PDF Math Arena
PDF Math Arena
PDF Math Arena
MATH ARENA
Jorge Leiva
Boris Pacheco
Martin Rudloff
Pedro Villagra
INVESTIGACIÓN
DATOS OBTENIDOS
factores que repercuten en los estudios:
• Miedo a fallar en el proceso de aprendizaje.
• Falta de motivación por los métodos de enseñanza que impone
el colegio.
• Bajo rendimiento en asignaturas del colegio (historia y matemáti-
ca).
PREGUNTA DE LA INVESTIGACIÓN
“¿Cómo desarrollar una aplicación de tablet para alumnos del colegio particular
United College que cursen entre primero a cuarto básico, que sirva como
complemento para la clase de matemáticas, los motive, y les ayude a perder el
miedo de tratar aprender?”
Detalles de la
solución
Desarrollo de la idea
Harpie
Woodie
Diseño de Personajes
Monkay
Shunk
DISEÑO GUI
JUGABILIDAD
Unidad 1
En esta unidad, los estudiantes continúan el trabajo con números hasta
1000, ampliando el ámbito numérico en las operaciones de 100 a 1000. El
conteo de números hasta mil, la comprensión del sistema decimal y la
comprensión de la adición y la sustracción, usando estrategias de cálculo
-ya aprendidas y nuevas-, resolviendo y creando problemas de sumas y
restas y aplicando el algoritmo de la adición y la sustracción. Una comp-
rensión íntegra del sistema decimal proporciona la base para componer y
descomponer números y aplicar estos conocimientos a las estrategias del
cálculo mental y escrito, como también a los algoritmos de la adición y
la sustracción.
Unidad2
Los objetivos de aprendizaje de esta unidad abarcan 4 ejes de la matemática:
Números y operaciones, Patrones y álgebra, Geometría y Medición. Los alum-
nos aprenderán a resolver ecuaciones simples de un paso con una incógnita,
que es representada por un símbolo geométrico (?), usando las relaciones in-
versas que se dan entre la adición y la sustracción, con el fin de avanzar en
la abstracción y la generalización de conceptos matemáticos como la suma y
la resta. El trabajo con patrones, en tanto, les ayudará a descubrir las rela-
ciones numéricas de múltiplos, con el fin de comprender las tablas de multipli-
cación de 3, 4, 6 y 8, como también las divisiones relacionadas. El aprendizaje
se ve fortalecido por un trabajo en el cual se relacionan las multiplicaciones
entre sí, por medio del uso de la distributividad. Hacia el fin de la unidad, y
asegurando la comprensión, los estudiantes aplican las tablas de multiplicación
y las divisiones en el contexto de las tablas, en forma progresiva, de memo-
ria y sin realizar cálculos; con esto aumentan sus destrezas de cálculo.
FOTOMONTAJE*
Sitio Web del Juego
Video Teaser