Las Hojas
Las Hojas
Las Hojas
La función principal de las hojas es realizar la En muchas hojas el nervio principal es central y
fotosíntesis en los cloroplastos de las células; debido a finaliza en la punta del limbo (el ápice); del nervio
lo cual, los vegetales superiores son, junto a los otros principal suelen partir otros nervios secundarios.
organismos fotosintéticos, los productores primarios Mediante las nervaduras del limbo se puede realizar
en la biosfera. Las hojas realizan el intercambio de clasificaciones de las hojas (véase más abajo la
gases (fotosíntesis y respiración) a través de sus clasificación de las hojas según su nervadura).
estomas aeríferos, por los que además transpiran el
Pecíolo: El pecíolo o pedúnculo foliar, es el filamento,
vapor de agua (evapotranspiración).
en general delgado y de color verde, que une el limbo
A través de los estomas de las hojas, la planta toma el al tallo. Su haz suele ser plano o cóncavo, mientras que
dióxido de carbono, CO2, de la atmósfera, y expulsa el su envés suele ser convexo. Sus tejidos vasculares, que
O2 procedente de la fotólisis del H2O, proceso comunican la hoja con el tallo, permiten la llegada del
incluido en la fotosíntesis. Este oxígeno es agua y los minerales absorbidos por la raíz. Tiene
fundamental para la vida en nuestro planeta. además la capacidad de orientar a la hoja en la
dirección de la luz solar.
Las partes de la hoja
Vaina: La vaina es la terminación ensanchada del
Típicamente, en la hoja se distinguen tres partes:
pecíolo en el punto de unión con el tallo. Puede rodear
Limbo al tallo muy claramente, como es el caso de la vaina
Pecíolo cilíndrica de las gramíneas, o no existir. Algunas
Vaina vainas llevan una prolongación membranosa en su
parte superior llamada lígula. En la base del pecíolo,
en ciertas especies, suelen encontrarse unas pequeñas
laminillas o apéndices de distintos tipos, que pueden
ser glandulares, espinosas, foliáceas o escamiformes,
que reciben el nombre de estípulas. Las hojas sin
pecíolo se llaman sentadas o sésiles.