcance y requiera encontrar el camino más viable para alcanzar
óptimos resultados.

Las competencias del docente


Para que el docente pueda realizar su labor de una manera adecuada, requiere una serie de
habilidades que le permitirán realizar una práctica educativa de calidad.

La competencia docente corresponderá a la parte reglada, normativa y funcional del


trabajo académico que le permitirá desempeñarse adecuadamente en el contexto de
las prácticas educativas concretas de este campo profesional, esto es, de manera com-
petente o con cierto nivel de competencia. (Guzmán y Marín, 2011, p. 156)

Algunas de las competencias que los docentes deben de tener, de acuerdo con García
y González (2012), son las siguientes: a) competencias académicas, el profesor debe de tener
dominio de los contenidos a impartir para dar un mejor enfoque a las actividades de enseñanza
y aprendizaje que realmente apoyen la adquisición de conocimiento, lo anterior proporciona

33 Capítulo 3
confianza a los estudiantes, porque el docente se mostrará seguro de lo que está transmitiendo
en el aula; b) competencias sociales, el docente debe saber relacionarse con los demás, tener
una relación positiva con sus estudiantes, generar un ambiente donde se trabaje en armonía y
saber mediar problemas que se puedan presentar en el aula; y por último, c) las competencias
profesionales, referentes al trabajo colaborativo, tanto con estudiantes como con otros docen-
tes, así como tener la capacidad de gestión escolar.
Es importante que el profesor se encuentre en constante búsqueda para generar situa-
ciones que promuevan el aprendizaje, es necesario que conozca a detalle los contenidos que
debe de enseñar para poder determinar la manera de transformarlos en metas de aprendizaje,
el docente debe der ser capaz de lograr vincular esos saberes con prácticas sociales actuales
y que los estudiantes encuentren la relación directa del conocimiento con su aplicación, para
que tenga sentido para ellos y de esta forma se evita que el conocimiento quede en el olvido,
ya que tienen referencia de lo aprendido con lo que llevaron a la práctica.
Otro de los aspectos importantes es que el profesor debe saber identificar las compe-
tencias que son necesarias desarrollar en los estudiantes, para que las acciones se encuentren
dirigidas a la construcción de esas habilidades y generación de esas capacidades; también “Se
ha dicho que la ‘planificación docente’ es una de las competencias básicas que ha de poseer
todo docente” (Zabalza y Zabalza, 2010, p. 21), para esto el profesor debe estar consciente de
que la planificación es indispensable en su quehacer docente, el conocer la manera de reali-
zarlo correctamente para un mayor aprovechamiento en clase, optimización de recursos y la
construcción adecuada de los conocimientos de los alumnos.

La planificación como elemento clave


Es fundamental que el docente lleve su enseñanza de manera estratégica, debe planear de
manera cuidadosa e inteligente su práctica educativa, implicar al alumno en la construcción de
su propio conocimiento, generar un ambiente que propicie el aprendizaje, así como contextua-
lizar los objetivos para darle un enfoque correcto a los temas a tratar en clase.
Para realizar una planificación es importante que el docente contemple diversos aspec-
tos, que en su conjunto será un factor clave para el logro de las metas establecidas.

Para planificar debemos; por tanto, tomar en consideración las necesidades e intereses
del alumnado, sus diferentes tipos de motivación y sus estilos de aprendizaje, disponer
los contenidos, seleccionar las actividades y los materiales más apropiados, los cua-
les deben ser organizados a través de secuencias didácticas, para conseguir lograr una
serie de objetivos, y disponer unos criterios e instrumentos de evaluación apropiados,
además de, por supuesto, conocer el contenido y la organización del currículo con el
que estamos trabajando. (Irepan, Oseguera y González, 2017, p. 6)

La planificación didáctica contribuye de gran manera al desarrollo de competencias de


los estudiantes ya que tiene un impacto directo con su desempeño, el docente cuenta con un

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 34


plan de trabajo claro que ayuda guiar su práctica educativa, como menciona Pérez (2014):
Permite contar con una propuesta de trabajo para plantear la situación didáctica como
reto y contextualizarla, organizar las estrategias de trabajo y las formas de evaluación
considerando las intenciones educativas, los contenidos seleccionados, los recursos y
tiempos disponibles, pero también, prever actuaciones ante posibles contingencias.
(párr. 3)

Uno de los aspectos relevantes de la planificación, es el diseño de las actividades a rea-


lizar, la creación requiere que el docente considere aspectos que lo ayudará a determinar las
que son más adecuadas para lograr el aprendizaje significativo en los estudiantes y que logren
responder las siguientes preguntas:

• ¿Qué situaciones resultarán ivvnteresantes y desafiantes para que los estudiantes


indaguen, cuestionen, analicen, comprendan y reflexionen?
• ¿Cuál es el nivel de complejidad que se requiere para la actividad que se planteará y
cuáles son los saberes que los alumnos tienen?
• ¿Qué aspectos quedarán a cargo de los escolares y cuáles será necesario explicar para
que puedan avanzar?
• ¿De qué manera pondrán en práctica la movilización de saberes para lograr los
aprendizajes y qué desempeños lo harán evidentes? (Pérez, 2014)

La planificación didáctica proporciona grandes beneficios, a los alumnos le brinda el


conocimiento oportuno de las actividades a realizar, el tiempo para desarrollarlo, el por qué
llevarán a cabo la tarea y lo que se busca que logren al hacerla; con respecto al docente, facilita
su enseñanza, es más oportuna y ayuda a evitar situaciones que pongan en riesgo la calidad del
aprendizaje.

La secuencia didáctica
Una planeación pertinente de las actividades del docente, permite que el proceso de enseñan-
za-aprendizaje se logre de manera favorable, ya que se consideran todos los elementos claves
que son necesarios para cumplir con los objetivos establecidos y que el alumno pueda lograr
un aprendizaje significativo; esto se puede lograr a través de una secuencia didáctica.
La secuencia didáctica son “Todos aquellos procedimientos instruccionales y delibe-
rados realizados por el docente y el estudiante dentro de la estrategia didáctica, divididos en
momentos y eventos instruccionales orientados al desarrollo de habilidades sociales (compe-
tencias) sobre la base en las reflexiones metacognitivas” (Feo, 2010, p. 229), en la secuencia
didáctica se presentan de una manera ordenada las diferentes actividades a realizar, se deter-
minan las acciones del profesor y del estudiante, también se indica la forma de evaluación e
indicadores de desempeño.

35 Capítulo 3
La secuencia didáctica como estrategia, ayuda a que el proceso de formación se genere
de manera fluida, más integrada, se orienta a lograr metas; el implementarla, permite mejorar
la calidad de la enseñanza, ya que las acciones están relacionadas entre sí, permite un desarro-
llo congruente y favorece las competencias que han de desarrollar los alumnos.

En el modelo de competencias, las secuencias didácticas son una metodología rele-


vante para mediar los procesos de aprendizaje en el marco del aprendizaje o refuerzo
de competencias; para ello se retoman los principales componentes de dichas secuen-
cias, como las situaciones didácticas (a las que se debe dirigir la secuencia), actividades
pertinentes y evaluación formativa (orientada a enjuiciar sistemáticamente el proceso).
(Tobón et al., 2010, p. 20)

Una secuencia didáctica, no solamente sirve de guía, permite al docente visualizar toda
su práctica educativa, no de una manera segmentada sino interrelacionada entre sí y de una
manera más completa, todas las acciones orientan al estudiante y permite aumentar la calidad
su aprendizaje.

Estructura de la secuencia didáctica


Tobón et al. (2010) proponen una estructura de secuencia didáctica, la estructura puede variar
y adaptar dependiendo del nivel educativo y las necesidades que requiera cubrir; la caracterís-
tica principal de su propuesta es su enfoque socioformativo, esto se refiere a que la educación
no solamente contribuye a la formación de estudiantes que desempeñen un buen papel en el
mundo laboral, sino que sirva de escenario para poder contribuir y solucionar problemas del
contexto actual.
El enfoque socioformativo brinda diversas posibilidades de desarrollo en los estudian-
tes y sirve como plataforma para la construcción de competencias; desde este enfoque “las
competencias son actuaciones integrales ante actividades y problemas del contexto, con ido-
neidad y compromiso ético, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer en una
perspectiva de mejora continua” (Tobón et al., 2010, p. 11).

Datos de identificación
Para dar una estructura correcta, es importante asignar un nombre a la estrategia didáctica,
que cuente con los datos para poder identificarla, indicar el nivel de estudios, la asignatura, el
tiempo de duración y las sesiones de clases contempladas, esto permitirá ubicar la secuencia
didáctica dentro de la asignatura o específicamente para una unidad o tema de la materia a
impartir.

Problema significativo del contexto


Otro aspecto relevante es integrar en la secuencia didáctica un problema significativo del con-
texto, “La educación sugiere que el aprendizaje puede ser más eficaz cuando ocurre en un con-

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 36


texto donde el conocimiento es ubicado fundamentalmente como un resultado de la actividad
donde este se desarrolla” (Beltrán, Álvarez y Ferro, 2011, p. 157), esto permite una mayor com-
prensión del conocimiento y una aplicación adecuada.
Se requiere identificar el problema que puede ser abordado en la secuencia didáctica
de acuerdo al contenido curricular o la unidad temática a trabajar, para ubicar o determinar un
escenario donde la adquisición de saberes pueda resolver problemas específicos de un contex-
to real y puedan contribuir de una manera eficaz a la sociedad.
El docente puede plantear el problema significativo del contexto para establecer retos
importantes a los estudiantes, también los alumnos pueden participar de manera activa al pro-
poner o contribuir en su elaboración de acuerdo a niveles de participación:

• Nivel inicial-receptivo. El docente formula el problema en la secuencia didáctica y así se


aborda con los estudiantes. Lo que hacen éstos es comprender el problema.
• Nivel básico. El docente formula el problema en la secuencia didáctica y los estudiantes
pueden hacer alguna mejora o adaptación en su planteamiento.
• Nivel autónomo. El docente plantea en forma general un problema en la secuencia
didáctica y los estudiantes lo concretan a partir del análisis, indagación, etcétera.
• Nivel estratégico. El docente formula un problema muy general, o un área problema
global, y los estudiantes identifican el o los problemas concretos que se abordarán en
el proceso de formación y evaluación. Éste es el máximo nivel de participación. (Tobón
et al., 2010, p. 66).

Definir competencias
Para desarrollar competencias en los estudiantes, es de suma importancia determinar las
competencias disciplinares, que son las competencias relacionadas directamente con la profe-
sión; las competencias genéricas que son las comunes y utilizadas para diferentes actividades
o campos de acción y las competencias transversales que “Están íntimamente ligadas a las
competencias disciplinarias puesto que ellas se encuentran en la intersección de diferentes
disciplinas” (Perrenoud, 2006, p. 17), también es necesario indicar los criterios para determinar
el nivel de competencias alcanzadas por los alumnos.
Es importante mencionar que las competencias trabajan bajo tres dimensiones: cogni-
tivo, procedimental y actitudinal; en este apartado se especifican los contenidos que el alumno
debe de saber, lo que debe saber hacer y las actitudes que debe desarrollar. Para lograr un de-
sarrollo integral en el alumno es indispensable trabajar no solamente los saberes, sino también
el aspecto de las actitudes ya que las actitudes van a permitir regular el aprendizaje, ya que
habrá mejor disposición por parte de los estudiantes, si se logra mejorar esta área se puede
incrementar el nivel de aprendizaje de los alumnos.

37 Capítulo 3
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Para poder llevar de una manera clara la estrategia didáctica, es necesario definir las estra-
tegias de enseñanza “Donde el encuentro pedagógico se realiza de manera presencial entre
docente y estudiante, estableciéndose un diálogo didáctico real pertinente a las necesidades
de los estudiantes” (Feo, 2010, p. 222), en algunos casos el encuentro pedagógico puede darse
de manera virtual, en función a las situaciones y necesidades de los alumnos.
En cuanto a las estrategias de aprendizaje, se refieren a las acciones que hace el estu-
diante de manera consciente para aprender (Feo, 2010), el alumno puede seleccionar la forma
de aprender de acuerdo a sus preferencias, la técnica o el modo de aprendizaje que mejor le
funcione para realizar alguna tarea determinada, también le ayuda a ser responsable de su
aprendizaje y autorregularlo.
Las estrategias de enseñanza y aprendizaje se traducen en actividades, tanto para el
docente como para el estudiante, que se especifican de una manera clara en la secuencia
didáctica.
a. Actividades de aprendizaje con el docente. Son las actividades que los estudiantes
realizan con el apoyo directo del docente, sea en clase presencial o mediante teléfono,
chat, audioconferencia, videoconferencia, etcétera.
b. Actividades de aprendizaje autónomo de los estudiantes. Son las actividades que los
alumnos deben realizar por su propia cuenta, fuera de las sesiones de apoyo directo
con el docente […] Esto es de especial importancia en la educación superior, en la cual
el trabajo por créditos obliga a implementar este tipo de actividades y a asignarles un
tiempo determinado. (Tobón et al., 2010, p. 78)

Instrumentos de evaluación
En esta área se especifican los instrumentos de evaluación que el docente utilizará para medir
el nivel de aprendizaje del alumno, la evaluación de las competencias se realiza de manera for-
mativa y no se dirige nada más a los conocimientos adquiridos por los estudiantes, sino tam-
bién a su aplicación adecuada, para esto es necesario que el profesor determine las estrategias
de evaluación que sean más eficaces para poder evaluar de forma acertada.

[…] en la evaluación de competencias, además de evaluar tales conocimientos, se


toma en consideración el nivel de dominio alcanzado en la adquisición y desarrollo de
la competencia, teniendo en cuenta que la competencia no es visible y que por eso de-
bemos aplicar estrategias de evaluación encaminadas a conocer sus manifestaciones,
evidencias, realizaciones o logro, porque lo que sí está claro es que es evaluable. (Ruiz,
2008, p. 1)

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 38


Metacognición
En esta área de la secuencia didáctica se indica el proceso metacognitivo, que tiene la función
de llevar a los alumnos a una reflexión y autorregulación de su desempeño. Realizar este pro-
ceso, ayuda a los estudiantes a tener un aprendizaje significativo.

La metacognición es la esencia de la evaluación de las competencias, porque es la clave


para que no se quede en un proceso de verificación de logros y aspectos a mejorar, sino
que sirve como instrumento de mejora en sí mismo. (Tobón et al., 2010, p. 82)

Recursos
Es necesario integrar en la secuencia didáctica los recursos didácticos que permitirán cumplir
las metas de aprendizaje, “Cuando hablamos de recursos didácticos en la enseñanza estamos
haciendo referencia a todos aquellos apoyos pedagógicos que refuerzan la actuación docente,
optimizando el proceso de enseñanza-aprendizaje” (Moya, 2010, p. 1), la selección adecuada y
el apoyo de los diversos recursos favorecerá el proceso formativo.
De acuerdo a Moya (2010), los recursos didácticos pueden ser textos impresos, material
audiovisual, la utilización de tableros didácticos (pizarrones electrónicos interactivos) o me-
dios informáticos como algún software o internet.
Otro aspecto indispensable que debe contemplar el docente, son los recursos que sean
necesarios para apoyar y facilitar la adquisición de conocimientos, verificar de acuerdo a los
contenidos y a las competencias a desarrollar, para que el proceso de enseñanza-aprendizaje
sea eficiente.

Normas de trabajo
Otro de los elementos indispensables que forman parte de la secuencia didáctica son las nor-
mas de trabajo, ya que permiten regular la práctica educativa, evitar situaciones que pongan
en riesgo la calidad del aprendizaje o el desempeño de los estudiantes, también ayudan a ge-
nerar un ambiente donde se pueda trabajar colaborativamente y en armonía con el grupo.
Las normas de trabajo las puede determinar el docente, algunas normas se pueden de-
finir con los estudiantes dependiendo de los temas o las metas a lograr con la secuencia didác-
tica, para lograr mayor participación e involucrarlos en el proceso de su formación “No debe-
mos olvidar que establecer acuerdos conjuntos acerca de las actuaciones y las consecuencias
correspondientes contribuye a crear un ambiente de disciplina con respeto a la dignidad” (To-
bón et al., 2010, p. 83).
A continuación, se presenta la secuencia didáctica para la materia “Taller de Diseño Grá-
fico Integral III”, correspondiente al programa de Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universi-
dad de Sonora, utilizando de referencia la metodología y propuesta de estructura de Tobón et
al. (2010) con adaptaciones para el nivel educativo superior (tabla 1).

39 Capítulo 3
Tabla 1. Secuencia didáctica para la materia “Taller de Diseño Gráfico Integral III”

IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA


Nivel de estudios Educación Superior
Asignatura Taller de Diseño Gráfico Integral III
Edna Guadalupe Téllez Morales
Nombre del docente
y Mónica Fernanda Palacios Gurrola
Semestre Quinto
Tiempo asignado al bloque 8 horas del docente
Número de sesiones
4
de esta situación didáctica
PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO
Es necesario realizar campañas publicitarias eficaces para cumplir objetivos de comunicación específicos,
en las cuales se establezcan objetivos de la publicadad de acuerdo a las necesidades del cliente, definir la
estrategia publicitaria para llevar a cabo la conceptualización integral de la campaña, también desarrollar el
mensaje publicitario y determinar los medios publicitarios más adecuados para crear un impacto mayor en el
público objetivo.

UNIDAD II

El mensaje publicitario
COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Competencias disciplinares
1. Capacidad para dearrollar campañas publicitarias de una manera eficaz.
2. Capacidad de elaborar mensajes publicitarios con alto nivel de impacto.
Criterios Evidencias
1. Identifica los elementos que componen un
1. Anuncios poublicitarios impresos para ubicar los
anuncio publicitario.
componentes que intervienen en el anuncio.
2. Redacta el mensaje publicitario de una forma
2. DIseño de anuncio publiciario integrando los
eficaz de acuerdo al objetivo de publicidad
elementos que lo componen.
determinado,
Competencias genéricas Criterios
1. Determina el tipo de solución que es adecuada
1. Pensamiento crítico
para las actividades
2. Trabajo en equipo
2. Se relaciona con sus compañeros de una manera
3. Aplicar los conocimientos a la práctica
asertiva
4. Identificar y resolver problemas
3. Comprende los conceptos y los aplica
5. Capacidad creativa
correctamente
Competencias transversales Criterios
1. Identifica elementos claves para la realización de
1. Capacidad de análisis
las actividades
2. Capacidad para tomar decisiones
2. Determina la acción más acertada para cada
3. Capacidad de organización de la información
actividad

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 40


SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
• Anatomía del anuncio • Identifica los elementos del • Actitud positiva ante situaciones
• Tipos de encabazados anuncio publicitario complicadas de resolver
• Directo • Elabora encabezados que logren • Compromiso de realizar trabajos
• Indirecto captar la atención de la audiencia de calidad
• De combinación • Redacta el mensaje publicitario • Actitud proactiva para ejecutar
• Noticioso de una manera adecuada de acciones que favorezcan y
• De orientación acuerdo con el objetivo de la enriquezan las actividades a
• Interrogativo publicidad realizar
• Imperativo • Actitud colaborativa para
• Cuerpo del texto ayudar a cumplir los objetivos
• Payoff establecidos en el curso
• El visual
Recursos
Beltrán y Cruces, R.E. (2010). Creatividad publicitaria: Técnicas para aprender a crear anuncios publicitarios.
México: Trillas.
Hernández, C. (1999). Manual de creatividad publicitaria. Madrid: Editorial Síntesis.
Moliné, M. (2000). La fuerza de la publicidad. Madrid: McGraw-Hill.
ESTRATEGIA ACTIVIDADES
Actividades de
Nombre Actividades Criterio
Técnica a utilizar aprendizaje
de la estrategia con el docente y evidencias
autónomo
Autoaprendizaje Búsqueda y análisis Mediante un ejemplo Búsqueda de Identificar los compo-
de información de un anuncio publici- diversos anuncios nentes de los anuncios
tario digital, el profe- publicitarios publicitarios seleccio-
sor explica y muestra impresos nados
la ubicación de los Evidencias:
componoentes de un 5 anuncios publicitarios
anuncio publicitario impresos, con los ele-
mentos solicitados.
Tiempo: 2 horas Tiempo: 2 horas Ponderación: 10 puntos
Autoaprendizaje Estudio individual Presentar y explicar Elaboración de Integra en cada enca-
las características que encabezados para bezado los elementos
tienen los diferentes distintos produc- cracterísticos de cada
tipos de encabezados tos y servicios tipo.
Evidencias:
Redacción de los 7 tipos
de encabezados en clase
Tiempo: 2 horas Tiempo: 2 horas Ponderación: 10 puntos
Aprendizaje Método de casos Predentación ante el Consultar casos Identifica el tipo de
Colaborativo grupo diferentes casos similares para de- encabezado utilizado en
de publicidad y realizar terminar los tipos el caso.
equipos de trabajo de de encabezados Evidencias:
5 integrantes. utilizados logra- Reporte del análisis
ron el objetivo de del caso asignado por
la publicidad. equipo.
Tiempo: 2 horas Tiempo: 2 horas Ponderación: 10 puntos

41 Capítulo 3
ESTRATEGIA ACTIVIDADES
Actividades
Nombre Actividades Criterio
Técnica a utilizar de aprendizaje
de la estrategia con el docente y evidencias
autónomo
Aprendizaje Método Presentación de linea- Búsqueda de cliente Conceptualiza y desarrolla
Colaborativo de proyectos mientos y aspectos que real para realizar diseño el diseño de la publicidad y
debe cumplir el proyec- publicitario y redactar el el mensaje publicitario con
to y realizar equipos de mensaje de acuerdo a las alto nivel de impacto.
trabajo necesidades del cliente Evidencias:
Entregar el proyecto im-
preso.

Tiempo: 2 horas Tiempo: 4 horas Ponderación: 20 puntos


NORMAS DE TRABAJO
1. Las actividades se realizarán de acuerdo a los lineamientos establecidos por el profesor.
2. Las actividades se realizarán en el tiempo establecido para cada una de ellas.
3. En las actividades en equipo, todos los integrantes aportarán de manera oportuna: Sugerencias y acciones
que contribuyan a favorecer y enriquecer las actividades a realizar.
EVALUACIÓN
Rúbrica de evaluación
EVALUACIÓN METACOGNICIÓN

Inicial-receptivo Básico Autónomo Estratégico


Tiene noción de Comprende los ele- Identifica los elementos Analiza los anuncios ¿Todos los anuncios
manera general de mentos del anuncio del anuncio publicitario publicitarios e identifica cuentan con todos los
los componentes publicitario. aunque aparezcan en los componentes inde- elementos que requiere un
del anuncio publi- distintas ubicaciones. pendientemente de la anuncio publicitario para
citario. ocmplejidad del anuncio que tenga éxito?
y el tipo de publicidade
establecida.
2 puntos 6 puntos 8 puntos 10 puntos
Tiene noción Comprende las La redacción de los en- La redacción cumple con ¿Cómo ha realizado la
general de las característifas de cabezados se presenta las cracterísticas de los redacción de los encabe-
caracterísitcas de cada uno de los de manera clara. siete tipos de encabe- zados?
los diferentes tipos encabezados zados, sin errores de
de encabezados. sintaxis y ortografía.
2 puntos 6 puntos 8 puntos 10 puntos
Plantea el proble- Identifica el objeti- Menciona el tipo y el Análisis completo del ¿Cuál es la importancia de
ma general del vo de la publicidad público objetivo al que caso, del objetivo, el tipo captar la atención de la
caso asignado del caso asignado. va dirigida la publicidad. y la audiencia a la que va audiencia a través del enca-
dirigida la publicidad de bezado de la publicidad?.
la empresa y justifica el
tipo de encabezado utili-
zado en su publicidad.
2 puntos 6 puntos 8 puntos 10 puntos
Noción general del Identifica el proble- Identifica y proporciona La concetualización, el ¿Es posible aumentar
ptoyecto y sleccio- ma publicitario del una solución creativa mensaje y diseño de la las ventas del cliente por
na cliente real para cliente. para la publicidad. publicidad realizada para medio de una adecuada
realizarlo. el cliente real cuenta con publicidad?
un alto nivel de impacto.
2 puntos 6 puntos 8 puntos 10 puntos

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 42


Conclusiones
Si el objetivo del docente es lograr que el alumno tenga un aprendizaje efectivo, no depende
solamente de implementar estrategias, es fundamental que llevar una adecuada planeación
del proceso enseñanza-aprendizaje.
La planeación por medio de la secuencia didáctica bajo el enfoque por competencias,
ayuda a mejorar las prácticas educativas y potenciar de gran manera el aprendizaje de los es-
tudiantes, cambia la forma de preparar al alumno, permite un aprendizaje óptimo, se integran
estrategias para complementar la enseñanza ya que se trabajan aspectos para favorecer la au-
tonomía de los alumnos.
La secuencia didáctica proporciona un método de planeación muy útil que permite lle-
var un orden y estructura de la serie de actividades a realizar, donde quedan plasmados de una
manera clara los objetivos, las competencias a desarrollar en los estudiantes y favorece una
práctica docente contextualizada, reflexiva para obtener los resultados esperados.
Las acciones de la secuencia didáctica están orientadas a que el estudiante sea capaz
de aplicar el conocimiento, esto tendrá un impacto directo y positivo en su desempeño profe-
sional; al terminar su formación, el alumno podrá ser más competente, sabrá actuar ante cual-
quier situación que se le presente, no solo contará con conocimientos propios de la profesión,
sino que podrá realizar las cosas de manera acertada, ya que se le proporcionarán herramien-
tas necesarias tener un mejor desarrollo personal y lograr un buen desempeño en el mercado
laboral actual.

Referencias
Beltrán, A., Álvarez, A., & Ferro, F. (2011). Identificación de competencias profesionales
acorde con la perspectiva socioformativa. Revista Facultad de Ciencias Económicas:
Investigación y Reflexión, XIX(2), 153-169. Recuperado de http://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=90922735010
Feo, R. (2010). Orientaciones básicas para el diseño de estrategias didácticas. Tendencias
pedagógicas, (16), 2010. Recuperado de www.tendenciaspedagogicas.com/
articulos/2010_16_13.pdf
García, R., & González, E. (2012). Docentes competentes logran estudiantes competentes.
Lecturas Jurídicas, (20), 17-26. Recuperado de http://fd.uach.mx/maestros/2013/02/19/
Lecturas%20Jur%C3%ADdicas%2020.pdf
Guzmán, I., & Marín, R. (2011). La competencia y las competencias docentes: reflexiones
sobre el concepto y la evaluación. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, 151-163. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=217017192012
Irepan, L., Oseguera, E., & González, M. (2017). Aprendizaje significativo y relevante con
competencias pedagógicas. ANFEI Digital, (6), 1-9. Recuperado de http://www.anfei.org.
mx/revista/index.php/revista/article/viewFile/353/995

43 Capítulo 3
Moya, A.M. (2010). Recursos didácticos en la enseñanza. Innovación y experiencias educativas,
(26). Recuperado de https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/
csicsif/revista/pdf/Numero_26/ANTONIA_MARIA_MOYA_MARTINEZ.pdf
Pérez, J. (2014). Importancia de la planificación didáctica. Santillana. [blog] Recuperado de
https://www.santillana.com.mx/articulos/64
Perrenoud, P. (2006). Construir competencias desde la escuela. Santiago: Ediciones Noreste.
Recuperado de http://www.centrodemaestros.mx/enams/CONSTRUIRCOMPETENCIAS.
pdf
Perrenoud, P. (2009). La formación de los docentes en el siglo XXI. Tecnología Educativa, XIV(3),
503-523. Recuperado de http://www.unige.ch/fapse/SSE/teachers/perrenoud/php_
main/php_2001/2001_36.html
Pozo, J.I. (2006). Teorías cognitivas del aprendizaje. Madrid: Ediciones Morata S.L.
Rueda, M. (2010). ¿El enfoque por competencias: salida a la crisis educativa? Perfiles Educativos,
XXXII(127), 3-6. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13211845001
Ruiz Iglesias, M. (2008). La evaluación de competencias. Texto inédito. Recuperado de
http://docentes.unibe.edu.do/wp-content/uploads/2014/10/La-evaluacion-de-
competencias.pdf
Tobón, S., Pimienta, J.H., & García, J.A. (2010). Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación
de Competencias. México: Pearson Educación. Recuperado de http://files.ctezona141.
webnode.mx/200000004-8ed038fca3/secuencias-didacticastobon-120521222400-
phpapp02.pdf
Tuning América Latina (2007). Reflexiones y perspectivas de la educación superior en América
Latina. Informe final-Proyecto Tuning- América Latina 2004-2007. Bilbao: Universidad
de Deusto. Recuperado de http://tuningacademy.org/wp-content/uploads/2014/02/
TuningLAIII_Final-Report_SP.pdf
Zabalza, M.A., & Zabalza, M.A. (2010). Planificación de la docencia en la universidad. Elaboración
de las guías docentes de las materias. Madrid: Narcea.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 44


Capítulo 4
VALORACIÓN DE CONCEPTOS DIPOLARES

APLICADOS AL DISEÑO Y COMPOSICIÓN

DE CARTELES.

CASO: EVENTOS CULTURALES

DEL 2017 EN JAPÓN

León Felipe Irigoyen Morales1


Gabriel Rafael López Soliz2

45
1
UNIVERSIDAD DE SONORA (HERMOSILLO, MÉXICO)
leon.irigoyen@unison.mx

2
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” (LA PAZ, BOLIVIA)
gabriel.lopez.dg@gmail.com

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 46


Introducción
El cartel es uno de los medios de expresión humana y comunicación gráfica que más impacto
genera, gracias a sus características de urgencia y puntualidad. Indudablemente debe trans-
mitir un mensaje concreto y aunque el componente tecnológico empleado ha variado mucho
desde su origen en China, pasando por la invención de la litografía y ahora la impresión digital,
su finalidad es la masificación de un mensaje claro, procurando su fácil reproducción y siendo
conscientes de su fugacidad.
La elaboración del cartel sigue siendo para el diseño gráfico un área de oportunidad gi-
gantesca que produce un sinfín de posibilidades, tanto temáticas como técnicas, y su enseñan-
za académica aún posee áreas de oportunidad que vale la pena explorar. La codificación gráfi-
ca de los mensajes, la toma de decisiones necesaria y la capacidad de sintetizar pensamiento
abstracto, conocido como conceptualización (Ulusoy, 1999), es lo que resulta más interesante
evaluar y comentar. Sin embargo, la forma como se suele hacer esta valoración no siempre se
centra en aspectos cuantificables; el gusto personal, el estilo, el renombre, la “escuela”, la in-
fluencia y el sesgo cultural son algunos de los componentes involucrados en la evaluación de
las propuestas.
Es por ello, que en este trabajo se retoman algunos conceptos relacionados con la visual
literacy (traducido al español como alfabetidad visual), que consiste justamente en saber “leer
y escribir” gráficamente, es decir, la capacidad de codificar visualmente algo abstracto, accio-
nes típicas del diseño gráfico y altamente valoradas al crear carteles.
La profesora norteamericana Donis A. Dondis (1924-1984) propuso identificar clara-
mente los elementos formales de un diseño dado, para intentar analizarlos de forma objeti-
va, partiendo de conceptos lingüísticos y posibilitando su aplicación a aspectos de interés al
diseño, generando una propuesta por demás interesante y valiosa. Su obra pretende ser “una
investigación racional y un análisis destinado a ensanchar la comprensión y el uso de la expre-
sión visual” (Dondis, 2002, p. 10).

47 Capítulo 4
La complejidad inherente en la comunicación humana involucra un sinfín de aspectos
fisiológicos y culturales; conforme nuestra especie se ha desarrollado intelectualmente, la ex-
presión humana ha empleado mecanismos lingüísticos más particulares para poder codificar-
se y emplearse útilmente. El diseño gráfico es, finalmente, un mecanismo relativamente nove-
doso para la comunicación, y sus productos, piezas concretas de intercambio de información.
Cada disciplina o profesión genera su propio corpus conceptual y suele emplear un len-
guaje, internamente definido o adaptado, para su correcta aplicación. En este caso, se busca
destacar la importancia de definir y estudiar los lenguajes propios empleados comúnmente en
los grafismos, en la comunicación visual, en la fotografía o en el diseño. Es justamente esta va-
riedad de la aplicación lo que crea un público amplio y poco definido; generando la necesidad
de una mayor claridad discursiva, que permita reconocer y decodificar estos mensajes.
Según al planteamiento de Dondis (2002), publicado originalmente en 1973 y que apa-
rece en español con el título de La sintaxis de la imagen, se advierte la necesidad de la “elabo-
ración de una sintaxis formal, en la cual se aclaren los problemas surgidos de las relaciones
entre los elementos básicos de la comunicación visual […], [y] deberá acompañarse de una
semántica de dichas relaciones consideradas como signos” (p. 5).
Es en la gramática donde “se estudian los elementos de una lengua, así como la forma
en que estos se organizan y se combinan” (RAE, 2017), mientras que la sintaxis “estudia espe-
cíficamente el modo en que se combinan las palabras y los grupos que estas forman para ex-
presar significados, así como las relaciones que se establecen entre todas esas unidades” (RAE,
2017).
En pocas palabras, la combinación, así como el nivel de profundidad y peso visual, de
los elementos que al momento de diseñar algo se decide incluir en la composición, será lo que
los espectadores percibamos como un resultado total, generando una combinación particular
que podrá hacer referencia sobre aquel contexto. Es decir, la alfabetidad visual, permite codifi-
car de formas distintas un mismo mensaje. Cada espectador incluirá además en el proceso de
percepción, un sinfín de variables contextuales, lingüísticas, perceptivas y culturales que harán
que el diseño se interprete de formas variables.
En este trabajo se emplearán partes de la propuesta de Dondis (2002), la cual incluye
una serie de nociones y sus contrapartes, denominados a partir de este momento como con-
ceptos dipolares, con los cuales se buscará analizar de forma relativamente objetiva, el uso y la
claridad de dichos conceptos en una serie de carteles.
Típicamente, el cartel suele incluir elementos textuales y gráficos, busca ser atractivo,
sintético e informativo, independientemente de su contenido específico; va dirigido a un públi-
co masivo y, desde el punto de vista de la evaluación académica, una parte fundamental será la
idea rectora que lo hace único y que genera el valor que esta composición puede llegar a tener.
El sentido, la pertinencia, la originalidad y la creatividad involucrada son aspectos importan-
tes, pero que resulta difícil evaluar de forma objetiva. Es por eso que el instrumento de evalua-
ción se centra únicamente en los conceptos propuestos por Dondis (2002), y es la claridad con
la que se emplean, lo que le dará una valoración positiva.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 48


Conceptos en Diseño
La carga conceptual que los diseñadores emplean es amplia y proviene de orígenes diversos
que rebasan la relación directa con la profesión, pero que nutren y actualizan constantemente
el cuerpo teórico conceptual de la disciplina. Las matemáticas, el arte, la psicología, la arqui-
tectura, la lingüística, la semiótica, la comunicación, la publicidad, e incluso la mercadotecnia,
aportan al diseño múltiples elementos conceptuales con los cuales son resueltas las proble-
máticas de comunicación propias; incluso sin tomar en cuenta el aspecto histórico o el avance
tecnológico que modifica estos mismos conceptos.
En principio, los aspectos más fundamentales del diseño están conformados de ele-
mentos aparentemente obvios, pero que fueron estudiados a profundidad, en primer lugar,
por el pintor y profesor ruso Wasilly Kandinsky desde 1926 y, más adelante, a principios de la
década de 1990 por el artista chino Wucius Wong.
El punto, la línea y el plano señalados por Kandinsky (1995) como los elementos primor-
diales para la creación visual, son vitales para la conformación futura de composiciones más
complejas generadas por la simple manipulación de sus formas y las relaciones que se estable-
cen entre estos elementos. Por su parte, Wong (1991) distingue los elementos de un diseño en
cuatro tipos de elementos: conceptuales, visuales, de relación y prácticos.
La primera clasificación de Wong está constituida por los mismos estudiados por Kan-
dinsky, sumando el volumen. Entre los de índole visual se mencionan Forma, Medida, Color,
Textura, mientras que los de relación abarcan la Dirección, Posición, Espacio y Gravedad. Entre
otros muchos conceptos, Wong finalmente habla de Representación, Significado y Función.
De forma similar, el diseño gráfico emplea constantemente conceptos relacionados ín-
timamente con el arte y la representación visual, que continúan siendo comunes y que en oca-
siones la única diferencia que existe es el uso final que se les da. Ocvirk, Stinson, Wigg, Bone y
Cayton (2009) categorizan de forma muy ordenada una serie de principios fundamentales del
arte. Con respecto a la Forma mencionan conceptos tales como: Armonía, Repetición, Ritmo,
Patrón, Variedad, Equilibrio, Proporción, Dominio, Dualidad, etc. Ahora bien, relacionados con
el concepto de Línea, señalan otros como: Medida, Dirección, Ubicación, Carácter; mientras que,
en el espectro de Luz, Óptica y Color, se incluyen Tono, Matiz, Acromátismo, Brillo, Luminancia,
Contraste, entre otros.
La ciencia matemática influye desde el cálculo y la geometría el quehacer diario del
diseño con conceptos tan importantes y variados como: Escala, Relación, Simetría, Dimensión,
Valor, Vector, Ángulo, Perspectiva, Estructura, Número Áureo, entre muchos más.
Por otro lado, la teoría psicológica de la Gestalt, originada en Alemania alrededor de
1890, se centra en el estudio de la percepción a partir de complejas interacciones entre múlti-
ples estímulos. Aunque en este caso sería interesante aplicar esta teoría al análisis de carteles,
ya que solemos reconocer la totalidad (es decir, un cartel) en vez de percibir sus elementos por
separado (curvas, fotografías, caracteres, palabras, zonas de color, ilustraciones, etc.), no es el
enfoque que buscamos darle al estudio. Sin embargo, la valoración es evidentemente realizada

49 Capítulo 4
en la pieza como conjunto y no por medio de una fragmentación de sus partes en categorías
dadas o bien, por niveles de iconicidad.
Lidwell, Holden y Butler (2005) recuperan varios de estos conceptos provenientes de
la psicología de la percepción, entre los cuales suelen incluirse: Figura-Fondo, Cerramiento,
Destino Común, Semejanza, Proximidad, Pregnancia, Continuidad, Buena Configuración, entre
otros. A su vez, complementan su propuesta con otros principios de índole psicológico que
no siempre pueden ser aplicados a los aspectos bidimensionales del diseño, pero que son sin
duda interesantes y útiles (Arquetipos, Narración, Condicionamiento, Imitación, Modelo mental,
Reconocimiento, Indulgencia, etc.).
A pesar de que existen muchas orientaciones e interpretaciones de la labor del diseño,
su extensión y relevancia, y como hemos revisado el aparato teórico disciplinar es verdadera-
mente enorme, el presente trabajo busca retomar un enfoque particular designado por Dondis
(2002) como componentes básicos e irreductibles de todo medio, el Contenido y la Forma. Se-
ñala que “El contenido es fundamentalmente lo que se está expresando, directa o indirecta-
mente; es el carácter de la información, el mensaje” (Dondis, 2002, p. 123). Básicamente, desde
el punto de vista semiótico esto tiene que ver con lo que se dice y la forma en cómo se dice.
Como se mencionó anteriormente, estos aspectos permiten obtener un sinfín de com-
binaciones y permutaciones ilimitadas respecto a la creación de una gráfica particular. En este
sentido, ambos aspectos son determinantes para el éxito de la propuesta gráfica, valorando
éxito como una propuesta que emplee correcta y adecuadamente una variedad de conceptos
compositivos.
Finalmente, como señala Dondis (2002), la cantidad de técnicas visuales disponibles,
(en este ejercicio designados como conceptos), resulta imposible de enumerar. Asimismo, dar
definiciones acertadas y precisar niveles de impacto resulta complicado, ya que la interpreta-
ción personal es un factor que hace del diseño más un arte que una ciencia.
El estudio requirió que los autores seleccionaran los criterios de evaluación más perti-
nentes, a partir de qué tan claramente definibles y fáciles de entender son. De ahí se inició la
depuración hasta llegar a 16 conceptos, incluyendo su parte antagónica. Quizás sean dema-
siados reactivos los que se están evaluando, pero se busca en primer lugar sentar la base de lo
que resulta pertinente evaluar, y quizás después se pueda ajustar con mayor precisión según el
enfoque o la tarea que se pretenda medir.
Los conceptos descartados se consideraron altamente complejos para una evaluación
académica práctica, la cual es la intención principal del instrumento. Entre los dipolos no uti-
lizados para la evaluación se encuentran: Reticencia-Exageración, Singularidad-Yuxtaposición,
Secuencialidad-Aleatoriedad, y Abstracción-Representación.

Conceptos dipolares empleados en el estudio


A pesar de que la idea de Dondis (2002) sugiere algunos ejercicios aplicables a estudiantes,
carece de una organización que permita utilizarlos para la evaluación académica cotidiana.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 50


De pronto, se antojan reiterativos, criterio clave utilizado para rechazar los dipolos antes
mencionados.
Básicamente, lo que se pretende con esta propuesta es ubicar y evaluar la claridad del
contenido conceptual en un diseño seleccionado, a partir de: a) los elementos formales que
configuran las propuestas, b) la lógica procedimental que fue empleada para su elaboración,
c) las relaciones existentes entre sus partes y, d) las características técnicas empleadas en cada
uno.
A continuación, se clasifican y explican cada uno de los dipolos conceptuales emplea-
dos en el estudio. Cabe destacar que las categorías son propuestas por los autores acorde a la
relación encontrada entre los dipolos para hacer más práctica la evaluación, segmentaciones
que no aparecen en la propuesta original.

a) Elementos. Cada pieza de diseño suele contener una cantidad particular de gráficos o pa-
labras, que pueden categorizarse específicamente dentro de otros universos dados. En esta
categoría se evalúan qué cosas conforman la propuesta y cuál es su origen. Más que la ubica-
ción, la cantidad o la jerarquía que este contenido tenga, interesa más de qué se trata, cuáles
se utilizan y en todo caso por qué.
En esta categoría se ubican cuatro pares de conceptos que se considera se relacionan
entre sí y con la naturaleza de los elementos empleados; se trata de los pares: Economía-
Profusión, Predictibilidad-Espontaneidad, Pasividad-Actividad, Simplicidad-Complejidad.
En el primer caso se entiende que “La economía es una ordenación visual frugal y juicio-
sa en la utilización de elementos. La profusión está muy recargada y tiende a la presentación
de adiciones discursivas, detalladas e inacabables al diseño […]” (Dondis, 2002, p. 135). Por un
lado, el número de elementos resulta módico y está pensado para que pocas cosas cumplan
más funciones en relación con lo puro o lo concreto; mientras que Profusión, se refiere a la
abundancia excesiva o superflua de condiciones ornamentales, ligadas a la riqueza.
La Predictibilidad se entiende como un ordenamiento convencional o la presencia típi-
ca de símbolos íntimamente relacionados con lo que se busca representar. Los lugares comu-
nes o los clichés suelen estar presentes en muchos resultados dentro del diseño de carteles,
mientras que, en el caso contrario, la falta aparente de plan y lo emocionante, impulsivo e
inesperado se ubica en el extremo opuesto.
Existe en muchos medios (incluido el cine, la música o la danza) la presencia de un ritmo
narrativo o interpretativo, que, aunque cumpla patrones perfectamente definidos dentro de
un estilo o normas establecidas, podrá contener variaciones en su propuesta. En el diseño bi-
dimensional, la Actividad se interpretará como la sugerencia de cierto movimiento o al menos,
la presencia de cierta vibración. El uso de líneas horizontales o textos robustos, se apreciarán
como tranquilos o estáticos, su ordenamiento podrá incluso generar un equilibrio absoluto. De
la misma forma, elementos de gran tamaño podrán ser interpretados como “pesados” o “tor-
pes” generando una sensación de reposo.

51 Capítulo 4
El dipolo conceptual Simplicidad-Complejidad, es quizás uno de los más fáciles de juz-
gar, pero que para el diseñador pueden ser altamente complejos en su realización. Esto, por-
que reducir algo a su mínima expresión, sin sacrificar su facilidad para entenderse, resulta un
ejercicio iterativo que requiere mucha prueba y error. La Complejidad no debería ser algo que
se busque, sino un resultado de la presencia de una gran cantidad o variedad de componentes
que se relacionaron de una forma particular. Esto no es necesariamente negativo en relación
con la composición, pero afecta otras áreas como la legibilidad, la reproducción técnica, su
recordación, entre otros.

b) Lógica. En la siguiente categoría propuesta, los criterios, la jerarquía o el orden en el cual se


incluyen los elementos que conforman el cartel es, según la lógica utilizada por el diseñador, lo
que generará resultados disímiles ente sí. Por ejemplo, si le diéramos a un grupo de diseñado-
res los mismos elementos en la misma proporción y con las mismas condiciones generales, y
les pedimos que realicen un cartel, cada uno empleará disposiciones completamente distintas
y le otorgarán diferentes importancias, serán dispuestos de formas muy variadas y serán repre-
sentados con proporciones y en jerarquías distintas. Aquí se evaluará de qué forma se hizo el
diseño.
Los conceptos que bajo este criterio se agrupan son: Regularidad-Irregularidad, Uni-
dad-Fragmentación, Coherencia-Variación y Continuidad-Episodicidad. Aquí quizás se puedan
emplear expresiones más comunes para referirse a estos conceptos, pero se mantienen los
propuestos por la autora norteamericana.
La consistencia que favorece la uniformidad de los elementos, desarrollando un orden
basado en algún método específico que no permite desviaciones, es lo que se entiende por
Regular. Su contraparte es lo inesperado, lo insólito, que no se ajusta a ningún plan descifrable
(Dondis, 2002, p. 132). La Irregularidad es azarosa, caprichosa y fortuita.
Los principios Gestalt denominados Semejanza, Continuidad, e incluso, Destino Común,
estudian la relación que establecemos entre distintas partes de un diseño y tratan de explicar
por qué las percibimos como parte de algo más grande. La Unidad no se refiere necesariamente
a qué tan cercanos se encuentran los objetos, sino más bien al “equilibrio adecuado de ele-
mentos diversos en una totalidad que es perceptible visualmente. La colección de numerosas
unidades debe ensamblarse tan perfectamente, que se perciba y considere como un objeto
único” (Dondis, 2002, p. 133). La presencia de mucha Fragmentación hará que los elementos se
perciban como múltiples unidades independientes.
Coherencia-Variación no debe confundirse como la presencia de sentido o qué tan crea-
tivo es el resultado, sino qué tan consistente es su planteamiento acorde a un tema. El leitmotiv
de un cartel podrá ser interpretado claramente cuando existe una temática uniforme y consis-
tente; por el contrario “si la estrategia del mensaje exige cambios y elaboraciones, la técnica de
la Variación permite la diversidad y la variedad” (Dondis, 2002, p. 140).

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 52


Continuidad y Episodicidad, también están relacionados con el ritmo narrativo de la
composición que se presenta cuando existe una serie de conexiones visuales ininterrumpidas
que genera la fuerza cohesiva que mantiene unidos varios elementos; mientras que la Episodi-
cidad (palabra ostentosa proveniente de “episodio”), refuerza el carácter individual de las par-
tes, que no abandonan el significado global pero que marcan pausas y perturbaciones debido
a sus zonas activas e inactivas.

c) Relaciones. En esta etapa se evaluará cómo funciona entre sí todo aquello que esté presente
en el cartel. Las relaciones espaciales establecidas entre sus elementos serán fundamentales
para intensificar o moderar su contenido. Los dipolos incluidos son: Equilibrio-Inestabilidad,
Simetría-asimetría, Sutileza-Audacia y Neutralidad-Acento.
Considerada por Dondis (2002) como una de las técnicas visuales más importantes
(después del Contraste), el Equilibrio basa su relevancia en la naturaleza vital para la percep-
ción humana de cierta estabilidad que se pueda declarar visualmente. La Inestabilidad “es la
ausencia de equilibrio y da lugar a formulaciones visuales muy provocadoras e inquietantes”
(Dondis, 2002, p. 131).
Cuando hablamos de Simetría, la mayoría de las veces técnicamente nos referimos a si-
metría axial, equilibrio resuelto con la correspondencia exacta de unidades situadas a un lado
y a otro de una línea central o eje. Sin embargo, Lidwell et al. (2005) explican claramente que
existen varios tipos de simetría, entre ellos el axial o por repetición.
La lógica y sencillez generada por una simetría perfecta muy deseada en la antigüedad,
puede llegar a percibirse como estática o aburrida en la actualidad. La Asimetría entonces po-
drá considerarse muy valiosa porque es capaz de generar composiciones interesantes y ricas
en su variedad.
La Sutileza y la Audacia son ejemplos que suelen confundirse o asociarse con otro tipo
de nociones. El primero suele ligarse a la timidez o a la debilidad, mientras que el segundo se
asocia con la agresividad o la imprudencia. Se habla de Sutiliza cuando buscamos “establecer
una distinción afinada, rehuyendo toda obviedad o energía de propósitos […] indica una apro-
ximación visual de gran delicadeza y refinamiento, debe utilizarse muy inteligentemente para
conseguir soluciones ingeniosas” (Dondis, 2002, p. 139). La misma naturaleza de la Audacia
será obvia, segura y confiable, y conseguir la visibilidad óptima. Para intentar ejemplificar, en
música podríamos decir que la obra de Erik Satie se encuentran en un extremo de la sutileza,
mientras que la de Richard Wagner en el de la audacia.
La Neutralidad suele ser apacible y tranquila. Si los contenidos de una composición ha-
cen que el resultado se perciba como neutral, será porque no es posible tomar una decisión de
la dirección encauzada en un diseño. Esto no necesariamente será algo positivo ya que el resul-
tado podrá no llamar la atención, su discurso no poseer valor, o bien, ser tan indiferente que no
será recordado. El concepto de Acento se refiere en el estudio como la presencia de elementos
que destacan con mucha obviedad en el conjunto total.

53 Capítulo 4
Finalmente, la última categoría explica la forma en cómo se representan el contenido.

d) Técnica. Aquí se incluyen conceptos como Opacidad-Transparencia, Realismo-Distorsión,


Superficialidad-Profundidad, Difusión-Agudeza. Todos estos conceptos no se ligan tanto a la
estructura empleada en los carteles, sino que tienen que ver más con los aspectos de represen-
tación técnica intencional de sus partes. En otras palabras, cómo o de qué forma están repre-
sentados los elementos. Esta es quizás la categoría que más posibilidades tiene en su variedad,
pero se mantuvieron los dipolos propuestos en el esquema original.
La Opacidad-Transparencia, conceptos originados en la óptica, tienen que ver con qué
tanto se puede observar a través de los objetos, ya sea porque mantiene un nivel de “permea-
bilidad” visual o porque en realidad lo que vemos es solo su contorno.
En la dupla Realismo-Distorsión, pueden entrar muchos aspectos representativos, pero
aquí se valora qué tan fielmente imita el objeto a la realidad; su uso puede estar apoyado de
una variedad de recursos enorme que afectará el resultado por: la técnica ilustrativa empleada,
el uso de filtros fotográficos, por la cantidad de detalle incluido, el tiempo dedicado a la repro-
ducción, etc.
Aunque la autora usa los términos Plano y Profundo, se modificó para mantener la cohe-
rencia con el resto de los términos y se reemplazaron por Superficialidad-Profundidad. A falta
de otro término mejor, al hablar de Superficialidad no nos referimos a que su carácter es banal
o frívolo, más bien a que no posee capas que permitan “adentrar” la vista en la composición;
se mantienen al mismo nivel los elementos. En el mismo sentido, la Profundidad poco tiene
que ver con la seriedad de su contenido temático o la reflexión a la que nos lleva su mensaje, se
refiere al aspecto físico de la “dimensión de los cuerpos perpendicular a una superficie dada”
(RAE, 2017).
Por último, al hablar de los conceptos Difusión-Agudeza, tiene que ver con qué tan “bo-
rrosa” o cuanta “neblina” incluye la lectura de los objetos, o bien, qué tan precisa y contrastada
es la naturaleza del contenido. No se refiere obviamente a lo punzante o angulado de aquello
dispuesto en el cartel.

Metodología
En esta ocasión la valoración conceptual se decidió aplicar en una muestra relativamente di-
versa (siendo su único factor común su temática cultural), seleccionada al azar de una veintena
de carteles japoneses. Estos fueron adaptados para su fácil distribución como volantes al for-
mato de papel DIN A4 (210 x 297mm) y, así, es posible tomarlos de los folleteros (figura 1), dán-
dole al cartel un mayor impacto. Los 20 carteles seleccionados estuvieron disponibles para su
distribución gratuita en museos, galerías y teatros durante el verano del 2017 en Tokyo, Japón.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 54


Figura 1. Folleteros para organizar cronológica o temáticamente los carteles de los eventos culturales programados
para la temporada. En la fotografía se aprecia parte del lobby de la sala de Conciertos Tokyo Bunka Kaikan, parque
Ueno, Japón. Fotografía de León F. Irigoyen.

La metodología que se decidió emplear tiene que ver con tres tipos de análisis comu-
nes en la evaluación académica del diseño, recordando que se busca valorar únicamente el
contenido conceptual de los diseños, dejando de lado otros aspectos que pueden influir en la
evaluación.
En primer lugar, la valoración es de tipo individual, solo se hace una evaluación a cada
uno de los carteles por separado, al igual que se evalúa de forma tradicional el trabajo presen-
tado por los alumnos. Para eso se decidió organizar los conceptos definidos en el apartado
anterior en una tabla que los organiza desde la Armonía, mientras que la contraparte se deno-
mina Contraste. Los 16 conceptos seleccionados se agrupan a su vez en las categorías antes
señaladas (elementos, lógica, relaciones y técnica).
Esta tabla incluye una escala tipo Likert en su parte central, pero difiere de una tradi-
cional ya que no se consideró una parte negativa. Ambos extremos son positivos ya que los
evaluadores buscan que se empleen conceptos de diseño de forma clara y contundente, y si no
es posible apreciar dicho concepto, su presencia es demasiado tenue o su empleo muy débil, y
no tendría por qué valorarse positivamente. Si este es el caso, se evaluará con cero ese aspecto
en particular.
La tabla 1 agrupa la amplia variedad de conceptos con los cuales es posible efectuar
la evaluación, tratando de lograr la mayor objetividad posible, ignorando gracias a la muestra
deliberadamente ajena a la realidad cultural de los evaluadores y autores, aspectos textuales,
lingüísticos e incluso ortográficos que en ocasiones distorsionan la valoración.

55 Capítulo 4
Tabla 1. Propuesta de segmentación de Técnicas visuales aplicadas al análisis del diseño y composición de carteles,
a partir de dipolos conceptuales, organizados en una escala Likert a partir de sus Elementos, Lógica, Relaciones y
Técnica.

ARMONÍA +3 +2 +1 0 +1 +2 +3 CONTRASTE
1 ECONOMÍA PROFUSIÓN
2 PREDICTIBILIDAD ESPONTANEIDAD
ELEMENTOS
3 PASIVIDAD ACTIVIDAD
4 SIMPLICIDAD COMPLEJIDAD
5 REGULARIDAD IRREGULARIDAD
6 UNIDAD FRAGMENTACIÓN
LÓGICA
7 COHERENCIA VARIACIÓN
8 CONTINUIDAD EPISODICIDAD
9 EQUILIBRIO INESTABILIDAD
10 SIMETRÍA ASIMETRÍA
RELACIONES
11 SUTILEZA AUDACIA
12 NEUTRALIDAD ACENTO
13 OPACIDAD TRANSPARENCIA
14 REALISMO DISTORSIÓN
TÉCNICA
15 SUPERFICIALIDAD PROFUNDIDAD
16 DIFUSIVIDAD AGUDEZA

Fuente: Elaboración propia basándose en Dondis (2002).

1. Análisis Individual. Esta propuesta de instrumento es particularmente útil para evaluar un


trabajo en específico, mientras que la cantidad de reactivos permite identificar y valorar con
mucho detenimiento, todos los aspectos que intervienen en la composición de un cartel de-
terminado. Sin embargo, esto puede tomar mucho tiempo, sobre todo si el evaluador (típica-
mente el profesor) no está familiarizado con los conceptos, o bien, su presencia en el cartel no
es clara.
La intención original de la creación del instrumento es para “contabilizar” los elemen-
tos presentes en una composición y poder definir claramente qué es lo que falta o por qué se
evaluó de esa forma.
En ocasiones, el proceso iterativo o la misma discusión generada en el aula (que tam-
bién puede ser de uno a uno) se convierte en una actividad complementaria a la creación del
cartel, donde la retroalimentación no suele ser tan objetiva como el estudiante desearía, ni
tan fácil como el profesor quisiera. Como señala Ulusoy (1999), esta actividad se desarrolla de
forma paralela a “enseñar a diseñar”, y enseñar el proceso de entender y criticar un producto
requiere un dominio particular de interpretación visual.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 56


De forma similar, la crítica verbal de los productos de diseño implica interpretaciones
que reflejan el pensamiento lingüístico o el razonamiento conceptual. En este contexto,
se argumenta que las facultades lingüísticas de los estudiantes influyen en el proceso
de comprensión, crítica y evaluación del diseño, es decir, en sus juicios críticos de los
proyectos. (Ulusoy, 1999, p. 124).

El primer estudio consistió en la valoración de los veinte carteles seleccionados antes


mencionados (figura 2), por los evaluadores (en este caso los autores) con experiencia en diseño
gráfico, pero con perfiles y portafolios muy dispares. En su momento, se consideró ampliar la
cantidad de evaluadores y detallar información acerca de sus perfiles y ligarla a los resultados;
pero después de analizar esto, se consideró que la experiencia directa en la temática de los
carteles o el nivel académico de los mismos afectaría la percepción de los resultados obtenidos.

Figura 2. Muestra seleccionada de una veintena de carteles culturales japoneses, reproducidos en tamaño DIN A4
para ser manejados como programas y/o volantes.

Seguramente, ampliar la cantidad de evaluadores haría que el estudio se enriqueciera


mucho, desde el punto de vista estadístico, multiplicando la variedad de resultados y el análisis
de las diferencias daría pauta para otro tipo de estudio; pero en esta ocasión, es más urgente el
establecimiento de criterios y del desarrollo del instrumento para usos académicos.
En la figura 3, se muestra con detalle el cartel evaluado (Número 14) y en la Figura 4, uno
de los formatos empleados para su evaluación, que fueron utilizados para realizar de forma

57 Capítulo 4
análoga e individual la valoración de los carteles. Finalmente, la intención final del estudio es
para que el instrumento se emplee al analizar carteles, independientemente de que se traten
de productos reales terminados o propuestas tentativas de parte de estudiantes.
De esta forma, también es posible para el alumnado, recibir una o más de estas valora-
ciones y entender específicamente qué es aquello que falla o falta, y corregir solamente esos
aspectos. También, resultaría interesante comparar valoraciones previas y finales para apre-
ciar qué tanto se ha mejorado, en el proceso de desarrollo de un cartel, o bien, a lo largo de un
curso o semestre.

Figura 3. Cartel número 14. Nótese el recorte digital y detalle de dibujos a crayón, generando una textura
coloridamente compleja y abstracta. A su vez, el manejo tipográfico es muy equilibrado y balanceado.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 58


Figura 4. Ejemplo de la valoración conceptual pro-
puesta, en formatos individuales en tamaño carta,
donde se reproduce el cartel como referencia. Hay
que considerar que los evaluadores tuvieron acceso
a los carteles físicos y a digitalizaciones de alta cali-
dad de los mismos. Si la evaluación fuera numérica,
al sumar los puntos, este cartel hubiera obtenido una
calificación de 26 puntos de los 48 posibles, acorde al
criterio del evaluador 1.

2. Estudio lineal o comparativo. Otra posibilidad, que también suele ser común en la evalua-
ción, es precisamente la comparación de los resultados obtenidos a partir de un criterio cual-
quiera, por lo general, para establecer rápidamente cuál es el más apropiado, el más original,
el más complejo, el más detallado o que más horas de trabajo tiene, etc. Sin embargo, aquí se
utilizaron algunos de los conceptos previamente descritos como dipolos, y fueron aplicados a
los carteles seleccionados.
Como se puede observar a continuación, las propuestas se acomodan en orden depen-
diendo del criterio establecido y cuando se varía el dipolo conceptual, los ejemplos obviamen-
te también cambian. Dentro de la selección de 20 carteles, existen algunos que ejemplifican
con mayor claridad la presencia o la diferencia de un concepto dado los cuales se establecieron
para ejemplificar qué se desea o de qué forma se puede expresar claramente un concepto.
Este ejercicio resulta académicamente muy útil, ya que se le ofrece al alumno la posi-
bilidad de comparar su propuesta con otras de sus compañeros, para adecuar o ajustar ciertos
aspectos para intensificar un criterio u otro. En ocasiones, la idea puede ser buena, pero la rea-
lización o la técnica elegida no es la más apropiada, ya que puede distorsionar la claridad del
mensaje o hacer más complejo algo que no lo requiere.

59 Capítulo 5
Figura 5. Estudio lineal para el dipolo Simplicidad-Complejidad con cinco niveles de posibilidades. Por lo general,
el ejemplo del centro no podrá ser ubicado en cualquier extremo, ya que o no es claro el uso del concepto o posee
características de ambos.

Retomando el comentario anterior, respecto a la técnica de representación selecciona-


da, el manejo de color, así como el uso deliberado de filtros, efectos, sombras, bordes, transpa-
rencias, etc. afectará directamente la representación final de la idea.

Figura 5. Estudio lineal para el dipolo Opacidad-Transparencia, con cinco niveles de posibilidades. En el extremo
izquierdo vemos una superposición de las imágenes sobre un fondo de color liso, mientras que al lado derecho
apreciamos un uso concreto del concepto.

El dipolo conceptual número 11, de la categoría de “Relaciones”, nos permite valorar el


ingenio y la astucia involucrada en la propuesta, que al tratarse de conceptos un tanto ambi-
guos, se presenta idealmente como Sutileza. Es decir, la capacidad del diseñador de expresar
la idea con una cantidad ideal de elementos, que a su vez no requiere un manejo exacerbado
de los recursos. A continuación, vemos los resultados del estudio comparativo en el dipolo Su-
tileza-Audacia, e inmediatamente después el ejemplo del cartel más audaz de la selección.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 60


Figura 7. Estudio lineal para el dipolo Sutileza-Opacidad. El empleo del color, en combinación con las formas, hace
que unos ejemplos se aprecien como sutiles, mientras que la misma complejidad y el uso dinámico de las formas
o de las fotografías hace que las propuestas sean más arriesgadas.

Figura 8. Reproducción digital del Cartel 5, considerado como el que más claramente expresa el concepto de
Audacia, ya que presenta gran número de elementos, se acomodan en los extremos, emplea numerosos estilos
tipográficos, apoyados a su vez de plecas para contraste, superpuestos a la fotografía. Aunque se trata de una sola
toma en el fondo, la rotación izquierda, así como el ángulo en el cuál se presenta genera mucho dinamismo.

61 Capítulo 5
3. Radar. En la última etapa de análisis, al estar desarrollando el instrumento y la propuesta de
valoración que esta conlleva, se tuvieron que tomar varias decisiones con respecto a la meto-
dología para su evaluación. Se determinó que es posible generar una gran cantidad de estudios
independientes dentro de los que destacan: relacionar los perfiles de los evaluadores con las
valoraciones conceptuales (lo cual ya se había mencionado previamente), hacer la valoración
con diseñadores que tengan experiencia en carteles y compararlo con las de diseñadores que
trabajan en otras áreas; o bien, con profesores universitarios en contraste con profesionistas
independientes, entre otros.
Aprovechando las características polarizadas de las evaluaciones, se decidió emplear
un tipo de representación conocida como Gráfica de Radar. En ocasiones, también conocida
como Diagrama de Araña, resulta ser una herramienta muy útil para mostrar visualmente las
áreas (así como las formas o tendencias) establecidas a partir de las valoraciones dadas, mien-
tras que permite comparar los resultados, en este caso de dos evaluadores al mismo tiempo.

Figura 9. Ejemplo de cartel cultural


japonés para eventos musicales.
Cartel número 19.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 62


Así, se presentan de forma resumida y organizada algunos de los resultados obtenidos
del análisis individual (número 1), representados con este tipo de gráfica. En este caso y por
razones prácticas, los autores hicieron las veces de evaluadores y sólo se presentan algunos de
los casos que resultaron interesantes.
En la figura 9, podemos apreciar otro cartel que por sus características particulares po-
see muchos elementos dignos de evaluarse de forma detallada; su complejidad permitió a los
evaluadores profundizar en el análisis apoyándose en la tabla 1, que en este tipo de análisis de
radar, se grafica fácilmente y es posible compararlas en tiempo real.
La evaluación realizada al cartel número 19 (figura 10), tiene la particularidad de incluir
variaciones significativas en las valoraciones, lo que da pauta a pensar, en primer lugar, que la
interpretación del concepto varía ampliamente entre los evaluadores o bien, su presencia en el
cartel es algo ambigua. Quizás para cuando se den este tipo de situaciones, habría que incluir
una sección de comentarios en el formato de llenado o, si es posible, comentar los resultados
de la evaluación hasta que se llegue a un acuerdo sensato.

Figura 9. Representación
condensada de valoraciones de
conceptos dipolares. Cartel 19/20.

63 Capítulo 5
Para motivos del ejercicio, los autores evaluaron de forma independiente los 20 carteles
con la tabla 1, y se obtuvieron una gran cantidad de datos y valoraciones que en su momento
se podrán ampliar invitando a más evaluadores o analizando todos los datos de formas más
específicas.
Aquí se presenta otro ejemplo (cartel número 6), que como propuesta, se ve poco alte-
rada en su representación, pero al modificar el encuadre de una pintura original (La ejecución
de lady Jane Grey de Paul Delaroche (1833) –figura 11–) hacia un formato y con un encuadre
mucho más dramático, el detalle seleccionado se revalora como cartel.

Figura 11. La pintura original (246 x 297 cm)


se exhibe en la Galería Nacional de Londres.

En el cartel número 6 de 20 (figura 12), la intervención del diseñador gráfico puede ser
mínima, pero al tratarse de un tema delicado, con más razón el manejo tipográfico, cromático
y la composición tipográfica completa debe ser manejada con un alto nivel de delicadeza y
cuidado. Al superponer elementos se trabaja también con equilibrios y posiciones precisas que
de no ser bien manejadas, puede generar resultados poco favorables o que simplemente no se
interpreten como un cartel nuevo.
Este tipo de soluciones donde parece que el trabajo del diseñador se limita a “encimar”
elementos puede ser común en exhibiciones, en carteles cinematográficos e incluso hasta en
propaganda política, ya que la imagen seleccionada y el método de creación de la misma será
muchas veces adaptada a muchos formatos y medios para ser empleada.
Antes se limitaba a la creación de carteles en formatos normales pero se fue extendiendo
a vallas o espectactuláres (ambas de formato horizontal) para después ajustarse al internet en
intervenciones en web banners con formatos sumamente extendidos tales como el Full banner
(de 468 x 60 pixeles) o Leaderboard (con una medida de 728 x 90 pixeles); para tiempo después
ajustarse a publicaciones de redes sociales como Facebook o Instagram que posee un formato
1:1 en sus publicaciones estáticas. Esto hace que toda la teoría proveniente del diseño editorial
para calcular las proporciones correctas de los márgenes, ahora tenga que ser reinterpretada.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 64


Figura 12. El sutil manejo tipográfico, así como el recorte reinterpreta partes de la pintura para conferir un
mensaje en formato de cartel mucho más preciso, más dramático, pero aún así, fino, sensible y apropiado.

La valoración del cartel número 6 de 20 (figura 13), se muestran los resultados de


las valoraciones pero destaca lo similares que son las interpretaciones de los conceptos. A
diferencia del caso anterior, aquí se puede apreciar la tendencia y la inclinación que ambos
evaluadores tuvieron.
En lo resultados presentados en la figura 9, con el cartel 19, se presentaron situaciones
que habría que retomar con mayor cuidado ya que es justamente lo que el instrumento busca
evitar. En dipolos conceptuales tales como Distorsión-Realismo o Continuidad-Episodicidad no
se deberían de presentar tanta diferencia entre las evaluaciones.
De momento esto se le atribuye al hecho que la evaluación se hizo antes de definir
claramente los conceptos, y que no hubo contacto alguno entre los evaluadores al momento
de valorar. Es sin lugar a dudas un área de oportunidad para la mejora del instrumento.

65 Capítulo 5
Figura 13. Representación condensada de valoraciones de conceptos dipolares. Cartel 6/20. En esta valoración,
ambos evaluadores coinciden bastante en la interpretación de los conceptos, generando gráficas relativamente
similares y con tendencias parecidas.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 66


Conclusiones
Sobra decir que, en los concursos y en las bienales, las entradas suelen ser anónimas y la
evaluación, aunque sea grupal, suele ser a doble ciego; nombre que se le da a la herramienta
científica que previene que los resultados de una investigación estén influidos por el sesgo del
observador. Es decir, ni los diseñadores saben quién los va a evaluar, ni el juez conoce el autor
de la propuesta.
Sin embargo, comentando de manera informal con compañeros que han participado
activamente como jueces en eventos internacionales de este tipo; se comenta que las
evaluaciones suelen ser grupales. No siempre se emplean evaluaciones numéricas y es más
probable hacer una eliminación primero para después evaluar lo que haya quedado “en la
mesa”.
Finalmente, la propuesta aquí expuesta se desarrolla pensando en el profesor, en el
diseñador o en el académico que imparte y retroalimenta la elaboración cotidiana de mensajes
en formato de cartel, para quien está pensada esta herramienta. La facilidad con la que la
evaluación de la Tabla 1 puede modificarse, ampliarse, complementarse, o bien, segmentarse;
hace que la evaluación objetiva no sólo sea posible, sino que cada profesor puede plantear
fórmulas similares y evitar sesgo, complicaciones, malinterpretaciones, etc.
Los conceptos propuestos por Dondis (2002) seguirán vigentes siempre que hablemos
de aspectos lingüísticos en el diseño, mismos que no requieren actualizaciones constantes,
sino más bien, reinterpretaciones y reajustes para mejorar la valoración del diseño.

Referencias bibliográficas
Dondis, D.A. (2002). La sintaxis de la imagen. Barcelona: Gustavo Gili.
Kandinsky, W. (1995). Punto y Línea sobre el plano. Contribución al análisis de los elementos
pictóricos. Barcelona: Labor.
Lidwell, W., Holden, K., & Butler, J. (2005). Principios Universales de diseño. Barcelona: Blume.
Ocvirk, O.G., Stinson, R.E., Wigg, P.R., Bone, R.O., & Cayton, D.L. (2009). Art fundamentals. Theory
and Practice. New York: McGraw-Hill.
PIE international (2014). Eye-catching composition and layout. Inspirational examples of
successful flyer design. Tokyo: PIE international.
Real Academia Española. (2017). Diccionario de la lengua española. Recuperado de http://www.
rae.es/rae.html
Ulusoy, Z. (1999). To design versus to understand design: the role of graphic representations
and verbal expressions. Design Studies, 20(2), 123-130). Recuperado de https://doi.
org/10.1016/S0142-694X(98)00030-1
Wong, W. (1991). Fundamentos del diseño bi y tri-dimensional. Barcelona: Gustavo Gili.
Web banner (s.f). En Wikipedia. Recuperado el 10 de enero de 2018. https://en.wikipedia.org/
wiki/Web_banner

67 Capítulo 5
PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 68
Capítulo 5
SENTIDO DE LA INVESTIGACIÓN

PARA LA ENSEÑANZA DEL DISEÑO

Luz del Carmen Vilchis Esquivel1

69
1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (CIUDAD DE MÉXICO)
linuesviel@gmail.com

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 70


Es indispensable la comprensión de las implicaciones de las connivencias hacia el interior de la
enseñanza del diseño –tanto como hacen las ciencias y las humanidades–, y hacia el desarrollo
de éste como disciplina. Distinguir entre aquello que se instrumenta para resolver un proceso
proyectual y los denominados estudios del diseño que generan análisis, crítica y, en definitiva,
la renovación del conocimiento sobre un quehacer que en diversas áreas del conocimiento se
encuentra anquilosado, repetitivo y fuera de la realidad epistemológica mientras que, en los
procesos proyectuales hace propuestas que sólo redescubren a los teóricos clásicos del diseño,
fomentando además la idea de moda hacia la enseñanza de esta disciplina, donde de forma
espontánea surgen asignaturas como “Design Thinking” que no es otra cosa que una repetición
parcial de las teoría expresadas por Víctor Papanek (1973) hace casi cuatro décadas; se trata del
insolente reciclaje parcial de ideas que pertenecen a otros.
La cavilación que aquí se propone forma parte de un extenso análisis sobre los paradig-
mas de la enseñanza del diseño, en medio de los cuales siempre surge la investigación como el
denominador común. Escrutar un quehacer tan significativo en la actualidad, particularmente
en el contexto de la metodología y la enseñanza, trasciende hacia la idea de lograr en algún
momento la ruptura epistemológica con el pragmatismo para dar paso a paradigmas que co-
rrespondan con las necesidades que demanda el proceso enseñanza aprendizaje de lo dise-
ñado, en el contexto de las crisis socio-culturales que impactan todos los niveles y ámbitos de
desarrollo del intelecto. Lo anterior también tiene implicaciones en las maneras de enseñar el
diseño, que repiten esquemas conductistas, cognitivos, constructivistas, humanistas y socio-
culturales, que inciden en la formación de patrones de conducta que no garantizan al estudian-
te la supervivencia profesional.
Para diseñar y aplicar cualquier modelo de enseñanza del diseño, se requiere una
reflexión sobre el sentido de la investigación en esta disciplina, para definir qué es y lo que
significa para las comunidades profesionales. Lo que más preocupa al respecto es la falta de
consenso acerca de la identificación de los contenidos de los proyectos y de qué manera se
contribuyen a los propósitos reales de esta actividad.

71 Capítulo 5
Hay que reconocer que en el diseño no se tiene una temática en el sentido tradicional
que conciben otras disciplinas y campos de aprendizaje. La caracterización de este quehacer
se vincula con la concepción, planificación y creación de objetos bidimensionales, tridimen-
sionales o virtuales con diversos propósitos, y esa secuencia se considera que cumple con los
objetivos personales, profesionales y colectivos. Es una práctica recurrente que se conciba el
diseño en términos de proyecto, con lo cual no se llega a la esencia teórica ni a la propuesta de
un conjunto de categorías taxonómicas desde cuyas bases y fundamentos se pueda acceder a
una estructura de la cual surjan nuevas propuestas de conocimiento.
Cuando se habla de investigación en el diseño, las ideas se dirigen hacia lo diseñado, lo
cual dificulta la delimitación de la investigación a infinidad de objetos materiales y las concep-
ciones inmateriales que implican. Es por esta razón que conviene hacer la distinción entre la
forma en que se constituye la investigación para el proceso proyectual del diseño, y la temática
con visiones intra, multi, inter y transdisciplinarias que estén fusionadas con la disciplina misma.

La crítica del diseño y lo diseñado


Al estudiar diseño, nos vinculamos con una acción humana emanada de factores sociocultura-
les identificables como las necesidades básicas y aquéllas creadas por la fantasía de la mercado-
tecnia y la publicidad, la búsqueda de supervivencia, los imperativos de la interacción humana
o las imposiciones de la tecnología. De acuerdo con los constructivistas, la sociedad misma es
un fenómeno cuya estructura y organización, al igual que lo diseñado, es realizado por el ser
humano, no surge de la naturaleza; es así que existe la posibilidad de llevar a cabo estudios cul-
turales sobre lo que ha sido el diseño en el pasado, lo que es actualmente y lo que podría ser.

El principio fundamental del pensamiento crítico recibe en la problematización, el cues-


tionamiento de lo dado y establecido mediante una integración histórico social de los
fenómenos concretos para comprenderlos en el marco en que surgen, operan y adquie-
ren su significación; una perspectiva que tiene por objeto dilucidar, en el terreno cultu-
ral, qué tendencias asisten los productos simbólicos, si progresistas o conservadoras,
las que resisten y disputan al poder de turno, o aquellas que naturalizan su posesión y
formas de ejercerlo. (Margiolakis y Garmanick, 2011)

Esta reflexión conduce a discernir que, para comprender el diseño se requieren numero-
sas disciplinas que estudien sus diversos aspectos, y entender que se trata de un ámbito cuya
comprensión no puede quedar en el reduccionismo sociológico de la producción, distribución
y consumo de objetos. El diseño reconocido como disciplina es mucho más extenso, vasto y
abundante en sus condiciones cognitivas, y es deber de la investigación profundizar en ellas
para incrementar el corpus inteligible de una actividad tan importante para la vida civilizada.
En la actualidad vivimos rodeados de diseño, en una saturación visual y objetual que conges-
tiona, cuyo hartazgo impregna a los individuos de falsas y superficiales visiones del mundo, de
la materialidad y la objetividad.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 72


Hay muchas posibilidades de indagar, tanto las causas como los efectos socioculturales
resultantes de esa intervención humana reconocida con el nombre de diseño. Penosamente
no contamos con paradigmas de la investigación de la disciplina, a pesar de que no es un fenó-
meno discreto y estable, mientras que su conocimiento sí se puede considerar considerable-
mente acumulativo y con un vacío epistemológico grave que conlleva la privación del saber y por
ende la vacuidad gnoseológica. Se depende de una literatura repetitiva, en ocasiones plagiada,
con pocos libros, demasiados artículos incompetentes y estériles y un exceso de graduados con
doctorados improductivos cuyos títulos académicos sólo logran llevarles a un estatus económico
en el que incluso suponen que ya no tienen compromiso de realizar nada más en sus carreras
académicas. Penosamente para el diseño, los posgrados han contribuido al abandono del co-
nocimiento.
Tampoco hay aquiescencia –aceptación o conformidad– sobre los criterios aplicables
de los múltiples métodos con los cuales se puede uno acercar a los diversos valores del di-
seño. Las intervenciones que se llevan a cabo, siempre tienen intenciones productivas y los
proyectos que se realizan con base en ellas, generalmente, se quedan en niveles muy básicos
de búsqueda, aportando caracterizaciones genéricas o discursivas y en el mejor de los casos
dejando algún testimonio objetual en el que lo circunstancial suele tener mayor trascendencia
que lo conceptual. Así, el empirismo en el diseño se basa en lo que se concibe como innova-
ción, es decir, en aquello que sorprenda, que llame la atención, que atraiga las preferencias de
un usuario o receptor que ya no se conciben como tales, porque hoy por hoy se les reconoce
como consumidores, los que compran, los que dejan ganancias.

Investigar: responsabilidad de generar conocimiento


Para ampliar los conocimientos acumulados sobre el diseño, es imprescindible identificar pro-
blemas de investigación que consigan el avance del corpus epistemológico. Asimismo, es urgen-
te que la investigación se traduzca en la conformación de comunidades de investigadores que
trabajen en plazos relativamente definidos sobre un conjunto de problemáticas de las cuales
hay insuficiente literatura, exiguos autores y teorías incompletas. Buchanan (2000) afirma que:

Detrás de las discusiones, hay diferencias fundamentales en la visión y la perspectiva fi-


losófica. […] Posiblemente nosotros moveremos mayores consecuencias en el desarro-
llo de la investigación del diseño por cierto período de tiempo, pero habrá consecuen-
cias, afectando tanto la práctica como la educación del diseño. Los cambios vendrán
más pronto de lo que esperamos. [El autor manifiesta su preocupación] por la manera
en que formaremos la nueva generación de estudiantes quienes deberán entender los
legados del diseño y elevar los retos del nuevo aprendizaje. (p. 23)

Anualmente, se pierden numerosas oportunidades de financiamiento de proyectos o


fondos asignados a becas de investigación, por la falta de soporte de un gremio que, a la fe-
cha, no ha sabido aglutinar a los expertos más destacados en las búsquedas interdisciplinarias.

73 Capítulo 5
Epistemológicamente, el diseño es la disciplina más miserable por la desmesurada carencia de
investigadores serios, responsables, comprometidos; por la vacuidad de las voces autorizadas,
según las cuales ni siquiera deberíamos aspirar al conocimiento, tan sólo sería suficiente reco-
nocernos como un oficio (Chaves, 2017), es decir, como una actividad laboral que no requiere
más allá de la manualidad y un poco de esfuerzo físico… ¿para qué pensar en diseño?, si con
diseñar basta.
Aunque pareciera que la difusión de los resultados de los proyectos de investigación
sólo tiene impacto en colectividades académicas, es inevitable observar el detrimento que hay
en la concentración y materialización del diseño que vemos cotidianamente. Los recursos de la
apropiación, la imitación, el plagio y la copia se han vuelto una práctica recurrente, al igual que
la repetición y el reciclaje estilístico, que no cuentan con la validación de lo inédito.
A pesar de que los posgrados en diseño no son recientes, y de que sus principios fun-
damentales han sido por todos conocidos: la formación de docentes e investigadores, estos
propósitos no han retribuido los resultados que se podrían esperar. Uno de los problemas prin-
cipales es que las líneas de investigación no han encontrado una articulación conveniente de
rutas que sirvan como directrices para los estudiantes.
Hay autores como Víctor Margolin (2000) que cuestionan duramente el propósito de la
apertura de doctorados en diseño, ya que, según afirma, es poco clara la orientación. El autor
habla de una disociación entre el diseño de la investigación y las profesiones del diseño. De
igual forma, incide en el hecho de que las asociaciones locales e internacionales del diseño
como el Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (ICOGRADA), el Consejo Inter-
nacional de Sociedades de Diseño Industrial (ICSID), la Asociación Internacional de Profesio-
nales del Diseño (AIGA) y la Asociación Internacional de Sociedades de Diseño de Investigación
(IASDR), tienen poca o ninguna conexión con el mundo de la investigación del diseño, sus pu-
blicaciones se limitan a hojas informativas en las cuales ponderan las denominadas tendencias
del diseño, sin conducir un ejercicio crítico de lo que realizan los diseñadores.
En consecuencia, el campo general de la práctica no está llamado para satisfacer un
propósito específico de otro nivel, y la consecuencia es que no hay ninguna relación formal
entre la comunidad investigadora del diseño y quienes diseñan. Hay otro fenómeno interesan-
te, y es la cantidad de trabajo de investigación en diseño llevado a cabo por expertos de otras
disciplinas, que ignoran el campo del diseño y sus patrones específicos, no obstante, han sido
capaces de lograr un acercamiento incipiente de otros terrenos cognoscitivos hacia el entorno
del diseño y los diseñadores.

La investigación del diseño, hito de la enseñanza


Se reconocen internacionalmente ciertos nichos importantes de investigación llevada a cabo
por diseñadores, un caso es Finlandia con el programa Cumulus, que lleva más de dos déca-
das trabajando con universidades de todo el mundo en proyectos de las diferentes áreas del
diseño. A pesar de que se han empeñado en difundir los resultados de sus esfuerzos, y de que

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 74


éstos son accesibles en la red, la barrera del idioma es un impedimento importante para los
investigadores de Iberoamérica. Con todo y el problema que supone no dominar otro idioma,
cuando se descubren sus textos, uno se percata que, desde la década de los noventa del si-
glo pasado, hace casi treinta años, establecieron la denominada zona de reflexión (Coumans,
2004) en la se exigía que la teoría y la práctica exploraran sincrética y simbióticamente nuevos
campos enfocados hacia la enseñanza del diseño. Un ejemplo que se debe mencionar aquí es
la inexistencia de estudios serios acerca del diseño cartográfico, que tiene como consecuencia
la indiferencia de los diseñadores hacia un nicho virgen de la disciplina, en el cual intervienen
geógrafos que intentan resolver los problemas de diseñar mapas sin contar con los códigos y
elementos propios de un método de diseño que examine una cuestión trascendente en el mar-
co de otra profesión.
También es importante destacar en este punto, el programa internacional de la Univer-
sidad de Aalto, en Helsinki, donde se ha logrado fusionar de manera transdisciplinaria las artes
y el diseño con la economía y la tecnología, planeando estudios avanzados en campos rela-
cionados con las diversas opciones del diseño en la firme idea de que la innovación es posible
basada en la interacción.
Desafortunadamente, las investigaciones llevadas a cabo en este sitio son propiedad de
la industria y no forman parte de los logros con los que se beneficie la comunidad internacional
del diseño. No hay manera de acceder al sustento teórico, al proceso, ni a los resultados de los
proyectos.
No obstante, los diseños finlandeses demuestran la autenticidad de los materiales, por
ejemplo, el diseño textil muestra cada día más telas orgánicas, esto fue posible apreciarlo en
2012, cuando Finlandia fue nombrada la capital mundial del diseño y se presentó con más de
300 proyectos de diseño sustentable con el lema integrar el diseño a la vida, donde el diseño
superó la obsesión por los objetos fútiles llegando a los sistemas de necesidades, por ejemplo, el
sector salud (Kolehmainen y Veinola, 2012).
Un segundo caso singular es el Massachusetts Institute of Technology (MIT), el cual ha
abierto las puertas para la experimentación, tomando riesgos en la solución de problemas en
conjunto con diseñadores y artistas, entendiendo que sus laboratorios interdisciplinarios no
pueden dejar fuera a los profesionales de la creatividad. Los graduados de laboratorio de me-
dios están bien preparados para llevar a cabo tareas relacionadas con diseño de naturaleza
avanzada, sin embargo, están formados para la vida laboral y suelen encontrar su trayectoria
profesional en las grandes corporaciones. Asimismo, el MIT se ha empeñado en mantener por
décadas la publicación de importantes revistas sobre historia y cultura general del diseño (Stin-
ton, 2016).
También hay que mencionar los esfuerzos de la Universidad de Palermo que, a través
de sus congresos anuales, ha propiciado que tanto estudiantes como docentes se involucren
con la investigación, y contrario al criterio de muchas universidades que lucran con sus publi-
caciones, las Actas de Diseño y otros títulos están disponibles como conocimiento abierto. Este

75 Capítulo 5
tipo de acciones han permitido que se formen importantes grupos de investigación con las
contribuciones de investigadores de la mayoría de países latinoamericanos, para trabajar por y
para la generación de conocimientos sobre el diseño, “conocer es un atributo del ser humano.
[y es importante] detectar, observar, describir, comparar, definir, clasificar, argumentar, expli-
car, reproducir y crear […].” (Morán y Alvarado, 2000, pp. 3-5).
Es así como encontramos estas islas del conocimiento, que ni siquiera tienen comunica-
ción entre sí. Encuentran a su alrededor grupos cuyo lenguaje es absolutamente técnico y, en
general, la discusión y la literatura de cómo establecer mejores relaciones entre los campos de
investigación y su mejora, tienen una audiencia mínima.
Falta orientación en las investigaciones, tal como se hace en otras disciplinas. General-
mente las universidades, cuando tienen una facultad, abren departamentos separados para las
áreas de conocimiento para hacer frente a los problemas y proyectos especializados y las líneas
de investigación son abiertas y flexibles. Eso no sucede en el diseño, las facultades tienden a
presentar un solo frente, sin buscar cuáles son los diferentes campos de competencia de la
disciplina. Las escuelas o facultades soportan un fatal reduccionismo, ya que se enumeran de
forma paralela a ciertas asignaturas, aún en la denominación como líneas de investigación, o
son impuestas por ciertas figuras dominantes en el ámbito local. Los términos son: el todo pue-
de ser explicado y comprendido con la simple descripción de alguna de sus partes, con base en lo
anterior se deduce que es posible explicar los conceptos, principios y leyes de complejos siste-
mas de diseño por los principios y características de los sistemas más sencillos y superficiales.
Así, nos hemos rodeado de considerables pseudo-teorías ingenuas e insustanciales como las
del diseño integrador, del pensamiento de diseño, de administración de proyectos, entre otras,
provenientes de esferas ideológicas que conforman una alquimia ineficaz cuando se trata de
aplicarlas al diseño complejo. Nos hemos llenado de ideas que acentúan lo atemporal e inalte-
rable, se trata de constantes conceptuales que por repetitivas y persistentes llegan al hastío y
el desinterés de parte de los lectores del diseño.
Ni siquiera en los posgrados se encuentran la especialización, la propensión es denomi-
narlos maestría y doctorado en diseño, cuando mucho en algunas universidades se indica que
el nivel se refiere a diseño gráfico, diseño industrial, diseño arquitectónico, etc., sin embargo,
sigue siendo un panorama demasiado extenso. Se esperaría que en un futuro se pudieran en-
contrar maestrías y doctorados en diseño de interacción, diseño de movilidad, diseño proxémi-
co, diseño sustentable, por mencionar algunas especialidades.
Los posgrados debieran identificarse como áreas de problemas genéricos bien identi-
ficados, dando así certeza a los estudiantes sobre cuál es el rumbo de las posibles investiga-
ciones que llevarían a cabo. También es posible sugerir los posgrados interdisciplinarios, por
ejemplo, maestrías o doctorados en historia del diseño, pedagogía del diseño, sociología del
diseño, etc. Hay que asumir que el aprehender en el nivel universitario, conforme a este discer-
nimiento, es una práctica especulativa y competente, pero también individual, colectiva y ética
(Medina y Mendoza, 2009).

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 76


De esta manera se abrirían corrientes de investigación con temáticas en las que partici-
parían expertos provenientes de otras áreas, interesados en el diseño. Esto es lo que constituye
el contenido de investigaciones reconocidas como estudio del diseño, para distinguirlas de la
investigación sobre procesos del diseño.
Para aclarar las áreas de investigación y la enseñanza del diseño a nivel de posgrado,
sería importante: distinguir entre la investigación del diseño y los estudios sobre el diseño; aco-
tar el papel de la práctica en los proyectos de investigación; diferenciar las clases de práctica
del diseño, de modo que por lo menos las líneas de investigación puedan estar desarrolladas
con base en los dominios bien identificados; hacer un esfuerzo por circunscribir la práctica del
diseño y esclarecer la distancia que mantiene con otro tipo de prácticas análogas.
Archer (2000) recomendaba desde hace décadas, la construcción de nodos de inves-
tigación, los cuales serían representativos de la formulación de actividades de investigación
relacionadas entre sí, a él se atribuye el primer intento organizado por establecer las condi-
ciones de la investigación del diseño, basadas en un esquema tripartito: investigación acerca
de la práctica, investigación para los propósitos de la práctica e investigación para sustentar la
práctica. Esto resultaba de la necesidad de aproximar el significado y valor de los proyectos, así
como su potencial a los intereses de otros. Cuando los investigadores en un campo son claros
acerca de lo que hacen, dichos nodos surgen con facilidad.
La investigación del diseño es internacional, aunque la comunicación de sus resultados
se vea obstruida por la falta de un lenguaje común entre los investigadores. Hay especialistas
en Brasil, Japón, Corea, Estados Unidos, México y otros países, cuyos trabajos no son cono-
cidos fuera de su propio territorio. Esto es particularmente evidente en la historia del diseño
donde muchas investigaciones publicadas en idiomas que no son de habla española son des-
conocidas para los investigadores iberoamericanos.

Conclusiones
La necesidad de revisar las trayectorias de investigación y de identificar los textos seminales
que se han publicado en diferentes áreas, ya sea en forma de libros o artículos, es trascendente
para retroalimentar la educación. No es posible demandar avances y cambios en la enseñanza
del diseño, si no hay esfuerzos compartidos en iniciativas de investigación y la exposición de
los diversos intereses en proyectos.

La investigación es educativa en el grado en que puede relacionarse con la práctica de


la educación […] dos puntos: primero, los profesores deben hallarse íntimamente im-
plicados en el proceso investigador y segundo […] la teoría de la acción es claramente
comprobable por la investigación en la acción. (Stenhouse, 2000, p. 42)

Recuperar la literatura de la disciplina es una de las tareas emergentes, ya que de ello


se pueden extraer alternativas para reconsiderar las líneas de investigación de un posgrado. El

77 Capítulo 5
conocimiento del diseño es patrimonio de los estudiantes, docentes, investigadores y profesio-
nales de la disciplina. Los estudiantes y diseñadores fácilmente caen en la asechanza de que la
forma visual es tan dominante que la interpretación del material emanado de las investigacio-
nes sólo es utilizada como una suerte de trampolín para alcanzar una forma que se considere
más interesante. Para los diseñadores, la investigación implica nada más que una de las etapas
cuyo fin es llegar a un concepto; la investigación puede ser, en muchos casos, la manera de en-
contrar un punto de partida que sea válido en el contexto de la mercadotecnia, del denominado
emprendedurismo (sic) y de la gestión del diseño.
Según Robyn Tudor, el apoyo educativo a través de la investigación a la naturaleza inte-
ractiva y socialmente situada en la creatividad como una capacidad humana de orden superior,
se puede encontrar en el ciclo de la imaginación propuesto por Vygotsky. Esta noción de creati-
vidad implica una forma intencionadamente generativa de aprendizaje productivo que activa
la búsqueda de nuevos conocimientos, en un sentido amplio. Esto se distingue fácilmente de
las formas tradicionales de aprendizaje reproductivo que tienen como objetivo replicar mera-
mente conocimientos y habilidades establecidos ((Tudor, 2008, p. 11).
El punto de vista de Vygotsky (Lindqvist, 2003) sobre la creatividad destacó la inventiva
humana y se centró en la capacidad de los individuos para especular y prever el futuro. Esto in-
cluye la anticipación del cambio, mientras que al mismo tiempo participa del presente sin olvidar
que el pasado es una guía que inspira seguir adelante. Aquí el referente es la idea del diseñador
como ser culto (del latín cultus = cultivado), es decir, como individuo que tiene un profundo
conocimiento de diversas materias y está en capacidad de dilucidar acerca de ellas; la cultura
posibilita al diseñador el discernimiento acerca de cualquier diseño en forma erudita, partien-
do de sus múltiples significados y excedentes de sentido, donde se rebasa la mera sintaxis de
un proyecto de diseño, accediendo a su semántica y su pragmática desde la interpretación y la
comprensión.
La investigación contribuye a la enseñanza del diseño, en la medida en que se involu-
cra con la multiplicidad e integración de importantes modos de significado de la visualidad. In-
vestigar es una forma de centrarse en las realidades de la creciente diversidad local y global,
integrando sus resultados a las multi-alfabetizaciones. Es un acercamiento a las diferencias
culturales que se han convertido en el centro de la pragmática del diseñador.
Una buena parte de las transformaciones en el diseño, proviene de las aportaciones de
las nuevas tecnologías, junto a las cuales la investigación debe interactuar en niveles sutiles de
inserción cultural, ya que el cambio también obedece a nuevas relaciones cognitivas y sociales.
Esto se traduce en formas híbridas y escritos informales, que se pueden encontrar en la red y
que forman parte del corpus de conocimientos que proviene de las investigaciones particula-
res. Por ello, hay múltiples razones por las cuales la investigación debe cambiar si se quiere
que responda a las nuevas exigencias del conocimiento, contribuyendo a que los estudiantes
tengan acceso a las teorías y el pensamiento contemporáneo.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 78


Como mencionan Cazden y otros (1996), la escolarización institucionalizada, no deja de
ser el crisol más importante de la investigación, y a su vez cumple con la función de asimilar los
resultados de esta hacia la enseñanza. Para ser relevantes, los procesos de enseñanza aprendi-
zaje necesitan incorporar las ideas de las diferentes subjetividades e intersubjetividades y para
ello, los recursos que aportan los proyectos de investigación, deben ser fundamentales.
Investigar, educar y diseñar son tres conceptos fuertes que configuran una tríada insos-
layable para una formación universitaria. Esta es una cuestión social que sustenta el futuro
del diseño y de los diseñadores como seres pensantes y además creadores. La noción de la
sociedad en este milenio se ha llenado de mitos y falacias, sobre todo respecto a las nuevas
generaciones. Si realmente queremos llevar a cabo una inserción de alto nivel de las gene-
raciones millennials, X, Y y Z, hay que enfrentar los retos de su pensamiento volátil, dinámico
pero efímero, de decisiones basadas en el gusto, el consumismo y la información fragmentada.
Sólo una investigación responsable, que transforme la educación en una respuesta permanen-
te a las preguntas que se hacen los jóvenes de estas generaciones y que les brinde respuestas
con contenidos estables, seguros, consistentes y consolidados, logrará a corto, mediano y lar-
go plazo la formación de generaciones de diseñadores consistentes, capaces de discurrir con
consciencia, sin filtrarse ni estropear sus capacidades y talentos, lucrando con las quimeras de
la apariencia y la frivolidad. Una investigación comprometida correrá el riesgo de combatir lo
insustancial sustituyéndolo por lo esencial y trascendente.

Referencias
Archer, B. (1995). The Nature of Research. Co-design, interdisciplinary Journal of Design, 6-13.
Buchanan, R. (2001). Design Research and the New Learning. Design Issues, 17(4), 3-23.
Recuperado de http://www.ida.liu.se/~steho87/desres/buchanan.pdf
Cazden, C. et al. (1996). A Pedagogy of Multiliteracies: Designing Social Futures. Harvard
Educational Review, 66(1), 60-89.
Chaves, N. (2017). La atmósfera discursive en el Diseño. Entre las aspiraciones doctorales y
el empirismo. Masterclass. VIII Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño,
Argentina: Universidad de Palermo.
Coumans, A. (2004). The Reflexive Zone. Research into Theory in Practice. Nederland: Utrecht
School of the Arts.
Kolehmainen, A., & Veinola, A. (2012). Bienvenidos a Finlandia, el país del diseño. This is Finland.
Finlandia: SUOMI / Consejo de Promoción de Finlandia.
Lindqvist, G. (2003). Vygotsky’s Theory of Creativity. Creativity Research Journal, 15(2-3), 245-
251.
Margiolakis, E., & Gamarnik, C. (2011). Enseñar comunicación. Buenos Aires: La Crujía.
Medina, R., & Mendoza, E. (2009). Tópicos en Educación Superior. Una mirada desde la FIMPES.
México: Porrúa / Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación
Superior (FIMPES).

79 Capítulo 5
Margolin, V. (2010). Doctoral Education in Design: Problems and Prospects. Design Issues. 26(3),
70-78.
Morán, G., & Alvarado, D. G. (2010). Métodos de investigación. México: Pearson Educación.
Stenhouse, L. (2007). La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Ediciones Morata.
Stinton, E. (2016). MIT Media Lab’s. Journal of Design and Science is a Radical New Kind of
Publication. Design. US: WIRED.
Tudor, R. (2008). The Pedagogy of Creativity: Understanding higher order capability development
in design and arts education. Proceedings of the 4th International Barcelona Conference
on Higher Education, Vol. 4. Higher education, arts and creativity. Barcelona: GUNI.
Papanek, V. (1973). Diseñar para el mundo real. Madrid: Blume.

PRIMERA PARTE (EDUCACIÓN) 80


Capítulo 6
DISEÑO DE SEÑALÉTICA PARA TODOS,

EL DISEÑO ATENDIENDO A POBLACIÓN

CON NECESIDADES ESPECIALES

A TRAVÉS DEL DISEÑO UNIVERSAL

Mónica del Carmen Aguilar Tobin1

81
UNIVERSIDAD DE SONORA (HERMOSILLO, MÉXICO)
1

maguilar@capomo.uson.mx

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 82


Hoy en día, las instituciones educativas, tenemos la responsabilidad de emprender acciones de
vinculación social que vayan más allá de aquellos proyectos de aula que realicen los estudiantes
en su paso por la escuela. La responsabilidad social debe ser un elemento presente en todos
los planes de estudio, ya se trate de una institución pública o privada.
El objetivo de esta investigación es aplicar esta vinculación social, utilizando los
principios del diseño universal en el taller de diseño, para demostrar que estos principios no
solamente son aplicables en el diseño industrial y arquitectónico, sino en todo aquello con
lo que interactuamos en nuestra vida cotidiana. El diseño gráfico también debe considerar
seriamente el diseño universal como una opción en la solución de las necesidades del usuario.
Desde el escritorio del diseñador, surgen proyectos de señalética, de empaques, páginas web
y una infinidad de posibilidades de poder hacer un entorno más amigable para los usuarios,
independientemente de cuáles sean sus necesidades.
Esto se traduce en un diseño incluyente, en donde el papel del diseñador sea la
realización de ambientes que puedan brindar al usuario seguridad, funcionalidad y confort, sin
tener que recurrir a apoyos especiales para poder tener acceso a la circulación, la información
o a cualquier tipo de comunicación que estemos estableciendo. Los principios del diseño
universal, son aquellas pautas a las que debe atender un diseñador, características que debe
cumplir aquello que nosotros diseñamos con esa intención, y que, si están bien aplicadas,
darán como resultado un diseño para todos.
Este trabajo muestra los resultados de cómo, en la asignatura “Taller de Diseño”, se
trabajó sobre un proyecto de señalética, atendiendo los principios del diseño universal. Un
trabajo en el que los estudiantes se dirigen a un público que tiene puede tener diferentes
necesidades especiales, incluso, sin tener que dirigirse exclusivamente a la discapacidad, ya
sea física o intelectual.
En los tiempos actuales, la mayoría de las Instituciones de Educación Superior (IES)
hacen referencia a su compromiso de responsabilidad social con su comunidad, ya sea en sus
planes de desarrollo, en el establecimiento de sus principios institucionales o en su filosofía.
Según la Asociación de Universidades Confinadas a la Compañía de Jesús en América Latica
(AUSJAL), se define a la responsabilidad social como:

83 Capítulo 6
la habilidad y efectividad de la universidad para responder a las necesidades de trans-
formación de la sociedad donde está inmersa, mediante el ejercicio de sus funciones
sustantivas: docencia, investigación, extensión y gestión interna. Estas funciones deben
estar animadas por la búsqueda de la promoción de la justicia, la solidaridad y la equi-
dad social, mediante la construcción de respuestas exitosas para atender los retos que
implica promover el desarrollo humano sustentable. (AUSJAL, 2009, p. 18)

Esta responsabilidad social por parte de las instituciones llega a la comunidad mediante
acciones de vinculación, donde se atienden demandas de la ciudadanía, ya sea encausando
los problemas que se puedan solucionar a través de recursos académicos, o generando
investigación, fungiendo como un agente de transformación social.
Las instituciones deben aprovechar su capital humano para fomentar la inclusión de
minorías, combatir la desigualdad y minimizar las diferencias, propiciando con ello cambios
pertinentes que nos lleven a una mejor comunidad.
Pero estas propuestas no deben de permanecer en el cuerpo de investigadores de
las instituciones, sino que, deben de permear los planes de estudio para que los estudiantes
puedan recibir una formación integral, basada en valores que incluyan la tolerancia y el respeto.
En las escuelas de Diseño Gráfico, frecuentemente se trabaja en proyectos de vinculación
social, de responsabilidad y sustentabilidad, fomentando la integración del diseñador no sólo
en el ámbito laboral, sino en el comunitario. Esto es conveniente y prudente porque la manera
en la que un diseñador transmite los mensajes puede contribuir tanto a la prevención como a
la solución de problemas de esta índole.
Este tipo de proyectos, principalmente, requieren de una serie de características que
lo definan como un proyecto socialmente responsable, desde la manera en cómo se concibe
el mensaje hasta los medios utilizados para transmitirlo, debe de ser un proyecto eficiente,
viable, pero, principalmente, incluyente. Asimismo, el diseño socialmente responsable, debe
ser un elemento activo y proporcionar posibilidades de un mejoramiento de la calidad de vida.
Idealmente, el diseñador contribuye, por medio de sus conocimientos, a lograr
una comunicación más compleja y de mayor alcance en una correcta propuesta que esté
adecuadamente codificada, con una previa identificación de las necesidades y una definición
correcta de los canales de comunicación.
En este trabajo, se analiza un proyecto llevado a cabo en la materia de Taller de Diseño
Gráfico Integral V, en el programa de Diseño Gráfico de la Universidad de Sonora, en el cual,
el objetivo principal es la aplicación de los principios del Diseño Universal en un proyecto de
señalética incluyente, en el cual el papel del diseñador es crear ambientes seguros y funcionales
para todo tipo de usuarios, sin necesidad de adaptaciones especiales.
Estos principios del Diseño Universal, son pautas que deben de ser seguidas por el
creador de un objeto, un espacio o un mensaje y que deben dar como resultado un diseño para
todos.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 84


El diseño universal como instrumento de accesibilidad
En los últimos años, la esperanza de vida de las personas en promedio, ha aumentado
considerablemente. A principios del siglo XX, la esperanza de vida humana promedio era de sólo
47 años, en la actualidad ha aumentado a 76, esto debido a los avances de las investigaciones en
medicina y tecnología. También, debido a esto, las personas con discapacidad han aumentado
su promedio de vida. Esto se refleja en una población mundial de mayor edad y con mayores
discapacidades, que necesitan de una movilidad, de un consumo, y de un hábitat, como todos
los demás.
Las sociedades hacen esfuerzos por la inclusión de las personas con algún tipo de
discapacidad; sin embargo, son esfuerzos aislados que, si bien, han tenido muchos avances
gracias a las numerosas legislaciones, principalmente en Estados Unidos y Europa, no son lo
suficientemente significativos como para poder otorgarle a estas personas una equidad con el
resto de los habitantes.
Entre estos esfuerzos, que han dado como resultados grandes avances y legislaciones,
se encuentran la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad y protocolo
facultativo, los cuales se aprobaron el 13 de diciembre de 2006, en la Sede de las Naciones
Unidas en Nueva York (ONU, 2006). Nunca antes, en la historia de la ONU, una convención había
reunido un número de firmantes tan elevado el día de su apertura a la firma. Este documento
se trata del primer documento de derechos humanos amplio del siglo XXI y señala un cambio
de paradigma respecto a las actitudes y los enfoques de las personas con alguna discapacidad.
En esta convención, además de establecer que todas las personas con discapacidad
gozan de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, se establece y se precisan
las esferas en las que se necesita introducir adaptaciones para que estas personas puedan
ejercer de manera efectiva sus derechos.
En Estados Unidos, el movimiento por los Derechos Civiles de los años sesenta, influyó
fuertemente en la legislación de las décadas posteriores, incluso hasta los noventa. En donde
surgen movimientos que fueron influyendo en las políticas públicas que permearon también
en las prácticas de diseño. Legislación como la Ley de barreras arquitectónicas (1968), la Ley
de Rehabilitación (1973), La Ley de enmiendas a la vivienda justa (1988), la Ley de Americanos
con discapacidades (1990), hasta la Ley de Telecomunicaciones (1996), despertaron una
gran conciencia sobre las personas con discapacidad en cuanto a prohibir su discriminación,
eliminar las barreras físicas y hasta llegar a establecer directrices que más tarde se convertirían
en normas para el Diseño Accesible (Welch y Palames, 1995).
Como consecuencia de estas legislaciones, los arquitectos y diseñadores comenzaron
a trabajar en la implementación de los nuevos estándares, que veían como poco estéticos y
costosos. Al mismo tiempo, se dieron cuenta que estos cambios terminaban beneficiando al
resto de la población. El reconocer que muchos de estos parámetros de diseño podrían ser
comúnmente proporcionados y, así, reducir de manera importante los costos, se volvería
atractivo e incluso comercial, fue lo que sentó las bases para el movimiento que hoy conocemos

85 Capítulo 6
como diseño universal.
Hoy, nos desplazamos en ciudades totalmente diferentes de las de hace un siglo, las
personas con alguna discapacidad, o sin ella, hoy viven más tiempo y exigen una mejor calidad
de vida, son consumidores de diseño, ya no son una minoría insignificante, merecen ser
respetados y reconocidos. Instalaciones, dispositivos, productos, servicios, mensajes, deben
de ser diseñados para una población cada vez más diversa, con necesidades diferentes. El
diseño universal proporciona un plan para una máxima inclusión.
Atendiendo a este panorama, un grupo de investigadores de North Carolina State Uni-
versity, entre ellos diseñadores, arquitectos, ingenieros, entre otras disciplinas, establecieron
los Principios de diseño Univesral, con el fin de brindar a los usuarios bienes, servicios, tecno-
logías e información que puedan ser utilizados de manera equitativa (Connell et al., 1997).
Según Ron Mace, uno de los creadores del concepto de diseño universal, podemos
definir a este como el diseño de productos y entornos que pueden ser utilizados por todas las
personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación o diseño especializado
(The Center for Univesral Design, 2008).
La intención del diseño universal es hacer más fácil la vida de todas las personas,
haciendo que personas de todas las edades y con todas las habilidades puedan utilizar los
productos, las comunicaciones e instalaciones, sin ningún coste o con un coste mínimo.

La declaración de Río
En diciembre de 2004, en el marco de la Conferencia Internacional sobre Diseño Universal
“Diseñando para el siglo XXI”, con asistencia de profesionales, representantes de ONG’s y de
distintos sectores de la sociedad civil, académicos, funcionarios de organismos internacionales
provenientes de diversos países de América Latina, se convino una declaración que establece
como propósito del diseño universal:

atender las necesidades y viabilizar la participación social y el acceso a los bienes y


servicios a una mayor gama de usuarios, contribuyendo a la inclusión de las personas
que están impedidas de interactuar en la sociedad y a su desarrollo. Ejemplos de estos
grupos excluidos son: las personas pobres, personas marginadas por su condición
cultural, o étnica, personas con distintos tipos de discapacidad permanente o temporal,
personas muy obesas, mujeres gestantes, personas muy altas o muy bajas, incluyendo
niñas y niños, y otras, que por distintas razones, son también excluidas de la participación
social. (Conferencia Internacional sobre Diseño Universal, 2004, p. 1)

Esta misma convención, define al diseño universal como “generador de ambientes,


servicios, programas y tecnologías accesibles, utilizables equitativamente en forma segura
y autónoma por todas las personas -en la mayor extensión posible- sin que tengan que ser
adaptados o readaptados específicamente” (p. 1). También retoma y hace referencia a los

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 86


siete principios del diseño universal establecidos por el grupo de investigadores de la NC State
University, los cuales se describen a continuación.

Principios del diseño universal


Principio uno: Uso Equitativo y uso equiparable
Este principio habla del diseño para personas con diversas capacidades, y establece directrices
de diseño, las cuales deberán de proporcionar los mismos medios de uso para todos los
usuarios, sin hacer diferencias marcadas, y en caso de no ser esto posible, establecer medios
de utilización equivalentes. También establece que se deberá evitar siempre la segregación
o estigmatización de los distintos usuarios, así como crear un diseño que sea atractivo para
todos por igual. En cuanto a las disposiciones de privacidad, seguridad y protección, éstas
deberán ser iguales para todos los usuarios, independientemente de sus capacidades, estatura
o movilidad.

Principio dos: Flexibilidad en el uso


Se trata de realizar diseños que tengan un amplio rango de preferencias, tomando en cuenta
las diferentes capacidades de los individuos, que contemplen diferentes maneras de utilizar los
objetos, o diferentes modos de leer los mensajes. Las directrices que establece este principio
contemplan también que el acceso y uso de un objeto sea propio para diestros y zurdos,
adaptable al ritmo del usuario, y que facilite la exactitud y la precisión en su utilización.

Principio tres: Uso sencillo e intuitivo


El diseño deberá ser fácilmente entendible, independientemente de la experiencia o
conocimiento del usuario, así como de sus capacidades de lenguaje o su nivel de concentración.
Las directrices de este principio refieren que hay que eliminar la complejidad innecesaria,
considerar cuáles son las expectativas del usuario, así como su intuición. Hay que incorporar
también un rango amplio en la instrucción y hacer una organización coherente y jerárquica.

Principio cuatro: Información Perceptible


El diseño deberá de comunicar de manera eficaz aquella información necesaria, independien-
temente de las condiciones ambientales en las que se encuentre o de las capacidades senso-
riales de los usuarios.
Para poder cumplir con este requerimiento, este principio establece directrices como la
utilización de diferentes medios (gráficos, verbales o táctiles) para presentación redundante de
la información principal. También se podrá lograr presentando la información con un contraste
adecuado en comparación con el entorno en el que se presenta, así como la diferenciación
de las formas y la maximización de la legibilidad. Las instrucciones o direcciones se deberán
presentar de tal modo que sean fáciles de seguir.

87 Capítulo 6
Otra de las directrices importantes de este principio es el proporcionar compatibilidad
con una variedad de técnicas o dispositivos utilizados por personas con limitaciones sensoriales.

Principio cinco: Tolerancia para el error


Este principio hace alusión a la minimización de peligros y sus consecuencias de alguna acción
accidental o no intencionada en el manejo o acceso del objeto, producto o espacio.
Las medidas a tomar que sugiere son la organización adecuada de los elementos: los
más utilizados hacerlos más accesibles y los elementos peligrosos deberán ser eliminados,
aislados o blindados. De igual manera, deberán proporcionar advertencias de peligros y/o
errores posibles de cometer, así como proporcionar características a prueba de fallos.

Principio seis: Esfuerzo físico bajo


El diseño se deberá poder utilizar de manera eficiente y cómoda y con un mínimo de fatiga. Para
poder cumplir con este principio se deberán atender recomendaciones como permitir que el
usuario mantenga una posición neutra de su cuerpo, minimizando así su esfuerzo físico, evitar
la necesidad de acciones repetitivas y requiriendo fuerzas de operación razonables.

Principio siete: Tamaño y espacio para el acceso y el uso


El tamaño y el espacio apropiados se deben proporcionar para el acercamiento, el alcance, la
manipulación, y el uso sin importar el tamaño de cuerpo del usuario, la postura, o la movilidad.
Hay que establecer una línea de visión clara hacia los elementos básicos por parte del
usuario, ya sea que se encuentre sentado o de pie, así como mantener a un alcance cómodo
aquellos componentes necesarios para la utilización del espacio u objeto. También se debe de
proporcionar un espacio adecuado en caso de que el usuario necesite un dispositivo de ayuda
o de asistencia personal.
Estos principios atienden a un diseño utilizable universalmente, sin embargo, la práctica
del diseñador debe considerar además de la utilización, aspectos económicos, viabilidad,
aspectos culturales y de género, y factores ambientales. Estos principios son una orientación
en el aspecto de la usabilidad de los objetos, espacios o información que creamos, sin embargo,
depende de los diseñadores, que estos objetos o espacios sean realizables y sostenibles.

Proyecto de Señalética
La experiencia que se presenta a continuación, es el producto realizado en el Taller Integral de
Diseño Gráfico VI, en el tema de diseño de señalética. Lo que caracterizó al proyecto, es el reto
que implica diseñar un sistema de información señalética atendiendo los principios del Diseño
Universal, esto con el fin de que la información proporcionada en los diferentes espacios, pueda
ser percibida por cualquier tipo de público, que bajo circunstancias ordinarias sean usuarios
de los espacios, independientemente de sus capacidades físicas o intelectuales.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 88


Los estudiantes seleccionaron de entre diferentes espacios de la comunidad, alguno
que a su juicio contara con la necesidad de implementar un proyecto de esta naturaleza, para
lo que se recurrió al proceso creativo de “Design Thinking”.

Empatía
Se trabajó por equipos y estos realizaron una primera visita de reconocimiento de los lugares,
en donde, como usuarios, hicieron distintos recorridos, solicitaron información y tomaron
fotografías de los puntos que consideraron importantes, conflictivos o necesarios para un
eficiente desplazamiento del lugar. Incluso algunos equipos entrevistaron a usuarios con
distintas capacidades para informarse acerca de los problemas que pudieran haber tenido en
el uso del espacio.

Definición del problema


Una vez realizada la visita, hubo una reunión de trabajo de los equipos. Antes de comenzar
cualquier boceto, se definió claramente cuáles eran los principales problemas a resolver, se
establecieron una serie de necesidades y se acordó cuáles eran los métodos para poder ofrecer
una solución adecuada tanto a los usuarios como al lugar. Desde este enfoque directo se podrán
generar criterios para poder evaluar las ideas, seleccionarlas y depurarlas.

Idear
Esta es la fase donde comenzaron tanto el surgimiento de ideas como el proceso de diseño,
ya que los estudiantes comenzaron por establecer cuáles serían los mecanismos eficientes
de representación ante el reto del diseño para todos. Después de realizar una lluvia de ideas
y tomar en cuenta todas las opciones, así como sus ventajas y desventajas, comenzaron con
la ponderación y la viabilidad de cada una de ellas, para dar paso al concepto que guiaría el
sistema de información.

Prototipar
Se realizaron los dummies correspondientes a los diseños propuestos, y se realizaron pruebas
de los posibles usuarios, en el caso de la señalética, se evaluó legibilidad, comprensión del
mensaje y sobre todo accesibilidad a la información, tanto en la cuestión ergonómica como en
la cognitiva.

Evaluar
Una vez obtenida la retroalimentación por parte de los usuarios, se definen las posibles
modificaciones o incluso se puede volver en blanco a la fase creativa, para replantar la
posible solución, y una vez que la evaluación resulta aceptable, se procede a la fase de la
implementación, las señales se mandan imprimir, fabricar o producir, según sea el caso.

89 Capítulo 6
Conclusiones
Estas son algunas de las conclusiones de los equipos al terminar el proyecto:

“Aprendimos que en muchos lugares no toman en consideración a las personas con


capacidades diferentes, y lo difícil que resulta para ellos poder adaptarse a esto. Se supone
que nuestra sociedad es más incluyente, y en cada establecimiento público debería haber
señalamientos para personas con cualquier tipo de discapacidad. Los diseñadores debemos
tomar en cuenta a todo tipo de público cuando estamos trabajando.” (Equipo 1)

“Concluimos el proyecto de señalética en la Casa de la Cultura con muy buenos resultados,


cumpliendo todos los objetivos, cambiamos colores, creamos elementos gráficos para
los salones, también consideramos a las personas discapacitadas en cada letrero y le
agregamos braille, principalmente a los letreros donde estas personas alcanzan a tocar.
En los colores cambiamos el gris/negro a colores vivos y que pudieran resaltar. Los salones
donde se imparten talleres o cursos los hicimos circulares con su icono y nombre, al igual
que el braille. Al final de todo concluimos con 44 señales y un mapa de ubicación de la
planta baja y alta”. (Equipo 2)

“Al finalizar el proyecto aprendimos la importancia que tiene el diseño de señalética


universal, pues así nos dimos cuenta de que al momento de diseñar es necesario tener en
cuenta los distintos tipos de personas con diferentes capacidades que podrían interactuar
con los espacios y cómo al tener en cuenta que con estos factores podemos llegar a diseños
incluyentes en los que su accesibilidad no afecte a ningún tipo de usuario o su estética”
(Equipo 3)

“Al término de este proyecto, comprendimos la forma correcta de hacer la señalética para un
área determinada, enfocados en personas con distintas discapacidades; ya que hay zonas
que no cuentan con las adaptaciones necesarias para este tipo de personas.” (Equipo 4)

“Nuestra propuesta cumple con la función de ayudar a las personas a que comprendan
de una manera más fácil y práctica lo redactado en el mapa háptico; desde iconos para
personas que no saben leer, braille para personas invidentes o con visión disminuida y hasta
una tipografía en un tamaño grande para una mayor legibilidad”. (Equipo 5)

Los resultados superaron las expectativas, ya que, el notable interés y la preocupación


que los estudiantes presentaron por aplicar el diseño universal en su trabajo habla de los
valores éticos y humanos con los que han sido formados; las propuestas del sistema de
señalética fueron más allá de simples pictogramas montados en un muro, ya que los diferentes

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 90


equipos propusieron diferentes organizaciones de la información: mapas hápticos, infografías,
gráficos complementados con braille, señales con relieve y algunas soluciones que, sin agregar
un coste adicional a la producción pueden hacer mucho más habitable a la sociedad en la
que circulamos seres humanos con diferentes capacidades de movilidad, entendimiento y
percepción sensorial.
El diseño universal no es algo nuevo, las propuestas de estos parámetros datan de
hace veinte años, sin embargo, la sociedad no está acostumbrada a trabajar de esa manera, a
ofrecer y exigir equidad, y qué mejor solución para la equidad que no hacer adecuaciones ni
adaptaciones especiales, sino hacer las cosas accesibles desde su diseño original.

Referencias
Organización de las Naciones Unidas (2006). Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad y Protocolo Facultativo. Recuperado de http://www.un.org/spanish/
disabilities/default.asp?navid=13&pid=497
Conferencia Internacional sobre Diseño Universal (2004). Declaración de Río. Recuperado de:
http://siteresources.worldbank.org/DISABILITY/Resources/280658-1172672474385/
RioCharterUnivSpn.doc
Connell, B.R., Jones, M., Mace, R., Mueller, J., Mullick, A., Ostroff, E. Sanford, J. ..., & Vanderheiden,
G. (1997). Los principios del diseño universal. Versión 2.0. North Caroline: N.C. State
University. Recuperado de http://www.abc-discapacidad.com/archivos/pud-spanishv2.
pdf
The Center for Universal Design (2008). About the center: Ronald L. Mace. Recuperado de https://
projects.ncsu.edu/ncsu/design/cud/about_us/usronmace.htm
Welch, P., & Palames, C. (1995). Breve historia de la legislación sobre derechos de los
discapacitados en los Estados Unidos. En Welch, P. (Ed.), Estrategias para enseñar el
diseño universal. Boston, MA: Centro de Entornos Adaptativos.

91 Capítulo 6
SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 92
Capítulo 7
LA COMPLEJIDAD DENTRO DEL PROCESO

DE VALIDACIÓN EN EL DISEÑO.

UNA EXPRESIÓN SUBYACENTE

DEL MODELO FUNCIONAL

Leobardo Armando Ceja Bravo1

93
1
UNIVERSIDAD DE LA SALLE (LEÓN, MÉXICO)
laceja@delasalle.edu.mx

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 94


El entendimiento de las implicaciones que se llevan a cabo dentro del proceso de diseño es
indispensable para poder conceptualizar y potencializar alternativas de solución, ello conlleva
la validación de las mismas. Por lo tanto, será importante hablar del carácter complejo de los
procesos de diseño y, particularmente, de la validación.
Ya sea de forma oral, escrita, con dibujos, esquemas e imágenes o a través de modelos
funcionales, se busca generar un análogo a partir del entendimiento de la problemática a
resolver, al mismo tiempo y gracias a esta interacción es posible evidenciar cuál es la visión del
mundo, tanto del diseñador como del público con el que se socializa el modelo funcional.
Las respuestas de diseño van mucho más allá del factor de funcionalidad, el cual es
importante, está claro; pero además de eso, debe ser acorde a las experiencias, los sueños y las
expectativas del público para el que se dirige el diseño.
La hermenéutica puede ser definida por el proceso de interpretación de textos, los
cuales podrán ser entendidos en términos mucho más amplios de lo lingüístico, y con ello, abre
la posibilidad de realizar interpretaciones que impliquen la existencia de otros lenguajes, como
el gráfico o visual. Es importante recordar que para que se den procesos hermenéuticos se
deberán establecer posibles interpretaciones, ello quiere decir que, el modelo funcional puede
ser susceptible de ser interpretado de diversas formas y, por tanto, es posible aproximarse
desde su condición polisémica.
La condición polisémica del modelo funcional, lo dota de un particular potencial de
socialización, de mediación y de interpretación; por lo que, las posibilidades que brinda
la hermenéutica analógica propician la interpretación mediada y una aproximación al
entendimiento de la realidad expresada por los participantes dentro del proceso de diseño,
porque finalmente hay que entender que “la comprensión es al fin de cuentas un estado de
apertura y de escucha del ‘otro’” (Núñez, 2008, p. 42).
El objetivo del presente capítulo es reflexionar en torno a la importancia que tiene
la validación dentro del proceso de diseño, para ello se requiere entender y dimensionar la
complejidad que el proceso de diseño presenta, así como la utilización de recursos técnicos,
como lo es el modelo funcional, dentro de este proceso y cómo de ello se generan procesos
dialógicos e interpretativos.

95 Capítulo 7
La metodología empleada está fundamentada en el proceso dialógico y hermenéutico
analógico, es decir, en todo el proceso habría que “ver la interpretación no sólo como la
posibilidad de traducir, sino como la posibilidad de compartir significados y modos de vida,
como una cierta simbiosis y mestizaje” (Beuchot, 2000, pp. 73-74). Si ello es así, se logrará
contribuir en una mejora de la práctica del diseño, considerando el momento de validación,
como una forma de dotar de certeza a los elementos diseñados.

El modelo funcional como resultado de un proceso análogo de la realidad


Al hacer referencia al modelo funcional, se habla del aspecto conceptual, tangible o material
del objeto diseñado, es decir, puede tratarse de un guión, un plano, un boceto, un dummy,
una maqueta, un prototipo o cualquier otro recurso que ayude a ejemplificar lo que sería una
alternativa de solución diseñada. De lo anterior, se debe entender como modelo funcional
a una tipología de posibilidades que, según sea el caso, se puede utilizar como recurso
interpretativo, mediador significativo y, así mismo, contribuya a establecer procesos de
adecuación, modificación y validación, según la etapa o fase en la que se encuentre el diseño.
El modelo funcional es solo una categoría de modelos mucho más amplia, pero para el
caso que compete en el presente texto se retoma la idea de Beuchot (2004) quien sostiene que:

[…] cualquier modelo, en tanto que análogo de la realidad, ya es un icono y a la vez


cualquier modelo icónico, por ser análogo, ya es un símbolo, puesto que el único
icono perfecto es el propio objeto. El único modelo perfecto de la realidad es la propia
realidad. (p. 86)

Al mismo tiempo, resulta pertinente aclarar que de acuerdo con el propio Beuchot
(2009):

[…] la analogía puede dividirse en analogía de atribución, analogía de proporcionalidad


propia y analogía de proporcionalidad impropia o metafórica. Y así, se ve que la
metáfora es una de las formas de la analogía. La metáfora es también, para Peirce, un
icono (Peirce, 2.247-249), y, para Max Black, un tipo de modelo, inclusive en la ciencia
(1964: 218 ss.). (p. 19)

Ello implica que se entienda que la pertinencia de la hermenéutica y, particularmente,


de la analógica, para el ámbito del diseño es de gran importancia, ya que habrá que entender
al objeto diseñado como un elemento de mediación formal, el cual es un análogo de la realidad
a la que alude, y si esto es así, estaremos hablando de un signo el cual podrá ser entendido por
su nivel de iconicidad, pero también por el carácter simbólico que pueda adquirir.
Entender el trabajo de diseño a partir del modelo funcional realizado por diseñadores,
pero dirigido a un público en específico, requiere de un proceso de interpretación al que dicho

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 96


modelo funcional alude. Este hecho, creará un eje importante de reflexión entre el diseñador y
el público al que se dirige el esfuerzo de diseño y el cual no escapa del hecho de ser validado.
Ante la existencia de experiencias diversas, se requiere de un elemento común a todos
como lo es el lenguaje, pero a la vez, implica la aceptación de diversas posturas, experiencias,
significados y sentidos que pueden adoptarse mediante la apropiación del mismo lenguaje;
al mismo tiempo, se requiere la configuración de un análogo que pueda contener la mayor
cantidad de significados socializados. Por ello, el modelo funcional resulta ser un análogo, en
tanto que este objeto contiene información que puede ser mediada e interpretada según la
experiencia y vivencia que cada uno de los participantes posea.
El modelo funcional es la expresión mediada y configurada, modificada o aceptada de
algún aspecto del mundo o del producto de la imaginación, por tanto, ello podrá o no estar
acorde con el mundo personal del diseñador, ya que busca resolver problemáticas concretas
de diseño.
Este proceso de mediación es posible gracias a la socialización del modelo funcional y,
al mismo tiempo, subyace a esta interacción un proceso hermenéutico analógico mismo que
ha sido mediado.
Debe entenderse que el modelo funcional es la puesta en marcha del acontecimiento, es
decir, de un proceso de activación y transformación, que de otra manera no podría propiciarse.
Por lo tanto, el acontecimiento se requiere para que se de la modificación sustancial de un
estado que le precedía; el diseñador debe ser lo suficientemente consciente del impacto
transformador que posee, mediante el óptimo uso de todos los recursos que estén a su alcance,
ello requiere de contar con un basto conocimiento del mundo que le rodea. Es esta misma
condición compleja de interrelaciones que requiere el proceso de diseñar, que imposibilitan
contar con soluciones simplistas o de corte reduccionistas. Zizek (2014) afirma que “un enfoque
así ignora la característica fundamental de un acontecimiento: la aparición inesperada de algo
nuevo que debilita cualquier diseño estable” (p. 18).
Todo acontecimiento es transformación, pero la identificación de los sistemas que
integran un modelo funcional son permanentes, en tanto que son producto de un ensamblaje
mucho más sólido y profundo, que la sola respuesta en la dimensión comunicativa, por ello,
“Los acontecimientos desaparecen mientras los sistemas permanecen” (Ricoeur, 1995, p. 23).
Para que todo este proceso de mediación pueda llevarse a cabo es necesario considerar
que se requiere de una acción interpretativa en el que la hermenéutica juega un papel
determinante. También se considera la condición polisémica que, en este caso, debe presentar
el modelo funcional.

El pensamiento complejo como paradigma de aproximación al ámbito del diseño


“En el mundo complejo en que vivimos, las mejores soluciones suelen venir del trabajo en
equipo y en redes” (Cardoso, 2014, p. 31).

97 Capítulo 7
El pensamiento complejo es una postura paradigmática que busca aproximarse a los
problemas desde una perspectiva integradora, por tanto, evita caer en los reduccionismos
en los que la forma de pensamiento imperante persiste. Lo que se busca es cuestionar la
visión fragmentaria de entender las problemáticas que las disciplinas buscan dar cuenta. En
este caso, lo que se busca al integrar el pensamiento complejo es abrir las problemáticas de
diseño a la revisión y cuestionamiento de un paradigma que busca la integración, por ello, “la
complejidad es un modo de pensamiento que vincula tanto el orden, lo universal y lo regular,
como el desorden, lo particular y el devenir” (Moreno, 2002, p. 13).
También puede ser entendido como un método, cuyas propiedades estarían vinculadas
con la posibilidad de integrar, convivir y entablar procesos de diálogo con la incertidumbre,
procesos recursivos y dialógicos, características todas ellas contenidas por las condicionantes
de los sistemas complejos.
Otras de las características que favorecen la integración del paradigma de la complejidad
dentro de los procesos de diseño, radicaría en la consideración del objeto entendido desde su
propio contexto, ello implica:

[…] reconocer la relación parte-todo conforme una configuración hologramática; de


considerar la unidad en la diversidad y la diversidad en la unidad; de distinguir sin
separar ni oponer; de reconocer la simbiosis, la complementariedad, y a veces incluso
la hibridación, entre orden y desorden, patrón y desvío, repetición y bifurcación,
que subyacen a los dominios de la materia, de la vida, del pensamiento y de las
construcciones sociales; de tratar a lo paradójico como una expresión de la resistencia
al dualismo disyuntor y, por tanto, como foco de emergencias creadoras e imprevisibles;
de introducir al sujeto en el conocimiento, al observador en la realidad; de reconectar,
sin fundir, ciencia, arte, filosofía y espiritualidad, así como vida e ideas, ética y estética,
ciencia y política, saber y hacer. (De Almeida, 2008, p. 21)

Una de las problemáticas a las cuales se enfrenta cualquier disciplina es al aumento


exponencial de conocimientos relacionados con cada área, ello contribuye a que cada
profesionista tenga que especializarse en algún aspecto en concreto del ámbito disciplinar,
generando así una mayor fragmentación del conocimiento, dificultando aún más la necesidad
de entender las problemáticas que está obligado a resolver.
Aunado a lo anterior, la configuración de espacios, entornos, objetos, mensajes y
sistemas cuenta con un nivel cada vez mayor de complejización, lo que trae como consecuencia
un aumento significativo de dificultad para poderse aproximar a su entendimiento.
Es por ello que el paradigma de la complejidad, resulta una excelente forma de
aproximarse a los problemas que aquejan en lo particular a los problemas de diseño. Dicho
paradigma no es privativo del diseño, pero logra contribuir ampliamente en la forma en la que
se pueden entender los problemas.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 98


El paradigma de la complejidad, requiere una postura mucho más abierta al cambio
y posibilita la socialización con la incertidumbre que conlleva el entendimiento, así como el
cambio vertiginoso en el cual estamos inmersos. Por ello:

[…] el pensamiento complejo es una invitación a salir de una manera sencilla de ver las
realidades a partir de la cual la especialización y en particular la hiperespecialización,
hace que cada persona conozca un pequeño fragmento de la realidad y que el objeto
del conocimiento sea para su estudio desvinculado de la realidad donde actúa. Así,
un texto, una frase, requiere saber el contexto en el que esta escrito o en el cual se
pronuncia. (Velilla, 2002, p. 9)

El diseño tiene la característica de buscar resolver problemas que son considerados


indeterminados, es decir, que no es posible contar con una respuesta a priori. Por ello, el diseño
busca dar respuesta a problemas únicos e irrepetibles.
Al ser problemas indeterminados, únicos e irrepetibles, no es posible acceder a
soluciones buenas o malas, sino más bien pertinentes.
Los procesos ligados al diseño implican que se piensen al mismo tiempo una gran
cantidad de factores que abarcan desde aspectos técnicos, sociales, culturales, contextuales,
ligados a procesos de producción, manejo de materiales y soportes, condicionantes económicos,
de tiempo, entre otros.
Todas estas características o propiedades que poseen los problemas de diseño, facilitan
que puedan ser entendidos en términos del paradigma de la complejidad. De Almeida, (2008)
explica que lo complejo es “no-determinista, no-lineal e inestable. Los fenómenos complejos
no se rigen por leyes universales e inmutables; no es posible ingerir una secuencia lineal de su
dinámica porque lo complejo es caracterizado por la inestabilidad, por la variación imprevista”
(p. 24).
El diseño es una disciplina que requiere del reconocimiento e intervención de una gran
cantidad de información a la que no necesariamente se tiene acceso. Aún así, la configuración de
mensajes diseñados requiere del entendimiento multifactorial que es producto de un proceso
continuo y dinámico de sofisticación de los espacios configurados, por ello, es imprescindible
entender que: “el mundo actual es un sistema de redes interconectadas, y la red más grande de
todas es la información. Ignorar este hecho, o posicionarse contra él de manera reactiva, sólo
sirve para minar cualquier posibilidad de cambiar el sistema” (Cardoso, 2014, p. 32).

Importancia de los procesos de validación.


Una acción compleja, interpretativa y de mediación
“La complejidad consiste en no reducir ni el espíritu al cerebro, ni el cerebro al espíritu. El
cerebro, evidentemente, es un órgano que podemos analizar, estudiar, pero que nombramos
tal cual por la actividad del espíritu” (Morin, 2004, p. 10).

99 Capítulo 7
La validación estará considerándose como una de las fases que presenta el proceso de
diseño. Una vez que se cuenta con un modelo funcional, se podrá generar diversos procesos de
validación, para ello se requiere tener presente lo que se está buscando evaluar de la propuesta
presentada.
El proceso de validación implica poder obtener información sobre el efecto, la
pertinencia y la forma en que las personas, a las que se les dirige un esfuerzo de diseño,
entienden e interpretan dicha propuesta. Para ello, el diseñador debe incorporar dentro de su
proceso de diseño una o varias etapas de validación.
Pensar en procesos de validación requiere analizar las diversas posturas existentes sobre
los métodos para diseñar. En algunos casos se podrá estar refiriendo a una serie de acciones
ligados a un proceso de diseño, el cual inicia con una etapa de información e investigación, le
sigue una fase de análisis y, posteriormente, una de síntesis para llegar a la evaluación.
“Según coinciden distintos teóricos se pueden distinguir con claridad cuatro constantes
metodológicas del diseño; [información e investigación, análisis, síntesis y] evaluación:
concerniente en la sustentación de la respuesta formal a la contrastación con la realidad”
(Vilchis, 1998, p. 43).
Por su parte, Munari (2004) en su texto ¿Cómo nacen los objetos?, explica los elementos
metodológicos para la búsqueda de solución de problemáticas de diseño. Por ahora, es
pertinente mencionar que dicho proceso hace explícito la configuración de modelos como
resultado de un proceso. Afirma que “De la experimentación, […] pueden surgir modelos,
realizados para demostrar posibilidades matéricas o técnicas que se utilizarán en el proyecto”
(Munari, 2004, p. 60).
Murani (2004) hace referencia a la necesidad de verificación, afirmando que “Estos
modelos deberán ser sometidos necesariamente a verificaciones de todo tipo para controlar
su validez” (p. 61).
Como una forma adicional para la obtención de información que contribuya a garantizar
la pertinencia del diseño, es posible evaluar el diseño utilizando las herramientas y técnicas de
investigación de campo, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo.
La valoración final estará determinada como:

[la] estimación de los resultados de la comunicación, implica la emisión de juicios


en relación con los factores éticos, estéticos y tecnológicos así como el análisis de
las respuestas del receptor, tanto aquellas relacionadas con conductas específicas
[previamente identificas] y se convierten en retroalimentación positiva o negativa.
(Vilchis, 1999, p. 154).

El uso del lenguaje resulta un recurso fundamental, cualquiera que este sea, requiere
del desarrollo de la iconicidad; el propio Beuchot (2004), refiere que:

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 100


[…] no sólo hay iconicidad en la pintura, sino también en el lenguaje, una iconicidad y
una pintura muy especial. […] Wittgenstein, en su Tractatus logico-philosophicus, vio en
el lenguaje un carácter de pintura del mundo; puntura o modelo que se fue haciendo
cada vez más complejo, hasta ser casi una figuración metafórica en su obra posterior,
las Investigaciones filosóficas.” (pp. 86-97)

Para lograr este vínculo interpretativo por parte de las personas a partir de un modelo
funcional, es preciso pensar el objeto de diseño como un conjunto de signos susceptibles de
ser encadenados para que gracias a su vinculación sean interpretados, ello requiere que se
entiendan como un mecanismo activado del lenguaje. Es el lenguaje que conforma el diseño,
lo que constituye la activación del discurso imperante. Ricoeur, (1995) afirma que “el discurso
es el acontecimiento del lenguaje” (p. 23).
Dentro del proceso de diseño, la relación entre diseñadores y no diseñadores es
determinante, ya que se requiere del uso del diálogo como forma de contar con información
necesaria sobre la propuesta de diseño. En este proceso, lo más común es la utilización de
las palabras para lograr establecer criterios de validación, problemáticas existentes en la
propuesta de diseño, la clarificación de la experiencia, las vivencias y la correspondencia de las
alternativas de solución con la problemática detectada.
Observar desde esta perspectiva lo que ocurre entre diseñadores y las personas a las
que se diseña un mensaje, resulta muy enriquecedor para poder explicar lo que sucede dentro
del proceso. Ante la existencia de experiencias diversas, se requiere de un elemento común a
todos, como lo es el lenguaje; ello implica la aceptación de diversas posturas, experiencias,
significados y sentidos que puede adoptar el lenguaje. Al mismo tiempo, se requiere la
configuración de un análogo que pueda contener la mayor cantidad de significado socializado.
Por ello, el modelo funcional resulta ser un excelente recurso, el cual funge como
análogo en tanto que este objeto contiene información que puede ser interpretada según la
experiencia y vivencia que cada uno de los participantes posea. Es decir, todos los participantes
podrán enunciar algún aspecto de lo que el modelo funcional posee, asimismo, todos en mayor
o menor medida podrán expresar algo al respecto, y el efecto de ello, implicará la relación
entre unos y otros, así como la búsqueda de entendimiento y aproximación a la realidad de los
demás.
Entender la pertinencia del paradigma de la complejidad, en especial del pensamiento
complejo, contribuye a enriquecer la búsqueda conjunta de soluciones, es decir, se requiere de
una vinculación mucho más profunda entre los diseñadores y las personas a quienes se dirige
el mensaje diseñado para poder explicar, por un lado, lo que sucede en el proceso y, por el otro,
los elementos o componentes comunicativos que están siendo interpretados correctamente o
no, según sea el caso.

101 Capítulo 7
Reflexiones finales

Ante el tamaño del esfuerzo necesario para dimensionar un problema en toda su


complejidad, cualquiera puede sentirse pequeño. Y es bueno que esto suceda, pues
los diseñadores tienen que liberarse de ese legado profesional que los incita a trabajar
aisladamente, de modo autoral, como si un buen diseñador fuera capaz de resolverlo
todo solo. (Cardoso, 2014, p. 31)

Primero: El efecto positivo que puede tener el proceso de interpretación analógico en


el diseño es la posibilidad de gestar un mestizaje cultural, en tanto que el modelo funcional
es el resultado latente de un proceso, es la configuración de algo nuevo, el cual está mediado
por parte de las personas a las cuales se dirige el objeto diseñado. Por tanto, la solución de
diseño presentada, engendrará un nuevo modelo funcional, es decir, está presentándose un
nuevo objeto mediador de la realidad contextualizada, en función de las personas a las cuales
se dirige, por lo tanto, este objeto de diseño deberá estar dotado de nuevas experiencias,
significaciones e interpretaciones provenientes de diversas fuentes.
Segundo: La configuración de modelos funcionales, abre la posibilidad de contratar
diversas realidades, las cuales quedarán evidenciadas gracias a un proceso de socialización.
Ello demuestra el potencial de mediación, por tanto, de analogía que puede contener dicho
recurso.
Tercero: Es mediante el uso del lenguaje que las personas pueden referir aspectos
concretos identificados en el modelo funcional, por tanto, el modelo funcional es una muletilla
conceptual que posibilita evidenciar un sentido subyacente. El uso del lenguaje permite
enunciar experiencias, las cuales son mediadas gracias al uso del modelo funcional y al proceso
de significación realizado por las personas a las que se les dirige el objeto de diseño.
Cuarto: La hermenéutica, en tanto disciplina centrada en la interpretación de texto,
resulta importante considerarla como parte de los procesos interpretativos que el diseñador
realiza, ya sea a nivel de entendimiento de una petición realizada, ya sea como parte de un
proceso dialógico que se establece entre los propios pares o las personas a las que se dirige el
esfuerzo de diseño. Por tanto, no hay que perder de vista que la noción de textos es muy amplia
y no se reduce únicamente a lo hablado o escrito. La hermenéutica implica el reconocimiento
de todo proceso de acción significativa que pueda darse.
Quinto: Dentro del mismo contexto de la hermenéutica, resulta altamente pertinente
considerar el aporte de Beuchot (2014) al proponer la existencia de una hermenéutica analógica,
afirmando que “es precisamente una hermenéutica analógica la que nos ayuda a lograr ese
equilibrio, para no endiosar indebidamente al hombre ni tampoco menospreciarlo” (p. 24).
Sexto: El propio diseñador debe entender con claridad que la naturaleza de los problemas
que le atañen no es sencilla, por tanto, no es posible contar con respuestas inmediatas. Si se
continúa trabajando sin prestar una profunda convicción por entender que la naturaleza de los

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 102


procesos son complejos, se continuará cayendo en el error de no entender correctamente la
naturaleza de dichos problemas y, por ende, se seguirán dando soluciones que no contribuyan
a dar respuesta a dichas problemáticas.
Séptimo: El diseñador debe de reconocer la complejidad del mundo, es decir,
“comprender que todas las partes están interconectadas. En consecuencia, las acciones de
cada uno se vinculan con las de otros para formas movimientos que sobrepasan la capacidad
individual de cualquiera de sus componentes” (Cardoso, 2014, p. 43).
Octavo: Es importante no perder de vista que los procesos de validación pueden darse
en cada una de las fases que integran el proceso o al final de la etapa de conceptualización.
Lo más relevante, en todo caso, es que se estructuren las herramientas necesarias y correctas
para contar con información de las personas, para las cuales se dirige un esfuerzo de diseño, y
no perder de vista el aporte que ellos pueden tener. Su aplicación sistemática dota de mayor
certidumbre la eficacia o factibilidad de lo diseñado.
Noveno: El entrecruce y las implicaciones que tiene el modelo funcional, como forma de
mediación y significación, la complejidad que subyace en los procesos de validación, el diálogo
que todo ello en conjunto produce, no busca sino contribuir en contrarrestar la incertidumbre
que genera la pertinencia de las propuestas de diseño y si estas son las idóneas en cada caso.
Décimo: Producto de los puntos anteriores, es importante revisar lo que se está haciendo
respecto a la formación en diseño, en los términos presentados en este texto. Lograr dotar de
certeza a las propuestas diseñadas es una de las grandes demandas que se hace al diseñador
en el mercado profesional y laborar.

Referencias
Beuchot, M. (2000). Tratado de hermenéutica analógica. Hacia un nuevo modelo de interpretación.
México: UNAM, ITACA.
Beuchot, M. (2004). Hermenéutica, analogía y símbolo. México: Ed. Herder.
Beuchot, M. (2009). Semántica de las imágenes. Figuración, fantasía e iconicidad. México: Ed.
Siglo XXI.
Beuchot, M. (2014). Filosofía del hombre y educación. En Cultura, educación y hermenéutica.
Entramados conceptuales y teóricos. México: Bonilla Artigas Editores.
Cardoso, R. (2014). Diseño para un mundo complejo. México: Ars Optika.
De Almeida, M. (2008). Para comprender la complejidad. México: Multiversidad Mundo Real
Edgar Morin, A.C.
Ricoeur, P. (1995). Teoría de la Interpretación. Discurso y excedente de Sentido. México: Siglo XXI
Editores/Universidad Iberoamericana.
Núñez, M. (2008). La tradición hermenéutica en la sociología contemporánea. México: Tecnológico
de Monterrey y Porrúa.

103 Capítulo 7
Moreno, J. (2002). Fuentes, Autores y Corrientes que trabajan la Complejidad. En M.A. Velilla
(Comp.), Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo. Colombia: Instituto
Colombiano de Fomento de la Educación Superior/UNESCO/Corporación para el
Desarrollo Complexus.
Morin, E. (2004). La epistemología de la complejidad. Gazeta de Antropología, 20, 1-14.
Recuperado de http://www.ugr.es/~pwlac/G20_02Edgar_Morin.pdf
Munari, B. (2004). ¿Cómo nacen los objetos? Barcelona, España: Gustavo Gili.
Velilla, M. (Comp.). (2002). Manual de iniciación pedagógica al pensamiento Complejo. Colombia:
Instituto Colombiano de Fomento de la Educación Superior/UNESCO/Corporación para
el Desarrollo Complexus.
Vilchis, L.C. (1998). Metodología del Diseño. Fundamentos Teóricos. México: UNAM.
Vilchis, L.C. (1999). Diseño Universo de Conocimiento. Investigación de Proyectos en la
Comunicación Gráfica. México: UNAM/ENAP.
Zizek, S. (2014). Acontecimiento. España: Ed. Sexto Piso.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 104


Capítulo 8
EL DISEÑO GRÁFICO,

LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y EL AGRO,

TRES POSTULADOS PARA

EL DESARROLLO ECONÓMICO

DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR,

COLOMBIA

Alioka Itaré Quintero Ospino1

105
1
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA (VALLEDUPAR, COLOMBIA)
alquintero@areandina.edu.co

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 106


Los cambios culturales, sociales y económicos que está sufriendo la sociedad actual han
permitido que el diseño tenga un papel protagónico en el desarrollo de la sociedad en todos los
ámbitos de la economía; permitiendo a los profesionales de esta rama convertirse en agentes
generadores de cambio. Es por esto, que las prácticas pedagógicas de la enseñanza del diseño
deben ir enfocando a los futuros profesionales a enfrentarse a retos reales que los vayan
permeando a las necesidades de la sociedad actual. La enseñanza del diseño debe ser capaz
de generar individuos transformadores de cultura y sociedad; pero sobretodo, profesionales
que generen en la sociedad una cultura real del diseño en donde se eduque a los empresarios
a implementar buenas prácticas en las organizaciones para así generar una propuesta de valor
que le brinde al consumidor final una experiencia positiva y eficaz a partir de la gestión de
marca e identidad corporativa.
Por lo anterior, nace el observatorio de procesos de diseño y mercadeo en las MiPymes
en el departamento del Cesar1, iniciativa realizada desde el programa de Diseño Gráfico de la
Fundación Universitaria del Área Andina, sede Valledupar, que busca brindar apoyo a todos
los pequeños empresarios en el fortalecimiento de la identidad corporativa y los procesos
de mercadeo de las mismas; para así fortalecer y hacer un aporte desde la academia en los
procesos de producción, emprendimiento y comercialización de los productos autóctonos de
la región, logrando diferenciar los productos por medio de sus atributos en el diseño de marca
con los del resto del país.
El buen manejo de la identidad corporativa y el diseño de marca es esencial hoy en día
para lograr un mayor valor diferencial de los productos de la competencia; las empresas deben
preocuparse por que su identidad transmita todos los valores de la marca, así como contar con
un identificador que ayude a sus productos a diferenciarse. En la agricultura, esto no se hace
en la mayoría de los productos, por tal razón, cuando las personas compran verduras, frutas,
carnes, entre otros productos, por lo general, no se conoce su procedencia.
Por lo anterior, estudiantes de séptimo y octavo semestre del programa de Diseño Gráfico,
proponen crear y potencializar la marca de las asociaciones beneficiarias del Programa PARES,

1 Uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia. Su capital es Valledupar.

107 Capítulo 8
desarrollado por el Instituto para el Desarrollo del Cesar (IDECESAR)2 y así contribuir con el
desarrollo del departamento y el fortalecimiento de los pequeños empresarios de la región.
El objetivo principal del observatorio es enseñar a los empresarios la importancia
de involucrar procesos de diseño en la cadena de productividad, por medio de identidad
corporativa y estrategias de mercadeo, construyendo al mismo tiempo un nuevo concepto
sobre el quehacer del diseñador gráfico profesional y sus diversos enfoques de profundización
en un escenario académico empresarial.
La metodología para lograrlo se sustenta en los principios de la investigación-acción,
de característica cualitativa que se estructura en las siguientes etapas: valoración, consultoría,
indagación/formulación y aplicación de la propuesta.

El Diseño y la empresa en el contexto local


Los territorios del diseño son la sociedad, el mercado y la empresa. Leiro (2006) define la
empresa como:

una organización que integra recursos económicos, humanos y tecnológicos, cuyo


objetivo es obtener beneficios a corto, mediano o largo plazo (según la tipología de sus
negocios), con un determinado margen de riesgo, mediante la fabricación de productos
y servicios –por sí o por terceros–. (p.20)

Así mismo, este autor considera que:

[...] la intervención del diseño radica en su gestión estratégica y en el conocimiento cabal


de los procesos asociados a él, por lo tanto, el diseñador y la empresa tienen relación
entre con el proceso de planeación, control y dirección del producto, donde el diseño
es el eje de innovación que entiende el mercado, lo analiza y propone la forma en el
producto sale al mercado, su valor agregado y diferenciador frente la competencia.
(Leiro, citado por Montoya, 2014)

El departamento del Cesar se destaca notablemente por su producción artesanal y


musical, procesos que han contribuido al desarrollo económico y cultural de la región y que
le han dado un lugar preponderante en el país en temas relacionados con el patrimonio y la
cultura; antecedentes que demuestran el potencial de liderazgo y reconocimiento que puede
tener el departamento en los índices económicos y estadísticas nacionales (Montoya, 2014).
De igual manera, según estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE), “el Cesar se destaca principalmente por la explotación minera con la producción de

2 Ente descentralizado que busca apoyar, gestionar y financiar proyectos de desarrollo en los municipios
del Departamento del Cesar.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 108


crudo, gas natural y carbón mineral, con las comunicaciones y servicios de transporte y con la
ganadería” (Montoya, 2014), así como, apicultura, caza y pesca.

En este contexto, los procesos empresariales de la región aunque son reconocidos e


impactan positivamente en la economía del Cesar, también presentan falencias en los
procesos de comunicación gráfica, imagen corporativa, producto, procesos productivos,
métodos de trabajo, empaque, embalaje, entre otros que son temas concernientes al
diseño gráfico. (Montoya, 2014)

El entorno económico que viven las Mipymes en el departamento del Cesar está
supeditado a crecer con ayuda del ingenio improvisado de los empresarios, quienes con
presupuestos apretados desean alcanzar sus metas y crecer, más aun, con una vaga idea
de lo que es el diseño. Aunque desde el año 2014, el gobierno ha venido desarrollando una
agenda de trabajo con los empresarios, invitándolos a participar del plan de rutas competitivas
y empresariales donde los capacita para generar una propuesta de valor, muchos se han
mostrado indiferentes a implementar una buena gestión de comunicación empresarial, y los
procesos de diseño los ven como un lujo que no aporta a su crecimiento empresarial.
Dentro de la primera fase de la investigación del observatorio de procesos de diseños
y mercadeos en las Mipymes se detectó que la divulgación de estos eventos no llegaba a los
empresarios a pesar de los esfuerzos realizados por la Cámara de Comercio y el gobierno, cabe
anotar el poco interés de búsqueda por parte de algunos empresarios para encontrar nuevas
herramientas, oportunidades y capital humano especializado en diseño para su empresa, otro
agravante es la subvaloración del diseño por cuenta de los proveedores de artes gráficas que
ofertan el diseño gratuito por la producción de piezas publicitarias.
De acuerdo con la categorización de elementos gráficos los empresarios valduparenses,
en primera instancia acuden a la creación de un logo que luego replican a las demás piezas
corporativas, dejando de lado un proceso profesional en el que es competente la investigación,
demostrando que por ser lo que habitualmente se usa, utilizan al diseño como una rápida
solución gráfica que puede fácilmente ejecutar cualquiera que conozca el manejo de software
de diseño; demostrando que en la ciudad de Valledupar el ejercicio del diseño es empírico y sin
visión, ya que los actores que intervienen en la cadena de “creación de una marca” no tienen
conocimientos a profundidad ni profesionales sobre el verdadero proceso de construcción
y creación de marca. Esto demuestra el desafío que tiene la academia en la ciudad, pues
no solo debe preparar a los futuros profesionales, sino que también tiene que generar una
cultura de diseño en los sectores productivos de la ciudad y el departamento. Viladás (2008)
expresa que “si queremos utilizar el diseño en el entorno empresarial tenemos que aprender
a gestionarlo como cualquier otro recurso productivo” y muestra cómo la gestión del diseño
permite convertirlo en eje articulador y estratégico de todos los procesos empresariales,
donde toda empresa sin importar su tamaño requiere la intervención del diseño, aunque

109 Capítulo 8
no necesariamente la existencia de un departamento de diseño, ya que algunas empresas
prefieren contratar servicios externos que conozcan las necesidades y objetivos empresariales
y pueden ofrecer soluciones prácticas y oportunas.
En este sentido, sensibilizar a los empresarios sobre la importancia del diseño en sus
empresas es primordial, pues sus organizaciones están compitiendo no solo con las que está
en su localización sino todas aquellas con las que se tiene contacto un consumidor gracias al
internet. Viladás (2008) también expresa que:

No existe una pauta estándar a seguir para organizar el diseño en la empresa: cada
modelo variará según la actividad y la cultura corporativa. La misma globalización que
nos amenaza por un lado nos ofrece a la vez un mundo de posibilidades en cuanto a
la selección de los recursos necesarios para llevar a cabo la función diseño y para su
correcto funcionamiento. (p. 40)

Teniendo también en cuenta que “El diseño contribuye a la buena marcha de las
empresas: las organizaciones que más crecen son las que, a su vez, demuestran hacer un mejor
uso del diseño.” (COTEC, 2008, p. 69)
Las empresas que asumen políticas de diseño tienen enfoques variables que parten
específicamente de la definición de la función del diseño en la empresa y la proyección de
los valores de la organización y que, se diversifican y complementan con el análisis de riesgo
estratégico, la información del mercado y los retos estratégicos a abordar, la composición del
portafolio de productos de la empresa y disponibilidad de medios, la venta interna del diseño,
la posición de la empresa en cuanto la protección del diseño y su reputación, y la inversión del
diseño para rentabilizar su presencia en la organización.

A nivel departamental, la gobernación del Cesar en su plan de acción tiene como obje-
tivo “Mejorar el clima de productividad y competitividad de los sectores productivos.”
y en sus estrategias se encuentra “Apoyar a las micro y pequeñas empresas, para forta-
lecer sus procesos administrativos y productivos, que les permitan ingresar a nuevos
mercados.” y “Apoyar la formalización de micro y pequeñas empresas.“ y frente a ellas
ha desarrollado iniciativas como IDECESAR que busca impulsar y fortalecer las mipy-
mes del Cesar a través de asesorías, financiación, garantías y fomento a la creación de
empresas. El departamento también se encuentra ejecutando proyectos como “Fortale-
cimiento Institucional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Empresarial mediante
la ejecución de acciones que promuevan el desarrollo productivo y económico del ce-
sar” con un monto de $ 368.330.000,00, “Desarrollo del Tercer Encuentro de Titulares y
Empresas Mineras y Segundo Foro Socio Ambiental de Minería en el Departamento del
Cesar 2012” por $ 30.000.000,00 y el Programa de Emprendimiento y Fortalecimiento
Empresarial para un Cesar competitivo” por un monto de $ 520.172.796,00 que se en-
cuentra radicado y en proceso de evaluación. (Montoya, 2014)

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 110


En el contexto local, la ciudad de Valledupar no cuenta con un ente que convoque al
gobierno con los sectores privados, Cámara de Comercio, Fenalco3 Cesar, Acopi4, IDECESAR
y otros estamentos empresariales, por lo tanto, no existe un espacio formalizado dentro del
mismo sector empresarial en el que se pueda socializar las diferentes problemáticas que
afronta las Mipymes permitiendo que las campañas adelantadas por el Ministerio de Comercio,
Cultura y Turismo pasen desapercibidas por no estimar espacios integradores que apoyen su
compromiso con los proyectos de emprendimiento.
Aunque cabe resaltar que la Cámara de Comercio de Valledupar ha venido adelantando
un fortalecimiento de las Mipymes con su programa la cámara al parque, evento donde se brin-
da asesoría en todos los aspectos para la legalización y fortalecimiento de estas.
IDECESAR, también ha realizado capacitaciones a los pequeños empresarios en aspec-
tos de marketing y mercadeo, todo esto han sido pequeños avances para que los empresarios
se concienticen en la importancia de las buenas prácticas de diseño para lograr una diferencia-
ción en los productos del departamento del Cesar.
En la actualidad, no existe un Consejo Regional de MIPYME activo y la Red de Empren-
dimiento del Cesar desde el 2012 no ha reportado mayores avances, siendo esta red punto de
partida para la generación de empleo e impulso para las formas de trabajo asociativo, permi-
tiendo a las Mipymes aumentar su capacidad de gestión de diseño y negociación.

La Marca y su valor en la sociedad y la empresa


La marca es un elemento muy poderoso, activa contenidos conscientes y subconscientes en la
mente de quien recibe su estímulo, desencadenando un sin fin de emociones, pensamientos,
ideas, sentimientos, conceptos y creencias. Según Chaves y Belluccia (2003):

El diseño convencional de marcas y signos de identificación gráfica no supera el carácter


de una ilustración: se trata de crear una suerte de alegoría que alude a la actividad de la
entidad o a algún dato clave de su identidad. Aún en uso, hoy ese criterio es ya obsoleto.
Las condiciones de identificación en un entorno agresivo y saturado exigen a estos
signos una serie de rendimientos técnicos, previamente inexistentes, relacionados
con la exigencia de máximo ajuste a la estrategia particular de la organización y a las
condiciones prácticas de su comunicación. (p. 72)

Entonces, una empresa no debe tratar la marca como un elemento aislado de toda la
organización, sino, que debe trabajarse desde todas las perspectivas y áreas de la organización.
Con esto se pude inferir que la cultura empresarial debe basarse en reforzar la identidad de

3 Federación Nacional de Comerciantes.


4 Organización gremial de Colombia que agrupa a las micro empresas formales y a las pequeñas y medianas
empresas de los diferentes sectores productivos.

111 Capítulo 8
marca, pues sería contradictorio que una marca tenga como valor agregado felicidad y los
trabajadores de la organización transmitan todo lo contrario. Para lograr este acometido, es
importante que se generen estrategias comunicacionales donde se eduque a los colaboradores
sobre los valores de marca y la cultura empresarial.
Uno de los factores importantes sobre la marca es la motivación emocional, ya que esta
inspira la acción de una manera más potente que el racionamiento, el análisis, o la compresión.
Es necesario conectar emocionalmente las audiencias para generar el reconocimiento y
valoración. “Marcas con Corazón”, el amor, es una fuerte herramienta en el branding, ya que
hace que los consumidores se conecten con la marca e identifiquen con ella, por eso hoy en día
es comúnmente ver marcas más humanizadas y cercanas a sus consumidores que se preocupan
por generar una conexión emocional con ellos.
Gonzalez (2015) constata que para que una organización sin ánimo de lucro se destaque
“es necesario diseñar experiencias de marca emocionantes y envolventes que sensibilicen a los
públicos al contacto con su esencia” (p. 6). Es allí donde una a una está “repensando nuevas
formas para gestionar su identidad, imagen y reputación” (p. 7). La marca “es el poder evocador
del símbolo que activa contenidos conscientes y subconscientes en la psique de quien recibe
su estímulo” (p. 12). El ser humano abraza al símbolo como mecanismo de aprehensión de la
realidad compleja en la que se desenvuelve, revelando un sentido más allá del racionamiento
y un ligamiento a la realidad a través de una implicación emocional (p. 12).
La gestión de marca en un mundo globalizado como el de hoy en día tiene que ir mucho
más allá que la representación de un símbolo, lograr generar experiencias positivas en todos
los puntos de contacto que tiene el consumidor con la marca es vital para la fidelización del
cliente, y entre más puntos de contacto positivos se logren, mayor va hacer la recordación.
La marca facilita la relación con el mercado de productos, de factores y financiero; una buena
gestión de marca no solo crea una relación y posicionamiento en la mente del consumidor, sino
que logra una diferencia entre los competidores de la misma categoría; además el buen manejo
de la comunicación permite que la marca comience a generar o crear valor. Este se podrá ver
reflejado en las fuentes de ventajas competitivas de la organización, pues una organización
con una imagen de marca sólida, donde todo contacto que tengan los sectores externos con
la empresa reforzarán y afianzarán los valores de marca implícitos en la identidad. Es por esto,
que:

La marca está definida por las personas, según el conjunto complejo de imágenes y
experiencias que existe en su mente. La forma en que la marca es percibida afecta en
éxito de la empresa. Los clientes integran todas sus experiencias de observación, uso o
consumo de un producto con todo lo que escuchan y leen acerca de éste. Todas estas
experiencias provienen de fuentes como anuncios, periódicos, el precio, distribución,
publicidad, empaque, personal de ventas, servicios después de la venta, vallas, ferias,
etc. (Duke, 2011, p. 1).

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 112


IDECESAR, un aliado estratégico
El Instituto para el Desarrollo del Cesar nace a la vida pública originado en la necesidad de que
el departamento del Cesar contara con un ente territorial de fomento y desarrollo regional, que
le sirviera de apalancamiento a la gobernación del departamento del Cesar en el desarrollo de
proyectos productivos y de infraestructura, para irrigarlo en el sector de las Mipymes.
A partir de las capacidades desarrolladas por IDECESAR se ha logrado fortalecer el
desarrollo de acciones, ampliando su espectro a los diferentes sectores de la economía
regional, permitiendo incrementar la cobertura y la calidad de sus servicios. Al mismo tiempo,
esta institución, única de sus características en el caribe colombiano, se ha preparado para
incursionar en los procesos de reinserción económica y generación de empleo y capacidades
económicas en el escenario producto de postconflicto que sobrevendrá como resultado del
proceso de paz.

Discusión
La generación de estrategias de mercadeo y gestión de marca en los procesos productivos de
la agricultura cesarense es muy poca o en algunos casos nula, acontecimiento que con lleva a
que muchos de los productos exportados por los agricultores no tengan ninguna diferencia en
el mercado nacional e internacional, es por ello, que el Observatorio de Diseño del programa
de Diseño Gráfico de la Fundación Universitaria del Área Andina en la ciudad de Valledupar
ha venido creando estrategias para inculcar en los pequeños agricultores y/o empresarios, la
importancia de involucrar procesos de diseño en sus empresas y así lograr una propuesta de
valor en los productos o marcas como tal.
La marca es un elemento muy poderoso y en un mundo globalizado, donde los hábitos
de consumo han cambiado, el consumidor es más exigente y quieren saber todo sobre lo que
consumen, ninguna empresa se pueden dar el lujo de parecerse a otra, de pasar desapercibida
y, sobretodo, ser una más del montón. Es por ello, que para este proyecto se buscó un aliado
que entendiera que, si se quiere posicionar su producto en el mercado, no solo se tiene que
tener un buen producto sino un identificador que los diferencie de los demás. El Instituto
de Desarrollo para el Cesar (IDECESAR) es la entidad de la gobernación del Cesar para el
apalancamiento en proyectos productivos y de infraestructura, para irrigarlo en el sector de las
Mipymes. El observatorio fortaleció siete líneas productivas del programa PARES, realizando un
acompañamiento directo en toda la producción técnica de los productos.
Al realizar el diagnóstico de las líneas objeto de estudio (Asoavemaria, ovino, plátano,
cítricos, apícola, caña y aguacate), se evidenció que estas no contaban con un identificador, ni de
la asociación del producto como tal. Aunque se debe anotar que algunos de estos beneficiarios
son exportadores de los productos a Europa y Estados Unidos. Debido a estos resultados de
exportación, algunos veían los procesos de diseño de un identificador como algo innecesario
para su producto.

113 Capítulo 8
Para la creación de los identificadores de las líneas que se fortalecieron se comenzó
con una investigación que le ayudara a cada estudiante a conocer las características del
producto, del suelo, el clima donde era producido o cultivado. Para así lograr transmitir esas
características en los diferentes identificadores que fueron diseñados. Además, se realizaron
charlas donde se explicó la importancia de diferenciarse de los demás productos iguales y
generar una propuesta de valor del mismo. Se hizo una investigación de campo de cómo eran
exhibido dichos productos en las góndolas de los supermercados y la plaza de mercado de la
ciudad. En este proyecto se desarrolló un equipo interdisciplinar debido a que siempre se tuvo
acompañamiento de los asesores técnicos de IDECESAR (ingenieros, zootecnistas, veterinarios,
entre otros) que enriquecieron el trabajo y el diseño, ayudaron a identificar las características
de cada uno de los productos a los que se le iba a crear el identificador. Para la creación de estos
identificadores se tuvo en cuenta las características del producto, las condiciones óptimas del
suelo para que se dé la cosecha, variables que hacen que, por el sabor, color, tamaño de los
productos agrícolas, se diferencien para luego comenzar a analizar cuál era la manera más
efectiva para diseñar cada una de las marcas. El diseño de cada una de los identificadores está
basado en las formas geométricas básicas, colores que resaltan los atributos del producto y una
tipografía san serif que facilitan la lecturabilidad y la legibilidad de la misma. A continuación, se
muestra cada uno de los identificadores creados por los estudiantes:

Línea Ovino Caprino. El imagotipo es el desglose y simplificación de la cabeza sin ojos de un


ovino. Aunque todos se parecen por ser mamíferos rumiantes, la cabeza es su mayor distinción.
Los ovinos en esta línea son los Dorper, característicos por su cabeza negra. Es una marca
coherente, ya que muestra valores que conectan al campo con la ciudad. La carne o el cambio
de genética de estas razas son el producto de esta línea (figura 1).

Figura 1. Asociación Ovino Caprino. Diseñado por Pedro Orozco.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 114


Asoavemaria. Para el imagotipo se utilizaron los productos cultivados ( ají, frijol, limón y yuca),
representados por medio de figuras orgánicas en conjunto con la representación de una planta.
Acompañado de un fonotipo en tipografía san serift que hace la asemejanza a las mangueras
que se utilizan para el riego (figura 2).

Figura 2. Riego asoavemaria. Diseñado por Lenis Martínez de Nubila.

Caña Panelera. El imagotipo esta formado por dos pedazos de caña sobre panela pulverizada,
en donde se refleja las características de esta, acompañado del fonotipo “caña panelera”
debido a que el principial producto que se deriba del cultivo es la panela (figura 3).

Figura 3. Caña panelera. Diseñado por Samy Saet Bula Griego.

Pisicultura. La propuesta consistió en la elaboración de un isotipo claro, funcional, de trazos


sencillos y fácil interpretación. Para el fonotipo, fue usada una tipografía palo seco, con una
manipulación en la letra “S” que simula un pez, esto con el fin de darle fuerza y significado
al nombre, ya que, tanto la parte gráfica (isotipo) como la parte de lectura (fonotipo) pueden
funcionar en conjunto e independientemente (figura 4).

115 Capítulo 8
Figura 4. Piscicultura. Figura 5. Aguacate.
Diseñado por Juliana Piña Royero. Diseñado por Ana Daza.

Aguacate. En la marca se reflejan las montañas que representan los climas tropicales donde
se cultiva en muchos lugares del mundo, la semilla del aguacate representa el sol que, en
conjunto, se transforma en el campo. El color verde en sus gamas es con base al cuerpo de piel
verde del fruto (figura 5).

Cítricos. La marca está inspirada en la parte interna de los cítricos en la mitad y la otra en la
parte externa, aquí se refleja el jugo o producto y la fruta como tal (figura 6).

Apícola. El imagotipo es la esquematización de la abeja en una estructura wde línea secuencial,


que resalta las características de la misma y la forma del panal (figura 7).

Figura 6. Cítricos. Figura 7. Apícola.


Diseñado por Carmen Rosa Terán. Diseñado por Jessica Cotes Dávila.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 116


Conclusiones
En el transcurso de la ejecución del proyecto que se realizó en el Instituto de desarrollo del Cesar
(IDECESAR) se evidenció la pertinencia del observatorio para el fortalecimiento de las pequeñas
Mipymes del departamento, es de vital importancia que los pequeños empresarios involucren
en su proceso productivo y operativo las buenas prácticas de diseño. El fortalecimiento que se
realizó en el diseño del identificador de cada una de las líneas del programa PARES ejecutado
por IDECESAR deja en evidencia el gran papel que desarrolla un diseñador gráfico en los
procesos de producción de la cadena productiva, lograr generar valor agregado en las líneas
(asoavemaria, ovino, plátano, cítricos, apícola, caña y aguacate) y hacerles ver a los entes
encargados que el diseño no es un lujo, sino una necesidad en las Mipymes.
El sector agrícola y la mayoría de los sectores de la región no cuentan con un buen
manejo de identidad, no reconocen cuál es el valor agregado de sus productos y solo ven como
elemento para comunicarse con su cliente: la identidad y la tarjeta de presentación.
Además de lo anterior, una de las conclusiones más importantes del proyecto es la
sensibilización que se logró en los estudiantes que apoyaron a cada una de las líneas en la
ejecución del proyecto, lograr que ellos vieran la necesidad que hay en su región y el gran
aporte que pueden hacer como diseñadores para el progreso de la economía, haber entendido
y conocido un poco más del sector agro del Cesar hizo que ellos vieran un campo que no
conocían en el diseño.
Los empresarios locales que participaron en el proyecto estimaron como excelente
el trabajo de los estudiantes del programa de Diseño Gráfico y lograron redimensionar el
significado del quehacer profesional del diseñador, muchos expresaron que el término gráfico
podría hacerlos ver como profesionales con un único énfasis determinado por el manejo de
programas de diseño en general y no como un profesional idóneo que pudiera intervenir en
procesos de venta y compra, asesoría en mercadeo, comunicación estratégicas, investigación y
estructuración de marca.
Por último, se logró generar una gran oportunidad para la consolidación del ejercicio del
diseñador gráfico y su relación con las empresas, para ser cultivada y madurada con estrategias
educativas inclusivas, dirigidas al sector empresarial y así conformen comportamientos
colectivos, donde se explotará de forma más activa los canales de comunicación visuales
especializando este tipo de lenguaje.

117 Capítulo 8
Referencias
COTEC (2008). Diseño e Innovación. La gestión del diseño en la empresa. Madrid: Gráficas Arias
Montano, S.A.
Chaves, N., & Belluccia, R. (2003). La marca corporativa: gestión y diseño de símbolos y logotipos.
Buenos Aires: Paidos Iberica.
Duke G. (2011). La marca y su importancia. Recuperado de https://gabrieladuke.wordpress.
com/2011/11/30/la-marca-y-su-significado/
Gonzalez, D. (2015). Gestión de Marca en organizaciones del tercer sector. Colombia:
Comunicación Corporativa.
Montoya, D.C. (2014). Observatorio de procesos de diseño gráfico en MiPymes y organizaciones
de la región Caribe. Caso Valledupar. Ponencia. XI Foro Académico de Diseño. 13 Festival
Internacional de la Imagen, Manizales, Colombia.
Leiro, R. (2013). Diseño, Estrategia y Gestión. Buenos Aires. Argentina. Ediciones infinito.
Viladás, X. (2008). Diseño y gestión. Madrid: Index book.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 118


Capítulo 9
COLORES POR LA VIDA:

UNA EXPERIENCIA INTERDISCIPLINARIA

DE DISEÑO Y EDUCACIÓN

Tatiana Rojas Ospina1


Fernando Arboleda Aparicio2
Diego Giovanni Bermúdez Aguirre3

119
1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA (CALI, COLOMBIA)
ctrojas@javerianacali.edu.co

2
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA (CALI, COLOMBIA)
farboleda@javerianacali.edu.co

3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA (CALI, COLOMBIA)
dgbermudez@javerianacali.edu.co

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 120


Los centros de educación superior, en el desempeño de sus funciones primordiales (in-
vestigación, enseñanza y servicio a la comunidad) en un contexto de autonomía insti-
tucional y libertad académica, deberían centrarse aún más en los aspectos interdisci-
plinarios y promover el pensamiento crítico y la ciudadanía activa, contribuyendo así
al desarrollo sostenible, la paz y el bienestar, así como a hacer realidad los derechos
humanos, entre ellos la igualdad entre los sexos. (UNESCO, 2009, p. 5)

A este llamado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia


y la Cultura (UNESCO, 2009) se articula perfectamente el proyecto Colores por la Vida, creado
con el fin de atender a las funciones sustantivas de la Universidad y privilegiando los aspectos
disciplinares, interdisciplinares, una mirada crítica del entorno y reconociéndo a profesores y
estudiantes como agentes de cambio en sus contextos; propósitos a los que deben comprome-
terse todos los miembros de la comunidad académica de las instituciones educación superior.
En relación con lo disciplinar, se hace fundamental que el proceso de enseñanza vaya
más allá de ejercicios de carácter estrictamente magistral, que tienen como consecuencia la
generación de conocimiento inerte (Bransford y Vye, 1999). De allí la importancia de promover
actividades de enseñanza, en el marco de procesos de resolución de problemas, que permitan
a los estudiantes aplicar los conocimientos en situaciones similares a las que solucionarán,
una vez sean profesionales. Las situaciones contextualizadas, con sentido para los estudiantes,
han demostrado generar grandes beneficios para los procesos de aprendizaje. Esta clase de
situaciones promueven la motivación intrínseca de los estudiantes, y con ello su compromiso
con las actividades desarrolladas. Lo anterior va a tener como consecuencia, mayor tiempo
invertido en las actividades y mayor tolerancia a la frustración para enfrentar los desafíos que
esta clase de situaciones plantea a los estudiantes (Bransford, Brown y Cocking, 2000; Pianta,
Hamre y Allen, 2012).
Este ejercicio contextualizado exige al estudiante, una mirada reflexiva de su entorno,
de las características del mismo, y de su rol como futuro profesional para intervenir en realida-
des muchas veces lejanas para ellos. Así, se usa una metodología de Aprendizaje Servicio, que
propicia que el estudiante asuma una mirada desde lo disciplinar, acompañada de pensamien-

121 Capítulo 9
to crítico, y si se quiere, compasivo y responsable frente a las situaciones que se presentan en
el medio, con el fin de responder eficazmente a las necesidades identificadas. Esta clase de
ejercicios permite entonces que los estudiantes comprendan la relevancia de su profesión, les
permite desarrollar cierta sensibilidad frente a las necesidades de su entorno, los familiariza
con contextos de aplicación de los conocimientos de sus disciplinas, y por último, aportar a los
contextos en los que los aplican.
Sin embargo, el desarrollo de este ejercicio, pone de manifiesto que la realidad puede
tener un carácter tan complejo y multivariado, que sobrepasa los alcances de las disciplinas,
y que requiere por tanto del aporte articulado de diferentes profesiones. De allí surge la nece-
sidad de favorecer intervenciones interdisciplinares, en las que se reconoce el aporte de cada
disciplina y se establecen diálogos entre las mismas, que permitan la respuesta adecuada a los
problemas identificados en los contextos.
El presente capítulo describe el proyecto Colores por la Vida, iniciativa diseñada aten-
diendo a los anteriores planteamientos. Con el fin de sustentar esta tesis, el capítulo presenta
la descripción del proyecto y sus características, hace un recuento histórico del proceso desa-
rrollado, y una reflexión respecto a los retos y desafíos que genera el desarrollo del mismo, a
partir de la evaluación realizada al proyecto por parte de los estudiantes.

¿Qué es el proyecto Colores por la Vida?


El proyecto Colores por la Vida es una estrategia pedagógica de carácter interdisciplinar y de
Aprendizaje Servicio, en la que se busca favorecer los procesos de aprendizaje de estudian-
tes de pregrado de Diseño de Comunicación Visual y Psicología de la Pontificia Universidad
Javeriana (PUJ) Cali. En el proyecto se usan los conocimientos de las áreas de Diseño de Co-
municación Visual y Psicología Educativa para el diseño de actividades educativas dirigidas a
niños y adolescentes, que respondan a necesidades educativas de diferentes instituciones de
la ciudad.

¿Quiénes participan?
En el proyecto participan profesores de los Departamentos de Arquitectura, Arte y Diseño, y de
Ciencias Sociales; y estudiantes de pregrado que se encuentran cursando las asignaturas de
Diseño de Comunicación Visual, de cuarto semestre, y de Psicología Educativa II, de séptimo
semestre, en los programas de Diseño de Comunicación Visual y Psicología, respectivamente.
Programas ofrecidos en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia.

¿Cuáles son los objetivos del proyecto?


El proyecto busca contribuir primordialmente al alcance de tres objetivos. En primer lugar,
aportar al alcance de los objetivos de formación de cada disciplina. Desde la asignatura de
Diseño de Comunicación Visual, se busca que los estudiantes comprendan “los fundamentos
para la creación y construcción de soluciones efectivas de comunicación visual en el marco de

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 122


diferentes contextos sociales dentro de un sistema de comunicaciones específico” (Arboleda y
Bermúdez, 2016); por su parte, desde la asignatura de Psicología Educativa II se busca “ofrecer
un panorama general de algunos tópicos centrales de la psicología educativa y generar espa-
cios concretos de intervención en la infancia, a partir de una revisión de las discusiones actua-
les sobre aprendizaje y desarrollo, así como el uso de herramientas para la intervención en la
infancia” (Rojas, 2016).
En segundo lugar, el proyecto busca concientizar a los estudiantes en la responsabili-
dad social de la disciplina y en el impacto que puede tener su trabajo como profesionales en la
sociedad, a través de una experiencia de Aprendizaje Servicio. De acuerdo con Furco y Billing
(2002), en esta clase de experiencias los estudiantes hacen uso de los contenidos y herramien-
tas trabajadas en los cursos para responder a necesidades de una comunidad, a través de la
integración del servicio a la comunidad dentro del currículo. De acuerdo con Jouannet, Salas y
Contreras (2013), esta metodología permite atender a tres grandes objetivos: un objetivo aca-
démico, en el que el contacto con situaciones reales permite un mejor aprendizaje; por otro
lado, ofrecer un servicio que de soluciones a problemas reales de una comunidad, y por último,
formar a los estudiantes en valores.
Por último y en relación con el objetivo anterior, busca aportar a los contextos en los que
se desarrollan los proyectos, actividades que favorezcan los procesos de desarrollo psicosocial
de niños y adolescentes, por medio del diseño de escenarios educativos significativos. Por
tanto, se trabaja en el diseño de actividades ancladas a la realidad de los niños y adolescentes,
en las que se privilegia su rol activo como estudiantes en la construcción de su conocimiento,
gracias a la alta motivación que las actividades les generan, debido a que están enmarcadas en
contextos de juego y sentido. de esta forma, las actividades educativas propuestas les ofrecen
mayores oportunidades para un aprendizaje exitoso de diferentes conocimientos y habilidades.

¿Cómo se desarrolla el proyecto?


El proyecto se desarrolla durante un semestre académica a través de cinco fases relacionadas
entre sí.
Primera Fase – Semana 5ª de clases. Al comienzo del semestre y con el acompañamiento
de los profesores de las dos asignaturas, se crean equipos interdisciplinarios conformados por
estudiantes Diseño de Comunicación Visual y Psicología.
Segunda Fase – Semana 7ª a 13 de clases. Una vez conformados los equipos, los estu-
diantes empiezan el desarrollo del proyecto. En principio, los estudiantes realizan visitas a las
instituciones educativas con dos propósitos: 1) familiarizarse con el contexto socio-cultural de
las instituciones educativas, de los estudiantes y profesores de las mismas; y 2) identificar ne-
cesidades a nivel pedagógico al interior de los salones de clase.
En la actualidad, el proceso de identificación de necesidades, a nivel pedagógico es li-
derado por los estudiantes de psicología, quienes realizan observaciones en el aula de clase y
entrevistas a los profesores y estudiantes de las instituciones.

123 Capítulo 9
Una vez recolectada esta información inicial, los estudiantes en sus equipos inician el
proceso de diseño. Para ello, estudiantes de psicología y diseño con el acompañamiento de los
profesores deben establecer un diálogo interdisciplinar que les permita diseñar o reestructurar
actividades educativas a desarrollar por los profesores o personas de las instituciones educati-
vas y sociales a las que se atiende, y que cumplan con una serie de exigencias dadas por cada
una de las disciplinas.
Producto de este diálogo los estudiantes desarrollan una primera propuesta que debe
ser presentada y negociada con las personas de las instituciones educativas y sociales, quienes
ofrecen retroalimentación a los estudiantes respecto a la pertinencia de la propuesta.
Tercera Fase – Semana 14 de clases. Los equipos presentan la propuesta tanto a estu-
diantes como a los profesores de las asignaturas de Diseño de Comunicación Visual y Psicolo-
gía, en una sesión conjunta en la que los profesores ofrecen retroalimentación a los estudian-
tes desde las dos disciplinas.
Cuarta Fase – Semana 15 a 17 de clases. Luego de la presentación, los estudiantes conti-
núan trabajando en equipos y por medio de asesorías grupales y conjuntas, los profesores ofre-
cen retroalimentación a los avances de los estudiantes, en las que participan tanto los equipos
interdisciplinarios de estudiantes como los profesores de ambas disciplinas.
Cuando los equipos han avanzado lo suficiente, deben diseñar un primer prototipo que
les permita hacer una prueba de usuario. La prueba de usuario debe realizarse en las institu-
ciones, con el fin de identificar si es necesario hacer ajustes. Posterior a esta prueba de usuario,
los estudiantes han tenido información suficiente que les permita crear la versión final de la
actividad diseñada con su respectivo material.
Quinta Fase – Semana 18 de clases. Finalmente, la actividad diseñada es presentada en
una exposición, a la que se invita a los miembros de las instituciones, quienes luego de la expo-
sición pueden hacer uso de las actividades en sus clases.

Características del Proyecto Colores por la Vida


Los objetivos y el proceso descrito en los párrafos anteriores permiten concluir que el proyecto
presenta las siguientes características:

Favorece el trabajo interdisciplinario


Construir nuevos recorridos hacia la creación de nuevos conocimientos es la consigna que, des-
de el salón de clase, se hace para emprender procesos que dan respuesta a problemas centra-
dos en la realidad del entorno, mediante procesos metodológicos centrados en articulaciones
interdisciplinarias. Para lograr este fin, es indispensable la discusión académica entre futuros
diseñadores y psicólogos, para encontrar nuevas alternativas a las necesidades pedagógicas
de las instituciones, a través de soluciones argumentadas que dan respuesta a los objetivos del
proyecto de diseño.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 124


Desde estas diferentes posiciones, donde no siempre hay coincidencias sino ante todo
divergencias, es cuando empieza el proceso del diálogo que busca establecer puntos de en-
cuentro, donde se propicia el espacio del respeto por el otro, además de poder llegar a acuer-
dos que sobrepasen posturas individualistas y prevalezca la acción participativa y democrática
en función del objetivo del proyecto.
El proyecto Colores por la Vida, abre nuevos espacios para generar diálogos a partir de
temas de la cotidianidad, en donde se pone en contacto a estudiantes y profesores con actores
de la ciudad y mediante esta sinergia interdisciplinar invita a la tolerancia, al respeto por el
otro, a crear proyectos con alto grado de dignidad por el ser humano.

Asume una perspectiva de aprendizaje y servicio solidario


La consigna “Aprender sirve, servir enseña” (Tapia, 2006), se convierte en el foco del acto edu-
cativo donde se aplican herramientas que permitan a las instituciones de educación superior
responder integradamente a tres dimensiones: una académica, donde el contacto directo con
la realidad posibilita mayores y mejores aprendizajes en los estudiantes, generando con esto
mayor articulación de los contenidos académicos enfocados a resolver asuntos reales que sen-
sibilizan, generan conciencia y sentido de pertenencia, además de contribuir a la disminución
de la deserción, la mejora de la calidad académica y la apropiación del sentido de convivencia;
otra ligada con la calidad del servicio y la contribución real a la solución de la problemática
comunitaria que, desde actos de observación y diálogo permanente, propicia espacios gene-
radores de preguntas que terminan en procesos de investigación aplicada; y finalmente, la po-
sibilidad de generar un espacio de formación en valores para los estudiantes con un alto grado
de fundamentación ética.

Promueve el aprendizaje basado en proyectos


El aprendizaje basado en proyectos asume que el aprendizaje debe ocurrir en situaciones y
contextos lo más cercanos a la realidad posible, en donde el conocimiento no está fragmenta-
do en áreas de conocimiento. Por el contrario, es necesaria la integración de diferentes áreas
de conocimiento para dar solución a problemas auténticos. Esta clase de procesos genera un
aprendizaje profundo, que incrementa las posibilidades de aplicación del conocimiento cons-
truido en nuevas situaciones, y de esta forma evitar la generación de conocimiento inerte. De
acuerdo con Song y Kong (2014), en esta clase de metodología, el aprendizaje se centra en
proyectos que guían las actividades de los estudiantes, y son los estudiantes, quienes a lo largo
del proceso tienen control sobre los proyectos; mientras que los profesores acompañan a los
estudiantes, ofreciéndoles retroalimentación constante que les permita avanzar en la dirección
adecuada.

Se constituye en un proceso de diseño participativo centrado en las personas


La empatía es una de los elementos vitales para generar un proyecto centrado en las personas
ya que, debido a este acercamiento, descubrimos sus necesidades, sueños y comportamientos

125 Capítulo 9
necesarios para poder emprender un proceso de creación; se requiere entonces conocer, ¿qué
desea la gente?; ¿qué es técnica y organizacionalmente factible?; y ¿qué puede ser financiera-
mente viable? (IDEO, s.f.).
Con este conocimiento empieza la implementación del proceso creativo que se resuel-
ve por medio de tres fases: primero, el acto de escuchar, donde la inspiración se aborda desde
la creación de historias vividas por los individuos y sistemáticamente recopiladas por los in-
tegrantes. Segundo, la acción de crear, en este espacio es donde de forma grupal se generan
ideas que van desde lo concreto a lo abstracto y de lo abstracto a lo concreto, en términos
de configurar formalmente las necesidades de las personas por medio de un prototipo. Y, por
último, la fase de entregar, donde se entrega, implementa y evalúa la actividad creada con su
respectivo material. Es importante resaltar que tanto la sistematización y la evaluación son
acciones transversales a todo el proceso desde su inicio y su fin.

Antecedentes del proyecto


El proyecto se empezó a construir por la necesidad de observar otros espacios donde la disci-
plina del Diseño Gráfico pudiera brindar respuesta a las condiciones de vida del ser humano; es
así como con un grupo de estudiantes emprende la tarea por descubrir espacios invisibles que
contarán las historias de sus habitantes. El enfoque se centró en la cultura afrodescendiente
que habita la región del litoral pacífico vallecaucano y más concretamente en Buenaventura,
Ladrilleros, Juanchaco y Pianguita, para desde allí empezar a construir un diálogo con sus ha-
bitantes por medio de talleres creativos que se llevaban a cabo en los centros educativos co-
rrespondientes a cada lugar.
Estos talleres consistían en escuchar historias, mitos o leyendas que, generación tras
generación, se han narrado en las familias por sus abuelos y padres; luego con los jóvenes y
niños se hacían dibujos que daban cuenta de la interpretación de la historia, para por último
de manera participativa tanto padres, niños, jóvenes y estudiantes de Diseño se creaban com-
posiciones que terminaban en murales exhibidos en lugares representativos del lugar.

Inicios de Colores por la Vida


En el segundo semestre de 2008, la Pontificia Universidad Javeriana Cali da apertura a la Ca-
rrera de Diseño de Comunicación Visual como un programa académico que busca formar pro-
fesionales creativos altamente capaces de resolver problemas de comunicación mediante
soluciones visuales inteligentes, claras y eficientes (Aguilar, 2008). Entre las particularidades
de este nuevo programa académico, se destaca que los diseñadores de comunicación visual
javerianos trabajarán con el objetivo de dar respuesta a necesidades y potencialidades de tipo
social, cultural, político y económico, identificadas a nivel regional y nacional (Aguilar, 2008).
Bajo estos parámetros, en el primer semestre de 2010, se ofrece por primera vez el cur-
so de Diseño de Comunicación Visual a los estudiantes de cuarto semestre, el cual tenía como
objetivo general desarrollar los fundamentos para la creación y construcción de soluciones

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 126


efectivas de comunicación visual en el marco de un contexto y un sistema de comunicaciones
(Camacho, 2008). De esta manera, esta clase se estableció como una primera oportunidad en la
cual el estudiante desarrolla las competencias que ha venido adquiriendo en los cursos de for-
mación básica, por medio de la realización de proyectos de diseño que dan respuesta a reque-
rimientos de comunicación visual concretos, ya sean de la misma Universidad, de empresas de
la región o de comunidades de nuestro entorno.
El proyecto Colores por la Vida, nació como un ejercicio que presentaba a los estudian-
tes otros escenarios de desarrollo profesional, diferentes al trabajo al servicio de la industria, la
empresa y el comercio, proponiendo el trabajo con comunidades como una oportunidad ideal
para ello. Colores por la Vida buscaba otros escenarios para la realización del taller de diseño,
más allá del espacio del aula de clase y es allí donde la ciudad, sus calles, sus escuelas, sus or-
ganizaciones sociales y sus comunidades se definieron como entornos para la actividad de los
diseñadores.
De 2010 a 2013, se trabajó en diferentes lugares de la ciudad de Cali, como las plazas de
mercado de los barrios La Alameda y El Porvenir; instituciones educativas como la Escuela La
Pedregosa, la Institución Educativa Alvaro Echeverry Perea y fundaciones como la Fundación
Paz y Bien y el Centro de Desarrollo Comunitario Laureano Gómez, entre otros.
En las galerías La Alameda y El Porvenir, se llevó a cabo un ejercicio que pretendía que
los estudiantes descubrieran oportunidades de diseño donde tuvieran la posibilidad de anali-
zar diferentes problemáticas que pudieran ser solventadas con un proyecto de comunicación
visual. Surgieron proyectos de carácter publicitario, diseño de identidad, diseño de empaque,
diseño de información (señalética) y propuestas editoriales que por medio de la ilustración, la
fotografía y el diseño tipográfico representaban la riqueza cultural de estas plazas de mercado.
Para el desarrollo de este trabajo, se contó con el apoyo y acompañamiento de la Asociación
de Concesionarios y Comerciantes de La Alamaeda, Asoalameda, organización administrativa
propia de los vendedores de esta plaza de mercado, quienes participaron de manera activa en
la consolidación de cada una de las propuestas de diseño. A partir de este ejercicio, se generó
un fuerte vínculo con la comunidad, lo que permitió posteriormente la realización de nuevos
proyectos, entre los cuales se destaca un trabajo de grado en 2012, el cual tenía por objetivo
desarrollar una estrategia de diseño promocional y de identidad visual corporativa para la Pla-
za de Mercado Galería Alameda por parte de la diseñadora Natalia Rodríguez, con la dirección
del profesor Pablo Gómez.
En la Escuela La Pedregosa de Fe y Alegría (sector de Polvorines al suroccidente de
Cali) y la Fundación Paz y Bien (barrio Marroquín, Distrito de Aguablanca), se buscó intervenir
algunos de los espacios físicos de estas instituciones. Para el desarrollo de las propuestas, los
estudiantes entraron en diálogo con las profesoras y estudiantes, proponiendo el diseño de
murales y juegos infantiles, la intervención con ilustraciones en el mobiliario urbano (mesas y
cubiertas del patio central), así como la ubicación de elementos de señalización de corredores,
baños, aulas, etc. Este primer ejercicio, permitió establecer una importante relación entre

127 Capítulo 9
docentes, estudiantes, directivos, maestras, niños y padres de familia, vínculo que se fue
consolidando con el tiempo, alcanzando un importante logro como lo es el reconocimiento
por parte de los diferentes integrantes de la comunidad, aspecto clave en el desarrollo de todo
proyecto de carácter comunitario (IDEO, s.f.).
Como se mencionó anteriormente, también se realizaron acciones en la Institución
Educativa Álvaro Echeverry Perea, colegio público ubicado en el barrio Meléndez de la ciudad
de Cali, lugar donde existían diferentes requerimientos donde los diseñadores javerianos pu-
dieron tener un interesante campo de acción disciplinar, realizando diferentes proyectos con el
concurso de estudiantes, maestras y niños del colegio. Durante el primer semestre de 2011 se
propuso la realización de murales a partir del cuento La calle es libre (Karusa, 1981) que tiene
como tema la limitación de espacios al aire libre para jugar que tienen algunos niños que viven
en barrios populares de la ciudad de Caracas, Venezuela. Bajo este tema, se planeó la inter-
vención, con el objetivo principal de ambientar algunos de los espacios físicos de la institución
educativa de manera alegre y divertida, por medio de dibujos realizados en conjunto por niños
y estudiantes de Diseño de Comunicación Visual. Durante cuatro semanas, los estudiantes de
diseño realizaron talleres de dibujo con los niños de 4º y 5º grado del colegio, quienes habían
leído previamente el cuento y se logró contar con guiones de ilustración con este tema, insu-
mos necesarios para realizar los diferentes murales. Contando con lo anterior, se dispuso la
pintura de los murales, actividad en la cual trabajaron los estudiantes de la mano de los niños,
contando en algunos casos con el apoyo de sus padres y hermanos.
Como resultado de esta intervención, se entregaron distintos murales que generaron
un impacto muy positivo en toda la comunidad de la institución educativa. Así mismo, se pudo
observar que entre los estudiantes de diseño se generó una sinergia y un compromiso muy
valioso ante este tipo de iniciativas de carácter colaborativo que se pudo observar en la solida-
ridad, responsabilidad y familiaridad surgida entre los participantes de la actividad.
A partir de lo realizado en 2011, Colores por la Vida tomó un nuevo rumbo y se orientó
a la redacción, diseño e ilustración de libros infantiles ilustrados. Lo anterior, solo fue una con-
secuencia natural del trabajo que se venía realizando, ya que detrás de cada mural siempre se
escondía un relato nacido de la imaginación del niño. Es por ello que, a partir de ese entonces,
el proyecto se concentró en la redacción de historias, donde el protagonismo se centraba en
los niños de la Institución Educativa Álvaro Echeverry Perea, sus relatos y sus dibujos: los ni-
ños creaban y dibujaban sus historias con el apoyo de los estudiantes de Diseño a medida que
avanzaba el proceso de escritura.
Este ejercicio propició la primera participación de un grupo de dos estudiantes de la Ca-
rrera de Psicología de la PUJ Cali en 2012, quienes tuvieron la tarea de coordinar el trabajo es-
critural de los cuentos, su estructura, componentes y características principales, actividad que
siempre contó con el concurso activo de los estudiantes de Diseño de Comunicación Visual.
Colores por la Vida fue invitado a presentar sus logros a través de una exposición en
la Sala de Exhibiciones del Centro Cultural Comfandi, la cual se llevó a cabo del 21 de marzo

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 128


hasta el 20 de abril de 2013. Esta muestra, sirvió para poner en común una apuesta de trabajo
participativo desde el Diseño de Comunicación Visual y la Psicología, en donde los estudiantes
habían trabajado junto a diferentes comunidades, con el fin de dar respuesta a requerimientos
de comunicación visual contextualizados.

El trabajo interdisciplinario
En el primer semestre de 2013, el proyecto se realizó en el Instituto Oscar Scarpetta, el cual se
dedica al cuidado y atención de niños habitantes de Cali y Jamundí en condición de vulnera-
bilidad. En esta oportunidad, el proyecto se concentró en dar respuesta a algunas necesidades
manifestadas por los psicólogos y los cuidadores de esta institución al momento de trabajar
con los niños y jóvenes de la misma. Es así, como los estudiantes de Diseño inician un diálogo
constante con estos profesionales y con la población beneficiaria del Instituto, surgiendo el
interés por el desarrollo de juegos didácticos que facilitaran las actividades de aprendizaje y
acompañamiento que allí se realizaban.
Muchas de las propuestas presentadas se dirigieron al diseño de material didáctico, las
cuales evidenciaban una riqueza en su configuración (forma, color, material, textura, ilustra-
ción, etc.) y dinámica de juego, pero que no contaban con una argumentación sólida desde lo
pedagógico. Lo anterior, hizo necesario que se buscara el apoyo en otros docentes javerianos
para que participaran en el proceso de diseño de este tipo de herramientas pedagógicas. Es
así, como partir del segundo semestre de 2013, se logra la articulación con docentes del área
de Psicología Educativa, adscritos al Departamento de Ciencias Sociales de la PUJ Cali, quienes
desde sus cátedras de Psicología Educativa II, vincularon al proyecto a estudiantes de la Carre-
ra de Psicología.
El aporte desde la Psicología Educativa, permitió enriquecer las propuestas, surgiendo
otra mirada más allá del Diseño a las necesidades expuestas por las maestras y los niños. El
diálogo interdisciplinar, permitió ahondar en los requerimientos iniciales, a partir de nuevas
preguntas originadas desde lo pedagógico y lo educativo, logrando que los proyectos contaran
con una argumentación más sólida en estos aspectos.
Entre el 2015 y 2016, Colores por la Vida comenzó a trabajar con la Biblioteca del Centro
Cultural Comfandi, entidad abierta al servicio de la comunidad de la ciudad de Cali, en la crea-
ción de actividades educativas dirigidas a complementar la diversidad de necesidades de los
usuarios que visitan la entidad. Es así, como se realizaron juegos de mesa, tapetes didácticos,
libros interactivos, cartillas lúdicas, cuentos infantiles y propuestas escenográficas, todos estos
artefactos fueron desarrollados interdisciplinariamente, por estudiantes de las carreras de Dise-
ño de Comunicación Visual y de Psicología, bajo una gran diversidad de temáticas, tales como:
ciencias naturales, higiene oral, lectura y escritura, dibujo y escritura de cómics, entre otros.
Todos los productos realizados fueron donados a la Biblioteca bajo una normatividad
legal, que impide su reproducción total o parcial de la entidad sin previa autorización de los
autores o universidad, condicionando esto a que de forma exclusiva sean usados por los

129 Capítulo 9
usuarios de manera independiente o de ser necesario en compañía de los instructores, con el
fin de cumplir con el objetivo para el cual fueron diseñadas las actividades didácticas.

Tabla 1. Cuadro resumen de la historia del proyecto



Número de Número de Programas Tipo de
Número de Temas de las
Año Estudian- equipos de Académicos actividades
Profesores actividades
tes trabajo involucrados desarrolladas

Medio ambiente, identidad,


2010 2 65 10 DCV Murales
trabajo en equipo.
Murales y li- Medio ambiente, identidad,
2011 2 70 10 DCV bros infantiles recursos naturales, trabajo
ilustrados en grupo.
Murales y li- Medio ambiente, identidad,
2012 2 75 10 DCV bros infantiles recursos naturales, trabajo
ilustrados en grupo.
Juegos de
mesa, tarjetas
Autocuidado, higiene perso-
2013 4 65 10 DCV y Psi. informativas,
nal, educación sexual
tapetes, casas
de juegos.
Juegos de
mesa, tapetes, Ciencias naturales, lectura
libros interac- y escritura, matemáticas,
2014 3 98 15 DCV y Psi.
tivos, cartillas, medio ambiente, trabajo en
cuentos y equipo.
escenografía.
Juegos de
Ciencias naturales, higiene
mesa, tapetes,
oral, lectura y escritura, es-
libros interac-
2015 3 132 16 DCV y Psi. critura de comics, identidad
tivos, cartillas,
y conducta prosocial, empa-
cuentos y
tía, promoción de valores.
escenografía.
Pensamiento científico,
alimentación saludable,
lectura y escritura, reco-
nocimiento de emociones,
Juegos de
normas de tránsito, convi-
2016 3 131 18 DCV y Psi. mesa, y tape-
vencia ciudadana, sexuali-
tes.
dad, medio ambiente, dere-
chos de los niños, Conducta
prosocial, formación de
usuarios.
Juegos de Matemáticas, ciencias
DCV, Psi. y mesa, tapetes, naturales, lectura y escritu-
2017 5 124 15
M.E. libros interac- ra, ciencias sociales, ética,
tivos. filosofía.
Nota: DCV = Diseño de Comunicación VIsual, Psi. = Psicología, M.E. = Maestría en Educación.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 130


El primer semestre de 2017, los estudiantes y profesores de la Maestría en Educación de
la PUJ Cali se vinculan al proyecto y junto con los estudiantes de pregrado de diseño de comu-
nicación visual y de psicología, logrando aplicar sus conocimientos disciplinares para la crea-
ción de actividades educativas significativas al servicio de los niños de las diferentes entidades
educativas en las cuales se encuentran vinculados los estudiantes de la Maestría. El objetivo de
este mancomunado esfuerzo dio como resultado juegos de mesa, libros interactivos, tapetes
didácticos, enfocados a resolver temas que pasan por las matemáticas, las ciencias naturales,
la lectura y la escritura, las ciencias sociales, la ética y la filosofía.
Colores por la Vida vincula el ejercicio proyectual con requerimientos existentes en co-
munidades y sectores sociales de nuestra ciudad, logrando con ello, la integración del ejercicio
académico con el trabajo comunitario.
La tabla 1 evidencia el desarrollo que ha tenido el proyecto Colores por la Vida desde
sus orígenes en el año 2010, donde el impacto frente a diferentes necesidades contextuales y
la vinculación de nuevos actores, tanto académicos como de las comunidades, se fue enrique-
ciendo a partir del diálogo de saberes, el trabajo participativo interdisciplinar y el compromiso
social del conocimiento, características esenciales de esta iniciativa de carácter académico.

Algunas actividades desarrolladas


A continuación, se presentan en forma breve las descripciones de seis actividades diseñadas
en el proyecto. En cada una se describe la actividad y se mencionan los estudiantes de las ca-
rreras de Diseño de comunicación visual y de Psicología que las realizaron.

Super muelitas (2015) - Salud oral


Con la actividad se busca que los niños desarrollen conocimiento sobre el cuidado oral, cómo
prevenir las caries, la importancia de cepillarse y cuidar sus dientes. El proyecto busca explicar
de forma lúdica cómo se pueden cuidar los dientes y tener una mejor limpieza bucal.
Estudiantes Diseño: Paola Andrea Delgado Valcke.
Estudiantes de Psicología: Karen Valentina Bolaños Burbano, Paola Andrea Casas Caipe, Lorena
Valentina Lemus Serna y Marcela Alejandra Tamayo Salazar.

Figura 1. Super muelitas (2015)-Salud oral.

131 Capítulo 9
Tejadito y el mágico viaje por Cali (2015) - Identidad y conducta prosocial por Cali
Con la actividad se busca que los niños desarrollen sentido de pertenencia e identidad por la
ciudad, además de reconocer las problemáticas que se generan en cada lugar y sus respecti-
vas soluciones, por lo cual en las ilustraciones se ejemplifica de manera clara las diferentes
problemáticas para que éstas sean de fácil entendimiento, generen conciencia y reflexión en
los niños; además de que están ejemplificadas con colores llamativos, y una gráfica infantil
divertida.
Estudiantes Diseño: Nathalia Rodríguez Romero y Paula Mejía Botero.
Estudiantes de Psicología: Daniel Riaño Romero, Daniel Restrepo, Lina María Camacho Vela,
María Camila Tamayo Isaziga y Elsa Daniela Díaz Lara.

Figura 2. Tejadito y el mágico viaje por Cali


(2015) - Identidad y conducta prosocial por
Cali.

Salva tu región (2016) - Derechos de los niños en Colombia


Con la actividad se busca que los niños desarrollen conocimiento sobre los derechos que tie-
nen en Colombia, a través de una actividad de juego y resolución de problemas en donde em-
prenden un viaje por su país. A medida que avanzan en su viaje se enfrentan a situaciones
problema en las que aprenden poco a poco sobre sus derechos.
Estudiantes Diseño: María de los Ángeles Paredes Forero y Mariana López Rodríguez.
Estudiantes de Psicología: Juliana Galvis, María Alejandra Izquierdo y Carolina Tinoco.

Figura 3. Salva tu región (2016) -


Derechos de los niños en Colombia.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 132


Mi Cali ideal (2016) - Conducta prosocial
Con la actividad se busca que los niños reflexionen respecto a cómo construir una ciudad cívi-
ca y llena de personas que se ayudan y se respetan entre ellas. Lo anterior a través de un viaje
lleno de retos, problemas y casos por resolver por la ciudad de Cali. Al culminar el juego, el
resultado que se tiene es una ciudad ideal gracias a todos los casos que los niños resolvieron.
Estudiantes Diseño: Sara Quintero y Valentina Gaviria.
Estudiantes de Psicología: Isabella Bonilla, Shanon Joerns, Diana Marcela Paz y Verónica Valencia.

Figura 4. Mi Cali ideal (2016) -


Conducta prosocial.

Hablemos de sexualidad (2016) – Sexualidad


La actividad responde a la necesidad de establecer una comunicación, y empatía entre
adolescentes y padres, sobre el tema de la sexualidad. Busca a través de un juego de preguntas y
respuestas orientadas en la temática, que se establezcan diálogos entre padres y adolescentes,
en donde se deben considerar sus perspectivas, emociones y percepciones, poniendo en
juego además el punto de vista de los otros participantes, y de esta manera retroalimentarse
mutuamente (figura 5).
Estudiantes Diseño: Alejandra Posada y Eliana José Mera Hoyos.
Estudiantes de Psicología: Maria Camila Cardona Hernandez, Ángela Maria Delgadillo Morales,
Karol Villafañe Vargas y Sara María Torres Ospina.

Aventura Poética (2017) - Escritura de poemas consonantes


La actividad busca promover que los niños puedan crear textos poéticos que rimen y que
promuevan el desarrollo del lenguaje y la expresión poética, mediante el análisis de la estructura
poética, a través de una situación de juego y resolución de problemas (figura 6).
Estudiantes Diseño: Maria Clara Narváez, Maria Alejandra Robles y Maria Camila Meneses.
Estudiantes de Psicología: Paula Pinilla, Camilo Medina y Guisel Navia.
Estudiantes de Maestría en Educación: Yamile Vélez y Marylyn Rengifo.

133 Capítulo 9
Figura 5. Hablemos de sexualidad (2016) – Figura 6. Aventura Poética (2017) -
Sexualidad. Escritura de poemas consonantes.

Evaluación del proyecto


A medida que se ha ido desarrollando el proyecto, se han realizado evaluaciones de corte
cualitativo e informal con los estudiantes de las dos carreras, en las que se indagó sobre la
experiencia, los aspectos positivos de la misma, y aquellos que se hacía necesario mejorar en
cada momento. Producto de estas evaluaciones se realizaron ajustes al proceso semestre a
semestre. Entre los ajustes se encuentran: unificar horarios de clase de las asignaturas, realizar
mayor número de asesorías conjuntas con profesores y estudiantes de ambas disciplinas
dentro de los horarios de clase conjuntos, realizar presentaciones conjuntas de los avances
en el desarrollo del proyecto, entre otros. Adicional a lo anterior, en la versión 2017-1 del
proyecto, se diseñó un instrumento para realizar la evaluación, con el fin de tener información
más sistematizada sobre el proceso, y de formalizar aún más el mismo. En esta sección se
presentarán los resultados de esta evaluación, para dar lugar a las reflexiones y conclusiones
alrededor de esta experiencia.
La evaluación del proceso se realizó al finalizar el proyecto, por medio de un cuestionario
a lápiz y papel con dos secciones, una con preguntas de selección múltiple (escala tipo Likert)
y otra con preguntas abiertas. La sección de preguntas abiertas, permitió recoger información
sobre aspectos positivos, aspectos por mejorar y sugerencias específicas que pudiese usar el
equipo para generar estrategias de mejoramiento del proyecto; por efectos de espacio, esta
información no se presenta en este documento. A continuación, se presentan los resultados de
la sección de preguntas de selección múltiple. Esta sección constó de 13 preguntas en escala
tipo Likert, que responden a las siguientes cinco categorías:

1. Apoyo Emocional (3 ítems)


2. Apoyo Pedagógico (6 ítems)
3. Participación activa de los estudiantes (1 ítem)
4. Relaciones entre pares y trabajo en equipo (2 ítems)
5. Acercamiento a la realidad social (1 ítem)

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 134


Las preguntas relacionadas con Apoyo Emocional y Apoyo Pedagógico se realizaron con
base en la pauta de observación CLASS Secondary, desarrollada por Pianta et al. (2012).
Durante el período 2017-1 el proyecto se desarrolló con la participación de 44 estudiantes
de Psicología, 35 estudiantes de Diseño de Comunicación Visual y 45 estudiantes de la Maestría
en Educación, para un total de 124 estudiantes. Para tal efecto, se conformaron 15 grupos
de trabajo interdisciplinario, que fueron apoyados por cinco profesores. En la evaluación
participaron 37 estudiantes de Psicología, 10 estudiantes de Diseño de Comunicación Visual y
42 estudiantes de la Maestría en Educación, para un total de 89 estudiantes. A continuación, se
presenta una descripción de cada categoría y los resultados del total de estudiantes a cada una
de las preguntas por categoría.

Apoyo Emocional
En esta categoría se evaluó el grado en que los estudiantes perciben que a lo largo del desarrollo
del proyecto se presentaron relaciones respetuosas con sus profesores; el grado en que los
profesores fueron sensibles a las necesidades académicas de los estudiantes y qué tanto se
consideró la perspectiva del estudiante en el proyecto.

Figura 7. Porcentaje global de respuesta a la afirmación: Durante el desarrollo del proyecto las relaciones entre
su profesor y los estudiantes fueron respetuosas (N = 88).

Figura 8. Porcentaje global de respuesta a la afirmación: Durante el desarrollo del proyecto hubo respuesta opor-
tuna de su profesor a las necesidades académicas de los estudiantes (N = 89).

135 Capítulo 9
Figura 9. Porcentaje global de respuesta a la afirmación: Durante el desarrollo del proyecto los estudiantes tuvie-
ron oportunidad de asumir autonomía y liderazgo (N = 89).

En general, el apoyo emocional ofrecido por los profesores se evalúa en forma positiva,
los estudiantes perciben relaciones respetuosas entre profesores y estudiantes (97%), respuesta
oportuna a sus necesidades académicas (78%), y consideran que el proyecto les permite asumir
autonomía y liderazgo (79%).

Apoyo Pedagógico
En esta categoría se evaluó el grado en que el proyecto: maximiza la participación e involu-
cramiento de los estudiantes en su aprendizaje; incorpora oportunidades para la práctica su-
pervisada o independiente de los procedimientos y habilidades relevantes de las asignaturas;
permite la aplicación de conocimientos y habilidades en problemas, tareas y preguntas nuevos
y/o abiertos; y propicia un rol activo de los estudiantes en los diálogos con los profesores. Tam-
bién evalúa la calidad en la presentación de instrucciones ofrecidas por los profesores a los
estudiantes, así como la calidad de la retroalimentación ofrecida a los estudiantes por parte de
los profesores.

Figura 10. Porcentaje de respuesta global a la afirmación: El proyecto maximiza la participación e involucramien-
to de los estudiantes en su aprendizaje (N = 88).

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 136


Figura 11. Porcentaje de respuesta global a la afirmación: Durante el desarrollo del proyecto el profesor comuni-
có el contenido y los procedimientos de manera precisa y efectiva a los estudiantes (N = 88).

Figura 12. Porcentaje de respuesta global a la afirmación: El desarrollo del proyecto incorpora oportunidades
para la práctica supervisada o independiente de los procedimientos y habilidades relevantes de la clase (N = 89).

Figura 13. Porcentaje de respuesta global a la afirmación: El desarrollo del proyecto permite la aplicación de
conocimientos y habilidades en problemas, tareas y preguntas nuevos y/o “abiertos” (N = 88).

137 Capítulo 9
Figura 14. Porcentaje de respuesta global a la afirmación: Durante el desarrollo del proyecto se ofreció retroali-
mentación que facilitó el aprendizaje y la comprensión de los estudiantes (N = 89).

Figura 15. Porcentaje de respuesta global a la afirmación: Durante el desarrollo del proyecto los estudiantes asu-
mieron un rol activo en los diálogos con los profesores, de tal forma que se facilitara el aprendizaje (N = 88).

Se percibe en general un adecuado apoyo pedagógico, los estudiantes consideran que


el proyecto permite la aplicación de conocimientos y habilidades en problemas, tareas y pre-
guntas nuevos y/o abiertos (91%); también que el proyecto propicia un rol activo de los estu-
diantes en los diálogos con los profesores (86%). Los estudiantes consideran que la retroali-
mentación ofrecida por los profesores facilitó el aprendizaje y la comprensión por parte de
ellos (80%). Dentro de los aspectos por mejorar se encuentra específicamente la claridad en la
presentación de instrucciones ofrecidas por los profesores a los estudiantes, el 28% considera
que estas no fueron precisas ni efectivas.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 138


Participación activa de los estudiantes
En esta categoría se evaluó el grado en que los estudiantes participaron activamente en el de-
sarrollo de las actividades del proyecto.

Figura 16. Porcentaje de respuesta global a la afirmación: Durante el desarrollo del proyecto los estudiantes de la
clase estuvieron enfocados y participando activamente en las diferentes actividades del proyecto (N = 88).

Los estudiantes en su mayoría consideran que participaron activamente en el desarro-


llo del proyecto (86%).

Relaciones entre pares y trabajo en equipo


En esta categoría se evaluó el grado en que los estudiantes perciben que a lo largo del desa-
rrollo del proyecto se presentaron relaciones respetuosas con sus compañeros de trabajo; y
el grado en que los compañeros respondían efectivamente a las solicitudes hechas por otros
compañeros de equipo.

Figura 17. Porcentaje de respuesta global a la afirmación: Durante el desarrollo del proyecto las relaciones al
interior del equipo de trabajo fueron respetuosas (N = 89).

139 Capítulo 9
Figura 18. Porcentaje de respuesta global a la afirmación: Durante el desarrollo del proyecto hubo respuesta
oportuna de tus compañeros de trabajo (pregrado y posgrado) que facilitó el desarrollo del proyecto (N = 88).

En relación con las relaciones entre pares y el trabajo en equipo se observa una percep-
ción menos favorable por parte de los estudiantes, el 20% de los estudiantes considera que
no se presentaron relaciones respetuosas con sus compañeros de trabajo; el 46% considera
que los compañeros de equipo no respondían efectivamente a las solicitudes hechas por otros
compañeros.

Acercamiento a la realidad social


En esta categoría se evaluó el grado en que el proyecto permite a los estudiantes acercarse a la
realidad de las instituciones educativas públicas de nuestra región.

Figura 19. Porcentaje de respuesta global a la afirmación: El proyecto permite a los estudiantes acercarse a la
realidad de las instituciones educativas públicas de nuestra región (N = 89).

De acuerdo con la figura 19, el 83% de los estudiantes consideran que el proyecto les
permite familiarizarse con las instituciones educativas públicas de la región.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 140


Conclusiones y retos futuros
El desarrollo del proyecto ha permitido al equipo de profesores y estudiantes comprender la
importancia de la aplicación de los conocimientos disciplinares a contextos reales. Este ejerci-
cio permite identificar el carácter multivariado y complejo de la realidad, que exige a los profe-
sionales la realización de un trabajo interdisciplinario, con el fin de responder efectivamente a
las necesidades del contexto.
Uno de los grandes aprendizajes para el equipo del proyecto ha sido comprender la
importancia de la comunicación constante entre las personas de las instituciones y los equipos
interdisciplinarios, pues en esta se intercambian perspectivas, conocimientos, experiencias y
necesidades, para dar lugar a la configuración de la propuesta de diseño y para que la propues-
ta sea realmente pertinente para las personas de las instituciones. Para lo anterior, es además
fundamental, la disposición y apertura con la que las instituciones y comunidades reciben este
tipo de iniciativas. Esta apertura hace posible el proyecto, en la medida en que permite que
los estudiantes junto con las comunidades participen de las diferentes fases del desarrollo del
proyecto, generando así, actividades educativas pertinentes.
Esta clase de proyectos, exige a los estudiantes estar dispuestos a realizar un trabajo
colaborativo, en el que la escucha, el respeto por el otro, la empatía y la tolerancia, se consti-
tuyen en aspectos fundamentales para poder entablar un diálogo productivo entre estudian-
tes pertenecientes a programas académicos diferentes, que genere actividades educativas que
cumplan con los objetivos y necesidades de las comunidades.
El ejercicio continuado en el tiempo ha permitido al equipo consolidar los procesos e
innovar, a través del desarrollo de un lenguaje común, de generar espacios de reflexión con-
junta, que han permitido realizar ajustes a diferentes niveles: logístico, curricular, académico, y
creativo, que permitan la adecuada ejecución del proyecto.
Uno de los retos para los profesores del proyecto es apoyar y fortalecer en los estudian-
tes sus habilidades para trabajar en equipo. Particularmente, sus habilidades de comunicación
para la resolución adecuada de las diferencias entre los miembros. Actualmente se generan
espacios en los que se propicia el diálogo y en el que profesores asumen el rol de mediadores.
Sin embargo, es importante favorecer encontrar estrategias para propiciar canales y formas
adecuadas de comunicación entre los miembros del equipo, que hagan posible que el proyec-
to se desarrolle de manera fluida.
Otro de los retos del proyecto se relaciona con la exigencia misma de trabajar en con-
textos reales fuera del aula, en donde se saca a los estudiantes de su zona de confort y se con-
frontan con el nivel de desarrollo de sus conocimientos y habilidades, lo que les exige ser flexi-
bles, adaptarse, tolerar la frustración, entender y asumir la perspectiva del otro. Aspectos que
algunas veces frustran y generan tensión y desmotivación en los estudiantes, especialmente
cuando están centrados en el producto y no en el proceso. Por ello, es fundamental el acompa-
ñamiento constante de los profesores para normalizar estas sensaciones, retroalimentar per-
manentemente los avances de los proyectos, y llevar a los estudiantes a que se enfoquen que
en el proceso y lo disfruten.

141 Capítulo 9
Referencias
Aguilar, J. (2008). Documento Maestro del Programa de Diseño de Comunicación Visual. Pontificia
Universidad Javeriana, Cali.
Arboleda, F., & Bermúdez, D. (2016). Diseño de Comunicación Visual. Programa de la asignatura.
Pontificia Universidad Javeriana, Cali.
Bransford, J.D., Brown, A.L., & Cocking, R.R. (2000). The design of learning environments.
En How people learn: Brain, mind, experience, and school (pp. 129-154). Washington:
National Academy Press.
Bransford, J., & Vye, N. (1989). Una perspectiva sobre la investigación cognitiva y sus
implicaciones para la enseñanza. En L. Resnick & L. Klopfer (Eds.), Curriculum y cognición
(pp. 275-324). Buenos Aires: Aique.
Camacho, M. (2008). Documento Descripción de Materias del Programa de Diseño de Comunicación
Visual. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.
Furco, A., & Billig, S. (2002). Service learning: the essence of pedagogy. Connecticut: IAP.
IDEO (s.f.). Design Thinking for Educators. Recuperado de http://designthinkingforeducators.
com/
Jouannet, Ch., Salas, M.H., & Contreras, M.A. (2013). EXPERIENCIAS. Modelo de implementación
de Aprendizaje Servicio (A+S) en la UC. Una experiencia que impacta positivamente
en la formación profesional integral. Calidad en la educación, 39, 88-212. http://doi.
org/10.4067/S0718-45652013000200007
Karusa, J. (1981). La calle es libre. Caracas: Ediciones Ekaré.
Pianta, R.C., Hamre, B.K., & Allen, J.P. (2012). Teacher-student relationships and engagement:
Conceptualizing, measuring, and improving the capacity of classroom interactions. En
Handbook of research on student engagement (pp. 365-371). US: Springer.
Rojas, T. (2016). Psicología Educativa II. Programa de la asignatura. Pontificia Universidad
Javeriana, Cali.
Song, Y., & Kong, S.C. (2014). Going beyond textbooks: A study on seamless science inquiry in an
upper primary class. Educational Media International, 51(3), 226-236.
Tapia, M.N. (2010). Aprendizaje y servicio solidario. Buenos Aires: Ciudad Nueva.
UNESCO (2009). Conferencia mundial sobre la educación superior - 2009: la nueva dinámica de la
educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. Paris: UNESCO.

SEGUNDA PARTE (APLICACIÓN) 142


Capítulo 10
EL VIDEO MAPPING EN MÉXICO.

UN RECURSO TECNOLÓGICO ACTUAL

PARA PROYECTOS DE DISEÑO, ARTE

Y DIFUSIÓN CULTURAL

Dali Ixchel Logbo Alfaro1

143
1
UNIVERSIDAD DE COLIMA (COLIMA, MÉXICO)
dlogbo@ucol.mx

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 144


El mundo actual se encuentra inmerso en una transición de parámetros análogos a digitales,
donde cada vez son más fuertes las ligas de la vida cotidiana con los entornos virtuales. Nos
situamos en un momento donde es más complejo lograr la atención de un público el cual difí-
cilmente se sorprende con su cotidianeidad. El mapping es un recurso que transforma el entor-
no urbano cotidiano en un espacio extraordinario de forma temporal, el cual permite que los
observadores experimenten sensaciones visuales que hoy logran sorprenderlos.
En la historia de la humanidad, el ser se vuelve cada vez más exigente demandando
cambio e innovación. Desde la revolución industrial se han presentado transformaciones con
pasos acelerados, pasando de la fotografía en blanco y negro a la de color; de la fotografía
fija a la foto en movimiento, obteniendo como resultado el cine; del video a la animación; de
recursos estáticos a los multimedia; y esta secuencia sigue sin parar creciendo de una manera
exponencial, lo cual nos hace reflexionar sobre cuándo un nuevo recurso visual se vuelve pere-
ne bajo su uso en la cotidianeidad.
El video mapping en México hoy es un recurso que ha cobrado fuerza en la última déca-
da para impactar en dos sectores específicos: el cultural y el publicitario. El presente capítulo
analiza el desarrollo de los eventos de video mapping, realizados en diversos estados de la re-
pública mexicana, los cuales han contribuido en la apreciación y nivel de sorpresa del público
local. Dicho recurso ha logrado un alto grado de aceptación, propiciando la participación de un
gran número de espectadores.
El diseño es un elemento primordial para el desarrollo del video mapping, que trabaja
de manera interdisciplinaria para generar un producto de interacción complejo que permite
lograr un recurso de comunicación contemporáneo. En el momento presente, resulta impor-
tante estudiar el proceso de cambio digital del diseño, para poder adecuarlo y cumplir con los
requisitos presentes.
Conocido también como realidad aumentada, video mapping o proyección mapping,
es un área en la cual tanto el diseño gráfico como industrial tienen un nuevo campo de acción
en proliferación. La animación es uno de los elementos más importante para la elaboración
de este tipo de proyectos, ya que, es el eje central que permite dar vida a los objetos estáticos,
pues genera movimiento a partir de cual¬quier imagen o ilustración.

145 Capítulo 10
Desarrollo técnico
Es necesario conocer la superficie sobre la que se va a realizar el video mapping y de igual
forma realizar una plantilla. Dependiendo de dicha superficie será obligatorio tomar fotos del
lugar, pedir planos o cualquier fuente de información que sea necesaria para poder obtener
medidas exactas y, así, poder comenzar a trabajar. Si se optó por tomar fotos es aconsejable
capturarlas en el lugar donde se colocará el proyector, para tener la mejor perspectiva posible.
Un elemento imprescindible para contenidos audiovisuales es el proyector, y su potencia de-
termina dos cosas fundamentales, el presupuesto y la superficie en la que se puede proyectar.
Los reflectores deberán de proveer la mayor cantidad de luz posible, y mientras más nítida sea
la imagen quedará mejor.
Esta técnica se expande a partir de la evolución de la tecnología de proyección de video,
pues anteriormente los proyectores eran de 800 lúmenes de circuito cerrado con tres cañones:
verde, azul y rojo. Actualmente, existen proyectores de 20,000 lúmenes, que permiten la pro-
yección en alta calidad de las imágenes; además de la potencia, también está el manejo de luz
del proyector de video. Ya no es simplemente ponerlo frente a una superficie y corregir la po-
sición, sino que hay tecnologías para integrar muchos proyectores, haciendo una sola imagen
que puede acoplarse a la geometría de una superficie para proyectar sobre ella inteligente-
mente (Azcárraga, 2014).
La proyección mapping en tercera dimensión, permite al enfoque de una imagen de vi-
deo, para adaptarse en línea con diversos tipos de superficies de una fachada. En este proceso,
los diversos materiales y las cualidades de construcción de un frontispicio, son programados
en una máscara en la pantalla de la computadora y la imagen específica, entonces se acopla
a diversas áreas de esta máscara. El resultado es que, cuando se proyecta en la fachada, la
imagen se integra perfectamente a la estructura, que en su lugar remplaza o se convierte en la
misma edificación arquitectónica para representar un performance.
El mapping es una labor multidisciplinaria que requiere de diseñadores, ingenieros en
sistemas, fotógrafos, arquitectos, ingenieros de sonido, músicos, especialistas de áreas cultu-
rales, historiadores, mercadólogos, entre otros. El equipo se debe de conformar dependiendo
de la naturaleza del proyecto. Todos estos profesionistas colaboran para lograr una experiencia
integral del video mapping, pues el objetivo de este es rebasar a una mera proyección sobre
una pantalla. El video mapping busca generar experiencias inimaginables en los usuarios, ha-
ciendo que estén inmersos en un entorno virtual que los sorprenda y los involucre. Como ya se
ha comentado, el origen del video mapping es la realidad aumentada, y al buscar dicha reali-
dad se debe de contemplar el disfrute para diversos sentidos como imagen y sonido, y en algu-
nos casos, se agregan elementos como olores y brisa de agua que despierten a otros sentidos.

Breve revisión de la historia del video mapping


A pesar de que el boom del mapping en las artes es relativamente reciente, la historia de éste
viene de tiempo atrás. Cuando se hace una revisión de la literatura, el concepto de proyección

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 146


mapping como tal no se puede rastrear más allá de seis años atrás. Esto se debe a que el con-
cepto previo es realidad aumentada espacial.
En este punto es pertinente hacer una división: proyecciones en superficies planas y
proyecciones en superficies arbitrariamente complejas. Nos enfocaremos particularmente a
las superficies complejas, iniciando su historia así, de acuerdo a Jones (2013):
En 1969 con la inauguración del paseo por la Mansión encantada en Disneylandia, en el
cual se mostraban interesantes ilusiones ópticas de Bustos de artistas cantando. Esto se logró
realizando grabaciones en 16 mm y después proyectándolos en bustos de yeso. El diseño de la
casa se inspiró en las viejas mansiones que se encontraban en Nueva Orleans en el siglo XIX, y
particularmente en la Winchester Mistery House, una “mansión real” que perteneció a la viuda
de un magnate y de la que se dice popularmente que está embrujada (Macabre, 2012).
En 1980, surge la primera aplicación del mapping en una instalación artística, logrando
presentar una película inmersiva por el artista Michel Naimark.
En 1991, Disney logra la primera patente para la proyección de video mapping, llamado
“Aparato y método para la proyección en objetos tridimensionales.”
Para 1994, General Electric logra otra patente para la proyección mapping titulada “Sis-
tema y método para superposición exacta de imágenes por computadora en espacios tridi-
mensionales, correspondientes a objetos físicos en un espacio físico”.
En 1998, un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, UNC Cha-
pell Hill, propusieron una “Oficina del futuro”, en la cual concebían un espacio de trabajo con
múltiples proyectores que podrían cubrir cualquier superficie. Esto permitiría no solamente
trabajar en el marco de un monitor, sino que, también podría experimentar la realidad aumen-
tada desde cualquier escritorio. Lo anterior, es un antecedente a la consola Kinect (Raskar et
al., 1998).
Para 1999, John Underfkoffler introdujo el concepto de Input/Output Bulb, que repre-
sentaba a un proyector unido a una cámara.
En 2005, Oliver Bimber, científico alemán experto en computación, exploró la proyec-
ción mapping superponiéndolo a obras pictóricas, convirtiendo los lienzos en pantallas inte-
ractivas.

Video mapping en México


En México el gran boom de las proyecciones video mapping se dio a partir de septiembre de
2010, en el marco de las conmemoraciones del bicentenario (Revolución e Independencia de
México). Se organizaron diversos eventos que incluyeron un video mapping de gran escala
en el zócalo capitalino. En ese momento los encargados en la realización fue la compañía
francesa “Les petits francais”. Ese performance fue presentado durante dos semanas y tuvo
una concurrencia de alrededor de tres millones de personas. Así mismo ha sido uno de los
espectáculos video mapping de mayor duración con un tiempo de 90 minutos (Kultura Mapping,
2012). Este evento desencadenó el interés y la creatividad de muchos artistas, así como el de

147 Capítulo 10
varios representantes de gobierno que deseaban presentar un espectáculo de ese impacto en
sus localidades:
• 2011. En Oaxaca, para la festividad de la Guelaguetza se integró un espectáculo de pro-
yección mapping. Se llevó a cabo una intervención de la Catedral de Nuestra Señora de
la Asunción, construcción que data de 1535. Con adaptaciones de canciones tradiciona-
les como La Llorona y La Tonalteca, la historia, el carácter y las fiestas de este Estado se
transformaron en proyecciones sobre la piedra de la Catedral.
• 2012. En Guaymas, Sonora, un video mapping fue realizado en el marco del Festival del
Mar Bermejo, para conmemorar la Gesta Heroica. La Batalla de Guaymas fue un acto de
guerra en el cual el conde francés Gastón de Raousset-Boulbon, a la cabeza de un grupo
armado, compuesto principalmente por ciudadanos de nacionalidad francesa, atacó la
ciudad mexicana de Guaymas, Sonora. Fue librada el 13 de julio de 1854. La animación
3D fue a cargo de los hermanos Abraham y Aaron Castro Bazúa, y la animación 2D fue
realizada por Raúl Quiroz Castro (Kultura Mapping, 2012b).
• 2014. Morelia, Michoacán. Festival de música de Morelia. El video mapping de la cate-
dral de Morelia con música de Miguel Bernal Jiménez se realizó el viernes 21 de noviem-
bre a las 22:00 hrs. La instalación fue elaborada por el Centro Mexicano para la música y
las artes sonoras (CMMAS) (Satelite, 2014).
• 2014. Coyoacán, Ciudad de México El primero de noviembre del 2014, la fachada del
Templo de San Juan Bautista en el centro de Coyoacán de la Ciudad de México, a través
de la conjunción de luces y sonidos, dio lugar al recuerdo de personas como el escritor
Octavio Paz, Ricardo Flores Magón, los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y los
niños de la Guardería ABC (Morfín, 2015).
• 2014. Chichen Itzá, espectáculo Noches de Kukulcán. Para la realización de este proyec-
to se requirió la participación de tres empresas mexicanas: Isem del Sureste, Nerd live
and control y Poink Tecnologies. (El Universal, 2014).
• 2014. Tajín, Veracruz, Cumbre Tajín, evento cultural y musical.
• 2014. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Catedral de San Marcos.
• 2015. Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México. FILUX, Festival Internacional de las Lu-
ces que reúne a una gran cantidad de artistas que se expresan por medio de la luz, y le-
vantan sus instalaciones a lo largo del Centro Histórico de la Ciudad de México. El artista
húngaro Lázsló Zolt Bordos, pionero del arte en video mapping, inauguró Fragments,
una pieza diseñada especialmente para el festival en la fachada del Palacio de Bellas
Artes. Cabe mencionar que dicho artista ha realizado trabajos internacionales de gran
magnitud interviniendo importantes edificios y estructuras como son la Torre Eiffel en
París, La catedral de Notre Dame en Québec y el Museo de Arte e Historia de Ginebra.
• 2016. Teotihuacán, Estado de México. Se desarrolló un espectáculo que mostraba las
raíces de México desde una puesta en escena de la cosmogonía de la cultura teotihua-
cana, proyectando en la pirámide la historia de dicho pueblo. Este evento fue producto

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 148


de una larga investigación interdisciplinaria entre arqueólogos e historiadores del Ins-
tituto Nacional de antropología e Historia (INAH), así como el trabajo colaborativo con
diseñadores y artistas visuales (CONACULTA, 2016).
• 2017. Puebla. Esta ciudad ha adoptado de manera permanente la proyección de video
mapping como un recurso de atractivo turístico. Durante todo el 2017, se realizaron pro-
yecciones todos los viernes y sábados. Esta proyección revela la historia y detalles de
la Catedral e historia de Puebla. El video mural se proyecta sobre la fachada principal
de la Catedral Angelopolitana. El video mapping “Mosaico Poblano”, recibió el galardón
como el mejor producto de turismo en la categoría “Desarrollo de Actividades Turísticas
en Espacios Públicos” (Puebla es mi destino, 2017).
• 2017. GDLuz evento Guadalajara Luz.

El video mapping como un área de oportunidad para el diseño


El diseño gráfico elabora los visuales y las animaciones que se proyectan. El diseño industrial
crea soportes alternativos para las proyecciones, pues el video mapping no se limita tan sólo a
espacios arquitectónicos, puede proyectarse en cualquier superficie imaginable.
Es importante que los profesionales del diseño, docentes y programas educativos, se
incorporen a los usos de las nuevas tecnologías, pues esto permite generar espacios de trabajo
acordes a las necesidades del momento actual.
Desde el 2003 se han creado lentamente, despachos especializados en proyectos visua-
les. Entre ellos figuran Urban Screen, compañía creada en Bremen, Alemania en 2005, dedicados
a realizar instalaciones de medios específicos para el espacio público, que incluyen proyeccio-
nes arquitec¬tónicas, esculturas aumentadas, conceptos de fachada de medios y teatro virtual.
En 2004 se crea Easyweb en Francia, en búsqueda de desarrollar tecnología sustentable
a escala global, y que a lo largo de los años han transformado objetos, fachadas y diversos so-
portes en espectáculos audiovisuales para instituciones públicas, así como proyecciones map-
ping para empresas multinacionales.
México ha empezado a incursionar en el mundo del diseño aplicando la técnica de vi-
deo mapping. Existen diversos despachos de diseño multimedia, que están incorporando di-
cha técnica, como una herramienta potente, y que poco a poco se va expandiendo en varios
estados de la república. Es el caso de los siguientes despachos con sede en Guadalajara:
• Alteacorp, que desarrolla experiencias y espectáculos multimedia, incorporando video
mapping a gran escala. Participaron en febrero 2017 en el desarrollo del evento GDLuz;
espectáculo multimedia en el grito de independencia en Guadalajara en 2013 y en Cam-
peche, 2015 y 2016; así como para el grito de independencia en la Alhóndiga de Grana-
ditas, en Guanajuato; Evento para la convención anual de la aseguradora GNP, en 2015
y 2016, entre otros (AlteaCorp, 2017).
• Visualma, despacho que ha realizado varios proyectos de mapping comercial desde
2011, entre ellos, dos videos Mapping para la compañía José Cuervo en 2011 y 2016;

149 Capítulo 10
Presentación corporativa para Biticino en 2011; Presentación para Adidas y la Selección
mexicana en 2015; desarrollo de evento para Mattel ToyFair 2015, entre otros. Así mis-
mo han generado proyectos culturales como es el caso de un Mapping 3D 360° para el
museo de la música en Puebla, en 2016, instalación para el museo del títere en Puebla,
en 2015; y video mapping en el museo regional de Cholula en 2017 (Visualma, 2017).
• Dotcorp, también con sede en Guadalajara, es un colectivo de artistas que ha realiza-
do proyectos para corporativos en Tijuana, en 2012; Video mapping para Technicolor
fabrics en la Ciudad de México; proyección para Palcco Forum en Guadalajara; Video
mapping en el museo de Querétaro en 2013, entre otros (DotCorp, 2017).
• Videomapping MX, es otro despacho mexicano que ha incursionado en la realización de
este tipo de proyectos en Monterrey. Por ejemplo, en 2011 participó en el festival Me-
diarte 9.0, con una instalación de 90 grados de luz, donde exploraba la geometría de los
elementos; Show multimedia de Plastilina Mosch en 2014; Interacción en la exposición
de la artista Patricia Saucedo; así como un amplio repertorio de video mappings para
eventos privados de empresas (VideomappingMX, 2017).
• Medusa Lab, ha realizado proyectos en el planetario de Morelia; Proyección en el Tem-
plo de San Francisco en Morelia en 2015; mapping en el Ex Convento de Santo Domingo
en la ciudad de Oaxaca en 2014; intervención sobre la escultura Janus que forma parte
de la Ruta de la Amistad en la Ciudad de México en 2014; evento Tzompantli 2015 en la
Ciudad de México; proyección para la obra teatral “El curioso incidente del perro a me-
dianoche” realizada en el Teatro de los Insurgentes, puesta en escena de 2013 a 2014;
proyecto para la obra teatral “Un corazón normal”, en el Teatro Aldama; Mapping arqui-
tectónico sobre la catedral de la CDMX en 2013 y 2014, entre otros proyectos culturales
(Medusalab, 2017).
• Azprotec, es una empresa con sede en el Estado de Hidalgo; la cual lleva más de 30 años
realizando espectáculos multimedia, y que ha decidido incorporar el video mapping
como uno de sus recursos indispensables. Ha desarrollado proyecciones para las fiestas
patrias en el teatro Bartolomé de Medina en la Ciudad de Pachuca; intervención en la
exposición “Dalí: Juego y deseo”, en el Cuartel del arte en Pachuca de Hidalgo en 2013;
videomapping para el evento “Flor Tabasco” 2014, entre otros (Azprotec, 2017).

Los ejemplos mencionados, tan sólo son una pequeña muestra de los grandes trabajos
que se están desarrollando en todo México, tomando como punto central el video mapping.
Cada día se expanden de manera acelerada los despachos que ofrecen este tipo de servicio,
con lo cual la oferta se vuelve más accesible para las nuevas propuestas culturales. El diseño,
se muestra en nuevas formas, pues se le permite explorar en un juego de dimensiones y movi-
mientos, con lo cual se amplían sus límites al desarrollo de la creatividad.
La formación del diseñador está cambiando, pues necesita adaptarse a este tipo de nue-
vos recursos. Diseñadores gráficos, industriales, mecánicos y todo tipo de diseñador, puede en-

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 150


contrar una herramienta útil en el video mapping, para el desarrollo de su profesión. Como se
ha mostrado anteriormente, los despachos actuales, requieren de profesionistas preparados
en las nuevas tecnologías, por lo que es responsabilidad de las universidades, ofrecer planes
de estudio que sean competitivos para sus estudiantes, y brindarles una formación integral y
actualizada. Es necesario, dar un salto a estas nuevas tecnologías también desde la academia,
pues sin duda forman parte de la cultura contemporánea.

Tecnología y cultura
La tecnología forma parte del desarrollo humano, y es importante recurrir a los últimos avan-
ces para emplearlos en proyectos culturales. La aproximación a los eventos de carácter cul-
tural, debe de responder a las necesidades del público al cual van dirigidos, por lo que es im-
portante que la tecnología este acorde. Diversos teóricos han relacionado de manera próxima,
el vínculo entre sociedad y tecnología, abordando el tema desde múltiples áreas de estudio
como es la antropología, sociología, historia, filosofía, ingeniería, arquitectura, artes y diseño,
entre otras. La tecnología es una construcción humana y, por lo tanto, forma implícitamente
parte de la cultura de todo pueblo.
La tecnología aporta nuevas aproximaciones al arte y al diseño, pues tanto la creación
como la sensibilización se desarrollan de forma diferente. Así mismo, los cambios tecnológicos
conllevan transformaciones en los usos y costumbres de la población, así como en la interac-
ción entre los individuos y la sociedad.
En México, el video mapping se ha empleado en la difusión y promoción de las artes,
realizando una gran cantidad de eventos. La gama de posibilidades se expande desde parti-
cipaciones en museos, intervenciones en edificios públicos, principalmente para eventos de
celebraciones nacionales, conciertos, festivales de arte, teatro, intervención de esculturas pú-
blicas, etc.
A continuación, se presenta un ejemplo de un festival que incorporó varios proyectos de
video mapping cultural, desarrollados en el marco del festival GDLuz en la ciudad de Guadala-
jara, Jalisco, en febrero de 2017. En dicho evento se intervinieron con proyecciones, edificios
públicos históricos y emblemáticos de esa ciudad. Se realizó mapping sobre la catedral, el tea-
tro Degollado y en el Hospicio Cabañas. Así mismo, se intervinieron árboles, y esculturas, en
proyección mapping de menor escala.
Se realizó un colorido video mapping sobre la Catedral de Guadalajara, en la cual se
proyectó una interesante experimentación de formas, texturas y colores.

151 Capítulo 10
En el Teatro Degollado, se llevó a cabo un espectacular Video mapping, que mostró
imágenes representativas de la cultura artesanal mexicana.

Figura 1. Catedral de Guadalajara GDLuz 2017. Foto: Elaboración propia.

Figura 2. Teatro Degollado, Guadalajara, GDLuz 2017. Fotogramas: Elaboración propia.

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 152


En el Hospicio Cabañas como escenario, se proyectó un mapping que interactuaba con
fragmentos de la historia de México.

Figura 3. Hospicio Cabañas, Guadalajara, GDLuz 2017. Foto: Elaboración propia.

Se emplearon soportes alternativos para las proyecciones, como es el caso de los árbo-
les que se sitúan en el andador peatonal del centro de la ciudad de Guadalajara, interactuando
con sus formas, se reflejaron rostros que miraban al público que caminaba alrededor.

Figura 4. Árboles sobre andador peatonal, Gudalajara, GDLuz 2017. Foto: Elaboración propia.

153 Capítulo 10
Conclusión
En la actualidad, como se ha visto, el Diseño como profesión, necesita adaptarse a los requisi-
tos contemporáneos, por lo que es momento de repensar las estructuras de los programas de
estudio en Diseño en México. Se requiere expandir las propuestas hacia áreas digitales, para
formar profesionistas del diseño que estén capacitados y sean competentes en el área de tra-
bajo real. Hoy en día, muchas escuelas no se deciden a incorporar de forma obligatoria los
cursos de diseño digital, o bien, no lo hacen con la profundidad requerida. Si revisamos la
definición de diseño propuesta en 2013 por ICOGRADA (International Council of Graphic Design
Associations):

Diseñar es una disciplina en constante evolución y cambio. La profesión del diseño apli-
cado intenta crear el material visual, espacial y digital del entorno, cognición de la expe-
riencia, empleando la interdisciplinariedad y aproximaciones híbridas a la teoría y prác-
tica del diseño. Se entiende el impacto cultural, ético, social, económico y ecológico de
sus esfuerzos y su responsabilidad última hacia la gente y el planeta a través de ambas
esferas comerciales y no comerciales. Un diseñador respeta la ética de la profesión del
diseño. (ICOGRADA, 2013)

El video mapping es una tecnología que se ha desarrollado en las últimas décadas y hoy
ha cobrado una fuerza significativa para los proyectos visuales y culturales en el mundo. México
ha incorporado acertadamente esta tecnología tanto en eventos públicos como privados de
gran magnitud, logrando un gran impacto en el público. Sin embargo, recién se inicia la carrera
por el despunte de creaciones impactantes, por lo cual los diseñadores mexicanos requieren
de una formación adecuada para responder a esta necesidad.
Los soportes son diversos para las proyecciones mapping, y México tiene escenarios
espectaculares para ser aprovechados en magníficos eventos culturales. Desde edificios hasta
esculturas, o de naturaleza a formas geométricas, el video mapping en México hoy es un atrac-
tivo visual indiscutible para el público.
México cuenta con un área de oportunidad, por la cual ha emprendido un magnífico
arranque y, sin duda, podrá llevar a escalas de gran proyección cultural, que vayan acordes con
la identidad nacional y el gusto del público local.

Referencias
AlteaCorp. (2017). Proyectos. AlteaCorp. An entertainment group. Recuperado de http://www.
alteacorp.com/es/portafolio
Azcárraga, A.P. (2014). Triple arte. Obtenido de La tecnología y el arte: video mapping.: http://
triplearte.com/la-tecnologia-y-el-arte-video-mapping/
Azprotec. (2017). Portafolio. Azprotec. Recuperado de http://www.azprotec.com/site/

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 154


CONACULTA. (marzo 23, 2016). Inaugura el Presidente de la República el espectáculo audiovisual
Experiencia Nocturna, en Teotihuacán. Sapiensa [blog]. Recuperado de http://www.
sapiensa.org/patrimonio/inaugura-presidente-la-republica-espectaculo-audiovisual-
experiencia-nocturna-en-teotihuacan/
DotCorp. (2017). Portafolio. DotCorp in people mind. Recuperado de http://dotcorp.mx/
El Universal. (diciembre 10, 2014). Chichen Itzá estrena nuevo espectáculo de luz y sonido.
Destinos. El Universal. Recuperado de http://archivo.eluniversal.com.mx/destinos-
viajes/2014/chichen-itza-kukulcan-noches-98723.html
ICOGRADA. (2013). Defining the Profession. Recuperado de http://www.ico-d.org/about/index
Jones, B. (2013). The Illustrated History of Projection Mapping. Projection mapping. Recuperado
de http://projection-mapping.org/the-history-of-projection-mapping/
Kultura Mapping. (febrero 8, 2012a). Yo México: El mapping del bicentenario. Kultura Mapping,
Revista digital sobre video mapping en el mundo. Recuperado de https://kulturamapping.
wordpress.com/2012/02/08/yo-mexico-el-mapping-del-bicentenario/
Kultura Mapping. (agosto 15, 2012). El Mapping también existe en México. Kultura Mapping,
Revista digital sobre video mapping en el mundo. Recuperado de https://kulturamapping.
wordpress.com/2012/08/15/el-mapping-tambien-existe-en-mexico/
Macabre, M. (octubre 22, 2012). La mansión encantada de Walt Disney. Madame Macabre [blog].
Recuperado de http://madamemacabre.blogspot.mx/2012/10/la-mansion-encantada-
de-walt-disney.html
Medusalab. (2017). Proyectos. Medusalab. Recuperado de http://www.medusalab.mx
Morfín, M. (noviembre 20, 2015). Video mapping en México: una nueva luz sobre antiguos
volúmenes. Arch Daily. Recuperado de http://www.archdaily.mx/mx/777554/video-
mapping-en-mexico-una-nueva-luz-sobre-antiguos-volumenes
Puebla es mi destino. (enero, 2017). Video mapping en la Catedral. Puebla travel. Sitio web
oficial del estado de Puebla, México. Recuperado de http://puebla.travel/es/eventos/
culturales/item/videomapping-en-la-catedral
Raskar, R., Welch, G., Cutts, M., Lake, A., Stesin, L., & Fuchs, H. (1998). The office of the future:
A unified approach to image-based modeling and spatially immersive displays.
Proceedings of the 25th annual conference on Computer graphics and interactive
techniques. ACM.
Satelite, M. (noviembre 24, 2014). Mapping de la Catedral de Morelia y otros conciertos del
FMM. Satelite Media. Recuperado de http://satelitemedia.mx/fotogaleria-mapping-de-
la-catedral-de-morelia/
VideomappingMX. (2017). Proyectos. Video Mapping MX. Recuperado de http://videomapping.
mx
Visualma. (2017). Proyectos. Visualma. Recuperado de https://visualma.com/proyectos

155 Capítulo 10
TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 156
Capítulo 11
MANEJO DE MARCA

EN REDES SOCIALES

Oscar Edgar Palafox Flores1

157
1
UNIVERSIDAD DE SONORA (HERMOSILLO, MÉXICO)
oscar_palafox@hotmail.com

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 158


Nuestro día está gobernado por marcas, desde que abrimos los ojos al despertar cada mañana
nos encontramos con la marca del cepillo de dientes, del jabón y demás artículos de higiene
personal; y eso que aún no dejamos la habitación. Cada uno de estos artículos de primera ne-
cesidad tiene una personalidad, la cual fue definida para que nosotros los adquiriéramos; son
sus cualidades las que nos motivaron a tomar la decisión de elegirlas entre todas las demás
opciones disponibles en el anaquel, o de la página del sitio web donde realizamos las compras.
Estas marcas nos hacen sentir más confiados, cómodos, incluso saludables para iniciar
nuestro día, tal como lo dicta la nueva cultura de mantenerse sano por medio del consumo de
productos naturales, sin conservadores, sin pesticidas y procesadas de manera artesanal. Al
consumirlos, nos identificamos con un estilo de vida al cual evocan de acuerdo a los gustos,
preferencias, comportamientos de compra, etc. Es en ese momento, cuando toda la investiga-
ción de mercado, conocimiento de los comportamientos de los posibles compradores, grupos
de estudio, e incluso la novedosa publicidad neurológica, pagan sus dividendos.
En los últimos años, nuestra sociedad ha experimentado una lenta desaparición de los
medios tradicionales de comunicación, que aún se encuentran luchando por su permanencia;
un ejemplo de ello, es el cambio de contenido de la televisión a formatos de live streaming,
en los cuales el usuario decide cuándo ver este contenido, en qué plataforma y qué tipo de
programación, además de disfrutar de un servicio sin comerciales, creando así una ventaja
competitiva con el desarrollo de opciones únicas de contenido para las plataformas de servicio
de pago. Otros ejemplos son la transformación de los diarios a su edición digital de manera ya
exclusiva, noticieros nacidos y creados exclusivamente para formatos desarrollados en la web
y que continúan evolucionando, pues en la actualidad se enfocan, cada vez más, a sus versio-
nes en redes sociales.
Podemos definir a las redes sociales como un conjunto de actores “vinculados por una
serie de relaciones que cumplen determinadas propiedades… [ellas] evidencian importantes
aplicaciones para el análisis e interpretación de las conductas sociales” (Requena, p. 137). De
esta manera, “Las redes sociales son los nuevos espacios virtuales en los que nos relacionamos
y construimos nuestra identidad” (Orihuela, 2008, párr. 9), la cual no necesariamente debe ser
un reflejo de la identidad real. Un punto de encuentro de personas con intereses comunes,

159 Capítulo 11
para desarrollar proyectos, construir comunidades y medios participativos donde la informa-
ción se define como una conversación convirtiéndose en un medio dinámico, a diferencia del
modelo de comunicación tradicional, el cual se representa por un emisor y un receptor.
Los medios como la radio buscan expandir su mercado en audiencias más jóvenes, con
momentos humorísticos y temas actuales que incluyen o hablan específicamente de los su-
cesos en redes sociales, ya que el mercado de los adultos contemporáneos aun lo conservan
cautivo; son países como México donde la radio aún es una importante herramienta de comu-
nicación, pero si volteamos a países en desarrollo como Noruega, donde la frecuencia FM en
enero de 2017 dejó de existir por motivos de costos, sumando el hecho de que no representa
importancia en su sociedad ya que las radiodifusoras migraron a la señal digital, la cual dismi-
nuye costos de producción, trasmisión y mejora exponencialmente la calidad del sonido; solo
el hecho de poder ser escuchada alrededor del mundo por internet, además de ofrecer una
diversidad de temas y recursos la cual la radio FM tradicional no podía ofertar.
De acuerdo a Kerin, Hartley y Rudelius (2009):

Se considera que los productos, al igual que los seres humanos tienen un ciclo de vida.
El concepto de ciclo de vida del producto describe las etapas por las que pasa un nuevo
producto en el mercado: introducción, crecimiento, madurez y decadencia. (p. 169)

Reflexionando al respecto, la evolución de los medios de comunicación está en cons-


tante evolución, igual sucede con las marcas, que al poseer una fórmula de éxito ante el mer-
cado necesitan reinventarse y superarse. Aunque algunos medios prevalecen, no conservan
sus formatos originales sino una transformación de acuerdo a los tiempos. La utilización de
internet, con todas las ventajas que presenta, es la herramienta más poderosa actualmente y
no es exclusiva de los países de primer mundo solamente.
En México, las redes sociales son cada vez más importantes, aunque la distribución no
es uniforme, sino que se concentra en las ciudades más importantes. De acuerdo con un estu-
dio acerca del uso de las redes sociales en línea en México, realizado por la Asociación Nacio-
nal de Internet (AMIPCI), al año 2016 el 59.8% de la población mexicana está en línea –lo que
equivale a 65 millones de internautas–, dedicando siete horas y catorce minutos a internet,
representando un incremento de una hora y tres minutos más que en 2015. El 79% recurre a
los servicios de redes sociales por lo menos una vez al día. Finalmente, el estudio destaca que
al menos cinco redes sociales son las más utilizadas en México. De esta muestra, el 75% de los
usuarios se conectan a la red por medio de un smartphone y utilizando el wi-fi en los hogares
como su fuente número uno de acceso a internet.
“Tener acceso a internet está cambiando los hábitos de 3 de cada 4 internautas: se utili-
za la vía online sobre todo para escuchar música, ver películas, la formación y la gestión de las
finanzas [movimientos bancarios]” (AMIPCI, 2016). Es por estos motivos que las redes sociales
son tan atractivas, se consideran amigables por su interfaz sencilla y la facilidad de encontrar y

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 160


hacer nuevos amigos, así como la creación de grupos y subgrupos de estos; prácticamente, en
cuestión de minutos, cualquier persona inexperta y ajena a esta tecnología puede aprenderla,
incluso dominarla.
La diversidad de temas que puedes encontrar en la red es impresionante, no hay un
nicho de mercado que no se desarrolle en ella.
Hoy en día, todos somos “diseñadores de contenido en redes sociales”, todos somos
“comunity managers” y, por supuesto, todos somos “expertos”; después de todo, sumergirnos
en la pantalla de nuestro dispositivo móvil, es lo que hacemos la mayor parte del día. Esto de
manera individual, pero en el momento que un cliente nos confía su marca, compañía o su
imagen pública, para lograr resultados efectivos necesitamos la intervención de una serie de
profesionistas especializados, dentro de los cuales destaca, el diseñador gráfico, que puede
realizar la abstracción de un tema a solo una imagen acompañada de un título y que sea de fácil
entendimiento para nuestro público, después de todo, los diseñadores son sintetizadores de
ideas.
La sociedad actual demanda mensajes cortos y contundentes, con imágenes que arre-
baten la atención de todo el contenido que aparece en el timeline de mi aplicación, que esta
nota incluya un link hacia el resto de la información, si es que realmente es del interés de la
persona. Este es el nuevo reto de los diseñadores en redes sociales, el crear contenidos efecti-
vos en la actualidad, pues dar a conocer el producto no es suficiente. Dejamos atrás discursos
como somos “el mejor” o “los únicos en la ciudad”. La tendencia indica el comunicar, por medio
de nuestro diseño, un estilo de vida deseado, dirigido al segmento de mercado que buscamos
atraer. Se trata, por ejemplo, de vender al público en redes sociales no solo una hamburguesa
con queso, si no la experiencia de estar disfrutando alimentos en el “Reino de los Deportes” o
“The Ultimate Man Cave”.
Necesitamos comunicar que, no solo vendo un producto o servicio, si no que comparto
los valores y gustos del cliente, es decir, entiendo a mi cliente porque soy como él; además,
puedo dar fe de que he utilizado el producto personalmente y conozco sus fortalezas. En este
punto, es donde se pierde el control en redes sociales, inundándola de mensajes vacíos y, peor
aún, con información falsa y manipulada para obtener resultados específicos. Respecto a este
último punto, es común el uso de una imagen manipulada digitalmente con rasgos escanda-
losos y de morbo, como métodos más utilizados, acompañado de una cabeza sensacionalista.
Pero no subestimemos a los usuarios tan rápido, solamente necesitan caer una vez, realizando
un clic en estas publicaciones y que lo dirija a una página llena de spyware, anuncios pop up,
para no volver a caer con en ese proveedor de contenido, que en algunos casos es bloqueado
como señal de hartazgo.
De acuerdo a Melnik (2008), la publicidad es una herramienta imprescindible de la vida
moderna. Está allí para advertir al público de la existencia de las cosas. No las inventa. Su res-
ponsabilidad es la comunicación. La creación corresponde a las sociedades, al desarrollo de
los acontecimientos que son superiores a cualquier designio individual o corporativo. La socie-

161 Capítulo 11
dad es más o menos avanzada, en la medida de los medios de que dispone para sus cometidos:
educación, placer, distribución de riqueza, salud, seguridad, diversión, cultura, vivienda.
La creación de nuevas necesidades, la cual se le atribuye a los creativos, es pensar con-
tinuamente en el mañana. En una actualidad donde muchos se preguntan si realmente ya no
hay nada novedoso que ofrecer al público, son los diseñadores, quienes podríamos presumir
que viven en el mañana, van de la mano de los últimos avances tecnológicos, en busca del con-
fort del usuario.
En esta cultura, en la que se encuentra inmersa nuestra sociedad, todo se inicia des-
de una aplicación en un teléfono inteligente, innovación basada en internet y construida a su
entorno. En este sentido, la habilidad del diseñador interviene al crear mensajes atractivos y
dirigidos correctamente. ¿Cómo podemos lograr esto? teniendo en consideración el contenido,
el cual es la parte medular de un artículo a publicar en una red social, tomando en cuenta que
los usuarios están saturados de información y se vuelven cada vez más discriminatorios con
la información que reciben; estos usuarios confían y siguen los sitios que contienen temas de
calidad y de interés para ellos.
Las diferentes herramientas a utilizar en la creación de contenido son: fotografías,
ilustraciones, videos, animaciones, infografías, etc. Las fotografías deben representar hechos
ocurridos dentro de la redacción; el uso de imágenes de servicios descargadas de la red, que
representan genéricamente el tema son altamente identificadas y rechazadas por el público,
condenando al fracaso la publicación. Las ilustraciones deben ser armoniosas, amigables y
estrechamente relacionadas con el tema a tratar, mostrando un equilibrio de color y forma,
relacionando su título con el contenido.
Respecto a los videos, actualmente cualquier dispositivo móvil despliega la calidad
equivalente a la de una cámara profesional, potencialmente tenemos en nuestras manos el
documentar sucesos y trasmitirlos; si una imagen habla más que mil palabras, un video es la
máxima expresión de representación hoy en día.
Por su parte, las animaciones son una extensión del video, con la ventaja de integrar
las herramientas anteriormente mencionadas, se puede incluir en una animación: fotografías,
textos, sonidos y secuencias estratégicas para dar a conocer nuestros mensajes. Además, al
diseñarlas se hace uso de habilidades cinematográficas para elegir el momento exacto donde
incluir una imagen o un mensaje clave dentro del desarrollo del tema, y terminar con una frase
contundente, logrando un mayor efecto en el público.
Las infografías, por su parte, van obteniendo una aceptación sin precedentes dentro
del público de las redes. Las infografías no son una herramienta nueva, su uso viene de mucho
tiempo atrás, frecuentemente utilizadas en los periódicos. Su origen se deriva de la necesidad
de explicar de manera sencilla cualquier tema, en un espacio reducido y con tiempo medido,
por medio de la utilización de gráficas, estadísticas e imágenes que cautiven al espectador,
logrando entender un tema complejo en poco tiempo, de tal forma que despierte en él, un ge-
nuino interés por conocer más acerca del tema.

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 162


Consideraciones en la creación de contenidos en redes sociales
Menos, es más. Evitar crear publicaciones con demasiado texto o saturadas de elementos grá-
ficos con varias ilustraciones o fotografías. La asociación entre texto e imagen debe ser clara
y congruente; el contenido debe ser de interés para el público, si continuamente publicamos
notas sin relevancia o sin ninguna asociación alguna con la marca, nuestros seguidores termi-
narán por dejar de serlo. El manejo de paletas de colores debe ser sencilla, con no más de tres
colores, que reflejen armonía, considerando que debe ser diseñado en RGB y que los colores
sólo serán representados en pantalla. La legibilidad de las tipografías elegidas debe ser alta,
evitando que un trazo innovador entorpezca su función principal: ser leída con claridad; asi-
mismo, la menor variedad de tipografías diferentes en una sola publicación traerá resultados
favorables.
En la figura 1, se ejemplifica un diseño saturado y complejo, con un resultado incorrec-
to. Por su parte, en la figura 2, se ejemplifica un diseño efectivo.

Figura 1. Diseño saturado y complejo. Figura 2. Diseño efectivo.

En la figura 1, se aprecia una imagen sobrecargada gráfica y tipográficamente, con to-


dos los beneficios de las frutas del verano, arrojando como resultado la saturación del espec-
tador de manera inmediata, lo que podría provocar que ignore nuestra publicación. Es respon-
sabilidad del diseñador conocer a la perfección cada red social a utilizar; por ejemplo, estos
beneficios antes mencionados pueden mencionarse en el apartado especial para texto que
trae consigo la plataforma de la red social que estamos utilizando, usualmente se colocaría
inmediatamente después del título de nuestra nota, incluso puede preguntar al consumidor:
¿te gustaría conocer más acerca de los beneficios de la fruta de temporada?, y creando un link
que lo lleve directamente al sitio web de la compañía o tienda que oferte el producto.

163 Capítulo 11
Por otro lado, la figura 2 hace uso del principio “menos es más”, sólo mencionando que
ya se tiene disponible el producto para su consumo; es este misterio el que crea curiosidad en
el espectador, después de todo si la persona está viendo en su teléfono móvil nuestro anuncio
es muy probable que sea porque decidió seguir nuestra página o, de no ser así, nos encontra-
mos ante un nuevo cliente potencial porque el engine de la aplicación se lo muestra con base
al perfil que él mismo ingresó al aceptar los términos y condiciones de la red social, los cuales
se basan en los gustos, preferencias, sitios que frecuenta y otras cuentas similares a las cuales
favorece con su atención; realmente esta tecnología aprende de nuestro comportamiento y
lleva registro de todos nuestros movimientos en la red, reduciendo el margen de error de qué
mercado es el ideal para mostrar mi oferta.
Tomar en cuenta la pantalla de cada medio, las resoluciones y tamaños. Toda publica-
ción es diferente dependiendo de la red social a la que se dirija el mensaje. Las faltas de orto-
grafía pueden sepultar hasta la mejor composición de diseño. Asimismo, las publicaciones que
prometen resultados irreales o cosas que no planea cumplir la marca pueden destruir la ima-
gen que el público tiene, compartiendo su mala experiencia y el engaño del cual fue víctima,
provocando una campaña viral para desprestigiar la marca.
Convertir seguidores en clientes. Tener 100,000 seguidores no significa que la marca au-
tomáticamente sea rentable o sinónimo de que sus finanzas estén al alza. El diseñador debe
hacerse preguntas como estas: ¿cuántas personas dan me gusta o favorito a las publicacio-
nes?, ¿los contenidos consiguen engagement?, ¿cuántas veces es compartida la publicación?, y
¿realmente la estrategia implementada logra convertir los seguidores de la página en clientes?
Cuando el usuario pasa su pulgar por la pantalla y ve pasar tu publicación, esta acción se con-
vierte en la estadística de persona alcanzada, pero cuando el usuario hace clic en la nota para
continuar leyendo o simplemente ver a detalle la fotografía o ilustración, este se convierte en
engagement, en pocas palabras, logramos captar su atención; el hecho de dar me gusta o favo-
rito es muestra de su aprobación y de que lo que estamos publicando le interesa. Realizar una
pregunta o que nos escriba un comentario positivo es indicador de que esa persona es nuestro
cliente potencial y por esos escasos segundo tenemos toda su atención. El punto más alto es
cuando motivamos al usuario a compartir la nota en su línea de tiempo, esta acción automáti-
camente se convierte en la tradicional publicidad de boca en boca.
Posicionar la marca. Más likes no significan mayores ventas, es común ver sitios con un
alto número de seguidores, sin embargo, no tiene beneficios tangibles para la marca si quienes
le dieron like y han decidido seguir la página no ha consumido lo que ofertamos; lo anterior, por
diversas razones: que solo se tenga una ubicación en la ciudad, el área de reparto sea limitada y
que el producto o servicio que ofrecemos pueda ser conseguido en diferentes puntos de la ciu-
dad con precio y calidad similar por otros proveedores, porque el seguidor no viva en la ciudad,
no conozca el producto, o no sea un consumidor de este producto o servicio. Por otra parte, si
lo que buscamos es la penetración del nombre, expandir su mercado y lograr posicionamiento
de la imagen de esta marca, para que sea reconocida por un mayor número de personas, en ese
caso, estamos realizando acciones correctas.

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 164


¿Para quién estamos creando contenido? Fernández (2013) menciona que, para trasmitir
este universo mítico ideal, es preciso emplear también un lenguaje común que consiga comu-
nicar consistentemente el mensaje. La cuestión es hablar de los receptores en su contexto, de
forma natural y conocida, utilizando su mismo código y mostrándoles un universo del que ellos
son participes.
La personalidad en redes sociales de la marca que representamos y el target deben es-
tar en sincronía, definiendo el rumbo de nuestra imagen para no confundir a nuestros especta-
dores, debe tener tres características esenciales: informar, divertir y contenido único. Informar,
refiere a decirle al cliente lo que quiere escuchar directamente: precio, beneficios, ubicación,
etc. Divertir, refiere a provocar una sonrisa por medio del ingenio, con la creatividad del uso
de las palabras en el título o con una imagen chusca e igualmente planeada para destacar la
marca. Por supuesto, esto no es regla absoluta, habrá excepciones de productos o servicio que
su misma naturaleza impidan el manejo de la comedia. En cuanto a contenido único, se debe
destacar el factor que hace diferente a la marca, esa ventaja competitiva que nos hace sobresa-
lir sobre la competencia y por la cual el comprador nos prefiere, puede ser: un precio especial,
descuentos, número de sucursales, flexibilidad, plataformas digitales, contacto, e incluso, el
horario de servicio.
Crear contenido conversacional es esencial. Dedica publicaciones a motivar a la audien-
cia a interactuar, tomate el tiempo de contestar sus dudas y de afirmar si estás de acuerdo con
ellos, involúcralos preguntando qué prefieren sobre diversos temas, pero sin venderles nada,
temas diversos y coloquiales que muestren que la marca no proviene de una corporación sin
aspecto humano, este tipo de acciones sorprende al lector y crea vínculos con ellos.
Crear material de interés en mayor grado que el material que generas con aspecto pro-
mocional. Una buena regla es utilizar el 80% de tus publicaciones para generar contenido de
valor y el 20% restante para promocionar la marca.
Crear contenido para cada una de las redes. Cada red social es diferente, no publiques la
misma imagen en todas las redes sociales. Lo anterior causa enfado en los espectadores y que
te eliminen de las redes que más utilizan; se debe crear contenido específico para cada una de
las redes, ya que tienen diferentes tipos de usuarios. Lo interesante de las diferentes redes es
que todas tienen características diferentes y esta individualidad es lo que las hace grande, sus
usuarios varían y las preferencias de ellos también.
No saturar tu publicación con Hashtags. La mayoría de la gente no hace click en este tipo
de publicaciones y algunos hashtags los llevan a sitios que no tienen referencia con tu publica-
ción.
Utilizar las redes sociales más adecuadas para tu marca. No por estar en todas las redes
serás más viral o conocido, depende de tu producto y sus características; debes de conocer las
características de las personas que compran la marca, conocer sus hábitos de compra, cuál es
el medio por el cual se comunican con mayor frecuencia; dependiendo de sus hábitos digitales
es como se debe diseñar la estrategia a utilizar.

165 Capítulo 11
Concretar una acción al final de la publicación. El modelo AIDA1 sigue presente como
pilar en la comunicación mercadológica y las redes sociales no son la excepción. Debes de con-
cretar una acción al final de tu publicación después de haber llamado su atención y captado su
interés, es por lo que se utilizan los action call para concretar el deseo de compra que hemos
creado; puede ser un link al carrito de compras; en el caso del dispositivo móvil el llamar a la
tienda para aclarar dudas, agendar una reunión en línea o conversar con alguien en vivo. Una
excelente guía para iniciar tu estrategia en redes sociales es la siguiente:
1. Conoce tu público.
2. Habla el Idioma de tu público.
3. Ve las cosas desde el punto de vista de tu público.
4. Constante contacto con tus seguidores.
5. Diversifica, crea contenido para cada red.
6. Diseña en diferentes formatos (fotos, ilustraciones, GIFs, etc.).
7. Se empático al contestar sus mensajes.
8. De la atención a la acción.

¡Vender, vender, vender! Si en cada post intentamos vender algo a nuestros seguidores,
lo único que lograremos será lo contrario a lo que buscamos, el presionar a nuestros lectores a
comprar no trae buenos resultados. Hay que ver las redes sociales como herramienta esencial
dentro de un plan de marketing de la marca; pero sin que sea el único recurso a utilizar para lle-
gar a ellos, el resultado que obtendremos será el de perder seguidores y que nos bloqueen de
sus cuentas. Hay que mostrar las ventajas y beneficios de nuestro producto declarando el estilo
de vida para el cual nuestra marca fue creada, ser un reflejo de la vida que llevan los clientes o
al nivel de vida al que aspiran, el perfil de los compradores es de suma importancia. Como re-
sultado de publicar notas de calidad obtendremos la percepción de una marca que se muestra
al mundo como experta en lo que hace y, sobre todo, visualmente atractiva; además de mostrar
un lado amigable, crea lazos con lo que ofrece; es totalmente confiable pues es congruente
con lo que promete y cumple visualmente. Diseñar para redes sociales no es tan sencillo como
parece, es muy fácil caer en clichés y monotonía en la creación de contenidos, es en este punto
donde se crea el verdadero reto para el diseñador gráfico, el mantenerse activo, actualizado,
conocer su marca y trasmitir la imagen que se busca sobre el producto o servicio que el cliente
nos has confiado.
Enfoque en el consumidor. Después de todo, la mercadotecnia la definen los consumi-
dores y no las empresas, la respuesta está en ver la situación por medio de la óptica de esos
que gastan su dinero en el servicio que ofertamos; la realidad es que la marcas pertenecen a

1 Acrónimo formado por los términos anglosajones: attention (atención), interest (interés), desire (deseo)
y action (acción). El modelo AIDA describe las fases que sigue un cliente en el proceso de decisión de
compra. (Espinosa, 2017).

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 166


su público, no a un corporativo. Las personas son emotivas, complejas e impredecibles, por
esto es que se ha indagado profundamente en el comportamiento de compra de la gente, dado
que es en los momentos claves de su día o de cualquier situación donde siente la necesidad de
realizar una compra no programada; son estos individuos, que compran de manera impulsiva
y sin patrón alguno, los que mantienen a los expertos en la interminable búsqueda del por qué
es que realizan sus inversiones de forma irracional. Con toda la ventaja que brinda el internet
los consumidores conocen mejor el producto en sí que los mismos proveedores e incluso su
fabricante.
En la actualidad, el consumidor evoluciona de manera exponencial a referencia de la
tecnología, con la creación de nuevos y alternativos medios de comunicación, se reinventa y
evoluciona de acuerdo a las nuevas redes de comunicación. Si algún llamado de atención en tu
anuncio publicitario es efectivo, se tiene que analizar con el objetivo de crear una arquitectura
publicitaria para que se pueda desarrollar y explorar a su máxima expresión esa idea.
No hay mejor herramienta para conocer a tu público que la misma forma en la que quie-
res llegar a ellos, sigue a tus clientes potenciales, investiga sus perfiles, a qué le dan like, qué
sitios visitan, qué comida prefieren, etc. La ventaja de conocerlos en su ambiente natural, al
momento de compartir su vida en las redes, es poder analizar sus tendencias de compra, com-
portamientos sociales y la esencia misma que los mueve a ser quienes son. Realmente las re-
des sociales son una herramienta muy poderosa y con posibilidades ilimitadas.

Referencias
Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). (2016). 12º Estudio sobre los Hábitos de los usuarios
de internet en México 2016. Recuperado de https://www.asociaciondeinternet.mx/
images/Estudio_Habitosdel_Usuario_2016.pdf
Espinosa, R. (abril 11, 2017). ¿Qué es el modelo AIDA en Marketing? Roberto Espinosa [blog].
Recuperado de http://robertoespinosa.es/2017/04/11/modelo-aida-marketing-
metodo/
Fernández, J. (2013). Principios de estrategia publicitaria y gestión de marcas. Nuevas tendencias
de brand management. España: Mc Graw-Hill/Interamericana de España.
Kerin, R., Hartley, S., & Rudelius, W. (2009). Marketing. México: Mc Graw Hill/Interamericana.
Melnik, L. (2008). Publicidad Marketing y Medios. Buenos Aires: Claridad.
Orihuela, J.L. (2008). Internet: la hora de las redes sociales. Universidad de Navarra [web].
Recuperado de http://www.unav.es/noticias/opinion/op1008.html
Requena, F. (1989). El concepto de red social. Revista Española de Investigaciones Sociológicas,
(48), 137-158. Recuperado de http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_048_08.pdf

167 Capítulo 11
TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 168
Capítulo 12
ESTRATEGIAS

DE ALFABETIZACIÓN VISUAL

Y SU RELEVANCIA

PARA LA EDUCACIÓN DE DISEÑO

Ricardo López-León1

169
1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES (MÉXICO)
ricardolopezleon@gmail.com

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 170


El objetivo de este capítulo es presentar y discutir algunas de las estrategias que se han pro-
puesto para la alfabetización visual y su pertinencia para la educación del diseño. Visual litera-
cy o alfabetidad visual como ha sido traducido al castellano, es una habilidad fundamental en
el siglo XXI, tanto para los interesados en la comunicación visual como para otras profesiones,
puesto que, en la actualidad, es importante obtener un conocimiento profundo de la informa-
ción en todas sus formas. “Expertos en muchos campos –desde la arquitectura, a la medicina,
a la agricultura– ahora están usando herramientas de visualización para representar datos en
formas nuca antes posibles” (NCREL, 2003, p. 24).
He citado recurrentemente el reporte que publicó la North Central Regional Educatio-
nal Laboratory (NCREL, 2003), titulado EnGauge: 21st Century Skills in the Digital Age Literacy,
pues en éste se presentan las habilidades necesarias para el siglo XXI, un panorama actual que
sirve de guía para el desarrollo de distintas competencias, aspecto que también puede ser de
gran ayuda para nuevos planes de estudio.
En dicho reporte se identifican cuatro habilidades: Digital Age Literacy; Inventive Thin-
king; Effective Communication; y, por último, High Productivity. La Digital Age Literacy, que com-
pete a esta investigación, enlista además ocho categorías esenciales que, de acuerdo con el
reporte, deberían promoverse en la educación. Estas son: Basic Literacy, que se refiere a habi-
lidades matemáticas; Scientific Literacy, como capacidad para entender conceptos y procesos
científicos; Economic Literacy, que corresponde a identificar y analizar políticas públicas y eco-
nómicas; Technological Literacy, orientada a entender y usar herramientas tecnológicas; Visual
Literacy, como capacidad para interpretar y crear mensajes visuales; Information Literacy, que
refiere a habilidades para analizar y sintetizar información; Multicultural Literacy, que permite
entender y respetar diferencias culturales; y, por último, Global Awarness, para entender las
interconexiones globales. Dicho reporte identifica estas capacidades como necesarias en cual-
quier profesión del actual siglo, entendiendo que son complementarias entre sí, e igualmente
indispensables. Sirva pues la presentación anterior como marco para dar contexto sobre las
necesidades profesionales del siglo XXI en el cual se desarrolla la alfabetidad visual.

171 Capítulo 12
Definiendo la Alfabetidad visual
Distintos autores han abordado el concepto de la alfabetización visual y las definiciones enfa-
tizan distintos aspectos. Se mostrarán algunas para dar perspectiva en este documento, pero
ese trabajo ya fue abordado con anterioridad (López-León, 2015a). De cualquier manera, dado
que existe una Asociación Internacional de Alfabetizacón Visual, conviene tomar como punto
de partida la definición que dicha asociación propone, pues supone un acuerdo entre, al me-
nos, los miembros de la misma. La International Visual Literacy Association, atribuye a John
Debes acuñar el término en 1969, así definida:

La alfabetidad visual refiere a un grupo de competencias visuales que un ser humano


puede desarrollar al mismo tiempo que integra otras experiencias sensoriales. El desa-
rrollo de estas competencias es fundamental para el aprendizaje humano. Cuando son
desarrolladas, permiten que una persona alfabetizada visualmente, pueda discriminar
e interpretar acciones, objetos, símbolos de su entorno. A través del uso creativo de
estas competencias puede comunicarse con otros. (IVLA, 2012)

De esta definición se afirma, en primer lugar, que la alfabetidad visual es una disposi-
ción que todo ser humano posee, es decir, que está al alcance de todos; en segundo lugar, que
representa una posibilidad de desarrollo, lo que implica un campo de investigación para la do-
cencia del diseño, pues significa que se pueden explorar métodos y estrategias que promuevan
el desarrollo de la alfabetidad visual en los estudiantes de diseño. Al mismo tiempo, se puede
evaluar si los contenidos y actividades dentro de un programa de estudios colaboran o no en el
desarrollo de la alfabetidad visual de los estudiantes. El planteamiento de Debes, en tercer lu-
gar, menciona que la alfabetidad visual es fundamental para el aprendizaje, lo que representa
una nueva perspectiva sobre cómo se puede innovar en la educación hoy en día, incluso a nivel
primaria. Así, sólo con revisar los conceptos que se exponen en esta definición se presentan
oportunidades para el desarrollo de la educación del arte y el diseño.

Las habilidades necesarias para la alfabetización visual


Giorgis et al. (1999, citados en Bamford, 2003), definen la alfabetidad visual como la “habilidad
para construir significado a partir de las imágenes visuales” (p. 1), por lo que comprende habili-
dades como interpretar contenido de imágenes visuales, examinar el impacto social, así como
discutir propósito, audiencia y autoría. Una persona alfabetizada visualmente, debería ser ca-
paz de leer y usar el lenguaje visual incluyendo la habilidad de decodificar, interpretar y evaluar
mensajes visuales exitosamente, así como la habilidad de codificar y componer comunicacio-
nes visuales significativas (Hattwig, Bussert y Burgess, 2013, citados en Lundy y Stephens, 2015,
p. 1058). Las habilidades mencionadas enfatizan ambos lados de la imagen, la capacidad de
interpretar y todo lo que ello conlleva, así como la capacidad para construir mensajes visuales.

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 172


Riddle (2009), en su libro Engaging the Eye Generation, expone distintas estrategias im-
plementadas en las aulas de educación primaria, y destaca que, desarrollar las habilidades
que comprende interpretar, evaluar y aplicar la información en los tiempos en que el acceso a
la misma es inmediato, resulta de suma importancia. A lo largo del texto de Riddle, se puede
observar que la discusión representa una de las actividades fundamentales en las que la autora
se ha basado para el desarrollo de la alfabetidad visual, al menos en la parte de la interpreta-
ción. En los distintos ejercicios que muestra, las actividades se centran en la discusión, así, los
niños interpretan las imágenes en un cuento, guiados por la maestra, mientras que en ejerci-
cios más avanzados la discusión se da entre estudiantes. Por lo tanto, es también fundamental
reflexionar sobre el rol que juega la discusión en la educación del diseño pues como habilidad
para la alfabetidad visual, resulta también fundamental para la formación de los profesionales
del diseño. Asimismo, es común que en algunas aulas los estudiantes de diseño sean reacios
a la participación y a la discusión abierta en clase, quizá por su desarrollo en el lenguaje visual
en cuanto a capacidades expresivas se refiere. Sin embargo, como competencia profesional,
la capacidad de discusión de ideas y propuestas es uno de los elementos clave que definen el
ámbito empresarial.

Estrategias de pensamiento visual y alfabetización visual


Aunque el concepto de pensamiento visual parezca que se refiere al trabajo de bocetaje de los
diseñadores, para Arnheim (1969), el pensamiento visual está más vinculado con una forma
particular de percibir, en un sentido cercano a lo que Berger (1972) en su libro Modos de Ver
proponía, declarando que un niño aprende a observar y reconocer antes de que empiece a
hablar. Aun así, esta relación entre pensamiento visual y sketching necesita estudiarse más;
sin embargo, la idea de que se puede contar con estrategias de pensamiento visual ha ganado
auge desde que Phillip Yenawine, el exdirector del Museo de Arte Moderno de Nueva York, pro-
puso su método de Estrategias de Pensamiento Visual.
Las Visual Thinking Strategies o VTS, nada tienen que ver con producir imágenes, sino
que se centran en la interpretación de imágenes, particularmente en las artísticas, pues de
acuerdo al autor, son las más complejas que produce una cultura. Estas estrategias consisten
simplemente en presentar una imagen o una obra de arte, a un grupo de personas y plantear
tres preguntas que se enlistan a continuación:
• ¿Qué está sucediendo en esta imagen?
• ¿Qué te hace decir eso?
• ¿Qué más podemos encontrar?

Es evidente que la discusión desempeña un papel fundamental en el desarrollo del pen-


samiento visual de acuerdo con esta propuesta. Por otro lado, Housen (2002) identifica cinco
etapas de la mirada estética, que bien puede ser vista como pensamiento visual. En la primera
etapa, los espectadores hacen interpretaciones narrativas sobre la obra que observan. En la

173 Capítulo 12
segunda etapa intentan construir un marco de referencia para poder interpretar la obra de arte,
a partir de sus valores y conocimiento del mundo. En la tercera, clasifican las obras utilizando
herramientas similares a las de un historiador del arte. La cuarta es para interpretar la obra
identificando sutilezas en la forma, línea y color. Y en la quinta etapa, combinan su conocimien-
to sobre la obra de arte y cómo ésta encaja en ideas más universales.
Los hallazgos de Housen y Yenawine devinieron en un currículum de arte para la inter-
pretación de obras, el cual, al implementarse ayudó a descubrir que se desarrollan también
capacidades como la de discusión, pensamiento crítico, habilidad para escribir y ordenar sus
ideas (Landorf, 2006). Estas estrategias propuestas para el desarrollo del pensamiento visual,
no alcanzan en su totalidad el proceso de la alfabetidad visual (como comúnmente se cree),
pues ésta implica la interpretación y generación de imágenes. Si la búsqueda de significado en
la imagen concierne al pensamiento visual, entonces, la construcción del significado a través
de la imagen concierne a la alfabetización visual.
Existe también un creciente interés por generar estrategias para el trabajo con niños de
primaria, Riddle (2009), además de la discusión, busca también promover la construcción de
nuevos significados. Por ejemplo, luego de discutir una historia, solicita a los niños rediseñar
la portada del libro. En este proceso, los estudiantes se preguntan desde quiénes son los per-
sonajes que deberían aparecer en el libro, realizando qué acciones y en qué escenarios, de tal
manera que el proceso de desarrollo de una nueva imagen los lleva a mirar la historia desde
distintos ángulos y comprenderla con mayor profundidad. Así, se vuelve claro cómo en la alfa-
betización visual interviene también el desarrollo de otras habilidades como el pensamiento
crítico y la solución de problemas.
De acuerdo con Bamford (2003), la alfabetidad visual incluye el conocimiento crítico, el
cual puede ser alcanzado a través de la discusión sobre la forma en que las imágenes han sido
utilizadas a través de la historia, así como lo que han logrado provocar en espectadores par-
ticulares. Para promover dichas capacidades es necesario intercalar una discusión razonada,
con respuestas creativas y afectivas. Asimismo, Bamford destaca la importancia de que los es-
tudiantes tengan la capacidad de manipular imágenes y así expresarse a través de las mismas.
En su reporte sugiere una lista de actividades para introducir la alfabetidad visual en el aula,
sobre todo con niños pequeños, como son hacer caras e interpretar las emociones a partir de
las mismas, interpretar tarjetas de felicitación o empaques del supermercado, crear dicciona-
rios visuales y tomar fotografías. Como la autora ha centrado en la discusión una actividad
fundamental de la alfabetización visual, propone también una lista de temas a abordar para la
interpretación de una imagen que por su similaridad con el autor que a continuación se expon-
drá, no se detalla la lista de preguntas propuesta por Bamford, por lo que sugiero al lector si le
interesa, acudir a la fuente original.
Una disciplina también supeditada a la interpretación y producción de imágenes es la
geografía (Hollman, 2014, p. 137), por lo que tomar conciencia sobre el desarrollo de la alfabe-
tización visual y sus estrategias resulta fundamental. Hollman destaca algunas prácticas que

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 174


promueven su desarrollo en cursos de geografía que no están particularmente diseñados para
producir imágenes, pero que usan la imagen de una forma crítica, entre las que menciona se
encuentra el cine, recursos audiovisuales y fotografías, utilizando incluso la imagen como parte
del proceso de investigación. Sin embargo, la autora reconoce que las imágenes son utilizadas
comúnmente de forma descriptiva y, por lo tanto, identifica una falta de alfabetización visual
a lo largo del currículo por lo que propone algunas estrategias particulares para el desarrollo
de la misma. Se destaca una estrategia similar a las Visual Thinking Strategies, pues son “llaves
para mirar las imágenes” (p. 147) que se presentan como una guía para su interpretación. En su
experiencia pedagógica, la autora destaca que este marco de preguntas ayuda al estudiante a
mirar las imágenes de una manera que no las había mirado antes. La propuesta, aunque tam-
bién son preguntas, se ve que tienen un alcance más amplio que las VTS. Las preguntas están
divididas en cinco categorías. En el texto original dichas preguntas están orientadas particu-
larmente para entender el contexto latinoamericano, pero en el presente documento se buscó
identificar la idea general de cada pregunta para que la estrategia pueda ser proyectada con un
mayor alcance (tabla 1).

Tabla 1. Preguntas para mirar imágenes de un contexto particular

El género La imagen como La imagen como La imagen como La imagen como


de la imagen representación objeto material ilustración evocación

• ¿Cuáles son las • ¿Quién la pro- • ¿Dónde circula la • ¿La imagen ilus- • ¿La imagen
imágenes estereotí- dujo? imagen? tra un fenómeno, muestra algo que
picas que represen- • ¿Qué ideología • ¿Qué perspectiva proceso o análisis? no pueda ser obte-
tan el contexto de la expresa? presenta? • ¿La imagen fue nido mediante el
imagen? • Imagina las expe- • ¿Qué implicacio- elegida acertada- texto escrito?
• ¿Qué status se riencias e ideas que nes tendría mostrar mente? • ¿El género parti-
le da a los mapas, puedan surgir si la imagen en un • ¿Habrías elegido cular de esta ima-
fotografías y do- esta imagen la mi- museo, en un libro, una imagen distinta gen muestra algo
cumentales en ese ran distintos grupos o en un periódico? con otras intencio- que no pueda ser
contexto? sociales: un indíge- • ¿De qué manera nes? ¿Porqué? obtenido mediante
• ¿Qué tipo de imá- na, un estudiante, el medio es afecta- otro género?
genes faltan? un inmigrante, un do por la imagen?
• ¿Qué tipo de europeo, un niño,
paisajes son más etc.
comunes?
• ¿Qué temas des-
tacan las imágenes?
• ¿Qué temas no
suelen aparecer en
las imágenes?

Nota: Elaboración propia, basada en las preguntas propuestas por Hollman (2014).

175 Capítulo 12
De acuerdo a Hollman (2014) en la experiencia pedagógica presentada, las preguntas
ayudaron a que los estudiantes no se fijaran únicamente en aspectos estéticos de la imagen,
así como tampoco se quedaron en un nivel superficial en el que los estudiantes discuten lo
que perciben de manera subjetiva. En ese sentido, la autora destaca que el entrenamiento vi-
sual de los estudiantes, en su caso de geografía, necesita pasar de ser sólo un aspecto técnico
(como enseñar sólo las herramientas necesarias para la producción de imágenes), a ser una
perspectiva crítica e interpretativa, en el que a través de la imagen se pueda producir también
conocimiento y adquirir procesos metodológicos que les permita posicionar las imágenes en
relación a distintas prácticas, entre ellas las geográficas (p. 144).

La fotografía como estrategia para el aula


Uno de los aspectos a destacar sobre las ventajas de incorporar estrategias para la alfabetiza-
ción visual de los estudiantes, es que ésta última promueve el pensamiento crítico. De acuer-
do con Lundy y Stephens (2015, p. 1058) dado que un curso de alfabetización visual incluye
el desarrollo de habilidades como interpretar, traducir, construir entre otras, los estudiantes
entonces se convierten en pensadores críticos. La relación entre alfabetización visual y pen-
samiento crítico, se vuelve visible sólo a través de los ejercicios de los mismos estudiantes y
cómo estos mismos verbalizan su proceso de creación y de construcción de significado. En otro
trabajo (López-León y Villa Carmona, 2017), se ha indagado con más detenimiento sobre esta
relación, encontrando indicios de que, en efecto, el ejercicio de las habilidades que supone la
alfabetización visual, como son análisis, interpretación y síntesis, entre otras, empata con las
habilidades requeridas para llegar a un pensamiento crítico. Así, el estudiante al construir una
imagen, construye también un discurso.
Utilizar la fotografía como medio para el desarrollo de la alfabetización visual en el aula,
es una de las estrategias más recurrentes, quizá porque gracias a los avances tecnológicos aho-
ra la mayoría de los estudiantes, si no es que todos, cuentan con un teléfono móvil el cual den-
tro de sus funciones tiene una cámara fotográfica. Es decir, el hecho de que la cámara como
instrumento está ahora al alcance de todos, así como las funciones básicas para operarla son
conocidas por todos. Esta es una de las estrategias que he implementado en clase y algunos
resultados se muestran en otras publicaciones (López-León, 2015b). Sin embargo, no basta
con sólo levantar la cámara y tomar fotografías, sino que también debe haber una producción
de sentido y enfocarse en la “alfabetización visual como contexto para el storytelling visual”
(Lundy y Stephens, 2015, p. 1058).
Distintas disciplinas se han acercado a la alfabetización visual, tanto porque la imagen
ha entrado en la mayoría de las esferas de la comunicación y, por lo tanto, todas las disciplinas
entran en contacto con la misma en su quehacer cotidiano, como también por las habilida-
des que a nivel cognitivo supone su desarrollo. Por ejemplo, se habla de la fotografía como
medio para la producción de imágenes y cómo estas pueden colaborar en la investigación y
pensamiento sociológico (Hyde, 2015), se mencionan algunas exploraciones para incrementar

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 176


la capacidad expresiva como el autorretrato, y cómo se les enseña a los estudiantes a mirar el
mundo a través de una cámara con lentes sociológicos. Conviene mirar pues cómo algunas
disciplinas se han apropiado de la alfabetización visual y se presentará en este texto el uso par-
ticular de la fotografía. Se destaca un caso referente a la enseñanza de la geografía, dado que al
igual que el diseño, es una disciplina donde la interpretación y la producción de imágenes for-
ma parte de su quehacer habitual, aún y cuando dichas actividades se lleven a cabo con otras
intenciones y quizás con otro sentido. Los geógrafos analizan, interpretan buscan y comparan
imágenes, así como también las producen cuando salen a estudios de campo o en su propio
taller (Hollman, 2014) por lo que el desarrollo que supone la alfabetización visual también, al
igual que el diseño, es sumamente necesario.
De acuerdo con Sanders (2007, p. 182), los resultados de insertar la fotografía en el aula
suelen ser comúnmente descriptivos, por lo que se debe motivar a los estudiantes a construir
sobre conceptos previamente aprendidos, además de utilizar la imagen con una actitud más
crítica. Citando a distintos autores, él expone que la fotografía ayuda a estudiar, por ejemplo,
imaginería, exponer manifestaciones y construcciones de relaciones de poder, interpretacio-
nes y significado, así como representaciones del mundo conocido. Además, la fotografía es
“linguísticametne reflectiva” e “inauténtica” (p. 182), es decir, nos revela también algunos as-
pectos sobre la persona que toma la fotografía. En otras palabras, la cámara no actúa por sí
misma, sino que es el fotógrafo el que decide, a través del marco, qué está dentro de la foto
y qué es lo que queda fuera, así como desde qué perspectiva se presenta, entre otros. Por lo
tanto, se puede inferir de la aportación de Sanders, que el ejercicio de que el estudiante captu-
re visualmente una escena que observa, lo encausa en un proceso de toma de decisiones que
permitirá evaluar al mismo estudiante a través de sus capturas. Al mismo tiempo, lo que revela
una fotografía en términos de la realidad que se observa, también tiene valor pedagógico, pues
esa misma foto puede ser interpretada por los compañeros de clase, en los términos particula-
res que la asignatura necesita. En este caso, las fotografías de paisajes solicitadas por Sanders,
además de promover el pensamiento crítico de los estudiantes, representan conceptos geográ-
ficos requeridos en la clase.
El ejercicio que Sanders describe en el que se incluye la fotografía como herramienta en
el aula, se refiere a un trabajo de campo en el que el estudiante sale a observar un vecindario
en más de una ocasión. Para Hollman (2014, p. 138) la observación en campo también es una
de las prácticas fundamentales para el desarrollo de la alfabetidad visual. La experiencia peda-
gógica de Sanders, implicaba primero salir a observar un vecindario y entregar un reporte na-
rrativo escrito de todo lo que observaron. En el siguiente ejercicio, el autor solicitó sintetizar la
narración del vecindario en uno o varios conceptos, mismos que, el estudiante debía después
representar a través de una serie de fotografías. En los resultados que se muestran en el texto
del autor se pueden destacar varios puntos. El primero, que para lo que se ha expuesto en este
documento resulta fundamental, es que los estudiantes al realizar la fotografía toman una pos-
tura crítica respecto al vecindario que retratan. A reserva de conocer los textos narrativos del

177 Capítulo 12
ejercicio, pues no se sabe si dicha postura ya aparecía con tal claridad desde el primer ejercicio,
se infiere que mediante el proceso de síntesis que lleva la segunda etapa que implica la captura
de imágenes, el argumento del estudiante y su postura crítica se vuelve más detallada y cla-
ra. Esta conclusión que pudiera parecer arbitraria ha sido construida también por experiencia
propia a partir de los ejercicios implementados en clase y de las investigaciones previas que
ya se han mencionado, mismas de las cuales recuperaré un fragmento para incorporar en este
documento el cual se detallará más adelante.
Regresando a la experiencia descrita por Sanders, el autor muestra resultados de sus
estudiantes entre los que destacan dos, uno que habla sobre personas sin hogar, y otro que
habla sobre el proceso de gentrificación de un vecindario. En el primero, la serie de fotografías
presentadas enfatizan las prácticas que se han implementado en un vecindario para impedir
que las personas sin hogar encuentren lugares recurrentes dónde refugiarse o pasar la noche.
Así, en las imágenes se pueden observar cercas que impiden el acceso, y bloques de cemento o
de distintos materiales que se colocan en medio de las bancas de un parque, por ejemplo, o en
planchas de cemento, para que no puedan recostarse sobre las mismas o que les resulte muy
incómodo hacerlo. Sin mirar una sola palabra del texto del estudiante, pues además el autor no
da ningún indicio del mismo, se puede observar que a través de una imagen el estudiante trae
a la discusión el problema de las personas sin hogar. Al enfatizar las estrategias que las exclu-
yen de ciertas áreas de la ciudad, al mismo tiempo el estudiante las cuestiona, es decir, resulta
difícil creer que el estudiante no se ha formado una opinión propia sobre dicho problema al
hacer las imágenes. La segunda aportación muestra que el resultado sobre la postura crítica
es similar, pues el estudiante retrata la arquitectura de un vecindario que ha sido modificada
por el proceso de gentrificación que sufre, y al mostrar la aparición de marcas que representan
franquicias, en una fotografía que retrata de manera romántica un vecindario, su postura tam-
bién es revelada sobre la crítica a este fenómeno contemporáneo. Así, lo que se quiere mostrar
al presentar en este documento dicha estrategia, es que el desarrollo de la alfabetidad visual
también promueve la participación activa de los estudiantes y detona procesos cognitivos que
permiten el aprendizaje significativo.
Coats (2014) descubre por sí misma el poder de la fotografía o, mejor dicho, de fotogra-
fiar. En su texto describe cómo una tarea de clase como fotografiar 30 lugares arquitectónicos,
le cambió su forma de pensar y la motivó a reflexionar, todo a partir de un encuentro con un
puesto de tacos en la ciudad de Dallas. Por lo tanto, en su reflexión propone reconocer a la foto-
grafía como un arma nomádica, en el sentido que Deleuze y Guattari (1987) lo proponen, es de-
cir como un “arma que recompone la realidad a través de fuerzas creativas” (Coats, 2014, p. 5).
Así, para la autora, “el acto fotográfico es un encuentro afectivo y afirmativo –un acto reflexivo,
corpóreo y relacional que puede producir una ruptura en nuestras formas habituales de pen-
sar” (p. 1). Entonces, propone mirar la fotografía como acto performativo, es decir, una acción
a través de la cual se transforman tanto el contexto como la persona que captura la imagen. En
otras palabras, el fotógrafo afecta al contexto por el simple hecho de estar ahí, y el contexto es

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 178


afectado por él. Este aspecto fue evidente para la autora, pues al intentar fotografiar un puesto
informal de tacos, se dio cuenta que la captura de la imagen podría ser insultante para una
persona que “trataba de ganarse la vida” (2014, p. 2) por lo que tomar una foto anónima y a la
distancia ya no era una opción viable. Así, la autora tuvo que detenerse, acercarse y conocer a
la persona, para luego solicitar la fotografía. Entonces, contexto y fotógrafo fueron afectados
al momento del encuentro, a través de la cámara fotográfica. Por lo tanto, destaca también
la capacidad pedagógica del acto fotográfico pues nos obliga a acercarnos a lugares fuera de
nuestra zona de confort, es un “gatillo para desterritorializar nuestras formas de pensar” (2014,
p. 2) nos obliga a tener proximidad en lugares en donde la distancia es un factor determinante.
Se han expuesto algunas estrategias en las que se utiliza la fotografía para motivar el
pensamiento crítico. A continuación, se presenta un ejercicio aplicado en clase que obtuvo
resultados similares (López-León y Villa Carmona, 2017). Se muestra este ejercicio con el obje-
tivo de ver cómo los diseñadores se enfrentan a la perspectiva expuesta en este documento. El
ejercicio se desarrolló para la asignatura llamada Introducción a la Publicidad, que se imparte
en la licenciatura en diseño gráfico a estudiantes de tercer año en la Universidad Autónoma de
Aguascalientes. El objetivo era discutir el papel que desempeñan los medios de comunicación
en la práctica publicitaria a partir de la revisión del texto de Marshall McLuhan: Comprender los
medios de comunicación. Las extensiones del ser humano. Como tarea para la sesión de clase, se
pidió leer el capítulo titulado “El medio es el mensaje” (McLuhan, 1996). A grandes rasgos, en
el texto citado, el autor busca enfocar la atención en cómo los medios de comunicación forman
una simbiosis semántica con los mensajes que transmiten. Luego de leer el capítulo asignado
el estudiante tenía que tomar una fotografía que reflejara algún concepto de la lectura y escri-
bir en un par de renglones una pequeña explicación sobre cómo la fotografía reflejaba la lectu-
ra. Se muestra a continuación la entrega de un estudiante (figura 1).

Figura 1. Fotografía entregada por Julián César Durán


Silva en la que sin mostrar el envase emblemático de
Coca-Cola, se refiere a su capacidad de ser medio y
mensaje al mismo tiempo.

179 Capítulo 12
Al realizar esta fotografía, el estudiante ha vinculado la lectura a experiencias propias, y
la ha situado también en un contexto con el que el resto del grupo se puede identificar. Entre-
gar refrescos o sodas en bolsas de plástico, anudadas con un popote, era una práctica común
en las tienditas de la esquina, pequeños comercios que aún perseveran en algunos vecindarios
de México. Vender así el contenido de los refrescos, fue una práctica común previa al PET, pues
para consumir refrescos era necesario llevar a la tiendita el envase o en su defecto, comprarlo.
Este envase improvisado permitía que el usuario no pagara, ni llevara el envase, consumiendo
así, el refresco y llevarlo fuera de la tienda. Al mostrar este envase efímero, el estudiante trae a
la reflexión a uno de los envases más emblemáticos de refrescos, pues si hay un producto en el
cual se materializa el concepto de la lectura es Coca-Cola. El envase de este refresco es medio y
mensaje al mismo tiempo, pues el envase (medio) y su forma es y ha sido también el mensaje
de la marca, ya que el logotipo se imprime sobre él. Al eliminar el envase de la imagen, hace
evidente la importancia del mismo como medio para difusión y posicionamiento de la marca
(mensaje). Debo enfatizar algunos aspectos que se pueden inferir a partir del resultado aquí
mostrado. Primero, que el estudiante en efecto ha comprendido los conceptos que se detallan
en la lectura asignada; segundo, que ha vinculado aquello que ha comprendido a experiencias
propias y lo ha interpretado en un contexto que le resulta familiar; tercero, que ha sabido sinte-
tizar el argumento principal en una sola imagen, y cuarto, que la imagen ha sido generada por
él mismo con los medios que encontró a la mano. Asimismo, tanto la imagen del estudiante
como las de sus compañeros se mostraron frente a todo el grupo y se logró una discusión guia-
da por el docente, por lo que argumentos visuales como éste no sólo aclararon los conceptos
de la lectura pues se mostraron ejemplos cercanos a ellos mismos, sino que también enrique-
cieron la discusión en un nivel superior, aspecto que en efecto promueve el pensamiento críti-
co y el aprendizaje significativo.

Conclusiones
Se presentaron algunas estrategias para la alfabetización visual entre las que se encontraban
aquellas centradas en la interpretación y discusión de imágenes, resaltando lo que ello repre-
senta para los estudiantes en relación al desarrollo del pensamiento crítico. Incorporar tam-
bién actividades que involucren desarrollar imágenes a través de las cuales se da la construc-
ción de significados, así como la producción de sentido, sin duda logrará desarrollar un set
de habilidades en un nivel más completo en los profesionales del diseño. Se ha destacado la
fotografía como uno de los recursos que pueden ayudar a introducir la alfabetización visual
en el aula, pues el acceso que los estudiantes tienen a la misma, así como sus requerimientos
técnicos, permite una implementación rápida y fácil en el aula.
Asimismo, se logró identificar la capacidad performativa de la fotografía como una ven-
taja que promueve que los ejercicios lleguen más allá de lo descriptivo, logrando construir ar-
gumentos complejos y tomar postura sobre eso mismo que se captura. Las estrategias aquí
presentadas también tienen el objetivo de motivar a los docentes, ya sea a replicar algunas

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 180


prácticas que tengan sentido al interior de su disciplina, como también a buscar nuevas e iden-
tificar de manera consciente los beneficios en los estudiantes de introducir prácticas de alfabe-
tización visual. De igual manera, es necesario discutir la pertinencia de incluir cursos destina-
dos exclusivamente a la alfabetización visual, como parte de la malla curricular de las carreras
de diseño, para que no sólo sean esfuerzos aislados, sino una estrategia bien organizada en la
formación de los profesionales del diseño.

Referencias
Arnheim, R. (1969). Visual Thinking. Los Angeles: University of California Press.
Bamford, A. (2003). The Visual Literacy White Paper. UK: Adobe Systems Incorporated. Recuperado
de https://www.aperture.org/wp-content/uploads/2013/05/visual-literacy-wp.pdf
Berger, J. (1972). Ways of Seeing. London: Penguin Books.
Coats, C. (2014). Thinking through the photographic encounter: Engaging with the camera as
nomadic weapon. International Journal of Education & the Arts, 15(9). Recuperado de
http://www.ijea.org/v15n9/
Deleuze, G., & Guattari, F. (1987). A thousand plateaus: Capitalism and schizophrenia. Minneapolis:
University of Minneapolis Press.
Housen, A. (2002). Aesthetic thought critical thinking and transfer. Arts Learning Journal, 99-
132.
Hyde, K. (2015). Sociology through photography. New Directions for Teaching and Learning, 115,
31-42.
International Visual Literacy Association. (2012). What is Visual Literacy? Recuperado de http://
ivla.org/new/what-is-visual-literacy-2/
Hollman, V. (2014). Promoting visual literacy among undergraduate students in geography:
teaching a visualized Latin America. Journal of Geography in Higher Education, 38(1),
136–147.
Landorf, H. (2006). What’s going on in this picture? Visual thinking strategies and adult earning.
New Horizons in Adult Education and Human Resource Development, 20(4), 28-32.
López-León, R., & Villa Carmona, G. (2017). El aula de diseño como escenario de exploración
entre alfabetidad visual y pensamiento crítico. Kepes, 14(15), 173–194.
López-León, R. (2015a). Primera aproximación al concepto de Visual Literacy y su importancia
en la educación del arte y diseño. En C. Villagómez y J. Saldaña, Estudios Críticos en Arte
y Diseño. Guanajuato: Universidad de Guanajuato.
López-León, R. (2015b). Developing Visual Literacy in Design Students. Proceedings of the 3rd
International Conference for Design Education Researchers, 4, 1465 – 1481. Recuperado
de https://www.academia.edu/14332650/Developing_Visual_Literacy_in_Design_
Students
Lundy, A., & Stephens, A. (2015). Beyond the literal: Teaching visual literacy in the 21st century
classroom. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 174, 1057–1060.

181 Capítulo 12
McLuhan, M. (1996). El medio es el mensaje. En Comprender los medios de comunicación. Las
extensiones del ser humano. Barcelona, España: Paidós.
North Central Regional Educational Laboratory y the Metiri Group. (2003). EnGauge 21st
Century Skills. Literacy in the Digital Age [en línea]. Recuperado de http://pict.sdsu.edu/
engauge21st.pdf
Riddle, J. (2009). Engaging the eye generation. Portland: Stenhouse Publishers.
Sanders, R. (2007). Developing Geographers through Photography: Enlarging Concepts. Journal
of Geography in Higher Education, 31(1), 181-195.

TERCERA PARTE (INNOVACIÓN) 182


183
EDUCACIÓN, APLICACIÓN E INNOVACIÓN EN DISEÑO

ISBN 978-607-97784-5-3
DOI 10.29410/QTP.18.02

Esta publicación digital se terminó de producir en enero de 2018.


Su diseño y edición estuvieron a cargo de:

Qartuppi, S. de R.L. de C.V.


http://www.qartuppi.com
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

También podría gustarte