Región Ancash
Región Ancash
Región Ancash
Geografía
Rios más importantes:
El río Santa su tributario el río Tablachaca, que discurre al fondo de un
profundo cañón que demarca la frontera norte del departamento. Desde
aquí, el Santa toma un curso NE-SO hasta su desembocadura en el océano
Pacífico, como el Huarmey, el Culebras, el Quillo, el Casma, el Nepeña
y el Lacramarca.
El caudaloso Santa, que riegan valles costeros que sustentan la práctica de
una agricultura intensiva de la zona.
Las islas más importantes:
Isla Blanca
Isla de Santa
Isla Ferrol e isla Tortuga
Todas las islas son marítimas.
Nevados:
Abras:
Rumicruz Punta (a 4.950 msnm) en Huaylas - Santa; Santa Cruz, en el camino
de Caraz a Pomabamba y Portachuelo en la ruta de Yungay a Piscobamba,
pasa por Llanganuco(a 3.850 msnm), lo cruzó Cáceres; Túnel de Cahuish (a
4.000 msnm) en Recuay y Huari;Yanashalla en trayecto de Huari y Huaraz, lo
atravesó Sucre; Conococha (a 4.100 msnm) en Recuay , da pase hacia Chiquián,
Huaraz y Huari.
Lagunas: Querococha en Recuay; Pelagatos en Pallasca; Parón en Huaylas;
Llanganuco en Yungay; Conococha sobre la carretera Pativilca-Huaraz; Purhuay
y Reparen en Huari.
Población.-
Evolución demográfica:
Provincias de Áncash
Este trabajo que vimos anteriormente fue tratado sobre la región Ancash,
viendo así la superficie, la densidad y la población que hoy en día va en
aumento y se ve que la mayor población está en condensada en una población
joven.
También se pudo observar sobre la población en cada una de las provincias y
sus respectivos distritos que año tras año a en aumento del crecimiento de la
población y de la densidad poblacional de cada uno de ellos.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_%C
3%81ncash
http://proyectos.inei.gob.pe/web/poblacion/
https://www.google.com.pe/?gfe_rd=cr&ei=wD8uW
fLdC8e--
wXCrLmQCA#q=inei+estimaciones+de+natalidad+
ancash