A 10 Modelo de Poa Municipal
A 10 Modelo de Poa Municipal
A 10 Modelo de Poa Municipal
OBJETIVO ESPECIFICO No 01
INDICADORES:
META
PRESUP. RESP
E
Incorporacin de la
Oficina Municipal
de Saneamiento
Ambiental Bsico
Rural OMSABAR,
M A M Ju Jl A S
- 01 Personal capacitado
nombrado.
O N D
9500.00 Regido
RADO
- 01 personal contratado
con
ANEXOS
10
MODELO DE POA
INDICADORES:
META
PRESUP. RESP
E
Incorporacin de la
Oficina Municipal
de Saneamiento
Ambiental Bsico
Rural OMSABAR,
M A M Ju Jl A S
- 01 Personal capacitado
nombrado.
O N D
9500.00 Regido
RADO
INDICADORES:
META
PRESUP. RESP
E
Incorporacin de la
Oficina Municipal
de Saneamiento
Ambiental Bsico
Rural OMSABAR,
M A M Ju Jl A S
- 01 Personal capacitado
nombrado.
O N D
9500.00 Regido
RADO
INDICADORES:
META
PRESUP. RESP
E
Incorporacin de la
Oficina Municipal
de Saneamiento
Ambiental Bsico
Rural OMSABAR,
M A M Ju Jl A S
- 01 Personal capacitado
nombrado.
O N D
9500.00 Regido
RADO
INDICADORES:
META
PRESUP. RESP
E
Incorporacin de la
Oficina Municipal
de Saneamiento
Ambiental Bsico
Rural OMSABAR,
M A M Ju Jl A S
- 01 Personal capacitado
nombrado.
O N D
9500.00 Regido
RADO
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
1.- INDICADOR DE RESULTADO: Un ATM creada y funcionando.
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
perfil y funciones del responsable del ATM.
c) A julio 2015, la Municipalidad ha designado por Resolucin de Alcalda al responsable del
ATM.
ACTIVIDAD
META
CRONOGRAMA
E
PRESUP.
S
RESPONSABLE
OBSERVACIN
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
1.1
1 ATM
instalada
1.2
01 R.A.
CRONOGRAMA
X
Alcalda
Alcalda
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
Alcalda R.A.
1.3
1
responsabl
e de ATM
Alcalda
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
Formular
una
propuesta 01
tcnica para incorporar las Ordenanza.
funciones del ATM en el ROF
para su aprobacin por
Ordenanza.
X X
CRONOGRAMA
X X X X X
Concejo
Municipal
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
O2. Implementar y monitorear el INDICADOR DE RESULTADO: A diciembre del 2015 No. de JASS inscritas y reconocidas por la Municipalidad.
registro
y
inscripcin
de
INDICADORES DE PROCESO:
organizaciones de JASS.
a) A julio 2015, la Municipalidad ha aprobado una Ordenanza Municipal el registro e inscripcin de JASS
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
del distrito.
b) A julio 2015, la Municipalidad cuenta con un Libro de Registro de JASS legalizado.
c) A diciembre del 2015, X No. de JASS registradas en el Libro de Registro de JASS.
2.1
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
2.2
2..3
CRONOGRAMA
X
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
registradas
CRONOGRAMA
INDICADOR DE RESULTADO: X No. de JASS asumen la autogestin eficiente y sostenible de sus servicios
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
de agua y saneamiento.
CRONOGRAMA
INDICADORES DE PROCESO:
a) A diciembre del 2015, se tiene XNo. de JASS constituidas.
b) A diciembre del 2015 las X.No. de JASS constituidas han sido reforzadas con capacitacin de X mdulos.
c) A diciembre del 2015 las X No. de JASS constituidas y capacitadas gestionan sus servicios de AyS en
base a indicadores claves: Cloracin, desinfeccin,
pago de cuotas familiares, reparacin
y
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
mantenimiento de sus servicios de saneamiento y micro rellenos sanitarios.
d) A diciembre del 2015 (x No. de familias) equivalentes al X% de familias de X No de comunidades cuentan
con JASS capacitados y han mejorado sus hbitos de higiene (Lavado de mano, uso adecuado de sus
servicios de saneamiento, mantenimiento de sus servicios de saneamiento y manejo adecuado de sus
micro rellenos sanitarios).
3.1
Actualizar
distrital.
el
diagnstico 01
Documento
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
diagnstico
Comunitari
o
3.2
X No. de
JASS
constituida
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
3.3
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
X
participante
s
3.4
Los talleres
sern
programados
en funcin a la
necesidad de
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
-Cloracin y Desinfeccin
3.5
Desarrollar un intercambio de 01
experiencias entre JASS a nivel intercambio
distrital.
con X No.
de JASS
CRONOGRAMA
X
cada realidad.
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
3.6
Desarrollar concursos
JASS a nivel distrital.
entre 01
concurso
con X No.
de JASS
CRONOGRAMA
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
3.7
Desarrollar
campaas
de
salud e higiene en las
comunidades, en coordinacin
con Salud y Educacin.
01
campaa
con X No.
de JASS
3.8
Desarrollar un concurso de 01
Comunidades Saludables.
concurso
con X No.
CRONOGRAMA
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
de JASS
3.9
Desarrollar
concurso
Escuelas Saludables
de 01
concurso
con x No.
IIEE
CRONOGRAMA
X
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
3.10
X X
CRONOGRAMA
X
X X X
X
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
control y vigilancia de la calidad INDICADOR DE RESULTADO: A diciembre 2015 X No. de sistemas cuentan con agua clorada.
del agua de consumo humano
INDICADORES DE PROCESO:
para garantizar el consumo de
agua clorada.
a) A julio 2015, X No. de JASS cuentan con herramientas de control de calidad del agua de sus sistemas
de agua potable.
b) A diciembre 2015, X No. de JASS realizan el control de la calidad del agua de X No. de sistemas.
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
4.1
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
4.2
CRONOGRAMA
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
residual.
4.3
Hacer
seguimiento
y X No. de
asistencia a la gestin de la JASS
JASS capacitadas y control de asistidas.
la calidad de agua por el
X X
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
EESS y ATM.
O5. Implementar y administrar el INDICADOR DE RESULTADO: Un Comit de Administracin del Fondo Rotatorio de Cloro y DPD constitudo,
Fondo rotatorio de cloro y DPD. administra un fondo rotatorio para dotar de cloro a las JASS del Distrito.
INDICADORES DE PROCESO;
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
a) A diciembre del 2015, la Municipalidad ha aprobado una ordenanza y un presupuesto para la
administracin del cloro.
b) A diciembre 2015, De ha constituido un Comit Distrital del Fondo Rotatorio de Cloro.
c) A diciembre 2015, X No. de JASS adquieren cloro a precio de costo del Comit del Fondo Rotatorio de
Cloro del Distrito.
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
5.1
5.2
CRONOGRAMA
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
de Cloro.
5.3
CRONOGRAMA
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA
INDICADORES:
d) A Diciembre del 2005, autoridades, personal de la municipalidad y lderes del distrito, han
cumplido y han aprobado el curso de Capacitacin en Gestin Municipal.
e) A diciembre del 2005 la municipalidad ha actualizado su Plan de Desarrollo incorporando
como uno de sus ejes de desarrollo el SABAR.
F) A diciembre del 2005 la Municipalidad ha implementado el sistema de informacin de agua y
saneamiento (SIAS) y ha elaborado un plan para su aplicacin a nivel provincial.
G) A diciembre del 2005 la municipalidad ha aprobado 03 normas municipales en Saneamiento.
H)A diciembre del 2005 la municipalidad cuenta con fondo rotatorio para adquisicin de cloro y
DPD.
CRONOGRAMA