SILABO Etica Profesional
SILABO Etica Profesional
SILABO Etica Profesional
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE SISTEMAS Y COMPUTACIóN
Nº 45 - 1124401019
SÍLABO
ETICA PROFESIONAL
I. DATOS GENERALES
II. SUMILLA
El curso pertenece al área de cultura general y humanística, de naturaleza teórico practico, cuyo propósito es
ofrecer contenidos de reflexión que orienten y guíen el comportamiento del futuro profesional en una perspectiva
de ética y legal. Promoviendo la práctica de los valores y la ética profesional dentro del contexto del curso y su
rol dentro del desarrollo de la sociedad, su contenido temático está dividida en dos unidades: Introducción a la
ética y su Teoría, Ética profesional e Implicancias éticas y legales de las tecnologías de la información y
Comunicaciones.
III. OBJETIVOS
Aplicar conceptos básicos de ética mediante casos prácticos, a fin de posibilitar el establecimiento de un clima
organizacional positivo de relación y colaboración con el entorno de trabajo, valorando la comunicación como uno
de los aspectos más esenciales en su profesión e identificando las implicancias éticas y legales de los TIC´S.
Nº 45 - 1124401019
Exposición Se establecen en
Descripción del Silabo. Detallada de la consenso las normas de
1 1 Prueba de entrada presentación convivencia. Responde Prueba objetiva
Normas de convivencia panorámica del preguntas de la prueba
curso. de entrada.
La Personalidad. Trabaja en equipo
Identifica y practica los Rúbrica para
2 2 Clasificación y debate sobre el
valores en su entorno evaluar debates
formación. tema tratado
Persevera en tener una
La autoestima, Trabajo
verdadera autoestima. Intervenciones
3 3 definición, indicadores colaborativo en
Demuestra actitud de orales.
Valores. Bases teóricas equipos.
cambio
Predisposición para tener
Ética. Teoría y Análisis individual Informe
4 4 un cambio de actitud
principios éticos. de guía. individual
positiva.
Predisposición para tener
Trabaja en equipo
Moral. Moral de un cambio de actitud Intervenciones
5 5 y debate sobre el
trabajo positiva. Aplica en su orales
tema tratado
entorno.
Estudio de casos.
Comportamientos
Trabajo Trabaja en equipo con
6 6 Personales y Exposición
colaborativo en honestidad e interés.
Profesionales.
equipos.
Analiza comportamientos
personales y
Lectura de guías
profesionales que se dan
7 7 Comportamiento Ético. y discusión a nivel Informe grupal
en las relaciones
de grupo
humanas dentro de un
código establecido
8 8 Primer Examen Parcial
Lectura: Heleno Saña, BREVE TRATADO DE ÉTICA UNA INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LO MORAL, 1ra
edición: España, Editorial Almuzara; 2009.
Actividad: Talleres Prácticos
Nº 45 - 1124401019
Dificultades y/o
barreras de
Analiza y resuelve las
comunicación, Lectura de guías
interferencias que
13 13 obstáculos en el y discusión a Lista de cotejo
dificultan la comprensión
cumplimiento y la nivel de grupo.
de un mensaje.
responsabilidad
profesional.
Expone sobre Ética y
Ética empresarial: El Análisis grupal
14 14 Responsabilidad Social Exposición
sentido de la empresa. de guía
de las empresas.
Resuelve casos y
Código Ético de la cuestionario vinculados a
Fichas de
15 15 Profesión y sus Estudio de casos. los principios de la
resumen.
implicancias. responsabilidad
profesional.
Segundo Examen
16 16
Parcial
17 17 Examen de Aplazados
Lectura: Escalante Ruis, Eva, RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO, 1ra edición: España, Editorial
McGraw-Hill/Interamericana de España S.A.;2008.
Actividad: Talleres Prácticos
V. MEDIOS Y MATERIALES
Para el Docente
● Materiales: Textos, Diagramas, Separatas, pizarra, videos, DVD, Computadora Portátil, Proyector Multimedia.
● Aula virtual
Para el Estudiante
● Guías de Práctica
● Materiales: Textos, Diagramas, Separatas, pizarra, videos, DVD, Computadora Portátil, Proyector Multimedia.
● Aula virtual
Evaluación Diagnóstica
● Prueba de Entrada
Evaluación Formativa
● Autoevaluación
● Heteroevaluación
● Coevaluación
Evaluación Sumativa
Son retirados aquellos alumnos que excedan el 30% de inasistencia de las clases. El sistema de calificación es en
escala vigesimal, siendo la nota mínima aprobatoria de 10.5.
Nº 45 - 1124401019
El promedio final de la asignatura se obtendrá a partir de los promedios parciales obtenidos, mediante la
aplicación del siguiente procedimiento:
7.1 Bibliografía.
7.2 Digitales:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/page/view.php?id=62950http://www.oracle.com/es/technologi
es/java/overview/index.html
http://www.coactive.com/learning-hub/es/fundamentals/res/FUN-Topics/FUN-Etica-profesional.pdf
www.aprendergratis.com
V° B° Comisión de Sílabo
Nº 45 - 1124401019
Cierre del Sílabo 01 de Mayo del 2017.