Plan de Trabajo Alcalde Municipal
Plan de Trabajo Alcalde Municipal
Plan de Trabajo Alcalde Municipal
Plan de Trabajo
Candidato a Alcalde
Rafael Angel Navarro Umaña
Periodo 2016-2020
Introducción:
Justificación:
En busca de crear un instrumento que sirva para enrumbar el desarrollo del cantón
de Coto Brus en los próximos años, se crea el presente plan de trabajo del periodo
2016-2020, creando ejes de desarrollo importantes como lo son el ambiental,
social, educativo, político Institucional, cultural y deportivo así como el económico.
Objetivo general:
Contar con un instrumento que guie los próximos cuatro años el desarrollo de
nuestro cantón, un plan que involucra las organizaciones e instituciones públicas
en busca de un mejor futuro para los habitantes de Coto Brus.
Objetivos específicos:
- Crear un plan de trabajo a desarrollar en el periodo del año 2016 al 2020, donde
se encuentren establecidos los proyectos o programas a realizar.
- Buscar los mecanismos necesarios para llevar a cabo un trabajo en conjunto
con las organizaciones e instituciones en beneficio de los habitantes de Coto
Brus.
- Contar con un instrumento que guie el desarrollo en las áreas de ambiente,
social, económico, educativo y turístico, en busca de mejorar la calidad de vida
de nuestros Cotobruseños.
Ambiente:
ACTIVIDADES
Las actividades que se tienen programadas en el Parque Ecológico son:
Recreación y deportes
Se construirá una cancha multiuso para que miembros de las comunidades y
público en general, pueda practicar los deportes específicos para este tipo de
obras como son fútbol cinco, voleibol playa. Esta cancha permitirá que personas
de la localidad y de otras partes del cantón puedan desarrollar actividades en el
sitio, lo que permitirá un flujo de personas al sitio, llevando consigo demanda de
productos y servicios que beneficiará al comercio local.
Capacitación
La municipalidad construirá 3 aulas, las cuales se usarán para capacitación y
salones de eventos para conferencias, talleres y cursos diversos. La municipalidad
gestionará ante instituciones autorizadas (INA, UCR, UNA, UNED, etc.), la
realización de capacitaciones en diversos temas para que miembros de la
comunidad que puedan asistir, sean beneficiarios de estas acciones y de esa
manera se inserten en el mercado laboral en buenas condiciones. Estas mismas
aulas también podrían ser usadas por entidades tanto privadas como públicas
para diferentes eventos que se enmarquen en los objetivos del Parque ecológico.
Actividades agropecuarias
Una porción de la finca (una o dos hectáreas), serán destinadas al desarrollo de
agricultura orgánica y que cuyos productos puedan abastecer al mercado local con
derivados que propicien una buena salud entre los consumidores. De igual
manera, se criarán pollos y gallinas de corral que se alimentarán con elementos
producidos en la misma finca y que de seguro servirán como nutrientes, que
serán componentes en una dieta sana y balanceada de los consumidores,
además que también se producirán huevos criollos, como parte de la
programación de producción de alimentos en el sitio.
Cultura y deportes.
Social:
EN EL ÁREA SOCIAL
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
POLÍTICAS
LÍNEAS DE ACCIÓN
Económico:
- Ganadería.
Desde la Alcaldía y el Concejo Municipal, se establecerán los mecanismos
necesarios para lograr alianzas estratégicas con Instituciones Públicas como:
CORFOGA, INTA, SENASA, MAG, INA, INDER entre otras, para que se continúe
brindando la capacitación necesaria y oportuna a las Organizaciones locales y a
los productores en general, en el sector de la ganadería de carne, de leche y
doble propósito, buscando una reactivación y un desarrollo ganadero
modernizado, en armonía con el ambiente; contribuyendo para que Costa Rica
sea Carbono Neutro para el año 2021
Por otra parte seguiremos realizando los trámites necesarios a fin de lograr la
exportación de leche hacia Panamá, esto generaría la creación de empleo en el
sector ganadero y la mejora en la economía para el cantón.
- Sector Cafetalero.
- Sector hortícola
Empleo:
Turismo:
a) Actualización del inventario turístico: Para realizar este proyecto se contaría con
un funcionario de la municipalidad que va a realizar las visitas y el
levantamiento de datos en conjunto con la cámara de turismo CATUBRUS. La
actualización debe comprender las direcciones de los atractivos y demás
instituciones y negocios, puntos GPS, fotografías, números telefónicos y
correos electrónicos.
b) Creación de la pagina web para el turismo: Esta página contara con toda la
información turística del cantón de Coto Brus (obtenida de la actualización
f) Promover un Festival Anual del Café: Este festival debe incluir concursos
de barismo, exposiciones de productos de las fincas, gastronomía italiana,
europea, nacional y del pueblo Nagabe. Es importante incorporar
actividades populares como: corridas de toros, ciclismo recreativo, tope
Brindar las facilidades para que se utilice el Parque Ecológico como un eslabón
necesario de la educación ambiental y natural desde escolaridades tempranas
(materno, kinder), como en escuelas, colegios, institutos, universidades y
organizaciones regionales.
Político institucional
Plan Regulador:
Gestionar y actualizar las tasas cobradas por Servicios Municipales a partir de los datos
actualizados.
- En la actualidad día con día las Leyes cambian o se modifican lo que se hace
estrictamente necesario seguir con la actualización de los reglamentos que
requiere la Municipalidad para su buen desarrollo, esto no solo beneficia a los
contribuyentes sino también a los departamentos que de una u otra forma
deben aplicarlos.
Edificio Municipal:
Cementerios:
Accesibilidad:
se realizará mejoramiento de las condiciones de aceras en los principales centros
de población, realizando proyectos como los realizados en el centro de San Vito,
de igual forma se seguirá en los demás centros de población, creando rampas de
acceso, pasamanos para las personas con algún grado de discapacidad, así como
lograr que los locales comerciales se adecúen a las necesidades de esta
población.
Red Vial:
Seguiremos mejorando las condiciones del tajo las Brumas, de manera que no se
ponga en riesgo la producción de material. De igual forma se realzarán los
trámites correspondientes para lograr la concesión del tajo Municipal ubicado en
Barranquilla de Agua Buena, lo anterior para contar con otra fuente disponible
para la extracción de material blanco.
Salud:
Lograr que el hospital de San Vito cuente con el sistema de citas electrónicas, esto
para evitar que las personas lleguen a solicitar una cita y tengan que irse para sus
casas sin ser atendidos porque no se cuenta con el cupo necesario.
Educación técnica:
Seguiremos coordinado con el Ministerio de Trabajo para seguir con los convenios
de Pronae y empléate, de forma que se siga capacitando en temas como belleza,
ingles, turismo.
Predios Municipales.
Seguiremos con las gestiones a fin de lograr inscribir todas las propiedades
municipales que no están debidamente inscritas a nombre de la Municipalidad,
proyecto que pretendemos realizar para garantizar que todos estos terrenos sean
utilizados por las organizaciones o instituciones para realizar sus proyectos y
evitar que personas ajenas se apropien de estas propiedades como ya en
ocasiones anteriores han tratado de hacerlo.
Coordinación interinstitucional:
Con el fin de seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes que tienen
parcelas en asentamientos del INDER, seguiremos coordinando con esta
institución como lo hemos realizado en el pasado, mejorando las vías de acceso,
puentes, acueductos entre otros.
Seguridad: