La Educación en Línea
La Educación en Línea
La Educación en Línea
Clase 1
La educación en línea
1
La educación en línea / Clase 1
Clase 1
2
La educación en línea / Clase 1
enseñan- y posibilita una ruptura de fronteras que permite llegar a todos con igual
calidad.
Como señala Marta Mena y otros (s.f., p. 1) la educación a distancia “tiene la posibilidad
de proscribir moldes convencionales de una capacitación circunscripta a
una etapa, a un recinto físico particular y a unos medios estereotipados. Representa la
ruptura con todo sometimiento espacial, temporal y contiguo…”
3
La educación en línea / Clase 1
4
La educación en línea / Clase 1
videocasetes, etc.)
El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito,
para conectar al tutor con los alumnos. El diseño, producción y
Segunda generación de materiales didácticos, dejando en segundo lugar la
interacción con los alumnos y de éstos entre sí, son objetivos básicos
generación
de estas dos primeras generaciones en enseñanza a distancia.
Su inicio podríamos situarlo en la década de los 80, estaría
conformada por la integración de las telecomunicaciones con otros
medios educativos, apoyados por el uso cada vez más generalizado
Tercera de la computadora personal y de las acciones realizadas en programas
flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas
Generación
multimedia. Esta integración permite pasar de la concepción clásica
de la educación a distancia a una educación centrada en el estudiante
5
La educación en línea / Clase 1
En el texto “la educación a distancia” Silvia Andreoli (2017, P.5) cita a Dillenbourg
(2000) quien identifica algunas de las características más importantes de los entornos
virtuales.
6
La educación en línea / Clase 1
Los alumnos interactúan con otros, se apropian del espacio social que es
subjetivamente significativo.
7
La educación en línea / Clase 1
8
La educación en línea / Clase 1
https://www.youtube.com/watch?v=n6l-ciQ3y1A
9
La educación en línea / Clase 1
Los Cursos Masivos Abiertos en Red, o MOOC (del inglés, Massive Open
Online Courses), son una nueva modalidad de formación con
propuestas orientadas a la difusión web de contenidos y un plan de
actividades de aprendizaje abierto a la colaboración y la participación
masiva. Son cursos con soporte web escalable e inscripción libre,
gratuita o arancelada, para quienes quieran acceder y seguir la
propuesta formativa.
10
La educación en línea / Clase 1
El sentido que queremos darle a esta propuesta coincide justamente con esta
perspectiva:
11
La educación en línea / Clase 1
Garrison, D.R. (1985). "Three generations of technological innovation in distance education". Distance
Education. Volumen 16, pp. 235-241.
Juárez J. de Perona, H. (2012). El cambio organizativo frente a los entornos virtuales de enseñanza y
aprendizaje. Propuestas para la gestión. Revista VESC (Virtualidad, Educación y Ciencia), Editada por la
Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología Centro de Estudios Avanzados. Volumen 4.
Universidad Nacional de Córdoba. PP. 47-67.
Ley N.º 26.206. Ley de Educación Nacional. Boletín Oficial de la República Argentina, Presidencia de la
Nación, 28 de diciembre de 2006.
12
La educación en línea / Clase 1
Mena. M. y Diez, M. L. (2014) La educación a distancia: una propuesta de solución para la capacitación
en el sector público. Revista VESC (Virtualidad, Educación y Ciencia). Editada por la Maestría en
Procesos Educativos Mediados por Tecnología Centro de Estudios Avanzados - Universidad Nacional
de Córdoba. Volumen 8. PP. 66-73. Recuperado de
http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MGIEV/MGIEV01/Unidad_4_s1/1%20la%20educacion
%20a%20distancia%20marta%20mena.pdf
Ministerio de Educación de la Nación (2017). Orientaciones pedagógicas de Educación Digital. -1a ed.
-Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Recuperado de http://planied.educ.ar/wp-
content/uploads/2016/04/Orientaciones-05.pdf
Silva Quiroz, J. S, Fernández Serrano. E, Astudillo Cavieres, A. ( 2015). Un modelo para el diseño de
entornos virtuales de aprendizaje centrados en las E-actividades. Nuevas Ideas en Informática
Educativa TISE. Recuperado de http://www.tise.cl/volumen11/TISE2015/650-655.pdf
13