La potencia eléctrica en un circuito de corriente alterna (CA) es la tasa a la que la energía fluye a través del circuito. La potencia promedio absorbida por un dispositivo de dos terminales en CA depende de los valores eficaces de la tensión y la corriente, así como del coseno del ángulo de desfase entre ellas. La potencia promedio en un circuito RLC se expresa como la corriente eficaz multiplicada por la tensión eficaz y el coseno del ángulo de desfase, ya que solo la component
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas2 páginas
La potencia eléctrica en un circuito de corriente alterna (CA) es la tasa a la que la energía fluye a través del circuito. La potencia promedio absorbida por un dispositivo de dos terminales en CA depende de los valores eficaces de la tensión y la corriente, así como del coseno del ángulo de desfase entre ellas. La potencia promedio en un circuito RLC se expresa como la corriente eficaz multiplicada por la tensión eficaz y el coseno del ángulo de desfase, ya que solo la component
La potencia eléctrica en un circuito de corriente alterna (CA) es la tasa a la que la energía fluye a través del circuito. La potencia promedio absorbida por un dispositivo de dos terminales en CA depende de los valores eficaces de la tensión y la corriente, así como del coseno del ángulo de desfase entre ellas. La potencia promedio en un circuito RLC se expresa como la corriente eficaz multiplicada por la tensión eficaz y el coseno del ángulo de desfase, ya que solo la component
La potencia eléctrica en un circuito de corriente alterna (CA) es la tasa a la que la energía fluye a través del circuito. La potencia promedio absorbida por un dispositivo de dos terminales en CA depende de los valores eficaces de la tensión y la corriente, así como del coseno del ángulo de desfase entre ellas. La potencia promedio en un circuito RLC se expresa como la corriente eficaz multiplicada por la tensión eficaz y el coseno del ángulo de desfase, ya que solo la component
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Potencia en un circuito de CA
La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de
tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado. Ahora se considera un planteamiento de energía para analizar circuitos de CA y la transferencia de energía de la fuente de CA al circuito. La unidad de la potencia en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio o watt (W). Cuando se trata de corriente alterna (CA), el promedio de potencia eléctrica desarrollada por un dispositivo de dos terminales es una función de los valores eficaces o valores cuadráticos medios, de la diferencia de potencial entre los terminales y de la intensidad de corriente que pasa a través del dispositivo. Si a un circuito se aplica una tensión sinusoidal 𝑣(𝑡) con velocidad angular 𝜔 y valor de pico 𝑉0 de forma 𝑣(𝑡) = 𝑉0 ⋅ sin(𝜔𝑡) Esto provocará, en el caso de un circuito de carácter inductivo (caso más común), una corriente ⅈ(𝑡) desfasada un ángulo 𝜙 respecto de la tensión aplicada: ⅈ(𝑡) = 𝐼0 ⋅ sin(𝜔𝑡 − 𝜙) En base a esto la potencia de un circuito RLC se expresa como: 𝑝(𝑡) = 𝑉0 ⋅ 𝐼0 ⋅ sin(𝜔𝑡) ⋅ sin(𝜔𝑡 ⋅ 𝜙) Debido a la complejidad de la ecuación en función del tiempo y, debido a esto no es muy útil en un caso práctico. Lo que se tomara en cuenta es la potencia promedio en uno o varios ciclos. Para ello se empleará la identidad trigonométrica sin(𝜔𝑡 − 𝜙) = sin 𝜔𝑡 cos 𝜙 − cos 𝜔𝑡 sin 𝜙. Dando como resultado: 𝑝 = 𝐼0 𝑉0 sin2 𝜔𝑡 ⋅ cos 𝜙 − 𝐼0 𝑉0 sin 𝜔𝑡 ⋅ cos 𝜔𝑡 ⋅ sin 𝜙
Factor de potencia
El también llamado triángulo de
potencias es la mejor forma de ver y comprender de forma gráfica qué es el factor de potencia o coseno de “fi” (Cos 𝝓) y su estrecha relación con los restantes tipos de potencia presentes en un circuito eléctrico de corriente alterna. Tomando en cuenta lo anterior ahora considere el tiempo promedio 𝑝 en uno o mas ciclos, observe que 𝐼, 𝛥𝑉, 𝜙 y 𝜔 todos son constantes. Por lo tanto, la potencia promedio se expresa como: 𝑝 = 𝐼𝛥𝑉 cos 𝜙 La potencia promedio también puede definirse de la siguiente forma: 𝑝 = 𝐼2 𝑅 En otras palabras, la potencia promedio entregada por la fuente se convierte en energía interna en el resistor, al igual que en el caso de un circuito de CD. Cuando la carga es completamente resistiva, 𝜙 = 0, cos 𝜙 = 1, y por la ecuación: 𝑝 = 𝐼𝛥𝑉 Observe que no existen perdidas de potencia asociadas con capacitores puros e inductores puros en un circuito de CA.