ID P 7 UsoChalecos
ID P 7 UsoChalecos
ID P 7 UsoChalecos
Revisión 00
PROCEDIMIENTO USO DE
Página 1 de 7
CHALECOS
Fecha de Aprobación:
12/11/2012
Control de revisión
La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleve el sello de “copia
controlada”
ID-P-7
Revisión 00
PROCEDIMIENTO USO DE
Página 3 de 7
CHALECOS
Fecha de Aprobación:
12/11/2012
Tabla de contenido.
Item Pág.
Control de Revisión 2
Tabla de Contenido 3
Objetivo 4
Alcance 4
Características 4
Especificaciones 5
Obligaciones 5
Ejemplo - chalecos (frontal, posterior) 6
Distribución de chalecos en casos de emergencia 7
La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleve el sello de “copia
controlada”
ID-P-7
Revisión 01
PROCEDIMIENTO USO DE
Página 4 de 7
CHALECOS
Fecha de Aprobación
12/11/2012
OBJETIVO:
Lograr que todas las personas que transitan dentro de las instalaciones del aeropuerto, sea
zona pública y/o zona restringida (plataforma, centro de carga, playa de estacionamiento,
gran techo del terminal y del concourse, zona de manipuleo de equipajes o salida de
equipajes, Terminal) sean rápidamente identificadas y visualizadas a través de chalecos
reflectivos, por estar en una zona o realizar actividades de alto riesgo y forme parte de su
equipo de protección personal, facilitando el control que realiza el personal de Seguridad y
Operaciones de LAP.
ALCANCE
A toda persona usuaria que realiza operaciones y obras en las instalaciones del Aeropuerto
Internacional “Jorge Chavez”.
CARACTERISTICAS
Los chalecos serán determinados por códigos alfa-numéricos que permitan determinar a que
compañía pertenece. Los tres primeros dígitos serán letras que indicarán a la empresa para
la cual laboran. Las compañías aéreas usarán el mismo código OACI de identificación de
sus aeronaves. Las compañías que no tengan código OACI (Concesionarios, Constructoras,
Proveedores, Terminales, etc.) coordinarán con la Gerencia de Seguridad Aeroportuaria o
Jefatura de Identificaciones de LAP, a fin de asignarles un código.
Ejemplos:
AVIANCA AVA
SPIRIT AIRLINES NKS
ESPECIFICACIONES
Tomando como referencia la norma ANSI / ISEA 107-1999 (Estándar Nacional Americano
para el diseño y uso de ropa de seguridad de alta visibilidad), el chaleco deberá ser de
material de alta durabilidad, de preferencia anti inflamable, color naranja (usuarios
explotadores) y verde limón (personal LAP) con cintas color plata de material reflectivo de
alta visibilidad y durabilidad, distribuidas en forma vertical y horizontal, las cuales deberán
ser de 4 cm. con la misma distribución en ambos lados.
La codificación deberá ser de cinta de material reflectivo de alta visibilidad con poli seda
negra de fondo; los códigos deberán ser de tipo de letra arial de 6 cm. de alto y tener un
grosor mínimo de una 3 cm. En el caso de los números correlativos deberán ser de tres
dígitos; esta codificación estará ubicada en la parte posterior entre las dos líneas
horizontales.
Ejemplo de codificación:
AAL - 001
Compañía a la cual pertenece número correlativo
El diseño del chaleco de las entidades estatales será de acuerdo a cada institución debiendo
si cumplir obligatoriamente con el material reflectivo.
OBLIGACIONES:
El uso del chaleco mientras se transite y permanezca dentro de las zonas de plataforma,
salida de equipajes, centro de carga, playa de estacionamiento, gran techo del terminal y del
concourse, es estrictamente obligatorio, y responsabilidad de cada empresa instruir a su
personal sobre dicha disposición, además de llevar un control estricto de la distribución y
código asignado a cada colaborador y tercero El personal que incumpla lo anteriormente
indicado será retirado de la zona restringida y/o controlada.
Es de carácter obligatorio que todo personal usuario debe portar el chaleco para ingresar por
los puestos de control de seguridad.
La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleve el sello de “copia
controlada”
ID-P-7
Revisión 01
PROCEDIMIENTO USO DE
Página 6 de 7
CHALECOS
Fecha de Aprobación
12/11/2012
La codificación estará impresa en los sectores del chaleco según el diseño que se
adjunta, con las dimensiones y tipo de letra mencionadas líneas arriba.
Parte Frontal
Parte Posterior
Zona
Superior AAL-001 Código de acuerdo a especificaciones
arriba indicadas.
Logotipo o nombre de la
Zona empresa.
Inferior
LOGO
Importante: Este diseño empezará a regir única y obligatoriamente a partir del 01 de enero
del 2013; previo a esta fecha se podrá utilizar el código tanto en la zona superior o inferior.
La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleve el sello de “copia
controlada”
ID-P-7
Revisión 01
PROCEDIMIENTO USO DE
Página 7 de 7
CHALECOS
Fecha de Aprobación
12/11/2012
La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleve el sello de “copia
controlada”