La Norma Procesal
La Norma Procesal
La Norma Procesal
LA NORMA PROCESAL!
!
CONCEPTO DE NORMA!
!
Norma Jurídica.- Son aquellas disposiciones que el poder Público, por medio
!
Las normas jurídicas tienen como meta el encauzamiento de la vida en la
sociedad
!
NORMA JURIDICA PROCESAL
Es la que regula el desarrollo de la actividad necesaria para alcanzar los fines del
!
Podemos considerar como normas procesales a todas aquellas relacionadas
con:
!
• El desarrollo del proceso
!
Todo ello destinado a la solución del litigio mediante la aplicación de una ley
1
!
Concepto de ley
!
Es la norma del derecho dictada, promulgada y sancionada por la autoridad
publica, aun sin el consentimiento de los individuos y que tiene como finalidad el
!
Como toda norma, la ley prescribe conductas, pero estas conductas son de
será sancionado.
!
Si las leyes otorgan derechos, puede exigírselos por vía judicial, y si son leyes de
!
La diferencia entre norma y ley es que la norma es lo genérico, y la ley es una
propia persona sino por el Estado al que pertenece, y dentro de ese Estado, por
el Poder Legislativo.
!
Hay otras normas jurídicas aparte de las leyes, sancionadas por otros órganos
del Estado como los reglamentos o los decretos.
!
O sea que yendo de lo general a lo particular sería:
!
!
2
Toda ley es norma, y norma jurídica; toda norma jurídica es norma, pero puede
no ser una ley; y las normas, pueden no ser ni jurídicas ni leyes, como las
!
Clasificación de la norma procesal
!
La naturaleza de una disposición o regla de derecho se desprende de la función
que esta llamada a cumplir, no del cuerpo legal en el que se encuentre.
!
Además del criterio anterior, existen otros que clasifican a la norma procesal de
distintas maneras.
La primera sería la clasificación de la Norma Procesal Civil en:
!
a) Ley procesal en sentido Formal que es el procedimiento mismo. (Leyes
procesales formales)
!
b) En sentido Material que es regular la capacidad de las partes, requisitos de
procesales materiales)
!
Otra clasificación sería la propuesta por Alcalá-Zamora y Castillo, que dice
que podemos agrupar en tres sectores la legislación procesal civil mexicana:
!
1) Federal
2) Del DF
!
!
3
A su vez la federal la podemos clasificar en Federal en sentido estricto que es la
!
Elementos de la norma procesal
!
Los elementos de la norma procesal nos permiten interpretar las normas
procesales.
!
Se trata, mediante la integración de las normas procesales, de determinar el
!
Estos elementos son:
!
ELEMENTO GRAMATICAL
Interesa saber que es lo que ha querido decir el legislador al utilizar las diversas
!
ELEMENTO HISTORICO
época originaria.
!
ELEMENTO SISTEMATICO
Supone un orden lógico en ubicación de las normas; por ello se relaciona con el
factor histórico.
!
ELEMENTO TELEOLOGICO
4
En cuanto al fin de las normas, hay que tener en cuenta también su origen
!
Según Prieto-Castro, se debe perseguir una finalidad de economía procesal,
!
Problemas de la eficacia de la norma procesal en el tiempo
!
Lo anterior plantea un problema relacionado con establecer cual ley procesal
debe ser aplicada a cada proceso en particular, si dichas leyes fueron expedidas
en épocas distintas.
La doctrina dice que cada acto debe sujetarse de manera integra y exclusiva a
!
Irretroactividad de la norma procesal
!
Este principio establece que la ley no se aplica a los hechos que se han
posteriores a su derogación.
!
5
Importancia de la norma procesal en el espacio
!
La aparición de tratados o convenios internacionales ha repercutido en el
derecho procesal.
!
e) Irretroactividad de la norma procesal
posteriores a su derogación.
!
Importancia de la norma procesal en el espacio
derecho procesal.
!
Los mismos tratados, suelen fijar cierto número de principios procesales
!
Sin embargo la ley procesal se aplica sobre la base de dos principios:
• El principio de la ley fori (Ley del fuero).- Significa que se aplica la norma
procesal del lugar del juez o del órgano jurisdiccional.
• El principio de la locus regit actum (Ley del lugar).- Significa que los actos
jurídicos están regidos por la ley del lugar en que son celebrados.