Compl 2
Compl 2
Compl 2
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE
GENERAL
( COMPLEMENTO )
1
SECCIÓN 10 MOTOR, PARTE 2 CAPITULO I
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE
CIRCUITO DE COMBUSTIBLE
INDICE
10200 Especificaciones.................................... 1
Pares de apriete.................................... 2
Descripción y funcionamiento............ 3
Localización de averías....................... 6
ESPECIFICACIONES
Bomba LUCAS C. A. V.
2
SECCIÓN 10 MOTOR, PARTE 2 CAPITULO I
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE
MODELO
CARACTERISTICA 5610 6610 6810 7610 8010
Capacidad del deposito Std.
de combustible ( litros ) -------------------------------- 80 -------------------------------
Deposito auxiliar de combustible
( si esta montado ) -------------------------------- 50 -------------------------------
Filtro Simple, elemento desechable y doble sedimentador
Intervalo de sustitución ( horas ) ------------------------------- 150 ------------------------------
Presión tarado inyectores Bar DPS=240-250 ---------- DP-203=290-300 ------------
Tipo de bomba inyectora DPS DP-203 DP-203 DP-203
Sentido de rotación ---------------------------- A derechas ------------------------
Orden de encendido 1342 1342 1342 1342 153624
Intervalo sustitución inyectores 1200 1200 1200 1200 1200
( horas )
Régimen máximo en vacío 2320 2320 2320 2320 2320
Régimen nominal 2170 2170 2170 2170 2070
Régimen mínimo ± 50 rpm 750 750 750 750 750
3
SECCIÓN 10 MOTOR, PARTE 2 CAPITULO I
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE
Tubería sedimentador
a filtro
Combustible bomba
de Iny. A Inyectores
4
SECCIÓN 10 MOTOR, PARTE 2 CAPITULO I
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE
BOMBA DE ALIMENTACIÓN
ELÉCTRICA, MOTORES CON
CONTROL DE EMISIÓN
SOLAMENTE (Op. No. 10210 )
5
SECCIÓN 10 MOTOR, PARTE 2 CAPITULO I
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE
TERMOARRANQUE (Op. No. 10210)
Para ayudar al motor a arrancar a bajas
temperaturas, se monta en todos los modelos
un deposito de termoarranque con un depósito
integrado.
INYECTORES
Los inyectores, montados en la culata del
motor, tienen como misión pulverizar el
combustible a alta presión en el interior de los
cilindros. Las cantidades de combustible
controladas, aseguran el funcionamiento
óptimo del motor, a cualquier régimen de
trabajo.
6
SECCIÓN 10 MOTOR, PARTE 2 CAPITULO I
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
MOTORES A DIESEL
IMPORTANTE: Siempre que se haga una reparación es necesario conocer y corregir la causa de la
avería, para evitar su repetición.
Las siguientes tablas, relacionan los síntomas apreciados, sus posibles causas y las recomendaciones
para su corrección.
GENERAL
7
SECCIÓN 10 MOTOR, PARTE 2 CAPITULO I
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE
8
SECCIÓN 10 MOTOR, PARTE 2 CAPITULO I
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE
AJUSTES DE LA BOMBA
INYECTORA (Op. No. 10210)
9
SECCIÓN 10 MOTOR, PARTE 2 CAPITULO I
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE
5. Si el motor no arranca después de 60 5: Reconectar cable acelerador y volver a
segundos de accionar el arranque repetir el comprobar el régimen máximo en vacío,
proceso completo de cebado. con los aceleradores de pie y manual. Si
6. Dejar funcionando el motor y localizar no se alcanza el régimen máximo en
fugas. vacío ver “Ajuste varillaje acelerador”.
10