La Evaluacion de La Creatividad Publicitaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 268

La evaluación de la creatividad

publicitaria
en el ámbito docente
Análisis teórico y proyecto de investigación

Nacho Gil González


Julio de 2012

Tutor: Dr. Francisco Xavier Ruiz Collantes


Doctorado en Comunicación Pública. Bienio 2007/09

Trabajos de investigación de los programas de posgrado


Departamento de Comunicación. Universitat Pompeu Fabra
Este trabajo se acoge a la modalidad A aprobada por la Comisión del POP en su
sesión del 1/7/2008 y publicada en el documento Procedimiento para la realización del
trabajo de investigación de los Másters de investigación y de los Doctorados pre-Bolonia.
Índice

Pág.
Resumen/Abstract 7
Palabras clave/Keywords

1. TEMA Y JUSTIFICACIÓN 9
1.1. Interés académico y aportación del estudio 11

2. ESTRUCTURA Y PREGUNTA DE PARTIDA 13

3. EXPLORACIÓN 17
3.0. Resumen de la exploración 19
3.1. Creatividad 23
3.2. Publicidad 39
3.3. Creatividad en la publicidad 53
3.4. Docencia 67
3.5. Docencia de la publicidad 83
3.6. Docencia de la creatividad 91
3.7. Docencia de la creatividad publicitaria 97
3.8. Evaluación 107
3.9. Evaluación en la docencia 111
3.10. Evaluación de la creatividad 121
3.11. Evaluación en la publicidad 147
3.12. Evaluación de la creatividad publicitaria 149

4. PROBLEMÁTICA 179
4.1. Enfoque metodológico 183
4.2. Objeto de investigación 193

5. HIPÓTESIS PROVISIONAL 201

6. ORIENTACIÓN AL MODELO DE ANÁLISIS 203

Bibliografía 207
Anexos i - xxix

5
6
Resumen

La docencia de la creatividad publicitaria convive con diversas contradicciones y vacíos. Si


esto es propio de cualquier materia de estudio, aquí se suma el peculiar curso científico tanto de
la creatividad como de la publicidad, dos fenómenos de descomunal repercusión social, cultural y
económica, aparentemente asequibles, pero en gran medida desconocidos.

El presente trabajo indaga en la posibilidad de sistematizar la evaluación de la creatividad


publicitaria y estima el valor docente de dicha sistematización.

En una primera fase se exploran los ámbitos de referencia que afectan al tópico, así como
las conexiones que establecen entre ellos, en la esfera académica y profesional. A continuación
se orientan y discuten los hallazgos de la prospección, se formula una hipótesis y se diseña una
investigación que conduzca a validarla o refutarla.

Palabras clave: docencia, evaluación, publicidad, creatividad

Abstract

The teaching of advertising creativity deals with several contradictions and gaps. While these
difficulties are common to any knowledge area, here the particular scientific development of
creativity and advertising must be added, as phenomena of enormous social, cultural and economic
impact, seemingly accessible, but largely unknown.

This paper investigates the chance for a systematic evaluation of advertising creativity and
considers the educational prospects of such systematization.

It starts by exploring the benchmark areas related to the topic, as well as the connections
established between them, in the academic and professional fields. Then, it presents an orientation
and discussion of the survey findings, the formulation of an hypothesis, and a research design that
must lead to either its validation or refutation.

Keywords: teaching, evaluation, assesment,publicity, creativity

7
8
1. Tema y justificación
Tal como concreta el título del estudio, el tema de partida es la evaluación de la creatividad
publicitaria en el ámbito docente. Y su propia formulación indica dos acotaciones de carácter
espacial.

En primer lugar, el estudio podría centrase en la docencia de otras disciplinas (Comunicación


Audiovisual, Diseño, Bellas Artes) e incluso en centros sin certificación universitaria donde la
creatividad aplicada se imparte como materia de características muy similares. Sin descuidar
la posible versatilidad de la investigación, esta se ciñe a los centros de educación superior con
programas en Publicidad. El ordenamiento del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha
dado lugar a diferentes denominaciones para los grados que la incluyen (ver Anexo II): Publicidad
y Relaciones Públicas; Comunicación y Relaciones Públicas; Comunicación; doble grado en
Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, etc.

En segundo lugar, las asignaturas de creatividad publicitaria están especialmente relacionadas


con el ejercicio laboral. Buena prueba de ello es que los festivales de creatividad publicitaria incluyen
categorías exclusivas para estudiantes universitarios (Young Lions en Cannes, Student en los New
York Festivals o Sol Jóvenes Creativos en San Sebastián) Las asignaturas promueven un conocimiento
práctico, aplicado, a modo de taller e impartido generalmente por profesores asociados que
combinan la docencia con el ejercicio profesional, o bien profesores titulares que ejercieron con
anterioridad. De una u otra forma se emula en el aula la actividad propia de otros espacios donde
se evalúa la creatividad (empresas o instituciones anunciantes, agencias o centros de producción
publicitaria). Durante el análisis que sigue se considerará este vínculo y se tomará la evaluación
en entornos laborales como referente pero, de nuevo, el tema se centra en su circunscripción
académica.

9
La localización geográfica del tema no se determina en el título. Aunque en muchos de
los extremos que se abordarán sean necesarias digresiones internacionales y aunque el tipo
de enseñanza analizada se imparte hoy en todos los continentes, el tema elegido se localiza
principalmente en Europa y, en especial por lo que atañe a cuestiones pedagógicas, en España.

La formulación del título incluye otras dos delimitaciones en el objeto de estudio, estas de
carácter temporal.

Estudiar la evaluación, de la creatividad publicitaria, en el ámbito docente, es hacerlo durante el


periodo de formación de los alumnos. La mayoría de ellos se encontrará en una edad comprendida
entre los 18 y los 22 años y seguirá el curso durante aproximadamente 6 meses. Desde el punto de
vista curricular es igualmente importante anotar que los alumnos habrán cursado anteriormente
asignaturas teóricas o/e instrumentales sobre creatividad (Pensamiento Creativo, Teoría de
la Creatividad, Técnicas de Ideación Publicitaria, etc.) y que el plan de estudios incluye otras,
anteriores y posteriores, con programas próximos, que también la complementan (en especial las
relacionadas con planificación de cuentas, estrategia creativa y proyectos finales).

La segunda acotación cronológica deriva de que, en España, los estudios universitarios en


publicidad se iniciaron en 1971, por tanto el análisis referirá a un tema con un recorrido previo,
delimitado en el tiempo, que se documentará a modo introductorio para enfocarlo después al
momento presente.

Determinadas estas coordenadas espacio-tiempo, el tema de partida se ha intentado restringir en


otros aspectos ya que, aparentemente, observa una acción precisa sobre un objeto concreto: evaluar
la creatividad publicitaria. Sin embargo, quizá la concreción es tan solo aparente. Al enumerar
los cuatro ámbitos que implica, incluso desde un conocimiento lego, se adivinan como vastos y
abstractos: Evaluación, Docencia, Creatividad y Publicidad.

En pro del debido rigor se considera necesario averiguar el trabajo de investigación existente y
lograr un mejor conocimiento de los ámbitos para fundamentar adecuadamente un diagnóstico,
previo a cualquier proyecto que de él se derive. En otras palabras, se considera necesaria una
exploración teórica multidisciplinar que defina el estado de la cuestión específica.

En este sentido, la dualidad del tema (concreción /abstracción) se toma como un aliciente. Los
binomios, entendidos a modo de pares opuestos o complementarios, incluyen un reto intelectual y
no en vano han sido asunto de interés permanente en la historia del pensamiento, desde el ápeiron
de Anaximandro hasta la dialógica de Morin. Por otra parte, se intuye una relación sistémica de
los cuatro ámbitos: la docencia necesita evaluación, la evaluación necesita creatividad publicitaria
y la publicidad necesita creatividad. Y, ni dualidad ni sistematicidad son aquí fruto de un artificio
experimental, sino que coinciden en una actividad cotidiana que la conjuga, algo que se entiende
como una oportunidad para que el resultado de la investigación, eminentemente teórica, tenga una
futura traslación práctica.

Es necesario señalar (y se asume) que semejante prospección será inevitablemente defectuosa:


desborda con mucho las capacidades de investigación y sin duda considerará sólo una parte de la
ingente documentación disponible. Aún así, se da prioridad a este conocimiento, siquiera parcial,
para poder alcanzar el tema específico con suficiente amplitud de miras y teniendo constancia de
los temas genéricos antecedentes y significativos.

10
1.1. Interés académico y aportación del estudio

El interés personal por el objeto de estudio surge en 2005, ante la dificultad implícita en convertir
la evaluación informal propia del entorno laboral en la evaluación formal que demanda el entorno
académico. Cuantificar el ejercicio creativo en publicidad hasta convertirlo en una nota que lo
represente, restar subjetividad y hacer comprensible una observación profesional, no son tareas
sencillas. El hecho de que esta dificultad fuera compartida por otros profesores incrementó la
curiosidad y también el debate, con profesores, con publicitarios, con alumnos y ex-alumnos. Todo
ello condujo a reflexiones más complejas que se enriquecieron con la experiencia docente, estudios
de tercer ciclo y la documentación sobre los factores que la evaluación de la creatividad publicitaria
pone en juego.

En mayo del 2008 pude constatar el interés académico, en un marco idóneo: la IV Edición del
Simposium de Profesores Universitarios de Creatividad Publicitaria, celebrada en la Universidad
de Navarra. Allí fue manifiesta la demanda de puentes entre universidad y empresa; la voluntad de
avanzar en investigaciones específicas y de compartir conocimiento dentro del campo; la reflexión
sobre definición y promoción de criterios compartidos. Todo ello sintoniza con el tema que aquí
se plantea.

La documentación y recopilación de experiencias dio forma a un proyecto de investigación


embrionario, que se aceptó y presenté en el VI Congreso Internacional de Docencia Universitaria
e Innovación (CIDUI), el 30 de junio de 2010 en la Universidad Politécnica de Cataluña, bajo el
título de Evaluación y autoevaluación de la creatividad. Una experiencia de enseñanza y aprendizaje
universitarios en la creación de mensajes publicitarios.

Esta acogida preliminar constata la posible pertinencia de un estudio sobre el tema. A ello
se puede añadir que en 2012, el centro barcelonés BAU se ha interesado por adaptar los futuros
resultados de la investigación e incorporar la metodología que de él se desprenda en su grado en
Diseño. Tratándose de un ámbito de la comunicación ligado a la actividad publicitaria pero con
cometidos específicos (gráfico, moda, multimedia, interiorismo) se intuye que la necesidad de
mejorar la evaluación de la creatividad es común a otras áreas docentes y tal vez justifique con más
fundamento la decisión de investigarla.

No obstante, la aportación inicial (la que puede contener este documento) es previsiblemente leve
y más bien útil para el trabajo posterior al que debe dar soporte. Durante la revisión bibliográfica
no se ha localizado un marco teórico específico para el objeto de estudio, y aunque esta carencia
contrasta con las diversas necesidades que se han expuesto, sin una proyección práctica, funcional,
en forma de metodología o herramienta verificada para la evaluación académica, su utilidad es
relativa. Queda, esto sí, el enriquecimiento personal y la posible contribución al estatuto científico
de la Publicidad, un espacio de investigación relativamente joven, sobre el que se hablará más
adelante, para el cual puede ser interesante la reunión, actualización y aportación teórica.

11
12
2. Estructura y pregunta de partida
De acuerdo con Quivy y Van Campenhoudt “investigar [rechercher] significa literalmente que
se busca [chercher] algo: investigar es andar camino hacia un conocimiento, y como tal hay que
asumirlo, con todo lo que comporta de vacilación, tanteo e incertidumbre” (1995/1997:29).

A fin de contar con una estructura que sirva de referencia se ha recurrido precisamente a la
pauta metodológica para las ciencias sociales que, en 1995, propusieron los citados autores: Manuel
de recherche en sciences sociales. En la misma línea que Taylor y Bogdan (1984/1994:20-23) su
recomendación es iniciar la tarea fijando un punto de partida transitorio que, en concordancia con
el enfoque cualitativo, debe ser tan flexible como la propia investigación que se inicia: “interrogantes
sólo vagamente formulados” (Taylor y Bogdan,1984/1994:20) o “un punto de partida provisional,
como aquellos campamentos base que montan los alpinistas cuando preparan la escalada de una
cumbre, y que lógicamente abandonan para ir ascendiendo hasta que llega la hora del asalto final”
(Quivy y Van Campenhoudt, 1995/1997:30).

Confiando en que reúne los requisitos de claridad, viabilidad y pertinencia que los mismos
autores detallan (ibíd.: 1995/1997:33-47) se presenta la pregunta de partida para este trabajo:

¿Es posible sistematizar la evaluación de la creatividad publicitaria en el ámbito docente?

13
Antes de pasar a la segunda etapa de la estructura (ver Fig. 1) es necesario matizar algunas de
las decisiones tomadas en la pregunta de partida:

a) Se cuestiona la posibilidad de llevar a cabo una sistematización porque esta sería


siempre previa a su necesidad, algo que en este punto todavía se desconoce

b) El verbo sistematizar alude a la idea común de crear un “conjunto de


elementos relacionados entre sí y armónicamente conjugados” (Ferrater Mora,
1941/1954,Vol.2:687) o, mejor en este caso, con una finalidad: “conjunto de cosas
[partes] que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto”1.
Aunque la sistematización sea conceptual (no física) es necesario aclarar que no se
pretende un sistema formal basado en preceptos lógicos (ver Ferrater Mora, ibíd.:688-
689)

c) Por ámbito docente se entiende aquél que incluye enseñanza y aprendizaje, pero
señala intencionadamente al lugar donde ocurre la evaluación (como se verá en el
próximo capítulo)

Por otra parte, repetimos la interrogación inicial

¿Es posible sistematizar la evaluación de la creatividad publicitaria en el ámbito docente?

porque provoca al menos seis cuestiones inmediatas:

1. ¿Existe alguna experiencia en este sentido?

y si la sistematización es posible y no está resuelta:

2. ¿Quién sería el beneficiario?

3. ¿Cuáles serían los beneficios?

4. ¿Qué condiciones la harían posible?

5. ¿Qué elementos clave debería contener?

6. ¿Cómo podría verificarse y desarrollarse?

Con esta batería en mente y siguiendo la estructura de la página contigua, pasamos


a la fase de exploración.

1. Diccionario de la RAE, Vigésima segunda edición, Real Academia Española, Madrid 2001

14
Figura 1. Estructura de la investigación. Etapas 1 y 2
(Adaptada de Quivy y Van Campenhoudt, 1995/1997:28)

ETAPA 1
Pregunta inicial

ETAPA 2
Exploración

Entrevistas
Lecturas
exploratorias

ETAPA 3
Problemática

ETAPA 4
Modelo de análisis

ETAPA 5
Observación

ETAPA 6
Análisis de la información

ETAPA 7
Conclusiones

15
16
3. Exploración
Las cuatro áreas integradas en el objeto de estudio se abordarán por separado. También se
analizarán las conexiones que establecen entre ellas, a fin de acumular el fundamento teórico
necesario hasta llegar a la cuestión específica que se ha elegido.

Creatividad, Docencia, Evaluación y Publicidad pueden conectar de diferentes maneras (Fig. 2)


pero no todas son útiles para este estudio.

Cr

Do Ev

Pu
Figura 2. Identificación y conexión de las cuatro áreas de estudio

De las seis descartadas (Fig. 3), tres carecen de interés para el análisis propuesto y apenas cuentan
con marco teórico propio (creatividad de la evaluación, publicidad de la evaluación y publicidad de
la creatividad). Dos de las conexiones sí han sido objeto de numerosas investigaciones, pero carecen
de la afinidad necesaria con los objetivos de este trabajo: creatividad de la docencia —estudios
pedagógicos sobre creatividad e innovación en la práctica docente (para una introducción ver Smith
y Smith, 1999)— y evaluación de la docencia —evaluación interna/externa de las prácticas docentes
(ver Campbell et al., 2004)—. Por las misma falta de afinidad se descarta una tercera conexión:
publicidad de la docencia —la publicidad utilizada como medio de promoción de los centros de
educación superior2—.

Cr

Do Ev

Pu
Figura 3. Relaciones de las cuatro áreas de estudio que se descartan

2. No se han localizado investigaciones sobre este particular, sin embargo analizar cómo se presenta la Academia ante la
sociedad a través de sus campañas, los diferentes posicionamientos de los centros, los argumentos persuasivos e incluso
los soportes utilizados para canalizarlos parecen tópicos interesantes para futuros trabajos

17
Figura 4. Relaciones de las cuatro áreas que se estudiarán

Cr

Do Ev

Pu

Las seis relaciones restantes (Fig. 4) sí son necesarias para este análisis y se estudiarán tras
abordar las áreas genéricas. Así el recorrido se inicia con la caracterización teórica de la Creatividad,
sigue con el de la Publicidad y profundiza en las peculiaridades de la Creatividad publicitaria.
A continuación se adentra en el estudio teórico de la Docencia, recalando en la Docencia de la
publicidad, de la creatividad y de la creatividad publicitaria. En última instancia se analizan los
estudios sobre Evaluación y más concretamente sobre Evaluación en la docencia; Evaluación de la
creatividad; de la publicidad; y de la creatividad publicitaria. En las tres páginas siguientes se ha
resumido el contenido de estas exploraciones.

De acuerdo con la estructura de investigación que se sigue, esta disección deberá facilitar el
marco teórico adecuado para dar respuesta a las preguntas formuladas.

18
3.0. Resumen de la exploración

CREATIVIDAD (3.1)

Este apartado tiene como objetivo inspeccionar la creatividad como término y


fenómeno, a través de un recorrido por su concepción e investigación. Desde los
antecedentes a su abordaje científico, hasta la confluencia disciplinaria que intenta
comprenderla en sus múltiples facetas y expresiones. Como parte nuclear, incluye
una revisión de su estudio desde diversas aproximaciones como la psicodinámica, la
psicométrica, la instrumentalista, la cognitivista, la sociológica, la evolucionista o la
fisiológica.

PUBLICIDAD (3.2)

Aborda dos asuntos clave para la finalidad del presente estudio: la investigación
y la práctica profesional en publicidad. En cuanto al primero, se hace eco de las
circunstancias que han condicionado el desarrollo del cuerpo teórico y que cabe
tener en cuenta para comprender la investigación en este ámbito: la dicotomía de
interpretaciones sobre el tópico, los objetivos de la investigación, su naturaleza
multidisciplinar o el cuestionamiento de su estatuto científico. Sobre la profesión
publicitaria y su entorno, se plantean consideraciones referidas a responsabilidad,
ética deontológica y corresponsabilidad social; así como el cambio y la adaptación
al contexto tanto de las estructuras empresariales como de los perfiles profesionales.

CREATIVIDAD EN LA PUBLICIDAD (3.3)

Teniendo en cuenta que el presente estudio plantea la creatividad publicitaria como


objeto de evaluación, este apartado pretende caracterizarla. Para ello se da cuenta de
las distintas miradas teóricas específicas y se agrupan según los aspectos en los que
eligen centrar su atención: la persona, el proceso, el contexto, el producto, la presión o
la persuasión. Asimismo, se propone una aproximación a la definición de creatividad
publicitaria incluyendo distintos elementos clave para su docencia y evaluación.

DOCENCIA (3.4)

Este apartado ofrece una aproximación a las teorías de la enseñanza y del


aprendizaje consideradas más relevantes para la comprensión del marco teórico. Se
desarrollan desde tres perspectivas: conductista, cognitivista y constructivista. A
continuación se introduce el enfoque sistémico y complejo como clave para orientar
el propósito docente, y se procede a revisar la investigación en torno a los estilos
y prácticas docentes. Finalmente, teniendo en cuenta que el presente estudio está
centrado en la educación superior, se exponen algunas consideraciones sobre la
figura del docente universitario y la concepción de Universidad, desde su función
social hasta su uso mercantilista como instrumento económico para la mejora de la
competitividad.

19
DOCENCIA DE LA PUBLICIDAD (3.5)

Se presenta aquí un recorrido por la historia y evolución de la formación superior


en publicidad, que aproxima a sus objetivos, sus contenidos curriculares y a la
adquisición de las competencias que supuestamente deben garantizar. A continuación
se explora la caracterización del profesorado en este ámbito y se plantean algunas
consideraciones relevantes respecto al desencuentro entre el entorno docente y el
entorno laboral donde se manifiesta la práctica publicitaria.

DOCENCIA DE LA CREATIVIDAD (3.6)

Entendiendo la creatividad como capacidad que es posible investigar y desarrollar,


este apartado ofrece una aproximación a distintas disciplinas y ámbitos que la
toman como contenido vehicular en el proceso de aprendizaje o desarrollo: desde
la pedagogía y las artes, pasando por el ámbito empresarial e institucional, y hasta la
esfera cotidiana.

DOCENCIA DE LA CREATIVIDAD PUBLICITARIA (3.7)

En este apartado confluyen tres de las áreas de estudio definidas y es útil para
analizar: las especificidades de la enseñanza y el aprendizaje de la creatividad
publicitaria; las competencias que le corresponde desarrollar; las asignaturas en las que
se concreta; los objetivos del contenido curricular; y la metodología para alcanzarlos.
Asimismo, se realizan algunas consideraciones en torno al componente lúdico de la
creatividad publicitaria, vinculándolo a la responsabilidad, la ética y la deontología.
Finalmente, se esboza una caracterización del profesorado que imparte estos estudios.

EVALUACIÓN (3.8)

Aquí se aborda la evaluación y su significado en sentido amplio, tomando como


punto de partida una contraposición de definiciones para reflexionar sobre algunos
aspectos del término que son relevantes para el estudio que se conduce: objetividad,
calificación y objeto evaluado.

EVALUACIÓN EN LA DOCENCIA (3.9)

Presenta una aproximación a la función y finalidad de la evaluación como parte del


ciclo educativo. Incluye un recorrido por la evolución de las metodologías y prácticas
evaluativas, y aborda diferentes expresiones y usos de su resultado. Finalmente, ofrece
una caracterización de diversos instrumentos de evaluación.

20
EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD (3.10)

Empezando con una visión general sobre los objetivos y función de la evaluación
de la creatividad, este apartado detalla aproximaciones e instrumentos metodológicos
utilizados para este fin: desde los que se destinan a obtener datos objetivables, hasta
los dirigidos a inventariar, sistematizar y explicar las capacidades o competencias
creativas. Asimismo, se subraya la importancia del evaluador en el proceso y su papel
fundamental para evitar que la práctica de evaluación se convierta en inhibidora de
la creatividad. Finalmente se apunta la responsabilidad implícita en toda evaluación.

EVALUACIÓN EN LA PUBLICIDAD (3.11)

Aunque se consideró que esta intersección de ámbitos podía resultar útil, la


exploración anterior y posterior a la misma da cuenta de lo más relevante sobre el
tópico. Se exponen las tres razones por las que finalmente no se ha abordado.

EVALUACIÓN DE LA CREATIVIDAD PUBLICITARIA (3.12)

Se aborda por último la evaluación de la creatividad publicitaria diferenciándola en


función del espacio en el que tiene lugar: el entorno profesional, el entorno académico
y el entorno docente. En este último se encuentra el elemento nuclear del presente
estudio. Se analizan las particularidades de la práctica en diferentes entornos a partir
de diversas variables que inciden directamente en el objeto evaluado: la persona o ente
que evalúa, la finalidad, la metodología y el criterio de evaluación.

21
22
3.1. Creatividad

Aunque contamos con cientos, quizá miles, de definiciones para creatividad, se conviene con
Klausen en que la mayoría “oscilan entre la vaguedad y el exceso de permisividad por un lado y la
sobre-especificación y el exceso de restricción por el otro”, además, en ellas se utilizan términos que
“son a su vez vagos y, en el mejor de los casos, implícitamente entendidos” (2010:350). Varios textos
se dedican en exclusiva a analizarlas y catalogarlas (Taylor, 1988; Treffinger et al., 1996; Cropley,
1999; Aleinikov et al., 2000; Huidobro, 2002) y dado que no es este el objetivo del presente estudio
se aplaza la definición de la creatividad que se pretende evaluar a apartados posteriores, tras un
recorrido por su concepción e investigación que quizá facilite acotarla apropiadamente.

3.1.1 Precedentes al estudio científico de la creatividad

Tal como señala Sáez, “ningún concepto de envergadura —como la propia noción de
creatividad— surge ex nihilo. En general, este tipo de conceptos constituyen, en realidad, el resultado
de un conjunto muy complejo de sedimentaciones y adherencias semánticas que a menudo se
pierden en el tiempo” (2006:208).

Antes de los primeros accesos científicos a la creatividad, antes de los primeros intentos de
definirla e incluso antes de que manejáramos la idea ya existe un interés por explicar esta capacidad
generativa.

Las doctrinas teleológicas la observan como un fenómeno ajeno, en el que el ser humano sólo
ejerce de contenedor, de recipiente vacío que la divinidad llena de inspiración (Sternberg et al.
2005:352). En esta línea hallamos, por ejemplo, la interpretación platónica según la cual la musa
dicta al poeta. Es la concepción que guió al pensamiento humano durante más de dos mil años, que
ha dejado una huella permanente en nuestra civilización y que sigue conviviendo con el resto de
explicaciones. Tal como escribe Morin: “el desarrollo del conocimiento racional-empírico-técnico
nunca ha anulado el conocimiento simbólico, mítico, mágico o poético” (1999/2001:71). Los demás
sistemas de creencias, como “mecanismos conservadores de la identidad personal y colectiva”
siempre han coexistido con las explicaciones científicas, aún cuando la ciencia ha intentado
imponerse al resto, y aún cuando la ciencia cree que lo ha conseguido (Piscitelli 1997:126).

En la Grecia clásica, la palabra creatividad, su raíz y sus derivados no formaban parte del
vocabulario, en su lugar se usaban términos más próximos a fabricación. En el latín vulgar
de la antigua Roma creator se empleaba como sinónimo de padre o fundador (Tatarkiewicz,
1976/2001:286). Y la narrativa medieval alejaba la creación del alcance y la intervención humana,
seguía reservada a la potestad divina, como el futuro lo estaba a su designio (Reith, 2004:384).

No obstante, este pensamiento impregnado de esencia mística abordó algunas facetas del tema
y tal como indica Ricarte (1998:47) “cualquier estudio sobre la creatividad ha de partir de un
conocimiento —al menos histórico— del fenómeno de la invención”. Esto es: partir de la Grecia
clásica y seguir su recorrido durante el imperio romano, la edad media, el renacimiento y la
ilustración. Para no simplificar más de dos mil años de esfuerzo intelectual en una frase se puede

23
profundizar en la afirmación consultando la obra de Gilford (1972), Koestler (1975), Tatarkiewicz
(1976), Rozet (1981), Mason (2003) y el artículo de García López (2006) donde se citan las tres
primeras.

Los acercamientos desde la filosofía o el arte emplean también términos como inventiva,
imaginación, intuición o ingenio para referirse al fenómeno. Así, “la prenoción de creatividad —es
decir, las coordenadas conceptuales tácitas en las que se asienta ese concepto que ha atravesado la
cultura occidental— constituye, en este sentido, una derivación espuria de elementos muy diversos”
(Sáez, 2006:209).

Se coincide con Ricarte (1998:69-93) en destacar aquí la Teoría española del ingenio, integrada
por obras como Examen de ingenios para las ciencias (1594) de Juan Huarte de San Juan, Filosofía
sagaz y anatomía de ingenios de Esteban Pujasol (1637) o Agudeza y arte de ingenio (1648) y El
Criticón (1651-1657), ambas de Baltasar Gracián. A dicha tradición hispánica se añade la labor
posterior de Ramón y Cajal, cuyas aportaciones al conocimiento del sistema nervioso, a finales
del siglo XVIII, lo han convertido en uno de los padres de la neurociencia moderna. Y sumamos
dos obras más. Una muy anterior de Ramon Llull, Ars Magna (1308), valiosa y referencial tanto
por su concepción potencial de la combinatoria, como por el “esfuerzo por realizar este mito de
la humanidad: la máquina de inventar” (Costa, 2008:14) . Y otra más tardía, de Jaume Balmes: El
criterio (1845) que no aborda específicamente la cuestión del ingenio pero sí se refiere a una fase
crucial del proceso creativo como es la selección3.

Es en los inicios del siglo XIX cuando el Romanticismo introduce la idea de creación, entendida
como capacidad humana para generar novedad artística. También es entonces cuando “se acuña
cierto mito del creador, de la creación y de la creatividad” (García López 2006:44). Tanto el tejido
teleológico como el romántico, “que de alguna manera se mantiene vivo o interesa mantener
vivo” (ibíd.), confeccionan el envoltorio esotérico con el que aún hoy se presenta la creatividad.
De la misma manera que algunos calificativos como locura, excentricidad e incluso patología
acompañarán a la noción en lo sucesivo. Romo (1997:17) y posteriormente otros autores (Obradors,
2006; Runco y Bahleda, 1986; Sternberg,1985) identifican todo este imaginario de leyendas y genios
como Teorías implícitas de la creatividad (ver también10).

Llegados a finales de siglo XIX varias corrientes de pensamiento anticipan claramente la


aparición tanto del concepto contemporáneo de creatividad como de su estudio específico.

En este contexto y de acuerdo con García López “la idea de creatividad va a experimentar un
notable enriquecimiento y cierta transformación por parte del anarquismo” ya que este movimiento
hace que el concepto desborde por primera vez el ámbito artístico a la vez que “deja de tener una
dimensión individualista, de exclusividad y elitista, y empieza a hablarse de creatividad popular”.
Gracias a los movimientos libertarios se incorpora “una componente revolucionaria que se expresa
en la transformación del pasado y el presente con el objeto de crear nuevas perspectivas capaces de
construir el futuro” (2006:44).

3. Como se verá más adelante, tanto la neurociencia y la combinatoria, como la capacidad de selección están relacionadas,
por diferentes razones, con el estudio que aquí se presenta

24
3.1.2. Estudio científico de la creatividad

El estudio de la creatividad se ha organizado desde casi todos los flancos posibles, tantos que
varios autores se deciden a recopilarlos (Veraldi e Veraldi, 1972; Taylor y Getzels, 1975; Landau,
1987; Taylor,1988; Romo, 1997; Runco, 1996 y 2007; Velasco, 2007; Kahl et al., 2009) y a crear
taxonomías que clasifiquen dichos abordajes (Magyari-Beck, 1990; Wehner et al., 1991; Kahl et
al., 2009).

La revisión que sigue se estructura en torno a la investigación psicológica. Se ha elegido esta


disciplina entendiendo que ha sido la que más esfuerzos ha empleado a “explicar y esclarecer el
concepto de creatividad”(Torre, 2008:3); la que de manera más temprana se dedicó explícitamente
por su estudio (Runco 2007:3); y la que se ha entrelazado con más frecuencia con el resto de
disciplinas interesadas en ella. En concreto se toma como base la clasificación propuesta en 2005 por
Sternberg, Lubart, Kaufman y Pretz (Sternberg et al. en adelante) que dispone ocho categorías. Estas
han sido reordenadas en ajuste a una exposición diacrónica; se han completado con aproximaciones
significativas que no quedaban reflejadas, posiblemente por ser ajenas a la psicología; y por último,
se ha intentado enriquecerlas con hallazgos posteriores a 2005 y con referencias que atañen más
específicamente al estudio que se conduce.

3.1.2.1 Aproximación psicodinámica

Señalan Sternberg et al. que “las escuelas psicológicas de principios de siglo XX, como el
estructuralismo, funcionalismo o el conductismo, prácticamente no dedicaron esfuerzo alguno
al estudio de la creatividad”. Los hallazgos de la Gestalt en este terreno apenas se limitan a un
aspecto muy concreto, el insight o iluminación (2005:354) y como afirma Rozet “los propios
adeptos de la psicología de la gestalt comprenden la insuficiencia de sus premisas” (1981:43).
Así, la psicodinámica puede considerarse la primera aproximación teórica exhaustiva del siglo
XX. Se alumbra a principio de siglo y tiene como progenitor a Sigmund Freud, quien entiende
la creatividad como una “expresión de los deseos del inconsciente bajo un aspecto públicamente
aceptable” (Sternberg et al 2005:353). Para fundamentar dicha proyección Freud estudió a fondo la
vida de reconocidos creadores, una labor que se ejemplifica en su controvertida monografía sobre
Leonardo da Vinci (1910/1992).

Nótese que las explicaciones freudianas no conceden autoría plena al sujeto consciente, este
tendría una función canalizadora que de alguna manera concuerda con planteamientos teleológicos
anteriores: “El artista no crea sino que en realidad reelabora una reminiscencia a menudo asociada
a un acto onírico o a un recuerdo traumático.” (Sáez 2006:211). Cuando a mediados de los años 50
se revisan las teorías psicoanalíticas, autores como Hartmann o Kris otorgarán “menos importancia
al papel del conflicto intrapsíquico y a la sublimación de impulsos instintivos en la creatividad”
(Martínez Zaragoza, 2001:41) y más a la autonomía del yo para hacer uso de los propios procesos
inconscientes o fantasías y emplearlos conscientemente en el proceso creativo. Kris (1952) denomina
esta acción Regresión adaptativa y en 1958 Kubie señala el potencial creativo de la preconsciencia, el
espacio entre consciencia e inconsciencia (citado por Martínez Zaragoza, 2001:57).

Tal como lo exponen Sternberg et al. (ibíd.) las aportaciones iniciales, cuya importancia
no se reconoció hasta la década de los 70, son excepciones esporádicas. Además, las teorías
psicodinámicas se basaban en estudios de caso, en análisis biográficos de eminencias creativas,
una técnica criticada por las corrientes de pensamiento psicológico dominantes, que desde la
observación empírica detectaban en ella varios errores: reconstruir procesos cognitivos, seleccionar
subjetivamente a determinados autores o interpretar una realidad histórica alejada, cada uno de los

25
cuales desautorizaría las posibles conclusiones de dichos estudios.

Se añade al resumen de Sternberg et al. una reseña de las vanguardias artísticas que convivieron
con el nacimiento de la psicodinámica. Sin afán de desentramar las posibles conexiones entre
unas y otras, y de estas con los avances científicos, sí parecen muy destacables las aportaciones
del surrealismo y su anticipación de formulaciones que posteriormente se han sistematizado o se
han aplicado en técnicas de generación creativa y herramientas de medición. Tal como registran
Rom y Sabaté (2006:70-71) al hilo de la relación vanguardias-publicidad, la cercanía entre los
siguientes ítems es más que evidente: el pensamiento no lógico del dadaísmo y el pensamiento
lateral de De Bono; la escritura automática de los surrealistas (a la que bien podrían añadirse sus
cadáveres exquisitos) y el brainstorming de Osborn; las obras de Picabia y Duchamp con la Sinéctica
de Gordon4.

3.1.2.2 Aproximación psicométrica

Las razones por las que el positivismo desautorizaba la metodología psicodinámica, no eran muy
diferentes a las que debilitaban sus propios postulados. Cuando se trataba de analizar a eminencias
creativas: ¿Cómo convencer a Albert Einstein para que se sometiera a pruebas de laboratorio?
más difícil todavía: ¿Cómo resucitar a Miguel Ángel o a Leonardo da Vinci? Los estudios sobre
inteligencia humana lidiaban con problemas similares y todos ellos parecieron encontrar la solución
en la psicometría. El fulgor de cifras, datos, desviaciones, comportamientos estadísticos de este
periodo es comparable al que vivió Europa durante el auge del determinismo a finales de S XVIII.
Como entonces, reflejaba la voluntad de medida y control social, algo especialmente llamativo en
EUA, donde se usaron para evaluar a los inmigrantes que querían entrar en el país, para reclutar a
más de dos millones de soldados en la I Guerra mundial, para filtrar el acceso a puestos de trabajo
y para ordenar el ámbito escolar. “De alguna manera, los tests sirvieron para clasificar y organizar
en distintos ámbitos de la vida” a los norteamericanos (Navas, 1999:1-11). El Test de inteligencia
infantil de William Stern (1912), el Test de Matrices Progresivas de Raven (1938) o la Escala Wechsler
de Inteligencia para Adultos (1939) preceden el giro que dará la investigación de la creatividad.

En este contexto Joy Paul Guilford (1950) dicta una conferencia en la American Psychological
Association, reclamando la atención de la psicología hacia el tópico de la creatividad. Sternberg et
al. destacan la perspicacia del autor al plantear que “la creatividad podía ser estudiada en asuntos
cotidianos utilizando pruebas, lápiz y papel” (2005:354). Al solventar por una parte las dificultades
implícitas en el acceso a eminencias creativas y satisfacer por otra las exigencias de la comunidad
científica, esta propuesta tuvo buena acogida y se extendió.

Formalmente, las pruebas estaban basadas en retos que proponían la búsqueda de diferentes usos
a un objeto mundano. El resultado de los tests arrojaba baremos y estos brindaban la posibilidad de
comparar a las personas en función de su capacidad creativa. Es así como aparece por primera vez
una posible medida de la creatividad a la que seguirán numerosos y diversos tanteos de evaluación.

4. Pensamiento lateral, Brainstorming y Sinéctica se detallan en Aproximaciones instrumentalistas (3.1.2.3). A la vez que
ilustran el débil sustento teórico de dichas aproximaciones, la comparación manifiesta el potencial que contenían las
propuestas vanguardistas: empleadas en un contexto de entrenamiento creativo han servido para aplicaciones que hoy,
con mejor o peor fortuna, son cotidianas en todo el mundo. En este sentido es especialmente significativo el interés del
surrealismo por la publicidad, André Breton (1924) escribía en el Primer manifiesto surrealista que había buscado: “una
aplicación de la poesía a la publicidad (aseguraba que todo terminaría, no con la culminación de un hermoso libro,
sino con la de una bella frase de reclamo en pro del infierno o del cielo)” , lo que posteriormente se ha conocido como
eslogan o claim (ver Abril, 2004)

26
El trabajo de Guilford sustentó el de Torrance, que a su vez resultó en los Torrance Tests of
Creativity (1966 y 1974) —TTC en adelante—. Los TTC se encuentran entre los más utilizados
y “consisten en diversas tareas verbales y figurativas relativamente sencillas” que “pueden
dar puntuaciones en fluidez (número total de respuestas relevantes), flexibilidad (número de
categorías diferentes de respuestas relevantes), originalidad (la rareza estadística de las respuestas)
y elaboración (cantidad de detalle en las respuestas)” (Sternberg et al. 2005:354).

Por razones que se expondrán en el apartado destinado a la evaluación de la creatividad, la


investigación psicométrica tiene numerosos detractores que ponen en duda las técnicas de medición
y el criterio en la valoración de resultados. Sin embargo, es una de las perspectivas vigentes: los
tests de creatividad e inteligencia siguen empleándose para fines científicos, laborales o escolares,
ya sea en sus versiones iniciales, actualizadas o por medio de pruebas recientemente diseñadas
(ver Silvia, 2008).

3.1.2.3 Aproximación instrumentalista

Como se ha visto, los movimientos libertarios abogaron por el apoderamiento social de la


creatividad. Entendida como un acto de liberación esta consigna mutó bajo distintas máximas
políticas, impregnó las protestas en mayo de 1968 e incluso se usó como argumento occidental
contrapuesto a la supuesta falta de libertad imperante en el bloque comunista. Simultáneamente
las investigaciones psicológicas ampliaron la acotación artística que aún conservaba la actividad
creativa y esta se empezó a observar en las acciones más mundanas, incluidas las comerciales. Así
diseño y publicidad muestran públicamente el matrimonio entre creatividad e industria mientras
“la emergente contracultura de aquella época asocia la idea de transgresión [creativa] a lo lúdico”
(Sáez, 2006: 212), el uso de estupefacientes extiende un nuevo modo de creación y de experiencia
en la interpretación.

De acuerdo con Sáez se produce también un cambio metafórico en la interpretación social


del cerebro. Ahora es comparable a un hardware, fisiológico y determinado genéticamente,
más un software, modificable culturalmente. “La creatividad entendida como un componente
de la racionalidad instrumental susceptible de ser mercantilizada trasciende absolutamente las
expectativas de esa época” (ibíd.).5

Todas estas transformaciones ayudan a comprender las obras y los autores que Sternberg
et al. (2005) agrupan dentro de Pragmática (a fin de evitar confusiones terminológicas aquí se
reemplaza por el término Instrumentalista). En este grupo se engloban los enfoques que anteponen
el desarrollo de la creatividad a su comprensión. Su frecuente falta de rigor teórico y empírico
presenta el riesgo de reducir la función creativa a su expresión en herramientas prácticas, cuando
no abiertamente comerciales, y de restar importancia a un tratamiento científico de la creatividad
(ibíd.:353).

A continuación se detallan algunos ejemplos de este enfoque que destacan bien por su amplia
divulgación o bien por que se han convertido en referenciales para diversas disciplinas:

a) Brainstorming (conocido también en español como lluvia/torbellino/tormenta de ideas):


gestado por Alex F. Osborn en los años 40 y difundido mundialmente por el bestseller del mismo

5. Sáez propone una serie de metáforas anteriores que son igualmente interesantes si se relacionan con el recorrido que
hemos trazado: “mucho antes la mente había sido un mecanismo de precisión —Descartes—, después una máquina de
vapor con su correspondiente válvula de escape —Freud—” (2006:212)

27
autor Applied imagination: Principles and procedures of creative problem solving (1960). Cincuenta
años después se utiliza en muchos ámbitos para los que no se diseñó (educación, participación
social, diagnóstico clínico) y ha derivado en variaciones y adaptaciones como el Stop and go o la
Secuenciación.

b) Sinéctica: Técnica creada por William J.J. Gordon en 1961 para la mejora en ámbitos
industriales. El autor estudió los procesos que seguían creadores que consideraba insignes, analizó
sus biografías y realizó seguimientos in situ durante el trabajo creativo, todo a fin de identificar el
proceso y poder reproducirlo. Enlaza muy directamente con las teorías psicodinámicas, afirma que
el subconsciente: “es el gran almacén, el archivo donde se encuentran las soluciones más novedosas”
(Marín, 1991:317) y para sacar partido de ellas desde un estado consciente propone recurrir “a
dos estrategias fundamentales: convertir lo extraño en familiar, en algo conocido, y convertir lo
conocido en extraño, en sorprendente” (ibíd.)

c) Propuestas de Edward De Bono: Este autor publicó en 1967 The use of lateral thinking donde
expone la idea de pensamiento lateral, un concepto que pude sintetizarse como la apertura a
soluciones no ortodoxas6. A aquél han seguido más de cincuenta títulos; manuales y métodos en los
que recoge técnicas, pseudoteorías y métodos (Po y 6 sombreros para pensar, entre otros). Quizá se
trate del ejemplo más ilustrativo dentro de este grupo ya que ha convertido sus ideas en una especie
de doctrina vital que se difunde por todo el mundo a través de programas e instituciones propias
como los Clubs del Pensamiento, la Fundación de Bono o el Centro para el Nuevo Pensamiento.

3.1.2.4 Aproximación cognitivista

Según Obradors “cabe establecer una distinción entre el cognitivismo clásico o estructural —que
se corresponde básicamente a la obra de Piaget— y el cognitivismo que podríamos denominar
funcional, dedicado al procesamiento de la información” (2007:116) Dado que el primero no se
refiere específicamente a la creatividad, el texto se ceñirá al segundo.

Autores significativos de ambas corrientes como el propio Piaget o Chomsky comparten con
Freud que “los aspectos más importantes de la mente se encuentran debajo de la superficie” y que
“no es posible resolver los misterios del pensamiento limitándose a describir palabras o conductas
manifiestas” (Gardner 1982:45). No obstante, su aproximación es mucho más racional que la
psicodinámica, el cognitivismo intenta comprender las representaciones mentales subyacentes al
pensamiento creativo (Sternberg et al., ibíd.:356) y, en la medida en que entiende la creatividad
como un proceso cognitivo, propone investigarla prolongando los estudios sobre la inteligencia y
sus operaciones básicas, necesarias para la creatividad.

Entre entre 1980 y 1990, Weisberg y Perkins plasman con precisión dicho enfoque en sus
obras. En ellas exponen, por ejemplo, cómo “la creatividad implica esencialmente procesos
cognitivos ordinarios que resultan en productos extraordinarios” (Sternberg et al. 2005:356). Así,
transformaciones analógicas aplicadas a un conocimiento previamente almacenado en la memoria
serían los que conducen al hallazgo creativo. En este supuesto la impronta creativa sería deudora
de una preparación y pericia previas, como señala Marín “la innovación tiene lugar a partir de un
aprendizaje anterior” ya sea propio o tomado de avances ajenos (1995:64).

Dado que el procesamiento y la combinación de información son asuntos de igual centralidad

6. Costa atribuye la concepción original a Paul Souriau, quien a principios de siglo XX «propuso el “pensamiento
marginal”. La misma idea con otro nombre: “Para pensar diferentemente hay que pensar al margen”» (2008:16)

28
para la computación, es sencillo entender que el enfoque cognitivista haya visto en la inteligencia
artificial una oportunidad de experimentación. El propósito del paralelismo es “producir
pensamiento creativo en un ordenador de manera que simule lo que hacen las personas” a través
de programas “basados en la heurística7 para dar con bloques de datos o conceptos y establecer
relaciones ocultas con las variables introducidas” (Sternberg et al. 2005:357). En el campo
de la computación destaca la labor de Boden durante las décadas de los 80 y 90, tanto por sus
recopilaciones retrospectivas como por sus aportaciones a la especialidad.

Simultánea y complementariamente, el cognitivismo ahonda en el estudio de sujetos humanos:


Mc Allister en 1980 (citado por Obradors, 2007:118) es el precursor de lo que Finke, Ward y
Smith proponen en 1992 como Geneplore Model (de generate+explore) según el cual el pensamiento
creativo alternaría una fase generativa en la que “el individuo construye representaciones mentales
que tienen propiedades para promover descubrimientos creativos” con una fase exploratoria
en la que “se usan estas propiedades para ofrecer ideas creativas” (Sternberg et al. 2005:356).
La investigación se basa aquí en pruebas que, a diferencia de los tests psicométricos, estimulan
y observan operaciones mentales específicas como la transferencia analógica, la síntesis, la
transformación o la reducción de categorías (ibíd.:356-357).

Los planteamientos expuestos marcan una diferencia fundamental entre esta óptica y el
resto. Tomando la terminología de Landau (1987) el proceso creativo se entiende hasta este
momento como una vía de acceso inspirado hacia la creación que transita por fases conscientes y
subconscientes, y se empareja con métodos generativos no plenamente descifrables ni por el propio
sujeto que los emplea: los métodos de caja negra (Jones, 1981, citado por Ruiz Collantes 2000:20).
En cambio el cognitivismo propone un acceso organizado, exclusivamente consciente, y métodos
de producción de caja transparente (ibíd.), plenamente accesibles y descifrables.

Como explica Obradors (2007:118) el ser humano, al igual que el ordenador, emplearía
simultáneamente diferentes esquemas para resolver problemas. Por ejemplo, desde una óptica
generativista (incluida también en este grupo) el proceso creativo se entiende como el empleo de
una serie de reglas para transformar el estado inicial de una cuestión en un estado final deseado.
En este sentido Ruiz Collantes (2000) propone un programa de ideación dentro del campo de la
creatividad publicitaria que infiere dichas reglas de los resultados —estados finales—. Como se
expondrá, la equiparación del acto creativo a la resolución de problemas enlaza estrechamente con
premisas básicas del presente estudio.

3.1.2.5 Aproximación sociológica

Glaveanu (2010) agrupa las teorías de la creatividad en tres grandes conjuntos, según el sujeto
de estudio que eligen. El primer conjunto, denominado He (Él), englobaría las visiones ya descritas
en las que la creatividad parece reservarse a figuras referenciales o eminentes, dignas de estudio
por su exclusividad o excepcionalidad: misticismo, protocreatividad, conductismo, facciones de
la psicodinámica y psicometría. En el segundo grupo incluye las perspectivas del I (Yo), aquellas,
también tratadas, en las que el sujeto se empodera de capacidad creativa: resto de facciones de la
psicodinámica y psicometría, instrumentalismo y cognitivismo. En tercer y último lugar menciona
las teorías de las que da cuenta este apartado y que se agrupan en torno al We (Nosotros): las que
entienden la creatividad como un “proceso que se estimula de transacciones entre uno mismo y los

7. Se emplea la acepción informática del término. Un ejemplo sencillo de su significado en inteligencia artificial son
los programas antivirus diseñados para filtrar correo electrónico: emplean varias reglas para identificar un correo como
spam. Usadas de forma independiente provocarían errores de clasificación pero integradas ofrecen una solución fiable.

29
otros, entre uno mismo y el entorno” (Stein 1975, citado por Glaveanu ibíd.:83).

En la clasificación de Sternberg et al. (2005) que se está usando como hilo conductor, los autores
se refieren a Aproximaciones desde la Sociopersonalidad y la Sociocognición, a ambas se ha decidido
añadir la Sociointeracción, por considerarla igualmente significativa.

a) Sociopersonalidad

Se desarrolla en paralelo al cognitivismo y “se centra en variables de la personalidad, de la


motivación y el entorno sociocultural” (Sternberg et al. 358), en psicología entronca con la Teoría
de los rasgos (ver Allport, 1955 y Eynseck, 1967).

Se ha publicado un abundante número de estudios sobre la identificación y definición de


características atribuibles a las personas más proclives a la creatividad8 , entre ellos destacan los de
Amabile (1983, 1989, 1996). Alguno de los rasgos característicos identificados son: “independencia
de juicio, autoestima, atracción por la complejidad, orientación estética, apertura a la experiencia
y facilidad para la asunción de riesgos” (Sternberg et al., ibíd.). En contraposición a la asociación
creatividad/valores positivos se encuentran los también numerosos estudios que la asocian con
patologías y alteraciones mentales (Martínez Zaragoza, 2001 y, citados por Sternberg et al (ibíd.):
Kaufman, 2001; Kaufman y Baer, 2002; Ludwing, 1995).

La sociopersonalidad se interesa asimismo por cuestiones motivacionales del individuo creativo,


de índole intrínseca o extrínseca y en muchos casos relacionadas con su entorno: necesidad de
ordenarlo, de mejorarlo, de obtener reconocimiento, etc. (ver Amabile, 1988 y 1998; Martínez
Zaragoza, 2001 y Pág. 172)

b) Sociocognición

Los tratados que pertenecen a este grupo abren su campo a consideraciones culturales,
históricas y circunstanciales para relacionarlas con el constructo creativo. A través de este prisma,
la existencia o no de una determinada coyuntura o zeitgeist9 como “la diversidad cultural, la
guerra, la posibilidad de acceder a modelos referenciales” (patrones de conducta, de trabajo, de
comportamiento, etc.), “de acceder a medios (tales como el soporte financiero) o el número de
competidores en un dominio” irían ligadas a importantes variaciones estadísticas en la producción
creativa (Simonton, 1984,1988a,1994,1999. Citado por Sternberg et al., ibíd.). Del mismo modo
“comparaciones de un mismo dominio en diferentes culturas, así como estudios antropológicos
de caso han demostrado variaciones en la expresión creativa. Es más, han demostrado que las
culturas se diferencian simplemente en la medida en que otorgan mayor o menor valor a la iniciativa
creativa” (ibíd.).

En este apartado se encuadran algunos planteamientos de Csikszentmihalyi que nos serán útiles
para comprender cómo interactúan Creatividad, Evaluación, Docencia y Publicidad. Tomemos el

8. Es una buena muestra de cómo las investigaciones sobre creatividad se aislan entre sí y acaban produciendo múltiples
terminologías que designan conceptos sumamente similares. También apunta a que “sólo desde la integración de
perspectivas dispares puede nacer una disciplina coherente de la creatología” (Wehner, Csikszentmihalyi y Magyari-
Beck, 1991:270)

9. Del alemán, etimológicamente zeit, tiempo y geist, espíritu. Así, podría traducirse como espíritu del tiempo o de la
época (Diccionario de las lenguas española y alemana, 5ª Edición, Herder). Un concepto que llamó la atención del
romanticismo, que trataron Hegel (1807), Goethe (1827) y que posteriormente se ha considerado en clave creativa (ver
Feldman, 1994; Boring, 1955)
30
ejemplo que expone el propio autor:

“Quizá ser creativo sea más parecido a verse envuelto en un accidente de


automóvil. Hay algunos rasgos que aumentan la probabilidad de tener un
accidente —ser joven y varón, por ejemplo—, pero habitualmente no podemos
explicar los accidentes de coche basándonos únicamente en las características
del conductor. Hay demasiadas variables distintas que intervienen: el estado de
la carretera, el otro conductor, la situación del tráfico, la meteorología, etcétera.
Los accidentes, como la creatividad, son propiedades de los sistemas más que
de los individuos” (1996:66).

El sistema explicativo de la creatividad (o más bien de que la posibilidad de creatividad) que


propone Csikszentmihalyi consta de tres componentes principales (ibíd.:46). El primero es el campo,
un espacio cultural delimitado por “una serie de reglas y procedimientos simbólicos” más o menos
vasto (por ejemplo, mayor en las Ciencias Naturales que en la Física Médica de la desfibrilación). El
segundo es el ámbito, integrado por “los individuos que actúan como guardianes de las puertas que
dan acceso al campo”, cuya función es determinar si se debe dar entrada o no a una determinada
novedad (para seguir con el ejemplo anterior podrían ejercer de guardianes un catedrático en Física
o las publicaciones científicas especializadas). Y el tercer componente, la persona (el individuo
creativo). En este supuesto la creatividad articularía a una persona que usa los símbolos de un campo
determinado para proponer una novedad que es o no aceptada por el ámbito.

Según la misma lógica estructural, la Teoría de la musa mecánica propuesta por Martindale
(1990) asume que la creatividad es predecible y que ocurre en dos procesos complementarios: uno
que incluye “la exploración de estilos, cambiando las reglas y la estructura del dominio10” (Runco,
2007:232), y un segundo en el que “se agotan las oportunidades estilísticas y aparece la necesidad
de cambiar el contenido” (ibíd.).

Los planteamientos de tipo ecológico y sistémico —como los de Gardner (1988), Ford (1996) o
los que se acaban de mencionar— aportan una serie de mejoras en la investigación: contextualizan
y ayudan a comprender cómo tiene lugar la creatividad; “están mejor equipados para investigar
tanto la creatividad histórica” (estudio de creativos insignes, He) “como la cotidiana” (estudios
del I); y desde un punto de vista práctico “abren un nuevo mundo de oportunidades para influir
en el comportamiento creativo” (Glaveanu, 2010:84) que ya no dependería tan directamente
de “habilidades innatas o rasgos de personalidad” (Amabile,1996. Citada por Glaveanu, ibíd.).
En contraposición a este último argumento encontramos la postura de Runco (1999) que en la
contextualización del acto creativo ve una importante distorsión y una inhibición de su esencia
transformadora.

Otra aproximación, bastante más expeditiva, afirma que “el fenómeno de la creatividad podría
sobrevivir a los peores excesos de la humanidad (holocausto nuclear) y prosperar en la ausencia de
personalidad humana (evolución básica). De aquí que el largo y tortuoso camino de la investigación
en creatividad haya terminado por conducirla a la puerta en que está escrito «psicología social»”
(Heinzen,1995:417 y 1994). Esta explicación da cuenta de las limitaciones científicas que tiene la
tendencia a “asignar la causa del comportamiento a las personas más que a las situaciones”: se estaría
accediendo erróneamente al estudio de un fenómeno que en realidad “no nos necesita. Nosotros
[We] necesitamos la creatividad” (ibíd.). Un planteamiento que alcanza rápidamente el ámbito de la
ética ya que si la creatividad es algo que nos sobrepasa, no le afecta nuestro parecer sobre ella, sobre
su proceso ni sobre su resultado; ocurre y es independientemente de nuestro juicio (Kasof,1995).

10. Dominio entendido como sinónimo de campo, tal como lo define Csikszentmihalyi
31
En términos sociales el par responsabilidad/creatividad, asociado al empoderamiento post-
teleológico, expande su dimensión y se amplía a ética/creatividad. La escéptica visión de Kasof y
Heinzen sobre este particular se debe completar con formulaciones implícitas y explícitas desde
la psicología de la creatividad (Guilford, 1950; Torrance,1966,1974; Amabile, 1990; Gardner,
2007; Csikszentmihalyi, 2007; Mumford et al., 2010), y desde otras disciplinas como la pedagogía
(Vygotsky, 1925, 1934a, 1934b; Marina, 2010); la filosofía (Cornell, 1992; Marina,1995; Vigo, 2003);
la sociología (Weber, 1919; Llobet, 2006 ; Villasante, 2006) o la deontología (Bishop, 1949; Quinn,
1963; Aznar, 2005; De la Cuesta, 2005).

c) Sociointeracción

En su retrospectiva sobre sociocreatividad Watson (2007:419-420) identifica otras líneas de


investigación que indagan en la influencia grupo/individuo y que generalmente enclavan su estudio
en entornos laborales: relaciones personales y cooperativas (Madjar, 2005; Perry-Smith, 2006),
interacción en múltiples dominios sociales (Ford, 1996), factores organizacionales que afectan al
comportamiento (Amabile, 1988, 1996; Sousa, 2002) o convivencia con redes sociales (Perry-Smith
y Shalley, 2003).

Por otra parte, Glaveanu data a principios del siglo XXI la emergencia de una psicología cultural
de la creatividad. A diferencia de las demás perspectivas descritas no pone en relación sujeto y
contexto, afirma “que no hay relación entre ambos, es más, que estos dos «segmentos» no están
aislados sino que son elementos que se co-constituyen mutuamente” (2010:84). Se contrapone a la
postura cognitivista, que intenta dar una explicación universal a los procesos del pensamiento, y
en palabras de Shweder (1990:1), estudia cómo ‘‘las tradiciones culturales y las prácticas sociales
regulan, expresan, transforman y permutan la psique humana’’. Hablaríamos en este caso de
transacciones que construyen un mundo simbólico (Zittoun, 2007; Valsiner & Rosa, 2007. Citados
por Glaveanu, 2010: 85). Es casi obvio apuntar que esta propuesta entronca con la literatura
semiótica más elemental, aunque el autor no haga ninguna referencia a ella. Sea como sea, la
psicología cultural de la creatividad se ubicaría en la zona G del siguiente cuadro:

Figura 5. (Watson 2007:428)


Sujetos, sistemas, influencias y distintos resultados de los procesos creativos

PROCESOS CREATIVOS
de
un
Organizaciones
individuo Unidades
Individuos
sociales
interactuando
(P.ej: equipos)

con factores entre dentro de en


A situacionales ellos un sistema F H

B C D sistemas G
que de actividad que
produce que que producen
que producen producen
producen

Resultados
creativos
construidos
Resultados Resultados socialmente Resultados
creativos creativos creativos
generados influenciados generados
individualmente socialmente socialmente

32
Según el sujeto al que dedican su estudio las perspectivas vistas hasta ahora podrían ubicarse
en la figura 4 como sigue:

A - protocreatividad, psicodinámica, psicometría, cognitivismo, utilitarismo


B - cognitivismo, utilitarismo, sociopersonalidad
C - cognitivismo, utilitarismo, sociopersonalidad, sociocognición
D - cognitivismo, utilitarismo, sociopersonalidad, sociocognición, sociointeracción
E - utilitarismo, sociocognición, sociointeracción
F - utilitarismo, sociocognición, sociointeracción
G - sociointeracción

3.1.2.6 Aproximación evolucionista

Apuntada por Campbell (1960) y retomada por diferentes investigadores a finales de siglo
XX, esta aproximación entiende que “el mismo tipo de mecanismos aplicados al estudio de los
organismos podría aplicarse al estudio de las ideas” (Sternberg et al., 2005:359). En consonancia con
los preceptos darwinianos, Campbell condicionaba el pensamiento creativo a la activación de dos
mecanismos: uno capaz de producir variaciones amplias y frecuentes (un flujo de ideas inductivo
basado en el ensayo/error) y otro con función crítica que aporta criterio para seleccionar. El primero
de los mecanismos (conocido por variación a ciegas) responde a la necesidad que tiene la persona
creativa de poblar al máximo su mundo de ideas con la seguridad de que entre ellas existirá un tanto
por ciento relativamente constante de aciertos. El segundo de los mecanismos (retención selectiva)
se activa en el dominio en el cual trabaja dicha persona, es este dominio el que “o retiene la idea
para el futuro o la deja morir” (ibíd.).

La posterior obra de Simonton (1995, 1998a, 1999) y Cziko (1998) se basa en los mismos
preceptos que la de Campbell. Y a todas ellas, Sternberg (1997, 2003) y Perkins (1998) contraponen
que los creativos eminentes, como buenos conocedores de su dominio, no tienen precisamente
más ideas sino mejores ideas, y por tanto con mayor probabilidad de ser retenidas. La cuestión, en
esencia, apunta a debates muy anteriores sobre el papel del pensamiento convergente y divergente
o sobre la ubicación del insight durante el proceso creativo11.

3.1.2.7 Aproximación fisiológica

Las investigaciones en neurociencia cognitiva se han acercado a la creatividad sumando el


estudio biológico del cerebro humano a los estudios psicológicos. Como indica Soriano (2007)
el interés por la investigación del cerebro humano es casi tan antiguo como la ciencia misma12
pero la disciplina encuentra sus antecedentes más notables en trabajos específicos como los de
Galvani (1791) o los ya citados de Ramón y Cajal (1889). Progresa gracias a la interdisciplinariedad,
paralelamente a los avances en química, farmacología, patología del sistema nervioso y psicología.

11. El pensamiento divergente tiene como función expandir conceptos desde un punto de partida (habitualmente en
busca del mayor número de variantes posible) y el divergente sintetizar o asociar en nuevos conceptos. Su importancia
durante el proceso creativo, el momento en que se activa uno u otro, con qué objetivo cuántas veces y en qué orden
son algunos de los temas de debate desde que Guilford (1950) propusiera su diferenciación.
El término insight, que como se ha visto introdujo la Gestalt, designa el momento en que se produce la iluminación
creativa, conocido también como eureka o ¡Ajá! y su existencia estaría incluso en duda para algunos postulados
cognitivistas

12. En el siglo XVII las especulaciones de René Descartes ”sobre el papel de la mente y el cerebro en el control de la
conducta nos proporcionan un buen punto de partida en la historia de la moderna Psicología fisiológica.” (Soriano,
2007:17)
33
Desde finales del S XX, mediante técnicas como la resonancia magnética funcional, se facilita
el trabajo de laboratorio que permite identificar qué zonas del cerebro están implicadas en las
operaciones que este realiza. Así también es posible deducir cómo, cuándo y dónde tienen lugar
muchas de las tareas mentales.

Las implicaciones de estos descubrimientos podrían tener un efecto importante en los estudios
sobre creatividad. A corte de ejemplo, Dietrich entiende que las conclusiones de la neurociencia
deberían “despejar el terreno de perniciosas trazas fósiles que pertenecen a una era ya pasada” (2007;
2010). Basándose en el análisis de diversas premisas, concreta cuatro desmitificaciones:

1. La creatividad no reside en el pensamiento divergente. Tal como indica el autor


(ibíd. 2007:23) esto sólo confirmaría algo que se explica desde mediados del siglo
pasado (ver por ejemplo Guilford, 1967). La activación de procesos divergentes y
convergentes durante la actividad creativa queda demostrada por la neurociencia

2. El hemisferio derecho del cerebro no es el responsable de la creatividad. “Los


psicólogos reconocen hoy que esto, también, es una falacia” (ibíd.) y en la misma
línea que Whitman et al. (2010), Dietrich (2007;2010) ratifica que existe una estrecha
colaboración del hemisferio izquierdo y derecho durante el proceso creativo

3. La creatividad ocurre tanto en un estado de atención desenfocada como


enfocada13. Uno u otro estado no definen el fenómeno creativo, sólo tendrían mayor o
menor relevancia en función del “tipo de proceso creativo” en curso (Dietrich, 2007:26)

4. Los estados alterados de conciencia 14 no facilitan el proceso creativo. De


nuevo: “no tienen un vínculo con la creatividad; se vinculan a tipos específicos de
creatividad”(ibíd.)

El argumento que subyace es que la creatividad no puede abordarse científicamente como un


ente genérico (su caracterización sería siempre incompleta) sino como un fenómeno específico en
el que deben considerarse tanto las particularidades propias de cada estudio como el multifacético
constructo que activa cualquier proceso creativo: “no existe una estructura cerebral específica, ni
un proceso unitario, ni ningún interruptor mágico que encienda la proverbial bombilla” (ibíd.:24).

Los estudios neurocientíficos sobre creatividad “han aportado un conocimiento y potencial de


predicción sobre el funcionamiento de la mente que no tiene precedentes” (ibíd.:27). Seguramente
debido a ello y a su proceder empírico reclaman la atención del marketing y de sectores como
el publicitario que podrían verificar los efectos sobre receptor o consumidor. Así, conocer el
comportamiento del cerebro ante determinados estímulos, en la toma de decisiones o en el recuerdo
de marca justificaría la necesidad de aplicar “un modelo publicitario en base al cerebro humano.”
(Coburn, 1999: 47)

13. Tal como indica Martínez Zaragoza, la distinción entre ambas se ha usado a menudo desde que Mendelsohn y
Griswold (1964) y Mendelsohn (1976) afirmaron “que las diferencias individuales en el enfoque o concentración de la
atención son la causa de las diferencias en creatividad” (2001:75). Una atención desenfocada, en oposición a la enfocada,
se caracterizaría por una mayor amplitud atencional y sumaría más ítems (internos y externos) a la recepción de
información

14. Bajo esta denominación se incluyen estados como el de vigilia del sueño, divagación, meditación o sobreexcitación,
aquellos inducidos por estupefacientes e incluso los relacionados con patologías como los desordenes bipolares,
autismo o esquizofrenia. Sobre estos últimos, además de la concepción popular que podríamos resumir como mito del
genio loco, existen numerosos estudios que ahondan en su posible relación con la capacidad creativa de los individuos
(ver Simon 1977; González de Rivera, 1978; Holt et al. 2004; Silvia y Kaufman, 2010)

34
Por otra parte la neurociencia cognitiva se ha utilizado para corroborar perspectivas teóricas
y en la medida en que “los estudios empíricos a menudo se refieren sólo a los resultados previos
del mismo subdominio” (Dietrich 2010:845) han alentado la ramificación de pareceres y la
fragmentación que caracteriza el estudio de la creatividad (ver, por ejemplo, Miller, 2007).

3.1.3 Confluencia disciplinaria

Como indican Sternberg et al. (2005:359-360) desde finales de siglo XX se aboga por la
confluencia entre las diferentes perspectivas. A la hipótesis de que “para que ocurra la creatividad
es necesaria la convergencia de múltiples componentes” se adscriben numerosas obras (ibíd.):
Amabile 1983; Csikszentmihalyi, 1988; Gardner, 1993; Gruber y Wallace, 1999; Lubart et al., 2003;
Mumford y Gustafson, 1988; Perkins, 1981; Simonton, 1988a; Sternberg 1985; y Weisberg, 1993.
Una tendencia que perdura en el siglo XXI, a juzgar por obras más recientes que no constan en la
enumeración: Torre, 2008; Runco, 2009; Simonton, 2009; Arden et al., 2010; Kim, 2010; o Montuori,
2011.

Entender la creatividad desde la confluencia y definirla como un sistema implica la necesidad de


articular diferentes acercamientos en busca de su comprensión. Así, en el caso de Csikszentmihalyi
(1996) la teoría de los rasgos confluye con la ecológica y con el estudio de eminencias; la carrera
de Frank Barron transita desde la psicometría hasta una concepción también ecológica de la
creatividad (Richards, 2006); Glaveanu admite que las disciplinas que agrupaba en los paradigmas
He, I y We “se entrelazan en el panorama científico actual” (2010:80); y Martindale, Locher y
Petrov (2007) trazan un interesante recorrido por la biología, las teorías evolucionistas sobre el
cambio socio-cultural, los procesos neurocognitivos y la relación entre la transmisión genética de
desordenes mentales y la creatividad.

Esta tendencia conjunta hacia la interdisciplina se explica por el acuerdo de los diferentes
acercamientos en tres premisas:

3.1.3.1 Inconveniencia de la fragmentación y el aislamiento disciplinario

En el recorrido teórico que se ha expuesto es manifiesta la parcelación de diferentes perspectivas


que, además, se encuentran aisladas entre sí (Wehner, Csikszentmihalyi y Magyari-Beck, 1991:270).
Tal vez porque la mayoría tiene un carácter científico inferior a los setenta años, los avances en sus
planteamientos iniciales apenas confirman el débil sustento que las originó. Avance retroalimentado
en el que, siguiendo el símil de Eysenck (1985:13) “se daría el fenómeno de la ‘conejera’ psicológica:
existen muchos conejos (teorías) pero todos comparten la llamativa cualidad de parecerse
notablemente entre sí” (citado por Martínez Zaragoza, 2001:3). Dado el escaso progreso en las
diferentes parcelas, la cooperación parece una alternativa conveniente.

3.1.3.2 Complejidad del fenómeno

Quizá las dificultades que encuentra cada perspectiva tengan un motivo común. Wehner,
Csikszentmihalyi y Magyari-Beck cierran un estudio retrospectivo sobre la investigación en
creatividad con otro símil zoológico:

35
“Como en la fábula de los ciegos y el elefante, tocamos diferentes partes del
mismo animal y por ellas obtenemos imágenes distorsionadas del conjunto: «El
elefante es como una serpiente» dice el que sólo sostiene su cola; «El elefante es
como una pared» dice el que sólo palpa su costado.” (1991:270)15

Es paradójico que el aislamiento disciplinario conduzca a un consenso científico sobre el


tópico de estudio: la creatividad se entiende desde principios de siglo XXI como un constructo
multifacético y complejo, del cual se distinguen tanto dimensiones personales de naturaleza
cognitiva y socioemocional como variables contextuales que interfieren en su desarrollo y
manifestación (Runco y Sakamoto, 1999; Amabile, 2001; Abuhamdeh y Csikszentmihalyi, 2004).

El giro propuesto por Dietrich es reemplazar el estudio, delimitado hasta ahora en parcelas
interpretativas, por un estudio de fragmentos específicos e interdisciplinar que apunte a alcanzar
el conocimiento completo. Tal como se procede por ejemplo al abordar la inteligencia: para los
investigadores de esta especialidad el objetivo no es “el mecanismo neuronal del pensamiento; las
investigaciones se centran en la atención, el trabajo de la memoria o la percepción” (2010:845).
Identificar cuántos segmentos y subsegmentos constituyen el todo que denominamos creatividad
para descubrir después cómo interactúan entre ellos.

3.1.3.3 Variedad de expresiones

Un tercer consenso se da en la asunción de que “la creatividad puede ser de múltiples tipos”
(Sternberg et al., 2005:364). Simonton ha agrupado las investigaciones dentro de categorías que
van del extremo de las ciencias blandas al de las ciencias duras. En este espectro clasifica los
tipos de creatividad, que pueden convivir incluso dentro de una misma área específica: “desde
la que es lógica, objetiva, formal y convencional hasta la que es intuitiva, subjetiva, emocional e
individualista” (2009:447). Al hilo de esta clasificación Runco argumenta que la creatividad puede
ser “científica (como en el caso de Einstein), visual y emocional (como en el caso de Picasso) o
incluso cotidiana” (2009:463).

Dietrich llega a una conclusión muy semejante desde la óptica neurocognitiva:

“Es difícil creer que el comportamiento creativo en todas sus manifestaciones,


desde conducir movimientos de danza exquisitamente coreografiados, hasta
el descubrimiento científico, pasando por la construcción de poemas y la
capacidad de generar ideas ingeniosas sobre qué hacer con un ladrillo, implique
un set común de áreas cerebrales o dependa de un repertorio limitado de
procesos mentales.” (Dietrich 2010:845)16

Desde otro prisma y a finales de S XX, varios trabajos distinguieron entre c-creatividad y
C-creatividad. Kaufman y Beghetto (2009) incrementan la distinción hasta 4 tipos, en función

15. La parábola de los seis sabios ciegos y el elefante fue anteriormente reelaborada por Frömm (1956/1998:194) para
explicar el relativismo, según esta perspectiva la verdad o la certeza (sobre la creatividad en este caso) sería tan compleja
que ningún acercamiento humano podría alcanzarla y aunque las interpretaciones sean aparentemente diferentes o
incluso opuestas formarían parte de ella. Mosterín (2007:72) la atribuye originariamente a comunidades jainas y budistas
del siglo III y VI a.c. respectivamente

16. Los ejemplos del autor aluden implícitamente a diferentes técnicas e investigaciones que han intentado explicar o
evaluar el comportamiento creativo. Respectivamente alude al estudio de artistas, al de eminencias, a las simulaciones
por computadora y a los tests psicométricos.

36
de su trascendencia y utilidad. Para ellos la c es la cotidiana o everyday creativity; la mini-c “la
inherente al proceso de aprendizaje”; la Pro-c la que conduce y representa la experiencia profesional
en cualquier área creativa”; y la C la “reservada a las eminencias” (2009:1). Desde una aproximación
más heurística Doyle (2011) identifica hasta 15 tipos diferentes según:

1. La magnitud de reconocimiento del producto


2. El grado en que se ha transformado una estructura
3. El grado de organización dentro del dominio de un episodio
4. La variedad de dominios en la red de proyectos
5. La contribución del episodio de dominio a la identidad
6. El grado en el que está intrínsecamente motivado el episodio
7. La estructura de la representación inicial del proyecto
8. La duración del episodio creativo
9. El número de subproyectos
10. La complejidad de la integración
11. La duración del período de preparación inicial
12. El número de ciclos de reflexión y de flujo
13. El número de co-creadores
14. La distribución de la responsabilidad en la co-creación
15. El grado de diferenciación de roles entre los co-creadores

Calificar la creatividad de polimórfica no es algo nuevo (ver Guilford, 1950; Eisner, 1966 y
Gardner 1983), sí lo es que se haya extendido el consenso y en este caso es relevante por la sintonía
entre dicha diferenciación y la necesidad, también detectada, de comprender primero sus diferentes
expresiones para destilar después el fenómeno esencial.

En cuanto al acuerdo de confluencia, como tal, es fácil de asumir: hay que avanzar hacia un
panorama de menor aislamiento disciplinario a sabiendas de que el objeto de estudio es complejo
y multiforme. Se trata pues de un cambio epistemológico que no produce descubrimiento sobre la
creatividad, propone un nuevo camino que conduzca a producirlo. Este sería el avance en realidad,
y los debates de las últimas décadas son igualmente procedimentales: encontrar la manera de
coordinar los trabajos, de categorizar o elegir las disciplinas que pueden confluir, y reflexionar sobre
las implicaciones de seguir trabajando habiendo asumido la complejidad del tópico que se investiga.

37
38
3.2. Publicidad

La práctica publicitaria tiene una naturaleza expansiva. Esto explica que conforme ha ampliado
su radio de acción e influencia hayan ido caducando los intentos por caracterizarla. Caro nos habla
de siete episodios diacrónicos a los que se ajustan otras tantas definiciones (2007:59-69):

a) Vehículo para elevar noticias privadas a la escena pública. Concepción acorde


con el sentido casi etimológico del término: hacer público o dar publicidad. Una
condición que en esencia todavía mantiene pero que se refiere a la práctica ciudadana
solicitable que se inició en la Grecia y Roma clásicas

b) Instrumento de intermediación entre la producción y el consumo. La


definición que mejor corresponde a la tercera acepción del Diccionario de la RAE:
“Divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles
compradores, espectadores, usuarios, etc.”17 Es, de las tres que ofrece, la definición
más específica aunque del todo insuficiente para dar cuenta hoy del fenómeno, ya que
implica “un entendimiento neutro de la actividad publicitaria (en cuanto instrumento
que se limita a intermediar)” (ibíd.:60)

c) Instrumento para activar la demanda desde la oferta. Asociada a la fabricación


de productos de gran consumo y al consecuente incremento de la presencia
publicitaria. Bajo esta percepción se agrupan muchas de las definiciones que, desde
la Segunda Revolución Industrial, ha propuesto la propia profesión para su actividad
(ibíd.:61)

d) Instrumento para la construcción de imágenes de marca. Responde a la


necesidad de diferenciar los productos. Cuando estos son muy similares en cuanto a
atributos, deben encontrar argumentos que los distingan y les permitan competir en
el mercado. Por tanto, aludir a la marca en este sentido es aludir al valor añadido, en
forma de anexo simbólico, a sus cualidades materiales (ibíd.:65)

e) Instrumento para la construcción de imágenes institucionales. Esta


concepción sintetiza la insuficiencia funcional de la marca si se liga sólo al producto
o al servicio. Para los actores sociales (y aquí se incluyen tanto empresas como
ONGs, equipos de fútbol, partidos políticos o regiones turísticas) es necesaria una
personalidad institucional basada en su imagen que “las proyecta hacia el espacio ideal
donde las marcas habitan” (ibíd.)

f) Lenguaje social dominante. Se multiplica el número de actores sociales con


imagen institucional y, con él, el volumen de comunicación que generan. El aumento
es tal que a finales del siglo XX “la publicidad pasa a funcionar en la práctica como
lenguaje social dominante: el único lenguaje compartido por todos” (ibíd.:66). “De la
publicidad como alma del comercio se ha pasado paulatinamente a la publicidad como
alma de lo social” (Morace, 1990:48, citado por Caro, ibíd.)

17.Vigésima segunda edición, Real Academia Española, Madrid 2001

39
g) Institución social. La suma de imágenes institucionales (e) generadoras del
lenguaje social dominante (f) termina por crear un constructo de orden superior, que
rebasa con creces el cometido particular de cada empresa. La publicidad se constituye
como institución ubicua que “organiza, en el marco de las actuales sociedades
capitalistas, la cohesión social. Siempre a condición de que sus destinatarios ignoren
en la práctica este papel primordial que hoy cumple” (Caro, 2007:68). En el mismo
sentido se pronuncian tanto Matellart: “la publicidad ya no es lo que era [...] está a
punto de convertirse en un principio de organización de la sociedad entera en torno
a la institución Empresa” (2000:13), como Vergara: “En una sociedad de consumo,
las leyes del mercado constituyen el eje principal no sólo del ámbito económico, sino
también en lo social y cultural. De ahí que la publicidad imponga y genere un conjunto
de nuevos sentidos, valores, formas de pensar e interpretar la realidad, nuevas visiones
del mundo y modelos de comportamiento, lo que sitúa la publicidad como un actor
de primer orden en el plano cultural y de las experiencias de socialización” (2006:164)

Se comparte con Caro y con otros autores (Victoroff, 1983; Ibáñez, 1989; Malmeim, 2009:122;
Leiss, Kline y Sut, 1990:388; Schudson, 1984:5) que este último sería el significado vigente para
el término Publicidad. Es su revestimiento más reciente, bajo el cual acumula los otros seis,
como capas anteriores. De hecho, cohabita alguna de sus representaciones más primitivas —bien
voluntariamente, bien por falta de recursos— con otras más recientes (Malmeim, 2010:133-134)
pero todas contribuyen a dotar de entidad social al fenómeno.

Una buena manera de apreciar la amalgama formal, las transformaciones en la actividad y


el crecimiento del ente es valorar la diferencia entre publicidad y propaganda. Según Pineda,“el
componente de la publicidad que puede servir como elemento diferenciador respecto a la
propaganda es el relativo a la intención comunicativa, que en el caso de la publicidad sería
básicamente de tipo comercial, y en el de la propaganda sería una intención ideológica al servicio
del poder” (2007:114). Esto parece cada vez más difícil de justificar, ambas actividades intercambian
valores, prácticas u objetivos, y la frontera semántica que las separa se difumina.

Existen organizaciones privadas y comerciales cuyo potencial, presencia geográfica y capital


económico supera con creces el de muchos gobiernos y países. A la par su filosofía de marca es
cada vez más cercana a la doctrina ideológica. El emisor de publicidad ya no tiene exclusivamente
anhelos comerciales, y es equiparable —a nivel textual y axiológico— con otros cuya misión es
en apariencia distinta: la iglesia, los partidos políticos o los ejércitos. Unos y otros suplantan sus
funciones iniciales y se apropian mutuamente de imaginarios que les eran ajenos (ver por ejemplo
Rey, 2006; Gil, 2008).

Es igualmente necesario aclarar que el fenómeno publicitario, lejos de estar producido sólo por
agencias de publicidad, se encarna en varios actores. Matellart distingue tres: “el anunciante, la
agencia y el soporte” (2000:15). En clave de funciones Ruiz Collantes habla del Aparato Publicitario,
un “sujeto colectivo que demanda-idea-produce-emite el texto publicitario” (2000:30). Es decir :
uno o varios clientes (demanda); un individuo o departamento creativo (idea), un individuo o
departamento/s que materializan la creatividad (produce), y uno o varios medios de comunicación
(emite). A estos se añaden todos los sujetos que sirven de enlace entre los ya citados: individuos o
departamentos al cargo de compras, de ventas, de marketing, de gestión comercial, administrativa,
de estrategia, de planificación, de distribución, de Relaciones Públicas, de control del proceso, de
estudios previos y posteriores, de atención al cliente, etc.

Si por último sumamos las múltiples interacciones que se producen entre los diferentes actores,

40
y el impacto social, político y económico que supone la actividad, tanto en su proceso como en
su resultado, es más pertinente hablar del Dispositivo Operacional Publicitario que propone Caro:
“conjunto de niveles, acciones y procesos [...] coordinados entre sí e integrados en un conjunto
organizado” (2008:86).

Vistas estas descripciones no es extraño que hoy varios autores propongan abordar el estudio de
la publicidad desde una perspectiva sistémica o compleja (Caro, 2007 y 2008; Torre, 2008; Lowrey,
1998; Rotzoll, Haefner y Hall, 1996; Baños, 2006). Ambas miradas permiten una aproximación más
completa al tópico y dan cuenta también de la acumulación teórica que ha imantado.

3.2.1. Investigación en Publicidad

Respecto al resto de ámbitos que atañen a este estudio (Creatividad, Docencia y Evaluación)
la publicidad es una práctica mucho más reciente. Este hecho explica que acumule un corpus
teórico menor y menos estructurado que el resto, pero sólo lo explica en parte, se dan cuatro
circunstancias que es necesario considerar para comprender cómo ha sido y en qué punto se
encuentra la investigación en Publicidad.

3.2.1.1. Dicotomía de interpretaciones sobre el tópico

Tal como se ha enfocado hasta aquí no cabe duda de que la publicidad, como objeto de estudio,
es un tema relevante. Sin embargo, interpretar el fenómeno en sus múltiples facetas demanda una
reflexión sofisticada sobre la publicidad, que interesa y tiene cabida en determinados discursos
científicos; para otros estudios y para la mayoría de la sociedad el asunto es mucho menos
polifacético. “Se ha visto marginada a una consideración como género menor, comunicación carente
de implicaciones intelectuales, arte servil, incluso herramienta de manipulación y engaño” (Andrés,
2010:65).

Efectivamente, la publicidad se presenta a menudo ante el receptor (usuario, consumidor) como


una interrupción comercial, más o menos breve y sutil, que no requiere un análisis trascendente.
Podemos hacernos una idea de ello observando los resultados que ofrecen los estudios de recepción.
Aunque deban tomarse con reservas, resulta interesante que la valoración sobre la publicidad,
tanto si es positiva18 como negativa19, se base en apreciaciones superficiales: grado de elaboración,
excesiva presencia, vis informativa, placer estético, función lúdica/espectaular, etc.

A la vez, la manera en que se diseñan la mayoría de estudios sobre recepción nos indica que
existe un extendido interés (científico y profesional) en investigar la apariencia de la publicidad,
sin profundizar en la narración o la axiología del texto. Este tipo de investigaciones funcionales se
pueden englobar finalmente dentro de las orientadas a mejorar el negocio (tal como se referirán en
el próximo punto). Se trata de estudios muy habituales a mediados de siglo XX movidos “por el
deseo de legitimar la por entonces naciente actividad publicitaria profesional” (Caro, 2007:57) y que
han seguido llevándose a cabo hasta hoy. De hecho, la profesión publicitaria y el ámbito científico
mantienen una relación peculiar que se especificará en el apartado Docencia de la Publicidad.
Aquí vale para señalar que contribuye a la discordancia en cuanto a su relevancia científica. Quizá

18. Associated Press et al., 2010; Anza y Nielsen, 2008; Haefner, Lowrey y Shavitt, 1998; Zanot,1981, 1984

19. Alwitt y Prabhaker, 1994; Andrews, 1989; Mittal, 1994; Muehling, 1987

41
amparados en su origen como oficio, el aparato y la institución publicitaria se siguen presentando
en sociedad sólo como un producto o como una profesión —ver Pág. 39, punto b y c—, objetos
menos dignos de estudio.

La divergencia de enfoques se explica también, y en gran medida, por la facilidad/dificultad


de acceso a la formación y a contenidos explicativos sobre el tema. Si en la academia los recursos
son muchos y variados, fuera de ella no se encuentran tan al alcance. Como señala Malmelin
“Dada la ampliamente documentada importancia que tiene la educación y alfabetización20 sobre
los medios de comunicación es sorprendente la poca atención que se ha prestado al aspecto de la
publicidad” (2010:130). Además de dotar al receptor de herramientas para la interpretación, la
promoción de la alfabetización tendría una aplicación práctica para las estrategias publicitarias: si
hoy hay diferentes reacciones ante la publicidad —desde la fascinación hasta el rechazo— contar
con información al respecto optimizaría la definición de públicos objetivos y el acceso a los mismos
(ibíd.:137-139). En el mejor de los casos facilitaría incluso que la profesión asumiera una auténtica
responsabilidad social, resolviendo parcialmente la discordancia, con rigor y corrigiendo prácticas
que provocan debates sociales tan insistentes como ignorados: “restricciones a la publicidad infantil,
[...] el impacto de la publicidad exterior en la vida cotidiana, [...] en la formación de la identidad
juvenil, [...], la imagen del propio cuerpo, sexualidad” o psicopatologías alimentarias (ibíd.:140).

Se ha recogido en la introducción de este apartado que la publicidad se constituye hoy como


institución ubicua que “organiza, en el marco de las actuales sociedades capitalistas, la cohesión
social. Siempre a condición de que sus destinatarios ignoren en la práctica este papel primordial
que hoy cumple”. Obviando una posible voluntad de ocultar información, parece innegable que la
premisa de Caro sólo se cumple si se cumple también la última parte, es decir si esa información
permanece oculta. Como ocurre con cualquier otra institución de envergadura, sus reglas atraviesan
la sociedad pero “al mismo tiempo que actúa, oculta su presencia”, de modo que al comunicarnos,
al usar palabras, al distinguir o afirmar no percibimos su importancia, y este desconocimiento es
obligatorio porque de lo contrario se vería debilitada y quizá cuestionada. (Piscitelli, 1997:125)

Así, la importante proyección científica asignada a la publicidad, tanto desde diferentes miradas
académicas como en el presente estudio, no se corresponde a otras miradas ni a la percepción más
extendida del mismo. Y —dado que esta proyección se le asigna precisamente por razones sociales—
parece necesario hacer un esfuerzo en la difusión de los hallazgos, promover una alfabetización o
capacitación y educación en publicidad (extrapolada de la educación en comunicación) que permita
interpretar más ampliamente el fenómeno21. Algo que también parece necesario para contribuir a
“un mejor comportamiento futuro como consumidores” (González Herranz, 2001:916).

20. literacy en el original. Según el propio autor debe entenderse como “la habilidad personal de un individuo para
comprender diferentes tipos de signos y sistemas simbólicos, y por otra parte de producir diferentes tipos de mensajes
empleado dichos sistemas simbólicos” (Malmelin, 2010:131). En el caso concreto de la publicidad el autor se refiere a “la
habilidad del consumidor para comprender la publicidad y reconocer varios tipos de fenómeno comercial en los medios
de comunicación” (ibíd.: 132)

21. En esta línea se inscriben varias iniciativas españolas para la educación primaria y secundaria. Aunque ninguna de
ellas lo hace específicamente sobre publicidad incluyen este contenido como necesario en el curriculum escolar y
reivindican un mayor interés por parte de la administración hacia este aspecto. Entre otras:
http://www.educaweb.com
http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com
http://www.aulamedia.org
http://laxarxa.wordpress.com/
http://www.teleduca.org/
http://www.grupocomunicar.com/
http://www.asociacionrec.org/

42
3.2.1.2. Dos objetivos de investigación

La publicidad se ha estudiado desde dos puntos de vista alejados, cuando no enfrentados.


Malmein los distingue por sus objetivos: “mejorar el negocio o emancipar a los ciudadanos”
(2009:120). Esta discordancia ha conducido a descuidar una mirada científica que persiga “el
conocimiento más profundo del tópico y a la vez fomente una comprensión más amplia del mismo
en el campo de la investigación” (ibíd.).

Dentro del primer grupo, cuyo objetivo es dotar a la profesión de recursos útiles para su
expansión, hallaríamos la mayoría de acercamientos iniciales al estudio de la publicidad. Sirvan
para ilustrar esta visión las palabras de un pionero del oficio:

“La publicidad ha alcanzado en algunos aspectos el estatus de ciencia. Se basa


en principios firmes y es razonablemente exacta. Las causas y los efectos han
sido analizados hasta ser plenamente comprendidos. [...] Sabemos lo que es
más efectivo y actuamos en consecuencia. La publicidad, otrora un riesgo, se ha
convertido, bajo una dirección capacitada, en una de las apuestas más seguras
para los negocios.” (Hopkins, 1923/1998:6)

Pocos años después de que Hopkins redactara este fragmento en su obra Scientific Advertising
(1923) “los saberes publicitarios [serán] sobre todo cosa de la psicología” (Mattelart 2000:72).
Efectivamente, desde principios de siglo XX, la publicidad halló en ella la posibilidad de conocer
mejor al consumidor y su comportamiento22 . Muestras de su interés son el gran número de
trabajos que promovió y la forma en que integró estos conocimientos: John Watson, fundador del
conductismo, fue responsable de investigaciones en la agencia J. Walter Thompson; mientras las
teorías de Pavlov se asimilaban para fines propagandísticos. Tras estos estudios, que consideraban
“un consumidor pasivo, condicionado en su reflejo” (ibíd.:73) siguió a la estela de la psicología y
de sus avances en motivación (que permiten sofisticar la persuasión aludiendo a pautas superiores
a las de causa-efecto), psicometría (útiles para los estudios de mercados y públicos objetivos)
y psicoanálisis (que abre el paso a argumentos persuasivos relacionados con el subconsciente).
Simultáneamente, para atender a los determinantes sociales y culturales relacionados con el
consumo, la publicidad recurre a la sociología y a la antropología, fomentando estudios sobre
hábitos y estilos de vida que le permitan completar la descripción de sus targets (ibíd.:76 y 79).

A partir de la segunda mitad del siglo XX la industria norteamericana y el modelo de vida que
enarbola viven su época dorada. Se inicia desde entonces una sinergia “entre la investigación-
peritaje y el desarrollo de la estrategia industrial” (Mattelart, 2000:77) que todavía hoy anima
un buen número de trabajos: “El neuromarketing ha provocado un interés fuera de lo común
entre los expertos en marketing y publicidad [...] es una herramienta válida para demostrar, para
hacer tangible, la relación emocional que se establece entre las marcas y los consumidores. Incluso
podría ser válida para comprender como se procesan las imágenes de marca en el cerebro a fin de
convertirlas en favoritas entre los consumidores” (Balanzó y Sabaté, 2007:1).

Desde su aparición, la publicidad se había considerado un “instrumento de promoción


de productos dotados de una sola dimensión positiva: su dimensión funcional” (Mattelart,
2000:126) por tanto la visión crítica se reservaba a aquella actividad publicitaria que no cumplía
adecuadamente su función informativa, es decir que era engañosa, fraudulenta, subliminal, etc.
No obstante, a principios de los años 60, las ciencias sociales generan un nuevo tipo de estudios

22. Gracias a los hallazgos de diversas corrientes psicológicas concurrentes, tratadas en los apartados 3.1 y 3.4.

43
críticos sobre publicidad. Son los que conforman el segundo enfoque que hemos referido, aquellos
que la observan como creadora “de un amplio abanico de problemas para la sociedad a la vez que
distorsiona las necesidades y creencias de las personas” (Malmelin, 2009:119). El origen de esta
aproximación radica tanto en los planteamientos antropológicos que destacan el valor simbólico de
la construcción cultural, como en los de la lingüística estructural, orientada a concebir una ciencia
de los signos (Mattelart, 2000:125) y todo ello promueve una mirada que desmitifica “el discurso
publicitario de la modernidad” (ibíd.:126), se abandona aquel análisis textual del mensaje —el de
su dimensión funcional— para hacer una “lectura ideológica [que] descodifica los significados y
escudriña el sentido” (ibíd.).

El hecho es que la crítica se mitigó con relativa rapidez y fueron precisamente la antropología y la
lingüística estructural las que contribuyeron a ello. La “visión antropológica absuelve a la publicidad
[...] Permite una reconciliación con la industria cultural [...] se puede llegar a considerar que todo
es «signo» y que el referente no es más que su sombra proyectada” (Lellouche, 1987; citado por
Mattelart, ibíd.:126). Dando muestras de su inconmensurable capacidad de asimilación, igualmente
característica del modelo capitalista que la emplea como herramienta, para la publicidad los
inconvenientes se convierten en conveniencias: en 1989 una filial de J. Walter Thompson reconocía
“haber producido su campaña para la afeitadora eléctrica Shick gracias al arsenal de la semiología o
«ciencia de los signos» (ibíd.:78). Si bien los planteamientos que defendían estas perspectivas eran
realmente rupturistas y esta línea de investigación ha perdurado “cada vez hay menos obras críticas
en beneficio de una avalancha de textos de uso profesional” (ibíd.:135).

3.2.1.3. Naturaleza multidisciplinar

Esta cualidad, característica en un buen número de estudios sobre publicidad, se entiende


por la naturaleza de la propia profesión publicitaria, “es polimórfica y usa recursos casi infinitos”
(Pizarroso, 1990:25). Su necesidad de soportes para vehicular mensajes implica a cualquier medio
de comunicación —que en muchos casos financia— y la entrelaza con las dinámicas tecnológicas,
sociales y discursivas de estos; su función comercial la conecta con el ámbito industrial a través del
marketing; y por último, la creación de campañas y la construcción de marcas la conduce hasta los
más diversos campos de contenido, en busca de información, inspiración o complicidad —desde
las artes plásticas, la música, la literatura o el cine hasta el deporte, el activismo social, el turismo,
o la moda, pasando por casi cualquier otro imaginable—. La propia ciencia es un campo al que la
publicidad recurre asiduamente, en este caso para agregar notoriedad o fiabilidad al discurso de
determinados productos (Medina, Sorribas y Ballano, 2007), ayudándose de actores figurativos
colectivos como la comunidad de expertos o las autoridades científicas. En palabras de Lagneau
(1982), si la publicidad crea ciencia, esta “consiste en un bricolaje intelectual que utiliza elementos
arrancados a tal o cual disciplina académica para sacar de ella catálogos de fórmulas para comunicar
eficazmente con los consumidores” (citado por Mattelart, 200:23).23

Si consideramos la publicidad como el objeto a estudiar (y no como generadora de estudios


que puedan mejorar el negocio) parece fácil entender que sea atractivo para la psicología,
la sociología, la antropología, la economía, la filosofía, las ciencias jurídicas, las ciencias de la
comunicación, la semiótica, la lingüística, la retórica o el análisis del discurso. Evidentemente
esto ha enriquecido su conocimiento pero también ha creado un problema: “La publicidad se

23. De acuerdo con Malmelin, (2009:126) si estas investigaciones —muchas veces dirigidas desde departamentos
de marketing— carecen de reflexiones serias sobre los asuntos subyacentes, muestran en cambio mayor rigor y
fundamento, en sus métodos y procesos, que otras procedentes de entornos científicos

44
ha investigado y conceptualizado desde varios campos diferentes y usando varios acercamientos
y métodos diferentes. Por esta razón la investigación en publicidad se mantiene teóricamente
desarticulada y carente de un set coherente de premisas” (Malmelin, 2009:117)24. El préstamo que
la Publicidad recibe de otras disciplinas, junto a la preeminencia de estudios profesionales, conduce
a que algunos autores duden de que tenga un carácter científico per se, aun reconociendo que se
estructure científicamente. Es el caso de Sánchez Guzmán (1993) y González Martín (1996). Este
último también nos habla de su carácter interdisciplinar y en su Teoría general de la publicidad,
define tres modelos:

“El primer modelo [...] es un modelo económico que explica cómo se entronca
la publicidad en la actividad comercial y mercadotécnica general; el segundo
es un modelo semiótico-comunicacional que desvela cómo el acto económico
que se significa a través del anuncio se convierte en el soporte significante de
un mensaje, transformando el consumo en un modelo activo de comunicación.
El tercer modelo teórico es de naturaleza psicosocial, ya que se ocupa de
predecir el modo como se interpretan los mensajes publicitarios, afectando
a determinadas conductas, tanto individualizadas como colectivas” (1996:65).

Caro recoge esta descripción (2008:84-85) y la reorienta, ya que desde su punto de vista se
trata de una propuesta provisional que analiza la publicidad desde el exterior. “El problema del
enfoque interdisciplinar [...] estriba en que aplica al estudio del fenómeno publicitario aportaciones
provenientes de diversas disciplinas científicas [...], cuando en realidad la postura correcta consiste
en plantear desde la óptica propia del fenómeno publicitario, y con el auxilio de las correspondientes
disciplinas, las cuestiones de índole psicológica, sociológica, semiológica, comunicóloga, etc. que
le conciernen” (2008:85). En el mismo sentido Malmelin concluye que “la diversa naturaleza de
la publicidad solo puede entenderse apropiadamente si se aborda desde diferentes perspectivas
ontológicas” (2009:120).

3.2.1.4. Estatuto científico en entredicho

La entrada de esta “materia vocacional, en la ‘torre de marfil’ de la academia puede interpretarse


como una evidencia del cambio en las políticas de educación” (Rabikowska, 2009:9). Por ello y
por lo expuesto hasta aquí, la investigación en publicidad convive con una ambigua consideración
científica (Mattelart, 2000:72; Bermejo, 2008; Rabikowska, 2009). Si se considera su multifacética
trascendencia en la sociedad contemporánea (y desde un punto de vista histórico en su
conformación) parece innecesario cuestionar su rango, pero tal vez su relevancia circunstancial
la hace provisionalmente dudosa. Por otra parte, en muchos momentos de la historia se han
investigado tópicos que a priori estaban vetados, que no se consideraba necesario observar o que
sencillamente se veían como pertinentes a otros saberes. En este sentido la publicidad no es una
excepción: el valor o la condición de un objeto de estudio lo determinará, en gran medida, las
premisas y el rigor del estudio que lo aborde.

Sea como sea, la sospecha repercute en aspectos procedimentales y administrativos.

24. Martínez Pestaña (2002) estudió las tesis sobre publicidad realizadas en España entre 1971 y 2001. El total de las 109
tesis defendidas se dividía en 20 líneas de investigación diferentes. Esto puede explicarse por la juventud de los estudios
y la cantidad de líneas de investigación todavía no exploradas en nuestro país, pero también indica cierta dispersión
teórica y disciplinar. Por otra parte, de las 109 tesis, 39 (35,7 %) investigaron campañas publicitarias, medios publicitarios
y empresas de publicidad, lo cual concuerda con el ya citado interés por la profesión por las cuestiones procedimentales
y la manifestación textual de la publicidad, quizá en detrimento de análisis teóricos que den sustento a la disciplina

45
Recordemos, por ejemplo, que la nomenclatura internacional de la UNESCO25 no otorga a la
Publicidad (ni tampoco a la Comunicación) el estatuto de campo científico, “ni siquiera tiene una
consideración de disciplina. Tan sólo aparece citada como apéndice, con un dudoso estatuto de
actividad de subdisciplina” (Bermejo, 2008:12). Lo mismo sucede en España con la clasificación
de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP), no se incluye en sus áreas temáticas
más que subordinada a las Ciencias Sociales y junto a la Comunicación Audiovisual. Dado que
la mayoría de instituciones deciden en base a estos códigos de clasificación, la irrelevancia que se
asigna a la publicidad crea serias dificultades tanto para acceder “a fondos de investigación [de]
instituciones públicas y privadas” como para “desarrollar actividades académicas que son evaluadas
por instituciones públicas (en forma de acreditaciones, evaluaciones de la actividad investigadora
y concesión de sexenios, etc.)” (ibíd.).

El resultado, achacable también a las tres circunstancia antes expuestas, es que se merma la
producción teórica. Una deficiencia aludida en el punto anterior y reconocida por los propios
investigadores: según Bermejo existe la “necesidad de definir explícitamente [...] la identidad de
lo que es y de lo que no es la Publicidad y su estudio científico” (ibíd.:13); para Malmelin “aún
falta una discusión crítica sobre cuál es la tipología de la publicidad como objeto de estudio y
cómo debería estudiarse [...] carece de asunciones paradigmáticas generales y de bases teóricas
unificadas” (2009:117); y se puede hacer extensivo a lo que ya concluía Taylor sobre publicidad
internacional (2005:13): “es necesario aplicar marcos teóricos más consistentes a la variedad de
tópicos publicitarios”.

Para sortear o resolver la mayoría de problemas que encuentra la publicidad en su desarrollo


científico parece necesario tomar una decisión, en esencia política, y superar tópicos: ser crítico
con la publicidad y con el sistema en el que se inserta no significa necesariamente ser marxista. Los
ecos de la caza de brujas llegan distorsionados, la amenaza ya no está en una ideología contrapuesta
sino en cuestionar el (prácticamente único) sistema que organiza la sociedad. Como si esto fuera
una temeridad que conduce a la catástrofe y propio sólo de reflexiones infundadas. El caso es
más bien el contrario, las reflexiones están bien fundamentadas y conducen a una conclusión que
indica cambios tan necesarios como claros. Difícil de asumir para la sociedad, para la publicidad
y para la universidad, pero si se obvian facetas fundamentales en el estudio de la publicidad (o en
cualquier otro) este se convierte en un artificio impropio de la ciencia. Como punto de partida, el
presente trabajo considera que haciendo una distinción clave se evita un error frecuente —incluso
por omisión-, que se da tanto en la investigación como en la docencia publicitaria, es la tendencia a:

“[Alimentar] el mito relativista de la soberanía absoluta del consumidor, piedra


angular del populismo neoliberal, y [dejar] de lado la idea esencial de que los
intereses del espacio publicitario no coinciden necesariamente con los del
espacio público. A menos que se crea en la equivalencia entre la «libertad de
expresión comercial» y la libertad a secas y de identifique a la democracia con
el democratic marketplace” (Mattelart, 2000:129)

Antes que sociedad de consumo somos sociedad. Y antes que científicos, publicistas, estudiantes
o consumidores somos personas. No tiene demasiado sentido que logremos el reconocimiento por
actividades que menguan nuestra esencia social y humana. Este planteamiento enlaza estrechamente
con los de Morin —expuestos en el apartado de Docencia—, es necesario ampliar la visión de los

25. “Nomenclatura propuesta en 1973 y 1974 por las Divisiones de Política Científica y de Estadística de la Ciencia y
Tecnología de la UNESCO y adoptada por la extinta Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica. En 1983, por
Resolución de 23 de septiembre de 1983 (BOE 14 de octubre)” (Bermejo, 2008:12)

46
fenómenos al equilibrio sistémico que mantienen con el resto de elementos y si la conclusión resulta
ingenua u obvia quizá por ello sea más importante no perderla de vista: “El crecimiento de una
sociedad no se puede medir únicamente con el rasero del progreso económico, máxime si dicho
crecimiento pone en contrapunto al hombre con la naturaleza, con los otros hombres y consigo
mismo” (Otálora, 2010:124).

3.2.2. Entorno profesional

Como acabamos de ver, la profesión publicitaria y su entorno son promotores de numerosas


investigaciones. El análisis que se conduce debe atenderlos con especial atención dado que se
circunscribe en la docencia de una asignatura orientada específicamente hacia él y con una vocación
práctica.

3.2.2.1. Responsabilidad acumulada y difuminada

Al cerrar el punto anterior se describía un escenario donde irrumpen cuestiones que trascienden
el ámbito profesional de la publicidad. Apelan al mercado, a la industria cultural, a la de consumo, a
los medios de comunicación, tanto como a las supraestructuras que los definen y ordenan (Brunner,
1992; Otálora 2010,:124). Quizá se debería revisar y reformular la profesión publicitaria en base a lo
expuesto (García-Marzá, 2004; Nos Aldás, 2007, Otálora, 2007; 2010) pero para eso sería necesaria
una reformulación sistémica y en ese supuesto ¿qué papel quedaría reservado a la publicidad? Muy
posiblemente perdería protagonismo. Dicho de otra forma, cuestionar la profesión publicitaria
implica cuestionar la lógica que le asigna centralidad, y viceversa. La complejidad del organismo se
hace todavía más evidente cuando añadimos que todo el aparato publicitario se vería cuestionado
y, con él, la ciencia y la docencia asociadas al mismo. Sin duda muchos actores implicados velan
por la supervivencia de su actividad cuando no ponen en duda sus fundamentos, pero este mirar
hacia otro lado conduce a las cegueras de las que advierte Morin (ver Pág. 71).

Planteado así es evidente que responsabilizar en exclusiva a la publicidad es caer en la


simplificación, pero tampoco hay motivo para ignorar la correponsabilidad de todos los actores,
incluida la profesión publicitaria. Es más, obviar la cuestión conduce a la acumulación de
responsabilidad, en primer lugar porque se sigue avanzando en el mismo camino y en segundo
lugar porque cada vez contamos con más evidencias del rastro que dejamos al andarlo.

Conviene aclarar que esta responsabilidad a la que se alude es la que “rinde cuentas de las
acciones y sus consecuencias, debido a las cuales un agente moral puede ser justamente castigado
(culpado) o recompensado (premiado); la obligación de responder por un acto y de reparar
cualquier daño causado por aquel” (Hyman, 2009:200). Se trata por tanto de una cuestión ética
y, en particular, aquí se alude a lo que Cortina denomina ética de mínimos, aquella que intenta
“modestamente asegurar desde la reflexión, los mínimos normativos” (Cortina, 1986/2009:32),
inscrita entre las éticas deontológicas en tanto que se interesa por las normas. A sabiendas de que en
clave ética cualquier tema puede producir incomodidad, despertar poco interés, o de nuevo, parecer
impertinente, reproducimos la advertencia de la misma autora: “Esta pereza de la razón ética no
suele beneficiar a los débiles” (ibíd.:46) y añadimos que el número de débiles crece en proporción
inversa al de fuertes.26

26. En el año 2000, un 2% de la población mundial poseía el 50% de la riqueza mundial, mientras otro 50% de la población
apenas sumaba el 1% de la riqueza (UNU-WIDER, 2006:1-2)

47
Quizá porque la actividad es a partes iguales presente, visible y económicamente trascendental,
su regulación jurídica ha culminado en una “hiperinflacción legislativa” (Martín y Hernández,
2009:5). Además, la profesión publicitaria consciente de las tentaciones y los riesgos que se le
presentan, hace tiempo que atiende a su responsabilidad, sumando (anticipando, en rigor) a la
legislación sobre su práctica una serie de normas por las que decide autocontrolarse27. Estas quedan
plasmadas en los códigos deontológicos de la profesión que sin duda han contribuido a evitar ciertas
prácticas e indicarían su preocupación por el rigor ético. Sin embargo se conviene en los defectos
y excesos de su aplicación.

En cuanto a los temas que se vienen proponiendo, la autorregulación ha sido claramente


insuficiente (Méndiz 2005, 81-82; Martín y Hernández, 2009:3-4; Benavides,2002:149-151). El
Código de Conducta Publicitaria28 (AACC, 2011) se basa en una definición estrecha y anticuada
de la expresión; prioriza su función informativa y comercial; emplea de forma interesada el derecho
a la información, la libertad de expresión y la libertad de mercado; se ciñe a la ética de un emisor
sólo cuando este es identificable y descuida la “ética de la recepción”(Méndiz, ibíd.:82). Apenas en
los últimos años se han empezado a considerar dos facetas igualmente olvidadas: “el estudio y la
regulación de las relaciones e influencias en el nivel macro” —acción simbólica, social y cultural—
y “en el nivel micro” —cuestiones asociativas e internas de agencias y profesionales— (Martín y
Hernández, ibíd.:3). Desde otro punto de vista, en cambio, la autorregulación excede su función.
Tal como señala De la Cuesta, “puesto que la disciplina deontológica se articula desde un público
interés en preservar los bienes y valores de la sociedad, ella se asemeja a una disciplina de orden
penal en el plano de la disciplina jurídica” y en muchos casos “no cabe que la aplicación de ésta
pueda desembocar en un arreglo entre el anunciante y quien planteó la cuestión gracias a una
mediación o a un arbitraje” (2005b:15). Esta apreciación, en la que el autor ha insistido (1985,
2002, 2005a, 2005b), vendría a advertir sobre la posible suplantación de funciones y sobre el desvío
de acciones punibles hacia el acuerdo entre las partes. Si bien es cierto que la autorregulación
favorece la independencia de juicio, agiliza los trámites de impugnación y provee un mejor peritaje
profesional de los asuntos, es relativamente fácil que esté tamizando cuestiones de mayor magnitud.

“Para el conjunto de la ciudadanía lo importante es conocer los efectos


acumulados de la publicidad. No lo que una campaña concreta ha extraído de
nosotros, sino el goteo incesante de mensajes, el conjunto de la publicidad, lo
publicitario [...] la industria publicitaria suelta su engendro que sólo en parte
corresponde a su programación original (vender mercancías), pero no se
responsabiliza, ni consciente ni inconscientemente, de lo que más tarde ocurra
con él” (Eguizábal, 2009:10-11)

La interpretación empresarial de la responsabilidad a la que aludimos y la forma en que se ha


publicitado merece una breve digresión. Si en este entorno, y desde finales del siglo pasado, se ha
despertado cierta conciencia ecológica, sensible a la sostenibilidad, la cooperación internacional y
a las desigualdades sociales, queda en suspenso su autenticidad. Ya que a diario recibimos mensajes

27. Castellblanque las divide en dos: normativas impuestas —regulación por organismos, tribunales y leyes— y
autoimpuestas —autorregulación por códigos de conducta— (2001:255)

28. El vigente en España es el de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial. Ver AACC (2011).
Aunque España ha sido pionera en el desarrollo de legislación y cuenta con una tradición mayor en este ámbito, se
puede considerar un código representativo, en tanto que toma como referencia la panorganización de autocontrol
European Advertising Standards Alliance (EASA) con 23 países europeos entre sus miembros. (Martín y Hernández,
2009:9-10). En el Anexo III se puede observar cómo la estructura del autocontrol en España se ciñe a las directrices
indicadas por la EASA y cómo la autorregulación convive con el sistema legislativo e integra a los diferentes actores

48
en este sentido, no parece necesario justificar que la denominada Responsabilidad Social Corporativa
(RSC), la ecología (en términos de greenwashing29) o el compromiso con las energías sostenibles,
han sido habitualmente comunicadas por el aparato publicitario en forma de oxímoron: una
economía basada en la obsolescencia programada es opuesta al consumo sostenible; un automóvil
jamás podrá ser ecológico; y la industria energética no puede crecer sin que mengüen los recursos.
Decepciona y preocupa que, una vez más30, circunstancias que podrían conducir a otro tipo de
reflexiones y decisiones se hayan empleado como argumento de venta o como reposicionadores de
marca. Suma y sigue para la responsabilidad acumulada; tal como declara Salmon (en Cruz, 2008):
“Desde los años ochenta, la belleza de las empresas, su cosmética, ha tomado una importancia
demasiado desproporcionada en relación con la realidad” .

Así, la profesión publicitaria tiene e identifica una corresponsabilidad social que asume
con más o menos acierto. Desde luego la tarea de definirla no es sencilla y requiere tomar en
consideración muchos aspectos de la actividad, pero esta sólo es una de las dificultades. Tampoco
parece sencillo establecer quién puede emitir un juicio ético sobre el tema y qué facetas competen
a la profesión, al comercio, a los consumidores, a las administraciones públicas (locales, nacionales
e internacionales), etc. Y lo que representa un problema, si cabe más importante, es a quién se
atribuye esta responsabilidad profesional: ¿Dónde se localiza? ¿Quién o qué es el responsable de
qué en publicidad?

Una lista con los responsables de los costes sociales en la expansión de las marcas sería sin duda
extensa. Y a poco que se reflexione sobre ello es evidente que debería incluir desde organismos
y entidades (públicos y privados, locales e internacionales) hasta sujetos individuales, ni unos ni
otros necesariamente próximos a la profesión publicitaria, pero cómplices auxiliares para alcanzar
el objetivo. Si elegimos un ejemplo de menor magnitud —pongamos por caso una campaña de
publicidad exterior para un anunciante local que lanza una nueva colección de moda— la lista será
más corta, pero el aparto31 implica fácilmente a un buen número de actores: cliente, puesto comercial
de la agencia, planificador estratégico, director creativo, director de arte, redactor, diseñador gráfico,
fotógrafo, agencia de modelos, maquillador, estilista, retocador fotográfico, impresor, planificador de
medios, medio o central de compra, autoridades locales que habilitan espacio público, etc. Incluso
en el supuesto de que la campaña la realice un profesional independiente o un equipo más reducido,
no se dejan de ejercer todas estas funciones que las agencias distribuyen en departamentos o cargos.

Nótese que aparece otra cuestión determinante: si la responsabilidad se entiende como un


atributo exclusivo de la autoría (esta es la perspectiva habitual del autocontrol publicitario) se trata
de rastrear el camino hasta dar con el anunciante32. Pero si se entiende que la responsabilidad es más
bien asociable a la toma de decisiones entonces afecta a todos los entes del proceso, y por supuesto,
alcanzaría a las personas e instituciones que formaron a estos actores para el desempeño profesional.

Esta difuminación de responsabilidades contrasta vivamente con la ubicuidad institucional de

29. Interpretación del greenvertising (publicidad ecológica) basada en la falacia de asociar formalmente un producto,
servicio o procedimiento con el respeto al medio ambiente cuando este en esencia no lo respeta. Ver también
http://stopgreenwash.org/ y Pacheco, 2009:60-66 y 78

30. Ver Mattelart, 2009: 40-42

31.Tal como se ha definido en la Pág. 40

32. Algo que a menudo tampoco es sencillo (patrocinios, acciones de relaciones públicas, de gabinetes de prensa, SEO,
etc.)

49
la publicidad (ver Pág. 40) y hace más sencillo desentenderse del tema. Sea como sea, de acuerdo
con Drumwright y Murphy: “Los líderes industriales, académicos, eticistas, críticos sociales, y
otros pueden no estar de acuerdo en que les conciernan las cuestiones éticas de la publicidad. El
desacuerdo no es el problema; el problema está en obviar el tópico y/o en no ser capaces de entablar
un diálogo colaborativo” (2009:103).

Las relaciones entre publicidad y responsabilidad merecen un estudio más profundo que no
tiene cabida en el presente trabajo pero debe valorarse su importancia, especialmente en lo tocante
a docencia (Pág.79-81).

3.2.2.2. Estructura cambiante

La empresa publicitaria, como cualquier otra, ha mutado para adaptarse a los cambios del
entorno o para promoverlos. De hecho los siete episodios de Caro con los que se iniciaba este
capítulo (Pág.40) dan a entender cómo se ha ido sofisticando su función a la par que su estructura.

Indica Mattelart (2000:17-33) que las primeras organizaciones ligadas a la información y al


servicio público, de la mano de la prensa escrita, se desarrollaron hasta alcanzar, entre 1920 y
1930, una verdadera fisonomía profesional en forma de agencia. “La racionalización del trabajo
publicitario será también una respuesta directa a la gran depresión” que permitió legitimar la
profesión y ofrecer alternativas en un mercado renqueante. También en este período algunas
agencias norteamericanas empezaron a extender su ámbito de acción territorial. Durante las
cuatro décadas siguientes (1930-1970), esta vez de la mano de sus clientes, la expansión mundial
de las agencias norteamericanas se multiplica. Instalan filiales o absorben empresas locales en
una dinámica que parece imparable33 y que en países como España diezmó la iniciativa local. Sin
embargó la crisis económica de los primeros 70 provoca “la deserción de los grandes anunciantes
y la hecatombe entre las agencias” (ibíd.: 20). También condujo a importantes transformaciones
estructurales que se prolongaron hasta mediados de los 80: las agencias locales crecen y se abren
paso en el extranjero mientras muchas agencias norteamericanas son adquiridas desde el exterior;
se producen fusiones, pactos y alianzas que conducen a una mayor concentración.

El modelo predominante por aquel entonces es la agencia de servicios plenos que ofrece al
anunciante una alianza estratégica y coordina para él casi todos los aspectos de sus campañas. Este
tándem fue “un motor económico y metodológico importante de donde surgió toda una generación
de profesionales que arrastraron a muchos jóvenes inquietos hacia una vocación con prestigio y, a
menudo, mitificada” (Botey, Curto y Morales, 2006:110). Rienda suelta a la creatividad y sueldos
espectaculares producían un cóctel apetecible incluso para artistas e intelectuales. Sin embargo
en la última década del siglo XX se vive un gran cambio, funcional y estructural, explicable en
gran parte por la “incorporación a la dinámica bursátil de Wall Street. [...] Ya no se trata sólo de
generar el mejor producto creativo posible —aunque en su discurso las agencias lo mantienen—
sino que se debe conseguir aquello que se conoce como «valor al accionista». La rentabilidad, y
aún más, la rentabilidad a corto plazo marcan todas las políticas de la agencia, ya gobernada por
los financieros y no por los publicistas” (ibíd.:111). En medio de una nueva recesión económica los
anunciantes perciben también que se han convierten en un activo —el activo— para las agencias
y el tándem disfunciona. Se sienten menos atendidos, amenazados por la convivencia con cuentas
de la competencia (Mattelart, 2000:22 y 25) y terminan por independizarse de las grandes agencias
en varios ámbitos: incorporando departamentos propios, accediendo directamente a la compra de

33. En 1976 los grupos más importantes tenían entre un 30% y un 60% de su cifra de negocio fuera de EUA. (Mattelart:
200:20, fuente: Advertising Age)

50
espacios publicitarios u optando por trabajar con una o más agencias de menor tamaño34. A pesar
de todo ello y gracias a nuevas fusiones que aumentan la concentración del sector publicitario “el
crecimiento de las redes transnacionales continuó” (ibíd.: 27).

Llegados a principios del nuevo milenio, se publica un libro cuyo título podría resumir la
percepción que el sector tiene de sí mismo: The end of advertising as we know it (Zyman, 2002).
Las razones para el desazón son múltiples. En primer lugar se produce un “salto de lo analógico a
lo digital con la irrupción de Internet y otras nuevas tecnologías” (Bermejo, 2009:9). En términos
de persuasión publicitaria y a grandes rasgos, el problema lo crea el cambio progresivo de una
comunicación abiertamente vertical —del anunciante al consumidor— y propia de la comunicación
de masas, a una comunicación que tiende a la horizontalidad —el anunciante junto al consumidor—.
Esto desconcierta tanto a los anunciantes como a las estructuras publicitarias menos ágiles (Sorrell
en Jones,2009) y, lógicamente, a las agencias con intereses depositados en medios de comunicación
off-line. Agencias que deben ser muchas y poderosas a tenor de “la saturación publicitaria en los
medios convencionales”(ibíd.). Dicha saturación plantería un segundo problema, difícil de resolver
porque es la propia industria publicitaria la que lo alimenta. En tercer lugar el retorno de inversión
para el anunciante es cada vez más difícil de calcular y, cuando se calcula, muestra un descenso
(Zyman, 2002; Malmelin, 2010; Bermejo, 2009; Vogel, 2010:53). Todo ello podría explicar la
progresiva disminución de la inversión35.

Parece extraño que uno de los cimientos de la economía se encuentre en esta situación
(Vogel, 2010:52-53). Algo que aplica también al sector financiero y bancario, que tras insistir en
prácticas contraproducentes ha llegado al colapso y ha cambiado las normas para no tener que
ajustarse a ellas. Por eso interesa entender que quizá se trate del final de la publicidad pero sólo
como la conocimos (Zyman, 2002). El victimismo aparente de la estructura publicitaria contiene
la convicción de que la actividad se recuperará (Bermejo, 2009:15-16; Botey, Curto y Morales,
2006:122) sin necesidad de revisar cuestiones de fondo: “La supuesta muerte de las agencias de
publicidad no es sinónimo de muerte de la publicidad. Los síntomas son, por el contrario, que la
comunicación publicitaria resurge aquí y allá con nuevos ropajes” (Bermejo, 2009:15). Mientras
tanto —y dejando a un lado mercados emergentes como el de China36— tendríamos, por una parte,
las dudas de y sobre la profesión, que ya han acompañado a cambios estructurales anteriores; y, por
otra, el receso de la inversión sumado a la crisis económica y a las obligaciones financieras de las
agencias de publicidad; que da como resultado recortes presupuestarios.

34. En un plano económico inferior al de los clientes y las agencias multinacionales (en cuanto a volumen individual
de negocio) existen PYMEs y profesionales por cuenta propia, que en conjunto representan una parte significativa de
la actividad publicitaria. Atienden cuentas mayormente locales, regionales o nacionales, y establecen colaboraciones
auxiliares con las multinacionales. Se acostumbran a omitir cuando se valora el panorama publicitario, pero bien merecen
ser reseñadas. Dar cuenta de su actividad, peculiaridades e importancia sería un buen objetivo de investigación.

35. Aunque el volumen de inversión es mayor, respecto al PIB, la inversión publicitaria en España disminuyó del 1,93%
(11.665.500.000 €) en 2000, al 1,12% (12.061.000 €) en 2011 (Infoadex, 2001 y 2012). Qué provoca qué, en términos
económicos mundiales, como señala Voegel, es una cuestión abierta: “Si la publicidad causa un crecimiento del PIB o si
el crecimiento del PIB conduce a mayores beneficios corporativos, y por tanto también publicitarios” (2010:62)

36. “Con China como miembro activo de la Organización Mundial del Comercio [...] el frenesí publicitario será aún mayor.
Todas las grandes agencias del mundo ya han abierto oficinas en China, algunas con cientos de empleados” (Plunkett,
2008:27)

51
3.2.2.3. Perfiles profesionales

A la espera de cambios en las estructuras, los citados recortes han afectado especialmente a los
empleados de las agencias, en forma de despidos y de precarización laboral o, quizá más pertinente
para este estudio, becarización y juniorización de los puestos de trabajo. Se contrata “personal más
joven, menos cualificado y, por tanto, más barato” (Corredor y Farfán, 2010:102).

Las figuras de junior y becario no son nuevas, desde hace más de 20 años hacen las veces del
aprendiz en los oficios. Lo nuevo es la prolongación de este status de entrenamiento, el incremento
de responsabilidad asociada a estos puestos, y la consiguiente rentabilidad (económica) sostenida
que significa para las empresas. La demanda de personal más cualificado quizá responda a que las
tareas deben asumirse antes de seguir un periodo de aprendizaje adecuado dentro de las empresas
o a que sólo el personal menos cualificado se siente atraído por las condiciones laborales y las
escasas posibilidades de mejora que ofrece la industria. No obstante, la mayoría de estudios sobre
las necesidades del sector (Skillset y DCMS, 2001; Cook, 2002; Ellis, 2003; Corredor y Farfán, 2010;
Altarriba y Rom, 2008) apuntan a que lo que debe cambiar es la capacitación de los estudiantes
para facilitar su adaptación a las necesidades de la industria. Un ejemplo de algo que se tratará
más adelante: “la enseñanza reglada de Publicidad no aprueba la evaluación del sector profesional”
(Corredor y Farfán, 2010:111).

Para adaptar las estructuras al uso y presencia de los denominados nuevos medios se demandan
habilidades en el entorno multimedia e interactivo propio de internet: páginas web, blogs, redes
sociales, buscadores, etc. (Corredor y Farfán, 2010; Corredor, 2000; Moliné, 2001), y también de
los videojuegos y dispositivos móviles. Por lo demás los perfiles profesionales solicitados siguen
correspondiendo a la división clásica de funciones productivas que se definieron en las agencias
a mediados del siglo pasado: comercial, planificación estratégica y creativa (Faulconbridge et al.,
2011:69; AGEP, 2000, 2001). La formación de la que se ocupa este estudio se orienta hacia el
ejercicio laboral en este último espacio: la creatividad publicitaria.

52
3.3. Creatividad en la publicidad

Si la publicidad nació como herramienta para difundir la existencia de productos hoy se ha


convertido en un instrumento imprescindible para que empresas e instituciones mantengan o
incrementen su presencia social. Durante el periodo que separa estas dos situaciones la creatividad
se incorpora a la comunicación publicitaria con el fin de subrayar, primero, diferencias entre
productos y, posteriormente, para dotar de personalidad a las entidades anunciantes.

El aditivo de creatividad se incluyó en la comunicación publicitaria respondiendo a una


necesidad comercial cuando, poco antes de 1960, se extiende el interés por conseguir valor añadido
para los productos. En palabras de quien plasmó, quizá por primera vez, dicha necesidad: “la
publicidad debe, de un modo u otro, cambiar el producto que anuncia” (1958/2008:179). Un cambio
que hoy se da por descontado pero que en aquel momento contribuía a configurar conceptualmente
la imagen de marca (ver Gardner y Levy, 1955). Las ideas de que un detergente puede lavar más
blanco o de que un papel higiénico puede llevar el lujo hasta el cuarto de baño ya las encontramos
en 1957 (ver Anexo I) pero el potencial de esta capacidad transformadora se observa tras su
sistematización y extensión. Caro identifica el tránsito como el paso de la pequeña publicidad a la
gran publicidad (2009a:109, ver también Caro, 2009b y López, 2009)

Para la publicidad contemporánea la cuestión, en esencia, sigue siendo la misma: si no existe,


se crea una diferencia que revierta en beneficios para el anunciante y lo ubique en la geografía de
las marcas. Y si la publicidad haya alcanzado el rango de institución social (ver Pág. 40) es debido
al incremento de anunciantes, recursos, medios y, por tanto, de la relevancia social que adquiere
dicha comunicación creativa. Medio siglo creando valor añadido incesantemente amplifica una
tradición que sin duda contribuye igualmente a su institucionalización.

La creatividad es primordial para la publicidad: tanto en el bosquejo del mensaje, como en su


realización —tarea que se asignan a responsables o departamentos de arte internos o a empresas
productoras externas—, en el diseño de estrategias que los orquesten o en la planificación de los
medios por los que se canaliza. Las tareas se asignan a diferentes actores pero las decisiones que
toma cada uno de ellos afecta sustancialmente a las de los demás, con lo que la creatividad termina
por ser un rasgo característico y sistémico del aparato.

A él se suma otro rasgo, determinado por el objetivo publicitario. Aunque cada creación tiene
unas metas específicas existe un fin superior y común a todos ellos. Para nombrarlo de forma
suficientemente amplia elegimos lo que en retórica se conoce como adhesión. La creatividad
se añade a la publicidad para aumentar en número o grado la adscripción a la propuesta del
anunciante. Dentro de esta voluntad de adhesión se puede incluir desde el incremento de ventas
de un producto o la contratación de un servicio, hasta la otorgación del voto en unas elecciones
o la aceptación de nuevos valores para un ente (ejército, región turística, compañía petrolera). La
publicidad al servicio de empresas o instituciones —superada la distinción con la propaganda, ver
Pág. 40— cumple siempre esta función y por tanto incluye un objetivo definido que el acto creativo
debe contribuir a alcanzar.37

37. Los argumentos promocionales de las agencias se basan por lo general en las funciones descritas hasta aquí.
Valga como ejemplo la propuesta de Tinkle: “Aportamos valor a nuestros clientes, ya sean compañías, marcas, líderes,
instituciones o causas. Buscamos provocar las reacciones deseadas según sus objetivos” Consultado el 14-4-2012 en:
<http://www.linkedin.com/company/tinkle>
53
Si bien el cometido de este estudio no es caracterizar la creatividad publicitaria, sino su
evaluación en el ámbito docente, es imprescindible definir aquello que se va a evaluar y elegir
posteriormente la metodología más adecuada para hacerlo. Las aportaciones teóricas específicas
sobre el proceso creativo publicitario son por tanto un tema cardinal.

3.3.1. Investigación de la creatividad publicitaria

Como se ha visto, a principios de siglo XXI los diferentes estudios nos colocan cerca del incierto
punto de partida, ratificando que sabemos muy poco sobre creatividad (Dietrich 2006:1, Baños,
1999:12; Marín 1995:26). Si a este hecho se añaden las peculiaridades descritas sobre publicidad
es comprensible que la convergencia de ambos tópicos en la creatividad publicitaria incomode
la investigación. En base a ello Klebba y Tierney explican la escasa atención científica que ha
merecido: “por la dificultad de la definición del término [creatividad], por la propia naturaleza del
acto creativo, por la diversidad de los productos creativos y por el complejo entorno que rodea la
creatividad publicitaria” (1995:3).

Roca (2009) y Del Río (2006) analizaron respectivamente los artículos de investigación
publicados en tres revistas anglosajonas de referencia38 entre 1965 y 2007; y en cinco de ellas39
entre 1960 y 2005. La cifras son elocuentes: “de los 880 artículos publicados desde 1972 a 2005 en el
Journal of Advertising sólo un 1,48 por ciento de los artículos [34, en total] estudiaba la creatividad
publicitaria.” (Del Río 2006:41) y, en dicha cabecera, entre 2006 y 2007, se publicaron solamente 2
artículos más sobre el tópico (Roca 2009:17). Sería interesante analizar el período que va de 2007 a
la actualidad y, tal como indicaba Roca en sus conclusiones (2009:29) incluir los trabajos publicados
por revistas referenciales que se publican en español. Aún así, los datos registrados nos valen de
ejemplo para advertir el contraste entre la supuesta centralidad del tema y los esfuerzos que se
dedican a su investigación. Algo que viene a confirmar Pestaña, quien analizó las tesis doctorales
sobre temática publicitaria defendidas en España entre 1971 y 2001: apenas un 6,42 por ciento
—7 de las 109— tomaron como objeto de estudio la creatividad publicitaria, la primera de ellas en
199140 (2004:246).

Agrupar este reducido número de estudios según su metodología o según su objetivo específico
relativiza la validez de los posibles hallazgos ya que los divide en cifras poco significativas. No
obstante es valioso el esfuerzo individual de los autores e igualmente interesante observar cómo
en los temas elegidos se detectan múltiples facetas de la creatividad publicitaria: los rasgos de
la personalidad del creativo publicitario, diferenciando entre redactores y directores de arte, el
producto creativo, el proceso creativo, la ideación, el efecto que tiene un anuncio creativo ante
el consumidor, el briefing creativo, la efectividad de la creatividad campañas de publicidad, las
relaciones entre los departamentos de cuentas y creatividad de una agencia, la relación que se
establece entre creativos y clientes, etc. (Del Río, ibíd.:12; Roca, ibíd.:10-12).

38. Journal of Advertising; Journal of Advertising Research y Journal of Current Issues and Research in Advertising

39. Journal of Advertising Research (de 1960 a 2005); Journal of Advertising (del 1972 a 2005); Current Issues and Research
in Advertising (de 1978 a 2005); International Journal of Advertising (de 1990 a 2005) y AdMap (de 1990 a 2005)

40. Autores y año de defensa: Ricarte Bescós (1991); Angeles Villena (1993); Marcos Molano (1995); Ramiro Castellblanque
(1996); Baños González (2000); Roca Correa (2000); Vázquez Gestal (2000). Enumerados por Correa (2004:246)

54
A fin de organizar las investigaciones se agruparán aquí según el aspecto en el que eligen
centrarse. Se emplea para ello una clasificación común en los estudios sobre creatividad, propuesta
originalmente por Mooney (1954 y 1957, citado por Richards 2007:26) y conocida como las 4 Ps:
person, process, product y place. Esta última P se omite en muchas ocasiones y la agrupación queda
reducida a persona, proceso y producto, en nuestro caso, interesa mantener la variable contexto
(place).

3.3.1.1. Persona

Engloba aquellos estudios orientados a describir las características del creativo publicitario. Tanto
los rasgos de personalidad que quizá sean más propicios para su tarea como asuntos relacionados
con la motivación, los hábitos de trabajo o la interelación con otros sujetos del aparato publicitario.
Estas investigaciones tienen en la psicología su principal disciplina de referencia (ver Págs. 25-
29 y Aguilera, 2011:83-106): desde los primeros estudios biográficos sobre artistas y científicos,
hasta el análisis de rasgos concretos como la tendencia a la transgresión, pasando por las pruebas
psicométricas.

Durante los análisis de personalidad aparecen varios focos de distorsión: en primer lugar,
las investigaciones cuantitativas —principalmente tests— dan cuenta de tareas comparables y
mesurables, por tanto predeterminadas y realizadas en momentos establecidos que no tienen
porqué coincidir con los más adecuados para un mejor rendimiento creativo. Ampliar la casuística
y la fiabilidad implica extender en el tiempo y el espacio una experimentación que poco a poco
se convertiría en inconmensurable. Las investigaciones cualitativas —principalmente entrevistas
y observación— incluyen otros tres obstáculos. El primero viene provocado por el sesgo del
observador que debe destilar de la actividad (proceso) o del resultado (producto) las cualidades
personales que lo han facilitado. Quizá sea esta la única manera de superar los otros dos obstáculos:
(1) que, durante su ejercicio, el creativo puede dedicarse a crear o puede dedicarse a observar
qué cualidades pone en juego (introspección) pero no puede hacer ambas cosas a la vez, generar
y analizar. Si no es posible “construir pensamientos que combinen información proveniente de
distintos módulos mutuamente inaccesibles” entonces el sujeto está reelaborando una información a
posteriori (Martínez y Vicente 2008:103 y 111). Y (2) cuando se trata de autorecuperar información
sobre el proceso puede aparecer un nuevo filtro, lo que en psicología se conoce como resonancia
cognitiva: una modificación inconsciente de la memoria, un “recordar lo que uno quiere recordar”
(Cowdroy y Graaff, 2005:509).41

Los acercamientos focalizados en la persona incluyen también un aspecto que el presente estudio
no puede descuidar: el aprendizaje, el entrenamiento específico en creatividad publicitaria, que las
personas pueden adquirir y que se sumaría a sus cualidades innatas (ver Sasser y Koslow, 2008:12-
13). En este sentido Osborne señala que si diferentes sujetos comparten un abanico de rasgos
psicológicos semejante pero sólo alguno de ellos consigue resultados excepcionales en su aplicación
quizá se deba a que el trabajo creativo implica repetición, “No necesariamente repetición del mismo
objeto o tema específico, sino repetición de la misma actividad, repetición no solo en la búsqueda
de una respuesta a algo sino en [el hecho de] localizar, profundizar, embellecer un problema”
(2003:520).

41. Ver también metacognición (Pág. 60)

55
3.3.1.2. Proceso

La distinción que establecen las 4 Ps de Mooney es puramente operativa, el fenómeno creativo


(sea o no publicitario) involucra las cuatro instancias, así, en el punto inmediatamente anterior ya
ha sido necesario referirse al proceso para hablar de la persona. En todo caso, determinados estudios
se centran en el proceso, analizan las operaciones que conducen a un resultado creativo o proponen
métodos y herramientas que pueden facilitar su desempeño.

Una de las primeras sistematizaciones en creatividad publicitaria se incluye en A technique for


producing ideas (Young, 1944/1982). La obra detalla los estadios consecutivos que constituirían el
proceso cognitivo del pensamiento creativo. De forma más o menos intencionada, las etapas de
Young coinciden con las que habían distinguido primero Dewey (1910) y Poncairé (1902), después
Wallas desde una perspectiva psicológica (1926), y ambas encajan dentro de la propuesta de Landau
(1987) que pretende sintetizar en 4 fases las muchas variaciones y matices que diversos autores han
enunciado (ver Aguilera, 2011:107-123; Ricarte 1998:141-162; Landau,1987):

a) Preparación: reunión de conocimientos e información documental que


cimentará el resto del proceso

b) Incubación: asignada habitualmente al subconsciente, al distanciamiento


respecto al tema o la actividad y a cierto estado de desasosiego y/u obsesión

c) Visión (o iluminación): la labor que hace el subconsciente con la información


acopiada en la primera fase da forma a una idea que aflora repentinamente

d) Verificación: aquí se examina y adecua la visión y se expresa de forma que


satisfaga la necesidad por la que se ha iniciado el proceso

Como se puede observar, este tipo de formulaciones sujetan gran parte del proceso a actividades
que quedan fuera del control racional. Estas descripciones propias del acceso inspirado contienen
momentos inexplicables que dificultan tanto el control de la dinámica como su replicación.

El proceso creativo publicitario comparte con otros que siempre existe un punto de inicio: tanto
si se lo autoasigna un autor (por ejemplo un escritor que se propone iniciar una novela) como si
el creativo es requerido por otro agente (el caso de la publicidad). Y también un punto final que el
autor establece (por ejemplo da por terminada la novela) o el agente determina. No obstante, en la
rutina publicitaria los acontecimientos deben ceñirse a un calendario y no a la inversa (un escritor
podría dedicar toda la vida a su creación).

Como ocurre con las 4 Ps, la delimitación de etapas en el proceso también es operativa. Ni
están claramente acotadas (es fácil que la denominada preparación se solape a la incubación o
que exista una iluminación inicial), ni tienen porqué producirse en un orden determinado (la
incubación fácilmente conduce de nuevo a la preparación), ni siquiera es necesario transitar por
todas ellas (un proceso podría no finalizarse o la iluminación podría acontecer sin incubación
previa). La decisión de diferenciarlas pretende facilitar su observación y estudio científico. En
cambio si hablamos de creatividad publicitaria veremos que el proceso queda manifiestamente
jalonado por acontecimientos y necesidades que señalan tres etapas. Esto resulta a priori interesante
para caracterizarlas, proyectar las mecánicas de trabajo más indicadas para cada una de ellas y
resaltar las habilidades intelectuales más pertinentes: una posible oportunidad para la enseñanza
y aprendizaje que se analizará más adelante.

56
El proceso creativo publicitario, insertado en una estructura productiva, mostraría tres fases:

a) Formulación/reformulación: La aparición de un briefing más o menos formal


(desde un encargo verbal del cliente hasta un documento elaborado explícitamente
para el departamento creativo) programa el proceso en el tiempo: (1) marca su inicio
formulando una pregunta o problema y, date o no hitos intermedios, como mínimo
(2) determina un final al fijar la fecha en que la respuesta o solución debe concretarse o
publicarse. El encargo se acompaña habitualmente de la información que el solicitante
considera necesaria para acotar la cuestión y, tras un primer acercamiento, se valora si
es necesario o no enriquecerla. También es posible que tras esta aproximación inicial
se revise el encargo conjuntamente con el solicitante a fin de desambiguar o reformular
la cuestión de partida (de nuevo, informalmente o en un documento de trabajo o
contrabriefing).

b) Generación: En este estadio la actividad principal es la ideación que debe


conducir a la respuesta o solución. Las modalidades de trabajo para promoverla son
múltiples, algunas las elige la persona o el equipo designado y otras vendrán dadas
por el estilo y las rutinas de la organización donde ejercen.

Jones (citado por Ruiz Collantes, 2000:20) propuso una distinción para la práctica
del diseño que diferencia el intelecto de los diseñadores según si es entendido como
una caja negra “de la cual aparece el misterioso brinco creativo” (1970/1992:46) o
como una caja transparente —glass box en el original— “en el interior de la cual se
puede discernir un proceso racional completamente explicable” (ibíd.). La división es
trasladable a las modalidaes de trabajo en el ámbito de la publicidad y permite localizar
la zona donde las explicaciones teóricas son más insuficientes o inconsistentes.

El caso es que tradicionalmente se emplean modalidades de caja negra y por tanto


se hace casi imposible acceder a un conocimiento refinado de lo que acontece durante
las mismas (Ruiz Collantes, 2000:16-17). Dichas modalidades corresponden a técnicas
nacidas de lo que hemos llamado aproximación instrumentalista a la publicidad (Pág.
27) que apenas alcanzan un rango científico pero que están sumamente extendidas
como prácticas profesionales (ver ibíd.:21; Marín y Torre, 1991/2000:235-326; Pricken,
2001/2004:32-200).

Si es sorprendente que convivan la necesidad de que algo ocurra a tiempo y la


imprevisibilidad de su acontecimiento42, aún es más sorprendente que sólo se haya
localizado un método específico de creatividad publicitaria que evite esta difícil
convivencia. Se trata del confeccionado por Ruiz Collantes (ibíd.) en el cual se invierte
el uso analítico de recursos retóricos, discursivos y argumentativos para convertirlos
en recursos generativos e integrarlos en un modelo. Empleando diferentes reglas
de transformación sobre macroproposiciones (ver Dijk, 1977) permite “generar, a
partir de un problema determinado, todas las ideas-soluciones que virtualmente
pudieran desarrollarse” (Ruiz Collantes, 2000:22). En este caso el proceso creativo
se explica también por 3 componentes —que aquí estamos viendo como fases— ya
esquematizados en teorías generativistas (ver Pág. 29): “un estado inicial, un estado

42. La incertidumbre, la ansiedad y las jornadas extensivas caracterizan la labor de los creativos publicitarios o, cuando
menos, han alimentado el tópico que así la describe (para un estudio de los estados emocionales asociados a cada fase
del proceso creativo ver Torre, 2000)

57
final y un conjunto de reglas de transformación” (ibíd.:17-20).

La precisión y sistematización son poco habituales en la práctica creativa


publicitaria, que deposita su confianza el los recursos que cada individuo o grupo
ha desarrollado. Si bien existen rutinas y mecanismos de control —principalmente
reuniones creativas de trabajo— que pretenden monitorizar el progreso de la tarea,
lo que ocurre durante la misma es más o menos abstracto. Y aunque la profesión a
menudo reniegue de las técnicas tipificadas (Obradors, 2006; Holemans, 2011) de
una u otra forma el desempeño se asemeja a ellas. Desde el valor de la producción
subconsciente —que cualquier persona que se haya sumergido en la resolución de
un problema conoce— hasta las frecuentes adaptaciones del brainstorming. Las
posibilidades son múltiples. A modo de contraste con la retórica generativa de Ruiz
Collantes, y para entender que el abanico de posibilidades es inmenso, valga este
fragmento de David Lynch:

“Las ideas son como peces. Si quieres pescar pececitos, puedes permanecer
en aguas poco profundas. Pero si quieres pescar un gran pez dorado, tienes
que adentrarte en aguas más profundas. En las profundidades, los peces son
más poderosos y puros. Son enormes y abstractos. Y muy bellos. Yo busco un
tipo particular de pez importante para mí, uno que pueda traducirse al cine.
Pero allá abajo nadan toda clase de peces. Hay peces para los negocios, peces
para el deporte. Hay peces para todo. Todo, cualquier cosa, surge del nivel más
profundo. La física moderna denomina a ese nivel campo unificado. Cuanto más
se expande la conciencia, más se profundiza hacia dicha fuente y mayor es el
pez que puede pescarse”. (Lynch, 2006/2008:11)

Sea inspirado u organizado, el método —los métodos o su combinación— debe


facilitar una o varias respuestas posibles a la cuestión que plantea el briefing. Un mayor
número de soluciones implicará una tarea de selección pero incluso en el caso de
que sólo se cuente con una hay que verificar su validez. Este momento implicaría la
transición a la última fase del proceso.

c) Selección/evaluación: La herencia mítica y romántica que ensalza la ideación


debe compensarse con una visión menos extendida: “el instante decisivo de la actividad
creadora no es la ocurrencia, la invención, sino la selección. El artista se equivoca o
acierta al dar la orden de parada. Ése es su acto más genuino” (Marina, 1992:237).
Aunque el arte no es el tema que nos ocupa es importante reconocer que el creador
es quien decide dar por finalizado el proceso —al menos en primera instancia. En
creatividad publicitaria también, pero dentro del calendario previsto.

Por otra parte, tanto la decisión del publicista como la de quien haya encargado la
tarea, se verían facilitadas por la posibilidad de contrastar el resultado con el problema,
previa y explícitamente definido. No obstante, aunque contamos con la referencia
plasmada en el briefing, validar la respuesta no es sencillo. Son muchas las variables
que coinciden en este punto, esencial para el análisis que estamos realizando y al que
se destina un apartado específico (Págs. 149-161).

Durante las fases se activan dos tipos de procesos intelectuales: divergente y convergente (ver
Pág. 33). En el caso de la creatividad publicitaria es sencillo identificar cuando se procesa uno u
otro observando el tipo de resultado que se persigue.

58
Durante la fase inicial (formulación/reformulación) se trabaja en el briefing con el fin de concretar
la pregunta que se debe responder, e incluso, si esta queda claramente expresada, se estudia y
documenta para ver si es necesario o posible reformularla en otros términos. La acción es por tanto
analítica, racional, lógica, sintetizante o selectiva. Empezar a idear sin objetivo sería como echar a
correr sin saber hacia donde vamos, fijarlo permite realizar un esfuerzo orientado.

Cuando la pregunta o el problema queda determinado, se convierte en el punto de partida


para la siguiente etapa (generación), en la que se procesa en el sentido contrario: a través de la
divergencia se quiere obtener el mayor variedad de respuestas posibles o el mayor número de ítems
relacionables. Las técnicas de caja negra y transparente promueven aquí la expansión, recreación,
enumeración, figuración o dispersión.

Por último (selección/evaluación) se reactivan las habilidades empleadas en la fase inicial pero
en esta ocasión con la finalidad de analizar las alternativas que ha producido la generación de ideas,
seleccionarlas y validarlas, de manera que se inicia de nuevo el proceso convergente que sintetiza
el trabajo en una respuesta.

Siendo x, y, z las tres fases del proceso las operaciones de convergencia y divergencia podrían
representarse así:

Para cerrar esta aproximación al estudio del proceso creativo publicitario es importante señalar
otras dos de sus peculiaridades: la simultaneidad y la recursividad.

En un proceso determinado (1) las tres fases (x, y, z) se organizarían como sigue:

A menudo el equipo creativo trabaja en más de un proyecto y por tanto diferentes procesos
creativos (por ejemplo 1, 2, 3) estaría en marcha simultáneamente:

Aunque es poco frecuente recibir dos encargos a la vez, sí es habitual trabajar simultáneamente
en diversas soluciones alternativas (por ejemplo 1a, 1b, 1c) y que por una u otra razón se cree una
sincronía entre las fases de ambos:

59
Por lo que respecta a la recurrencia, esta es propia de cualquier actividad consagrada a la
creatividad, el proceso creativo es sustancialmente el proceso laboral o artístico del sujeto y por
tanto se inicia y finaliza con cada una de sus producciones (1, 2, 3, etc.):

Igualmente, se distingue una recursividad provocada por un mismo proceso creativo publicitario
(1) que desencadena o inscribe otros (1a, 1b, 1c). Este es el caso cuando una o más ideas llegan a la
etapa de evaluación pero necesitan ser reelaboradas para adecuarse mejor al problema que intentan
resolver o a las diferentes expresiones formales que tendrá la campaña que se proyecta:

No es menos frecuente que alguna de las personas encargadas de decidir sobre la validez de la
respuesta ofertada (sea un agente del equipo de trabajo o de la entidad solicitante) considere que no
es acertada y solicite una nueva propuesta. En este caso el proceso (1) se reinicia pero el motivo es
el mismo. Para desesperación de quienes lo ejecutan, la solicitud de volver a empezar puede llegar
más de una vez (1, 1’, 1’’):

Todo cuanto se ha visto respecto al proceso creativo tiene una clara repercusión docente.
La psicología cognitiva diferencia entre conocimiento declarativo (hechos, conceptos o ideas
almacenados en la memoria a largo plazo), procedimental (información, almacenada también en
la memoria a largo plazo, sobre procesos, tareas y dinámicas que se adquieren con la práctica y
que a menudo se automatizan) y metacognición (capacidad para reflexionar sobre los procesos
de pensamiento)43. Así,“para que el conocimiento y la creatividad sean ricos y complejos, los
estudiantes deben ser capaces de proporcionar retroalimentación metacognitiva, aprendiendo
independientemente a generar y monitorizar lo adecuado y lo válido de los dos tipos de
conocimiento que procesan [declarativo y procedimental]”(Cunliffe, 2008:313). Es decir, además
de crear tienen que ser capaces de saber cómo crean. De hecho, el aprendizaje metacognitivo es tan
fundamental para el alumno como para el profesor: para que alguien pueda aprender es necesario
saber cómo se aprende (ver Crespo, 2000)

43. Definiciones adaptadas del Diccionario de términos clave de ELE (Centro Virtual Cervantes). Consultado el 15-10-
2011 en: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/default.htm. Ver también: Fernández López, 2004

60
3.3.1.3. Contexto

La tercera de las Ps corresponde a aquellas investigaciones que se acercan a la creatividad


focalizándose en el contexto o entorno (place). Las aproximaciones que hemos llamado
sociocreativas son las más prolíficas en esta demarcación (ver Págs. 29-33 y Aguilera, 2011:124-
155; Taylor, 1988). En el caso de la creatividad publicitaria los estudios se dedican a la estructura
interna de las agencias y del aparato publicitario, incluyendo en el segundo caso las relaciones que
se establecen entre anunciante, agencia, medios y audiencia (ver Sasser y Koslow, 2008:13-14; y Li
et al. 2008).

En estos espacios, fruto de la interelación de actores, se establecen las normas que debe
observar toda creación publicitaria. Unas son de carácter tácito y se basan tanto en los objetivos
de la producción como en la experiencia acumulada por las organizaciones, y otras se dictan
explícitamente desde la legislación o la deontología (ver Pág.161). Para el estudio que estamos
conduciendo el interés de ambas investigaciones reside en que pueden ayudar a desgranar el criterio
profesional de producción y, en gran medida, de evaluación: el entorno marca las reglas del juego
(Ruiz Collantes, 2000:22).

En la medida en que estas reglas se respetan, la creatividad publicitaria queda englobada en


lo que Sternberg (2006:96) denomina “creatividades que aceptan los paradigmas establecidos e
intentan extenderlos”, es decir: no cambia las reglas, no cambia el paradigma, lo reivindica con su
producción. A diferencia de aquella “creatividad que rechaza los paradigmas establecidos e intenta
reemplazarlos” o la que “sintetiza diversos paradigmas”. Según el mismo autor, las contribuciones
de una creatividad como la publicitaria se limitarían a: la replicación (que ratifica el propio campo
donde se ejerce); la redefinición (incrementa los puntos de vista dentro del campo); el incremento de
avance (hace avanzar al campo pero en la dirección en que ya se mueve); y el incremento superior
de avance (avanza en la dirección del movimiento pero acelerándolo más de lo previsto) (ibíd.).

Las agencias y creativos publicitarios diferencian entre los clientes que están dispuestos a
arriesgar más y los que están dispuestos a arriesgar menos en su comunicación, algo que incrementa
o reduce drásticamente el nivel de motivación (Sasser y Koslow, 2008:14) y que aquí nos vale para
entender que las reglas, además de tácitas son flexibles. O para ser más exactos se observan con
mayor o menor rigidez. También nos sirve para poner en cuarentena la concepción (autoconcepción
a veces) del creativo publicitario como trickster. La transgresión en creatividad publicitaria es menor
de lo que quizá se suponga (ver León, 2000) el rupturismo normativo que abandera frecuentemente
la autopromoción de agencias y publicistas podría funcionar como reclamo pero las investigaciones
revelan que “esta ruptura es rara. Más bien parece que no se rompe nada. El proceso creativo
[publicitario] recuerda a los niños que se retan mutuamente para llamar a la puerta del lugareño
viejo y desagradable. El niño que más se acerca es el héroe —el héroe creativo. Ahora bien, si uno
pulsa el timbre y el ogro se arrastra hasta la puerta, es momento de dispersarse o todos estarán
perdidos” (West, Kover y Caruana, 2008:43).

El inconformismo que presentan algunos textos44 publicitarios podría ser indicio de esta mezcla
de inquietudes personales, tendentes a la transgresión creativa que implícitamente se supone al
ejercicio, y la rígida normativa que subordina y asegura esta voluntad, convirtiendo el afán de
revolución en reforma —a lo sumo—. Es así como, a base de malemplearlos, se vacían de significado
conceptos inasumibles por el emisor que manejan sus enunciadores (ver Anexo VI y Caro, 2009b).

44. Texto en el sentido discursivo, tal como se entiende en la retórica clásica (actio) y en análisis del discurso: el “artefacto
comunicativo” (Ruiz Collantes 2000:25), la manifestación comunicativa última, superficial, de valores macroestructurales
y axiológicos que incluye y en los que se asienta  

61
Es reseñable el número de investigaciones que se interesan por la creatividad publicitaria en
el entorno on-line (ver Medina, Rom y Canosa, 2009) seguramente movidos por el interés del
aparato en este tópico, pero a efectos del presente análisis se consideran poco relevantes ya que
aluden a hibridaciones y novedades en los medios de comunicación que no afectan esencialmente
al cometido creativo ni modifican las reglas fundamentales del campo. “La estrategia y la creatividad
publicitarias no pueden ser fruto de una performance participativa, son negocio y forman parte del
mundo de los negocios” (Sabaté, Solanas y Martorell 2010:62).

También pertenecen a este enfoque los trabajos destinados a estudiar la recepción de la


creatividad publicitaria. Podríamos subdividirlos en aquellos que intentan mesurar la efectividad y
aquellos que intentan analizar los efectos. El poco rigor científico con que acostumbran a realizarse
hace que sus resultados sean poco fiables o, en el mejor de los casos, poco representativos. (1) La
efectividad publicitaria es un tema muy relevante —sobre todo para los anunciantes— pero su
análisis es económicamente costoso y metodológicamente complejo: depende del criterio que se
fija (o que no se fija45), de la imposibilidad de aislar la creatividad del resto de acciones que realiza
el aparato publicitario e incluso del contexto socio-económico en que se comunica. (2) En cuanto a
los efectos, se cuenta con aproximaciones críticas (ver Págs. 43-44), y otras que intentan comparar
el concepto de creatividad publicitaria entre la profesión y la audiencia para concluir que no hay
consenso, y que, unos y otros, “exhiben definiciones incongruentes de lo que la constituye” (West,
Kover y Caruana, 2008:43). De acuerdo con Caro: “lo que no se sabe a ciencia cierta es [...] qué
efectos de toda índole se derivan de la actividad publicitaria.” (2008:82)46. Todo ello explicaría
bastante bien por qué “la creatividad publicitaria y su impacto siguen siendo un asunto que
funciona por ensayo-error” (ibíd.), y redunda en la relativa asunción de riesgos, tanto por parte de
los anunciantes como por parte de los creativos.

3.3.1.4. Producto

Sin descuidar que la creatividad es esencial en todo el aparato publicitario y que todas sus
facetas son de una u otra manera vinculantes, recordemos el presente estudio aborda una vertiente
concreta: la evaluación de la creatividad publicitaria en el ámbito docente. Y es precisamente en
el producto donde encontramos una oportunidad para ceñir con más precisión la investigación
venidera.

En primer lugar el producto creativo publicitario, como resultado final, supone la existencia
de la persona, del proceso y del contexto. De alguna manera los evidencia, da cuenta de ellos, los
indica. En segundo lugar, el producto, tanto si es un expositor para puntos de venta o un eslogan,
como si es un concepto abstracto o una estrategia a largo plazo, tiene necesariamente una expresión
tangible. Se plasma como texto, boceto o arte final en un soporte que pueda presentarse a quien
lo ha solicitado. Y en tercer lugar es el producto, y no las otras facetas, lo que se somete a juicio o
validación. En el caso de la creatividad publicitaria “los juicios de valor se refieren a la eficacia en

45. El festival de Cannes incorpora desde 2011 una categoría que premia la efectividad de la creatividad publicitaria,
el “impacto medido y probado para el negocio del cliente”. Sin embargo no aclara que peso se otorga en la decisión
a cuestiones tan significativas como la magnitud de la novedad que se comunica o los medios que se han puesto a
disposición de la campaña. Sí se especifica que la selección se realizará asignando un valor del 25% a “la idea”, otro 25%
a “la estrategia” y el 50% a “la efectividad” —sin aclarar los criterios para cada uno de los valores— es decir, en el premio
a la efectividad, la efectividad sólo vale la mitad del premio. (Consultado el 18/3/2012 en: http://www.canneslions.com/
awards/categories_rules.cfm?section_id=101#9-101-424)

46. El mismo autor invita a profundizar sobre el tema consultando la obra de León (1996)

62
el logro de los objetivos o fines” (Klausen, 2010:350) y por tanto es una creatividad “condicionada
a la respuesta” (response-dependent en el original, ibíd.).47

A efectos de docencia y evaluación, respectivamente, se puede sacar partido a otros de sus dos
rasgos: el producto, o parte del que se ha validado, se hace muchas veces público, esto permite
acceder fácilmente a él —autores y proceso pueden resultar inalcanzables—. Y, si bien el producto
creativo publicitario es efímero y coyuntural —desaparece una vez satisfecha (o no) la necesidad
para la que se diseñó— también es archivable, documentable y contrastable.

Las investigaciones destinadas al producto creativo (publicitario y no publicitario) ofrecen


una variada lista de atributos que este debería cumplir para ser considerado como tal. Dado que
estos atributos enlazan directamente con la idea de un criterio de selección y por tanto con la
posibilidad de aclarar las claves de la evaluación aplazamos su detalle al apartado correspondiente
(ver Págs.164-167).

3.3.1.5. Presión y persuasión

A las 4 Ps clásicas (persona, proceso, entorno y producto) se añaden otros focos de estudio
cuyas aportaciones no son especialmente significativas ni numerosas. No obstante, se han detectado
dos que en el caso de la creatividad publicitaria tienen posibles repercusiones docentes: presión y
persuasión.

La presión debe entenderse aquí como el resultado de sumar la incertidumbre e imprevisibilidad


—descritas en el proceso— y un calendario de fechas límite para finalizar el trabajo creativo. Todo
ello junto al apremio financiero que se inscribe en la práctica cotidiana: “Los grandes grupos de
publicidad viven ahogados por el corto plazo y están perdiendo la sensibilidad del trabajo creativo”
(Galtés, 2009:83; citado por Sabaté, Solanas y Martorell 2010:62). Lo que fuera un rasgo distintivo
del trabajo publicitario, paulatinamente, se ha convertido en común a otros ámbitos laborales. Es
frecuente encontrar la presión agrupada a la P de entorno (Watson, 2007:424) pero parece interesante
resaltarla independientemente y tenerla en cuenta en apartados venideros, para relacionarla también
con otros aspectos como motivación, autoestima o competitividad.

La persuasión, no como cometido de la acción publicitaria sino como peculiaridad de la dinámica


laboral es perfectamente identificable. Las presentación de campañas u otros productos creativos,
tanto internas —a compañeros, directores creativos u otros departamentos de la agencia—como
externas —cliente—, son un momento crítico. Su preparación es por lo general apresurada ya que
tiene lugar tras el proceso creativo o tras la fase de ideación y la mayor parte del tiempo se habrá
destinado precisamente a idear y evaluar la idea. No obstante, y en términos estrictamente retóricos,
tienen un valor incontestable que puede decantar la decisión de quienes deban juzgarla48. Más allá
de las explicaciones necesarias —referidas a planificación de medios, presupuesto, programación,
etc.— que se consideran anexas a aquello que se presenta, también se argumenta o justifica el
propio producto creativo en sus aspectos técnicos, en sus posibilidades de continuidad futura, en el
contexto de su mercado, en definitiva en todo aquello que pueda facilitar una mejor comprensión
de la propuesta y de su potencial. Tanto si esta presentación la hace el creativo en primera persona

47. Klausen otorga esta cualidad a todo proceso creativo. Para argumentarlo refiere a Casati y Tappolet (1998), a Smith,
Lewis y Johnston (1989) y conecta ambas propuestas con la Teoría de la cualidades secundarias expuesta por Locke (1690)

48. Ver el concepto de guardianes en Csikszentmihalyi (Pág. 31) ; Simonton, 1988b; Sternberg y Lubart, 1999

63
como si se delega —por ejemplo al departamento de cuentas encargado del contacto con el cliente—
es necesaria una descripción argumentada y por tanto se supone, a quienes la hayan producido,
una capacidad de análisis y expresión adecuada. Otro factor relevante para apartados ulteriores.

3.3.2. La creatividad como análisis e ideación publicitaria

La dificultad para definir el concepto de creatividad puede entenderse desde la lingüística


—semántica y pragmática—. A la arbitrariedad semiótica propia del lenguaje se suma aquí una
particular dificultad sintáctica, ya que el término creatividad se han ido relacionando con otros, de
distinta motivación, como inventiva, ideación, originalidad, innovación o novedad. Palabras que ha
imantado por su centralidad contextual:

“Nos encontramos en un momento histórico en el que la creatividad se ha


convertido en un elemento central de la cultura y de la vida, quizás como nunca
antes en ninguna otra época del desarrollo de la humanidad. Con ello no nos
referimos al hecho de que éste sea el momento en el que objetivamente se
produce más creatividad, sino al hecho de que, probablemente, esta es la época
histórica en la que la creatividad es un valor más extendido, más consolidado,
y en el que el consenso general en torno a su consideración positiva es más
elevado.” (Temes de Disseny, 2000)

En este sentido es muy ilustrativa la propuesta de Rom y Sabaté (2006:67) que habla de
protocreatividad y que implícitamente considera embrionarias (proto) concepciones anteriores a
la contemporánea, aunque aquellas no nacieran con este fin ni hayan desaparecido de nuestro
vocabulario. La creatividad habría pasado de ser una faceta de la inteligencia (ver Guilford, 1950)
a un fin en sí misma, un imperativo necesario en publicidad y prácticamente en la mejora de
cualquier acto humano, incluso el de cocinar. Como ocurre en la creatividad publicitaria, ya no es
posible esperar a la inspiración, si esta no llega debe provocarse por medio de herramientas que
la desencadenen. De alguna manera la creatividad se ha convertido por antonomasia en el valor
añadido.

Sumidos en esta dinámica, pasan desapercibidas tanto la cuestión metalingüística que acabamos
de apuntar como la metacognitiva, que se ha tratado anteriormente (ver Martínez y Vicente en
Pág 60) y se recuperará más adelante en términos docentes (ver Morin en Pág. 71). Pero son
estas dos cuestiones las que dificultan el acercamiento a la definición de creatividad, incluso al
de una creatividad aplicada como podría ser la publicitaria49. Temas que quizá corresponderían
a la lingüística y a la filosofía respectivamente y en los que se han visto desplazadas por un buen
número de psicólogos y managers convertidos en los “ideólogos contemporáneos de la creatividad”
(Osborne 2003:508).

Dar cuenta del estado de la cuestión parece un tema clave para la docencia de la materia. Ahora
bien, junto a las dificultades y llegados a este punto del estudio, aparece la necesidad de aproximar
una definición para creatividad publicitaria.

49. Maslow (1962) ya diferenció un tipo de creatividad secundaria (controlada, no festiva y disciplinada). Al igual que
Taylor (1959) quien hablaba de la creatividad a nivel académico y técnico (y añadía el dominio del oficio al poder expansivo
de la ideación)

64
Por ello, sumando lo que se ha analizado y a sabiendas de la ambigüedad que se acumula se
propone la siguiente:

Operativa de análisis e ideación, sujeta a restricciones explícitas y externas al


proceso, cuya finalidad es producir soluciones tangibles para un problema de
comunicación comercial o institucional

Si lo que se conoce como proceso creativo publicitario pasa por una fase realmente creativa esta
es la intermedia —entre la preparación y la evaluación—, una fase que quizá sea más apropiado
denominar ideación o generación de ideas50. Así, la definición que se propone reivindica un retroceso
terminológico en el tiempo que quizá contribuya a desambigüar el concepto genérico de creatividad,
al destacar para qué se utiliza en este ámbito concreto.51

Por otra parte, la definición subraya otra actividad clave e indisociable del proceso como es
el análisis. De hecho se coloca en primer lugar para señalar que antecede a la ideación —aunque
vuelva a ser necesaria tras esta, durante la evaluación—. También pretende dar importancia a las
restricciones que incluye el briefing (conocidas en publicidad como mandatorios) y que, a diferencia
de lo que ocurre en otros procesos creativos, aquí vienen dadas y son explícitas. La relevancia del
contexto se intenta destacar añadiendo que las restricciones son además externas al proceso y a la
persona que lo conduce, ambientales.

El producto, como síntesis del proceso, se indica y caracteriza por la finalidad de producir
soluciones tangibles que deben responden a un problema de comunicación. Es decir, que deben
ser verificables e inteligibles por una entidad anunciante, ya sea comercial o institucional (en
consonancia con lo expuesto sobre la ya inexistente frontera entre publicidad y propaganda).

Por último se habla de operativa, en alusión a la cooperación del aparato publicitario, que
difumina tanto la responsabilidad como la autoría sobre el producto. El término se adapta de Caro
(2008) quien identifica el aparato publicitario por medio de las siglas DOP, Dispositivo Operacional
Publicitario.

50. Para una aproximación desde las ciencias de los lenguajes y otras disciplinas ver Ruiz Collantes (2000:17-20)

51. En este sentido el título elegido por James Webb Young en 1950 para su obra, A technique for producing ideas (op. cit.),
de acuerdo con la propuesta que se plantea, sigue pareciendo vigente.

65
66
3.4. Docencia

Tras analizar individualmente Creatividad y Publicidad, y profundizar en su intersección


Creatividad en la publicidad, abordamos la tercera área genérica que aplica a este estudio.

Según Gow and Kember (1993) todos los profesores tienen una forma de enseñar. Sean o no
conscientes de ello, sigan o no un enfoque teórico determinado; la manera en que lo hacen, su
estilo de enseñanza, afecta directamente al aprendizaje que de él se deriva. De esta afirmación se
desprenden tres premisas: (1) Existe investigación científica sobre docencia que puede aportar
contexto teórico a su ejercicio; (2) si diferentes estilos de enseñanza promuevan diferentes tipos de
aprendizaje se podrá valorar cuál es más adecuado a la formación que analizamos y completar su
marco teórico (Snelbecker, 1999:39-41); (3) queda claro que la docencia ocurre independientemente
de su estudio —de hecho es muy anterior a él— y por tanto abre la posibilidad de que el docente
pueda o no reflexionar sobre la tarea que desempeña. Esta última cuestión es significativa para el
tipo de formación que se abordará de nuevo en el apartado Docencia de la publicidad (Pág. 83-90).

3.4.1. Investigación en enseñanza y aprendizaje

La investigación en docencia tiene un recorrido breve pero sumamente productivo, rasgo que
comparte con la investigación en creatividad. A continuación se introducen y relacionan algunas
de las perspectivas más significativas, seleccionadas ya sea porque puedan integrar el marco teórico
de este trabajo o porque ayuden a comprenderlo mejor.

La tradición educativa de la cultura occidental se ancla en dos momentos histórico. El primero


nos remonta a la enseñanza de la Grecia antigua, de la que tenemos abundantes testimonios . Si bien
las concepciones actuales son refractarias a muchas de sus prácticas “todavía se mantiene como una
de las que ha obtenido resultados más exitosos en comparación al resto de sistemas de educación
que se han desarrollado en el transcurso la historia mundial” (Cubberley, 1920/2004:33). El segundo
hito corresponde a la ordenación de estudios promulgada por los jesuitas en la Ratio Studiorum
(1599) que rigió las prácticas en Europa entre el siglo XVI y mediados del XX. Estaba centrada en la
figura del maestro, basada en la exposición oral y la repetición, y promovía actitudes “polemizadoras
pero ceñidas a la defensa de la doctrina [...] socialmente, la corrección, la obediencia, diligencia,
asiduidad, orden y silencio eran las piezas clave” (Riart, 2009:14).

Es en este escenario, a finales del siglo XIX, cuando surgen las primeras aproximaciones
cientifistas a su estudio. Se trata inicialmente de trabajos centrados en la selección y organización
de contenidos docentes, como se recoge en algunos fragmentos de Principios de Psicología (Cattel,
1890) o en Conversaciones con maestros (James, 1899) —citados por Ortega, 2005:44—. Dichas
obras engrosan la bibliografía del modelo tradicional, también denominado normativo, reproductivo
o pasivo, aquel que se basa principalmente en la memorización, en la transmisión de conocimiento
del maestro al aprendiz y que había imperado durante cerca de dos milenios. Según Cerezo, a pesar
del gran número de corrientes contemporáneas que lo han dejado atrás, todavía hoy “se sigue
reproduciendo un modelo que ha mostrado su insuficiencia al concebir la enseñanza más para sí
misma que para apoyar los requerimientos de formación de la sociedad, en lo general, y de cada
una de las personas.” (2005:3).

67
Con la llegada de siglo XX, nace la psicopedagogía y el enfoque científico desplazará la atención
hacia la figura del alumno. La educación funcional de Claparède (1915) es un buen ejemplo de
esta mirada y da cuenta de un principio ampliamente compartido por los investigadores en aquel
momento: “para planificar la intervención educativa es necesario conocer al alumno y tener en
cuenta sus intereses y capacidades” (Ortega, 2005:45).

En los años previos a la primera Guerra Mundial se vivió un auge de la psicometría que es
igualmente relevante para la investigación sobre creatividad (ver Pág.25-29). Una de las principales
tareas de los psicólogos educativos fue elaborar y perfeccionar instrumentos con la finalidad de
evaluar las diferencias individuales de los alumnos. Se diagnosticaban sus capacidades en términos
de normalidad, adaptabilidad o patología y se explicaban por causas derivadas del desarrollo
personal (Coll, 1989). Galton, Castell, Witmer, Binet y Burt son alguno de los autores referenciales
en este ámbito (ver Hernández Rojas, 1998:3-4). Al terminar el conflicto bélico se confía en la
educación una función de concordia y pacificación, se recuperan y extienden por Europa las ideas
que conformarán la Escuela Nueva: enfrentada al modelo tradicional, y de vocación socializadora,
contraria a la memorización, al autoritarismo del profesorado e incluso a la imposición de un
programario. “La función del educador será descubrir las necesidades o el interés de sus alumnos
y los objetos que son capaces de satisfacerlos” (Cerezo, 2005:5). En su línea de pensamiento
encontramos como precursores a Tolstoi, Rosseau, Fröbel y Pestalozzi; y posteriormente a un buen
número de autores todavía hoy referenciales: Decroly, Freinet, o Montessori (ver Palacios, 1978 y
Bernabeu et al., 1997).

En adelante, y de la mano de diferentes escuelas psicológicas, se plantearán nuevas teorías sobre


aprendizaje. Ertmer y Newby (1993) las recogen en tres perspectivas:

3.4.1.1. Conductista

Se sustenta en una mecánica de estímulo-respuesta sobre la que se puede influir y estudia la


relación que existe entre las manipulaciones educativas y los resultados académicos. Para esta
perspectiva “el aprendizaje se logra cuando se demuestra o se exhibe una respuesta apropiada a
continuación de la presentación de un estímulo ambiental específico” (ibíd. 1993:7), es decir, a base
de ejercitar los procesos de asociación el estudiante debe ser capaz de transferir una experiencia
concreta (modélica) a nuevas situaciones para resolverlas. Es un tipo de enseñanza basado en pistas
e indicios que premia el acierto y que requiere una evaluación previa del estudiante para saber en
qué punto se encuentra su formación. Corresponde al paradigma positivista y sus autores más
representativos son Pavlov, Watson, Thorndike y Skinner. El neoconductismo, como corriente
pedagógica de transición que desembocó en el cognitivismo, queda representado por las obras de
Tolman, Hull y Spence (ver Amsel, 1989).

3.4.1.2. Cognitivista

Esta perspectiva se opone a la anterior con argumentos racionalistas: en lugar de centrarse en


las conductas observables (qué hacen los estudiantes), investiga las manipulaciones instruccionales
sobre los procesos cognitivos internos (qué sabe el estudiante y cómo lo aprende). El ánimo de los
investigadores no será la conexión estímulo-respuesta sino qué ocurre en la mente del estudiante
entre el estimulo recibido y la respuesta dada (Cerezo, 2005:9). Se interesan por la “recuperación
o identificación del conocimiento y el desarrollo de la comprensión, así como de las habilidades y
capacidades intelectuales” (Reigeluth y Moore, 1999:52). Sin embargo, conductismo y cognitivismo
asignan una misma meta a la instrucción: “comunicar o transferir conocimiento a los estudiantes

68
en la forma más eficiente y efectiva posible” (Bednar et al., 1991:89) y comparten el recurso de la
simplificación y la estandarización para alcanzarla (Ertmer y Newby, 1993:63).

Para los cognitivistas la instrucción en nuevos contenidos debe referir a esquemas preexistentes
en el alumno, por ello las analogías y las metáforas son recursos habituales. De la misma forma
que el interés por desarrollar las capacidades de síntesis y de establecer relaciones explican
respectivamente el uso de diagramas y mapas conceptuales (Ertmer y Newby, 1993:65).

A mediados de siglo XX, autores como Bloom, Gagné, Ausubel, Anderson y Merrill propusieron
cambian el concepto de aprendizaje por el de tipos de aprendizaje. Reigeluth y Moore (1999:53-58)
unifican las diferentes nomenclaturas que eligieron dichos autores y las sintetizan en cuatro tipos:
- Memorizar información
- Comprender relaciones
- Aplicar habilidades (extrapolar concretando)
- Aplicar habilidades genéricas (extrapolar generalizando)

Al respecto es destacable la importancia que toma la evaluación. Sirva de ejemplo un documento


referencial para esta perspectiva, la Taxonomía de Bloom (1956), donde la evaluación interna
—autoevaluación— constituye, en sí, un tipo de aprendizaje específico. Bloom entiende que la
capacidad de juzgar un material elaborado con un fin determinado es una operación de rango
superior: por una parte involucra todos los tipos de aprendizaje y, por otra, conlleva emitir juicios
de valor basados en un criterio previo (Linn y Miller, 2005:280-305).

El cambio de orientación educativa que propuso el cognitivismo —desde las conductas


observables hacia los procesos cognitivos— guía actualmente numerosas prácticas de enseñanza,
la elaboración y el uso de materiales y recursos docentes (Ertmer y Newby, 1993:61).

3.4.1.3. Constructivista

Sin abandonar una óptica centrada en los procesos cognitivos el constructivismo aporta un
cambio significativo en la interpretación de la enseñanza, si para los paradigmas tratados hasta
ahora la realidad es externa al estudiante, el constructivismo la considera una interpretación interna
del alumno (Ertmer y Newby, 1993:66-67). La mirada objetiva es reemplazada por otra subjetiva
de inspiración kantiana: “el conocimiento humano no se recibe pasivamente ni del mundo ni de
nadie, sino que es procesado y construido activamente por el sujeto que conoce”. Incluso durante
“una exposición magistral, pues ésta no puede ser significativa si sus conceptos no encajan ni se
ensartan en los conceptos previos de los alumnos” (Flórez, 1993:235).52 Así, (1) sería fruto de una
construcción operada por el sujeto desde la razón en contraste con un proceso empírico basado
en la experiencia; y (2) si el alumno está modificando su estructura mental entonces “el verdadero
aprendizaje es aquel que contribuye al desarrollo de la persona” (ibíd.). En palabras de Vygotsky: “La
educación no se limita únicamente al hecho de ejercer una influencia en los procesos del desarrollo,
ya que reestructura de modo fundamental todas las funciones del comportamiento” (en Zaporozek
et al., 1982-1984:107, citado por Ivic,1994:7).

Las concepciones previas del mundo que el alumno posee —sobre las que construye— son
herramientas para el aprendizaje pero también barreras que impiden otras interpretaciones (Porlán,
Rivero y Martín, 1997:156). Por esta razón se promueve que los estudiantes aprendan a encontrar
diferentes accesos a los tópicos, que se esfuercen en observarlos desde diferentes ópticas y saquen
el máximo partido de cada una de ellas (Tam, 2000:53) hasta llegar a “comprender realmente las
miradas alternativas”(Bednar et al., 1991:92).

52. Al respecto ver Lakoff (2004/2007:23-25; 39; 47-48) 69


La aportación de Piaget (1969) y Vygotsky (1934a, 1934b) “ha sido fundamental en la
elaboración de un pensamiento constructivista en el ámbito educativo” (Carretero, 1997:26). Ambos
colocan al estudiante en el centro de atención pero varios autores (Tryphon y Vonèche, 1996;
Duch, 1997; Carretero, 1997; Tam 2000) interpretan que representan a corrientes distintas: Piaget
al constructivismo individual, centrado en las tareas que realiza el alumno aisladamente; y Vygotsky
al constructivismo social o socio-histórico que “enfatiza la colaboración e interacción social de los
estudiantes para lograr el desarrollo cognitivo” (Tam, 2000:52). De esta segunda corriente emerge
una postura crítica, que entiende los marcos de conocimiento como constructos culturales y que
desafía “a las metodologías naturalistas al mostrar cómo todas las relaciones y esferas sociales son
producidas, organizadas y reproducidas culturalmente” (Burr, 1995:18-21). La pedagogía liberadora,
identificada con la obra de Freire (1970) puede alinearse a estos planteamientos ya que también
estudia “cómo trabaja la cultura dominante para legitimar ciertas relaciones sociales” (Cerezo,
2005:6).

Según el constructivismo social existe un sustrato que tiende a autolegitimarse y “construimos


destruyendo, cambiando y acomodando aquellas estructuras de conocimiento que se nos han
impuesto en nuestras actividades de aprendizaje” (Cerezo, 2005:14). Si esto es así el apredizaje
construccionista resulta más fructífero en una fase avanzada de conocimiento —educación superior,
por ejemplo— cuando “los prejuicios y malinterpretaciones iniciales adquiridas durante la etapa
introductoria pueden ser descubiertos, negociados, y si es necesario, modificados o eliminados”
(Jonassen,1991).

Enkvist (2000) ha criticado la perspectiva constructivista —y en cierta medida las reformas


educativas más extendidas a principios de S XXI— por ceder al alumno un exceso de autonomía y
presuponer que está dispuesto al aprendizaje. La autora advierte también de otros riesgos: la laxitud
de métodos de aprendizaje siempre agradables y basados en el proceso más que en el resultado,
la falta de disciplina, el destierro de actividades como la memorización, o el vacío cultural al que
podría abocar una enseñanza fundamentada en la multiculturalidad.

3.4.2. Perspectiva sistémica y compleja

Tal como escriben Porlán, Rivero y Martín: “Existen un tipo de concepciones especialmente
importantes para favorecer la transición de lo simple a lo complejo que son las concepciones sobre
las concepciones o, si se prefiere, el conocimiento sobre el conocimiento” (1997:156). Esta máxima
metacognitiva de la perspectiva pedagógica sistémica y compleja, como el resto de principios que
la caracterizan, queda profusamente ilustrada en la obra de Morin (1977, 1982, 1986, 1999). Aboga
por que las ideas y la realidad —también la académica— “pueden ser consideradas como conjuntos
de sistemas en evolución. Dichos sistemas se pueden describir y analizar atendiendo a los elementos
que los constituyen, al conjunto de interacciones de todo tipo que se establecen entre ellos y a los
cambios que experimentan a través del tiempo” (Porlán, Rivero y Martín, 1997:156). El grado
de interpretación se ubicaría entre la simplificación más reduccionista y la complejidad menos
reduccionista, en función de la “cantidad y calidad de los elementos” (ibíd.) que constituyan el
sistema que se estudia y de sus interacciones.

Morin (1997) entiende que en todo proceso de conocimiento están implícitos el dinamismo y
la rescursividad. Una sistema que Moraes (2007) sintetiza en “operaciones de enlace —conjunción,
inclusión, implicación— y de separación —diferenciación, oposición, selección y exclusión— [...]
el pensamiento complejo crea y recrea a partir de su propio movimiento, de su propio caminar”
(ibíd.:5).
70
Quizá lo más significativo de esta perspectiva sea su confrontación tanto con la herencia
cartesiana —que rechaza el desorden y la imprecisión en pro del orden y la certidumbre— como
con la organización del conocimiento bajo paradigmas acotados que quizá “mutilan el conocimiento
y desfiguran lo real” (Moraes, 2003:2).

En un sentido amplio “el pensamiento complejo de Morin, constituye una crítica a la ciencia
moderna” (Rivero, 2002:1) a la vez que encarna una alternativa al fin de la ciencia53 si “la mayoría de
los fenómenos sociales parecen mostrar esta pauta de delicado equilibrio entre orden y desorden”
(Miceli et al., 2005). Por afinidad con los planteamientos de este autor, y dado que conjuga
específicamente las ciencias de la complejidad con la docencia, se toma como referencial la obra
que escribió por solicitud de la UNESCO: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
(1999). Es difícil resumir más las apenas 143 páginas del tomo, por ello se intenta preservar el texto
original e interpretar en la menor medida posible los siete aspectos que aborda:

a) Cegueras del conocimiento: el error y la ilusión

“Nuestros sistemas de ideas (teorías, doctrinas, ideologías) no sólo están sujetos al


error sino que también protegen de los errores e ilusiones que están inscritos en ellos”
(Morin, 1999/2001:29). La educación debe identificar los orígenes tanto del error y
de la ilusión como de la ceguera ante ambos. “Es necesario introducir y desarrollar
en la educación el estudio de las características cerebrales, mentales y culturales del
conocimiento humano” (ibíd.:18), para ello “el conocimiento del conocimiento debe
aparecer como una necesidad primordial” (ibíd.:18) que prepare para hacer frente a
estos riesgos camino de la lucidez.

Para Morin empezamos a ser racionales “cuando reconocemos nuestros propios


mitos, entre ellos el mito de nuestra razón todopoderosa y el del progreso garantizado”
(ibíd.:31).

b) Los principios de un conocimiento pertinente

Es necesario “promover un tipo de conocimiento capaz de abordar los problemas


globales y fundamentales de modo que puedan inscribirse en ellos conocimientos
parciales y locales” (ibíd.:18). Debemos facilitar el vínculo entre las parte y el todo,
comprendiendo “los objetos dentro de sus contextos, su complejidad y sus conjuntos”.
Un conocimiento pertinente debe reconocer la multidimensionalidad de las unidades
complejas sin rasgar el tejido de la interdependencia y la interactividad que las
caracteriza.

Según esta lógica “cuanto más poderosa sea la inteligencia general mayor será su
capacidad para abordar problemas específicos” (ibíd.: 48). Sin embargo la tendencia
científica y docente es hacia la hiperespecialización, y dado que “se nos ha enseñado
a separar, compartimentar, a aislar y no a unir conocimientos, el conjunto de éstos
constituye un rompecabezas ininteligible” (ibíd.:52).

c) Enseñar la condición humana

“El ser humano es a la vez físico, biológico, psíquico, cultural, social e histórico”
(ibíd.:19). Morin afirma que la educación desintegra la compleja unidad de la naturaleza

53. Ver Feyerabend (1975); Weinberg (1992); Horgan (1996); Prigogine (1996)
71
humana y aboga por que esta sea restaurarda. Destaca tres bucles bio-antropológicos
sobre los que reclama atención: (1) cerebro-mente-cultura que entrelazan entre otros
biología, aprendizaje y constructos; (2) razón-afecto-impulso que pone de manifiesto la
fisiología cerebral propuesta por Mac Lean54; y (3) el bucle individuo-especie-sociedad,
según el cual “la evolución verdaderamente humana significa desarrollo conjunto de
la autonomía individual, de la participación comunitaria y del sentido de pertenencia
a la especie humana” (ibíd.:63-67).

Para el autor francés deberíamos abandonar el tópico de ser humano racional y


asumir la bipolaridad que nos caracteriza en esta y otras facetas: “sapiens y demens
(racional y delirante), faber y ludens (trabajador y lúdico), empiricus e imaginarius
(empírico e imaginador), economicus y consumans (económico y dilapidador),
prosaicus y poeticus (prosaico y poético)” (ibíd.:70) Una dialógica que no puede
ignorarse, que “ha sido creadora siendo destructora” y que apuntó Platón “observando
que Diké, la ley sabia, es hija de Ubris, la desmesura” (ibíd.: 73).

d) Enseñar la identidad terrenal

Morin señala que es tan importante comprender la condición humana en el


mundo como la condición del mundo humano (ibíd.:75). Esta última es una realidad
fundamental ignorada por la educación: “cada ser humano [...] lleva consigo, sin
saberlo, el planeta entero” (ibíd.:82) y “mientras el europeo se encuentra en este circuito
planetario de comodidad, un gran número de africanos, asiáticos y sudamericanos
viven en un circuito planetario de miseria” (ibíd.:81). De igual manera es necesario
explicar cómo se ha llegado hasta aquí, “mostrar cómo todas las partes del mundo se
volvieron intersolidarias, sin por ello ocultar la opresión y sometimiento” asociados
al proceso (ibíd.:20).

e) Enfrentar la incertidumbre

Tal como se ha visto en apartados anteriores y como indica Morin, la ciencia del
siglo XX desvela que junto a la adquisición de certezas se han abierto “innumerables
campos de incertidumbre” (ibíd.:20). La propuesta, como no puede ser de otra
forma, es abandonar de una vez el determinismo para “esperar lo inesperado y poder
afrontarlo”; “enseñar principios de estrategia que permitan hacer frente a los riesgos,
lo inesperado y lo incierto, y modificar su evolución en virtud de la información
adquirida en el camino” (ibíd.:20-21).

En consonancia, Beck (2007) identifica la emergencia del riesgo como un efecto


colateral del desarrollo tecno-económico, mientras que Luhmann (1991) lo considera
inherente a la sociedad. En todo caso, ambos convienen en que es indisociable de
la modernidad y comparten con la sociología del siglo XXI que se trata de un tema
cardinal (Zinn, 2006).

54. Según Mac Lean (1970) se distinguen tres zonas en el cerebro humano, cada una representativa de sus etapas
evolutivas: (1) el paleocéfalo, de origen reptil, “compulsivo y estereotipado” (2) el mesocéfalo, de origen mamífero y
emocionalmente expresivo y (3) el neocórtex, el de origen más reciente y base de las habilidades racionales. Sobre
la interdependencia de estos mecanismos véanse las observaciones de Dietrich (2007; 2010) respecto a creatividad,
expuestas en la página 34 y trasladables también a la teoría de Mac Lean.

72
f) Enseñar la comprensión

La comprensión mutua, en la proximidad y en la lejanía, es tan primordial como


ajena a nuestra educación (ibíd.: 21 y 113). Para Morin su enseñanza es “condición
y garantía de la solidaridad intelectual y moral de la humanidad” (ibíd.:114). Esto
implica también estudiar la incomprensión desde su origen, expresiones y efectos, para
adentrarnos no solo en “los síntomas, sino también en las causas de los racismos, las
xenofobia y el rechazo” (ibíd.:22). En definitiva, educar para la paz, “a la que estamos
ligados por esencia y vocación” (ibíd.).

g)La ética del ser humano

Morin destaca de la necesidad de una antropo-ética e inserta su concepción en el


bucle individuo-especie-sociedad —ver c)—. Es desde estas tres dimensiones desde las
que propone su enseñanza.

Por la relación individuo-sociedad se explican la democracia, la ciudadanía y los


flujos de responsabilidad (ibíd.:131). Y si la escuela es potencialmente un laboratorio
de vida democrática también es útil para enseñar la comprensión —ver f)—: “la clase
debe ser el lugar de aprendizaje de debate argumentado [...] de la escucha y el respeto
de las voces minoritarias” (ibíd.:138).

De la relación entre las facetas individuo-especie debe partir la enseñanza sobre


ciudadanía terrestre —ver d)— y sobre la solidaridad necesaria para el futuro
(ibíd.:139).

A efectos del estudio que se conduce, y vistas las peculiaridades de lo tratado hasta este punto,
un marco teórico basado en la complejidad podría ser coherente. En base a ello es conveniente
hacer dos aclaraciones:

En primer lugar, una aproximación desde la complejidad no implica enrevesar los contenidos
sino más bien reenfocarlos, de acuerdo con Bastien55 “la evolución cognitiva no se dirige hacia la
elaboración de conocimientos cada vez más abstractos, si no al contrario, hacia su contextualización”.
Esta base teórica responde a un objetivo de enseñanza claro; a la vez que fundamenta, organiza y
dota de sentido a la actividad docente que pretende alcanzarlo. También posiciona ante la disyuntiva
que plantea Montuori: mientras emerge el interés por un enfoque desde “la complejidad, el caos, y
las contradicciones” también crece “una respuesta beliciosa y autoritaria que excluye cualquier tipo
de creatividad social a base de imponer un orden simple, a menudo a través de chivos expiatorios
y polarizaciones” (2011:225).

En segundo lugar, la elección de un sustrato teórico termina por manifestarse en el ejercicio de la


enseñanza. El diseño de instrucción o diseño instruccional funciona precisamente como mecanismo
de enlace para proyectar la teoría de aprendizaje hacia el terreno de operación, describiendo “los
métodos de instrucción y las situaciones en los cuales deben usarse” (Reigeluth,1999:7). Así lo que
podríamos denominar propósito docente inicial debe quedar reflejado en métodos que articulen

55. Citado por Morin (1999/2001:45): BASTIEN, Claude (1992) Le décalage entre logique et connaissance. En Courrier du
CNRS Ciencias Cognitivas. Núm.79 (p. 8-19) Paris: CRNS

73
herramientas para alcanzar objetivos generales y específicos. En el presente trabajo la perspectiva
sistémica y compleja de Morin no se toma como doctrina excluyente sino como guía para el
propósito educativo a la que se sumarían enfoques complementarios y compatibles.

3.4.3. Estilos docentes

Como se ha dicho en la introducción de este apartado, todos los profesores tienen un estilo de
enseñanza, al margen de que sigan una perspectiva teórica determinada, al margen incluso de que
tengan conciencia de su existencia o interés por las mismas. Dichas prácticas también han sido
objeto de investigación y se han caracterizado, bien con fines documentales, bien para conectarlas o
compararlas con la teoría pedagógica (de lo concreto a lo genérico), o bien para elaborar manuales
más próximos a la experiencia del aula que a los paradigmas de investigación (de lo genérico a lo
concreto).

Biggs y Tang (1999/2007: 15-19) afirman que la eficacia de una enseñanza depende esencialmente
de la concepción que se tenga de ella, y diferencian tres estilos según si se centran en:

3.4.3.1. Qué es el alumno

En este caso se concibe la enseñanza bajo un modelo de culpabilización que imputa


al alumno ya que la “responsabilidad del profesor es conocer bien los contenidos y
exponerlos con claridad” (ibíd.:16). Este estilo encajaría en el paradigma conductista,
que descansa en presupuestos reconocidos como ineficaces pero “la visión de la
educación universitaria como transmisión de información está tan ampliamente
aceptada que, en todo el mundo, enseñanza y aprendizaje se basan en ella. Las aulas y
los medios están específicamente diseñados para una comunicación unidireccional.
El profesor como experto [...] expone la información que los alumnos deben absorber
y retornar adecuadamente”(ibíd.:17). Los resultados de los estudiantes los clasificarán
en buenos y malos: si sus habilidades y motivación no son las adecuadas suspenderán
pero corregirlas no se entiende que sea tarea del profesor.

De acuerdo con Biggs y Tang, “tras la escuela el nivel puede ser bajo. Los alumnos
podrían tener hoy una orientación menos académica. Este es exactamente el reto para
los profesores, no la excusa para una enseñanza pobre”(ibíd.). Se conviene igualmente
en que “la motivación es producto de una buena enseñanza no su prerequisito” (Biggs,
1999:4)

3.4.3.2. Qué hace el profesor

Para este estilo prima la labor del que enseña, su pericia docente y la aplicación de
recursos y técnicas como fin en sí mismos. Permite avanzar “de la simple transmisión
de información a la transmisión de conceptos y comprensiones” (Biggs y Tang,
1999/2007:17). Se trata de una interpretación habitualmente promovida por directivas
y administraciones universitarias en la selección de personal: “los buenos profesor
son aquellos que tiene muchas competencias docentes” (ibíd.:18 y Biggs 1999:6). No
obstante, esta valoración cuantitativa descuida que la clave está en saber elegir y usar
las competencias adecuadamente. Enfoca a “lo que hago yo el profesor, no a lo que
están aprendiendo ellos los estudiantes” (ibíd.) Así, durante la sobreactuación docente,
quizá se describa una trayectoria errática hacia resultados inconsistentes o, en el mejor
74
de los casos, indefinidos. Algo por lo que el profesor se autoinculpará o será culpado.

El aprendizaje característico que deriva de este estilo es aquel en que el estudiante


intenta “quitarse la tarea de encima con la menor complicación posible, mientras finge
estar cumpliendo con los requisitos del curso” (Biggs y Tang, 1999/2007:22), lograr
un aprendizaje aparente es algo que los estudiantes habrían ejercitado durante su
formación previa: basta con usar la terminología adecuada y manejar hechos aislados.

3.4.3.3. Qué hace el alumno

Este estilo corrige el enfoque e “integra aprendizaje y enseñanza, concibe que


la educación es efectiva cuando estimula al estudiante a usar las actividades de
aprendizaje para alcanzar los resultados que se persiguen” (ibíd.:28). En palabras de
Shuell “lo que hace el estudiante es más determinante para el aprendizaje que lo que
hace el profesor” (1986:429) por tanto el docente debe tener conocimientos sobre el
modo en que los alumnos aprenden, y asegurarse de que las actividades propuestas
no resultan en un aprendizaje superficial sino en un aprendizaje profundo56.

“Cuando los estudiantes sienten la necesidad-de-conocer, automáticamente


intentan localizar los significados subyacentes, en las ideas, temas, principios
fundamentales o aplicaciones fructuosas. Esto requiere contar con un bagaje
apropiado y previo, de manera que dicha necesidad de conocimiento conduce
de forma natural al intento de aprender los detalles a la vez que el conjunto. De
hecho, el conjunto no es comprensible sin los detalles. Cuando los estudiantes
deben asumir tareas propuestas en clave de acercamiento profundo emergen
sentimientos positivos: interés, una sensación de importancia, de desafío, de
euforia. El aprendizaje se convierte en un placer. ” (ibíd.:24)

Si retrocedemos unas páginas se aprecia el enlace entre esta propuesta y ciertos


preceptos cognitivistas, estructuralistas, sistémicos y complejos. Ahora bien, el enlace
se establece en un punto diferente al del estilo anterior (Qué hace el profesor), aquí
se aprovecha la teoría pedagógica para definir cómo ocurre el aprendizaje y qué
tipo de aprendizaje se pretende. Una vez determinado el fin se disponen los medios
—en consonancia con lo propuesto por Barr y Tang (1995) en su paradigma del
aprendizaje—.

El simple hecho de detenernos y observar qué, a quién, cómo y para qué enseñamos, reflexionar
sobre las propias prácticas, es un ejercicios deseable —si no imprescindible— camino de la mejora.
Es un primer paso que incluye el riesgo de dejarnos en el segundo punto expuesto (los medios
como fines en sí mismos) pero el único que puede conducirnos a otro avance, más sustancial.
Sin necesidad de que el docente se adscriba al estructuralismo o a la teoría de la complejidad, ni
pretenda un aprendizaje profundo, habrá afrontado la cuestión, la habrá acotado y habrá escogido
una vía coherente para resolverla.

Contamos con numerosas teorías, análisis y compilaciones de experiencias. Conocerlas


y valorarlas enriquece la labor de los profesores, ahora bien, si hay una premisa que parece
fundamental es que la acción docente se vale de la enseñanza para alcanzar su fin. “Lo obvio

56. El aprendizaje profundo de Biggs y Tang es similar al aprendizaje auténtico de Vygotsky (1934b) y al aprendizaje
significativo de Ausubel (1963) En los tres casos se trata de una distinción cualitativa y, en síntesis, se refiere al aprendizaje
que supera la comprensión y la memorización para promover el desarrollo cognitivo del estudiante.

75
necesita ser reiterado: no puede haber educación sin aprendizaje.” (Cerezo 2005:2) y “si los alumnos
no aprenden, todas estas técnicas son irrelevantes” (Biggs y Tang, 1999/2007:19).

3.4.4. La alineación constructiva como modelo

Los planteamientos de Biggs y Tang (1999/2007) conducen a la convergencia con lo que


Biggs había denominado anteriormente alineación constructiva (1996). Esta coloca en línea tres
componentes dentro de un mismo sistema, (1) lo que el estudiante debe aprender (2) la enseñanza
para involucrar al estudiante en lo que debe aprender y (3) la evaluación sobre cuán bien lo ha
aprendido. Es decir, objetivos docentes, proceso de aprendizaje y verificación de los logros.

Como se ha expuesto, respecto a lo que el estudiante debe aprender, se pretende un aprendizaje


profundo, cuya naturaleza estará en función de la materia específica a impartir. Dado que más
adelante se ahondará en la evaluación, abordamos ahora el segundo de los componentes: cómo es
una enseñanza apropiada para este modelo.

Existen una serie de comportamientos a promover que son más o menos adecuados en función
de los objetivos curriculares elegidos. Los autores que estamos siguiendo (Biggs,1999:68; Biggs y
Tang, 1999/2007:76-85) proponen diferentes acciones —enunciadas en forma de verbos— para
lograr competencia en dichos objetivos:

Figura 6. Jerarquía de verbos que se pueden utilizar


para formar objetivos curriculares (Biggs 1999:68)

- Teorizar
- Generalizar
- Comparar - Formular
o contrastar hipótesis
- Explicar causas - Reflexionar
- Enumerar
- Describir - Analizar
- Relacionar
- Listar
Grado de competencia

- Combinar - Aplicar
- Identificar
- Hacer
- Realizar
algoritmos
procedimientos
simples

Preestructural Uniestructural Multiestructural Relacional Abstracción extendida

Fase cuantitativa Fase cualitativa

Las actividades concretas, susceptibles de activar el comportamiento y aprendizaje adecuado,


se especifican y detallan en la obra de Biggs y Tang (1999/2007:104-162).

76
3.4.5. Concepción de la Universidad

Fernández de Lucio et al. (2000:4) afirman que hoy no se puede hablar de la Universidad sino de
diferentes tipos de universidades con realidades muy dispares: (1) la universidad clásica compagina
docencia e investigación, pero es reconocida por su logros en esta segunda faceta, a la que se
asigna más recursos; en cambio (2) la universidad académica prioriza su actividad docente y destina
más recursos a mejorarla. (3) La universidad social “se arroga un papel activo para la discusión y
resolución de problemas de la sociedad en la cual se inserta” (ibíd.). Por otra parte, con una vocación
más orientada a la empresa, se distinguen (4) la universidad empresarial que asigna “un «valor» de
mercado” a los conocimientos que difunde, que los pone en venta y destina a este fin parte de sus
actividades tanto docentes como de I+D; y (5) la universidad emprendedora que a diferencia de
la última no tiene como objetivo el beneficio monetario sino el potencial que puede aportar a su
entorno socioeconómico, “un recurso que adecuadamente gestionado, le permite desempeñar un
papel más activo en su contexto social” (ibíd.).57

Si bien se conviene con la tipificación, el presente estudio considera que el objetivo de la


denominada universidad social alude más bien a una función universitaria inherente a todos los
tipos descritos. Una función prioritaria, o cuanto menos indisociable y compatible con los demás
objetivos que cada institución persiga o esté obligada a alcanzar, sea pública o privada.

Se conviene con Torrents (2007:32) en que la Universidad no es una organización sino “un
organismo, donde juntos, profesores y alumnos, indagan en problemas no resueltos”, a pesar
de que en algunos centros perviva “el autoritarismo, el centralismo y la idea obtusa de que su
principal función es transmitir conocimientos, preguntas y respuestas correctas, más que asegurar
la comprensión y aplicación o uso activo del conocimiento” (Cerezo, 2007:2).

Al margen de las directrices o circunstancias que lo ciñan, se puede incidir en el espacio de


contacto —presencial o virtual— entre profesores y alumnos. Ya en 180958, Humboldt señalaba
que debían prevalecer los principios de responsabilidad individual y autonomía personal, en el
profesor, en el estudiante y en las sinergias solidarias entre ambos. Gracias a ellos será posible tomar
decisiones a título personal que conduzcan a transformaciones plurales. Del mismo modo que la
experiencia de laboratorio democrático que Morin ubica en al aula (ver Pág. 73) queda limitada
por circunstancias previas —profesor asignado; imposición de determinada disciplina; desigualdad
entre los que saben y los que aprenden— también es posible prever mecanismos institucionales
que permitan cuestionar decisiones arbitrarias (1999/2001:138). Más aún, es posible que el docente
elija recursos pedagógicos para facilitar la experiencia, no ya como anexos al espacio de aprendizaje
sino como prácticas activas y frecuentes con resultados visibles.

3.4.6. Concepción del docente universitario

De acuerdo con Traver, el docente está ante los alumnos para que estos lo eliminen, para que al
terminar la asignatura no sea necesario. Debe tender puentes para proporcionarles ayuda y saber
cuando levarlos para que adquieran autonomía en su aprendizaje (2007).

57. Quizá se podría añadir un sexto tipo de universidades que intentan ubicarse o reubicarse en alguno de los cinco
citados, pero que durante el proceso presenta características más heterogéneas.

58. Memoria inacabada escrita entre 1809 y 1810. Publicada por primera vez en GEBHARDT, Bruno (1896) Wilhem von
Humboldt als Staatsmann. Stuttgart: J. G. Cotta. Edición consultada: De l’organització interna i externa dels establiments
científics superiors a Berlín. Vic: Universitat de Vic. En TORRENTS, Ricard (2007: 33-43)
77
Como alternativa a la voluntad de “verdad como prodigiosa maquinaria destinada a excluir”
que describía Foucault en su lección inaugural del Collège de France (1970:24) parece deseable una
enseñanza que sume generosidad al saber. Universidad y docente no cumplen su función social
si sólo se autolegitiman, si se blinda formalmente y “lo nuevo no está en lo que se dice, sino en
el acontecimiento de su retorno” tras convertirse en un discurso convenientemente restringido y
coaccionado (ibíd.:29).

Este planteamiento enlaza con varios preceptos de Morin que se han detallado y es deudor de
las teorías constructivistas. El profesor ya no es el ‘”bastión de la verdad” ni el “mensajero de la idea
[...] tiene que tomar su lugar de sargento en la batalla del conocimiento y dejar vacío el lugar del
general [...] humildemente reconocer que el docente está expuesto a los mismos peligros que los
alumnos en el campo del error, la diferencia es que, como todo sargento, simplemente ha peleado
mas batallas” (Cerezo 2007:14).

Determinadas lecturas utilitaristas59 podrían considerar no pertinente o ingenuo mucho de


lo expuesto y transcrito hasta aquí. Interpretaciones —habituales en la empresa y cada vez más
en organismos educativos (Arechavala, 2003; Fernández de Lucio et al., 2000; Llovet, 2011)—
para las cuales la Universidad es una institución alejada del mundo real, que debería centrarse
principalmente en capacitar para el ámbito profesional. Desde estas ópticas, Los siete saberes de
Morin, la idea de una Universidad con función social o la máxima de Cerezo “no puede haber
educación sin aprendizaje” (2005:2) aluden a obviedades quizá irrelevantes. Sin embargo, y quizá
por su candidez, se convierten en argumentos poderosos. Parece tan necesario insistir en ellos
como reiterar que desde 1948 existe una Declaración Universal de los Derechos Humanos que se
incumple a diario60. Si determinadas instituciones, prácticas y decisiones estructurales contradicen
sus propios principios fundamentales es necesario recuperarlos, aunque sólo sea para no perderlos
de vista. Igualmente, asumirlos junto a la imposibilidad de su aplicación u observarlos en apariencia,
conduce a un cinismo que sólo puede evidenciarse y desactivarse recuperándolos. Por esta razón se
sostiene que no se trata de cuestiones triviales, ajenas al tema que ocupa este estudio ni exclusivas
de la educación primaria, sino primordiales en el cometido de la Universidad y de las universidades.

3.4.7. Regulación, directrices y contexto socioeconómico

Tal como se desprende de la Declaración mundial sobre la educación superior existe una
convergencia entre los planteamientos expuestos hasta aquí y las directrices de la Organización de
las Naciones Unidas: “Si carece de instituciones de educación superior e investigación adecuadas
que formen a una masa crítica de personas cualificadas y cultas, ningún país podrá garantizar un
auténtico desarrollo endógeno y sostenible” (UNESCO, 1998:preámbulo).

59. Desde el punto de vista ético y de acuerdo con Cortina, aquellas que “se proponen evaluar las acciones humanas
basándose en dos factores: en las «consecuencias» que se siguen de esas acciones, no en posibles valores intrínsecos a
ellas mismas y las en la «utilidad» como criterio para evaluar las consecuencias” (2002:192)

60. Desde las más altas instancias administrativas, en términos de circulación libre de las personas, tratos degradantes,
derecho a la intimidad, discriminación, vivienda o sanidad, y también en el tema que nos ocupa: “La educación tendrá
por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a
las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los
grupos étnicos o religiosos” (Art. 26, Apdo. 2); “Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural
de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten” (Art.
27, Apdo. 1)

78
Uno de los acicates de esta declaración fue el espectacular crecimiento que la educación
había acumulado. Tal como se recoge en sus páginas, entre 1960 y 1995 el número de estudiantes
matriculados en las universidades de todo el mundo se multiplicó por más de seis, pasando de 13
a 82 millones. El fenómeno requería atención a la vez que despertaba preocupación: el crecimiento
había sido desigual y el acceso a la educación era mucho mayor en el Norte que en el Sur, y dentro
del Norte, mucho mayor entre las rentas altas que entre las bajas.

Apenas un año después de emitirse esta declaración se hace pública la Declaración de Bolonia
(1999)61 que regula el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Esta no hace ninguna
referencia a aquella y fija una serie de objetivos que debían alcanzarse antes de 2010:

1. Adoptar un sistema de interpretación sencillo que permita comparar titulaciones,


con la doble finalidad de facilitar la obtención de empleo en la zona y de incrementar
la competitividad entre universidades

2. Adoptar un sistema de estudios dividido en tres ciclos: el primero (grado) y el


segundo (postgrado) acreditarán que el estudiante, en un nivel de formación más o
menos avanzado, reúne los requisitos para incorporarse en el mercado laboral. El
segundo ciclo conducirá al tercero (doctorado)

3. Establecer un sistema de créditos equivalentes en todos los países de la unión —


European Credit Transfer System (ECTS)— que facilite la movilidad de los estudiantes.
Estos créditos, a criterio de cada universidad, se podrán conseguir también fuera de
las instituciones de educación superior, incluso podrán incorporarse convalidando la
experiencia profesional o vital

4. Promover la cooperación Europea para asegurar un nivel de calidad en el


desarrollo de criterios y metodologías comparables

5. Promover una proyección europea de los estudios, particularmente en lo referido


a desarrollo curricular, cooperación entre instituciones, esquemas de movilidad y
programas de estudio e investigación

6. Eliminar los obstáculos que puedan limitar la movilidad de estudiantes,


profesores, investigadores y personal administrativo

A pesar de que se trata de documentos con distintas finalidades contrasta la diferencia de


enfoque entre las dos declaraciones mencionadas. Mientras la primera, en sus 141 páginas, se refiere
a la Universidad como “parte fundamental del desarrollo cultural, socioeconómico y ecológicamente
sostenible de los individuos, las comunidades y las naciones” (UNESCO, 1998:preámbulo); la
segunda, de apenas 3 páginas, plasma su interés por “incrementar la competitividad del sistema
Europeo de educación superior”. No en vano la Declaración de Bolonia está incluida en la Estrategia
de Lisboa (2000) por la que los Jefes de Gobierno de la Unión Europea (UE) acordaron un objetivo
común: convertir la UE “en la economía más competitiva del mundo antes de 2010”62.

61. Declaración conjunta de los Ministros Europeos de Educación. Bolonia, 19 de Junio de 1999. Disponible en: http://
www.educacion.es/dctm/boloniaeees/documentos/02que/declaracionbolonia.pdf?documentId=0901e72b8004aa6.
Revisada en posteriores declaraciones (Praga, 2001; Berlín, 2003; Bergen, 2005)

62. Extracto de la página web del Parlamento europeo, consultado el 16-2-2010 en: http://www.europarl.europa.eu/
highlights/es/1001.html

79
Tal como indica Jones, ya desde el Tratado de Maastricht63 se insistía en interpretar la educación
a modo de instrumento económico. El EEES, bajo el pretexto de una Europa económicamente
competitiva dirige la universidad hacia la privatización, el deterioro del servicio público y la
limitación del acceso a la formación (2008).

A su vez, esta orientación se determina desde marcos económicos más amplios como la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) o la Organización Mundial
del Comercio (OMC) que desde hace años abogan por que se libere la educación para que pueda
comercializarse en el mercado. Tal como lo expone Teitelbaum, los Tratados de Libre Comercio
que promueven la OMC y la OECD tienen una consecuencia añadida: “una vez que [los tratados]
se han transformado en normas internacionales de obligatorio cumplimiento, la capacidad de los
procesos políticos democráticos para modificarlas queda drásticamente reducida” (2003:14). En
este sentido es encomiable la perspicacia y la presión ejercida por las asociaciones de estudiantes,
gracias a la cual se logró evitar la presencia del GATS64 en el Grupo de seguimiento de Bolonia.

El caso es que mientras la pobreza sigue siendo “la principal barrera para el acceso a la
educación” (ONU, 2010:21) también se confirman las previsiones de Bell (1973) sobre la centralidad
estructural del conocimiento en la nueva economía: hoy varias empresas educativas cotizan en
la bolsa de valores Nasdaq (Pallan, 2004) y en 2009 la educación privada en el mundo sumó un
volumen de negocio superior a veinte mil millones de dólares65. Como es lógico, este reenfoque
mercantilista “ha cambiado la naturaleza de las universidades y su misión: las ha corporativizado
y compiten por los mercados” (Biggs y Tang, 1999/2007:2-3).

El EEES presentaba oportunidades interesantes, especialmente en cuanto a la dinamización del


espacio educativo, pero en España y debido tanto al modo de implantación como a los aspectos
priorizados, se han desaprovechado (Fernández-Llebrez:2010). No será sencillo modificar la
tendencia que subordina la Universidad a objetivos comerciales, a menudo incompatibles con la
función social que se le supone, de acuerdo con Arechavala:

“Alterar estas inercias requiere un esfuerzo sostenido, orientado por una


visión de la universidad en términos de sus capacidades y su incidencia en las
necesidades y problemas sociales y económicos. Esto va en contra directamente
de la ideología convencional acerca de la función de las universidades, pero es
posible.“ (2003:6)

Mientras este cambio no se produce parece imprescindible un empeño, desde la libertad de


cátedra si es necesario, que asegure la prevalencia de principios promotores de un espíritu crítico
y transformador. Un empeño que también corresponde y asumen los estudiantes como agentes
activos de la educación superior: “La dimensión social es uno de los elementos por el que más han
luchado los estudiantes (en concreto, la Unión de Estudiantes Europeos) para que esté presente en

63. Nombre con el que se conoce el Tratado de la Unión Europea, firmado el 7 de febrero de 1992 por los doce países
miembros. Consultado el 1-2-2011 en su versión consolidada (2010): http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do
?uri=OJ:C:2010:083:FULL:ES:PDF

64. GATS-AGCS (Acuerdo General sobre el Tratado de Servicios, 1995) es uno de los acuerdos de mayor alcance de la
Organización Mundial del Comercio (OMC) que apuesta por desmantelar la financiación pública de los servicios sociales
fundamentales.

65. Índice de instituciones de lucro en educación superior 2004 elaborado por el Center of Research in Security Practices
para The Chronice of Higher Education.

80
el proceso de Bolonia. Remite a cuestiones tales como el sistema de becas, que la Universidad tenga
un acceso público y no elitista, a la participación de instituciones no lucrativas, a la participación
de los estudiantes, al respeto de los valores de igualdad y a la defensa de los derechos humanos”
(Fernández-Llebrez, 2010:25).

En 1973, Umberto Eco analizó la posibilidad de que nuestra civilización estuviera dirigiéndose
hacia una nueva Edad Media. Entre otras similitudes, al menos sorprendentes, escribe:

Sin necesidad de hacer sociología, todos sabemos que en lo que a nosotros


respecta las decisiones del gobierno son, con frecuencia, formales en relación
a las decisiones aparentemente periféricas de los grandes centros económicos;
los cuales no por azar empiezan a constituir su Sifar privado, quizás utilizando
las fuerzas de los Sifar públicos, y sus universidades, que tienen como finalidad
única los resultados de eficacia individual” (1973/1999:72)

Pocas líneas después de esta observación, aún hoy plausible, Eco cita un fragmento coetáneo
de Furio Colombo (1973):

“El golpe de mano del poder tecnológico ha vaciado las instituciones y


ha abandonado el centro de la estructura social [...] [el poder] se organiza
abiertamente fuera del área central y media del cuerpo social, dirigiéndose
hacia una zona libre de tareas y responsabilidades generales, revelando abierta
y súbitamente el carácter accesorio de las instituciones”.

81
82
3.5. Docencia de la publicidad

Llegados la segunda intersección de los campos genéricos identificados (Docencia y Publicidad)


será útil observar algunos aspectos de esta confluencia. En primer lugar interesa sintetizar qué
particularidades muestra la enseñanza y el aprendizaje de la publicidad y, a continuación, aproximar
la relación que establecen docencia y praxis publicitaria. Todo ello para conocer mejor el contexto
de la actividad que se viene analizando. Aunque se toman referencias foráneas que puedan tener una
utilidad conceptual, y aunque parte del análisis sea extrapolable a otros países de la zona europea,
este apartado se concreta en España.

3.5.1. Formación superior en publicidad

El primer curso académico sobre publicidad del que se tiene constancia fue impartido en 1904
por Dill Scott, en la Universidad de Northwestern, EUA(Victoria, 2011:65). En España el inicio de
actividades académicas se atribuye, durante 1915, a Prat Gaballí, “el pionero, el maestro y el técnico
por excelencia de nuestra universidad” (Alvarado y Campo, 2006:13). Será precisamente al poco
de que este último autor publique Publicidad combativa (1953) —en la que expresaba la necesidad
de reglar la enseñanza de la profesión— cuando se fundarán los primeros centros que la atienden:
la Escuela Oficial de Periodismo (1956), la Escuela de la Publicidad del Centro Español de Nuevas
Profesiones (1960) y la Escuela Oficial de Publicidad (1964).

En 1971 se decretó la regulación de los estudios dentro de una facultad común (Ciencias de
la Información) con diferentes ramas para enseñanzas de Publicidad, Periodismo y Ciencias de
la imagen visual y Auditiva. Durante el mismo año se aprueba el decreto por el que se crean dos
facultades en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Autónoma de Barcelona.
(Victoria, 2011:77). Tras cinco años de aprendizaje, en 1976 se licenciaron los primeros titulados
en Publicidad y Relaciones Públicas.

En la década que va de 1990 a 2000 se multiplican los centros que incorporan la licenciatura
—se pasa de tres a quince— y se renuevan completamente los planes de estudio, en los que se
destina casi una quinta parte de las horas lectivas al estudio de la creatividad publicitaria (ibíd.:
81-85), la revisión afecta también a la duración de la licenciatura que se reduce a cuatro años y a su
organización en cuatrimestres, que supone la duplicación en el número de asignaturas (ibíd.:87).

Esta es, en síntesis, la trayectoria que conduce al nuevo ordenamiento europeo (ver Págs. 78-79).
A finales de la década 2000-2010 la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas convive, hasta
extinguirse, con los nuevos grados, cuya nomenclatura (ver Anexo II) y prolongación en másters
especializados indica la sofisticación que han alcanzado tanto docencia como empresa en apenas
cincuenta años. Durante la misma década reaparecen las escuelas de publicidad —y de creatividad
publicitaria— pero esta vez como alternativa o complemento a la universidad, ofreciendo un tipo
de formación aplicada menos cercana a la academia y más próxima al ejercicio profesional66.

66. Ver por ejemplo:


http://www.miamiadschool.com/es
http://www.tenemosunplan.com/

83
Aunque no es estrictamente el tema que nos interesa, se apunta que organizar la alfabetización
mediática (media literacy) sigue siendo una cuestión pendiente para la legislación educativa que
afecta a estratos educativos pre-universitarios (ver Pág.42 y Muñoz, 2010).

3.5.2. Objetivos de formación, competencias y asignaturas67

En el año 2005 la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)


elaboró el Libro Blanco. En él se orientaba a los centros que debían rediseñar su antigua titulación
en Publicidad y Relaciones Públicas para que se convirtiera en grado y acordara con lo dispuesto
en el Plan Bolonia. Dado que las recomendaciones debían conducir a la certificación y acreditación
de los nuevos planes de estudio es un documento del que se puede extraer información aclaratoria.

En el texto se describen las capacidades genéricas que deben desarrollar los estudiantes durante
su formación (ANECA, 2005:328):

a) Capacidad analítico-crítica e interpretativa

b) Adecuada preparación profesional, basándose en conocimientos tanto


técnicos como humanísticos, desde un punto de vista global e internacional y
atendiendo a las necesidades propias del entorno

c) Acercamiento a la realidad profesional mediante la experimentación a través


de prácticas en empresas e instituciones y en laboratorios docentes

d) Acercamiento, desde la reflexión y el estudio, al quehacer comunicativo,


entendido como el conjunto de sus diferentes acciones, especialmente
publicitarias, de relaciones públicas, de comunicación corporativa, interna,
promocional, etc., de patrocinio y mecenazgo, de comunicación y marketing
relacional, directo, etc.

e) Capacidad de desarrollo de nuevos enfoques creativos en las tareas asignadas

f ) Capacidad de comunicar eficazmente para el desarrollo y optimización de


sinergias grupales y para la toma de decisiones

g) Actitud estratégica que permita la anticipación y adaptación a los cambios


(tanto por causas endógenas como exógenas) y la detección de problemas, así
como la resolución de los mismos.

La ANECA también marca una serie de objetivos de formación específicos para los nuevos
grados (ibíd.: 328-330):

67. Al finalizar el presente estudio se ha tenido noticia de un trabajo que puede ser de mucha utilidad para este apartado
y, en general, para enriquecer la información previa a la investigación que se proyecte. Desafortunadamente todavía no
se ha podido acceder al mismo: ALEGRE, Isam (2009) La enseñanza de la creatividad en los estudios de publicidad de las
universidades españolas. Un análisis de los temarios de las asignaturas de estrategia creativa, redacción creativa, dirección de
arte y creatividad publicitaria. Réplica del estudio 18 de Stuhfaut y Berman (2009) en Estados Unidos. Bellaterra: Universitat
Autònoma de Barcelona. Fecha de lectura desconocida

84
a) Formación en Ciencias Sociales, Humanidades, y Ciencia y Tecnología para
proporcionar una competencia contextual básica de orden transdisciplinar.

b) Formación en la Teoría, los Procesos y las Estructuras de la Comunicación y la


Información para conocer los fundamentos teóricos y prácticos más habituales
de los modelos de creación, producción, planificación, difusión, recepción y
evaluación de resultados de la comunicación, en general, y de la publicidad
y las relaciones públicas, en particular. Todo ello será llevado a cabo desde las
perspectivas industrial y cultural, de manera que se proporcione una visión
integral del fenómeno de la comunicación empresarial e institucional

c) Formación en el conocimiento del diseño y creación de estrategias


comunicativas y desarrollo de políticas de comunicación, con el fin de obtener
la capacidad de identificar, gestionar y atender las necesidades propias de las
empresas, tanto desde la perspectiva del departamento de comunicación del
anunciante como desde la empresa de comunicación

d) Formación en las capacidades expresivas y particularidades de cada uno de


los medios, soportes y formatos publicitarios para la elaboración de mensajes y
campañas de comunicación, así como en la habilidad para analizar y seleccionar
los vehículos de difusión de acuerdo con las estrategias de comunicación (tanto
en medios convencionales como en medios no convencionales)

e) Formación en el conocimiento y uso de las tecnologías de la comunicación en


los distintos entornos multimedia e hipermedia, para su aplicación en el ámbito
de la publicidad y las relaciones públicas y el desarrollo de nuevos soportes

f ) Formación en la capacidad de ejercer el quehacer comunicativo con una


conducta ética, tanto a través del conocimiento teórico-práctico de los códigos
deontológicos de la publicidad vigentes y de la autorregulación de la profesión
como del desarrollo de una conciencia de responsabilidad social y cultural

g) Formación en habilidades de adecuación de las estrategias y mensajes a los


objetivos de comunicación y a los diferentes públicos con los que interactúa la
organización aplicando tácticas de comunicación específicas

h) Formación en el seguimiento de los procesos de trabajo en el ámbito


profesional siempre con criterios de adaptación al entorno y de innovación
continua

i) Iniciación a la metodología y a las técnicas de investigación en el campo de


la comunicación empresarial e institucional, y adquisición de habilidades para
la docencia en dicho ámbito.

Alcanzar estos objetivos de formación debe garantizar el desarrollo/adquisición de una serie de


competencias que, tal como las define el Ministerio de Educación y Ciencia, son la “combinación
de conocimientos, habilidades (intelectuales, manuales, sociales, etc.), actitudes y valores que
capacitarán a un titulado para afrontar con garantías la resolución de problemas o la intervención
en un asunto en un contexto académico, profesional o social determinado” (MEC, 2006, Apdo.
15). Dado que la lista es extensa, se remite a las páginas que las incluyen (ANECA, 2005: 330-331
y 363-367) y se aplaza al apartado Docencia de la creatividad publicitaria una selección de las que
están más estrechamente relacionadas con la enseñanza que se está analizando.
85
Asimismo, en el Libro Blanco se identifican cuatro perfiles profesionales (ibíd.: 331-333) en los
que podrían encajar los graduados:

1) Director/a de comunicación, investigador/a y consultor/a estratégico/a en


publicidad y relaciones públicas

2) Investigador/a, planificador/a y comprador/a de medios

3) Creativo/a y diseñador/a

4) Gestor/a de comunicación corporativa

Por lo que respecta a los contenidos de los planes y programas también se dan directrices que
contribuyan a elaborarlos. Teniendo en cuenta que estas recomendaciones debían ser válidas para
conseguir la certificación de los estudios es de suponer que las diferentes centros acreditados las
han observado en sus nuevos diseños.

El reparto del contenido establece un bloque de materias comunes obligatorias que supone el
50% , otro del 10% destinado a materias instrumentales igualmente obligatorias, y el 40% restante
que cada centro asignará a contenidos propios (ibíd.:333). Más adelante veremos que las asignaturas
de creatividad publicitaria se tipifican como obligatorias junto a otras: introductorias al ámbito68;
inglés especializado69; tecnologías de la comunicación; ética y deontología 70 ; planificación de
medios71; técnicas de investigación72; estrategia persuasiva73.

Aunque se trate de un tópico de investigación alejado del que nos mueve, sería interesante
analizar la transversalidad con la que se están impartiendo estos contenidos. Como hemos visto
en apartados anteriores, en la operativa del aparato publicitario se entrecruzan a diario y el
conocimiento específico de cada uno se antoja tan imprescindible como el de la relación entre
ellos, por especializada que finalmente sea la tarea del futuro graduado.

3.5.3. Profesorado

No ha sido posible localizar información centralizada y reciente sobre las características de los
profesores que imparten docencia en los grados de Publicidad y Relaciones Públicas. Tal como
indican Martín y Hernández, tampoco está normalizada la información sobre “las características

68. Tal como las denomina la ANECA: Fundamentos y procesos de la comunicación y de la información; Fundamentos,
estructuras y organización de la comunicación publicitaria y de las relaciones públicas; Fundamentos de la comunicación
corporativa; e Interacción del entorno sociocultural y su evolución con la comunicación (2005:334-340)

69. Inglés profesional para publicitarios y gestores de la comunicación (ibíd.)

70. Ética, deontología y autorregulación profesional (ibíd.)

71. Procesos y técnicas de la investigación, planificación y compra de medios y soportes (ibíd.)

72. Técnicas de investigación aplicadas a la comunicación publicitaria y de las relaciones públicas (ibíd.)

73. Fundamentos y técnicas de la estrategia de la comunicación (especialmente publicitaria y de las relaciones públicas)
(ibíd.)

86
psico y sociolaborales de éstos. Así, se desconoce cómo son —en cuanto a sexo, edad, estructura
familiar o formación— y cómo trabajan” (2010:26).

Por otra parte, la estructura docente de estos estudios es similar a la de cualquier otra facultad,
ya sea pública o privada. El último censo oficial recoge datos de 2006-2007 y fue elaborado por el
Ministerio de Ciencia e Innovación, según este, el total de docentes en Comunicación Audiovisual
y Publicidad era de 428 y se distribuían profesional por áreas de conocimiento y categorías en:
32 catedráticos, 131 titulares, 10 titulares de escuelas universitarias, 248 profesores asociados, 42
profesores ayudantes, 5 de otras categorías (Valcárcel, 2003:120). Una aproximación a la distribución
por sexos arroja un 28,3% de mujeres y un 71,7 de hombres, la media de edad se estima en 43 años
para los hombres y 38 para las mujeres (Martín y Hernández, 2010:42 y 35), y el tiempo medio
trabajado en la universidad rondaría los once años (ibíd.:43).

La academia requiere personal docente que esté activo en el mundo empresarial y que pueda
impartir determinadas materias aplicadas. Son los que hemos denominado profesores asociados y
conviven con profesores titulares y catedráticos, que también imparten estas asignaturas pero que
generalmente se ocupan de las relacionadas con otros ámbitos de conocimiento (sociología, ciencias
de la comunicación, idiomas, deontología, etc.) con más bagaje teórico. La figura profesional del
profesor asociado se establece74 desde 2001 como sigue: “serán contratados, con carácter temporal,
y con dedicación a tiempo parcial, entre especialistas de reconocida competencia que acrediten
ejercer su actividad profesional fuera de la Universidad”.

Del análisis realizado hasta aquí se deducen tres cuestiones importantes en relación a este
colectivo: (1) la trayectoria de los estudios es relativamente corta comparada con otras carreras que
tienen más tradición universitaria. De 1976 a esta parte las diferentes promociones habrán incluido
a personas que se habrán orientado a la docencia, con mayor o menor prontitud pero en todo caso
parece bastante excepcional un perfil que acumule experiencia profesional y experiencia docente
o en investigación; (2) el entredicho en que se encuentra la condición académica de los estudios
(expuesta en la Pág. 45) tampoco facilitaría el camino para hibridar ambas actividades, y (3) las
propias características del desempeño profesional —en cuanto a dedicación, horarios e incluso
desplazamientos— puede ser un obstáculo para contar con profesores expertos profesionalmente.

“Los profesores asociados ofrecen una oportunidad clara para vincular de modo profundo
y fecundo la Universidad con la empresa y la sociedad “ (Martínez-Otero, 2010:6) y resultan
especialmente interesantes para la docencia de la creatividad publicitaria. A fin de conocer
mejor a quienes ocupan estos puestos se ha intentado reunir información sobre ellos. Martín y
Hernández (2010:30) revisan las cifras del MICINN (2008) y eliminan de la lista a los funcionarios
de universidades sin licenciatura de Publicidad con lo cual, a enero de 2009, estiman que el total
de profesores es de 188, de ellos 102 funcionarios (54%) y 86 asociados (46%).

Habitualmente, los profesores asociados están vinculados a la Universidad a tiempo parcial,


mediante contratos temporales “sujetos a renovación periódica y con un salario realmente exiguo,
por ejemplo, un profesor asociado con seis horas de dedicación a la semana y otras tantas de
tutoría, cobra 663,93 euros brutos al mes” mientras que “profesores contratados doctores, con una
dedicación máxima de ocho horas lectivas y seis de asistencia al alumnado” perciben “un sueldo
bruto de 2.197,83 euros” (Martínez-Otero, 2010: 15). Otros estudios indican diferencias menores
—737 respecto a 1.856 euros— pero igualmente significativas (Martín y Hernández, 2012:43)

74. Ley orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Título IX, Capítulo I, Sección I, Artículo 53. (2001, Diciembre
24) Boletín Oficial del Estado

87
Si los datos apuntan a la precariedad laboral de dichos empleados también desvelan otra cuestión,
al recordar que se trata de “especialistas de reconocida competencia”: el estudio de honorarios
elaborado por la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP)75en 2009 establecía que
el sueldo —por jornada laboral— de un Director creativo debía rondar los 1.430 euros. Aunque se
trate de cifras orientativas parece bastante claro que en la motivación de estos profesores no deben
primar razones económicas y, ya que se les supone cierta realización profesional, el atractivo por
esta función complementaria debe ser en esencia docente. Esto explicaría a su vez que, al margen
de la remuneración, exista cierta insatisfacción en dicho colectivo por “el horario de clases, sobre el
que no siempre hay consulta oportuna, y el arbitrario reparto de asignaturas, en el que los criterios
educativos a menudo brillan por su ausencia” (Martínez-Otero, 2010:45).

Como ya se ha expuesto en otros apartados, la excesiva sobrevaloración de enseñanza y


aprendizaje quizá haya “provocado una serie de problemáticas, tanto en la actualización de los
recursos docentes, como en la metodología didáctica a implementar en las aulas” (Cerezo 2007:2).
En este caso parece ocurrir todo lo contrario: “un alto porcentaje de profesores asociados no
ha recibido ningún curso o charla informativa sobre el EEES, lo que se traduce en un llamativo
desconocimiento sobre el proceso de Bolonia” (Martínez-Otero, 2010:47-48). Resulta—cuando
menos— peculiar que alguien pueda ejercer docencia sin haberse instruido en ella. Por laxa que
sea la normativa al respecto, la inquietud individual —que se supone a quien está interesado en el
saber y en su divulgación— y el rigor institucional —que se supone a los centros donde tiene lugar
el intercambio de conocimiento— deberían resolver la contradicción. Ya en 1998 la Declaración
mundial de la UNESCO sobre la educación superior en el siglo XXI da cuenta de estas carencias76
y aunque varias universidades ponen a disposición de sus profesores programas de formación y
actualización, el problema está lejos de solucionarse.

En el caso de los profesores asociados, compensar las capacidades profesionales con una
adecuada formación pedagógica emergería como un reto y una cuestión fundamental. Tanto en
cuestiones administrativas e institucionales (normativas, ordenamiento, directrices) como en las
que atañen estrictamente a su cometido educativo (objetivos, metodología, herramientas, etc.)
También se ha descrito, y aquí es especialmente relevante, que el contexto no parece el más propicio
para corregir esta circunstancia77.

75. El estudio promedia los resultados facilitados por 22 agencias socias de la AEAP.
Consultado el 18-3-2012 en: http://www.agenciasaeacp.es/publicaciones/docs/Honorarios.pdf

76. “Un elemento esencial para las instituciones de enseñanza superior es una enérgica política de formación del
personal [...] Deberían tomarse medidas adecuadas en materia de investigación, así como de actualización y mejora de
sus competencias pedagógicas mediante programas adecuados de formación del personal” (Art.9, Apdo. d, punto 5)

77. “Donde está el gran talón de Aquiles de la Universidad española es en la escasa financiación pública que tiene. Esto
no sólo contrastaría en una situación de normalidad, sino que en un momento de cambio todavía es peor, pues desde
el Proceso de Bolonia se insta a los Gobiernos a que, o destinan más dinero, o la reforma es inviable. Y, en nuestro caso,
la frase más común es la de implantar la reforma a coste cero” (Fernández-Llebrez 2010:23) 

88
3.5.4. Entorno docente y entorno laboral

Otro factor que quizá indique cierta vocación en la decisión de dedicarse a la docencia es la
inercia contraria a la del desencuentro entre los dos espacios: “existe una distancia palpable entre
lo que ofrece la universidad y lo que demanda la profesión” (Baños 2006:8).

Para quienes integran el aparato publicitario la Universidad es normalmente un espacio de


formación que se dejó atrás, un lugar de tránsito que permitió obtener un título y poder ejercer. A
título personal, veinte años de experiencia dentro del sector indican, salvo contadas excepciones,
que no hay ni rastro de la academia y que cuando esta se alude es en relación a los estudiantes en
prácticas, a su escasa capacitación y motivación, o a teóricos trasnochados que desconocen por
completo la realidad laboral: “Hace ya unos cuantos años que terminé la universidad, pero no
olvido la soporífera lista de bibliografía de lectura obligatoria, referida en muchos casos a unas
agencias de publicidad que hoy sólo existen en la serie Mad men” (Holemans, 2011). Si bien la
oferta formativa de actualización o especialización —tercer ciclo— está mejor valorada (Corredor
y Farfán, 2010:109) se observa apenas como un trámite para mejorar las opciones a un ascenso
o al cambio de empresa, quizá necesario pero incomparable con el enriquecimiento que puede
aportar una inmersión en el ámbito profesional correspondiente: “Aspectos curriculares de más
fácil captación, por ejemplo por el hecho de estar respaldados por algún tipo de título o evidencia
inmediatamente visible, han tomado un protagonismo notable” (Alonso, Fernández y Nyssen,
2008:152).

La crítica más frecuente que reciben las facultades de Publicidad es que no consiguen formar
adecuadamente a los graduados y “las carencias de los recién licenciados atañen a aspectos claves del
negocio publicitario: creatividad, planificación estratégica y disciplinas digitales. Adicionalmente,
se critica la falta de una visión global e integrada de los procesos de trabajo en las empresas
anunciantes (sobre todo, en el área de marketing)” (Corredor y Farfán, 2010:111). Por extensión
esta es la crítica que recibe la Universidad cuando se dice que está desconectada del mundo del
trabajo (ver Alonso, Fernández y Nyssen, 2008; Allen y Weert, 2007).

A menudo este tipo de demandas tienen algo de paradójico. Parecen reclamar una experiencia
laboral que, lógicamente, no es de esperar en alguien que se inicia en el entorno laboral. “Los
empleadores siguen posicionando el saber útil y necesario para el desempeño del trabajo en un
plano próximo al del aprendizaje a través de la experiencia laboral” (Alonso, Fernández y Nyssen,
2008:151). Y, a la vez que los mismos empleadores reconocen la precariedad en su oferta laboral
(ibíd.:146) reclaman de la formación que aumente el compromiso y el sacrificio entre los futuros
trabajadores (ibíd.:147).

Por otra parte, entender y valorar la Universidad exclusivamente en términos de empleabilidad78


es menguar su función. De acuerdo con Malmein, la Academia también debe proporcionar
“descripciones y teorías que expliquen en profundidad el fenómeno publicitario. Esta clase de
conocimiento es absolutamente crucial para el desarrollo del campo de investigación, tanto como lo
es para publicistas y agencias de publicidad, los profesionales del campo” (2009:128). La Universidad
debe garantizar los conocimientos necesarios para un desarrollo profesional posterior, y estar atenta
a la actualidad del entorno profesional, pero ampliar miras respecto a su función podría, entre

78. La Asociación Europea de Universidades señala que “la empleabilidad no consiste en la producción a demanda de
titulados superiores como si fueran pedidos de empresarios” (EUA, 2003:51), más bien “tiene que marchar paralela a una
educación para la responsabilidad como ciudadano, es decir, la obligación de desarrollarse como persona y ser capaz de
asumir responsabilidades sociales” (Proyecto Tuning, 2003:38)

89
otras cosas, facilitar alternativas más aptas y no sujetas al cortoplacismo de una empleabilidad que,
por ejemplo, en publicidad ha demandado características muy diferentes durante las tres últimas
décadas (Montero et al., 2011:161-175; Corredor y Farfán, 2010:111). Dado que hoy se imparten
las clases pero no sabemos “cómo serán dentro de cinco años los oficios en la mayor parte de los
campos de actividad profesional” (Renaut 2002/2008:93), el alumno es el principal beneficiario
de un conocimiento más profundo y entrelazado, a la vez que se estará capacitando para afrontar
un futuro incierto en el que sus destrezas instrumentales serán tan valiosas como su pericia para
manejarse en la ambigüedad.

Desde hace años, la mayoría de análisis apuntan en sus conclusiones hacia la complementariedad
de los ámbitos docente y profesional de la publicidad y a lo fructífera que podría ser su cooperación
(Fernández de Lucio et al., 2000; CDIEM, 2002; Alonso, Fernández y Nyssen, 2008; Altarriba
y Rom, 2008; Rabikowska 2009; Jiménez, Polo y Jódar, 2010). Pero las reticencias deben ser
importantes cuando no se está avanzando en este sentido: “Son palpables las carencias en el ámbito
de la comunicación entre todos los actores implicados” y además no se dispone de “mecanismos
consolidados para el intercambio y discusión de perspectivas entre actores” (Alonso, Fernández y
Nyssen, 2008:150 y153). La situación parece más bien estancada y semejante a la de 1974:

“La enseñanza de la publicidad y la práctica real de la publicidad a menudo


tienen tan poco en común como un hipopótamo y una boca de riego. Si esto
suena a acusación, es porque lo es. Dirigida a ambas partes. Y deriva de las
observaciones de un estudiante, que fue maestro y fue publicista. De alguien
que está interesado no sólo en la mejora de la profesión en la que trabaja,
también en ver algunos cambios pertinentes en la estructura habitual dentro
de los programas de grado y posgrado. Si hay culpa, la hay en ambos lados. Si
hay amargura y resentimiento, y sentimientos de superioridad y arrogancia, se
encuentra también en ambos lados” (Olins, 1974:39)

De acuerdo con Rabikowska, “semejante ‘sinergia conflictiva’ no debería conducir a allanar el


camino sino a crearlo. En otras palabras, a crear un espacio para la disonancia y la diferencia que
pueda guiar con toda probabilidad una nueva definición tanto de la profesión como de la educación”
(2009:10).

90
3.6. Docencia de la creatividad

La intersección de estas dos áreas provoca una pregunta inmediata: ¿Es posible enseñar
creatividad? Dado que se trata de una facultad humana, lo que es posible es enseñar a comprenderla
y a desarrollarla. “En una conferencia organizada por la Universidad de Utah en 1959 se nombró
un comité que indicó que al menos seis proyectos de investigación demostraron que, con
procedimientos adecuados, la productividad creativa puede desarrollarse. Desde entonces nadie
ha podido desmentir este punto de vista” (Baños, 2003:160)79. Partiendo de esta ratificación quizá
sería más conveniente orientar la cuestión a su finalidad: ¿Por qué o para qué enseñar creatividad?

En el próximo apartado se concretará una docencia de la creatividad, quizá sea esta la única
manera de que su enseñanza y aprendizaje sean posibles: entendiéndola como creatividad aplicada
–aquí publicitaria–. Entretanto, en este apartado, todavía muy genérico respecto al tema de análisis,
sólo se pretende esbozar un terreno teórico que, tras su inspección inicial, se presenta como valioso.

Por una parte, como ya se apuntó en las primeras páginas, se descarta ahondar en la creatividad
para la práctica docente80. Y por otra, dado que la creatividad se está analizando como contenido
vehicular, tampoco sería preciso referirnos a aquella enseñanza que pretende incentivar una actitud
creativa entre los alumnos con la finalidad de estimular o fomentar la facultad en sí. Sin embargo,
es difícil establecer el límite ya que el ejercicio creativo, incluso entendido como entrenamiento,
conduce a un producto creativo y a una evaluación más o menos informal del producto o de la
persona que se ejercita.

3.6.1. Ámbitos de aplicación

Es igualmente difícil, y desborda las posibilidades de la investigación que se conduce, estructurar


las aproximaciones particulares a la docencia de la creatividad, incluso si nos ceñimos a las
científicas (ver Corbalán et al., 2003:15-17). Lógicamente el mismo imperativo económico, social
y cultural que se manifiesta en fenómenos tan dispares como las industrias creativas (UNESCO,
2006), la clase social creativa (Florida, 2002), o incluso la contabilidad creativa (Prat y Blake, 2002)
es seguido­­— o precedido— por una producción teórica, en mayor o menor medida rigurosa pero
con vocación explicativa y metodológica, cuando no meramente lucrativa (ver Pág. 27).

Se conviene con Corbalán et al. (2003:30) en que la obra de Mayer (1986) contiene una completa
síntesis histórica de cómo ha evolucionado la concepción de la creatividad —en cuanto a destreza
que es posible adquirir y por tanto enseñar—. En un pasaje de la misma el autor resume el proceso

79. Otras constataciones en: Torrance y Torrance, 1973; O’Neil, Abedi y Spielberg, 1994:253-255 y Kerry, 2007

80. No obstante se anota que es un tópico relevante para la investigación pedagógica, con un foco amplio que va
desde la creatividad de profesores en su ejercicio docente o la de los centros educativos donde tiene lugar, hasta la
creatividad en la gobernanza de los mismos e incluso en las políticas educativas gubernamentales locales, nacionales e
internacionales (ver CIDUI, 2011)   

91
subrayando los principales tópicos de cada decenio:

“Las décadas de 1930 y 1940: formación para la creatividad en la industria.


La década de 1950: recuperación de resolución de problemas en estudiantes
universitarios. La década de 1960: enseñanza del pensamiento productivo a
niños de escuela. La década de 1970: formación específica en procedimientos.
La década de 1980: conocimiento específico contra destrezas generales” (Mayer,
1986:375)

En las próximas líneas se esboza y prolonga hasta hoy, la descripción por ámbitos de aplicación.

3.6.1.1. Pedagógica

La necesidad de formar en creatividad no nace exactamente junto a la necesidad de ser más


creativos en nuestro proceder pero, evidentemente, la propia necesidad anima y por ella se justifica
un incremento exponencial de propuestas para estimularla (ver Jackson et al., 2006).

Diversos escritos de Vigotsky aludían al tema (1934a) pero será a partir de 1960, con el
despliegue de sistemas para medir el coeficiente creativo, cuando los estudios se multiplicarán
(ver Pág.26). Asoma entonces la convicción de que la creatividad debe ser cultivada durante la
infancia y se investiga cómo la confluencia de una serie de factores favorece su estímulo y desarrollo
—detección de rasgos en la personalidad, contexto en el que se crea, desinhibidores, etc.—(ver
Thomas, 2007). De hecho, las conclusiones científicas más tempranas apuntaban a que el período
de desarrollo en la capacidad creativa terminaba en la infancia y aunque varios estudios posteriores
han contradicho este supuesto (Chapman y Mudar, 2013) funcionó como acicate para incidir en
las primeras fases del ciclo formativo. Así, la pedagogía infantil de la creatividad prolonga hoy una
tradición occidental que, más recientemente, se ha ampliado a países asiáticos, especialmente a
China (ver Hui y Yuen, 2010; Cheng, 2011). Los tópicos que aborda son tan específicos como la
relación entre dibujo y expresión creativa (Oken-Wright, 1998; Clay, 2001; Baghban, 2007) o las
peculiaridades creativas de los estudiantes superdotados81.

En España destaca por su rigor el trabajo que coordinaron Marín y Torre (1991) sobre la
aplicación educativa de la creática, entendida como el “conjunto de métodos, técnicas, estrategias
y/o ejercicios que desarrollan las aptitudes y estimulan las actitudes creativas de las persona a través
de grupos o individualmente” (Torre, 1995:101).

Sin embargo, todas estas aportaciones parecen topar con un escollo común. Tanto en “la
tradición judeocristiana como en la grecolatina la creatividad se sitúa, por norma general, en el
contexto moralmente ambiguo de la transgresión” (Sáez, 1999:211) y —de nuevo— aparecen las
reglas del juego, aunque aquí lo hacen de manera implícita: los procedimientos de los profesores
tienden a promover cierta obediencia, buenos hábitos y, de alguna manera, un pensamiento
tradicional. La propia idiosincrásica de maestros y centros moldearía —limitaría— la creatividad
infantil y su valoración (ver Torrance y Safter, 1986; Saracho, 2012:35-36). En esta línea hay autores
que abogan por dejar más espacio al juego y menos al reglamento (ver Russell y Greenberg,
2008). Quizá así el escollo se hace más pequeño pero en todo caso la tensión entre producción y

81. En 2006 la University of Connecticut, University of Virginia y la Yale University se asociaron al Centro de Investigación
de la Superdotación y el Talento (NRC/GT), fundado en 1990: < http://www.gifted.uconn.edu/>. Ver también Renzulli
(1986); Treffinger et al. (2002).; Peña (2007). Quizá se podría entrever el interés último de muchas investigaciones en
creatividad infantil cuando se observa cuán prolíficas son sobre superdotación.

92
reproducción (ver Vigotsky, 1934a) sería común a cualquier tipo de docencia creativa. Siempre
existe un límite a partir del cual ambas actividades entran en conflicto, el punto en que el juego
creativo niega las reglas docentes o las reglas docentes niegan el juego creativo.

Sea como sea, la hibridación entre pedagogía y estímulo de la creatividad sigue siendo un
espacio con importante actividad científica que se extiende desde la educación infantil hasta la
enseñanza superior. De hecho, la ordenación del EEES da a la creatividad un rango instrumental
pero sistémico, de manera que la convierte en competencia transversal (Martínez Suárez y González
Fontao, 2009:102-103). Valgan los siguientes ejemplos como muestras de las variopintas técnicas
con las que la universidad intenta fomentarla: creación de escenarios ficticios para estudios de
Enfermería (Robertson, 2002); Aprendizaje Basado en Problemas—ABP o PBL— para estudiantes
de Derecho (Locke & McDermid, 2005); o la herramienta de Gowin aplicada a la docencia de
Ciencias exactas (Chrobak y Prieto, 2010).

3.6.1.2. Artística y plástica

La creatividad es un contenido vehicular para estos estudios, tanto en bachillerato, en los ciclos
formativos de grado medio y superior, como en educación superior.

Tal como lo expone Azar “La didáctica magna de Comenio (1640) es la obra que resume su
pensamiento [el de Comenio] sobre la educación y el arte. Se considera el más antiguo intento de
dar orden a sus modelos formativos” (2007:71). Su enseñanza pasó de los gremios medievales a las
academias renacentistas y tras el empuje a la auto-expresión que le dio la Escuela Nueva (ver Pág.68)
quedo fijada como curricular en la enseñanza infantil (ibíd.:72-81). La literatura sobre docencia y
creatividad en este ámbito se remonta a la obra de Dewey en la que conjugó sus aportaciones a la
creatividad con pragmatismo en pedagogía (1899) y estética (1934). Se prolonga hasta hoy con hitos
remarcables, como el que marcó en Europa la Escuela Operativa Italiana, centrada en la relación
entre procesos cognitivos, cibernética, arte y didáctica (ver Juanola,1997; Parini, 2002) y obras
referenciales como la de Gardner (1982).

En España resalta por sus aportaciones metodológicas el trabajo de Díaz (1986) y la prolífica
obra sobre educación artística infantil de Cabanellas, en la cual relaciona creatividad, procesos
perceptivos y estrategias cognitivas (ver Cabanellas y Eslava, 2007). Más próximo al tópico del
presente estudio se encuentra el trabajo de Obradors (2007) en el que conecta la práctica creativa en
cine y en publicidad, sus técnicas y recursos (para una propuesta de método creativo en audiovisual
y publicidad ver Moreno, 2000).

Este breve recorrido basta para observar que confluyen aquí aproximaciones de muy diversa
índole, desde la estética (Abad, 2003), la neurociencia (García-Ramos et al., 2009) o la antropología
(Beuys y Bodenmann-Ritter, 1972) y sobre tópicos tan dispares como la fotografía, la danza, la
música o el audiovisual. Se trata de enseñanzas donde la capacitación técnica es fundamental,
pero que se deben en gran medida al estímulo de la creatividad y que —en el sentido romántico
del término— coparon durante mucho tiempo este tipo de producciones, para las cuales la
improvisación, la expresividad y la generación de ideas resultan imprescindibles.

3.6.1.3. Empresarial e institucional

El ámbito se incluye por su relevancia y conexión con el tema de análisis. Recordemos que
la actividad publicitaria se genera en empresas e instituciones, donde determinados actores
asumen la función de interactuar con su proveedor publicitario. Esto implica que deberán tener

93
conocimientos, siquiera elementales, de creatividad publicitaria, a la vez que justifica que diversas
enseñanzas superiores en ciencias empresariales, económicas, políticas y en marketing incluyan
dentro de sus planes asignaturas introductorias al tema.

Además, en estos casos, la creatividad es también materia vehicular para la docencia, en lo


tocante a organización, liderazgo, estrategia y toma de decisiones. Muchas de las técnicas, que
se desarrollaron desde mediados de siglo XX —esencialmente brainstorming, brainwriting como
variante del anterior, mindmapping, SCAMPER y derivados (ver Crea Bussines Idea, 2010)— y
se siguen utilizando, ayudan a promover la ideación en busca de alternativas comerciales y/u
operacionales (ver Osborn, 1960; Bono, 1967; Aznar, 1974; Buzan, 1970; Ray y Mayers, 1986;
Mihalko, 1991; Kastika, 1996; Ponti, 2001; Vázquez, 2001; Dyer, Gregersen y Christensen, 2011). A
ellas se suman un buen número de prácticas que se ejercitan, en la enseñanza como en la profesión,
para hacer frente a problemas. Técnicas que se conocen como creative problemsolving82, destinadas
a analizar la cuestión de partida, a reenfocarla o a recrear escenarios y procedimientos para la
resolución (ver Isaken, 1995). Todo ello es también materia pedagógica para las enseñanzas en las
que se conducen, por ejemplo: diagnosis (medicina clínica), procesos de innovación (ingenierías),
de participación ciudadana (sociología, psicología, antropología) o políticas públicas (ciencias
políticas), y en los másters y postgrados de especialización, orientados a profesionales de la esfera
empresarial, organización gubernamental y no gubernamental.

Para cerrar esta aproximación es necesario destacar la importancia que a finales de siglo XX
adquirió la práctica del coaching o acompañamiento, a la que varios autores han ido adaptando sus
propuestas (ver Goleman, Boyatzis y McKee, 2002/2009; Miedaner, 2000; 2010). A medio camino
entre la psicología positiva y el coaching el título de algunos capítulos en la obra de Corrie (2009)
es ilustrativo de esta extendida tendencia: “Honorar tu auténtico Yo” (Cap. 4), “Tener el coraje de
vivir” (Cap. 7), “Desarrollar tu creatividad” (Cap. 18), “Cómo mantener una relación feliz y sana
con tu cuerpo” (Cap. 24). Y en cierto modo sirven para avanzar al siguiente ámbito.

3.6.1.4. Cotidiana

El énfasis actual en el quehacer creativo se manifiesta claramente en su presencia cotidiana,


casi prosaica. En este terreno no es tan habitual la actividad estrictamente académica pero sí es
muy común cierta voluntad didáctica que se expresa en tono doctrinal, o tal como hemos visto
instrumental (Pág. 27). Lo destacable aquí es la importante difusión que ha experimentado la
creatividad a través de autores y títulos que en más de una ocasión han estado entre los más vendidos
en todo el mundo —valga como ejemplo la obra Flow de Csikszentmihalyi (1990)—. Sea provocada
o espontánea, está claro que se ha extendido cierta necesidad de formación e información sobre
el asunto (ver Simonton, 2011; Osborne 2003). En algunos casos los trabajos conjugan la función
divulgadora con la exigencia documental y argumentativa (Csikszentmihalyi, 1996), en otros se
estaría confundiendo el poder ser creativo con el deber ser creativo (Buzan, 2001) y los libros pasan
a ofrecer soluciones en lugar de reflexiones e incluso rebasan la categoría de recetario creativo para
alcanzar la de manual de instrucciones para vivir.

82. Su formulación original más semejante se debe a la psicología de la Gestalt (ver Dunker, 1935)

94
Antes de cerrar este apartado es necesario mencionar los ámbitos de la psicología, la filosofía y
la sociología que, tal como se ha ido observando en páginas anteriores, toman la creatividad como
objeto de investigación y, en consonancia, la incluyen como contenido vehicular, generalmente en
términos menos poiéticos. Es precisamente de estas disciplinas de donde se toman —con más o
menos rigor— muchos de los argumentos para las citadas obras divulgativas83.

Asimismo se anota que existen diversos estudios en los que se intenta dilucidar cuál es el perfil
de alumno universitario más propenso a incrementar su capacidad creativa (ver Limiñana, Corbalán
y Sánchez-López, 2010) y otros destinados a valorar el éxito de la creática aplicada a la educación
superior (ver Pérez-Fabello y Campos, 2007; López y Navarro, 2010). Los resultados acostumbran
a ser positivos pero nunca concluyentes. Eso sí, anuncian a un tema que nos ocupará más adelante:
la dificultad de evaluar la creatividad, incluso para aquellos que la imparten como materia o tienen
la misión de estimularla (ver Cowan, 2006).

83. Ver, por ejemplo, sociopersonalidad en Pág 30 y Variedad de expresiones en Pág. 36

95
96
3.7. Docencia de la creatividad publicitaria

Al confluir Docencia,Creatividad y Publicidad alcanzamos la primera intersección de tres áreas


definidas para este estudio. Se trata por tanto de uno de los puntos que más específicamente refiere
al tópico que nos ocupa. En las siguientes líneas se tratará de glosar tanto las asignaturas como las
peculiaridades propias de su enseñanza y apredizaje.

Para empezar es útil conocer las competencias que el Libro Blanco (ANECA, 2005) atribuye al
grado de Publicidad y que de una u otra forma deben desarrollar las materias en las asignaturas de
creatividad publicitaria.

De las incluidas en la categoría de disciplinares (saber) se demanda el “conocimiento de los


métodos del pensamiento creador y su aplicación en el proceso de comunicación publicitaria:
escuelas, métodos y técnicas”; “conocimiento de la ética y deontología profesional de la publicidad”
y el “conocimiento de los procesos de elaboración y análisis de los mensajes publicitarios: métodos,
técnicas creativas y los sistemas de análisis de las campañas” (ibíd.:364).

Entre las profesionales (saber hacer) la “capacidad y habilidad para dar forma creativa al
mensaje” principalmente en “la realización de las piezas publicitarias básicas y la supervisión de su
producción definitiva”; “capacidad y habilidad para la creación y desarrollo de elementos gráficos,
imágenes, símbolos o textos”; y “capacidad y habilidad para identificar, valorar, gestionar y proteger
los activos intangibles de la empresa, añadiendo valor a sus productos y servicios y reforzando la
reputación de la misma” (ibíd.:366).

Asimismo, en las competencias académicas se incluye “la capacidad para la creatividad y la


innovación: capacidad para evolucionar hacia lo desconocido, partiendo de un sólido conocimiento
de lo actual” (ibíd.:291).

Incluidas como competencias específicas se relacionan, para todos los perfiles profesionales
asociados a la titulación, la “capacidad de perspicacia, de ingenio y creatividad que permita
hallar soluciones eficaces a problemas inéditos”; “capacidad de análisis, de síntesis y juicio crítico.
Saber objetivar las tareas y relacionar las causas y los efectos”; “preparación para asumir el riesgo,
desarrollando la capacidad desde pensar a decidir”; “saber gestionar el tiempo, con habilidad
para la organización y temporización de las tareas”; y “capacidad para actuar en libertad y con
responsabilidad, asumiendo referentes éticos, valores y principios consistentes.” (ibíd.:367)

3.7.1 Asignaturas relacionadas y objetivos docentes

Entre los contenidos comunes obligatorios del grado en Publicidad y Relaciones Públicas se
incluyó una materia con el nombre de Creatividad e innovación en comunicación, especialmente
publicitaria y de las relaciones públicas, a la que se asignaban 26 créditos (650-780 horas), y con la
siguiente propuesta de distribución: teoría (15%), práctica (20%), trabajo personal (40%), tutorías
(5%) y evaluación (20%).

97
Los créditos asignados a esta materia se han distribuido de diferentes maneras en los centros que
imparten el grado. Tras consultar planes y programas (ver Anexo IV), y a fin de aclarar mejor en
qué asignaturas básicas u obligatorias se distribuyen dichos créditos, podemos estableces 4 grupos:

a) Asignaturas de primer curso: prácticamente en todas universidades españolas


se imparte una asignatura introductoria a la creatividad publicitaria, al pensamiento
creativo o a la retórica de la comunicación. Se trata de asignaturas con un importante
contenido teórico que generalmente incluye la conceptualización de la creatividad, las
peculiaridades de la creatividad publicitaria, técnicas para la generación de ideas y en
menor medida ejercicios prácticos relacionados con dicho contenido. Esto es lógico
teniendo en cuenta que los alumnos se están formando en la disciplina y no cuentan
con una visión suficientemente amplia del aparato publicitario como para ahondar
en su producción creativa.

b) Asignaturas de segundo curso: durante este año lectivo y en la mayoría de


centros desaparece la formación en creatividad publicitaria. Esto puede ser debido a
que los conocimientos adquiridos en el primer curso todavía no pueden sustentar una
ejercicio suficientemente contextualizado de la actividad creativa. Por la misma razón
se explicaría que los pocos centros en los que no se imparte durante primero desplacen
a segundo curso la asignatura introductoria descrita en el punto anterior. También
se ha detectado una tendencia a programar durante este curso asignaturas dedicadas
al análisis —significado e interpretación, semiótica, ciencias de la comunicación—
y al conocimiento de diferentes medios de producción y comunicación —diseño,
audiovisual, interactivo, multimedia—

c) Asignaturas de tercer curso: en este punto de los planes es donde se observa


mayor concentración de asignaturas de creatividad publicitaria y también de las que
se relacionan más directamente con ellas (principalmente planificación estratégica
y redacción publicitaria). Los alumnos ya cuentan con información y habilidades
necesarias y por tanto cursan la aplicación de los contenidos que han visto
anteriormente. Así, la mayoría de centros estructuran este segundo acercamiento a la
creatividad publicitaria con un enfoque práctico y el aula se convierte prácticamente en
un taller que emula la producción profesional. Varios centros suman a las asignaturas
mencionadas —también como obligatoria— una materia relacionada con la redacción
de mensajes publicitarios. Todos los que no la incluyen la ofertan como optativa y
junto a ella aparece —también como optativa— alguna asignatura relacionada con la
dirección de arte. Estas dos áreas son las que en el entorno profesional corresponderían
al copy o redactor y al responsable de arte, el tándem de trabajo más habitual en
creatividad publicitaria.

c) Asignaturas de cuarto curso: teniendo en cuenta el bagaje adquirido los


alumnos ya pueden afrontar su proyecto final de carrera, una asignatura clave, en
la que la creatividad publicitaria juega un papel importante. Además también es
el momento de especializar su formación sumando las optativas a las asignaturas
básicas y obligatorias. La oferta de cada centro diverge significativamente pero es
común que las asignaturas optativas se orienten a: creación y análisis avanzado de
mensajes; estrategia especializada; nuevos medios talleres de proyecto; dirección de
arte avanzada; realización gráfica, audiovisual, multimedia e/o interactiva; redacción
publicitaria avanzada; guión; etc.

98
En síntesis se puede decir que es frecuente cursar una asignatura eminentemente teórica en
primero y concentrar la formación en creatividad publicitaria durante el tercer y cuarto curso.

A falta de un estudio pormenorizado de los programas y contenidos concretos de todas estas


asignaturas se detecta una carencia importante en la aplicación de la creatividad a las Relaciones
Públicas y un acento en la creatividad publicitaria. El documento de la ANECA (2005) ya descuida
alguna vez su mención explícita y todo ello viene a prolongar un desequilibrio que el grado arrastra
ya desde que fuera licenciatura. Aunque los estudios son de Publicidad y Relaciones Públicas este
segundo ámbito ha recibido históricamente menor atención, también por lo que atañe a creatividad.
En el aula conviven alumnos orientados hacia las dos áreas de trabajo y deberán tanto conocer las
peculiaridades de ambas como ejercitarse en ellas. Solventar este desajuste recae en gran medida
en el profesor que imparte la asignatura —que debe tenerlo en cuenta sobre todo en el momento
de diseñar los ejercicios prácticos y analizar casos suficientemente versátiles—. De acuerdo con
Estanyol “un alumno que quiera dedicarse al ejercicio profesional de las relaciones públicas no
debería ser sólo animado a ‘ser creativo’, sino que debería encontrar a lo largo de su formación
universitaria asignaturas específicas sobre teorías y técnicas de la creatividad, así como ejemplos y
ejercicios que le permitan aplicar la creatividad en relaciones públicas” (2012:16).

En la misma línea, es tan factible como necesario que las asignaturas de creatividad se
particularicen al impartirse en otras facultades. Es el caso de Turismo, Comunicación Audiovisual,
Ciencias Empresariales, Marketing y Dirección Comercial o Diseño, que a menudo las incluyen
en su plan de estudios.

3.7.2. Objetivos, metodología y herramientas

La experiencia personal impartiendo la asignatura en cinco centros diferentes, entre 2005 y


201284 más el intercambio de pareceres con compañeros de otras universidades, permite afirmar que
en las asignaturas de creatividad publicitaria se persiguen esencialmente los mismos objetivos. Estos
encajan con el cometido de la actividad profesional (Pág. 50-53) y con las destrezas, habilidades y
competencias a adquirir que enumera la ANECA (2005:337-338)85:

a) Capacidad para la creatividad y la innovación: capacidad para evolucionar


hacia lo desconocido, partiendo de un sólido conocimiento del proyecto y la
estrategia a seguir (3)

La meta en este caso es poner en marcha las habilidades creativas fijando con precisión el punto
de partida del proceso —definiendo y comprendiendo bien el problema a resolver— y observando,
durante el mismo, un proceder organizado, guiado por la estrategia —que se determine o venga
dada—.

b) Capacidad y habilidad para la creación, diseño y desarrollo de elementos


gráficos, imágenes, símbolos o textos (3)

c) Capacidad y habilidad para dar forma creativa al mensaje (2)

84. Fundación universitaria ESERP (2005); Universitat de Vic (2006 a 2008); Universitat Pompeu Fabra (2008 a 2010);
Univesitat Oberta de Catalunya (2007 a 2012); y escuela BAU adscrita a la Universidad de Vic (20011 a 2012)

85. Se modifica la enumeración del original para distribuirla en orden decreciente, atendiendo a los baremos que asigna
la ANECA (ibíd.) y que se incluyen entre paréntesis al final de cada punto. 99
Ambos puntos se refieren a la capacidad de plasmar las ideas en productos tangibles, utilizando
texto, imagen o/y sonido —sean bocetos o artes finales, en este aspecto cada centro considera si
el alumno debe ser capaz de hacerlo por sí mismo o de esbozar el proyecto que posteriormente
desarrollará su pareja o su departamento de arte—. En otros casos puede referirse a la habilidad de
materializar una idea central (eje de comunicación o concepto de campaña) en diferentes medios o
soportes, en el sentido más amplio: desde una aplicación para cuña de radio o para marquesinas de
publicidad exterior, hasta un banner, una acción promocional en punto de venta o un story-board
para spot audiovisual.

d) Desarrollo de la capacidad de perspicacia, de ingenio y la creatividad para


hallar soluciones eficaces a problemas inéditos (2)

Este objetivo redunda en los anteriores pero suma la necesidad de “soluciones eficaces”, en clara
referencia a la adecuación de la respuesta creativa respecto a la pregunta formulada en el briefing.

e) Destrezas para seleccionar y aplicar el modelo de análisis más adecuado para


cada objeto de estudio (2)

Aunque la formulación de esta meta es algo ambigua, posiblemente refiere a la capacitación


metodológica, el criterio, que permita elegir primero y utilizar después las herramientas más
adecuadas. El “objeto de estudio” puede aparecer en dos momentos del proceso creativo en los que
la capacidad analítica adquiere más relevancia: la fase inicial —en este caso aludiría a la necesidad
de saber particularizar cada cliente/producto, cada público objetivo, la estacionalidad, el tono y
estilo del anunciante, etc.— o a la fase final —evaluación y selección de la producción creativa—.

f ) Destreza en los recursos redaccionales, estilísticos, narrativos y retóricos:


escritos y visuales (2)

g) Capacidad para comunicarse con fluidez y riqueza en el contexto profesional


(de forma oral y escrita) (2)

El primer punto indicaría el desarrollo de habilidades expresivas propias de la actividad y el


segundo encaja claramente con la capacitación técnica y persuasiva para la exponer/presentar las
producciones (ver Pág.63).

h) Habilidades para la innovación y desarrollo de nuevos medios y soportes. (1)

i) Fundamentos de la comunicación analógica y digital para la publicidad y las


relaciones públicas (1)

j) Habilidad para el uso del lenguaje hipermedia (1)

Estos tres objetivos responden, sin duda, a la necesidad de una capacitación actualizada y son
un buen ejemplo de la voluntad académica por no perder el pulso de la actividad profesional. A
diferencia de otras metas, estas se exponen de manera precisa y redundante, con el consiguiente
riesgo de quedar, paradójicamente, desfasadas. En concreto, el primer objetivo hace referencia a la
búsqueda y detección de espacios susceptibles de contener publicidad y que quizá no hayan sido
explorados (una tendencia del sector que queda patente en acciones más o menos afortunadas
como la publicidad de guerrilla, el gamevertising, uso de la realidad aumentada, emplazamiento de
producto, esponsorización, etc.). Los dos puntos siguientes (i, j) se refieren a lo que se conoce como

100
publicidad 2.0 o aquella que se desarrolle en el ámbito de internet, telefonía y dispositivos móviles.
Aparece una referencia explícita a las relaciones públicas, que sólo se menciona en otra ocasión:

k) Habilidad para comprender y explicar la evolución del concepto de


publicidad y de relaciones públicas y su relación con unos determinados
modelos discursivos, así como la influencia de esas transformaciones en sus
características actuales. (1)

En este último hito se subraya por una parte la importancia de saber contextualizar la actividad
(bien podrían valer los episodios propuestos por Caro, analizados en la Pág 39) y, por otra, saber
conectar la comunicación persuasiva con disciplinas afines, tales como retórica, marketing, ciencias
de la comunicación, sociología, psicología, propaganda política, etc.

Es difícil deducir la metodología específica que se sigue en cada centro para alcanzar los
objetivos. Los departamentos guían la acción didáctica en este aspecto y finalmente los profesores
toman decisiones procedimentales en función de su experiencia profesional y docente. Sea como
sea, en base a la experiencia personal y al citado estudio de los programas (ver Anexo IV) se puede
apreciar una estrategia generalizable que distribuye entre primer y segundo curso los contenidos
teóricos y entre tercero y cuarto los prácticos.

En el ámbito teórico, las clases acostumbrarían a ser magistrales y en ellas se abordarían varias de
las cuestiones que hemos ido tratando durante el análisis que nos ocupa: definición de creatividad,
evolución de su estudio científico, definición de creatividad publicitaria, historia de la creatividad
publicitaria, rol de la creatividad y los creativos dentro del aparato publicitario, terminología técnica
del campo, estudio del proceso creativo, herramientas para la generación de ideas —habitualmente
métodos de caja negra (ver Pág. 57)— y análisis de casos.

En el ámbito práctico o aplicado, como ya se ha apuntado, las clases adoptarían un formato de


taller. Los diferentes programas comparten la producción por parte de los alumnos de campañas y
acciones publicitarias, centradas en distintos productos y servicios, en un intento de aproximarse
a los también distintos tipos de encargos que se reciben en el entorno profesional. Asimismo se
procuran simular las dinámicas laborales que se dan en ellos —programación con calendario de
entrega inmediato, proyectos a medio plazo, repetición de trabajos— . Es también frecuente la
escenificación de situaciones como la entrega de briefings por parte clientes reales que el profesor
invita al aula, el trabajo en equipos con tareas diferenciadas dentro del proceso, el análisis de
producciones profesionales, la presentación de ejercicios ante los compañeros de curso u otros
auditorios, la evaluación pública de las propuestas presentadas, la presentación de producciones a
concursos de creatividad publicitaria con categoría para estudiantes, etc.

3.7.3. Orientación profesional

Las asignaturas relacionadas con creatividad se orientan, por contenidos, a una área específica
dentro de la actividad laboral publicitaria. Tal como se describe en uno de los cuatro perfiles
profesionales diferenciados por la ANECA:

101
Creativo/a y diseñador/a: Profesional especializado en creatividad publicitaria
en todo tipo de soportes, desde la conceptualización y visualización de la idea
publicitaria hasta su adecuación e integración en el medio. Se puede identificar
las especialidades de: director creativo, director de arte, redactor y web master
(creatividad de la estructura de la web). La tarea de ejecutar hasta el arte final y
controlar la producción física de soportes también corresponde a los expertos
en producción y tráfico. (ANECA, 2005:332)

La definición empieza englobando dos tareas dentro del tándem creativo que ya hemos
mencionado copy y arte. Aunque posiblemente, tanto uno como otro, requerirán durante el
grado una formación optativa que los especialice en cada una de las áreas, y aunque el término
“diseñador/a” sea restringido respecto a la función laboral —o, sencillamente, la aclaración no sea
necesaria— la descripción enumera adecuadamente las habilidades profesionales para estos puestos.

Se añade que, por una parte, es frecuente que en el entorno laboral las funciones no estén
claramente definidas/asignadas o que la misma persona deba ejercer más de una; y, por otra, que
las rutinas de trabajo incluyen y promueven un intercambio de pareceres casi constante entre
los ámbitos. Ambos hechos aconsejarían una preparación suficientemente amplia en las sub-
especialidades, a fin de que dicho intercambio sea operativo y fructífero.

De la misma forma, recordemos que muchas de las asignaturas están incluidas en los planes de
estudios como básicas u obligatorias. Esto significa que, sea cual sea la orientación profesional del
alumno86 debe cursarlas.

Para aquellos alumnos que se orientan hacia otras áreas, el conocimiento de la creatividad es
imprescindible: su esencialidad dentro del aparato publicitario ha quedado descrita en apartados
anteriores y parece un acierto que todos los egresados dominen la materia. No obstante, su nivel de
motivación hacia la asignatura sería relativo. En cambio, para los alumnos que sí se orientan hacia
la producción creativa, iniciar el curso es constatar su alto nivel de motivación. Muchos de ellos
reconocen haber esperado durante años (especialmente los dos primeros del grado) para acceder a
esta formación. Les atrae el reto, alimentar su curiosidad y poner a prueba su capacidad para hallar
soluciones notorias. Para ellos será especialmente valiosa la instrucción, tanto como conocer las
rutinas laborales y las reglas del campo, y quizá desmitifiquen una actividad que, como hemos visto,
no se interpreta con suficiente precisión desde fuera de la disciplina.

3.7.4. La creatividad publicitaria como juego

Hay algo lúdico en cualquier acto creativo, en la transgresión de una vanguardia artística como
en el flirtear con formulaciones químicas. Incluso en los casos en los que la creatividad queda
acotada por restricciones (si es que alguna vez no lo está). De acuerdo con Ruiz Collantes “la
ausencia de reglas no define una creatividad específicamente humana, que puede ser interpretada
como tal por los diferentes individuos [...]. La ausencia de reglas, por el contrario, lo único que
define es un caos al que el hombre es incapaz de dotar de sentido” (2000:22). Así la transgresión
contendría la propuesta de nuevas reglas, y al hilo de esta idea afloran otras no menos sorprendentes

86. Además del mencionado (Creativo/a y diseñador/a), los otros tres perfiles profesionales que dibuja la ANECA son:
“(1) Director/a de comunicación, investigador/a y consultor/a estratégico en publicidad y relaciones públicas; (2)
Investigadores/as, Planificadores/as y Compradores de medios; (y 4) Gestor/a de comunicación corporativa.

102
como que la imitación es imprescindible para que la creatividad sea aceptada dentro de un campo
(Osborne, 2003:511) o que la novedad como valor referenciado, convierte la copia en la máxima
innovación (Marina, 1992/2008:218). El ingenio es una paradoja pragmática —esto casaría bien con
la recursividad creativa— y, por extensión, “tal vez haya que pensar que el hombre es esencialmente
paradójico” (ibíd.:220).

La digresión pretende, en primer lugar, recuperar el carácter práctico que se le ha asignado


en páginas anteriores a lo que definimos como análisis e ideación publicitarios (creatividad
publicitaria), sujeto a directrices, calendarios y objetivos perfectamente detallados. En segundo lugar
sirve para entender que, como en los juegos, “las reglas no únicamente permiten la creatividad sino
que la posibilitan” (Ruiz Collantes, ibíd.). Los alumnos deben tomar conciencia de esta circunstancia
y, en especial aquellos que se orientan hacia este ejercicio profesional, deben equilibrar entusiasmo
y mesura. Ya lo hemos visto: “Aunque los anunciantes clamen por una publicidad más creativa, el
trabajo que se mantiene dentro de ciertos límites es más probable que sea aceptado, y esto impulsa
las carreras” (West, Kover y Caruana, 2008:43).

Además de las reglas para su cometido concreto, la actividad publicitaria en conjunto se


encuentra enmarcada por una serie de condicionantes legales y deontológicos (ver Pág. 47-48).
Puede resultar extraño conectar este tema con una materia aplicada, más cuando muchas de las
universidades destinan asignaturas específicas (y obligatorias) al estudio de la legislación y códigos
de autocontrol publicitarios. Pero es precisamente en el ejercicio de la profesión y aún más en
la creación donde se puede experimentar tanto la necesidad como la dificultad de observarlos.
Durante el proceso creativo se decide fundamentales sobre el contenido de un mensaje publicitario
que quizá reciban cientos, millares o millones de personas. En concreto hay dos oportunidades para
que los alumnos puedan trasladar a la práctica sus conocimientos sobre deontología y legislación
a la vez que desarrollan un criterio ético: durante el análisis de la pregunta (briefing) y durante la
validación de la solución (evaluación del producto).

Lo primero que hay que decidir es si se quiere o no solucionar el problema que se plantea o si
este se está planteando en los términos adecuados. Los publicistas y las agencias deciden si aceptan
o no un encargo y este llega, con no poca frecuencia, con la solicitud explícita de omitir información
relevante (por ejemplo, efectos secundarios de un fármaco); con presupuestos cuestionables
(discriminación de targets); o con estrategias dudosas (generalmente referidas a fidelización y
contratación de servicios). Estar atento a estas cuestiones es igualmente imprescindible para los
estudiantes.

Al final del proceso, cuando se valida una solución para el problema planteado por el briefing,
es necesario que el autor se haga unas cuantas preguntas. ¿Qué valor se está añadiendo al producto,
marca, institución o servicio? ¿Es necesario para responder con acierto al briefing? Ni legal ni
deontológicamente: ¿Hay alguna alternativa más adecuada desde el punto de vista ético? (ver
Marinas, 2009). Las respuestas válidas a un briefing pueden ser innumerables —por esta razón
hay espacio para la creatividad (Ruiz Collantes, 2000:16)— y, sin duda, desde un punto de vista
ético, algunas son más pertinentes que otras. Crear un anuncio puede ser divertido, la satisfacción
en hallar una solución notoria puede ser mayúscula, pero todo ello debe ocurrir dentro de unos
parámetros. Y la educación en creatividad publicitaria debe explicar completamente e insertar
la función específica dentro del aparato, no aislar ni descuidar factores importantes del proceso,
también, de creación.

De nuevo, se hace evidente el hermanamiento entre creatividad y responsabilidad. Tanto como la


necesidad de que la formación en Publicidad promueva siquiera un rango ético inferior con defectos

103
y sin garantías pero a partir del cual se construyen los siguientes (ver Martín y Hernández, 2009:7).

No obstante, hasta mediados de la década que va de 1970 a 1980, la mayoría de licenciaturas


de Publicidad y Relaciones Públicas no brindaban formación en ética, legislación ni deontología
(Victoria, 2011:79) y la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP) no se creó en España
hasta 1996. Tal como explica Eco, el ejercicio laboral publicitario precede a su instrucción académica,
el ser antecede al deber ser, la profesión existía “antes de que las propias escuelas pudieran definir
sus condiciones ideales. Así, se vive la paradoja de que en una misma Universidad, el Departamento
de Técnica de la Comunicación enseñe una práctica que el Departamento de Ciencias Políticas o
de Filosofía critica como ilícita” (2004:153). La duda es si la academia podrá asumir o, al menos,
mantener esta tensión entre la docencia del ejercicio y su crítica. O si la distancia se incrementará
y “las dos líneas de pensamiento influirán en dos categorías distintas de ciudadanos y futuros
profesionales, ignorándose mutuamente toda la vida” (ibíd.:154).

En este sentido es esperanzadora la conclusión de la ANECA que, para diseñar sus directrices
sobre los grados, consultó a alumnos, profesores, gestores universitarios y profesionales de la
comunicación. Al preguntarles sobre los conocimientos disciplinares que debían contener los
estudios adaptados al EEES los encuestados otorgaron “una alta importancia a la ética y deontología
profesional. Parece ser esta una percepción de importancia compartida para todos los perfiles
profesionales, ya que no obtiene las puntuaciones más altas dentro de cada una de ellos, pero sí la
más homogénea” (ANECA, 2005:277). Es igualmente interesante observar que este conocimiento
disciplinar tienen relevancia cuando se puntúa para el perfil de “Creativo/a y diseñador/a” (ver
Anexo V).

Como se ha expuesto en el apartado destinado a Publicidad, la profesión está integrada en un


aparato tan complejo que la difuminación de responsabilidades entre los actores bien merecería
un estudio, aquí bastará con convenir en que la corresponsabilidad también se hace extensiva al
creativo y a las decisiones que este toma. Al fin y al cabo “la ética no es el museo de las prohibiciones
sino la máxima expresión de la creatividad humana” (Marina, 1995/2008:11).

3.7.5. Profesorado

La docencia de creatividad publicitaria, principalmente en tercer y cuarto curso, se asigna con


mucha frecuencia a profesores asociados. Esta decisión tiene sentido si recordamos que en el aula
se intenta simular la dinámica profesional y más aún cuando la docencia debe estar atenta a las
prácticas vigentes del entorno laboral.

La proliferación de centros en los que hoy se imparten estas asignaturas ha incrementado la


demanda de profesores y se ha convertido en habitual lo que antes era una figura poco común
(recordemos que hasta 1990 sólo existían tres facultades de Publicidad y RR.PP.). De hecho, varios
profesionales que iniciaron su andadura a caballo de ambas esferas de actividad han prosperado en
la academia hasta convertirse en profesores titulares. Buena muestra de ello es que a la antes escasa
bibliografía (Lorente, 1986; Bassat, 1993; Moliné, 1999) se suman títulos editados en España y de
marcado carácter académico, la mayoría reescrituras de una tesis en la materia (Ricarte, 1998; Ruiz
Collantes, 2000; Hernández, 2004; Castellblanque, 2005; Arroyo, 2006; Baños, 2006b; Obradors
2007).

Todo ello revierte en una mejora pedagógica de la materia, sin embargo “muy pocos creativos

104
son capaces de describir con precisión el proceso que siguen para crear, y los publicitarios no van a
ser una excepción” (Baños 2006:8). Un creativo experto sabe lo que funciona pero no tiene porqué
haber analizado ni sistematizado este saber, como tampoco tiene porqué contar con habilidades
para transmitirlo. Los centros deberían prestar especial atención a esta circunstancia.

Por una parte, la pericia profesional no implica una capacitación docente. El concepto artesano,
de aprendiz inscrito en un entorno laboral junto al maestro, no es directamente trasladable al
ámbito académico y en todo caso las prácticas curriculares en empresas ya cumplirían esta función.
En las asignaturas que nos ocupan tal vez se trate de identificar las claves de la profesión para
poder trasladarlas de forma sistemática, contribuyendo al constructo científico acorde con el grado
universitario de la publicidad. El caso es que entre lo desconocido y lo obvio existe un camino de
aprendizaje, pero con la experiencia se automatiza tanto la planificación como la evaluación de
las acciones. Es necesario que los profesionales que a la vez son profesores universitarios analicen
sus propias prácticas laborales y desarrollen habilidades y recursos que les permitan estructurar y
compartir su conocimiento con los alumnos. Todo esto supone un tiempo y dedicación del que a
menudo no se dispone.87

Por otra, la experiencia profesional es difícilmente extrapolable a un contexto no profesional y


más durante un breve período de acompañamiento88. Aunque la meta sea sólo una introducción
al aprendizaje, entendiendo que el recorrido no ha hecho más que empezar —y en el supuesto de
que alguna vez termine— es importante que los alumnos no lleguen al final del curso sin saber
por qué hacen bien o mal sus prácticas o cómo podrían hacerlas mejor. Evidentemente el ejercicio
conlleva aprendizaje pero quizá se debería prestar más atención a este último y menos al primero
para asegurar que la asignatura cumpla su cometido.

Por último, conviene recordar que, si bien la actividad es estrictamente publicitaria, se pone
en juego una cualidad humana fundamental —la creatividad— y que una retroalimentación
incompleta puede tener repercusiones personales importantes. Es relativamente fácil provocar
una sensación de culpa o fracaso ante un error que no se indica o argumenta claramente, mientras
que una explicación completa y dialógica abunda en el desarrollo de la responsabilidad sobre la
producción, independientemente de si esta es adecuada o no. Asimismo, un fracaso, o un suspenso
para el caso, que no se justifique tiene poco o ningún valor formativo y lo mismo ocurre con
un aprobado o con una matrícula de honor. Por todo ello, la búsqueda de una metodología con
evaluación formativa parece primordial.

87. Además, el sistema del EEES demanda un mayor número de horas de tutoría y de contacto con los estudiantes. La
cada vez más escasa disponibilidad de los docentes, sean o no asociados, repercute negativamente en la calidad de la
pedagogía, en la capacitación y en el ejercicio. Por otra parte, se retrocede en un tema que ya en 2005 parecía conflictivo:
“mientras no se aporten los recursos adicionales necesarios, resultará imposible contratar a personal nuevo a quien
encomendar la carga adicional de trabajo de docencia, tutoría y exámenes” (EUA, 2005: 55)

88. Semejante a la “zona de desarrollo próximo” definida por Vygotsky (1934b/1995:86)

105
106
3.8. Evaluación

Etimológicamente el término valor proviene del latín (valor,-ōris) y de esta raíz derivan
valer, valiente, valentía. También valía y valorar que a través del francés (évaluer) introducen la
palabra evaluación89, “ligada a nociones tales como las de selección y preferencia” (Ferrater Mora,
1941/1954,Vol.2:868).

En este apartado se parte de una definición amplia, no exclusivamente pedagógica, que permita
concretar más adelante el concepto de evaluación que nos ocupará. De acuerdo con Stufflebeam
(2007:9) tomamos la que propuso el Joint Commettee:

“Enjuiciamiento sistemático de la valía o el mérito de un objeto” (1994:3)

Sin embargo será una de las definiciones descartadas la que nos sirva para discutir tres cuestiones
importantes. Se trata de la publicada por la UNESCO:

“Calificación sistemática y objetiva de una actividad, proyecto, programa,


política, tópico, tema, sector, área operacional o institución” (2007:5)

En primer lugar entendemos que cuando se habla de “calificación objetiva” es necesario


relativizar el cometido. La objetividad es una cualidad pretendida en muchas acciones humanas y
un tema fundamental en el ámbito de la evaluación. Pero al igual que la verdad o la imparcialidad,
se entiende como una aspiración que sirve de guía moral (Alegre, 2005). Así, en adelante se acepta
que es una intención que debe prevalecer en la acción sumamente subjetiva de evaluar. En busca de
la ecuanimidad de juicio puede ser complementario recolectar el mayor número de datos relevantes
sobre el objeto evaluado, y promover la evaluación intersubjetiva90.

En segundo lugar, la definición original de la UNESCO reza: “evaluation is the systematic and
objective assessment”. El sustantivo assessment se utiliza a menudo en inglés como sinónimo de
evaluation pero tiene connotaciones muy diferentes (Hurteau, Houle y Mongiat, 2009), es por
ello que más arriba se ha traducido como calificación. Utilizar el término assessment para definir
la palabra evaluación implica un posicionamiento respecto al acto de evaluar, pues supone un
resultado alfanumérico y discreto (en lugar de un valor reflexivo o explicativo al que aludiría
enjuiciamiento en la definición del Joint Comette).

Así, el simple hecho de que, en los idiomas occidentales, un mismo vocablo cuente con semejante
campo semántico91 revela cuán común y profusa debe ser la actividad. A veces, elegir uno u otro
apenas matiza la acción (estimar vs. apreciar), otras señala actividades muy dispares en forma y
fondo (revisar vs. dictaminar). En buena lógica, la evaluación (como núcleo semántico) se adapta

89. Corominas y Pascual (1954-1957/1999, Vol. 2:831) y Vigésima segunda edición del Diccionario de la Real Academia
Española, Madrid 2001

90. “Concepción compartida y construida por las personas en su mutua interacción, utilizada como un recurso cotidiano
para interpretar el significado de los elementos en la vida social y cultural” (Seale, 2004:glosario)

91. En español: juzgar, apreciar, puntuar, comparar, valorar, revisar, seleccionar (Issacs, 1996:3) y también examinar,
estimar, chequear, diagnosticar, medir, observar, controlar, clasificar, cotejar, dictaminar, calibrar, etc.

107
a los ámbitos en que se desempeña con sinónimos que quizá desambiguan su función.

Decíamos que su empleo es profuso y esto es así hasta el punto de que la vida en sociedad
sería hoy impensable sin una evaluación frenética, quizá igualmente desapercibida92. Apuntan
Stufflebeam y Shinkfield que por ella se guían y dinamizan: escuelas, universidades, planes de
estudio, sí, pero también programas de investigación, sus conclusiones y teorías, bibliotecas, museos,
hospitales, médicos, programas de vacunación, de ayuda humanitaria y cooperación, tribunales,
abogados, jueces, proyectos de construcción, cadenas de producción industrial, servicios de
telecomunicaciones, servicios postales, agencias de gobierno y redes de transporte, códigos de
circulación, parques y servicios de recreo, cultivos agrícolas, explotaciones ganaderas, políticas de
medio ambiente, políticas de prevención y control, planes de defensa territorial, control de fronteras,
etc. Es necesario evaluar para controlar, para lograr “fiabilidad, eficacia, rentabilidad, eficiencia,
seguridad, cese de uso”(2007:4) también en asuntos tan mundanos como la altura de una silla, la
caducidad de un lata de sardinas o la llegada de un tren.

Sin embargo, no siempre ha sido así. El azar [chance] fue hasta 1800 “una mera palabra sin
significado —como mucho una noción vulgar que denotaba fortuna o incluso descontrol” (Hacking
1990:xiii), acepciones ambas que todavía conserva. A las doctrinas teleológicas en las que se
inscribía se les sumó un creciente determinismo cuando urgió predecir y estimar el resultado de
transacciones comerciales y operaciones dinerarias. Utilidad y valor habían ido siempre de la mano
pero ahora reforzarán su vínculo en el terreno económico —y, por otras razones, en el filosófico
donde culminarán con el utilitarismo— (ver González Jurado, 2003). “Con el desarrollo de la
producción y de las relaciones de producción los hombres comienzan a establecer nuevas y más
variadas relaciones entre sí, y sobre esta base surgen diferentes tipos de actividad valorativa: ética,
estética, religiosa, etc.” (ibíd.:4).

De este modo, la palabra riesgo tamizada por la evaluación, se empezó a utilizar a mediados de
siglo XVII para cuantificar probabilidades de acontecimientos en un periodo dado de tiempo. Aun
cuando eran estimaciones poco fiables, estaban manejando los aconteceres de un modo distinto:
ya no se trataba de que “algo fuera a ocurrir, sino de que algo podía ocurrir” (Reith 2004:389). Esta
voluntad humana por tomar el control no tardaría en hacerse más evidente. A finales de S XVIII
el mundo quedó explicado de nuevo, esta vez en términos de causalidad, normalidad y excepción.
Pero provisionalmente.

Transcurrido apenas un siglo, Charles S. Pierce sintonizó con un reenfoque intelectual de


su época que ponía en duda la validez de dichas explicaciones, anunciando el advenimiento del
indeterminismo (Hacking 1990:200-215), y en 1891 concluía con estas palabras The doctrine of
necessity examined: “Ha llegado el momento, creo, de poner en duda la verdad absoluta del principio
de ley universal” (1892:125). Así, la transición entre los siglos XIX y XX difuminó el poder de
la Iglesia, también de los regímenes totalitarios y confluyó con la sofisticación productiva del
capitalismo que extendía diversas innovaciones tecnológicas. Todo ello transforma completamente
las “nociones de temporalidad, determinismo y causalidad” en favor de nuevas aplicaciones para
el concepto de evaluación. Es el triunfo de la razón sobre la superstición, de la modernidad y
su promesa de desarrollo ilimitado, que nos librarían, por fin, de la incertidumbre. “Vista
históricamente esta transformación a largo plazo, aparece como el paso de la oscuridad a la luz”
(Beck 2007/2008:285).

92. El pensar no puede aislarse de otras actividades psíquicas, en particular de la valoración (ver McCracken, 1950). Algo
que sería ampliable a la semiosis que nos relaciona con la realidad por la interpretación (ver, por ejemplo, Eco, 1973)

108
Apenas se empezaba a celebrar la victoria intelectual cuando un cuerpo microscópico se encargó
de recordarnos que el azar es anterior a los dados93. El físico alemán Werner Heisenberg formuló
en 1927 las relaciones agrupadas en el principio de incertidumbre o Unbestimmheitsprinzip.
De acuerdo con dicho principio, resultaba imposible mesurar la posición y la velocidad de una
partícula, un hallazgo del que se derivaron otros dos: la imposibilidad de medir con precisión
estados presentes y la de predecir con exactitud acontecimientos futuros (Ferrater y Mora 1964,Vol.
1:923-925). La evaluación fiable queda en entredicho. Y este fue solamente el principio de una
serie de constataciones en la misma línea —mecánica cuántica, teoría del caos, relatividad— que
pronto rebasaron el ámbito de la física. Cada prefijo que hemos añadido a la modernidad (post,
tardo, hiper) nos ha dejado más cerca de un presente escurridizo y un futuro insondable: “Cuanto
más conocimiento acumulamos, menos certezas tenemos” (Reith 2004:394). A la vez que nuestra
actividad socioeconómica, obsesionada por el control, nos ha convertido en el mayor productor
de nuevos riesgos e incertidumbres —y en su consumidor—94.

Para tratar la tercera y última cuestión recuperamos la definición de la UNESCO y observamos


que el objeto evaluado —“actividad, proyecto, programa, política, tópico, tema, sector, área
operacional o institución”— y la finalidad del resultado —“calificación sistemática”— determinan
las características específicas de la evaluación que propone. Lo mismo ocurre con la del Joint
Cometee, objeto: “valía o el mérito de un objeto”, y finalidad: “enjuiciamiento sistemático”. Nótese
también que ambas definiciones refieren a un sistema, posiblemente por la necesidad de operar
metodológicamente, pero el propio término apunta a que existen varios factores involucrados en
la acción. Así, la pregunta ¿qué es la evaluación? se puede responder mejor observando las facetas
del tópico. Seis, según Tejada (1991:88):

Objeto: qué se evalúa


Finalidad: para qué se evalúa
Evaluador: quién evalúa
Momento: cuándo se evalúa
Modelo: cómo se evalúa
Instrumento: con qué se evalúa

Algunas de ellas se omiten en la definición del Joint Cometee que se ha elegido como punto de
partida pero se incluyen en la caracterización de evaluación utilitaria95 que ofrece González Jurado:

“Expresión mediante enunciados o unidades léxicas de la relación subjetiva


que se establece entre el sujeto y el objeto o fenómeno valorado, en
correspondencia con la capacidad y facultad de estos últimos de satisfacer los
intereses y las necesidades del sujeto valorador y que clasifica en una escala de
valores axiológicos o paramétricos” (2003:14)

93. En 1897, la revista Cosmopolis publicó Un coup de dés jamais n’abolira le hasard (Una tirada de dados nunca abolirá el
azar), poema de Stéphane Mallarmé al que alude Hacking (1990:215). Se incluye en Stéphane Mallarmé. Poesía (2007).
Buenos Aires: Leviatán

94. Son numerosos los autores que relacionan este con otros temas centrales para las humanidades y las ciencias sociales.
El cuerpo teórico constituye en algunos casos auténticos modelos interpretativos del mundo contemporáneo: sociedad
del riesgo (Beck 1986, 1998, 2007; Luhmann 1990, 1991,1998), perspectiva sistémica y compleja (Morin 1977, 1980, 1982,
1986, 1994), modernidad líquida (Bauman 2000, 2005, 2006) o hipermodernidad (Lipovetsky y Serroy 2010), entre otros

95. Tal como la entiende la autora, diferente a la que se emplearía en valoraciones de carácter ético o estético (para estas
últimas ver Ferrater Mora, 1941/1954,Vol.2: 512 y 867-872)

109
110
3.9. Evaluación en la docencia

La evaluación en la docencia puede estar destinada a calificar o diagnosticar centros, políticas


educativas o cuerpos docentes (evaluación de la enseñanza) o destinada a identificar los avances,
logros y dificultades que experimentan los alumnos (evaluación del aprendizaje). En este apartado,
y en consonancia con la investigación que se realiza, se tratará la segunda modalidad96.

3.9.1. Requisitos institucionales y estilo personal

Tal como explica Gimeno Sacristán —cuya obra (1996) nos servirá para hilvanar las próximas
secciones­—existe una necesidad social e institucional, anterior a la estrictamente docente, que la
función evaluativa debe satisfacer. “En los manuales clásicos de didáctica general, que se ocupan
de ordenar los problemas relevantes de la enseñanza, hasta prácticamente 1970 el tema de la
evaluación pasa bastante inadvertido” en la práctica se trataba de realizar exámenes para poder
medir a los alumnos. Es el trabajo de investigación y teórico que se ha venido realizando desde aquel
entonces (ver Pág. 26-27) el que ha convertido la evaluación en la fase final de un ciclo educativo
“razonablemente planificado, desarrollado y analizado” (ibíd.:335)

Al igual que ocurre con el estilo docente (ver Pág. 74-75) todos los profesores tienen un estilo
de evaluación. También en este caso, queda inscrito en un sistema académico común que entiende
la educación como un proceso lineal, que parte de unos objetivos y cuyo fin sería alcanzarlos. Se
trata por tanto de un proceso orientado97, instrumental (Martínez y Gros, 1987:14) que necesita
ser verificado, que demanda evaluación.

Tanto si el docente ha razonado y fundamentado su estilo de evaluación como si no lo ha


hecho, la propia práctica, la suma de todas ellas, tiene repercusiones importantes en: “la evolución
de las funciones que cumple la institución educativa en la sociedad y en el mercado de trabajo; las
posiciones que se adopten sobre la validez del conocimiento que se trasmite; las concepciones que
se tengan de la naturaleza de los alumnos y del aprendizaje; la estructuración del sistema escolar,
dado que sirve a su organización; [...] la forma de entender la autoridad y el mantenimiento de la
disciplina y la emulación de los alumnos en los centros y en las aulas” (Gimeno Sacristán, ibíd.:336)
Así, la evaluación, como parte del ciclo educativo es determinante y relativamente ubicable dentro
de los diferentes planteamientos que han caracterizado su conceptualización.

96. Para una introducción a lo que se ha denominado evaluación de la enseñanza ver Cano (1998)

97. “El concepto de educación deriva del latín duco, es decir ‘guiar desde el frente’ [...] educar hace referencia pues, al acto
de acompañar a una persona, “ir delante mostrando el camino” (Ballano, 2009:162). Por otra parte: “Docencia: práctica y
ejercicio del docente”; “Docente: Que enseña”; y “Enseñar: indicar, dar señas de algo” —Del latín vulgar insignare, señalar—
(Vigésima segunda edición DRAE, 2001)
111
3.9.2. Transformaciones de la práctica

Las primeras evaluaciones de las que se tiene constancia impregnan su concepción actual. Es
en la universidad medieval “donde cristaliza primeramente como práctica educativa (la disputatio:
exposición y debate de un alumno con sus profesores)” (ibíd.:337): Posteriormente se empleará la
escritura para la demostración constante del aprendizaje, en consonancia con el carácter competitivo
propio de la enseñanza jesuítica y “como una de las espinas dorsales del sistema didáctico que
tendrá una fuerte impronta en los métodos pedagógicos modernos” (ibíd.). En la medida en que se
universaliza la educación, el maestro va perdiendo la posibilidad de sostener una relación continua
y personal con el estudiante y así se extiende la práctica de la evaluación, como acicate para este y
sistema de control para aquel.

La aparente similitud de estas prácticas primerizas con las actuales apuntaría a que la posterior
sofisticación de teorías, metodologías y técnicas asociadas a la evaluación no han conseguido
emanciparla de “otras políticas y de otras ideas: selección, jerarquización, control de conducta,
etc.” (ibíd.).

Gimeno Sacristán sintetiza la historia de la evaluación en cuatro transformaciones conceptuales


clave, y las ordena cronológicamente98 :

3.9.2.1. Selección y jerarquización

La calificación del rendimiento individual fue la que se observó hasta principios de siglo XX.
Permite decidir si se aprueba las distintas partes o el conjunto de una asignatura. Se considera que el
profesor es la autoridad experta y competente para sancionar y la evaluación se expresa con la cifra
que este considera más adecuada dentro de la gradación posible. Empleando la misma mecánica
se superan o no un curso, un ciclo formativo y la suma de estos. “Es preciso reconocer, frente a
declaraciones de intención y pretensiones de cientificidad diversa, que los profesores realizan la
evaluación sin grandes complicaciones de planteamiento, de elaboración de pruebas o sofisticadas
formas de puntuar”.

3.9.2.2. Clasificación objetiva

En sintonía con los planteamientos positivistas, a principios de S XX, se intenta sistematizar y


precisar la práctica a la vez que reducir la subjetividad de juicio asociada a la evaluación del profesor.
Proliferan diferentes variantes de la que se considera la herramienta más adecuada para lograrlo:
los tests (ver Landsheere y Núñez Cubero, 1978). Coincide con el auge psicométrico ya descrito en
apartados anteriores (Pág. 26 y 68) y quizá debido a que facilita y añade metodología a la tarea de
clasificación se siguen utilizando — especialmente en la evaluación de la enseñanza— . Este tipo de
enfoque psicológico es “proclive a entender las cualidades humanas como algo independiente de
la experiencia cultural y educativa; con lo que, de paso, exculpa a la escuela de los posibles malos
resultados de los alumnos” (ver también Verger, 2009).

3.9.2.3. Verificación de metas

Esta práctica evaluativa queda inicialmente sintetizada en la obra de Tyler (1949) se fundamenta
en supuestos curriculares y responde a una visión conductista del aprendizaje. La educación se
debe traducir en cambios de conducta observables “por medio de técnicas objetivas de evaluación”.

98. Se ha puesto título a cada una de las transformaciones propuestas por el autor. Cuando no se indica lo contrario
durante su descripción, los textos entrecomillados se localizan en Gimeno Sacristán, 1996:338-343
112
Así, “la evaluación tiene por objeto descubrir hasta qué punto las experiencias de aprendizaje,
tales como se las proyectó, producen realmente los resultados apetecidos [...] debe juzgar la
conducta de los alumnos, ya que la modificación de las pautas de conducta es precisamente uno de
los fines que la educación persigue” (Tyler, 1949/1986:108-109) y “ todo testimonio válido acerca de
las pautas que procuran los objetivos de la educación constituye un método idóneo de evaluación”
(ibíd.:110).

Bloom conviene en su taxonomía (1956/1999) con lo útil de reunir sistemáticamente evidencias


para valorar el cambio en los alumnos. Es precisamente por la programación y estructuración que
implican estas metodologías por lo que se considera que representan un avance significativo de cara
a la evaluación. Una de las herramientas que se emplean son los Test criteriales, que, a diferencia
de los anteriores, no tratan de clasificar a los alumnos en términos de normalidad, se usan para
diagnosticar “el grado de dominio de un contenido” por ámbitos determinados y para detectar en
ellos las dificultades que muestra el estudiante. Lógicamente los objetivos de aprendizaje deben
estar muy bien definidos, “cada parte de una prueba de evaluación va dirigida a comprobar la
consecución de un componente de un objetivo concreto o todo él: el dominio de una fecha, un
dato, un concepto, una regla, un principio”.

3.9.2.4. Valoración cualitativa

Las exigencias metodológicas del conductismo restaban tiempo y espacio para poder contactar
con y atender a los alumnos. De alguna forma homogeneizaba un fenómeno heterogéneo, con
particularidades individuales relevantes, tanto para la pedagogía como para la evaluación. Por otra
parte la formulación teórica no tenía fácil traslación a la práctica y la supuesta objetividad de juicio
quedaba supeditada a la subjetividad en la formulación de objetivos curriculares.

La confrontación de los postulados positivistas (especialmente durante la década que va de 1960


a 1970) se fortalece con nuevas aportaciones críticas (ver Álvarez Méndez, 2001) y gana espacio en
las ciencias sociales, de manera que opciones otrora consideradas acientíficas se presentan como
alternativas válidas: “el conocimiento, por ejemplo, obtenido en las relaciones personales directas,
la comprensión de la circunstancia del sujeto para explicar su comportamiento, el seguimiento de
cada individuo como un caso particular”. Desde una mirada constructivista —ver Piaget (1969) y
Vygotsky (1934a, 1934b)— sistémica y ecológica, se añade que quizá se esté desatendiendo a los
diferentes factores externos que inciden en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Y paralelamente
se incrementan los esfuerzos en la evaluación de la enseñanza, espacio en el que se ha ampliado el
número de instrumentos de análisis.

A raíz de que todos estos cambios confluyen, Gimeno Sacristán propone una definición para la
práctica evaluativa que se deriva. Dada su similitud, y atendiendo a la condición referencial de la
segunda, quizá sea más adecuado citar la de Stufflebeam et al.:

“Proceso de identificar, obtener y proporcionar información útil y descriptiva


acerca del valor y el mérito de las metas, la planificación, la realización y el
impacto de un objeto determinado, con el fin de servir de guía para la toma
de decisiones, solucionar los problemas de responsabilidad y promover la
comprensión de los fenómenos implicados.” (1971/1987: 183)

Los métodos y técnicas para llevarla a término, son múltiples y en ocasiones se complementan
(ver Elton y Johnston, 2002), siempre, claro está, en la medida en que se disponga de la capacitación
y el tiempo necesarios para emplearlos.

113
Sea como sea, se amplia la idea de evaluación —numérica, puntual, aislada— a la de valoración,
“en el sentido de que implica no sólo la identificación del grado en el que un estudiante posee
un cierto rasgo o el nivel en el que su conducta se ha modificado, sino que también se valora
la adecuación de los resultados obtenidos a los criterios u objetivos deseables”. Valores e ideales
educativos pasan a ser la referencia para la decisión, que por contraposición a los principios
positivistas se entiende como imperfecta e imposible de objetivar en ninguna de sus facetas. Por
otra parte, manejar valores e ideales aproxima la cuestión de la evaluación al terreno de la ética.

3.9.3. Expresión y uso del resultado

Derivar al terreno de la ética sería consonante con funciones fundamentales de la docencia


expuestas anteriormente —y también con necesidades específicas de la enseñanza y apredizaje en
publicidad y creatividad publicitaria que se han descrito—. Ahora bien, rémoras positivistas, el
sistema educativo prescribe que la evaluación se traduzca en un resultado numérico.

Pasar de una valoración más o menos extensa y detallada, atenta a las muchas facetas docentes
que se pueden observar en ella, a una cifra entre 0 y 1099, es una simplificación. Propia de cualquier
veredicto. Incluso si —excepcionalmente— la nota se acompaña de un informe o una breve
explicación o justificación, ya sea escrita u oral: ¿Qué queda fuera de esa evaluación? ¿Es válida
para el profesor? ¿Es válida para el alumno? Como quiera que sea parece conveniente asumir que,
además de imperfecta y no objetivable, la evaluación, tras este proceso de simplificación, se convierte
también en incompleta.

No obstante, tal como apunta Gimeno Sacristán, “todo lo que entra dentro de lo que se denomina
evaluación informal juega un importante papel en los procesos de enseñanza y en la recolección
de informaciones que acabarán proyectándose en la evaluación formalmente realizada y plasmada
en calificaciones” (1996:344). El autor se refiere a “observaciones y apreciaciones obtenidas de
forma natural en el transcurso de la interacción en la clase” (ibíd.), que en el caso de los talleres o
materias aplicadas son habituales, rara vez expresadas verbalmente y configuradoras de una especie
de evaluación continua, esté o no sistematizada.

En este sentido interesa destacar el debate entre Cronbach100 (1963) y Scriven (1967) acerca
de la distinción entre dos tipos de evaluación, ya corrientes en aquel momento: la sumativa y la
formativa, por las que, respectivamente, apostaban. La discusión de fondo (métodos cuantitativos
vs. cualitativos) provoco una escisión aún patente que se acostumbra a zanjar (ver Hattie 2003:7)
como lo hiciera el propio Scriven (1967:43): una no es más valiosa que otra, sencillamente se trata
de elegir cuando es más adecuado utilizarlas. El hecho es que una es prescriptiva y otra facultativa,
pero a través de diferentes recursos, y en función del objetivo y del tiempo de retroalimentación
del que se disponga o se destine, tendrán una función u otra (ver Hattie y Timperley, 2007; Clarke,
Timperley y Hattie, 2003; Hattie, 2003). A raíz de esta disyuntiva, que podríamos resumir en
calificar vs. valorar —o mejor: calificar y valorar— nace una propuesta que reenfoca la cuestión
al enlazarla con la necesidad de dar prioridad a lo que hace el alumno en lugar de a lo que hace el
profesor (ver Pág. 75 y Morales, 2008). Brown lo expone así:

99. Valga también un porcentaje, un valor alfanumérico, una palabra o cualquier otro artefacto fácilmente trasladable y
publicable. Posiblemente Foucault convendría en que “la mentalidad dominante de control deriva en que la evaluación
de los alumnos se realiza cada vez más con el fin de expresarse hacia fuera de la relación pedagógica” (Gimeno Sacristán,
1996:344)

100. Autor de una basto tesauro sobre evaluación (1991)


114
“Nuestro modo de evaluar a los alumnos en educación superior tiene tal
impacto en el aprendizaje de estos que necesitamos repensar todo el proceso
de programación y diseño del currículum y traer la evaluación al primer plano.
Nuestros roles en cuanto profesores deben cambiar radicalmente de manera
que podamos concentrar nuestro tiempo y energías más en la evaluación
formativa y en proporcionar feedback a nuestros alumnos que en explicarles
la materia” (2006:1).

De manera sucinta, se trata de tomar por un lado la necesidad de extraer un resultado y por otro
el interés que la propia evaluación despierta en el estudiante (¿Cómo me van a evaluar? ¿Qué tengo
que hacer? y a menudo ¿Qué tengo que hacer para aprobar?)101 y convertir el contenido y método
de evaluación en el eje alrededor del cual pivotará todo el currículum de la materia que se imparte.

3.9.4. Evaluación referenciada

Si la evaluación docente, como cualquier otro tipo de valoración, incluye el acto de comparar es
interesante ver cuál es la referencia que se toma. Esta puede ser de dos tipos (adaptado de McDonald
et alt. 1995/2000:41-72):

a) Autoreferencia: La comparación tendría como referente al propio sujeto (por


tanto estaríamos hablando de transformación, de lo que se conoce como progreso del
estudiante) u objeto (la transformación ideal revierte aquí en la mejora de un producto
respecto a su estado anterior).

b) Heteroreferencia

Referencia o evaluación criterial: en este caso existen unos objetivos


previamente determinados, ya sea por patrones de realización o por un
conjunto de situaciones deseables. Hablaríamos aquí de una capacitación
curricular específica y basada en un criterio.

Referencia o evaluación normativa: el referente lo marca en este caso el


grupo o el conjunto, del que se deduce una normalidad referencial para
el sujeto o el objeto.

Recuperamos en este punto los planteamientos de Biggs y Tang (1999/2007) que se han
expuesto en la Pág. 74-75 y que conducen a la convergencia con lo que Biggs había denominado
anteriormente alineación constructiva (1996). Recordemos los tres componentes que pone en línea
dicho sistema: (1) lo que el estudiante debe aprender (2) la enseñanza para involucrar al estudiante
en lo que debe aprender y (3) la evaluación sobre cuán bien lo ha aprendido.

Combinando conceptos de la psicología cognitiva y de la teoría constructivista —ambos


emergentes ya entre 1930 y 1940— bien se puede enlazar con principios de lingüística como los
formulados por Lakoff en cuanto a categorías, dominios (1987) y marcos (2004).“Los mensajes
no transportan contenidos, sino que sólo funcionan como «disparadores», evocadores de los
contenidos (significados) que el receptor posee previamente. Dicho de otro modo: sólo se puede

101. “Para el profesor la evaluación sumativa está al final de la secuencia de eventos que ocurren durante la enseñanza-
aprendizaje, pero para el estudiante está al principio” (Biggs y Tang, 1999/2007:169)
115
comprender... lo que ya se sabe.” (Asinsten, 2006:7).

Si “fuera de las instituciones educativas la evaluación criterial [standard model] se asume siempre
que alguien enseña algo a otra persona” (Biggs y Tang 1999/2007:177) ¿Por qué no trasladar esta
lógica a la Academia, para evaluar no cuánto se sabe sino cuán bien se sabe? Para ello proponen
emplear la taxonomía SOLO102 que Biggs y Collins habían desarrollado con anterioridad (1982),
un modelo que puede adaptarse a contenidos particulares (ver Fig.7) y enriquecerse con otras
taxonomías como la de Bloom (1956) o sus revisiones (ver Anderson y Krathwohl, 2000).

La cuestión entonces sería (1) definir claramente que resultado se intenta obtener con la
enseñanza (2) planear actividades de aprendizaje basadas en los conocimientos previos que, a
través de la conceptualización, puedan recrearse en nuevos escenarios, y (3) diseñar un criterio de
evaluación que garantice el retorno (feedback) al estudiante, es decir, una evaluación netamente
formativa que mantenga en primer plano lo que hace al alumno (Biggs y Tang, 1999/2007:163).

Figura 7. Alineación de los objetivos curriculares,


las actividades de enseñanza aprendizaje y las tareas de evaluación
(Biggs 1999:66)

Objetivos curriculares
Expresados como verbos que los
estudiantes deben conjugar [enact]

Actividades de A Actividades de
aprendizaje- La mejor comprensión que evaluación
-enseñanza razonablemente cabría esperar:
Verbos como hipotetizar, aplicar a
Diseñadas para dominios “alejados”, Evaluar cuán bien
incentivar actos que generar, relacionar con principios, etc. actúan los sujetos,
se indican mediante indicado mediante
verbos. B verbos dentro del
Compresión altamente satisfactoria: contexto pertinente
Verbos como explicar, resolver,
Las actividades comprender ideas principales,
pueden ser: analizar, comparar, etc. El nivel más alto de
- Controladas respuesta,
por el profesor claramente
- Controiladas C manifestado, se
por iguales Aprendizaje bastante satisfactorio convierte en la
- Autocontroladas a nivel declarativo: calificación final
según encajen mejor Verbos como elaborar, clasificar, (A, B, C o D)
con el contexto abarcar tópicos de a a n, etc.

D
Comprensión a un nivel que puede
otorgar el aprobado:
Verbos de nivel bajo. También
inadecuados pero salvables intentos de
alcanzar niveles más altos.

102. Structure of the Observed Learning Outcome, también conocido por sus siglas en español como EROA, Estructura del
Resultado de Aprendizaje Observado.

116
3.9.5. Condición y orientación de los instrumentos

A fin de contar con el rigor académico pertinente los instrumentos de evaluación deberían
reunir una serie de requisitos. Tal como los enumera Camilloni (1998: 68-76)103:

a) Validez de los resultados

— Validez del contenido: deberá corresponder a la muestra de contenidos más


significativos del currículo, tal como se definan en el programa de la asignatura

— Validez predictiva: el instrumento debe anticipar el desempeño final/


futuro del alumno a través de evidencias previas que den cuenta de él. Debe
pronosticar posibles dificultades y facilidades

— Validez de construcción: el instrumento debe ser coherente con el marco


teórico y estratégico que lo sustenta o en el que se inscribe

— Validez de convergencia: ratio comparativo de el instrumento respecto a


otros alternativos o preexistentes y verificados

— Validez manifiesta: desde una óptica extrínseca, la herramienta debe


ser comprensible y accesible para quien la utilice y para el resto de actores
implicados en la evaluación

— Validez de significado: coherencia del instrumento con el estilo de enseñanza-


aprendizaje, especialmente en cuanto a la valoración y motivación que despierta
en los estudiantes (lo que se ha visto como alineación en Biggs y Tang)

— Validez de retroacción: coherencia con los objetivos de enseñanza-


aprendizaje en el sentido de valor formativo que contiene (alineación en Biggs
y Tang)

b) Confiabilidad: grado de exactitud con que se mide uno o varios rasgos. El


instrumento debe procurar estabilidad y tender a la objetividad, independientemente
de cuándo y quién lo utilice, “debe permitir la consideración de estos aprendizajes
[predeterminados] separándolos de otros factores que pueden incidir en las respuestas
de los alumnos, tales como el azar, la fatiga o los estados de tensión nerviosa de los
alumnos o de los docentes” (ibíd.:73)

c) Practicidad: “resulta de la conjunción de tres aspectos: su administrabilidad, la


facilidad de análisis e interpretación de sus resultados y elaboración de conclusiones
y, por último, de la evaluación de la economía de tiempo esfuerzo y costo de su
utilización” (ibíd.:73-74)

d) Utilidad: el instrumento debe ser de utilidad para profesores, alumnos y para


el resto de actores que requieran dicha evaluación para una finalidad previamente
establecida. Es decir debe cumplir su función y considerar en su diseño los usos finales.

Además de cumplir con los requisitos de verificación, la evaluación puede definirse al observar
qué se evalúa, cuándo se evalúa y quién evalúa. Como hemos visto en la Pág. 109, estas tres
orientaciones corresponderían respectivamente al objeto, momento y evaluador.

103. Ver también Brookfield (1990) y ANECA (2006:14-16)

117
Ketele (1984:29-32) diferencia entre instrumentos de evaluación pertinentes para valorar el
proceso — portafolios, entrevistas, observaciones documentadas, registros de aprendizaje diarios,
autoevaluación, informes de entrevistas sobre proyectos, productos/muestras realizados y la
expresión o el pensar en voz alta del propio alumno— e instrumentos para valorar el resultado/
producto —pruebas de ensayo con respuesta abierta o cerrada, los proyectos, las carpetas de trabajos,
muestras, investigaciones, productos de expresión artística y test estandarizados múltiple choice—104.
En la misma línea destaca el modelo CIPP— Context, Input, Process, Product— de Stufflebeam
(2003) que abarca las distintas orientaciones y sobre el que se profundizará más adelante.

Ketele (ibíd.) establece también dos grupos según los momentos en que se evalúa. Así la
“evaluación clásica puntual empírica” (ibíd.:31) tendería a ubicarse al terminar el proceso de
enseñanza-aprendizaje, a modo de prueba final —exámenes escritos u orales—es común que en
ellas no estén “establecidos claramente los criterios de evaluación” (ibíd.) o cuando menos, que estos
no sean explícitos. Por otra parte la evaluación que se desempeña durante el proceso de formación
—conocida como evaluación continua— acostumbra a emplear instrumentos que permitan una
“observación libre, sistemática y provocada” (ibíd.) Si bien Ketele no los menciona existen un tipo
de evaluaciones que se realizan al inicio del proceso y que darían cuenta del estado inicial en los
aspectos que interese conocer para comprender la capacitación previa individuo, del grupo o su
grado de heterogeneidad —según se trate de conocer la competencia performativa o dinámica
serían más convenientes los instrumentos mencionados para producto o proceso—.

Se han propuesto vías para aminorar las carencias en la evaluación asociadas al sistema educativo
tradicional, entre ellas las observadas desde el aprendizaje cooperativo (ver Garcia, Traver y
Candela, 2001). Estos y otros autores (Barr y Tagg, 1995; Morales, 2008) comparten lo dicho en la
Pág. 77: el profesor debería tender puentes para proporcionar ayuda a los estudiante y saber cuándo
levarlos para que adquieran autonomía en su aprendizaje. En este sentido se entiende que en última
instancia la evaluación es responsabilidad del docente, pero eso no significa que le pertenezca y aún
menos que su utilidad le sea exclusiva. Así se promueve el desplazamiento intencionado y formativo
de dicha responsabilidad por medio de prácticas internas habituales como la autoevaluación o la
evaluación entre iguales y la evaluación externa (desempeñada por actores de otros grupos, de
otros centros o de entidades no docentes). Todas ellas disponen los instrumentos en función de
quién evalúa, y cambiando la estructura de poder se orientan cuatro cambios relacionados: el rol del
profesor, el rol del estudiante, la función del contenido y la función de la evaluación (Weimer, 2002).

Figura 8. Evaluación como juicio o como negociación


(Jorba, Martí y Parés, 2007:11)

La evaluación como juicio La evaluación como negociación


Determinar la calidad del
Definir conjuntamente qué es y en
Qué significa evaluar proceso y/o resultados en
qué consiste el éxito
relación a ideales
Reflexión colectiva, negociación y
Finalidad Acercamiento a un ideal
consenso
Enfoque Aproximación normativa Aproximación constructivista

Papel del evaluador El evaluador como juez El evaluador como mediador

104. Destaca en este aspecto la necesidad de evaluar por competencias, motivada en gran medida por la adaptación al
118 EEES, que podría ubicarse en este grupo (ver: Barberá, 2003; Tena, 2009; EvalTrends, 2011)
119
120
3.10. Evaluación de la creatividad

Si en el ámbito de la docencia el apriorismo era ¿Se puede enseñar creatividad? aquí es otro: ¿Se
puede medir la creatividad? La respuesta provisional que se acepta para la primera pregunta es que
podemos enseñar a comprenderla y a desarrollarla (ver Pág. 91). Partiendo de esta premisa quizá
se pueda evaluar su comprensión y su grado de desarrollo. Pero incluso reconduciéndolo a esta
magnitud, la evaluación de la creatividad se presenta como una tarea problemática, y así lo advierte
prácticamente cualquier trabajo relacionado con la cuestión105 . Los motivos de esta dificultad
enlazan con los que se han tratado en apartados anteriores.

El primero se halla al delimitar el objeto de evaluación. Cuanto se ha expuesto acerca de la


indefinición de la creatividad es aquí fundamental ya que, como acabamos de ver, es prescriptivo
determinar con precisión aquello que se quiere evaluar antes de planificar ningún intento de
hacerlo. Si la herramienta no está correctamente orientada, los resultados que ofrezca no reunirán
los requisitos de validez ni confiabilidad y por tanto tampoco serán prácticos ni útiles. La necesidad
de recalar en este asunto ya consta en las aproximaciones más tempranas: “la búsqueda de tests
fáciles de objetivar y de puntuar nos ha desviado del intento de medir una de las cualidades más
preciosas de los individuos” (Guilford, 1950:445).

El segundo motivo de dificultad proviene de las reconocidas carencias incluidas en cualquier


ejercicio de evaluación. Acabamos de verlas: cuestiones paradigmáticas y metodológicas ponen en
duda —cuando menos— la validez de los resultados. Y así, cuando se trata de evaluar la creatividad
se cuestiona también “la eficacia y la exactitud de los procedimientos e instrumentos que se han
desarrollado a tal efecto” (Almeida et al., 2009).

De esta suma quizá resulta: que se niegue la posibilidad de acotar ni medir la creatividad
(Callahan, 1991; Khatena, 1982); que se dediquen muchos menos esfuerzos a su evaluación que a
otras facetas (Martínez Pestaña, 2004:245); que se constate una importante heterogeneidad entre los
estudios realizados (Hocevar, Bachelor, 1989); y que estos se caractericen por una frecuente falta de
rigor en metodologías, técnicas y resultados (O’Neil, Abedi y Spielberg, 1994:248-249). Todo ello
en contraste, una vez más, con la supuesta centralidad del valor creativo en la educación (genérica
y aplicada) y en tantos otros ámbitos no docentes que estiman su presencia (ver Pág. 91-92) pero
descuidan su evaluación.

Tal vez se haya convertido en un “ejemplo a gran escala de programa de investigación


degenerante” (Glover, Ronning y Reynolds, 1989:xi), quizá la especialidad sigue con la crisis de los
50 (Houtz y Krug, 1995) o se ha “sobreexagerado el fallecimiento de la evaluación de la creatividad”
(Plucker y Runco, 1998:36), incluso puede que sea posible evaluarla cumpliendo “los estándares
básicos de fiabilidad y validez exigibles a una prueba psicológica” (Martínez Zaragoza, 2003:80).
Como quiera que sea, los intentos no han sido pocos y han dejado tras de sí una estela de hitos que
es conveniente observar.

105. Ver, como ejemplo: Abedi y Spielberg, 1994:248; Marín, 1995:171; O’Neil, Houtz y Krug, 1995: 269-270; Plucker y
Runco, 1998:36; Corbalán et al., 2002: 33; Treffinger et al., 2002:x; Martínez Zaragoza, 2003:73; Cowdroy y Graaff, 2005:507

121
3.10.1. Objetivos y funciones

Además de en los ámbitos de docencia, desde educación primaria hasta superior —descritos en
las páginas 91 a 95— para los que la creatividad es un contenido curricular más o menos explícito, la
evaluación de la creatividad tiene lugar especialmente en los ámbitos de las ciencias empresariales,
las económicas, la psicología y la sociología. El objetivo en el primer grupo es pedagógico; en
el segundo de indicación de crecimiento/innovación, y de colección científica o antropológica.
Las metas de los estudios son, entre otras, valorar aspectos del proceso creativo; rasgos de las
personas creativas; cualidades de los productos creativos; y factores del entono que conducen a
una performance creativa. Más adelante se organizarán aproximaciones y herramientas por sus
objetivos, este subapartado se concentra en aquello que mueve a evaluar la creatividad y a la función
que cumplen dichas evaluaciones.

Como es razonable que ocurra en cualquier evaluación rigurosa, parece existir consenso en
la necesidad de fijar con qué objetivo se mide la creatividad (OECD/JRC, 2008:20). Por lo que
respecta a la docencia podría existir la voluntad de medir progreso —desarrollo de la capacidad
creativa— y por tanto estaríamos hablando de una evaluación casi siempre autoreferenciada en los
propios individuos (enfocada así permitiría alinear objetivos, proceso educativo y evaluación, tal
como lo plantean Biggs y Tang). Por otra parte, al igual que la evaluación de la inteligencia, permite
tanto establecer los valores referenciales de partida como clasificar o seleccionar al colectivo y a sus
individuos (evaluaciones iniciales heteroreferenciadas).

Treffinger expone diferentes objetivos en la medición de la creatividad: avanzar en el


conocimiento sobre la naturaleza de los mitos y superar conceptos erróneos; comprender y predecir
la productividad de los trabajadores creativos; conocer las diversas formas en que las personas
exhiben su conducta creativa; descubrir las características de los productos creativos; desarrollar
una mejor comprensión de los factores ambientales que facilitan o impiden el desarrollo del
potencial creativo; determinar el impacto de la instrucción formal en la creatividad mediante la
comparación de los datos obtenidos antes y después de la instrucción o entre los grupos entrenados
y no entrenados (2003: 59-93).

Vemos que la creatividad se evalúa para diferentes fines. Sin embargo podríamos decir que todos
son de carácter socio-económico. O cultural, pero enfocados también a cierta idea de progreso o
innovación que desvelaría un interés de nuevo socio-económico. Incluso en la evaluación de la
creatividad artística, si aceptamos que se produce dentro de una industria cultural o de un sistema
de enseñanza orientado al mundo laboral/comercial.

Como se ha visto en las Págs. 26 y 68, el ánimo inicial de la psicometría no fue otro y las
herramientas que creó todavía siguen utilizándose y sofisticándose. Guilford, en 1950, al abogar
por el estudio y la medición de la creatividad, se preguntaba: “¿Por qué no producimos un
número mayor de genios creativos, en el marco de la supuestamente ilustrada y moderna práctica
educativa?” (1950:444). Parece que esta inquietud productiva sigue viva cuando se alerta de que “los
sistemas educativos no proveen a los jóvenes de las herramientas adecuadas para una economía
basada en el conocimiento” (Villalba 2009:5). Esta última frase se recoge en la introducción al
libro de ponencias y comunicaciones de la conferencia internacional que tuvo por lema ¿Puede
medirse la creatividad? (Villalba, 2009). Organizada por la UE coincidiendo con el Año Europeo
de la Creatividad y la Innovación106, los tópicos de la conferencia son diversos y ambiciosos: medir

106. http://create2009.europa.eu/ (Consultado el 15-10-2010)  

122
la creatividad científica (Stierna, 2009), crear un índice de creatividad/innovación para Europa
(Kern, 2009; Hollanders, 2009); relacionar la clase creativa y el crecimiento económico regional
(Boschma, 2009) y una jornada de sesiones destinada a la medición de la creatividad individual107
con aportaciones de Todd Lubart, Mark Runco y David Cropley, entre otros. Este repentino interés
de la UE por la evaluación de la creatividad se explica al leer el comunicado que emitía la propia
unión un año atrás: “Europa necesita potenciar su capacidad en creatividad e innovación tanto por
razones sociales como económicas”. (EC, 2008:2)

Destaca este tipo de evaluación cuyo objetivo es medir la creatividad de colectivos y zonas
geográficas. Posiblemente el promotor de esta idea —heredada de aproximaciones ecológicas al
estudio de la creatividad— sea Florida (2002, 2004) quien mantiene que el éxito económico de los
centros urbanos se asocia al monto de personas creativas que son capaces de atraer. Su estudio se
extiende a la creación de índices creativos basados en las 3 Ts: Tecnología —índice de innovación,
índice de alta tecnología—, Tolerancia — literalmente: índice de gays, índice de bohemios, índice
de inmigrantes— y Talento —índice de personas que integran la clase creativa—. De hecho la
creatividad como nueva fuente de la riqueza ha sido insistentemente postulada por Florida (ibíd.)
y sus índices permitirían categorizar no ya a las personas si no también a las ciudades, a los países e
incluso a los continentes. En 2009 se celebró en Madrid el I Congreso de Ciudades Creativas108 y, en
la misma línea de evaluación geográfica y grupal, se encuentra el proyecto de tres estados de EUA
—Oklahoma, California, Massachusetts— para acordar índices con los que evaluar la creatividad
conjunta de sus estudiantes (ver Robelen, 2012).

Vistas las diferentes orientaciones, el bucle individuo-especie-sociedad (Morin, 1999:63-67)


pivotaría explícitamente en torno una sociedad basada en el crecimiento económico cuando los
esfuerzos por conocer la capacidad creativa —o cognitiva— del individuo se enfocan a definir
la especie quizá también en estos términos. Desde las políticas institucionales, la educación o la
investigación científica.

Dejando a un lado el tipo de fines que mueven a la evaluación, en el propio acto de evaluar
sistemáticamente, en el proceso y en la aparición de resultados también se detectan otras funciones
—ya programadas, ya espontáneas— que podrían incidir positivamente en evaluadores, evaluados
y en las herramientas desarrolladas a tal efecto. De acuerdo con Vega y Ventosa (1993:149-151) se
podrían ampliar a:

a) Función optimizante: el propio uso sistemático y constante conduciría a


mejorar y aprovechar el proceso al “ir consiguiendo progresivamente el máximo de
resultados con el mínimo de recursos. En este sentido, la evaluación actúa como un
mecanismo de selección y de progresivo refinamiento” (ibíd. 149)

b) Función sistematizante: cuando se establece un proceder determinado


“la acción, por el mero hecho de evaluarse, tiende a racionalizarse y estructurarse
progresivamente” lo cual permite organizar , controlar, comparar, difundir y
reproducir (ibíd.)

107. http://ec.europa.eu/education/lifelong-learning-policy/creativity-conference_en.htm (Consultado el 15-10-2010)

108. http://congreso2009.ciudadescreativas.es/ (Consultado el 15-10-2010)

123
c) Función adaptativa o retroalimentadora: la información que se desprende,
la observación de las mecánicas, la dialógica que provoca conduciría a “una
adaptación dinámica constante” de la evaluación –metodológicamente– en vistas
a la consolidación, corrección o eliminación de sus diferentes elementos y estadios
(ibíd.:150)

d) Función formativa o de aprendizaje: fruto de la retrospección, evaluado/s y


evaluador/es obtienen conocimientos. “Desde esta perspectiva, la evaluación se puede
plantear como un método de formación en la acción” (ibíd.)

e) Función motivadora: obtener referencias puede incrementar la motivación, si


“se enfoca la evaluación desde un punto de vista positivo y constructivo, incidiendo
más en los logros conseguidos —aunque sean pequeños—” (ibíd.: 150-151). El impulso
podría producirse igualmente en el evaluador si este observa mejoras en su proceder
y en el del grupo

f) Función de maduración grupal: con el tiempo se lograrían “efectos de cohesión


y conciencia que tienden a aumentar [en el grupo] su rendimiento e integración” (ibíd.:
151). También podría facilitar la integración del evaluador en el colectivo evaluado

g) Función participativa: “Siempre y cuando se lleve a cabo desde dentro del


programa y contando con sus participantes, tanto en su diseño como en su aplicación
y posterior análisis de resultados” (ibíd.)

3.10.2. Aproximaciones e instrumentos

A fin de clasificar las diferentes aproximaciones a la evaluación de la creatividad es frecuente


que se utilice la distinción entre las 4 Ps que se ha tratado en la Pág. 55: evaluaciones centradas en
la Persona, el Proceso, el Producto y el Entorno (Place), sin embargo esta división —que por algo se
reconoce como operativa— presenta inconvenientes a la hora de crear grupos. Quizá, debido a la
versatilidad que han ido adquiriendo las propias herramientas o a la solidaridad entre las diferentes
instancias del fenómeno creativo, las fronteras que establecería la división de los instrumentos
basada en las 4 Ps parecen difusas: ¿Cómo evaluar a la persona aislándola del entorno o sin observar
algún tipo de producto? ¿Cómo evaluar el entorno sin evaluar a las personas y la incidencia de este
en sus procesos?

Tal como explica Villalba (2008:19-21), Haensly y Torrance (1990) identificaron más de 200
instrumentos para la medición de diferentes aspectos de la creatividad. Por su parte, Hocevar y
Bachelor (1989:53-58) revisaron la medición de la creatividad y agruparon las herramientas en
9 categorías: pruebas de pensamiento divergente; inventarios de la actitud e interés; inventarios
de personalidad; inventarios biográficos; clasificaciones realizadas por profesores, compañeros
y supervisores; juicio sobre productos; eminencia —en el sentido de excelencia creativa—;
autoevaluación o autoinformes de actividades y logros creativos; y una última categoría en la que
incluían el resto. Houtz y Krug (1995) inspeccionaron de nuevo la especialidad y utilizaron la
clasificación de Hocevar (1981), para agruparlos. En estas organizaciones se detectan también
dificultades ya que se centran en las características/mecánicas de las herramientas y como hemos
visto la finalidad de una evaluación es determinante. Quizá sea más práctico aquí emplear esta
última lógica para distinguirlos.

124
De acuerdo con Treffinger et al. (2002:x) se tiende a englobar las herramientas en dos categorías,
que —en parte— concuerdan con las de metodologías cuantitativas y cualitativas. Sin embargo,
también se observa que la tendencia contemporánea a investigar la creatividad desde la convergencia
disciplinaria y a aceptarla como un fenómeno polifacético (ver Págs. 35-37) se ha reflejado en su
evaluación, concretamente en su hibridación metodológica y técnica, y en la necesidad de recolectar
datos sobre más de un aspecto involucrado en el proceso creativo (ver Hennessey y Amabile,
1988:235 y Villalba 2008:17).

Con las salvedades expuestas, los recursos se podrían agrupar en aquellos (1) destinados a
mesurar, que proporcionan coeficientes aptos para tratarse estadísticamente, y (2) aquellos
destinados a evaluar, a “hacer inventario” de las capacidades, a organizarlas y sintetizarlas de forma
comprensible (Ver Treffinger et al., 2002:x)

3.10.3. Recursos destinados a mesurar

Catalogar los tests desarrollados es una tarea ardua, tal como demuestran la exhaustiva relación
que publicaron Kaltsounis y Honeywell (1980) o los más de 255 instrumentos que identificaron
Torrance y Goff (1990). Asumiendo que la relación no es completa sino orientativa, en este apartado
se dará cuenta de los más relevantes para la docencia, y remitimos al detallado trabajo de Marín
(1995:77-131) donde se analizan primero los de autores americanos109:

a) Test de Guilford: es la referencia en este ámbito. Conocido como Batería de


Guilford, Pruebas de habilidades de estructura del intelecto o Pruebas SOI. El autor
y sus colaboradores siguen actualizando su diferentes versiones desde mediados de
siglo XX. Todos ellos proponen y evalúan la capacidad de generación divergente
(ver Pág. 33), también conocida como fluidez de ideas, y solicitan a los evaluados
diferentes expresiones de su potencial: mencionar objetos que cumplan determinadas
condiciones (Pensamiento Divergente de Unidades Semánticas, por ejemplo: enumerar
el mayor número de ítems que sean redondos y comestibles); objetos derivados de
formas básicas (Pensamiento Divergente de Sistemas Figurativo, a base de dibujos);
diferentes usos posibles para un mismo objeto (Pensamiento Divergente de Clases
Semánticas), etc.

b) Test de Torrance: conocido como Torrance Test of Creative Thought y por sus
siglas como TTCT, fue registrado en 1966 y se ha revisado y modificado en cuatro
ocasiones, en 1974, 1984, 1990, y 1998. Se inspira en el trabajo de Guilford pero
en sus primeras versiones reduce el amplio abanico de aquel a cuatro factores de
observación: “Fluidez (cantidad de respuestas); Flexibilidad (número de categorías
utilizadas); [...] Originalidad (puntúan las respuestas estadísticamente infrecuentes)”
y en los test gráficos la Elaboración (se valora el detalle que enriquezca el acabado)
(Marín, 1995:91). Además Torrance fue el autor, en 1966, de los populares tests
Thinking Creativily with Words (TCW) y de un cuestionario sobre producto creativo
que consta de 100 ítems. La puntuación del TTC, por sujeto y formulario, se realiza en

109. Ver también la descripción de 72 herramientas (donde se incluyen varias de las citadas por Marín) que ofrece el
Center of Creative Learning. De allí se han obtenido algunos detalles técnicos y procedimentales que se mencionan
en la explicación de las pruebas. Consultado el 2-8-2010 en: http://www.creativelearning.com/creative-problem-
solving/3/42-assessing-creativity-index.html

125
aproximadamente 20 minutos110. Aunque su uso es habitual en todo tipo de muestras
quizá sería importante recordar que inicialmente fue diseñado para niños de primaria

c) Test de preferencia de figuras de Welsch: Se ha transformado mucho desde su


creación y actualmente lo integran 40 figuras, conocidas como la Escala de Arte
Barron-Welsch, entre las que los evaluados tienen que elegir según sus preferencias.
Es uno de los casos en que se destilan rasgos de la personalidad asociados al
comportamiento creativo

d) Test de asociaciones remotas de Mendick: conocido como RAT, propone elegir


entre 30 elementos “en cada uno se presentan tres palabras [...] y hay que seleccionar,
de entre las cinco que se ofrecen, otra que las relacione” (ibíd.)

e) Alpha Biographical Inventory: Cuestionario de 300 ítems sobre la producción


creativa del individuo, gestado en 1972 y basado en la suposición de que aquello
que se ha hecho es un buen predictor del potencial futuro. Este tipo de test arroja
resultados válidos para el tratamiento estadístico en base a un inventario previo
para la catalogación del producto. Se debe elegir entre 300 ítems (multiple-choice)
en un tiempo que no se prefija y que puede oscilar entre los 9 y los 120 minutos.
Muy semejante a otros desarrollados posteriormente, como el Form U en 1978, o
anteriormente, como el Biographical Inventory Creativity de Schaefer en 1970

f) Test de Getzels y Jackson. Integrado por cinco pruebas: asociación de palabras; uso
de objetos; figuras ocultas; fábulas; y construcción de problemas

g) Test de Wallach y Kogan. Semejante al anterior, propone: descubrir semejanzas;


usos alternativos; significado de líneas; y significado de dibujos abstractos

h) Test del Mosaico de Barron: se muestran cuadrados de distintos colores para que
el evaluado componga con ellos mosaicos en los que se refleje gusto y personalidad.
El autor también ha diseñado un cuestionario para valorar la independencia de juicio
respecto al grupo

i) Cuestionario de Experiencias de Taft: las experiencias imaginarias o reales darían


cuenta de la capacidad creativa del sujeto

j) Test de Juicio estético sobre dibujos. Se engloban aquí los de varios autores, entre
ellos: Graves, Horn, o Meyer y Lewerenz

Entre los desarrollados por autores españoles, Marín (ibíd., 98-125) destaca los siguientes :
Test de Martínez Beltrán (inspirado en el TTC y destinado a medir exclusivamente la fluidez y la
flexibilidad); Test de creatividad escolar de Fernández Pózar (integrado por seis pruebas que adaptan
varias de las vistas en la enumeración anterior); Tests de Rivas Martínez (Test de Asociaciones
Raras o TAR —inspirado en el RAT de Mendick— y el Test de Viñetas o TdV) Prueba de Ricardo
Marín (creada por el propio autor de la enumeración y basado en el trabajo de Torrance, consta de
pruebas verbales y gráficas); Test de Aptitudes Mentales Diferenciales de García Yagüe; Test MPS de
Pelechano; Test de consecuencias de Fortéa; y TAEC de Saturnino de la Torre.

110. La evaluación de un programa de desarrollo de la creatividad, en la que se utilizó el TTCT como herramienta, se
puede ver en Prieto et al., 2002

126
A la enumeración de Marín se debe añadir la herramienta desarrollada desde finales de siglo XX
por Corbalán, Martínez Zaragoza, Donolo, Monreal, Tejerina y Limiñana. Juntos han gestado el Test
CREA, “un instrumento para la medida de la creatividad a través de un indicador cognitivo” que,
entre otras, se probó con una muestra de 2.223 sujetos pertenecientes tanto a población española
como argentina, un número sustancialmente superior al de los muestreos habituales (Martínez
Zaragoza, 2003:71). “La manera en que el test CREA aspira a poder apreciar la capacidad creativa
de un sujeto en relación a otros, [... es] proponiendo la evaluación de una tarea que parece más
bien actuar como precursor de la creatividad [...] la elaboración de preguntas sobre un estímulo
determinado” (Corbalán y Limiñana, 2010:201). El manual de la herramienta (Corbalán et al.,
2003) constituye también una interesante introducción a la historia, al estudio de la creatividad y
a las métodos para su evaluación.

La mayoría de trabajos expuestos en este apartado se inscriben en la aproximación psicométrica


al estudio de la creatividad (ver Págs. 26-27 y 68). Al disponer de coeficientes de inteligencia (CI) y
de creatividad (CC), la psicometría también comparó, y sigue comparando, ambos indicadores en
busca de establecer posibles relaciones. Tal como resumen Sternberg et al (ibíd.:355) los hallazgos
son tres:

a) Las personas creativas tienden a mostrar un CI más alto que la media, en general
por encima de 120

b) La correlación entre ambos valores es mayor cuando el CI es inferior a 120: “las


personas con un CC extremadamente alto con frecuencia tienen un alto CI pero un
alto CI no implica que tiendan a tener un CC extremadamente alto” (ibíd.)

c) En general la correlación de valores resulta variable (entre débil y moderada)


y “depende en gran medida de los aspectos de la inteligencia y la creatividad que se
midan, de cómo se midan y del campo creativo en que se manifieste la creatividad.
Por ejemplo, el papel de la inteligencia es diferente en el arte y la música que en las
matemáticas y la ciencia” (ibíd.)

Hayes reflexiona acerca de este tema desde un prisma procedimental —aludiendo a las
trayectorias y oportunidades de los sujetos— que pondría en jaque muchos estudios comparativos
entre CI y CC. Tal como lo formuló en su Teoría de la Calificación:

“Ser creativamente productivo depende de conseguir un trabajo en el cual uno


pueda mostrar su creatividad —un trabajo como el de profesor universitario,
químico industrial, o arquitecto [...] Por tanto las personas creativas podrían
no necesitar un CI elevado para ser creativas pero sí podrían necesitarlo al
certificarse para conseguir empleos donde puedan poner su creatividad a
trabajar. Merece la pena considerar esta alternativa porque si es correcta, o
incluso parcialmente correcta, nuestra sociedad podría estar desalentando
inapropiadamente a una vasta porción de individuos creativos entre la
población.” (Hayes, 1990:2)

Hayes no está solo, las voces contrarias a los estudios psicométricos son muchas y generalmente
basadas en argumentos antipositivistas. Sternberg et al. (2005:355) enumeran ventajas e
inconvenientes tradicionalmente asociados a los tests para evaluar la creatividad. A su favor tienen
que “facilitan la investigación, proveyendo un aparato sintético, fácil de administrar, puntuable
objetivamente” y trasladable a la cotidianeidad. En contra se los considera excesivamente puntuales
respecto a un ejercicio mucho más extenso que podría dar mejor cuenta del potencial creativo del
127
sujeto; y, por otra parte: “ninguna puntuación en fluidez, flexibilidad, originalidad o elaboración
puede capturar el concepto de la creatividad” (ibíd.). Este defecto alude al debate en que sigue
enzarzada la disciplina sobre la propia definición del fenómeno y el criterio por el cuál se podría
afirmar que algo o alguien es creativo, así, basarse en la rareza estadística de una respuesta sería
sólo una de las muchas posibilidades para discernir.

En la creación y el uso de los tests se centran también buena parte de las críticas. Cuando los
tests posibilitan respuestas abiertas el mejor método para evaluarlas sería el interjuicio experto,
pero esto significa basar la decisión en diferentes instancias subjetivas: un criterio para elegir al
jurado, el criterio del jurado al valorar las respuestas y, de nuevo, las teorías implícitas sobre lo
que es o no es creativo. Con todo ello el margen de error en la medición puede incrementarse
notablemente (O’Neil, Abedi y Spielberg, 1994:248). El próximo punto se ocupa de este asunto, pero
a las críticas señaladas hasta aquí se sumarían las dudas asociadas a que: exista una restricción en
el rango de puntuaciones, al nivel de dificultad del vocabulario en las instrucciones que da el test
a los evaluados, a los diferentes grados de motivación entre los individuos que completan el test, y
a la sustancial heterogeneidad en el bagaje cultural de los mismos (Michael y Wright, 1989:33-40)

3.10.4. Recursos destinados a inventariar

Con los matices indicados anteriormente, las evaluaciones destinadas a hacer inventario tienen
una voluntad explicativa, pretenden reflejar cómo es la creatividad o el producto creativo más que
cuánto se ha creado o cuánto vale la creación. Si se trata de describir y observar cualidades será
necesario detectarlas en aquello que se observa y, como se ha apuntado en el apartado anterior,
esto nos conduce a otra de las preguntas clave para la evaluación de la creatividad: ¿cuál debe ser
el criterio de evaluación? (Siddiqui, 2008:231).

Adoptar unos valores de juicio es igualmente importante para el examen cuantitativo y


el cualitativo pero la tarea de identificarlos, plasmarlos y manejarlos es más propio de una
aproximación cualitativa al tópico. La pertinencia de esta premisa se comprueba al cotejarla con el
proceder empírico de dicha aproximación. Según Taylor y Bogdan (1984/1994:20-23)111 sus valores
pueden sintetizarse en:

a) Inducción: se desarrollan “conceptos, intelecciones y comprensiones partiendo


de pautas de los datos” (al contrario que en la deducción que opera “recogiendo
datos para evaluar modelos, hipótesis o teorías preconcebidos”)112. Los diseños de
investigación son flexibles: “comienzan sus estudios con interrogantes sólo vagamente
formulados”

b) Perspectiva holística: “Las personas, los escenarios o los grupos no son


reducidos a variables, sino considerados como un todo”. Se considera el contexto y la
situación de las personas

c) Presencia: se acepta y valora que la propia investigación incide en el objeto de


estudio por el mero hecho de interactuar con él y/u observarlo

111. Cuando no se indica lo contrario en la enumeración, los textos entrecomillados se localizan en este fragmento. Ver
también Miles y Huberman (1994) para el análisis de datos cualitativos

112. Para una introducción al pensamiento deductivo e inductivo ver Sebeok y Umiker-Sebeok, 1979/1980

128
d) Experiencia: como aproximación fenomenológica se interesa por comprender
aquello que se estudia en el marco de referencia que le es propio, “experimentar la
realidad tal como otros la experimentan”

e) Apertura: se predispone a no dar nada por sobreentendido cuando “suspende


o aparta sus propias creencias, perspectivas y predisposiciones”

f) Comprensión: no se busca “la verdad” o “la moralidad” sino una comprensión


detallada de las perspectivas y estas se valoran en términos de equidad

g) Humanismo: si “reducimos las palabras y actos de la gente a ecuaciones


estadísticas, perdemos de vista el aspecto humano de la vida social”. La aproximación
cualitativa debe conducir al conocimiento personal y a experimentar/sentir lo que las
personas experimentan/sienten

h) Validez metodológica: se pretende “asegurar un estrecho ajuste entre los


datos y lo que la gente realmente dice y hace” sin que la investigación se filtre por
“conceptos, definiciones operacionales y escalas clasificatorias”. Quizá por la necesidad
de legitimarse científicamente se insiste en que la cualitativa es una “investigación
sistemática conducida con procedimientos rigurosos, aunque no necesariamente
estandarizados” [..] “No obstante, si deseamos producir estudios válidos del mundo
real no es posible lograr una confiabilidad perfecta”

i) Relevancia: “Todos los escenarios y personas son dignos de estudio. Ningún


aspecto de la vida social es demasiado frívolo o trivial como para ser estudiado”. La
similitud y la excepcionalidad conviven y ambas son relevantes

j) Versatilidad: “Los métodos cualitativos no han sido tan refinados y


estandarizados como otros enfoques de investigación”. Tanto por su bagaje como por
su naturaleza la aproximación cualitativa es flexible y propensa al desarrollo de nuevos
métodos, “se siguen lineamientos orientadores, pero no reglas. Los métodos sirven
al investigador; nunca es el investigador el esclavo de un procedimiento o técnica”

El proceder cualitativo parece encajar bien con las necesidades del diagnostico en creatividad
(ver Chahuán-Jiménez 190-191). Una perspectiva holística es adecuada para un fenómeno
multifacético, la apertura puede contribuir a desmitificar la creatividad y atributos como
comprensión y relevancia podrían albergar las múltiples expresiones del fenómeno. Sin duda,
otro de los argumentos favorables se encuentra en su versatilidad metodológica si “la compleja y
multidimensional naturaleza de la creatividad no puede ser capturada con eficacia y comprehensión
por un sólo instrumento o proceder analítico” (Treffinger et al., 2002:xi).

Una evaluación coherente con este principio quizá deba ampararse en más de un recurso, y
recopilar datos cualitativos y cuantitativos. Así, es habitual —en la evaluación de la creatividad,
como en otros ámbitos de las ciencias sociales— complementar unos y otros. “Por ejemplo pre- y
post-test pueden ser utilizados como parte del diseño de evaluación [cualitativa]” (ibíd.) y de la
misma manera una observación cualitativa parece casi imprescindible para elegir y definir los
parámetros/conceptos/indicadores por los que se puntuará o clasificará a los evaluados en un test.
Por otra parte, como hemos visto, en la evaluación pedagógica esta convergencia se hace evidente
al traducir la evaluación (sea del tipo que sea) en un valor alfanumérico, en una letra, una cifra,
una palabra que exprese la creatividad del sujeto. Un reto o una utopía, según se mire, pero una
obligación, se mire como se mire.

129
Balchin (2005) presenta una experiencia concreta que ilustra la hibridación que se viene
mencionando. Dentro del área metropolitana de Londres, se solicitó a quince profesores (jefes
de departamento de Diseño y Tecnología en educación secundaria) que seleccionaran productos
elaborados por los estudiantes. Eligieron siete a los que el propio Balchin añadió tres más. Se
dio a los profesores 30 minutos para examinar cada uno de ellos, después en grupos reducidos
se evaluaron siguiendo el criterio definido en la herramienta CFP. Esta herramienta cuenta con
siete indicadores (destilados de un exhaustivo listado de cualidades por la investigación sobre
producto y diversas pruebas piloto) que deben puntuarse del 0 al 12 y que atañen al concepto
creativo (singularidad; asociación de ideas; grado de riesgo; potencial) y a la calidad del producto
acabado (manejabilidad; elaboración; y atractivo). “Sin embargo, los números no son críticos para
este ejercicio, debido a que el evaluador tendrá su propia escala de juicio y marcos de referencia. Las
puntuaciones por lo tanto, no tienen ningún significado como números, sino que sólo ayudan al
evaluador a familiarizarse con los criterios; y reflejan la manera en que los procesos individuales de
pensamiento se puede modificar al magnificar la atención sobre el proceso creativo” (ibíd.:3). Los 6
grupos en los que se dividió a los profesores mostraron un consenso en su valoración de 83,3%. sin
embargo, también se apreció que cuanto más singular es el producto más disminuye la capacidad
de los grupos para ponerse de acuerdo sobre la creatividad del mismo (ibíd.).

Tal como anotan Plucker y Runco: si bien se ha producido un desplazamiento de “la perspectiva
psicométrica hacia enfoques postmodernos [...], prácticamente todos los estudios actuales sobre
creatividad se basan en metodologías que o bien son psicométricas en naturaleza o se desarrollaron
en respuesta a debilidades percibidas en la medición de la creatividad” (1998:36). En las conclusiones
del documento invitaban a no olvidar este hecho y a emplear la combinación de herramientas más
adecuada para cada investigación (ibíd.:39)

En lo tocante a pedagogía es importante tener presente las tendencias ya expuestas en las que
cambia la concepción de la enseñanza y el aprendizaje. Ello repercute en las visiones y prácticas
sobre la evaluación, concebida como una acción que se extiende más allá de la medición de
resultados e incluye la reflexión sobre el desarrollo de los procesos que conducen a ellos, el
conocimiento de las causas que pueden estar facilitando o dificultando estos procesos, y la búsqueda
de estrategias que ayuden a mejorarlos.

3.10.4.1. Indicadores y escalas multifocales para personas

Para evaluar la creatividad de una persona (de un grupo, o una región) hay que definir qué se
está evaluando o como mínimo contar con una serie de facetas propias de aquello que se intenta
capturar. Por inducción se localizan y caracterizan —o a la inversa, por deducción— indicadores
que sintetizan, con mayor o menor precisión, dichas facetas. A su vez, los indicadores acostumbran
a disponerse en baterías (escalas multifocales).

Guilford —en las conclusiones de su ya clásico texto para The American Psychologist, (1950:454)
y en consonancia con el modelo estructural del intelecto (SOI) que venía elaborando (1967)— ya
asociaba una serie de rasgos al comportamiento creativo: “sensibilidad a los problemas, fluidez de
ideación, flexibilidad en la disposición, novedad en la ideación, habilidad para sintetizar, habilidad
para analizar, habilidad para reorganizar o redefinir, amplitud de estructura ideacional, y habilidad
para evaluar”, más otros que aparecen previamente en el texto: “motivación” (451 y 454), “capacidad
para afrontar la complejidad” y “resistencia ante la confusión” (453). Pero su conjetura va más allá
al suponer que quizá “la actividad involucre una combinación” de varias habilidades. Con lo que
“la concepción factorial de la personalidad conduce a una nueva forma de pensar la creatividad
y la producción creativa” (454). Y así ha sido, tal como se ha visto en apartados anteriores: hoy
se confirma un amplio consenso en torno a la concepción intervinculada y polifacética de la
creatividad.
130
El trabajo de Guilford prosiguió, fue reelaborando y refinando los atributos creativos y a la tarea
se sumaron investigaciones de otros autores, entre las que destaca la de Torrance (1966, 1974, 1977).
Sobre esta es frecuente citar los cuatro rasgos con que trabajó inicialmente pero desde la versión
de 1990 el test mide cinco:

a) Fluidez: habilidad para generar un gran número de ideas significativas,


relevantes e interpretables en respuesta a un estímulo

b) Originalidad: habilidad para producir ideas singulares, inusuales, innovadoras,


raras estadísticamente

c) Elaboración: habilidad para aportar ideas añadidas; amplitud y profundidad en


el desarrollo y detalle de las ideas

d) Abstracción para titular: habilidad para ir más allá del simple etiquetado (se
basa en la concepción de que la creatividad requiere abstracción de pensamiento)

e) Resistencia al cierre prematuro: habilidad para mantener apertura de miras y


considerar información variada

A aquellas dos lista de atributos siguieron infinidad de relaciones y se constata un buen número
de estudios destinados a identificarlas, clasificarlas, valorarlas o compararlas (Mackinnon, 1965;
Barron 1963; Gough,1979; Barron y Harrington,1981; Eysenck, 1993; Amabile, 1983, 1996;
Sternberg y Lubart, 1995). López Martínez y Navarro (2010:151) estudian diferentes propuestas y
distinguiendo tres grupos de rasgos:

a)Intelectuales: caracterizados por el equilibrio entre la apertura y el cierre, la


razón y la imaginación, la fluidez y la concentración

b) No intelectuales, de personalidad: entre los que destacan el individualismo, la


originalidad y el anticonvencionalismo

c) No intelectuales, motivacionales: fundamentalmente la motivación intrínseca


(o por la tarea) y los intereses exploratorios y estéticos

En este punto interesa retroceder a lo anotado respecto al cambio que se realizó en el test de
Torrance. Tal como explica Kim (2006:4-5), la variable que se eliminó fue Flexibilidad (entendida
como aquella que permite producir variedad de ideas y establecer diferentes acercamientos al
estímulo) y el motivo de la supresión fue su “alta correlación con la variable Fluidez” (ibíd.:5). En su
lugar se añadieron los puntos d) y e), referidos a la abstracción y resistencia. De esta modificación se
pueden extraer varias conclusiones. La primera, quizá la más evidente, es que las herramientas para
la evaluación creativa deben ser dinámicas y modificables, para adaptarse o, como es el caso, para
corregir posibles errores en su diseño original. En segundo lugar, la razón por la que fue eliminado
el parámetro da cuenta de la importante dificultad que supone emplear términos para designar
atributos o habilidades sumamente abstractas. Inicialmente se trata de una dificultad semántica113,
y a renglón seguido se añaden tres lastres de subjetividad: el asociado a la elección del término,
el asociado a la interpretación del mismo por parte de el/los sujeto/s evaluados y el asociado a la
interpretación de el/los evaluador/es al enjuiciarlo o puntuarlo.

113. Recordemos la frase de Klausen con la que se iniciaba el presente trabajo de investigación: los términos que se
utilizan para definir la creatividad “son a su vez vagos y, en el mejor de los casos, implícitamente entendidos” (2010:350).
Si las habilidades de un individuo creativo incluyen la originalidad y la fluidez, ¿qué se puede considerar original?
¿y fluido?.
131
Retomando el tema desde otro ángulo, hay que suponer que alguien incluyó el término
Flexibilidad en la primera versión del test. Según Kim, fue el propio Torrance quien lo hizo, tras
“extraerlos de los factores de pensamiento divergente que encontró en el trabajo de Guilford”
(ibíd.). De hecho, una de las ventajas del test de Torrance sobre el de Guilford era precisamente
que reducía el número de variables y facilitaba el uso de la herramienta. La siguiente pregunta
bien podría ser quién o quiénes y cómo habían establecido aquellas variables que uso Guilford.
“La crítica metodológica reprochaba a Guilford su precipitada aceptación de factores en base
a juicios subjetivos y concordancias con sus datos que, en realidad, podían ser debidos a la
casualidad” (Kirchner, Torres y Forns, 1998:33). Es decir, que los dos modelos que podríamos
considerar referenciales —sin duda los más populares—, que se han adaptado, replicado, matizado
posteriormente en la caracterización y la evaluación de rasgos característicos de la personalidad
creativa quizá se sustenten en principios poco consistentes, subjetivos o, cuando menos, poco
consensuados.

Si es posible establecer parámetros válidos y fiables, desde luego no parece una tarea sencilla.
La aproximación cualitativa tiene mucho que decir sobre este aspecto —y hay que señalar que su
uso era muy poco habitual cuando Guilford formuló su modelo—. Pero por otra parte la necesidad
de resultados apremia: es necesario configurar criterios para tomar decisiones y desarrollar las
investigaciones, aunque sea asumiendo la imperfección que contienen y perseverando en su
revisión.

Si avanzamos en el proceso de evaluación creativa desde el diseño de los modelos hasta el


punto de juicio (de la evaluación en sí) el análisis de los datos debe seguir atento al problema
criterial: “El análisis cualitativo de datos es un proceso que considera relevantes las cuestiones
contextuales, posibles sesgos, y valores [implicados]; se ocupa más de discernir el significado de
la información que de formular y testear hipótesis estadísticas, aunque existe la posibilidad de
resultados estadísticos” (Balchin, 2005:1).

Tampoco sería descabellado considerar la influencia que tienen las ampliamente difundidas
explicaciones sobre los rasgos de la personalidad creativa en el propio comportamiento de la persona
a la que se intenta evaluar, en cuanto a que la predispone. En palabras de Kasof, “el quehacer
creativo, por definición, es un comportamiento que satisface tanto un criterio objetivo —la
originalidad— como un criterio subjetivo —evaluación positiva— [...] Sin embargo, el enfoque
dominante han sido disposicional y por lo tanto no permite explicar, en principio, variaciones en
la conducta creativa ni a lo largo del tiempo ni en situaciones determinadas” (2008:44-45).

Además de algunos recursos, descritos en el subapartado de tests, que se emplean igualmente


para determinar estos factores/capacidades (ver también Ricarte, 1998:86-89) añadimos tres de
los más recientes para dar cuenta de que se persevera en la labor de caracterizar la personalidad
creativa y desgranar sus rasgos más sobresalientes:

a) Creativity Styles Questionnaire-­Revised CSQ-­R: desarrollado por Kumar,


Kemmler y Homan (1997) este test de autodiagnóstico evalúa las tareas que la persona
realiza y procura identificar con qué intensidad las desempeña, a base de plantear
proposiciones y solicitar a los evaluados su grado de acuerdo/desacuerdo

b) Creativity Classification System CCS: ha sido uno de los más utilizados desde
finales de siglo XX. Gestado, junto a la teoría que lo sustenta, por Kirschenbaum,
toma en consideración dominio, campo e individuo (tal como se han definido en la

132
páginas 30 y 31) para escudriñar fortalezas y limitaciones en el pensamiento creativo
y la solución de problemas (ver Kirschenbaum, 1998)

c) Epstein Creativity Competencies Inventory for Individuals ECC-­i R: Epstein


y su equipo han trabajado en este inventario (ver Epstein, Schmidt y Warfel, 2008)
basado en la Teoría de la Generatividad —que desarrolló el propio autor (1990, 1996)—
Evalúa capacidades, comportamientos y frecuencia en la expresión creativa. Se puede
realizar en <http://drrobertepstein.com/ECCI-i-unabridged/Spanish/gerentes/>114

Para terminar, entre las muchas clasificaciones que se han consultado, parece especialmente
adecuada para el análisis que se realiza la que elaboró Amabile (1996) al abordar el tema de la
motivación como característica de la persona creativa. No tanto por la relevancia del rasgo como
por la división de subcomponentes que propone en los parámetros:

Figura 9. Componentes y subcomponentes de la creatividad


Campo, destrezas y motivación
(Adaptado de Amabile, 1996)

Componentes Subcomponentes

— Conocimiento sobre el campo


Destrezas relevantes para el campo — Destrezas técnicas requeridas
-— Talento especial relevante para el campo

— Adecuado estilo cognitivo


— Conocimiento explícito o implícito de
Destrezas para la creatividad
heurísticos para generar ideas novedosas
— ­Estilo de trabajo favorecedor

— Aptidudes hacia la tarea


Motivación por la tarea — Percepciones de la propia motivación para
acometer la tarea

3.10.4.2. Indicadores y escalas multifocales para productos

En un entorno de producción, llamémosle industrial, la evaluación del producto toma forma


de verificación para su posible desarrollo, pero son pocos los productos que tras su creación están a
punto para implementarse, así que el examen técnico servirá para saber si se deben realizar ajustes o
si la magnitud de los cambios implica iniciar de nuevo el proceso creativo (Kirschenbaum:1998:24).

En cambio, la evaluación centrada en la valía creativa de los productos (entendidos como


cualquier resultado observable) supone que “si un producto es creativo, el término puede aplicarse

114. Consultado el 24-10-2001

133
a la conducta [proceso] y al individuo que lo origina” (Varela, Olea y San Martín, 1991:98). Aún
enfocándolo así no se elude la necesidad de contar con una definición o unos parámetros que
permitan discernir aquello que es creativo de aquello que no lo es. Por esta razón, las evaluaciones
que se orientan hacia esta faceta han procedido como las que se orientan hacia la valoración de
rasgos creativos personales: induciendo o deduciendo los aspectos que caracterizan la producción,
que al ser plurales se expresan también en escalas multifoco.

Novedad y utilidad son las dos variables fundamentales en la evaluación de los productos
creativos (Treffinger,1980; Amabile,1985; O’Quinn y Besemer, 1999; Treffinger et al., 2002;
Jackson, 2005; Klausen, 2010). El axioma de Plucker y Beghetto es rotundo al respecto: “aquello
que es novedoso pero no tiene utilidad, mérito o significación es simplemente nuevo, no creativo.
Igualmente, aquello que es útil pero no es novedoso, único u original es simplemente útil, no
creativo” (2004:157). Klausen añade que esta “definición estándar omite un elemento importante
[...] Un producto creativo, además de ser novel y adecuado, debe haberse producido con una
determinada intención. Si hay algo que se produce por azar y pasa a ser de gran utilidad, no se
considerará creativo”115 (2010:357).

No obstante, y más allá del sesgo subjetivo, las propiedades deben definirse con la extensión y
precisión necesarias. Si se alude a su significado implícito se estaría intentando concretar (evaluar)
un valor muy difuso (creatividad) por parámetros que también lo son (novedad). Reconocer la
novedad , la singularidad o la excepcionalidad es relativamente sencillo, ocurre algo parecido a lo
que a mediados de siglo XIX explicaba Balmes sobre el talento: “el talento consiste muchas veces
en ver una relación que está patente y en la cual nadie atina. Ella en sí no es difícil, y la prueba
está en que tan pronto como alguno la descubre y la señala con el dedo diciendo: «mirad», todos
la ven sin esfuerzo, y hasta se admiran de no haberla advertido” (Balmes, 1845/1916:123). Lo
realmente difícil sería pedir a esas personas que definieran talento. Lo mismo ocurre con muchas
de las variables que intentan desentrañar los valores creativos de un producto, no existen —quizá
no pueden pronunciarse— definiciones suficientemente, amplias, precisas ni constantes. Veamos
un caso concreto en el que se intentan sistematizar su valores.

a) Novedad

El matiz entre un producto nuevo y uno novedoso se puede establecer al considerar


que nuevo es aquel que previamente no existía para la humanidad, mientras que el
novedoso es nuevo —algo que se ha creado recientemente— y original —hecho por
primera vez y no copiado— (Sarkar y Chakrabarti, 2011:1-2)116. Así, “una manera
de determinar lo novedoso de un producto, es comparar las características de dicho
producto con las de otros, disponibles en el momento de su introducción, que están
destinados a satisfacer la misma necesidad” (idid.:2). Para ello sería necesario contar
con un catálogo extenso y actualizado, conocer la cronología de cada producto
incluido en él y sus características, para valorar si existen, si son o no anteriores,
cómo satisfacen la necesidad para la que fueron creados y averiguar si esta es

115. Tal como el mismo autor reconoce, esta premisa evidencia la solidaridad entre las diferentes instancias creativas (4
Ps): aunque el producto sea “el portador principal de la creatividad, su relación con el creador y el proceso siguen siendo
esenciales” (ibíd.) lo que se viene designando como persona y proceso dentro de un entorno 

116. Los autores, a los que se sigue para tratar las definiciones de novedad y utilidad desarrollan su análisis delimitándolo
al ámbito del diseño. Se ha elegido su aproximación por afinidad con el tópico que aquí se estudia y por considerar que
prácticamente todas sus observaciones son trasladables a muchos otros espacios creativos

134
coincidente117. Sarkar y Chakrabarti, analizan cinco métodos para evaluar la novedad
de un producto creativo —todos desarrollados entre 2002 y 2006— identifican sus
defectos/contradicciones y a partir de ello intentan perfeccionarlos, apoyándose en la
metodología FBS (Functnion, Behaviour y Structure) facetas que ellos mismos habían
contribuido a definir como sigue :
1. Función: descripciones de lo que hace un sistema
2. Comportamiento: descripciones de cómo lo hace
3. Estructura: elementos e interfícies con los que el sistema y su entorno
más inmediato se construyen

A este aportan un nuevo —tal vez novedoso— modelo que contrastado con cada
faceta del anterior (FBS) permitiría ver en qué grado un producto cumple los atributos
de función, comportamiento y estructura y por tanto cómo y cuán novedoso es. Este
nuevo modelo lo bautizan SAPPhIRE, acrónimo en inglés de los siete parámetros
que considera: fenómeno, cambio de estado, efecto, acción, insumo/entrada, órganos/
propiedades de las partes, y partes118. En el Anexo VIII pueden observarse un ejemplo
de los pasos propuestos para aplicar el método.

En relación con el espacio de conocimiento donde se produce la novedad es


importante recordar que en el campo artístico, como en la mayoría, “la originalidad
[...] resulta ser la de artistas que trabajan en el perfeccionamiento de formas y géneros
ya existentes (aparte de Mozart, Shakespeare y Bach inmediatamente vienen a la mente
como paradigma de genios creativos que no son conocidos por haber revolucionado
sus géneros o formas de arte)”(Klausen, 2010:356-357). La reflexión apunta a los
matices entre creatividad y replicación que se han tratado en la Pág. 61 y quizá sea
aplicable a la diferencia nuevo/novedoso de la que se ha partido.

Por otra parte, se ha considerado durante la caracterización que el creador tiene un


amplio conocimiento del campo en el que propone la novedad pero esto es difícilmente
trasladable (por razones de recursos y experiencia) a la evaluación creativa docente.
Empleando la terminología de Csikszentmihalyi (1996/2004:58), para el alumno el
campo todavía no sería plenamente accesible. Se conviene con Klausen (2010:351)
en que los profesores deberían estar al tanto de las limitaciones en competencia y
considerar que si un estudiante llega a la misma conclusión que Issac Newton pero
aún no conoce su obra, evidentemente, se debe revisar el criterio de novedad a su favor.

b) Utilidad

Sarkar y Chakrabarti recurren a las concepciones de Sternberg y Lubart, y a las de


Mumford y Gardner para afirmar que un producto tiene utilidad cuando es eficaz,
apropiado y tiene valor social. Cuando “ayuda a hacer o conseguir algo” (ibíd.:11). Ante
la imposibilidad de localizar ningún método ideado específicamente para evaluar la

117. Tomado en un sentido absoluto, los autores reconocen que esto sería prácticamente imposible, “En ausencia de tal
base de conocimientos, la evaluación de la novedad y la creatividad de los productos sólo depende del conocimiento
experto” (ibíd.:17), entendiendo que acumula más experiencia (ver Pág. 139)

118. SAPPhIRE: State-Action-Part-Phenomenon-Input-oRgan-Effect

135
utilidad en el diseño de un producto creativo, los autores presentan uno, basándose
en un dispositivo afín desarrollado por Shah y Vargas-Hernandez en 2003.

Empiezan por entender que la única manera de valorar la utilidad es a través del
uso real del producto, léase de emplearlo y observar su empleo. Y si “un fármaco que
puede salvar vidas es más útil que un bolígrafo o un videojuego” (ibíd.:12) entonces se
deben establecer categorías de utilidad; de la misma manera que si un producto tiene
más vida útil será más útil y será necesario considerar su duración. A partir de estas
premisas proponen tres parámetros de catalogación:

1. Importancia (L): impacto y la necesidad vital/social del producto


creativo (remiten a la pirámide de Maslow). Extrema, muy alta, alta,
media o baja

2. Popularidad (R): número de personas beneficiarias respecto al total


de la comunidad a la que se dirige, en un lapso determinado de tiempo

3. Duración: frecuencia de uso (F) y duración de uso o duración del


beneficio por uso (D) incluso si su utilidad inicial cambia por otra
(u1+u2+u3), en un lapso determinado de tiempo

Asignan la misma relevancia a los tres parámetros y proponen la siguiente fórmula,


en la que cada letra estaría representada por el valor gradual que obtiene en su
parámetro: Utilidad = L x R x F x D119 (ibíd.:14-16)

Cada método de evaluación tiene peculiaridades y es más o menos rigurosos o complejo. Las
razones por las que se ha profundizado en que presentan Sarkar y Chakrabarti son múltiples.

En primer lugar da cuenta de que, aún siendo extrapolable, un buen método de evaluación
de productos creativos (como quizá ocurra con las personas creativas) no puede plantearse fuera
de la especialidad sin perder fiabilidad. Una vez más, se manifiesta la necesidad de observar la
creatividad en un ámbito concreto de aplicación. La ambigüedad de la terminología y la invalidez
de los resultados parece crecer conforme disminuye la especificidad del campo en que se observa
la evaluación.

En segundo lugar demuestra la necesidad de trabajar intensamente en el perfilado de los


parámetros de evaluación. Delimitar y desambigüar los conceptos criteriales es fundamental.

En tercer lugar, encontramos en el modelo presentado una nueva hibridación de metodologías,


la referencia al juicio consensuado de expertos en el campo de aplicación, la necesidad de equilibrar
el proceder científico con la funcionalidad de la herramienta resultante y la voluntad de convertir el
uso de esta herramienta en una fuente tanto de información para el evaluador como de autoreflexión
para los evaluadores (preferible, incluso en opinión de estos, al uso de concepciones implícitas y
subjetivas sobre la creatividad como criterio de evaluación).

En cuarto y último lugar, algunas cualidades que cristalizan en el trabajo de Sarkar y Chakrabarti
se confirman como constantes a tener muy presentes en el diseño de herramientas. Y no es menos
llamativo que muchas de ellas correspondan precisamente a los criterios de novedad y utilidad

119. El método, al entender que novedad y utilidad son igualmente indispensables, ofrece la posibilidad de calcular así
la creatividad de un producto: Creatividad (C) = Novedad (N) x Utilidad (U) (ibíd.:16)

136
que acabamos de observar. La metaevaluación (estrechamente relacionada con el análisis que se
conduce) se detecta como necesidad y oportunidad para su posterior elaboración, verificación y
aplicación.

Avanzando en la prospección sobre Indicadores y escalas multifocales a la que se destina el


presente subapartado, es necesario entender que el método recién analizado se enmarca en una
tradición científica que partiendo de las obras de Taylor (1972) y MacKinnon (1978) ha producido
muchos otros recursos destinados a la evaluación del producto creativo. Siempre con la intención
de ofrecer una visión general de la especialidad, y asumiendo que será incompleta, se mencionan
a continuación algunos de los más recurrentes120:

a) Creative Product Inventory: Taylor es uno de los autores de referencia cuando se


trata de definir parámetros para evaluar productos creativos. Su inventario (ver Taylor
y Sandler, 1975) es fruto del trabajo que el autor había desarrollado durante años (ver
Taylor, 1959) y determina siete focos de atención que son fácilmente interpretables
tras todo lo expuesto hasta aquí: generación; reformulación; originalidad; relevancia;
hedónica; complejidad; y condensación. Fue ideado para valorar productos en un
entorno científico y la sanción se reserva a expertos en el ámbito para el que se haya
desarrollado. Para que estos puedan pronunciarse en cada uno de los parámetros
facilita escalas del tipo Likert, en las que el evaluador escoge un nivel de acuerdo o
desacuerdo con la premisa que se le plantea al ubicar su respuesta en un punto entre
pares opuestos (por ejemplo: útil-inútil, apropiado-inapropiado o alto-bajo).

b) Creative Product Analysis Matrix (CPAM): Besemer y Treffinger (1981)


consideran tres facetas en todo producto creativo: novedad, resolución y elaboración
—este último en alusión al detalle y características del acabado o expresión—. Dentro
de cada faceta identifican diferentes atributos: originalidad y sorpresa (para novedad);
lógica, utilidad, valor, comprensión (para resolución); y cualidades orgánicas, precisión
y elegancia (para elaboración). Aunque no se trata exactamente de un modelo de
evaluación se ha empleado como referencia o parámetro para crearlos (tal es el caso
del CPSS que se expone más adelante).

c) Consensual Assessment Technique (CAT): tal como indica su nombre delega


el juicio sobre el producto creativo en la decisión consensuada de expertos (que se
aborda en el siguiente subapartado). Varias de las propuestas que su autora (Amabile,
1983;1990) ha propuesto sobre la creatividad en diferentes momentos de su carrera
son el sustento teórico del método. Así, aboga por confiar en el criterio de los jueces
sin necesidad de que estos manejen los mismos parámetros de evaluación (partiendo
del supuesto que su experiencia y razonamiento serán particulares pero igualmente
válidos) y considera que se deben observar los dos tipos de creatividad que se han
tratado en las páginas 36 y 37 (c-creatividad y C-creatividad). Se ha utilizado en
diversos campos de conocimiento y los resultados demostrarían que aunque los jueces
no compartan un criterio común, su consenso a la hora de evaluar la producción
creativa sí lo es (ver Baer, Kaufman y Gentile, 2004) incluso cuando se utiliza con
jueces expertos y no expertos (ver Kaufman et al., 2008).

120. Siete de los localizados fueron desarrollados concretamente para la evaluación de creatividad publicitaria y por
tanto se aplaza su revisión al apartado correspondiente (Págs. 146-147). Para ordenar la clasificación en el presente sub-
apartado se sigue la reseña de Aguilera (2011: 164-165) y se completa con datos no contemplados en ella.

137
d) Creative Product Semantic Scale (CPSS): el modelo que confeccionaron
Besemer y O’Quin (1986, 1989) toma como referente teórico el CPAM que Besemer
estaba desarrollando simultáneamente (ver Besemer y Treffinger, 1981) y su
principal fuente de documentación es la revisión de la literatura científica existente
sobre el tópico. La CPSS utiliza escalas del tipo Likert y está ideada para que la usen
evaluadores no necesariamente expertos en el campo de examen. De hecho es esta su
cualidad distintiva respecto a las desarrolladas anteriormente. Tal como explican las
autoras (Besemer y O’Quin, 1986) su intención es precisamente trasladar la evaluación
del producto creativo a entornos más cotidianos, que desde una mirada no científica ni
especializada aportarían información sobre aquello que se evalúa. Las investigaciones
que se conducen utilizando este método son versátiles transculturalmente y pueden
brindar información orientada a la mejora del producto, especialmente en el periodo
en que este se está gestando, siempre a partir de los juicios emitidos por sus actuales o
futuros destinatarios (ibíd.). Cuenta con una versión reducida en la que se han restado
subparámetros, pero se mantienen los parámetros principales (los del CPAM: novedad,
resolución, elaboración y síntesis). La versión reducida se empleó en el ámbito de la
creatividad publicitaria (ver White y Smith, 2001) para establecer diferencias de juicio
creativo entre emisores y receptores

e) Creative Product lnstrument: el modelo se suma a la CPPS como herramienta


que también está diseñada para evaluar la percepción de los destinatarios del
producto creativo. En este caso específicamente en lo tocante a intención de compra
y grado de satisfacción post-venta o tras su uso. Sus artífices, Horn y Salvendy
(2006), interpretan la creatividad como fenómeno sistémico en el que la interacción
entre producto, usuario y contexto es fundamental. El Creative Product lnstrument
se vale de escalas Likert, como en el CPSS, pero a diferencia de aquel establece los
siguientes parámetros y subparámetros de evaluación: atributos del producto (novedad,
resolución, elaboración y síntesis —las tres tomadas del CPAM—); emoción (atracción
y gusto); y preferencias de los jueces (centralidad y aplicabilidad). los subparámetros
todavía descienden otro nivel con 41 pares de opuestos

f ) Modelo basado en la Teoría TRIZ: la Teoriya Resheniya Izobretatelskikh


Zadatch (Teoría de Resolución de Problemas Inventivos) fue desarrollada entre 1946
y 1959 por Altshuller (ver Altshuller, 1984; Cavallucci y Khomenko, 2006). El empleo
de la TRIZ se ha bifurcado hacia diferentes especialidades, entre las cuales está el
perfeccionamiento de la matriz de las Contradicciones y las Soluciones Estándar y el
algoritmo ARIZ 85 y el desarrollo de software que da soporte al método de evaluación
(Cavallucci y Khomenko, 2006:17). Se aplica especialmente en la predicción y
planificación de desarrollos tecnológicos, y en el problem solving. También es intensivo
su uso en el tamiz de patentes, espacio en el que la evaluación de productos creativos
es constante. Se calcula que aproximadamente dos millones ellas se han filtrado
utilizando este método (ibíd.:6). La Real Innovation Network edita desde 1996 una
revista íntegramente dedicada a su uso, a su divulgación y al estudio de casos en los
que se ha usado el TRIZ121

h)Modelo de Antonelli: si las oficinas de patentes y marcas evalúan


constantemente la creatividad de los productos, los museos son otro espacio donde
este tipo de selección es decisiva. El criterio que fijó Antonelli para elegir las obras

121. Consultado el 18-3-2009 en: http://www.triz-journal.com/archives/year/

138
de una exposición sobre diseño contemporáneo en el New York Museum of Modern
Art (ver Antonelli, 2005; Antonelli y Larson, 2007/2008) se trasladó, en términos
retóricos, al ámbito de la docencia en diseño (ver Howell, 2010). Los seis parámetros
que se emplean son: forma y significado; función y significado; innovación; impacto
cultural; proceso; y necesidad. Mediante su uso, los alumnos de diseño industrial de
la Brigham Young University (Utah, EUA) fueron capaces de enjuiciar las narrativas
persuasivas de producciones propias y ajenas, así como su valor social. En el apartado
que se destina a evaluación de la creatividad publicitaria se expondrá otra aplicación
de preceptos retóricos a la evaluación de productos (Pág.165)

Los datos que proceden del análisis productivo y biográfico de eminencias científicas y artísticas
como se han descrito en las páginas 30 y 31 (Gardner, 1982; Csikszentmihalyi, 1996; Amabile,
1996; Simonton, 2004) o de los autoinformes (ver subapartados siguientes) son también fuentes
de información que se utilizan para establecer o confirmar las características que definen o han
definido tanto personalidades como productos creativos. Lo mismo ocurre con el propio proceso
consensual de expertos que se aborda en el siguiente apartado. Vale como ejemplo la experiencia
de Varela, Olea y San Martín, cuando explican que en su estudio prefijaron ocho parámetros122
y después realizaron una evaluación de productos creativos basadas en ella. Surge de nuevo el
problema de predisponer unas categorías, en lugar de detectarlas apropiadamente en productos de
referencia y testear después aquellos que se quiere evaluar. Sin embargo el octavo parámetro que
solicitaron fue una puntuación de la creatividad según el criterio propio, sin atender a los otros siete.
Con ello el propio estudio facilita la posibilidad de una investigación posterior, si se pide al grupo de
expertos que “realicen tareas de agrupamiento y disimilaridad entre estímulos respecto a su criterio
particular de creatividad [para] inducir el significado de las dimensiones de evaluación emergente
a partir de la teoría sobre el tema y los resultados unidimensionales encontrados” (1991:107)

3.10.4.3. Evaluación por consenso

A fin de aliviar el peso de la subjetividad es frecuente que se busquen decisiones consensuadas.


Tanto en el momento de definir criterios como en el de emitir juicios. Esta práctica se basa en la
idea de que por la intersubjetividad se incrementa la ecuanimidad.

Cuando la creatividad que se evalúa es una creatividad aplicada, dentro de una disciplina o
campo específico, profesional o científico, se supone que existen expertos que quizá dispongan de
una información o experiencia valiosa para ponderar. Así, “un producto o respuesta es creativo en la
medida en que los observadores apropiados acuerdan consensuadamente que es creativo” (Balchin,
2006:175) o, en los términos de Klausen: “x es creativo = x provoca, bajo las condiciones adecuadas,
ante la audiencia apropiada una impresión de creatividad” (2010:354). Si bien esta creencia
podría estar contradiciendo el planteamiento cualitativo —dado que se antepone el juicio de una
minoría— es precisamente desde una óptica cualitativa que esta minoría puede ser la depositaría de
información/experiencia completa y reconocida, a menudo por la mayoría. Compensar su parecer
con fuentes menos autorizadas sería una buena manera de equilibrar la valoración a la vez que
quizá iluminaría nuevos aspectos del tema que se quiera evaluar.

Otro tipo de consenso bien diferente que puede ser interesante para la evaluación de la
creatividad —y este sí concuerda con el paradigma— es la evaluación creativa realizada entre iguales
(por parejas, en grupo, entre grupos) o por personas familiarizadas con la actividad/producto que

122. Originalidad, eficacia, utilidad, parsimonia, germinalidad, transformacionalidad, elaboración y creatividad no


definida (1991:100)

139
se evalúa y que no tienen porqué ser profesionales ni especialistas (usuarios, aficionados, actores
de campos afines o próximos al que se evalúa).

Cuando se opta por una evaluación consensuada es importante tener en cuenta las características
de quienes evalúan y de quienes serán evaluados, una vez más por lo que respecta a la confección,
expresión y explicación del criterio a manejar: “Un grupo de expertos puede explorar productos y
decidir sobre ellos pero los ítems seleccionados como «creativos» podrían escogerse de manera más
o menos arbitraria. Muy posiblemente, la gradación resultante sería poco confiable y complicaría
mucho la interpretación de los resultados” (Villalba 2008:32).

Por otra parte, puede ocurrir entre los estudiantes y es frecuente fuera del área académica:“los
constructos cognitivos de alto-orden [como la creatividad] tienen una apariencia más atractiva,
pero su utilidad está ligada a la claridad y la fidelidad con que se definan y al proceso con que se
evalúen” (Williams, 1999:411). En este sentido Plucker y Runco sugieren que cuando las personas
se embarcan en una actividad creativa “sus pensamientos y acciones se guían por definiciones
personales de la creatividad y creencias sobre cómo estimularla y evaluarla que podrían ser muy
diferentes a las teorías desarrolladas por los expertos en creatividad”(1998:37). Así, podría producir
cierta distorsión evaluativa el hecho de que los conceptos y parámetros no tengan definiciones
exactas y comprensibles para quienes los van a utilizar. En consonancia, la metodología y las
herramientas deben encajar adecuadamente “con las teorías implícitas de las personas que los
usan”, dado que se trata de “instrumentos de investigación particularmente sensibles a cuestiones
transculturales y de especialización disciplinar” (Kerr, 2009:255)

3.10.4.4. Autoinformes

Quizá una buena manera de averiguar si alguien es o no es creativo sea preguntándoselo.


Aunque, por elemental, esta opción pueda parecer poco fiable entronca muy directamente con
conceptos como la autodiagnosis y la autoevaluación. Además ese es precisamente el supuesto
del que parten los numerosos acercamientos científicos que Sternberg et al denominan de
sociopersonalidad y sociocognición (2005:358-359, Ver Pág 30-31): indagan en la autopercepción
de la creatividad, los hábitos de trabajo, las inquietudes y los estímulos, el comportamiento en otros
ámbitos, los rasgos de personalidad y las trayectorias biográficas de personas que han destacado por
sus realizaciones creativas. Si los autoinformes son una fuente clave en este tipo de investigaciones
bien pueden ofrecernos datos relevantes para la evaluación que nos ocupa. A todo ello cabe añadir
que, como ocurre con la autoevaluación, el hecho de pronunciarnos sobre nuestras aptitudes y
conductas implica prestarles atención. Por consiguiente, ayuda a identificarlas y a comprenderlas,
y abre la posibilidad de orientarnos hacia su desarrollo.

3.10.4.5. Información sobre el proceso

Analizando el contenido procedente de recursos que se han abordado (evaluación consensuada,


autoinformes, autoevaluación) se puede recabar información sobre el proceso de creación y sobre lo
que se pone en juego durante el mismo. Por razones que se han expuesto anteriormente (ver Pág.55)
los datos estarían lejos de ser concluyentes pero pueden enriquecer la evaluación de la persona, del
producto e incluso dar referencias sobre el contexto.

Esta fuente es significativa cuando se pueden presenciar los procesos de evaluación —en un aula,
por ejemplo—. Desde la observación sistemática hasta la participante variará la implicación del
evaluador pero, incluso a riesgo de que la propia observación interfiera o altere el proceso creativo
no se debería desperdiciar una vía de información tan valiosa. La riqueza de esta fuente radica en

140
que permite observar ejercicios individuales, por parejas o en grupo; en diferentes fases del proceso
creativo (análisis de problemas, generación de ideas, selección de opciones, etc.); trabajando a
distintos ritmos (prácticas a corto plazo que requieren respuestas casi inmediatas o a medio plazo
que permiten planificar y distribuir tareas); y todo ello en diferentes momentos (de la sesión, del
curso o del ciclo).

De acuerdo con Chahuán-Jiménez, al enfocar la evaluación desde una mirada cualitativa, la


enfocamos en realidad hacia una evaluación continua o permanente, que se realiza a lo largo
del proceso —docente o experimental—(2009:186). Monitorizar el trabajo de forma continua
permite perfilar mejor tanto las capacidades como el aprendizaje, a la vez que resta importancia a
los condicionantes ambientales y anímicos propios de cualquier evaluación puntual. También es
más fácil percibir la evolución de los evaluados si se toman muestras periódicas, para proponer
variaciones en su andadura y para mejorar la capacitación allí donde se detecten carencias.

3.10.4.6. Autoevaluación

Cuando Pérez Luna afirma que “la evaluación cualitativa en esencia es autoevaluación”
(1999:10) está desplazando la cuestión al terreno epistemológico. Parece bastante claro que al
aceptar la subjetividad en el proceder se acepta también la importancia de interpretaciones y juicios
propios, por más que se intenten dejar de lado, cualquier reflexión en este sentido conduce a la
autoevaluación. Por otra parte, evaluar sería “un problema de conciencia crítica y autocrítica que
trasciende el universo simbólico establecido” (ibíd.) La autoevaluación es una práctica que redefine
las relaciones de poder entre evaluador y evaluado.

En este sentido es innegable que el propio creador estima su creación al margen de los juicios
externos, por lo que podríamos decir que la autoevaluación es intrínseca al proceso creativo: “la
aprobación del público, el beneficio económico, o los elogios de los colegas son irrelevantes si
el individuo no está satisfecho”. Asimismo la “actividad de verificación se produce siempre que
el individuo evalúa el progreso que ha hecho en aras de resolver un problema y decide si seguir
adelante, cambiar de dirección, reunir más recursos, desarrollar nuevas habilidades, empezar de
nuevo, o abandonar el proyecto” (Kirschenbaum:1998:24).

A menudo, la evaluación de la creatividad presupone la existencia de un evaluador sin tipificarlo.


Cuando es externa al individuo, la responsabilidad recae en quien conduce el proceso —el profesor,
por ejemplo— tanto si es en forma de veredicto como si se emite un análisis de los datos recopilados.
Incluso en caso de que el conductor decida delegarla está también responsabilizándose de ello.
Sin embargo parece crucial entender que diversos actores puedan ejercer la función y estudiar la
posibilidad de elegir a más de uno. En caso de que se opte por desplazar el rol al sujeto evaluado,
es decir por la autoevaluación, Fenwich y Parsons (2000:103) detectan seis beneficios formativos:

a) Incrementa la predisposición al aprendizaje: la autoevaluación incrementa la


atención en los distintos momentos del proceso cognitivo que uno mismo realiza. Es
esta auto-observación la que motiva a identificar y aprender de los propios errores, a
la vez que estimula la búsqueda de retroalimentación externa

b) Desarrolla y agudiza las habilidades de trabajo: Mejora la capacidad de


enfoque (determinar, perseguir y alcanzar metas), de comunicación (escucha,
intercambio), y de pensamiento crítico (por observación de la experiencia, por
identificación y solución de problemas, por el inquirir que acompaña a ambos
procesos)

141
c) Aumenta la responsabilidad: implica monitorizar la propia tarea en busca de
referencias y acostumbra a verse impulsada por una alta motivación

d) Aumenta el valor de un criterio interno: incrementa la confianza en nosotros


mismos a medida que nos fijamos referencias y las comparamos, tanto con las de los
compañeros como con los del profesor o los de la profesión. En paralelo a este criterio
propio pueden emerger valores perceptibles, tales como la cooperación, la honestidad,
la calidad, la notoriedad o la integridad

e) Incrementa la autoconciencia: refuerza la autoestima tanto por percibir un


incremento competencial (gracias a la monitorización citada en el punto c) como por
asumir cambios en las convicciones y pareceres. A su vez, la autoevaluación facilita la
“evocación de conocimiento intuitivo y emocional” (2000:78) que cada alumno posee

f) Aporta una sensación de rumbo: en especial si la autoevaluación es continua


revela el recorrido de aprendizaje, ya que lo determinan elecciones autónomas y estas
se validan o corrigen en función de los resultados que dan. Por añadidura, el hecho
de tantear y elegir diferentes opciones “estimula la exploración y el descubrimiento”
(2000:78) del campo donde se está operando

El enlace de esta práctica con las propuestas que alientan una evaluación formativa (ver Pág.
114) es estrecho. También concuerda con la importancia nuclear del criterio en la evaluación de la
creatividad, en al medida que podría estimular su desarrollo, y facilitaría tanto la retroalimentación
como la aparición de referentes con los que observar el proceso (tanto de evaluación como de
aprendizaje).

Sin embargo, como indican Silvia y Phillips, en varios experimentos se concluye que la
autoevaluación perjudica la creatividad. “Este hallazgo es coherente con las teorías de pensamiento
divergente en las que se afirma que la producción de ideas se deriva de la cognición expansiva
[Runco, 1991]. Reducir el foco de atención a la propia performance constriñe la amplitud de
pensamiento y por tanto reduce la creatividad” (2004:1014) Para evitar esta simultaneidad imposible
que se ha mencionado en otros capítulos parece recomendable postergar la autoevaluación,
aún a riesgo de perder fidelidad en los datos que el sujeto proporcione. Sea como sea, “subyace
una continuidad conceptual entre creatividad y otros aspectos de la motivación cognitiva más
profusamente estudiados, tales como la autoadministración de prejuicios y la autoregulación”
(ibíd.:1015). Y se conviene con los autores al destacar que los ejercicios de autoevaluación estimulan
un pensamiento convergente, muy necesario en otras fases del proceso creativo.

Como posibilidad de proceder pedagógico que sumaría autoevaluación, aprendizaje,


cooperación y autoregulación, Siddiqui apunta la posibilidad de negociar con los estudiantes “los
criterios de evaluación dentro de su grupo. Más tarde, los criterios se discuten en formato plenario
y el maestro también participa en el proceso de negociación para llegar a un consenso final. Los
grupos [...] son capaces de construir conocimiento nuevo sobre la base de la información adquirida
y de crear un producto en común”. Se trata de una experiencia de aprendizaje “situacional, mundana
y relevante culturalmente [que] se valora como interesante, motivadora, desafiante y agradable”
(2008:232)

142
3.10.4.7. El CIPP como ejemplo de herramienta holística

El modelo presentado por Stufflebeam123 se orienta a la evaluación de programas educativos y


parte de un enfoque sistémico para observar cuatro ámbitos que corresponden a sus siglas: contexto,
entrada o insumo (input), proceso y producto. Para cada uno de ellos el CIPP tiene en cuenta: el
objetivo, método y relación con la toma de decisiones en el proceso. Se incluye aquí como ejemplo
de un recurso que tiene en cuenta diferentes instancias (y no se restringe por ejemplo a personas
o productos sino que los articula) dentro de un mismo programa de evaluación. Por otra parte
descansa sobre un sólido desarrollo metodológico y facilita herramientas específicas para trabajar
en la evaluación de cada una de las instancias. Se puede ver un ejemplo de su aplicación en el
Anexo VII.

3.10.5. La evaluación como inhibidor creativo

Tal como concluye Beghetto el evaluador juega un papel clave en el transcurso del proceso,
y de él depende que el propio acto de evaluar coarte en el evaluado lo que se quiere medir u
observar: su creatividad. Por tanto no es la evaluación en sí, sino la manera en que desarrolle, lo
que puede convertirla en un inhibidor (Beghetto, 2005:262). La premisa del autor coincide con lo
señalado por otros estudios donde se afirma que la evaluación puede incluso motivar a los evaluados
(Collins y Amabile, 1999; Fasko, 2001; Nickerson, 1999; Sternberg y Lubart, 1991; Runco, 2003;
Tighe, Picariello, y Amabile, 2003). Las cuatro medidas que se proponen para conseguir el giro
en positivo afectan especialmente a las prácticas destinadas inventariar la creatividad y refieren al
ámbito docente:

a) Minimizar las comparaciones: concentrarse en los logros personales es una


buena manera de facilitar la asunción de riesgos, buscar desafíos y perseverar ante
las dificultades (Nickerson, 1999; Pintrich y Schunk, 2002; Stipek, 1998. Citados por
Beghetto, ibíd.). En cambio cuando se magnifica la comparación entre los sujetos o los
productos evaluados es fácil que se atribuyan sus logros o fracasos a factores que no
se pueden controlar como “el talento innato o la suerte” (Beghetto, ibíd.) esto podría
desalentar a algunas personas hasta el punto de la renuncia y también es sencillo que
cree conflictos en el grupo

b) Minimizar la presión: la predisposición a un comportamiento creativo es menor


cuando la vigilancia es excesiva. Es necesario ser discreto en la monitorización y en el
resto de evidencias que anuncian la presencia evaluadora. Runco (2003) anota que de
lo contrario se provoca estrés, ansiedad y se distrae de la tarea creativa, especialmente
en las fases de generación divergente que incluye el proceso. La advertencia es si cabe
más relevante en educación infantil y primaria cuando en lugar de retos es preferible
facilitar “confort y seguridad para incrementar la confianza y facilitar las asociaciones
[de ideas]” (ibíd.:30)

c) Valorar la evaluación: el potencial de utilidad formativa e informativa que


contiene la evaluación, especialmente la académica, tal como se ha venido observando,
resulta aquí decisivo para convertirla en un proceso apreciado y estimulante. Las
puntuaciones y resultados obtenidos deben acompañarse de valoraciones más

123. Ver Stufflebeam et al. (1971); Stufflebeam (2003); y Stufflebeam y Shinkfield (2007)   

143
detalladas. La obtención de notas sobresalientes puede convertirse en el objetivo que
relegue a un segundo plano el aprendizaje que conduce a ellas; de la misma forma
que los resultados más bajos, sin una explicación adecuada y propuestas de mejora,
tampoco cumplirían con el cometido docente. En este último caso y “dado que la
expresión creativa tiene una motivación intrínseca, puede minarse cuando se da
demasiado énfasis a las puntuaciones”(Beghetto, ibíd.)

d) Valorar la asunción de riesgos y la expresión creativa: sin renunciar al criterio


que guía la evaluación ni elogiar lo inapropiado Beghetto propone reconocer y apreciar
todas las expresiones creativas. En este sentido sería útil identificar lo valioso de las
propuestas menos afortunadas y sugerir modificaciones que puedan convertirlas en
más pertinentes (ibíd.:232). El apego del creador a su idea acostumbra a ser tan intenso
como frágil, y una evaluación que provoque una ruptura excesiva puede bloquear la
necesidad de seguir trabajando en el proyecto, incluso inhibir los venideros. Es algo
frecuente en propuestas que son muy singulares dentro del grupo pero inapropiadas
para su finalidad y una gran oportunidad para debatir conjuntamente la necesidad
de observar un criterio, de irlo desarrollando (también para poder discutir el juicio
externo), y las posibilidades de su modificación cuando la creatividad llega a ponerlo
en duda. Quizá las claves docentes están en detectar el interés que contiene tener
cada propuesta sin dejar de ser exigente; y en saber emplear recursos como la
autoevaluación, ya que si los evaluados entienden que cuando se les puntúa se les está
premiando/penalizando también es fácil que perciban las razones del éxito/fracaso
como externas (Priest, 2006:48)

3.10.6. Evaluación y responsabilidad

Corresponde hacer una breve referencia a la responsabilidad que implica todo juicio de valor.
Y si es manifiesta en cualquier evaluación, cuando se trata de mesurar o inventariar la creatividad
aún tiene una relevancia más especial. “Aquellas ideas, creaciones o productos que sean contrarios
a los valores de la colectividad que los sanciona, pueden ser originales, novedosos, ingeniosos,
sorprendentes, pero no necesariamente creativos”. La comunidad, el campo de aplicación y los
individuos que tienen la facultad de sancionar deberían ser un “filtro y control de calidad de las
ideas para que estas sean calificadas o no de creativas. Y en esos filtros o criterios hay componentes
axiológicos, ideológicos, éticos, además de técnicos” (Torre, 1995b:2-3).

En la misma línea Treffinger et. al consideran que cualquier evaluación de un producto


creativo debe considerar que cumpla las normas pertinentes (Propierty Standards) entre las que
citan obligaciones y normativas legales, y estándares éticos o profesionales (2002:xii). Si bien es
importante trasladar esta observación a la evaluación en el ámbito profesional todavía lo es más
cuando la evaluación de la creatividad tiene lugar en el ámbito docente. Es en este espacio donde
la simple aparición de la variable y el subsiguiente debate tomaría pleno valor formativo. Tal como
hemos visto, se cumple con este requisito de forma más o menos liviana, incluso puede entenderse
que la ética frena la creatividad. Se convierte en un criterio molesto —aburrido, innecesario,
retrógrado— a base de haberlo ido relacionando expresiones espesas e ininteligibles, a los que los
alumnos podrían ser tan refractarios como los profesores. Y es así como se entiende cuando se
contempla sólo en apariencia por aparatos productivos como el publicitario. Un guiño a relativizar
su importancia que se proyecta en ejemplos cotidianos y tiene por protagonistas a instituciones
y personalidades públicas que los alumnos podrían tomar como referencia o como ejemplo de

144
que transgredir la ética y desentenderse de las responsabilidades es factible en la impunidad. La
legislación es sólo una expresión reguladora de la ética social, el debate es anterior y necesario.

Aprender a responder de las propias creaciones es en gran medida aprender a responder de los
propios actos, y a tomar consciencia de ellos. La idea de contingencia que propuso May (1976)es
casi palpable cuando se conjuga la libertad creativa con la existencia de límites. Alguna de estas
restricciones son fácilmente asequibles (por ejemplo las que marca la utilidad de un producto) pero,
por su propia naturaleza, los límites éticos —al pensarlos, observarlos— son mucho más esquivos.
May define el fenómeno creativo como “un encuentro entre individuos intensamente conscientes
y el mundo, del que nace una nueva existencia” (ibíd.:56). Toda creatividad que se evalúa a diario
tiene una dimensión transformadora y su suma es lo que constituye el espacio que habitamos tal
como lo conocemos. Desde esta óptica, la ética y la responsabilidad deberían ser dos parámetros
preeminentes para la profesión audiovisual, los estudios de química farmacéutica, los fabricantes
de juguetes, las enseñanza relacionadas con el diseño, la administración pública, para la actividad
publicitaria, o para cualquier otra en el que la evaluación de la innovación y la creatividad sea
valiosa y vaya seguida de una importante repercusión social.

145
146
3.11. Evaluación en la publicidad

Inicialmente se pensó que la intersección entre estos dos ámbitos podría ser de interés para el
presente estudio. No obstante, alcanzado este punto se ha decidido no profundizar en ella por tres
razones:

En primer lugar, se considera que estructuralmente, en cuanto a logística y administración,


por ejemplo, las entidades publicitarias no difieren de cualquier otra entidad empresarial. Así las
evaluaciones que se realizan en su seno tampoco serían especialmente distintas ni relevantes para el
análisis que se conduce. En las páginas dedicadas a explorar el ámbito de la Publicidad (Págs. 39-53)
se ha recabado información sobre la cadena de decisiones, el flujo de trabajo y la organización de
tareas publicitarias, sobre la historia y las transformaciones más significativas del sector.

En segundo lugar, la peculiaridad quizá más propia de la actividad es la que motiva gran parte
del presente trabajo: “la creatividad es una misión de toda la industria publicitaria, su raison d’être”
(Koslow, Sasser y Riordan, 2003:96), y dada la nuclearidad del tema se dedica a la evaluación de la
creatividad publicitaria —también en el entorno empresarial— el próximo capítulo.

En tercer lugar, se descarta abordar aquí el tópico desde una óptica externa, en la que se
englobaría la sanción que hacen de la publicidad las empresas, la sociedad y las instituciones:

a) Por una parte se sobreentiende que tanto entidades públicas como privadas
recurren a la publicidad de forma regular. El simple hecho de que la publicidad esté
enmarcada en el sector Servicios a Empresas ya indica su carácter auxiliar y supeditado
a la actividad principal de cada una de aquellas (Castillo, González y Salido, 1992:51).
La cooperación entre ambos —el sector publicitario y el resto de áreas de actividad,
también cultural, manufacturera, cooperativa, etc.— es tan intensa que estas últimas
terminan por integrarse en el aparato publicitario como anunciantes. Así, cabe pensar
que la evaluación empresarial sobre la actividad es positiva. Tanto como parece serlo
para el grueso de la población cuando se trata de valorar su rol en la activación de la
esfera económica (Mujika, 2003:60-63)

b) Precisamente respecto a la valoración social de la publicidad, se ha considerado


aquí que parte de su manifestación textual. Y en la medida en que se trata de una
evaluación del producto creativo publicitario, desde la que se infieren otro tipo de
ponderaciones, se abordará en el siguiente capítulo

c) Entre las instituciones que tienen potestad de arbitrio sobre cuestiones


publicitarias destacan las encargadas legislar —tal como se ha visto en el capítulo
destinado a Publicidad— y las consagradas a asegurar que la ley y la deontología
profesional sean correctamente observadas. De nuevo en este caso, cualquier juicio
se realiza a partir de las expresiones textuales y por tanto se aplaza su inspección a las
próximas páginas

147
148
3.12. Evaluación de la creatividad publicitaria

En la página 109 se han destacado las seis facetas que Tejada (1991:88) observa en toda
evaluación. Añadimos dos que serán útiles para avanzar:

Objeto: qué se evalúa


Finalidad: para qué se evalúa
Evaluador: quién evalúa
Momento: cuándo se evalúa
Modelo: cómo se evalúa
Instrumento: con qué se evalúa
y
Espacio: dónde se evalúa
Sujeto: a quién se evalúa

Si bien es cierto que la intersección de estos tres ámbitos (evaluación, creatividad y publicidad)
señala que el camino de análisis está finalizando hay que recordar que en la pregunta inicial se
determina un entorno concreto de aplicación, el docente. La salvedad es importante en tanto que
la creatividad publicitaria se evalúa en muchos otros espacios y con diferentes finalidades.

Respecto al quién, veremos como la evaluación de la creatividad publicitaria que se centra en


los alumnos es sólo parcialmente comparable a la que se centra en los profesionales.

Aunque existen trabajos académicos y no académicos sobre el particular, tratan una cuestión
específica y por tanto no parecen tan abundantes como en otros apartados que se han inspeccionado.
Si esto es así, nos encontramos en un espacio que presenta posibilidades para la investigación y en el
que quizá las aportaciones puedan ser más valiosas. Por otra parte, y debido a la informalidad de las
evaluaciones sobre producto creativo que se realizan en muchos momentos del proceso publicitario,
se recurrirá a informaciones y testimonios que en consonancia adquieren un tono más prosaico y
cuyo sustento teórico o empírico es más débil, sin embargo parecen necesarios para completar la
comprensión del tópico.

3.12.1. Entorno profesional

En adelante, y para facilitar la exposición se emplean tres términos que es necesario aclarar. Se
hablará de (1) cliente en un sentido amplio, englobando aquí a empresas comerciales e instituciones
que pueden tener las más variadas características, misiones y dimensiones (desde un ministerio
público hasta una empresa privada multinacional, pasando por un comercio de barrio o incluso
una empresa de publicidad que ha subcontratado servicios a un proveedor auxiliar). La reducción
es operativa y se hace a fin de no complicar innecesariamente la dinámica que interesa observar
pero, como es lógico, la envergadura de cada uno de ellos o de sus rutinas de trabajo repercute en
la cadena de decisiones que se tomarán. (2) Asimismo, se empleará el término agencia pero debe
entenderse en un sentido igualmente amplio: profesionales independientes que pueden contar o

149
no con una red de colaboradores propia; estudios de diseño, que emplean un equipo reducido;
multinacionales o delegaciones locales de multinacionales publicitarias. Según sea el caso los actores
pueden asumir una o varias de las tareas de evaluación, realizarlas en solitario o en equipo. Por
último, se emplea (3) campaña para designar al producto creativo publicitario, por entender que
es su apariencia más común, pero cuanto se dice es trasladable a otro tipo de textos como brand
content, acciones de relaciones públicas, publicity, piezas destinadas a completar una campaña o a
darle extensión y continuidad en soportes. En la medida que los objetivos descritos en el briefing
tengan más o menos amplitud el proceso será más o menos complejo y los momentos en que se
produzca una evaluación de la creatividad serán más o menos frecuentes (la figura 10 incluye
un supuesto de mínimos que toda producción debería superar antes, durante y después de su
desarrollo).

3.12.1.1. Evaluación que realiza el cliente

Como se verá en los siguientes subapartados, el producto (campaña) es sobre el que giran la
mayoría de evaluaciones publicitarias. Es el caso cuando el cliente ejerce de evaluador.

Inicialmente, además de considerar cuestiones relativas a la reputación o a la personalidad de


la agencia con la que se plantea trabajar, acostumbra a contrastar las producciones previas de sus
posibles proveedores, y a convocar concursos en los que evalúa las propuestas presentadas para
asignar la cuenta en función de su acierto (ver 1 y 2, en Fig. 10). Podríamos decir que este es el punto
de partida de la relación comercial que se establece entre ambos actores. A partir de él es posible
que la misma campaña que la agencia ha presentado a concurso se matice y empiece a desarrollarse,
también es posible que el concurso se entienda como una prueba de habilidades y se pase a trabajar
en otro briefing (ver 3 en Fig. 10).

Del Río (2007:16-20) recoge diversos testimonios profesionales y basa en preceptos teóricos su
premisa: cliente y agencia deben funcionar como socios. Deben dejar atrás la estructura solicitante-
colaborador, trabajar en estrecha colaboración, aproximarse, intercambiar tanta información como
sea posible, e ir de la mano cuando se trate de evaluar la producción creativa: (Del Río, 2007:16-20)

Tal como se puede apreciar en la figura 10 la agencia participa o está presente en casi todos los
momentos en que se evalúa una campaña. En cambio el cliente acostumbra estar ausente durante el
proceso de gestación (el más activo para la agencia), de manera que la presentación de la campaña se
convierte en el acontecimiento de sanción por antonomasia (ver 6 en Fig. 10). Como se ha expuesto
en la Pág. 63, el cliente recibe en ese momento una propuesta, quizá embrionaria pero tangible,
para solucionar su problema de comunicación: el producto creativo ha tomado forma pública por
primera vez fuera de la agencia. Si la evaluación por su parte es positiva le seguirán opcionalmente
un test previo, las modificaciones y el desarrollo de la campaña definitiva. Si por el contrario el
cliente no aprueba la campaña es posible que la agencia deba empezar de nuevo (volviendo al punto
4 de la Fig. 10), algo que podría ocurrir en más de una ocasión e iría incrementando la presión que
el calendario imprime sobre el proceso.

Es posible que el cliente evalúe una segunda vez la campaña que ya ha aprobado para asegurar
que las modificaciones acordadas se han realizado con acierto y rara vez volverá a hacerlo hasta
que —opcionalmente— evalúe los resultados de la campaña en el post-test (ver 14 en Fig. 10) o en
una reunión específica para conocer los resultados referidos a eficacia o retorno de la inversión.

Veíamos líneas atrás que la figura del cliente puede tener muchas expresiones. Esto condiciona
también el tipo de evaluación que se realiza. Desde la decisión personal, hasta el consenso

150
Figura 10. Cronología de la evaluación
de la creatividad publicitariaen el entorno profesional

¿Quién evalúa? ¿Qué evalúa? ¿Para qué se evalúa?

1 Cliente Necesidades Selección de prooveedor


creativas creativo

Campañas realizadas,
2 Cliente reputación creativa, Selección de prooveedor
o/y campaña presentada creativo
al concurso del cliente

3 Agencia Briefing/Competencia Inicio del trabajo en la campaña

4 Agencia Evolución/Alternativas Selección de campaña


de campaña

5 Agencia Campañas candidatas Presentación al cliente

6 Cliente Campaña/s canditata/s Selección de campaña

7 Público objetivo Boceto/s campaña/s candidata/s Pre-test de campaña

8 Cliente/Agencia Resultado pre-test de campaña Validez de campaña

9 Agencia Campaña validada Desarrollo campaña definitiva

10 Cliente Campaña definitiva Lanzamiento campaña

11 Autoridad deontológica Campaña definitiva Cumplimiento normativa

12 Público objetivo Campaña definitiva Decisión de compra/otros

13 Público objetivo Campaña definitiva Post-test de campaña

14 Cliente/Agencia Resultados post-test de Resultados de la campaña


campaña

15 Jurado concurso/Competencia Campaña definitiva/Resultados Reconocimiento

16 Autoridad Campaña definitiva Cumplimiento normativa


deontológica/legislativa

17 Academia/Otros Campaña definitiva Investigación/Docencia

18 Agencia Campaña definitiva Autopromoción

(Elaboración propia a partir de: Aznar, 1974; Aaker y Mayers, 1985; McNamara, 1990; Jones, 1999)

Las casillas en gris indican los seis momentos de evaluación


que podrían considerarse imprescindibles.
Tal como se explica en el texto, el resto de evaluaciones
son opcionales o podrían no darse, ya sea por las características
del trabajo, de la agencia, del cliente o de los actores externos.

151
departamental cada sujeto que evalúa, o forma parte del grupo evaluador, pone en juego su criterio
subjetivo. Cuanto mayor sea la estructura prevista por el anunciante para cumplir esta función
más probable es que la evaluación se prolongue y más posible es que el veredicto sea heterogéneo.
(Del Río, 2007:24) En todo caso las referencias con que se evalúa (los parámetros) son el briefing
y la competencia. Para que se conviertan en referentes válidos es necesario (1) que el problema
y las condiciones fijadas en el briefing por parte del cliente sean efectivamente lo que tienen en
cuenta las personas autorizadas para evaluar la campaña, algo que no siempre ocurre, ya sea porque
las circunstancias han cambiado, o porque no se concretó o no se expresó adecuadamente en
el documento de partida (esto redundaría en la necesidad de trabajar en equipo con la agencia
y mantener actualizados los datos que puedan suponer cualquier cambio de orientación); (2)
que se tenga información precisa y actualizada sobre los competidores, cuyas necesidades de
comunicación, supuestamente similares, podrían anticipar el lanzamiento de una campaña también
similar.

La casuística es numerosa, lo que se quiere señalar aquí con los supuestos que se han expuesto
es que la evaluación más o menos intensa, más o menos plural y cualquier variable que la altere
incide directamente en el producto creativo, ya sea para validarlo, modificarlo o invalidarlo.

La deliberación en este particular se podría considerar un juicio de expertos en cuanto a que las
personas —que estamos representando en la figura de cliente— o bien han recibido una formación
que les capacita para hacer este tipo de evaluaciones o bien cuentan con una experiencia que les
sirve de orientación. Pero esto no es siempre así, lo cual justificaría la aparición de libros destinados
precisamente a asesorar sobre la evaluación del producto creativo (ver IPA 2005, 2006). En este
sentido es destacable, por su especificidad, la obra de Moliné (2005), con dos capítulos exclusivos
para este particular (La sorpresa y El control) y otros donde explica cómo elaborar un briefing o
cómo diagnosticar la propia marca. También proporciona una check list de 10 ítems que vale como
ejemplo de lo que inquieta o debería inquietar a un anunciante cuando debe evaluar un producto
creativo124:

1.¿Pero este anuncio venderá?


2. ¿Qué pretendo conseguir?
3. ¿Doy un solo mensaje?
4. ¿Transmite la identidad de la marca?
5. ¿Tiene exceso de datos?
6. ¿Es buena la partitura creativa?
7. ¿Pierde efectividad en el plan de medios?
8. ¿Cómo estar seguro?
9. ¿Responde a lo que yo esperaba o a lo que yo quiero?
10. ¿Hay sorpresa?

124. Se han conservado las cursivas originales y se ha omitido la explicación que el autor da sobre cada pregunta.
Consultado el 15-6-2012 en: http://www.moline-consulting.com/checklist/cheklist-10-juzgar.htm
152
3.12.1.2. Evaluación que realiza la agencia

Dado que la profesión exige una tarea específicamente creativa será necesario reclutar personal
dedicado exclusivamente a ella y, por tanto, la evaluación creativa centrada en la persona toma
importancia en las agencias125. Además de las cuestiones relacionadas con la selección de personal
que son comunes a las de cualquier otra profesión, las peculiaridades del trabajo creativo podrían
privilegiar los rasgos del candidato: “contrariamente a lo que se establece en la literatura sobre
formación de equipos de trabajo en las empresas, en las agencias de publicidad, a la hora de
contratar a la plantilla, las habilidades y conocimientos quedan en segundo lugar tras el talento y
la personalidad”(Etayo y Del Río, 2008:213). No obstante y, casi con toda seguridad, la selección
basada en el talento o la personalidad se realizaría entre candidatos que puedan acreditar su
capacitación, y eso conduce de nuevo a la evaluación centrada en el producto creativo (como filtro
previo a otras consideraciones).

La misma lógica es aplicable a los trabajos existentes sobre el contexto y persona que se han
destinado a averiguar cómo las decisiones administrativas y directivas que toman las agencias
facilitan o dificultan la labor del personal y departamentos creativos. Del Río (2007:33-35) destaca
cuatro obras útiles para comprender estas sinergias y orientarlas hacia la mejora: Fletcher (1990,
1994); McNamara (1990); De los Ángeles (1996). Sin afán de restar importancia a los numerosos
aspectos personales o de interacción que sin duda influyen (ver Wintringham,1971; Amabile,
1988,1998; Williams y Yang, 1999; Hackley, 2000; Kratzer, Leenders y van Engelen, 2004; Napier y
Nilsson, 2006), parece claro que todas las recomendaciones se orientan principalmente a facilitar
la tarea creativa (proceso). Y que, en las agencias, incluso desde un punto de vista sistémico, se
intentan establecer las mejores condiciones para garantizar la existencia y la calidad del producto
creativo (como síntesis de su misión empresarial).Veamos, bajo este prisma, y a modo de ejemplo,
el decálogo de actuación directiva que propone quien fuera Presidente de McCann-Erikson
Worldwide y de Young&Rubicam:

1. Absorba los riesgos de los creativos


2. Intente darles libertad pues es cuando mejor trabajan
3. Sea adecuado con las ideas a mitad de desarrollo. Los creativos deben tener
confianza en que su director entiende y aprecia las primeras ideas
4. No explique extensamente o se explaye en los errores. Los errores son una parte
inherente del proceso creativo [...]
5. Sea un buen oyente. Los creativos adoran conversar sobre sus trabajos, y los gerentes
deben aprender a adorar la escucha
6. Facilite mucha comunicación a lo largo del proceso pues, desde el inicio, los
creativos buscan la evaluación de su trabajo
7. Acepte las manías triviales de los creativos [...]
8. Defiéndalos contra sus atacantes [...]
9. Alabe lo digno de elogio
10. No exagere sus alabanzas pues puede depreciar su valor
(Fletcher, 1990. Citado por Del Río, 2007:33)

125. Algunas investigaciones orientadas a detectar los rasgos que podrían caracterizar a la persona creativa se han
tratado en la Pág. 31, un estudio más específico sobre el perfil del creativo publicitario basado en preceptos teóricos
generales puede verse en De los Ángeles (1996, Cap. VII, 109-130)
153
Al marcado enfoque hacia la producción creativa de semejantes recomendaciones se suma que
dentro de una agencia se destina mucho más tiempo a evaluar el producto creativo que a la persona,
el proceso, o el contexto.

Especialmente en los puntos 2, 4 y 5 de la figura 10, la actividad es frenética, como lo es la


evaluación. Al análisis convergente que se realiza del briefing le sigue una intensa labor de ideación
que es evaluada individualmente por los miembros que la desempeñan (a fin de cribar sus mejores
ideas) y discutida en reuniones de pareja, de grupo, o con los directores creativos o los comerciales
de la agencia. Esta evaluación es cómplice por muchas razones: las personas que evalúan no tan
solo son (más o menos) expertos en creatividad publicitaria, a estas alturas ya se han convertido
en expertos del tema específico que les ocupa. Comparten la información de partida, los datos
sobre los productos que ha generado la competencia, las valoraciones iniciales, las dificultades y
las oportunidades de la campaña. El juicio es, así, de expertos con un alto grado de especialización
en el producto que se está gestando. Y cuando el cliente no es nuevo su experiencia es aún mayor
pues cuentan con la información acumulada de campañas anteriores y también del tipo de sanción
que han recibido pasadas propuestas.

En los aproximadamente 15 o 20 días en que se idea cualquier campaña —“uno siempre sueña
con plazos de 45 días” (Nicollas Holander en Del Río, 2007:29)— se descartan muchas opciones y
finalmente se eligen unas pocas para ser desarrolladas en profundidad, quizá sea una la elegida, pero
por lo general el día de presentación se acerca y hay que presentar la campaña al cliente, hay que
prepararla presentación, hay que informar al departamento de medios para que pueda diseñar un
plan adecuado, hay que comer y dormir de tanto en cuanto: “en general, casi todas las noches hay
gente aquí trabajando para algún proyecto, incluso los sábados” (Toni Segarra en Del Río, 2007:57).

Según el éxito o fracaso de la propuesta se proseguirá evaluando la producción a fin de mejorarla


hasta su forma definitiva (punto 9, Fig. 10) o se deberá volver atrás (punto 4, Fig. 10).

También es posible que el cliente quiera llevar a acabo una evaluación pre-test de la campaña
en la que la agencia quizá pueda tener representación y, que en todo caso, como veremos más
adelante, supondrá una nueva sanción sobre la campaña (punto 8, Fig. 10). Igualmente, la agencia
podría estar interesada en realizar una verificación del contenido para asegurar que se ciñe a la
deontología de la profesión (punto 11, Fig. 10). De ambos juicios —opcionales y realizados fuera
de la agencia: pre-test y asesoramiento deontológico— se derivaran otros tantos a realizar en la
agencia a fin de valorar los ajustes necesarios para la mejor expresión final de la campaña. Llegados
aquí esta se lanza y, a excepción de los comentarios que suscite entre colegas o compañeros de
trabajo, círculo de amistades y demás, se empezará a trabajar en un nuevo proyecto. No obstante
las campañas se evaluarán de nuevo si el cliente realiza un post-test (punto 14, Fig. 10) y, ya en
última instancia, dentro de la agencia (punto 18, Fig. 10) para decidir si el producto se incorpora
su material autopromocional (currículo), evaluación esta por comparación y susceptible de muchos
matices.

Semejante criba de evaluaciones debería garantizar un producto excelente o, al menos el mejor


de los que se han barajado, pero no es así. Si hay algo que acordarán instantáneamente dos creativos
publicitarios es que las mejores campañas son las que se quedan en el cajón. El motivo por el que
son descartadas durante alguna de las evaluaciones por las que pasa podría hallarse en el binomio
utilidad-novedad que se ha visto en páginas anteriores. Es decir, quizá la campaña fuera novedosa,
incluso muy novedosa, pero no era útil, no concordaba con los requisitos establecidos por el cliente.
Es posible. También es posible que la agencia entienda que el cliente no se arriesgó, a pesar de que
la campaña cumplía con los requisitos y era perfectamente asumible. Como quiera que sea, y de
acuerdo con Vanden Bergh, Reid y Shorin,1983: los productos creativos publicitarios que están al
154
alcance de los consumidores, rara vez son los más creativos. El lamento habitual es que los directivos
de la agencia y los clientes limitan la producción creativa (ver El-­Murad y West, 2003) pero no
olvidemos que se trata de un juego con reglas.

Para describir los parámetros con los que se evalúa dentro de las agencias hubiera sido
interesante contar con un registro de las valoraciones dadas y recibidas durante los veinte años que
he ejercido como publicista. Desafortunadamente apenas hace cuatro que pensé en redactar estas
líneas y menos de uno que he detectado su interés: para fijar la terminología que se emplea, y para
engrosar el léxico de todos los que consideramos que novedad o atractivo son palabras ambiguas.

Sería valioso conocer la suma total de veces que se han escuchado o pronunciado palabras y
frases como: “le falta un punto” o “hay que estirarlo un poco más”, y en positivo: “funciona”, “el arte
es redondo”. “Falta caña”, “sobra caña”, e incluso “le daría un pelín más de caña al final del copy, pero
sin que se coma el claim”. La cantidad de veces que un cliente ha pedido una campaña “moderna
pero clásica” utilizando todo tipo de sinónimos imaginables. El número de “falla el concepto” con
la certeza de que la persona que lo afirmaba y la persona que lo aceptaba estaban de acuerdo en
que fallaba el concepto pero ninguna de las dos era capaz de concretarlo más, no era necesario o
sencillamente no había tiempo para hacerlo. La valoración se daba por válida y acto seguido se
empezaban a buscar soluciones a un problema que no se había especificado. Pasados unos días
y reunidas de nuevo se podía descubrir que aquel acuerdo era sólo aparente y que cada persona
interpretó de forma diferente lo que había que hacer. Esto no ocurre sólo en el entorno profesional
publicitario, pero es interesante dejar constancia del fenómeno dado que afecta muy directamente
al tema que nos ocupa y, aunque tampoco es empíricamente demostrable, cualquier creativo de
cualquier agencia lo reconocerá inmediatamente, como reconocerá que sólo en contadas ocasiones
la evaluación se hace con el detalle y el tiempo necesario. Ocasiones que recuerda por excepcionales
y porque acostumbran a señalar instantes de aprendizaje.

La jerga va cambiando, pero se podría decir que es muy necesaria para comprender y ser
comprendido en el entorno profesional, anglicismos incluidos. Muestras de lo expuesto se pueden
encontrar en algunas publicaciones del sector —por ejemplo en la tira cómica Creatas y ejecutas,
de Daniel Solana, que durante las décadas entre 1980 y 2000 incluyó la revista Anuncios126 (ver
Anexo IX)—; en declaraciones como las que se trascriben en el próximo apartado, dedicado a la
evaluación de jurados; y en testimonios de publicistas, como el que incluye este fragmento:

“ — Es un producto lúdico pero brutalmente saludable.


— Nuestro valor último —acabó soltando Duler— es el amor. Nuestros clientes
compran amor” (Beigbeder, 2000/2002:51)

Con semejante imprecisión resulta difícil imaginar que las agencias muestren interés por
estudios científicos que han intentado desambiguar parámetros o traducirlos a términos quizá más
precisos pero inexistentes en el vocabulario laboral. El hecho de hablar distintos idiomas es motivo
de desavenencias entre academia y profesión (que se suman a todo lo expuesto en la Págs. 41-42)
pero incluso la posibilidad de aproximar posiciones cuando se trata de mejorar el conocimiento
mutuo se antoja remota: “De las treinta y cuatro personas con las que se estableció contacto a
través del correo postal, sólo dos directores creativos ejecutivos respondieron y aceptaron colaborar
en el proyecto. Durante el contacto telefónico, veintitrés profesionales declinaron la invitación
por razones de trabajo y alegando que no disponían de tiempo. Los nueve directivos restantes
accedieron a participar en el proyecto.”. (Etayo y Del Río, 2008:201).

126. Consultado el 15-6-2012 en: http://www.anuncios.com/campana-creatividad/mas-anuncios/1022997008001/


historias-jerrepe.1.html

155
Para cerrar este subapartado y teniendo en cuenta la escasa información que se ha podido
localizar para fundamentar adecuadamente este apartado —y, en general, para enriquecer el análisis
que se conduce— hubiera sido interesante consultar la tesis que Del Río defendió el 6-11-2002 en
la Universidad de Navarra: El entorno de trabajo de la Agencia Publicitaria y su influencia en la
producción de la creatividad. Sin embargo, y debido a los obstáculos para su consulta que ha puesto
el centro donde se deposita127, se ha tenido que recurrir a la obra que el autor publicó (2007) y que
tal vez contenga parte de los hallazgos presentados en aquella.

3.12.1.3. Evaluación que realiza un jurado

Cuando las campañas se han aprobado y se han desarrollado aparece otro espacio donde se
evalúan: los festivales de publicidad (ver punto 15, Fig. 10). Son una referencia para los clientes (que
verían reconocida su acertada elección de agencia cuando esta consigue premios con las campañas
que ha elaborado para él); para las agencias (como espacio de reconocimiento, intercambio y
encuentro sectorial); y para los estudiantes (que quizá sueñan con subir a recoger un premio en un
futuro o tienen la oportunidad de poner rostro al creativo que ha firmado determinada campaña)
(ver Del Río, 2007:49-56).

Para los festivales, y para las ciudades que los albergan, se trata de un negocio, basta con ver los
precios fijados para participar en una de las muchas categorías en las que se divide la producción
para ser seleccionada. En Cannes 2012 oscilaban entre 375 y 1.434€ por pieza y categoría, a lo que se
debe sumar los costes de inscripción de delegados (mínimo 1.750€ por persona), los de preparación
de cada candidatura, gastos de desplazamiento, etc.128. De alguna manera los precios funcionan
como filtro para las agencias más modestas o que operan en países con menor inversión publicitaria,
que rara vez pueden optar a participar en festivales que no sean locales y por tanto más asequibles.
Así, la publicidad de referencia mundial es sumamente elitista, no tan sólo por onerosa, también
por tratarse de una selección de piezas a concurso, que previamente habían sido seleccionadas por
las agencias que las habían postulado, entre todas las que habían producido durante aquel año.
Una muestra muy poco representativa, o para ser más exactos, representativa sólo de una pequeña
parte de la publicidad que producen sólo las grandes agencias y sólo para grandes anunciantes, que
además es posteriormente seleccionada por un jurado con miembros de agencias multinacionales
norteamericanas o con sede central en EUA. Como en el baloncesto, la mejor jugada de la NBA
es difícilmente reproducible en los millones de encuentros que se juegan en todo el mundo, y si
ocurriera pasaría desapercibida.

Por otra parte, cabría esperar que los procesos de selección en los festivales fueran un referente
para la investigación, dado que si allí se evalúa y se premia la mejor publicidad del año (Cannes,
New York Festivals, Clio, ADCE, London International Advertising Awards, etc.), entonces es de

127. En vista de que el trabajo no estaba disponible en ningún repositorio en línea, el servicio bibliotecario de la Universitat
Pompeu Fabra cursó una solicitud de consulta a la Universidad de Navarra. En respuesta se recibió el siguiente mensaje:
“Cuando un usuario solicita consultar una tesis doctoral posterior a 1987, y que no se encuentran depositadas en la
Biblioteca sino en Oficinas Generales, debe ponerse en contacto con el Secretario de la Comisión de Doctorado quien
le facilitará el contacto con el autor de la tesis. Generalmente, el autor deja un ejemplar propio, o si no debe enviar una
autorización indicando que permite consultar su tesis en la propia Universidad. Pasos necesarios: 1.Solicitar al Secretario
de la Comisión de Doctorado o al Oficial Mayor los datos de contacto del autor de la tesis. 2. Contactar con el autor de
la tesis para: a. Que el propio autor le deje un ejemplar. b. Que el autor envíe una autorización firmada al Secretario de la
Comisión de Doctorado o al Oficial Mayor que permita a la Universidad mostrar la tesis. 3.Acudir a las Oficinas Generales
del Edificio Central y consultarla allí mismo (No sale de allí)”. No dejan de decepcionar los casos que ilustran la ya citada
falta de generosidad cuando se trata de compartir conocimiento. ¿Para qué se investiga? ¿Para quién se investiga? (ver
Pág. 78)

128. Consultado el 15-6-2012 en:


http://www.canneslions.com/the_festival/delegate_packages.cfm
http://www.canneslions.com/awards/how_to_enter.cfm#15-63-537
156
suponer que tienen las claves para un juicio excelente y riguroso. El criterio al que tanto se ha
aludido en las páginas precedentes y que con tanta frecuencia se menciona en el entorno profesional
podría hallarse en el seno de los festivales.

Parece que no es así, o al menos no explícitamente. Sin embargo, lo poco que se sabe sí permite
concluir que: (1) la técnica de evaluación elegida es la deliberación entre jueces expertos129 —
excepto en contadas ocasiones en las que se considera al público objetivo— y (2) el proceso es una
auténtica escenificación de los procesos de caja negra: una serie de personas entran en una sala, allí
se aislan durante un período de tiempo más o menos indefinido, sin posibilidad de ser observados,
y salen de aquella sala con un veredicto. No se ha podido localizar ninguna base de participación
en la que conste un criterio claro y detallado de evaluación. Cuando este se expone resulta ser una
mera enumeración de los parámetros que apenas habla de metodología ni de ponderación. Valgan
como ejemplo los criterios de juicio que se expone en el festival de Cannes, empezando por el
genérico del concurso:

“JUICIO: Las entradas serán juzgadas por un jurado internacional. La lista se


decide por la primera votación. Un sistema de votación por computador
selecciona la puntuación más alta que se da en cada categoría. Además
la votación establece el ranking de cada categoría, que es la base para las
deliberaciones de los jurados y la adjudicación de los Leones de Oro, Plata y
Bronce. Un [premio] Grand Prix se selecciona entre los ganadores de León de
Oro de cada categoría”. (Cannes Lions, 2012)

Y siguiendo con los específicos de algunas categorías:

“PROMO & ACTIVATION LIONS: Cada entrada recibirá 4 puntos que conforman
el total de votos y estas marcas se ponderarán del modo siguiente: Creatividad
30%; Estrategia 20%; Ejecución 20%; Resultados 30%”. (ibíd.)

“MOBILE LIONS: La creatividad y la idea de ejecución (usabilidad, experiencia de


usuario, artesanía y diseño); Relevancia para la plataforma móvil; Resultados (nivel
de participación de los usuarios y resultados cuantificables)” (ibíd.)

“RADIO LIONS: La decisión de los jurados en todas las cuestiones relativas a la


entrega de premios será definitiva y vinculante” (ibíd.)

“BRANDED CONTENT & ENTERTAINMENT LIONS: La calidad de la idea y frescura


de la creatividad; Riesgo (el elemento que eleva a la campaña de correcta a
emocionantemente creativa); La puesta en práctica y la consistencia de la idea
aplicada a diferentes canales” (ibíd.)

“TITANIUM & INTEGRATED LIONS: La calidad de la idea y frescura de la creatividad;


Riesgo (el elemento que eleva a la campaña de correcta a emocionantemente
creativa); La puesta en práctica y la consistencia de la idea aplicada a diferentes
canales” (ibíd.)

129. Formar parte de un jurado es un logro importante para un publicista y se incluye en los currículums como muestra
de reconocimiento profesional. Para los festivales, contar con una composición de jueces reputados es una manera de
dar credibilidad a los premios y de confeccionar una lista de nombres (siempre pública) que garantizaría la calidad de
la evaluación. Así, una persona que integre el jurado de un festival sería reconocido y seleccionado como juez por otros
festivales, en el trazo colectivo de un círculo vicioso o virtuoso, según se mire.
157
Así podemos añadir una última conclusión: (3) los parámetros de evaluación son diferentes
para cada festival e incluso lo son entre las categorías de un mismo festival (tanto en valores como
en especificidad, número y ponderación).

A fin de averiguar algo más de lo que ocurre dentro de las salas de juicio se recogen algunos
comentarios al respecto, emitidos por profesionales que han sido miembros del jurado en la
edición 2012 de Cannes. Ros ilumina sobre los parámetros que no se especifican en las bases para
la categoría Branded Content & Entertainment Lions:

“El criterio que nos hemos marcado [observaba primero] si [la campaña] era
relevante para las personas, el segundo si era relevante para la marca, el tercero
si era nuevo, el cuarto si estaba clara una intención de resultados, outcome, y el
quinto es si entretiene o ayuda, entertains or helps” (Ros, 2012)

Vega, jurado en Titanium & Integrated Lions, habla de los parámetros que se utilizaron en su
categoría. Curiosamente sólo hay uno —frescura, riesgo— que corresponda con los que publica el
propio festival (reproducido cuatro párrafos atrás):

“Ideas de tres tipos: tecnología que realmente le sirva a la gente, [...] ideas que
sean totalmente lo contrario [...] hay mucha gente haciendo comunicación que
no tiene acceso a la tecnología [...] y el tercero [...] me parece importante rescatar
el valor en términos de valentía [...] en esta era de que ‘vamos a testear’ y ´vamos
a chequear todo’, que exista la espontaneidad y los cojones” (Vega, 2012)

Y opina sobre la toma de decisiones:

“Cuando más del 50% del jurado son americanos es más que probable que
Estados Unidos gane el 50% de los premios, no es un tema de manipulación, es
como es la cultura: todos tenemos la cultura de ellos, ellos no tienen la nuestra”
(ibíd.)

El tema parece ser significativo porque Moro (jurado en la categoría Film Lions) también se
refiere a él:

“Paré la votación para explicar quiénes eran Estrella Morente y Luis Rojas Marcos,
en un documental de 22 minutos que no les interesa. Desgraciadamente, si
fuera Mick Jagger hablando con Madonna todos nos quedaríamos viéndolo
pero vuelvo a esa cosa local [...] transmitir una emoción con un personaje que
no conoces [...] es imposible” (Moro, 2012)

Moro habla también de otro aspecto, el rigor:

“Todo tiene una grandísima calidad de producción, unos conceptos muy , muy
fuertes y luego un jurado que ha sido maravilloso, pero durísimo, durísimo, que
yo creo que también es como hay que ser, por esos standards de, oye, estamos
en Cannes, esto es otra liga. Ser short-list es algo que tiene que ser considerado
como premio130 [...] Se ha pasado [a short-list–] sólo un 6,5% del trabajo inscrito,
leones de oro y plata hay doce u once” (ibíd.)

130. La selección en los festivales que reciben tantas candidaturas (más de 400 entradas en el caso del que habla Moro)
acostumbra a pasar varios filtros, además de los requisitos de inscripción y el pago por la entrada de cada pieza en cada
categoría, de todos los candidatos inscritos (long-list) se seleccionan los que pueden optar a premio, se confecciona y se
hace pública una lista previa (short-list) y de ella salen los galardonados. Tal como indica Moro, ser short-list en Cannes es
158 algo que también se incluye en el currículum
Y en referencia a la eliminación en la long-list de una de las campañas españolas añade:

“Ya está muy hecho, las cámaras subjetivas, los niños, no sobrevive nada [...] Es la
exigencia de un festival con unos estándares muy, muy altos, altísimos, altísimos”.

Quedamos a la espera de saber cuáles son esos estándares tan elevados, mientras tanto lo que
sí podemos ratificar es la importancia de los aspectos culturales en una evaluación que depende
del consenso entre expertos, algo que ya se ha anotado al tratar las evaluaciones cualitativas de
los productos creativos y que parece igualmente relevante cuando el producto es publicitario (ver
también White y Smith, 2001:33).

3.12.1.4. Pre-test y post-test de campaña

De todas las evaluaciones que vamos a encontrar en el ámbito profesional, la más rigurosa, la que
cuenta con más fundamento teórico y metodológico, y también la de mayor bagaje experimental es
la que se realiza para conocer la evaluación del público objetivo (o no objetivo) sobre el producto
creativo. Además, la opinión del consumidor es relevante para el cliente y (tal vez) para la agencia,
ya que ambos, supuestamente, ya conocen sus propios e informales criterios implícitos, pero
necesitan contrastarlos con los del receptor de la campaña.

Los estudios se llevan a cabo en dos momentos: antes de lanzar la campaña (pre-test, indicado
en el punto 7 de la Fig. 10) para recoger la sanción del destinatario, acto seguido cliente y agencia
valoran si debe ser o no prescriptiva y hasta qué extremo; y después de lanzarla (post-test, indicado
en 13 de la Fig. 10) con el objetivo de sondear la eficacia de la campaña finalizada. Formalmente
son muy semejantes a los que se realizan para valorar los efectos de la publicidad (ver Evaluación
social, en Pág. 162). En buena parte emplean técnicas psicométricas de las que ya se ha hablado en
varios apartados de este trabajo. Y parece que la neurociencia proveerá de más recursos: “Uno de
los campos más activos del neuromarketing tiene que ver con el estudio de los procesos cerebrales
para hacer más efectivas las campañas, y ello involucra no sólo la investigación y redefinición de
las principales variables del mix, como la publicidad, las promociones [...] sino también el diseño
de la estrategia de medios más adecuada para cada caso” (Braidot, 2010:24; ver también Balanzó
y Sabaté, 2007).

Que el anunciante encargue exámenes previos al lanzamiento de una campaña podría levantar
sospechas sobre la confianza que este deposita en su agencia y, de hecho, parece que las levanta
(Del Río, 2007:22 -24). Sin embargo, desde la óptica del cliente este tipo de investigaciones “permite
averiguar hasta qué punto nuestro anuncio es bueno. Y qué podemos hacer para mejorarlo, en
caso de encontrar defectos susceptibles de ser corregidos” (García Uceda, 2001:265). Esta misma
función es la que le otorgaría la agencia, con alguna salvedad: “El pre-test como medida absoluta de
predicción de la eficacia no tiene valor, pero sí que conviene a veces analizar algún aspecto concreto
del proyecto” (Moliné: 2005). En la misma línea se expresa Bassat: “la investigación es como un farol
al que puedes acercarte para que te ilumine, pero hay gente que se agarra al farol para no caerse.
Está claro que los pre-test deben servir para ayudar en la toma de decisiones, pero, si te agarras a
sus resultados a toda costa, solo darán lugar a cosas grises, al aprobado justo...” (2007:10) Y rozando
la caricatura: “Habéis tenido que batallar contra el veredicto de las amas de casa de menos de
cincuenta años. «Demasiado etéreo», «overpromising», «angustiante», «poco GRP», «escasamente
impactante», «exceso de magrebidad», «poco calificativo a nivel de tone and manner», «el plano de
envase de producto no es lo suficientemente atribuible” (Beigbeder, 2000/2002:205). Quizá todo
ello permita comprender mejor que De los Ángeles califique a los departamentos creativos como
“activos defensores de la anti-evaluación” (1996:47).

159
En cualquier caso, el protagonismo lo toma el receptor del producto creativo. Nótese que hasta
aquí había estado ausente —excepto por su caracterización psico-demográfica en el briefing, o por la
construcción que de él se haga el cliente, o el creativo publicitario en términos de narrativa (ver Eco,
1979)—. Este tipo de evaluaciones se acostumbra a delegar en terceros (agencias especializadas en
la investigación de mercado) y según García Uceda deben evaluar el producto creativo publicitario
usando cuatro parámetros de: atención, comprensión, verosimilitud y memorización. (ibíd.:267-268)

Las técnicas de pre-test y post-test son de orden cuantitativo y cualitativo. En el primer grupo
se emplean pruebas de laboratorio y la herramienta más común son las encuestas ómnibus y los
paneles. Se emplean para medir la creatividad de los productos relacionándola con el recuerdo,
espontáneo o sugerido, de marca o campaña (ibíd.:271 y 274). En el grupo de las cualitativas se
encuentran las de uso más frecuente, dado que en general interesa obtener información detallada y
profunda (ibíd.:268). Las herramientas son propias de técnicas de observación, experimentación e
investigación motivacional: test de conceptos, test de expresiones creativas, test de alternativas, test
de elementos creativos aislados y entrevistas en grupo (ibíd.:268-275), liking, tests sobre portfolio
o folder, test sobre revistas falsas, test sobre revistas experimentales, laboratorios ambulantes
equipados con salas de televisión, test del primer escalón, Day After Recall (DAR), test de
reconocimiento visual y test de reconocimiento verbal, entre otras (Sánchez Franco, 1999:229-
234). Con ellas se pretende verificar la correcta elección de campaña y por ello se acostumbran a
comparar las alternativas conceptuales y textuales (incluso las que ya se han descartado) e identificar
los valores positivos y negativos que identifica el destinatario final.

Respecto a los estudios y las creencias sobre los efectos de la creatividad en publicidad, Heath
y Feldwick hacen un apunte interesante referido a la incorrecta alineación de preceptos y sistemas
de evaluación:

“A pesar de la evidencia teórica y empírica que avala la importancia de factores


tales como el contenido emocional y la creatividad […] un modelo persuasivo
racional, basado en la información, que es anterior a la comercialización
formal, domina persistentemente en casi todo el desarrollo y evaluación de
la publicidad” [...]“una persistencia [que] se deriva de la voluntad sociológica
por perpetuar una visión positivista del mundo, bajo un sistema de valores
simplistas y bien ordenados en los que operan consumidores racionales y
previsibles” (Heath y Feldwick, 2008:23)

Los autores sugieren que tanto los anunciantes como los investigadores deberían adoptar una
perspectiva más crítica para librarse de esta constricción filosófica. La finalidad sería cuestionar la
creencia implícita que construye el modelo más común que los autores denominan IP (Information
Processing). Este modelo es el que se asume y transmite tanto en la academia como en la profesión
(ver Hall y Maclay, 1991; Meyers-Levy y Malaviya,1999) y se fundamenta en los siguientes
principios:

a) Para que un anuncio sea eficaz, debe comunicar un mensaje claro (es decir,
describible verbalmente) sobre el producto o servicio

b) El éxito en la publicidad se indica por la recuperación del mensaje, que también


debe ser creído y entendido

c) La publicidad es esencialmente una comunicación unidireccional del anunciante


hacia el consumidor

160
d) El papel desempeñado por la creatividad y los elementos emocionales es el de
apoyar esta comunicación, ya sea mediante el fomento del atractivo de la publicidad,
que se transfiere a la marca, o incrementando la atención, lo cual ayuda a recordar el
mensaje clave

e) La publicidad es más eficaz cuando se procesa con un alto nivel de atención e


incluye la participación activa del espectador

Quizá la frase de García Uceda sintetice bien este parecer, cuando afirma que la publicidad debe
dirigir al consumidor mensajes “con argumentos significativos, creíbles, y estimulantes a través de
lenguajes comprensibles, novedosos y sorpresivos” (2001:265). Como se ha apuntado anteriormente,
los medios convencionales siguen sumando las mayores cantidad de inversión publicitaria: 58,1%
destinado a televisión y prensa, frente al 16,3% destinado a internet (Infoadex, 2012:9). Aún
así, es posible que los autores estén descuidando el cambio de paradigma o la permeabilización
de los preceptos —sobre todo en cuanto a la dirección de la comunicación— que podría haber
acompañado al empleo comercial de medios en línea e interactivos (de los que son usuarios asiduos
y por primera vez, los nuevos directivos de publicidad publicitarios, marketing y comunicación).
Sea como sea, parece plausible que esta óptica esté impregnando la valoración creativa publicitaria,
especialmente en los estudios anteriores y posteriores al lanzamiento de campañas.

Como hemos visto, los post-test (punto 13 de la Fig. 10) de campaña se conducen con dos
finalidades: valorar la eficacia y, a menudo contemplada dentro de esta, valorar el recuerdo de
marca o de campaña entre la audiencia. Estos dos objetivos son sin duda fundamentales en toda
comunicación persuasiva ya que darían cuenta del éxito conseguido por la campaña. Es decir,
confirmarían o desmentirían si aquella respuesta que cliente, agencia o público objetivo, validaron
respondió adecuadamente a la pregunta formulada en el briefing.

Si el resultado del post-test es positivo hay acuerdo en que la campaña ha sido un éxito. Si
es negativo o poco concluyente hay muchos argumentos para ponerlo en duda: fase estratégica
en que se encuentra el conjunto de acciones para la marca, acciones que la competencia haya
realizado simultáneamente, factores imponderables del tipo climatología, situación económica y
otros acontecimientos imprevistos, etc. Es también el momento en que el cliente quizá lamenta
no haber arriesgado más con su campaña, o el momento en que decide renovar su confianza en la
agencia o buscar otra.

Los tests previos y posteriores requieren una inversión de tiempo y dinero que a veces los hace
inviables. Si la campaña no tiene envergadura se realizan pruebas informales o se confía en la
intuición y la experiencia de los actores implicados: cliente y agencia. Por otra parte, si existe la
necesidad de lanzar la campaña (por cuestiones de flujo comunicativo, estacionalidad del producto
o actividad de la competencia) su eficiencia se valora a posteriori y de manera informal en función
del incremento de ventas.

3.12.1.5. Evaluación deontológica o judicial

En paralelo a todas las evaluaciones descritas también ocurren las que conducen los organismos
de autocontrol (ver Pág. 161, y puntos 11 y 16 de Fig. 10) y que se centran en el texto definitivo o
en el boceto previo a su lanzamiento. La Asociación para la Autoregulación de la Comunicación
Comercial (Autocontrol) es el organismo que asume este papel en España, y su servicio de Copy
Advice permitiría evaluar y detectar posibles infracciones en el mensaje. El juicio no es vinculante y
por tanto la modificación dependería siempre de la decisión que el cliente tome sobre aquél. Aún así,
dado el riesgo judicial que implica infringir la legislación (suspensión de la campaña, rectificación
161
pública, sanciones económicas, etc.) es habitual observarla. Durante los últimos años se detecta
un incremento muy significativo131 de campañas que aseguran la superación de este filtro antes de
hacerse públicas, en especial aquellas que tienen como objeto la promoción de productos y servicios
sujetos a múltiples restricciones o recomendaciones deontológicas, tales como productos infantiles,
bebidas alcohólicas, alimentos o fármacos.

Aunque este tipo de evaluación observa parámetros muy diferentes a los que se han expuesto
hasta ahora 132 se centra en los contenidos textuales que conforman la parte explícita del
producto creativo publicitario y su examen puede implicar importantes modificaciones, incluso
la invalidación completa. Desafortunadamente este es el principal motivo por el cual se lleva a
cabo dicha evaluación, cuando quizá la reflexión deontológica podría animar una reflexión ética
de mayor calaje, acorde con la repercusión social — individual y conjunta— de las campañas
publicitarias.

3.12.2. Entorno de investigación académica

La creatividad publicitaria también es objeto de evaluación en el ámbito científico. En su


mayoría se trata de investigaciones inscritas en aquél grupo orientado “mejorar el negocio”
(Malmein ,2009:120) del que se ha hablado en la Pág. 41, que intentan aportar claves útiles,
quizá trasladables a la esfera profesional. Si en el capítulo anterior se ha dejado constancia de las
propuestas académicas que pretenden sistematizar u ordenar la evaluación creativa, en este apartado
veremos algunos ejemplos de modelos y métodos adaptados por los que se podría enjuiciar un
a creatividad específicamente publicitaria. Ya hemos citado alguno de ellos para fundamentar
algunas afirmaciones en el apartado dedicado a la evaluación profesional: su objeto de estudio
son las agencias (como contexto del proceso); el proceso en sí, observado en el entorno laboral;
las características del producto creativo (de nuevo se constata un mayor interés en esta faceta); los
departamentos creativos; y los profesionales o los rasgos que podrían caracterizarlos. Quizá de ellos
podamos sacar alguna conclusión trasladable a la docencia académica, pues respecto a esta y como
se verá, el número de investigaciones es prácticamente inexistente

Por otra parte, existe un tipo de investigaciones de carácter psico-social cuyo objeto de estudio
es medir o evaluar la sanción del destinatario. Aunque su cometido inicial pueda ser más o menos
crítico tenderían a proponer vías de mejora o directamente a legitimar la práctica profesional.
Veámoslas a continuación.

3.12.2.1. Evaluación social

Se diferencian aquí los trabajos que abordan la evaluación de la creatividad publicitaria con la
finalidad de averiguar hasta que punto la población, a la que van dirigidas las campañas de clientes
y agencias, se muestra hostil o favorable a la publicidad.

131. En 1996 (año en que se inicia el servicio) Autocontrol recibió apenas 2 consultas previas y se contaron 27 casos
que siguieron la vía judicial (a demanda de afectados particulares, asociaciones de consumidores, competidores u
organismos judiciales que actúan de oficio). En 2010 supervisó 6.336 solicitudes previas y se contaron 143 causas contra
anunciantes. Por otra parte el número de sanciones positivas que realiza Autocontrol es cada vez mayor, con lo que cabe
suponer que la profesión está incrementando su conocimiento sobre las disposiciones deontológicas e incorpora los
filtros en su propio proceder (Autocontrol, 2012:2-7).

132. Como ejemplo de una evaluación bien diferente sobre el producto creativo publicitario es interesante acceder a
la página web de Autocontrol donde se publican las resoluciones de reclamaciones que recibe y las mediaciones que
realiza durante la emisión de las campañas. Consultado el 18-5-2012 en: http://www.autocontrol.es/reclamaciones_
casos.shtml
162
Las investigaciones sobre opinión, actitud y creencias respecto a la publicidad a menudo van
más allá del análisis de campañas concretas. No obstante, se puede comprobar que también en este
caso el producto creativo o la suma de estos es el soporte al que refiere la investigación, y desde él
se observan otras facetas del contexto que apuntan a la profesión y a su dimensión social.

Las primeras prospecciones de este tipo se realizaron a mitad de siglo XX. Tal es el caso de
la conducida por Galup en 1940 (citado por Mujika, 2003:55-56). El autor tomó una muestra de
5.000 estadounidenses en la que estaba diferenciada una representación de profesores de enseñanza
media. En el cuestionario se incluyeron tópicos como “el efecto sobre los precios, la capacidad
de influir en la adquisición de productos no necesarios, el nivel de veracidad en la publicidad, la
calidad de los productos anunciados y la necesidad de regulación de la publicidad” (ibíd.). En plena
depresión del 39, la población se mostró desfavorable, especialmente el colectivo de profesores.

Las investigaciones que siguieron —Borden en 1942, The Association of National Advertisers en
1942 y 1945, el Comitee on Consumer Relations in Advertising en 1947, Sandage en1949 (ibíd.:56-
57)— ampliaron los cuestionarios con preguntas sobre los beneficios divulgativos y económicos
que aportaba la publicidad a la sociedad y esto hizo que los resultados ofrecieran una percepción
negativa en algunos aspectos —“incremento en los precios de los productos” y “la exageración, la
repetición, la agresividad y el mal gusto” (ibíd.:57)— y se valorara la función social de las campañas
en los términos de las preguntas añadidas —motor económico y fuente de información (ibíd.)—
Mujika sigue un recorrido histórico de este tipo de investigaciones que va de estos primeros
experimentos en la década de 1940 y transcurre por los 57 que considera más destacables entre
los que se han conducido hasta 1996 (ibíd.:60-124). Las conclusiones de estos diferentes trabajos
permiten generalizar diversos datos:

a)Existe un amplio consenso a lo largo del tiempo respecto a los efectos positivos
de la publicidad como estimulante económico

b) Se equilibra el número de opiniones que consideran que la publicidad


incrementa el precio de los productos y aquellas que consideran que lo disminuye (lo
mismo ocurre a la hora de valorar la publicidad como derrochadora o no de recursos)

c) La publicidad indica la mayor calidad de los productos promocionados

d) La publicidad ayuda a alcanzar mejores estándares de vida

e) La publicidad persuade para la adquisición de productos innecesarios

f) La publicidad tiene una función informativa valiosa

g) Se califica la publicidad como algo simple que insulta la inteligencia del receptor

h) Los ítems que mayor número de veces se han propuesto en los cuestionarios son:
falta de veracidad; la publicidad es de mal gusto u ofensiva; la publicidad es exagerada;
la publicidad es irritante; necesidad de mayor regulación publicitaria.

La misma autora presenta una herramienta de medición, la Escala del sentimiento del
consumidor ante la publicidad. Tras contrastarla con herramientas anteriores se valora como
instrumento “conceptualmente evolucionado [...] de carácter más amplio en su planteamiento [...]
que enriquece sus fundamentos y desarrolla sus dimensiones [...]contempla diversos enfoques—
empresariales, sociológicos, psicológicos, actitudinales, marketing y consumeristas [... y] sugiere
ser metodológicamente superior a otras previas” (ibíd. 2003:195). Tomando una muestra
163
pseudoaleatória, entre consumidores mayores de 18 años en el ámbito de España, se proponen
10.800 cuestionarios, se cumplimentan 2.300 y se consideran válidos 1.708 (ibíd. 145). Tras el
trabajo de campo y su análisis las conclusiones de Mujika (ibíd.:196-197) se pueden resumir en:

a) La consideración de factores racionales (dimensión informativa, económica


y de actitud ante la institución) predomina en la dimensión de la persona como
consumidor

b) La consideración de factores emocionales (impacto social , cuestiones éticas y


morales, manipulación y contaminación cultural) predomina en la dimensión de la
persona como ciudadano objeto de los mensajes publicitarios

c) La valoración de la publicidad es favorable, pero no las creencias parciales


que constituyen al actitud global: los consumidores comprenden la relevancia e
importancia de la publicidad y el papel que juega en la sociedad, pero no están de
acuerdo en la forma en que se utiliza , y en este sentido muestran su preocupación.

d) El perfil prototipo de ciudadano pro-publicidad es: hombre, joven, con alto nivel
de formación, estudiante y residente en una población de más de 20.000 habitantes.

e) El perfil prototipo de ciudadano anti-publicidad es: mujer, mayor, bajo nivel


de formación, trabajador activo o no activo, residente en una población de menos de
20.000 habitantes.

En la medida en que la publicidad opera mediante productos creativos, esta sería una
aproximación a la evaluación parametrizada que de ellos hacen los jueces, no expertos ni
especializados pero sí experimentados, en la recepción de estos productos. Quizá la distinción más
llamativa es la bipolaridad que los encuestados asumen, diferenciando su condición de ciudadanos y
su faceta de consumidores. Dado que la función publicitaria se guía por una misión comercial, quizá
los publicistas también disociarían su condición ciudadana y no encuentran razones para privilegiar
las cuestiones sociales, más que cuando estas contribuyen a optimizar su misión comercial (ver
Pág 48-49). El producto creativo en sí queda de esta manera exculpado de posibles incidencias
colaterales y se inscribe en un sistema emergente (ver Pág. 189) en el que la dualidad asumida por
emisores y receptores es perentoria.

3.12.2.2 Evaluación del producto

A fin de evaluar las distintas facetas del fenómeno creativo publicitario se han desarrollado
instrumentos específicos o se han adaptado de recursos gestados para medir otras esferas de
expresión en base a constructos teóricos y metodologías que pudieran caracterizarla de forma
genérica (creatividad no aplicada, como los que se han visto en las Págs. 137-139). Por la facilidades
de acceso que representa y por su centralidad —expuestas ya en diversas ocasiones y verificada
también en el presente capítulo— son más numerosos los estudios que se centran en el análisis del
producto. Entre ellos se han localizado:

a) Modelo de lrwin Gross: Es quizá el antecedente más remoto de entre los


estudios destinados a evaluar la creatividad de un producto creativo publicitario. Gross
observa la producción publicitaria desde la estadística y afirma que cuanto mayor sea
el número de soluciones que las agencias creen y testeen más posible es que el cliente
pueda obtener una solución creativa relevante. Es decir, aboga por la divergencia y cree

164
que la cantidad conducirá a la calidad (ver Gross,1967; 1972) sin embargo también
considera que debe existir un número óptimo de producciones a partir del cuál la
evaluación tendrá valor. Todo su sistema tiene escaso valor cualitativo y difícilmente
facilitaría el juicio de los textos. En cambio puede ser útil para departamentos que
se encarguen de la planificación de medios o diseños estratégicos en términos de
marketing. El análisis que Lilien, Kotler y Sridhar (1992) realizan sobre el modelo de
Gross muestra los tres recursos (expresados como fórmulas) con los que el matemático
considera que se debe proceder: el primero destinado a sistematizar la generación
de diferentes propuestas teniendo en cuenta el coste que esta labor representa para
la agencia; el segundo destinado a seleccionar entre la muestra inicial, por medio de
pre-tests donde se puntúan las alternativas y tras los cuales se calcula su desviación
estadística, ; y el tercero la determinación de los costes donde se consideran cuestiones
como la rentabilidad esperada del producto o los costes de generación y de selección

c) Modelo de Reid y Rotfeld: los autores se basan en el planteamiento darwiniano


para explicar el proceso de selección de ideas y productos creativos. Reid y
Rotfeld proponen (1976) la Expert Opinion Ability Profile Scale, mediante la cual
jueces expertos emplean diez parámetros (y siete subparámetros para mesurarlos
individualmente) que se gradúan en función de las muestras que el producto da sobre
la motivación, predisposición receptiva a la información, contexto, asunción de riesgos
y producción divergente

d) Panel de Vanden Bergh, Reid y Schorin: parte de la misma concepción


selectiva 133 que la propuesta de Irwin Gross, pero el modelo de Vanden Bergh,
Reid y Schorin (1983) se centra en el ámbito docente de la publicidad (estudiantes
universitarios produciendo diferentes cantidades de variantes sobre un mismo briefing)
y el juicio se realiza por consenso de expertos (especialistas en dirección creativa,
dirección de arte y redacción publicitaria). Su investigación verifica que cuantas más
obras se producen más probable es que entre ellas destaque un producto creativo, pero
los mismos autores reconocen que los resultados no son prescriptivos, por ejemplo:
la primera de las ideas generadas podría ser la más apropiada o un menor número de
ideas permitiría un mayor grado de elaboración y quizá una mejora de la producción
(ibíd.)

e) Modelo generativista de Xavier Ruiz Collantes: incluido dentro su programa


de ideación publicitaria (2000:83-90 y ibíd.:218, ver también Pág. 57) propone un
método para elegir entre las “entidades semánticas que aparezcan como soluciones
posibles” (ibíd.:83) y que podrían constituir un texto adecuado. El criterio se presenta
en este caso en forma de requisitos que debe cumplir la entidad elegida en relación
a la macroestructura de partida (como se ha explicado, suma de tópico y comento).
Es decir, se verifica si el estado final (producto creativo) se adecua al estado inicial
(pregunta o problema destilado del briefing). El requisito indispensable es que la
entidad generada incluya una característica que se pueda transferir al producto/
servicio publicitado. A partir de aquí, los parámetros de evaluación se constituyen
en base a siete instancias con sus correspondientes sub-instancias: (1) el grado de
adscripción entre comento y tópico del producto generado (deducible de los grados de
probabilidad, especificidad e intensidad); (2) grado de adscripción entre el tópico inicial
y el tópico final o “valor transferencial de la cadena tomada en su conjunto” (ibíd.:88)

133. Ver concepciones darwinanas de la producción creativa expuestas en la Pág. 33 y Simonton, 1995.

165
(que se deduce de los grados de probabilidad y especificidad que presenta); (3) grado
de recurrencia del mismo comento en la cadena semántica; (4) grado de adscripción del
comento respecto a las entidades semántica intermedias (que como en la característica
2, se deduce de los grados de probabilidad, especificidad e intensidad); (5) grado de
adscripción positivo de los comentos complementarios al comento principal; (6) grado
de adscripción negativo de los comentos complementarios al comento principal; y (7)
grado de accesibilidad y comprensión que hay entre el tópico inicial y el final, teniendo
en cuenta el de las entidades intermedias. El autor presenta diferentes ejemplos para
ilustrar los parámetros de cara a que el profesional pueda emplearlos en la toma de
decisiones sobre su producción, el docente pueda utilizarlos para valorar el trabajo de
los alumnos o los alumnos puedan usarlos para verificar su producción. La gran ventaja
de entender el proceso de ideación publicitario en términos de caja transparente (ver
Pág. 57) es que la evaluación remite a procesos lógicos y sistematizados, por tanto
es más precisa y el propio creador o evaluador se convierte en juez competente en
la medida en que domina esta metodología (sería un requisito previo para poder
evaluar). Así, el alumno/profesional puede incrementar su autonomía de trabajo, pero
debe ser también capaz de traducir a términos comunes sus planteamientos, para
poder argumentar las soluciones, juzgarlas o debatirlas con compañeros/clientes que
desconozcan el método

f) Modelo CAT aplicado a la creatividad publicitaria: Caroff y Besançon (2008)


pusieron a prueba el modelo Consensual Assessment Technique de Amabile (ver
Pág. 137). Mediante su empleo trataron de identificar las causas que provocan la
divergencia, entre los exámenes consensuados por expertos, cuando se trata de evaluar
un producto creativo publicitario. Sus conclusiones son que esta variación se debe a:
(1) las valoraciones de la dupla originalidad-pertinencia (si se solicita valorar ambos
aumenta el primero y disminuye el segundo, si no se especifican los parámetros de
observación la creatividad se valora intuitivamente en términos de pertinencia); (2)
la habilidad creativa de los propios jueces (si esta es mayor tienden a valorar más la
originalidad de las producciones); y (3) el entrenamiento y la información recibida
sobre el tópico evaluación de la creatividad. Aunque las conclusiones pudieran resultar
previsibles confieren cierto fundamento empírico a premisas que pueden ser útiles
para el presente estudio

g) CPSS aplicado a la creatividad publicitaria: White y Smith (2001) utilizaron


la Creative Product Semantic Scale de Besemer y O’Quin (ver Pág. 138) para establecer
las posibles diferencias de juicio entre productores publicitarios, estudiantes de
publicidad y receptores/consumidores, al valorar un mismo textos (la muestra incluyó
15 campañas). Las conclusiones confirman que los tres colectivos valoran de manera
distinta cada parámetro de análisis, esta dispersión aumenta también en el caso de
los receptores/consumidores según la ubicación geográfica, el sexo y la edad, y en el
caso de los profesionales según sus años de experiencia profesional (White y Smith,
2001:33) Las dimensiones de elaboración y síntesis son las que mostraron un menor
acuerdo, y originalidad e inteligibilidad las que lo mostraron mayor. Aunque las
premisas no son determinantes, los autores encuentran una especialmente útil para los
profesionales: quién evalúa modifica cómo se enjuicia la creatividad —y posiblemente
qué se entiende por creatividad publicitaria— el acuerdo/desacuerdo en los parámetros
podrían explicitar las facetas que sí/no se comparten (ibíd.:34)

166
b) Modelo de Runco y Charles aplicado a la creatividad publicitaria: Koslow,
Sasser y Riordan llevaron a cabo un estudio (2003) sobre la percepción de producto
creativo que se mantiene dentro de las agencias publicitarias —distinguiendo entre
creativos y ejecutivos de cuentas—. Partiendo de la propuesta de Runco y Charles
(1993) en la que se establecía un par imprescindible para todo producto creativo:
originalidad-pertinencia la contrastaron con la literatura existente, realizaron un
exhaustivo análisis cuantitativo —significativamente superior al de la mayoría de
estudios revisados en el presente trabajo: 912 campañas testeadas en una muestra
de 323 profesionales— y un análisis cualitativo de factores subjetivos de percepción
basado en tres parámetros: estrategia, originalidad y grado artístico (Koslow, Sasser y
Riordan, 2003:97-103). Como en el estudio de White y Smith, el parámetro originalidad
fue el que mostró mayor acuerdo —algo que habían concluido anteriormente Runco
y Charles (1993) y Amabile (1996)—; el grado artístico fue el parámetro que mostró
más dispersión en ambos ámbitos; y las máximas puntuaciones las obtuvieron los
productos que también puntuaron alto en estrategia y originalidad, esto fue así tanto
para creativos como para ejecutivos de cuentas. A pesar de los citados hallazgos, los
autores afirman que “para los investigadores interesados en la creatividad publicitaria
es frustrante confirmar que lo que se ha sospecha desde hace tiempo: las percepciones
sobre creatividad difieren dependiendo de a quién se solicitan” (Koslow, Sasser y
Riordan, 2003:108) y añaden que, si difieren incluso entre áreas de trabajo dentro
de una misma agencia, se restringe en sobremanera el diseño de herramientas para
la evaluación, con lo que “la falta de progreso en la investigación sobre creatividad
publicitaria no debería sorprender a nadie” (ibíd.)

3.12.3. Entorno de docencia académica

La exploración alcanza en este apartado la convergencia de todos los ámbitos de estudio


vinculados: Evaluación de la creatividad publicitaria en el entorno docente.

Anteriormente, además de los tópicos contextuales se ha aproximado una caracterización del


tipo de alumno, el tipo de profesor, y el tipo de asignatura donde se inscribe esta evaluación. Aún así,
como también se ha visto, son muchas las variables que impiden definir con precisión la evaluación
de la creatividad que ocurre en este espacio, ya que: cada centro establece un programa particular
para las asignaturas (contenidos exclusivamente prácticos, o prácticos y teóricos con diferente
ponderación); cada grupo tiene sus peculiaridades (formación previa, número de personas por
clase, curso en el que se encuentra); y cada docente tiene unas guías curriculares y metodológicas,
dictadas por el centro, que puede observar de múltiples maneras a fin de lograr los objetivos que
se le exigen (recordemos lo dicho sobre estilo docente y estilo de evaluación).

En esta primera fase, prospectiva, no se ha contactado con los centros y profesores para averiguar
cómo evalúan a sus alumnos. Las razones son dos: (1) sin un diseño metodológico desconocemos
si esto será realmente necesario y servirá a la investigación que se proyecte (2) desborda las
posibilidades actuales de investigación por una mera cuestión de tiempo.

No obstante sí se ha realizado un sucinto estudio de las asignaturas concretas a través de las


guías docentes y programas que las universidades publican en sus páginas web (el resultado se
puede observar con más detalle en el Anexo X). Dado que es habitual que allí se informe del
sistema de evaluación, se han inspeccionado los 27 centros con grado en Publicidad y RR.PP. que

167
incluyen asignaturas de creatividad publicitaria en sus planes de estudio. Entre estos, 14 facultades
especifican cómo se evalúa en las asignaturas de creatividad publicitaria, en 12 casos no se facilita
esta información y en 1 caso el acceso a la misma es restringido. El total de asignaturas que muestran
su sistema de evaluación (todas pertenecientes a los citados 14 centros) es de 31. Tras analizar la
información obtenida se puede concluir que:

a) En ninguna ocasión se aclaran los parámetros de evaluación más que en


términos de asistencia mínima y actitud deseable de los alumnos. Aunque pueda
parecer razonables, esta falta de detalle contrasta vivamente con lo específicos que
son los programas cuando exponen sus metodologías de enseñanza-aprendizaje, el
número de créditos, la distribución de la materia por sesiones, las horas de dedicación
presenciales y diferidas, o los objetivos de la asignatura (en términos de competencias
y de currículo)

b) Se insiste en que la asignatura es eminentemente práctica y se exige la asistencia


de los alumnos a un mínimo de clases (que oscilan entre el 70 y el 100%) para que
estos obtengan el derecho a ser evaluados

c) En todas las asignaturas se realizan trabajos o prácticas. Se detectan 4 mecánicas:


a) 8 asignaturas con trabajo/proyecto final además de los puntuales.
b) 20 asignaturas terminan con un examen final
c) 3 asignaturas evalúan exclusivamente en base a las prácticas puntuales
e) 26 asignaturas combinan trabajos individuales y en grupo
f) 2 asignaturas incluyen sólo trabajos individuales

d) 29 de las 31 asignaturas se basan en la evaluación continua y sólo en 2 casos el


examen final tiene más valor que los trabajos realizados durante el curso

e) 5 de las 31 asignaturas pueden superarse alternativamente aprobando un examen


final. En 3 (de estas 5) es el profesor quien decide si el alumno puede optar a dicho
examen. En 2 (de estas 5) los alumnos pueden elegirlo libremente

De manera aproximada se podría decir que las asignaturas de creatividad publicitaria siguen
una evaluación continua sobre la producción individual y grupal, que generalmente culmina con
un trabajo o examen final. Esto parece coherente con la misión que la ANECA asigna a la materia
(ver Pág. 84) y con su naturaleza eminentemente aplicada.

Respecto a los parámetros de la evaluación, los actores que la desempeñan o las técnicas que
utilizan, no se ha podido recabar información. Sin duda sería interesante investigar estos extremos
con más detalle, dado el importante vínculo que establecen con la acción de evaluar.

Por otra parte, cabe decir que todas las premisas que sí se han podio deducir encajan con el
proceder del que han dado cuenta, en conversaciones informales, tanto profesores con quienes
he compartido asignaturas de creatividad publicitaria134, como profesores que ejercen en otras
universidades. Durante las mismas se ha constatado también otro proceder común que se refleja
en los programas consultados: si se habla de trabajos/prácticas/proyectos, presumiblemente
la evaluación se realiza sobre las piezas que los alumnos entregan y por tanto se trata de una
evaluación centrada en el producto.

134. Fundación universitaria ESERP (2005); Universitat de Vic (2006 a 2008); Universitat Pompeu Fabra (2008 a 2010);
Univesitat Oberta de Catalunya (2007 a 2012); y escuela BAU adscrita a la Universidad de Vic (20011 a 2012)

168
Este último es un tema fundamental. Como propone Biggs en la alineación constructiva
aplicada a la docencia (ver Pág. 76), determinar qué queremos enseñar determina qué debemos
evaluar. Si sintetizamos lo descrito hasta este momento las asignaturas de creatividad publicitaria
deben desarrollar o incrementar las capacidades que permitan generar soluciones adecuadas. Y las
soluciones son productos más o menos tangibles. Así, el seguimiento de los alumnos que parecen
hacer los profesores respondería a un objetivo previo: verificar, por el producto, si el alumnado
incrementa su capacitación.

Ahora bien, no olvidemos, que las demás instancias de la creatividad —Las 4 Ps que hemos
ampliado hasta 6 Ps en las Págs. 55-63—están estrechamente ligadas al producto: persona (el
sujeto y sus características como individuo), proceso (entendido como proceso cognitivo y también
como método de trabajo), contexto (entorno, en el sentido más amplio), persuasión (impresión
interpersonal que convence a los demás de que algo es creativo), y presión. Es necesario tenerlas
en cuenta, en la medida en que el ejercicio docente no se reduce a una capacitación técnica y en la
medida en que siquiera la capacitación técnica es posible atendiendo exclusivamente al producto.

3.12.3.1. Foco en el producto

Con la salvedad anterior (que se reflejará en diferentes apartados posteriores) las ventajas de
centrar la evaluación docente sobre el producto son muchas y valiosas. A modo de ejemplo:

a) Diferenciar a la persona de su producto, favorece la distensión. Disminuye el


desasosiego que podrían sentir algunos alumnos, un estado frecuente cuando alguien
debe demostrar sus habilidades creativas (Amabile, 1998; Collins y Amabile, 1999;
Fasko, 2001; Nickerson, 1999; Sternberg y Lubart, 1991; Runco, 2003; Tighe, Picariello,
y Amabile, 2003; Beghetto, 2005). Esto es válido para tranquilizar los ánimos al inicio
de curso y para las evaluaciones que se realicen durante el mismo. Se resta presión, se
facilita el proceso y se crea un buen entorno de trabajo.

b) Tomar distancia de la propia producción permite observarla con menos apego


y por tanto facilitaría el juicio crítico. Un objetivo muy deseable en la asignatura ya
que conduce a la construcción de criterio y estimula la autoevaluación. Con todas
las ventajas asociadas y descritas, y con la cautela que debe acompañar cualquier
exposición de las producciones. (ver Págs. 141-142)

c) Funciona como índice para el profesor y para los estudiantes: el producto


señala el final de un proceso y por tanto permite hablar de un punto de partida, de
transformaciones, de técnicas, de reglas (ver Ruiz Collantes, 2002:17-21) que pueden
y deben ser igualmente evaluados o valorados.

d) La responsabilidad sólo se puede madurar cuando hay algo de lo que se puede


responder. En este caso pensar la propia producción evidencia que creación y creador
son dos instancias distintas pero vinculadas, en un contexto sobre el que tienen unos
efectos (Humboldt, 1809; Stufflebeam et al. 1971/1987: 183; May, 1976:56; Morin,
1999:131; Proyecto Tuning, 2003:38; ANECA, 2005:367; Doyle, 2011)

En el caso de la publicidad, evaluar el producto tiene también ventajas quizá obvias pero muy
útiles para la docencia. Tres de ellas:

e) Omnipresencia: el producto creativo publicitario —casi literalmente, y

169
para bien o para mal— nos rodea. Si no hay más de uno dentro del aula —poco
probable— bastará con mirar por la ventana. Y si de la observación crítica obtenemos
la experiencia que nos capacita para evaluar mejor, una buena manera de avanzar
en esta vía es trabajar también con productos ajenos. Mientras leemos el periódico
podemos detenernos en un anuncio: ¿Cuál debe ser el problema que quiere resolver?
¿En qué acierta? ¿En qué no? ¿Cómo podríamos mejorarla? ¿Qué recursos utiliza?
¿Es notoria? ¿Por qué? ¿A qué target se dirige? No en vano, una de las actividades más
comunes en los programas de las asignaturas inspeccionadas es el análisis de casos.

f) La accesibilidad es seguramente una de las cualidades más destacables. Sí, por


su proximidad y presencia pero también en términos de inspección física e inteligible,
a diferencia de lo que ocurre con las personas y durante sus procesos creativos (ver
Págs. 55-63). Además, su estabilidad es incomparable con la de ninguna otra faceta,
incluida la del contexto.

Más adelante se detectarán otras ventajas. Sin embargo, será la persona la que finalmente
reciba la evaluación (un suspenso, un aprobado, un excelente). Por mucho que estemos juzgando
productos, a través de ellos evaluamos la habilidad, el acierto, la capacitación. Y las personas
son material sensible, será conveniente tenerlo muy presente durante el proceso de enseñanza-
aprendizaje y tanto en la evaluación del profesor como en la que realiza el propio alumno sobre
sus producciones.

De la misma manera se debe observar una dualidad en la evaluación del producto que funciona
de manera bien diferente en la esfera de evaluación profesional. Como se verá más adelante el punto
de que parten los alumnos puede ser muy dispar —en cuanto a soltura y en cuanto motivación— y
es necesario detectar el mérito (progreso) en los productos aunque no alcancen completamente
los objetivos de valor (aciertos). Los errores preceden al aprendizaje (ver Sternberg, 2002) y el
aprendizaje es la única razón de ser de la enseñanza (Cerezo, 2005:2), así que en la universidad
puede bastar con intentarlo, mientras que en la agencia hay que conseguirlo.

3.12.3.2. Criterio docente

Para valorar deben preexistir unos valores, para mesurar una mesura. Y como se ha visto, en
lugar de un acuerdo universal existe un debate continuo sobre las categorías y subcategorías que
deben contemplarse para tasar un producto creativo (algo que aplica también a las aproximaciones
que enfocan a la persona, al proceso o al contexto). Una sospecha razonable sería que el problema
quizá no resida tan solo en la evaluación, si no también en el objeto evaluado, lo cual nos remonta
a una ausencia anterior de criterio: qué es creativo y qué no lo es.

En este sentido, la evaluación docente que nos ocupa cuenta con la ventaja de estar observando
el fruto de una creatividad aplicada. De acuerdo con Costa, “en general, lo que entendemos por
«creatividad» resulta ser, simplemente, una actividad aplicada que llamamos creatividad variacional,
donde lo esencial permanece” (Costa, 2008:15). Así, los términos novedad y utilidad podrían
domesticarse, quedar restringidos o al menos reglados. Día tras día, las agencias, sus clientes y
los jurados de los festivales son capaces de aprobar y distinguir una entre múltiples posibilidades.
Desafortunadamente, y como también se ha visto, este criterio, si existe, no es explícito y alcanza
cotas de ambigüedad sorprendentes.

Ante semejante panorama cualquier conjetura sobre el criterio que están utilizando los
profesores sería completamente infundada y requeriría un estudio específico, siquiera para orientar
uno los extremos que se presenta como fundamental en el presente estudio.
170
Por otra parte, de la información procesada en las páginas anteriores siguen dos premisas que
quizá sí aporten alguna clave antes de dejar este apartado: (1) existe un buen número de estudios
que se pueden tomar como punto de partida para elaborar un criterio de evaluación basada en el
producto, aunque sólo sea para sintonizar con la tendencia generalizada y quizá más próxima al
espacio profesional al que se orienta la asignatura, y (2) cualquier criterio docente para evaluar el
producto creativo debe sumar a los parámetros que rigen en la esfera profesional, los necesarios para
la enseñanza y aprendizaje de las personas, en concordancia con una misión social que trasciende
la parcela del mercado económico.

En definitiva: “Hablar de valoración en evaluación educativa supone reconocer la existencia de


criterios de referencia, no sólo en quien realiza el juicio sino en el proceso de búsqueda de indicios
y en la selección de lo que se quiere evaluar” (Gimeno Sacristán, 1996:342).

3.12.3.3. Amplitud y profundidad

Si en la mayoría de asignaturas de creatividad publicitaria se realizan prácticas hay un cuestión a


considerar, que afecta a la evaluación y repercute en el programa de la materia. Ya que los alumnos
deben ejercitarse: ¿Es preferible que se ejerciten mucho o que se ejerciten a fondo?

Conviene recordar que la mayoría de asignaturas se imparten durante un semestre, pero


incluso sumando el tiempo de instrucción total (asignaturas introductorias relacionadas, optativas
de especialización) y la labor que el alumno realice fuera del centro, es prácticamente imposible
que se verse en la cantidad de variantes que tiene la profesión creativa publicitaria. Tanto por la
multiplicidad de formas que puede tomar un mensaje, como por la cantidad de tópicos (productos/
servicios) susceptibles de requerir publicidad. ¿Cómo emular en el aula la variedad de briefings y
encargos que se manejan en el ámbito profesional?

Un exceso de prácticas puede conducir al abandono. Y una falta de variedad puede ser poco
instructiva. Por ambas razones muchos profesores optan por realizar ejercicios de diferente
duración: a corto plazo, por ejemplo uno o varios durante el transcurso de una sesión en el aula
(lo cual también estimularía la capacidad de dar respuesta rápida, de conducir microprocesos
creativos, algo común en el trabajo de agencia) y a medio plazo, planteados en el aula y desarrollados
durante una o dos semanas (este tipo de prácticas son valiosas para el alumno porque señalan la
necesidad de organizarse y la utilidad de la metodología operativa, a la vez que permiten al profesor
monitorizar el proceso y enriquecer así la evaluación del producto). Empleando ambas velocidades
se puede cubrir un buen espectro de ejercicios. Por último, quizá lo expuesto también explica que
muchas de las asignaturas que se han inspeccionado requieran a los alumnos un trabajo final,
previsiblemente de más envergadura que las prácticas de corto y medio plazo.

Todo ello incide directamente en la evaluación. Una planificación del curso basada en prácticas
con diferentes plazos puede solucionar parte del problema pero si estas prácticas, si esta evaluación
continua, no van acompañadas de una valoración adecuada, de una evaluación formativa, tampoco
se estará logrando el objetivo de la asignatura, en ella hacer debe conducir a saber hacer.

El dilema de fondo es dar amplitud a la evaluación (tomar el mayor número de muestras posible)
o darle profundidad (observar las muestras con detalle). Si se opta por equilibradas entonces la
pregunta con la que se abría este subapartado —¿Es preferible que se ejerciten mucho o que se
ejerciten a fondo?— quizá se podría responder: la cantidad de ejercicio adecuada es la que deja
tiempo suficiente para averiguar si se está alcanzando el estado de forma deseado.

También es posible reenfocar el asunto: decantarse por observar el desarrollo de competencias


171
antes que el cumplimiento de tareas. De esta manera se estaría dotando a los alumnos de
herramientas y recursos versátiles que podrían emplear en una casuística tan variada como la
publicitaria. Este cambio de prisma implicaría también un cambio en la evaluación, que pasaría a
analizar lo formal sólo como camino para detectar lo sustancial. Y si —tal como se procede en otros
ámbitos de la evaluación de producto— hay que diseñar una batería de indicadores para evaluar
la creatividad publicitaria, es necesario tener presente hacia qué objetivo se apunta, para asegurar
que los parámetros y subparámetros observan el producto en las dimensiones que se han elegido.

3.12.3.4. Orientación profesional

La importancia de la motivación antes y durante la actividad creativa es algo que Amabile


ha estudiado en profundidad (ver por ejemplo, 1996, 1998) y coincide con varios autores
al en su estrecha vinculación con las condiciones contextuales del espacio donde se ejercita
(Wintringham,1971; Amabile, 1988,1998; Williams y Yang, 1999; Hackley, 2000; Kratzer, Leenders
y van Engelen, 2004; Napier y Nilsson, 2006)

Se entiende que este factor tiene importancia para la evaluación en la medida en que los alumnos
que coinciden en las asignaturas de creatividad publicitaria pueden estar más o menos interesados
en la especialidad. Como hemos visto en la Pág. 86 — y parece acertado— la ANECA decidió que
esta materia debía considerarse obligatoria en el recorrido curricular de todos los alumnos que
quieran graduarse en Publicidad y Relaciones Públicas. Sin embargo la pericia de un estudiante
que se oriente hacia el ejercicio creativo debe ser mayor que la de un estudiante que se orienta
(por ejemplo) a la planificación de medios. En este sentido quizá el criterio de evaluación debería
observarse con la flexibilidad necesaria a fin de que se adquieran unos mínimos comunes y se
intensifique la exigencia en aquellos alumnos que así lo requieran (enlazando con el punto anterior,
idear un cuarto tipo de prácticas, opcionales, sería una buena alternativa metodológica).

Por otra parte los alumnos que sí tienen la intención de dedicarse profesionalmente a la
creatividad publicitaria mostrarían, además de mayor motivación, cierta soltura en la producción
creativa, que quizá hayan obtenido por la curiosidad y el interés que les guía hacia este ámbito. Sin
duda, la omnipresencia de textos publicitarios facilita —incluso promueve— una aproximación
temprana a la especialidad. En algunos casos es sorprendente el grado de acierto inicial que
muestran algunos alumnos. Sin embargo este acierto procedería de un criterio implícito que el
alumno quizá comparta con el profesor —y con la profesión— pero que ambos deben descifrar y
conocer para que adquiera valor académico y pase de intuición subjetiva a criterio argumentable.
Una evaluación formativa de las producciones tendría un papel preponderante si se quiere alcanzar
este objetivo docente. De la misma forma que las personas que muestren más dificultades o menos
interés en la materia obtendrían de la retroalimentación evaluativa los ingredientes básicos para
que sus producciones sean al menos correctas (adecuadas a las reglas del campo) y para que en un
futuro, y desde otros departamentos, su interlocución con el personal creativo pueda ser fructífera.

Como se ha dicho en la Pág.105: un suspenso que no se justifique tiene poco o ningún valor
formativo y lo mismo ocurre con un aprobado o con una matrícula de honor. En cambio, el juicio
sobre el producto creativo —correctamente inscrito en la función publicitaria que cumple— delimita
la evaluación a esta modalidad específica. Sin que se puedan confundir en él sanciones sobre la
capacidad creativa de la persona, que podría ser poco o nada creativa en el terreno publicitario
pero excepcional en otros campos.

Para ello es igualmente necesario proporcionar a los alumnos una idea clara de lo que están
haciendo y de para qué sirve.

172
3.12.3.5. Comprender el objetivo y el producto de la ideación

Es posible que los alumnos que cursan la asignatura ya tengan suficientes conocimientos sobre la
disciplina y sepan identificar cuál es la función de la creatividad para la publicidad. Sin embargo van
a adentrarse en una asignatura en la que esta función se pone en marcha y se experimenta. En este
sentido es necesario tener muy claro cuál es y cuál no es el cometido de la creatividad publicitaria.
Esto otorga un rumbo a la asignatura, permite reflexionar sobre las incertidumbres en la esencia de
la creatividad (terminológicas pero también individuales y sociales), pero, sobre todo fija el objetivo
último de la enseñanza, del aprendizaje y de la evaluación.

La evaluación que deberá realizar el alumno sobre producciones propias y ajenas quizá no
coincida con el del profesor y abre un debate sobre criterios que bien puede arrancar de la propuesta
de definición que se ha hecho páginas atrás. Entendiendo la creatividad publicitaria como:

Operativa de análisis e ideación, sujeta a restricciones explícitas y externas al


proceso, cuya finalidad es producir soluciones tangibles para un problema de
comunicación comercial o institucional.

La propia definición insiste en las fases del proceso creativo (análisis e ideación), en la existencia
de un problema previo, en la relevancia del producto creativo (soluciones tangibles), en las reglas del
juego (restricciones explícitas y externas) y en su finalidad (producir soluciones tangibles). El concepto
de ideación daría cuenta de la faceta novedad y soluciones a la de utilidad.

Alguna de las reglas del juego, que sin duda contribuirán a establecer el criterio, emergen del
propio problema de comunicación y son fácilmente contrastables con el briefing.

Por una parte encontramos las referidas a lo que podríamos llamar pertinencia o concordancia
del producto que se sostiene en cuestiones como: (1) conveniencia: el grado en que la idea soluciona,
abre una vía de solución o redefine en positivo el problema inicial —recordémoslo, por brillante que
sea una respuesta, si no es adecuada no nos vale—; (2) coherencia estratégica: el grado de encaje del
producto con la estrategia de la marca y el resto de acciones comerciales que esta tiene en marcha; y
(3) el grado de adecuación del mensaje respecto a su target, sobre todo en su expresión (ver Lakoff,
1987, 2004) y en los medios que utiliza para llegar hasta él.

No menos importantes son los requisitos de viabilidad que debe reunir el fruto de la ideación.
Hay que observar si la propuesta es factible en varios aspectos: (1)económico: ¿Es realizable con
el presupuesto asignado?; (2) temporal: ¿Hay suficiente tiempo para desarrollarla?; (3) autoría:
¿Lo que se propone es asumible por el emisor? En cuanto a contenido pero también en cuanto a
infraestructura o efectos.

Un tercer grupo que podría completar los requisitos, apuntaría a las propiedades retóricas
y comunicativas del mensaje, como producto, en términos de: (1) notoriedad respecto al resto
de mensajes, una de las cualidades más difíciles de definir, aunque posiblemente se perciba con
rapidez, (ver Pág. 134); (2) permanencia: qué posibilidades de recuerdo se intuyen en él y con que
elementos se consigue; (3) emotividad: grado de seducción, invitación, contundencia, diversión,
etc. que incluye; (4) vigencia, o en qué medida mantendrá un buen grado de notoriedad pasadas
semanas, meses, años; (5) síntesis y realización: es importante que la idea se pueda transmitir con
precisión y que contenga los valores conceptuales que se han elegido para dar respuesta al problema
de comunicación, una suma que a menudo no es sencillo resolver; (6) versatilidad: el grado de
adaptabilidad a diferentes medios y soportes que presenta y también su seminalidad —un buen
producto creativo quizá sea reproductor y reproducible—.

173
Evidentemente se trata de una parametrización de las muchas posibles, a modo ilustrativo, que
recoge los aspectos más relevantes identificados hasta aquí para definir un producto creativo y
concuerda con la tríada que Smith y Yang (2004) exponen en su Teoría General de la Creatividad
Publicitaria: divergencia (en el sentido de novedad, ver subfactores en Fig.11), relevancia y eficacia.

Es muy probable que el profesor (supuestamente y como se ha visto, también profesional


experto) detecte inmediatamente muchos de estos extremos y sea capaz de valorarlos sin apenas
recalar en ellos. Pero también es muy posible que no hubiera desarrollado esta habilidad en sus
primeras producciones, es decir, hace unos años, cuando se encontraba en la situación en la que
están ahora sus alumnos. Esta circunstancia redundaría en la necesidad de reconocer las rutinas
propias para poder trasladarlas al aula y convertirlas así en conocimiento útil para la docencia (tal
como se ha expuesto en la Pág. 87-88) a la vez que podría orientar la construcción de un criterio
compartido por profesor y alumnos que toma como referente el ámbito profesional.

3.12.3.6. Evaluación desplazada

Aunque no se ha podido constatar la práctica en los diferentes centros cabe suponer que el
profesor delega en alguna ocasión su potestad de evaluar (ver Pág. 118). Las posibilidades en este
aspecto son múltiples y pueden convertir la tarea en una fuente de aprendizaje, hasta el punto de que
quizá sea interesante contar con diferentes sistemas de juicio durante el transcurso de la asignatura
(ver fig 8 en Pág. 118)

Por una parte encontramos en la autoevaluación un gran potencial para desarrollar el juicio
autoreferenciado, pero también se puede recurrir a otras sanciones y observar en ellas criterios
más o menos explícitos. La evaluación de la creación de productos creativos publicitarios puede
traspasarse puntualmente a un anunciante para quien los alumnos hayan desarrollado una campaña
ficticia. Su parecer daría cuenta de las cuestiones que prioriza y que pueden ser diferentes a las que
tenga la agencia de publicidad encargada de su comunicación. La propia agencia (o un profesional
de la creatividad publicitaria) puede emitir un juicio experto del que tomar nuevas referencias para
considerar la adecuación de las producciones.

“Las cualidades creativas muchas veces se contemplan como una ocupación solitaria” (Sternberg,
2002:14) pero como hemos visto el trabajo por parejas es algo muy frecuente en el entorno
profesional y los compañeros de curso pueden también desempeñar el papel de evaluadores: con
ellos se comparte la experiencia, el trayecto y la implicación en las prácticas que se proponen, de
manera que la evaluación entre iguales es en muchas facetas enriquecedora. Las evaluaciones entre
alumnos incluyen tanto las que se realizan por parejas, como las de grupos que consensuan una
ponderación de ejercicios individuales o de ejercicios de otros grupos. Incluso las que puedan
realizar alumnos de otros cursos.

Otras oportunidades se presentan en la ponderación que pueda emitir una muestra de los
destinatarios finales de los mensajes (tal vez esta podría tomar forma de pre-test o post-test de
campaña); en las evaluaciones realizadas por profesores de otras asignaturas relacionadas con las
que nos ocupan (si actúan en grupo pueden emular la evaluación por consenso de expertos).

Por lo que respecta a la dureza o suavidad en el juicio, tal como señala Sternberg, hay que
entender que esta es “la parte emocionalmente más difícil del proceso [creativo], cuando
uno se siente más incierto e inseguro” (1996/1998:104) pero tampoco hay que olvidar que la
condescendencia es relativa en la situación profesional que se emula. Como solución útil, para
equilibrar ambos extremos, quizá la mejor solución sea sustentar las valoraciones en el rigor de un
criterio consensuado, conocido por los participante y adecuadamente alineado a los objetivos de
la asignatura.
174
Figura 11. Determinantes de la divergencia
(Adaptado de Smith y Yang 2004:38-39)

175
3.12.3.7. Autopsia del error

En el ámbito profesional se dedica poco tiempo a analizar los productos erróneos. Cuando
se detecta uno se aparta para que deje paso al acierto. No obstante, estos desperdicios pueden ser
sumamente útiles para el aprendizaje y la enseñanza (ver Sternberg 2002:13).

Por una parte permiten detectar qué es lo que falla, dialogar sobre porqué falla y considerar
diferentes vías para subsanarlo. En cada una de estas acciones se inscribe la revisión del criterio
y por tanto es posible que este se pueda desarrollar a través de aquellos. Una práctica interesante
que se puede proponer a los alumnos es la producción creativa intencionadamente errónea; se
antoja como una buena forma de establecer los límites de la ideación, de observarlos a base de
transgredirlos. En cualquier caso, la pedagogía basada en la incorrección es propia de la evaluación
formativa, que no se limita a señalar los errores sino que los dota de significado, lejos de apuntar
exclusivamente al acierto como aquello digno de mención (tal como se ha visto en el apartado
dedicado a diferenciar entre el mérito y el valor de las producciones y en la Pág. 170).

Es muy difícil acertar sin equivocarse antes, y para equivocarse hay que arriesgar. De modo que
sin una buena dosis de riesgo y error será difícil obtener un producto creativo adecuado.

En esta misma línea es interesante la propuesta de Seguí (2005, 2007) en la que disecciona
infinidad de funciones asociadas a la acción de borrar durante un proyecto —ocultar, deshacer,
infiltrar, aposentar, pegar, cambiar, o suprimir, entre otras—. A la vez que propone un instructivo
recorrido inverso a partir del producto final, que desvele todas las ocasiones en que se ha suprimido,
corregido o reemplazado algo hasta llegar a la forma original del proyecto o concepto. Este recorrido
no sería más que un rastreo de las evaluaciones que se han realizado y de las elecciones que se han
ido tomando por el camino. Se conviene con el autor en que “borrar indica haber madurado con
respecto a algo” (2007:17) y que las aulas se deben entender como “escenarios donde borrar sin
miedo” (ibíd.:19).

Como se ha dicho en la Pág. 105, es relativamente fácil provocar una sensación de culpa o fracaso
ante un error que no se indica o argumenta claramente, mientras que una explicación completa y
dialógica abunda en el desarrollo de la responsabilidad sobre la producción, independientemente
de si esta es adecuada o no.

176
177
178
4. Problemática
La investigación se encuentra todavía en una fase embrionaria, pero alcanzado este punto ya
hay cosas que se saben y otras que, al menos, se sabe que no se saben (Quivy y Van Campenhoudt,
1995/1997:95).

Una valoración autocrítica —previa y necesaria— es que quizá la curiosidad y el interés que
han suscitado varios tópicos explorados, ha llevado a destinar tiempo y esfuerzo a contenidos que
ahora no parecen pertinentes. En cambio, se ha profundizado menos en otros que sí lo son. Esto
implicará volver atrás y realizar nuevas prospecciones, más específicas y orientadas, que solventen
las carencias. En concreto, se considera débil el sustento teórico obtenido para el ámbito de la
evaluación, donde deben existir trabajos que permitan enlazarla mejor con la metodología docente;
se ha dado poca voz a posturas contrarias a alguno de los preceptos que se van a elegir como
estructurales (evaluación por indicadores, evaluación enfocada en producto, por ejemplo); En la
misma línea de enfoque contrapuesto se ha profundizado poco en los estudios que priman el análisis
del contexto al del producto creativo (enfoques sociales y ambientales); han quedado pendientes de
consulta Torre (2006); y los trabajos de Del Río (2002) y de Alegre (2009) —citados respectivamente
en las Págs. 156 y 84— ambos podrían ayudar a referenciar mejor la evaluación de la creatividad
publicitaria en el ámbito profesional y universitario. En este aspecto parece igualmente necesario
proyectar entrevistas exploratorias y formales en ambos ámbitos para contrastar varias valoraciones
subjetivas basadas en la propia experiencia.

No obstante, la exploración menos errática ha permitido descubrir y conectar constructos que


serán de suma utilidad, en la medida en que se pueden retomar las preguntas iniciales y orientar el

179
tema de estudio hacia una formulación hipotética. Esta es la función del presente apartado: localizar
los argumentos pertinentes para avanzar el punto de inicio, dar cuenta de las citadas carencias y
acotar el proyecto de investigación (ver Fig.12 y Quivy y Van Campenhoudt, 1995/1997:100). Con
tal ánimo, se recupera la pregunta de partida:

¿Es posible sistematizar la evaluación de la creatividad publicitaria en el ámbito docente?

y las cuestiones que esta suscitaba:

1. ¿Existe alguna experiencia en este sentido?

No será necesario postergar esta respuesta, dado que durante la exploración


no se ha localizado ningún modelo docente diseñado para evaluar la creatividad
publicitaria. Las experiencias más próximas son propuestas para evaluar productos
creativos publicitarios (ver Págs. 165-167) pero carecen del enfoque necesario hacia la
enseñanza-aprendizaje. Debido a que esta particularidad es aquí primordial se decide
avanzar en el análisis y tomar dichas propuestas como referente de sumo interés.

El resto de preguntas estaban condicionadas a la anterior y, una vez resuelta, se


procede a enfocar la problemática e intentar darles también respuesta:

2. ¿Quién sería el beneficiario?

3. ¿Cuáles serían los beneficios?

4. ¿Qué condiciones la harían posible?

5. ¿Qué elementos clave debería contener?

6. ¿Cómo podría verificarse y desarrollarse?

180
Figura 12. Estructura de la investigación. Etapa 3
(Adaptada de Quivy y Van Campenhoudt, 1995/1997:28)

ETAPA 1
Pregunta inicial

ETAPA 2
Exploración

Entrevistas
Lecturas
exploratorias

ETAPA 3
Problemática

ETAPA 4
Modelo de análisis

ETAPA 5
Observación

ETAPA 6
Análisis de la información

ETAPA 7
Conclusiones

181
182
4.1. Enfoque metodológico

“Escoger una problemática es escoger una orientación teórica, una relación determinada con
el objeto de estudio” (Quivy y Van Campenhoudt, 1995/1997:99), teniendo en cuenta que este
posicionamiento debe estar en relación con la pregunta inicial y situado en contexto histórico y
social que le es propio (ibíd.)

Alguno de los preceptos teóricos identificados durante la exploración eran conocidos y otros se
han descubierto en su transcurso, lo cual justificará que en algunos casos se continúe profundizando
en las menos familiares a la vez que se desarrolle el propio estudio (bajo la convicción de que no
es necesario dominarlas en toda su extensión sino conocerlas en conjunto e indagarlas a fondo en
aquellos particulares que la propia investigación demande). El caso es que unas y otras han tomado
sentido a medida que se han conocido mejor cuáles son —y cómo se articulan respecto a ella— las
instancias de la evaluación de la creatividad publicitaria en la universidad.

En concordancia con uno de los objetivos iniciales de la prospección, y con las salvedades
reseñadas, se ha conseguido identificar e integrar las principales facetas (ámbitos) de la cuestión, que
se desconocían, se habían observado por separado o incompletamente. En base a esta certificación
se toma la primera decisión operativa, que afecta a la manera en que se organizarán las 12 áreas de
prospección: dejamos atrás el esquema relacional de ámbitos que se ha tomado como guía durante
la exploración y se resitúan los diferentes entornos de la siguiente manera:

Figura 13. Intersección de ámbitos implicados


en la investigación

Leyenda:
La evaluación (Ev) englobada en la Docencia (Do)
en su intersección con
La creatividad (Cr) englobada en la Publicidad (Pu)
da lugar a
La evaluación en el ámbito docente de la creatividad publicitaria (EvDoCrPu)

Esta decisión se toma para abordar con mayor fundamento y de manera ordenada las 2 áreas
que desde ahora se consideran primordiales (1) publicidad y (2) docencia. En su interior (tal
como muestra la Fig. 13) se inscriben respectivamente las otras tres: (3) la evaluación, con lo
cual obtenemos la hibridación evaluación docente pero dando prioridad al espacio de enseñanza-
aprendizaje en que se realiza la sanción/inventario; y (4) la creatividad, con lo cual obtenemos
183
la hibridación creatividad publicitaria pero priorizando el ámbito donde la cualidad creativa se
desarrolla. Será a partir de la intersección de estas áreas y sus hibridaciones donde encontramos
el tópico que motiva el presente análisis: (5) la evaluación en el ámbito docente de la creatividad
publicitaria (ver Fig. 13).

En síntesis, la disección por ámbitos ha permitido categorizar su importancia y retornar al punto


de partida con un enfoque más experto.

Además de facilitar dicho acceso orientado, la reorganización pretende también contrarrestar


la ambigüedad conceptual y teórica de los conceptos implicados, en la medida en que se acotan
a un espacio y, sobre todo, se identifica la función que cumplen en él. Por otra parte no se ha
localizado un marco teóricamente válido y suficientemente específico para abordar la cuestión
central (la evaluación en el ámbito docente de la creatividad publicitaria) y a falta de un referente
o una tradición en el proceder se armará uno, procedente de los ámbitos fundamentales que se
acaban de describir.

Desde un punto de vista hermenéutico las contradicciones fruto de hibridaciones, intersecciones


y posicionamiento de la investigación “no se pueden entender si no es dentro del marco conjunto
del proceso” (Quivy y Van Campenhoudt, 1995/1997:96). Algo que no se pierde de vista en
ningún momento y que concuerda con las necesidades de las teorías en las que soportaremos la
investigación.

De hecho, y desde el inicio, estas posibles contradicciones a las que aluden Quivy y Van
Campenhoudt han sido un acicate para el proyecto. Ha interesado convivir con ellas, sin “reducir
esa complejidad originaria a sus componentes simples” (Caro,1999:5) porque se toma la indefinición
y la complejidad no como obstáculos que sortear sino como características esenciales que contienen
oportunidades. Además, la posibilidad de prolongar intencionadamente el debate sobre la
incertidumbre es de por sí interesante tan pronto como se entiende que la Universidad no es —o
no debería ser—una organización sino un organismo, donde juntos, profesores y alumnos, indagan
en problemas no resueltos (Torrents, 2007:33). Y es así como la propuesta no se ciñe a este trabajo
sino que apela a trasladar también al aula los interrogantes que están abiertos en la investigación;
para estimular la enseñanza y el aprendizaje, entendiendo que discutir el asunto es tratar un tema
fundamental de la asignatura y promover actitudes analíticas, críticas y flexibles que, como se ha
visto, concuerdan con el propio desarrollo creativo.

Esto no significa que no se aspire a la certidumbre. Como sostiene Atlan, “[si] la pureza cristalina
de la racionalidad es una apariencia engañosa […] el postulado recíproco es falso: el error o el
delirio no es portador de un germen de mayor racionalidad” (1986/1991:45). Se trata de un binomio
indisociable (que no de una dicotomía) y quien se haya adentrado en un camino de conocimiento,
ya sea como aprendiz, como investigador o como profesor, sabe que la claridad y la ambigüedad
son desde el principio sus inseparables compañeras de viaje.

Incertidumbre, riesgo y ambigüedad se convierten en principios explicativos a partir de la


segunda mitad del siglo XX y encuentran un asiento preferente en la Teoría de la complejidad o,
para ser más acordes con su pluralismo, en las ciencias de la complejidad. La difusión humanista
de estas ciencias corre a cargo de autores como Atlan, Bateston, Capra, Ibáñez, Pakman, Vincent
y Watzlawick, entre otros. Pero, quizá por su ánimo divulgativo y riqueza de referencias, destacan
las obras de Edgar Morin (1977, 1980, 1982, 1986, 1994), y en especial sintonía con el trabajo que
nos ocupa la que dedica a tratar la educación (1999), escrita por encargo de la UNESCO (ver Págs.
71-73).

184
Pero esta es sólo la valoración teórica que favorece el análisis. Tal como explica Reynoso (2006:4)
las ciencias de la complejidad han sido criticadas por su falta de concreción e inaplicabilidad; han
sido tildadas de operación de relaciones públicas, de fábrica de divos o de “bluff que pretende
resucitar una ciencia moribunda”. El mismo Reynoso se encarga de desmenuzar un buen número
de errores e incoherencias en las obras de Morin y vapulea la mayoría de los textos que las
reinterpretan.

Habrá ocasión para valorar los defectos de la investigación que se proyecta, también en el traslado
de preceptos teóricos. Por el momento, y confiando en que su afirmación sea al menos aproximada,
convenimos con Morin en que la clave está en aliarse con el problema, en encontrar la forma de
que “la ignorancia, la incertidumbre, y la confusión se conviertan en virtudes” (Morin,1983: 29).
Por coherencia con la realidad que se observa —compleja y sistémica—, en consonancia con la
intención del análisis —esencialmente dialógica— este estudio se entrelaza con las propuestas del
autor francés. Ideas fundamentales como la necesidad de contextualizar y conectar el conocimiento
entroncan con la voluntad que se ha ido plasmando. No obstante será necesario localizar trabajos
del ámbito (además de los que ha firmado Caro y que trataremos más adelante) en que se hayan
utilizado como referente metodológico para contrastar la aplicación práctica de dichas ciencias en
la investigación social.

Es posible que este posicionamiento contraste vivamente con la óptica positivista y cartesiana
que, como se ha visto, guía determinadas acciones en alguno de los ámbitos que se abarcan. Aún así
parece factible, quizá enriquecedor y posiblemente necesario el contraste que puede ocasionar dicha
confrontación dialógica (Quivy y Van Campenhoudt, ibíd.). No hay que olvidar que “trabajamos
con supuestos teóricos amplios y «blandos», frente a la conveniencia de adaptarlos a concretos y
verosímiles” (Martínez Zaragoza, 2001:2).

Por último, como se verá, la adscripción teórica no es doctrinal sino referencial y permeable a
propuestas concretas originales de otros enfoques (constructivismo y cognitivismo principalmente)
siempre que contribuyan a comprender las tres facetas más significativas: publicidad (y creatividad
dentro de ella); docencia (con evaluación dentro de ella) y evaluación en el ámbito docente de la
creatividad publicitaria como objeto específico. Veámoslas cuál es el enfoque para cada una de ellas.

4.1.1. Publicidad y Creatividad publicitaria

La Teoría de la publicidad es un concepto que aparece en varias obras consultadas y que a


menudo se toma por error como un constructo estructurado que en realidad no existe. Existen,
esos sí, teorías de la publicidad, tal como se han detallado y organizado en las páginas 43-45
principalmente dedicadas a “mejorar el negocio o a emancipar a los ciudadanos” (Malmein,
2009:120). A efectos del presente trabajo es interesante tener noticia de ambas líneas pero ninguna
de las dos nos basta.

Las primeras (mejorar el negocio) dan cuenta de la visión desde el marketing, las técnicas y la
estructura empresarial propias del aparato publicitario, e ilustran lo que ocurre en esta esfera, la
publicidad aplicada, y será necesario tenerlas presentes al abordar el estudio de una asignatura
que se orienta a emular el ejercicio profesional. Se comparte con las segundas (emancipar a los
ciudadanos) una visión crítica de la publicidad, sobre todo en cuanto al modelo de sociedad
que promueve o encarna, óptica que queda reflejada en la obra de Mattelart (1994) y se habrá
intuido como compartida en capítulos anteriores. Pero el caso es que ninguna de ellas atiende
específicamente a la docencia ni a la evaluación de la publicidad.
185
La carencia teórica es por tanto la de una tercera línea, científica, rigurosa y, sobre todo, acorde
con la esencia actual de la publicidad. Necesidad que sin duda percibió anteriormente Antonio
Caro y que ya se intuye en el título del trabajo que publicó en 2007: Fundamentos epistemológicos y
metodológicos para un estudio científico de la publicidad135. Esta obra se toma aquí como referencia
por las razones expuestas, porque se elabora con la intención de “que ayude a los investigadores a
desprenderse del punto de vista necesariamente reductivo e interesado que es propio de la industria
publicitaria; y proponiendo, en segundo lugar, un método de investigación científica que pueda
proporcionarles una guía operativa en consonancia con la complejidad del fenómeno” (Caro,
2007:1)

Con Caro se comparten cuatro premisas fundamentales.

1. Su visión de lo que venimos llamando aparato publicitario (ver Pág. 41) a raíz de
la propuesta de Ruiz Collantes, un “sujeto colectivo que demanda-idea-produce-emite
el texto publicitario” (2000:30) y que Caro denomina DOP, por Dispositivo Operacional
Publicitario (Caro, 2008)

2. La concepción de la publicidad como fenómeno que ha desbordado por


completo su misión aparente. Una “institución social”, un constructo ubicuo de orden
superior, que rebasa con creces el cometido particular de cada empresa:

“Organiza, en el marco de las actuales sociedades capitalistas, la cohesión social.


Siempre a condición de que sus destinatarios ignoren en la práctica este papel
primordial que hoy cumple” (Caro, 2007:68)

A efectos docentes no se puede ignorar esta circunstancia, por relevante y porque


son precisamente los actuales estudiantes los que deben observarla en su justa medida,
mientras se orientan a su futuro ejercicio profesional. Aplica en este caso lo que se ha
dicho para la creatividad publicitaria (Págs. 102-104), sería incorrecto interpretar todo
el constructo desde la frivolidad o entender la labor como un ejercicio esencialmente
lúdico, algo que la propia publicidad favorece en el espectador/estudiante/profesor
con su promesa de gozo permanente (Caro, 2007:68; Ibáñez, 1989)

3. Las ciencias de la complejidad pueden ser una buen paradigma desde el cual
abordar esta nueva realidad publicitaria (lo cual encaja con la decisión respecto a la
obra de Morin quer se ha tomado anteriormente)

4. El sentido en que deben conducirse las investigaciones relacionadas con la


publicidad:

“La postura correcta consiste en plantear desde la óptica propia del fenómeno
publicitario, y con el auxilio de las correspondientes disciplinas, las cuestiones
de índole psicológica, sociológica, semiológica, comunicóloga, etc. que le
conciernen” (Caro, 2008:4)

135. El autor indica como precedente inmediato a su propuesta la desarrollada por González Martín en su Teoría general
de la publicidad (1996). Asimismo, Caro (2008:82) destaca la antigüedad del tema: ”Hace ya bastantes años, José Luis León
proclamaba en voz alta dicha carencia con un titular llamativo que sigue siendo esencialmente válido en la actualidad:
Para una teoría de la publicidad o sólo sé que no sabemos cómo funciona la publicidad (1985, Nueva Publicidad Núm.17/18,
Madrid (p.67-69) ”

186
En consonancia con esta mirada desde dentro que propone Caro, y tras la prospección de los
ámbitos Publicidad y Creatividad, se ha decidido abordar la creatividad en una de sus expresiones
particulares, primando la función vehicular que cumple para la Publicidad.

El mismo autor destaca —lógicamente— la necesidad de saber lo que estamos estudiando y para
ello se recupera la definición operativa de creatividad publicitaria que se ha propuesto y justificado
en la Pág. 65:

Operativa de análisis e ideación, sujeta a restricciones explícitas y externas al


proceso, cuya finalidad es producir soluciones tangibles para un problema de
comunicación comercial o institucional.

Quizá en ella se encuentre uno de las aportaciones más satisfactorias del análisis. Por obvio
que parezca, al desambigüar la creatividad en su aplicación publicitaria también se especifica su
finalidad y el debate se puede ampliar a un espectro más acorde, desde el valor instrumental hasta
la repercusión social. Así cabe reflexionar sobre premisas como:

“El publicitario ha nacido debido a la necesidad del sistema de producción de


conseguir un toque humano a sus relaciones con el público” (León, 2000)

“En la comunicación creativa, el camino común forma parte del deseo de


avanzar que tiene la humanidad, un deseo interiorizado y vital que a menudo
se confunde con el ideal de progreso.” (Ricarte, 2000)

Por otra parte, recuperamos el inquietante asunto relacionado con la definición de la creatividad
(como fenómeno o capacidad genérica) que ha interferido, y previsiblemente interferirá, en el
transcurso de la investigación que se conduce. El abuso del término y el imperativo creativo puede
conducir a la desesperación:

“Hace unos años sugerí que todo el mundo y de una vez evitara el término
creatividad. Propuse esto porque el término se utiliza de muchas maneras, y sin
embargo tiene un alto grado de incertidumbre. No sugerí que todas las formas
de la palabra se evitaran, sólo la creatividad como sustantivo. En realidad sólo
estaba pidiendo más precisión, y por lo tanto sugerí que siempre se utilizara
[...] como un adjetivo, como se usa en arte creativo, productos creativos,
comportamiento creativo, pensamiento creativo, genios creativos, épocas
creativas, y así sucesivamente” (Runco, 2007:376)

Aunque posteriormente el avezado investigador de la especialidad se retractó de tal idea, su


alegato sintetiza la dificultad para salir de la casilla creatividad una vez se pasa por ella. Tal como se
ha enfocado hasta aquí, la propuesta incluida en el presente análisis es aceptar esta incertidumbre
y ser capaces de avanzar, juntos profesores y alumnos, sin resolverla. Además de dar cuenta de la
situación real del término, en esta decisión confluye, tal como se verá, el enfoque adoptado para la
docencia, la publicidad y la evaluación.

Será por tanto sobre esta definición propuesta, inscrita en la publicidad, como institución social,
sobre la que el presente estudio valora una evaluación sistematizada.

Al buscar mayor sustento teórico para esta relación creatividad/publicidad, parece que “existe
muy poca investigación sistemática que ayude a comprender, evaluar, o implementar la creatividad

187
publicitaria” (Smith y Yang, 2004:48), dato que contrasta vivamente con la cantidad de trabajos
que estudian la creatividad como fenómeno o capacidad genérica. Así lo afirman Smith y Yang
en su Teoría general de la creatividad en publicidad, y así se ha podio verificar en la exploración
documental. De forma que no se ha localizado ningún marco teórico más consistente que el
propuesto por Caro y servirá también de guía en el aspecto creativo de creatividad.

Como referencia última, si se tuviera que elegir una mirada de las expuestas entre las páginas
23 y 37 se optaría por la confluyente (sobre todo por coherencia con la elección de las ciencias de
la complejidad para tratar la publicidad) pero se parte de la base que este estudio necesita estar al
corriente de la historia de la investigación en creatividad, de las distintas aproximaciones y de las
nuevas aportaciones científicas y no científicas. El hecho de que sea un contenido vehicular, y a la
vez el objeto de la evaluación que se propone sistematizar, lo hacen imperativo.

Dicho esto, hay una serie de constataciones que guiarán el tratamiento de la creatividad, que
afectan tanto a su conceptualización como a su uso en publicidad y que quizá puedan sumarse a
las desmitificaciones provenientes de la neurociencia y apuntadas en la página 34:

1. De acuerdo con Eysenck (1985:13) y Martínez Zaragoza (2001:3) lo más


llamativo de los estudios en creatividad es su extraño parecido axiológico y su
disimilitud narrativo-discursiva. Algo que quizá se hace más evidente en la evaluación
del producto creativo, pero que afecta a todo el continuo teórico, se conviene
completamente con Baños en que “los estudios más interesantes suelen ser los
clásicos ya que incluso los libros más actuales siguen utilizando como referencia los
trabajos de Torrance, Yamamoto, Guilford, etc. Del mismo modo que siguen estando
completamente vigentes los factores de creatividad propuestos principalmente por este
último” (2003:170). Se acepta también el acuerdo científico que hoy parece más común:
transcurrido un siglo de estudio seguimos lejos de tener certezas sobre la creatividad.
Efectivamente, el esfuerzo realizado nos ha hecho avanzar en su conocimiento, pero
sólo en la medida en que nos coloca de nuevo en este desconcertante punto de partida

2. Por mucho que se ensalce su rol de motor económico (ver Págs. 163-164) el
punto al que ha llegado la comercialización por vía de la creatividad nos acerca a
cierto ridículo colectivo. “Los expertos en marketing nos dicen que las ventas están
más relacionadas con la presentación estética del producto que con ninguna otra de
sus propiedades intrínsecas. Desde luego se trata de algo obvio desde hace tiempo [...]
pero las industrias creativas convierten un hecho del que deberíamos avergonzarnos
en un valor positivo —precisamente porque es creativo—” (Osborne, 2003:509). No
es otra la tesis de fondo que plantean Caro, Marinas, Imberd, Eguizábal, Enrique,
Alonso y López desde un enfoque semiótico en De la mercancía al signo/mercancía
(ver Caro, 2009b) Y quizá sí, ya estemos cerca de que la indumentaria importe más
que la especie, pero parece aconsejable orientar la acción investigadora y docente para
que estas reflexiones puedan provocar reacciones

3. Respecto al imperativo creativo contemporáneo y, de acuerdo con Osborne en


su diatriba filistea contra la creatividad, es necesaria “una estética ‘negativa’ de la
creatividad, la humildad de reconocer que incluso si aceptamos la creatividad como
tal no sabemos que es en realidad” (2003:521). O, como lo expuso Cavell, “es a través
del reconocimiento, más que el conocimiento, como se debe orientar el acceso a la
inventiva” (1969:199)

188
Para terminar se debe aludir a la responsabilidad compartida y acumulada de la que se ha
hablado en diferentes apartados de la prospección (ver por ejemplo Págs. 47-50). Compartida y
acumulada también por parte de la docencia en esta especialidad, en cuanto a actor integrante del
aparato publicitario. La difuminación —por no decir ausencia­— de responsables queda clara en el
planteamiento de Caro (2008, 87-88) cuando expone la correspondencia operacional en publicidad,
la repartición de funciones:

1. El marco (económico, institucional) lo facilitan los anunciantes


2. La operativa semiolingüística publicitaria es competencia de las agencias de publicidad
3. La situación comunicativa publicitaria la asumen los medios y los receptores
4. Los efectos culturales, sociales y psicosociales los asume ¿?
5. La función ideológico-institucional es responsabilidad de ¿?

“Se trata por consiguiente de efectos implícitos que resultan de la actividad publicitaria, pero que
no por ello dejan de ser menos operativos. [...] una teoría de la publicidad en el sentido estricto del
termino [...] no puede limitarse en ningún caso a reformular en términos teóricos los componentes
del sistema publicitario profesional. Ya que aquello equivaldría en la práctica a legitimar desde la
teoría este sistema profesional y sus prácticas” (ibíd.:88).

Si nos encontramos o no ante la manifestación de un sistema emergente136 sería un buen motivo


de debate pero, de acuerdo con Caro, hay que intentar comprender y analizar estas ausencias
y su consecuencia. La Universidad es uno de los espacios a los que corresponde atenderlo, en
la investigación y en la docencia, y negarlos u omitirlos es negligente. En el mismo sentido,
Morin apunta: “El debilitamiento de la percepción de lo global conduce al debilitamiento de la
responsabilidad (cada uno tiende a responsabilizarse solamente de su tarea especializada) y al
debilitamiento de la solidaridad (deja de sentirse el vínculo con los conciudadanos)” (1999/2001:50).

4.1.2. Docencia y Evaluación en la docencia

Las aportaciones de Morin se toman también como referenciales al enfocar el fenómeno de la


enseñanza y el aprendizaje. En especial las que contiene su obra dedicada a la docencia (1999) y
como concepto si se quiere aún más representativo, aquel que refiere a la necesidad de facilitar y
adquirir conocimiento del conocimiento (1999/2001:18 y 25-43). Además de enseñar y aprender a
crear tenemos que ser capaces de saber cómo creamos. Se ha visto en la Pág. 60: la metacognición es
fundamental para el alumno y para el profesor, porque para que alguien pueda aprender y alguien
pueda enseñar es necesario saber cómo se aprende (ver Crespo, 2000).

Otro puntal de enfoque teórico, consonante con los postulados de Morin, y que se enraíza en
el cognitivismo y el estructuralismo es el que se sintetiza en el Paradigma del aprendizaje (Barr y
Tang,1995) y se completa con las obra de Biggs y Collins (1982), Biggs y Tang (1999) y Biggs (1999).
De él se destilan tres premisas básicas:

136. Aquel sistema de elementos que se organiza espontáneamente, sin leyes explícitas y que da lugar a un
comportamiento inteligente que podría ser independiente de sus elementos integrantes. Ejemplos comunes de sistemas
emergentes son los hormigueros, el cerebro humano o las ciudades (ver Johnston, 2001). Una propuesta explicativa del
fenómeno creativo como sistema emergente, y no exclusivo del ser humano, se puede ver en Moraes, 2006.

189
1. El estilo docente que cumple plenamente con su función es aquel que se centra
en lo que hace el alumno y que tiene como objetivo un aprendizaje llámese profundo
(Biggs y Tang, 1999), auténtico (Vygotsky,1934b), significativo (Ausubel,1963), o
autenticativo (Cowdroy y Graff, 2005). Con diferentes matices se trata siempre de
un aprendizaje no superficial, que supera la comprensión y la memorización, que
promueve el desarrollo cognitivo del estudiante. Una vez determinado este fin se
disponen los medios

2. La alineación constructiva, que precisamente pone en línea: (1) lo que el


estudiante debe aprender; (2) la enseñanza para involucrar al estudiante en lo que
debe aprender; y (3) la evaluación sobre cuán bien lo ha aprendido. Se suscribe la
idea de que “la evaluación debe estar integrada dentro del diseño curricular y tener
un carácter eminentemente formativo” (Felipe, 2008:5)

3. “Para el profesor la evaluación sumativa está al final de la secuencia de eventos


que ocurren durante la enseñanza-aprendizaje, pero para el estudiante está al
principio” (Biggs y Tang, 1999/2007:169). Es importante tener esto en cuenta porque
dichas prioridades se pueden convertir en un aliado o en un enemigo, según el enfoque
que se elija

Se ha visto que en las evaluaciones cualitativas es característica y asumida la falta de exactitud.


Esta imprecisión parece aún más importante cuando se trata de evaluar la creatividad pero, de nuevo,
la incertidumbre se interpreta como fuente de información al encararla en términos dialógicos. En
este sentido se propone una aproximación a la objetividad a través de la intersubjetividad de los
actores implicados en el proceso de evaluación.

Practicas cualitativas sobre la evaluación que sintonizan con el enfoque docente por el que se
aboga son la evaluación formativa (Pág. 114), la evaluación orientada (Pág. 116), o la autoevaluación
(Pág. 141). El modelo ideal asignaría inicialmente la labor de evaluación al profesor, a fin de atender
los aspectos clave de la formación, pero se iría desplazando con la evolución del curso hacia los
estudiantes. La dinámica de este traspaso se entiende claramente en el gráfico propuesto por Jorba,
Martí y Parés reproducido en la Pág. 118). Es un tránsito desde el juicio hasta la negociación e
incluye un desplazamiento de responsabilidad, explícito en el sistema de evaluación e implícito en
el proceso de apredizaje.

4.1.2. Evaluación en el ámbito docente de la creatividad publicitaria

En este espacio de confluencia se emplearán las perspectivas citadas en los dos apartados
anteriores (representadas en Caro, Morin, y Biggs, Tang y Barr). La idea no es, en absoluto, la
de construir una superteoría (Quivy y Van Campenhoudt, 1995/1997:100), ni recorrer estas
aproximaciones de manera global sino que se toman como referentes que podrían proporcionar
cierto marco teórico a un espacio que por las peculiaridades de su docencia no lo tiene.

También es necesario apuntar un posicionamiento que se elige y que atañe específicamente a


la evaluación de la creatividad publicitaria. Dadas las características del objeto de estudio, se cree
conveniente centrar la evaluación en el producto. Desde el punto de vista semiótico la cuestión está
clara: “Fuera del texto no hay salvación” (Floch 1991), el texto, la manifestación en el plano del

190
enunciado, es el elemento más objetivable e inteligible. A esta afirmación se suman otras ventajas
ya detalladas (Pág. 62) que supone elegir la instancia de producto —en el sentido de resultado
manifiesto y tangible— para enfocar la evaluación de la creatividad publicitaria. En definitiva, “crear
es provocar algo” (Klausen 20120:351).

A favor de esta elección se añade la omnipresencia de productos creativos, algo que permite
a los alumnos continuar haciéndose preguntas (ver Pág.169) una vez terminado el curso. Dado
que seguirán conviviendo con aquello que ha sido objeto de evaluación, para responderlas sólo
necesitarán haber desarrollado un criterio y, empleándolo, su mirada a la publicidad que nos rodea
se convierte en una mirada crítica, analítica, de alguna manera más experta, que observa el qué, y
puede inferir el cómo y el por qué.

Complementariamente, la evaluación basada en el producto debería contemplar otros datos a


los que el profesor tendrá acceso (progreso, actitud, metodología, planificación, etc.) y considerar
todas las cuestiones referidas a persona y proceso que se han detallado (Págs. 55-58) a fin de lograr
mayor amplitud y posiblemente mayor validez en la estimación docente.

Cambiando de registro y recuperando la ausencia de marco teórico— referida en las primeras


líneas y propia de cualquier enseñanza reglada que respeta la elección docente del profesor— se
detecta un riesgo metodológico que emerge como significativo: la necesidad de que los profesionales,
que a la vez son profesores universitarios (como es el caso de los profesores asociados), analicen
sus propias prácticas laborales. De que desarrollen habilidades y recursos aptos para estructurar y
compartir su conocimiento con los alumnos. Lo cual no puede más que desembocar en una crítica
a los planteamientos universitarios contemporáneos que no conceden el tiempo ni la retribución
adecuados para que este desempeño tenga cabida. Así, es una cuestión que desafortunadamente los
profesores/profesionales deben resolver de manera más o menos autónoma pero que puede revertir
en una mejora significativa de la enseñanza y del aprendizaje. (ver Págs. 87-88)

En todo caso, y sea cual sea la metodología docente que se elija o la importancia que se otorgue a
la revisión procedimental, se debería evitar a toda costa una evaluación de la creatividad publicitaria
con argumentos velados o incompletos. En su lugar se aboga por aquella que garantice el retorno
adecuado al estudiante y contribuya al citado conocimiento significativo. “Lo obvio necesita ser
reiterado: no puede haber educación sin aprendizaje.” (Cerezo 2005:2) a lo que se podría añadir: no
puede haber educación sin evaluación; tanto por su condición prescriptiva como por el potencial
curricular que alberga.

Por otra parte, los profesores de las asignaturas de creatividad publicitaria aplicada acostumbran
a ser profesionales en activo. En la medida en que esto es así, conviven a diario con realidades o
encarnan unas circunstancias que no pueden quedar fuera de programa: la presión; el cortoplacismo;
la precariedad laboral —bien experimentada, bien observada— las contradicciones socioculturales
que provoca o institucionaliza la profesión (ver Pág. 47); incluso el distanciamiento palpable —y
paradójico en este caso— respecto a la esfera académica (ver Págs. 89-90) que tal vez también
se dé respecto a la del anunciante e incluso respecto a la del destinatario de la publicidad (ver
Beigbeder, 2000) . Todo ello podría conducir a que el profesor se convierta en un agente que está
controlando el campo (ver Bourdieu, 1970;1994) y legitimando determinadas prácticas. Si bien estas
se deben observar y dar a conocer —por ejemplo como constructoras del criterio de evaluación que
posiblemente se manejará en la asignatura— no es en absoluto necesario convenir con ellas ni con
su razón de ser. Una vez más, la posibilidad de compartir con los alumnos la potestad evaluadora,
las dudas sobre el cometido de la tarea que están aprendiendo, y en definitiva cualquier otra cuestión

191
que aproxime posiciones en lugar de establecer jerarquías, es beneficiosa. No tan solo por la riqueza
que contiene el intercambio sino porque apunta a una concepción de la docencia y la evaluación
que podría desbloquear la contradicción que progresivamente ha ido atrapando a la Universidad
(ver Pág. 77 a 81 y Llovet, 2011; Eco 2004).

Respecto a los alumnos se sintetiza lo expuesto en páginas anteriores: aunque en este caso
se trate de una asignatura que con frecuencia emula el entorno profesional, de ningún modo,
un estudiante —universitario o no— es un sujeto que sólo alcanza el reconocimiento social al
convertirse en trabajador. La condición humana de ambos, como la de un recién nacido o un
anciano, es la que caracteriza su condición de actor social. El trabajo es sólo una faceta de la vida
en sociedad y la calidad de la formación en este aspecto será indisociable de la que reciba para su
pleno desarrollo en el resto. Es más, se entiende que la mejora de la profesión sólo se consigue por
la incorporación de sujetos cuyo conocimiento y capacidad de interpretación crítica se extienda a
las circunstancias que rodean el mundo laboral.

192
4.2. Objeto de investigación

Seguimos la estructura que proponen Quivy y Van Campenhoudt en el manual metodológico


que está sirviendo de referencia: una vez aclarada la perspectiva teórica elegida se procede a refinar
el objeto de investigación (1995/1997:95).

4.2.1. Necesidad de sistematizar

Recordemos lo que se puntualizaba sobre este extremo al iniciar la investigación:

a) Se cuestiona la posibilidad de llevar a cabo una sistematización porque esta sería


siempre previa a su necesidad, algo que en este punto todavía se desconoce

b) El verbo sistematizar alude a la idea común de crear un “conjunto de


elementos relacionados entre sí y armónicamente conjugados” (Ferrater Mora,
1941/1954,Vol.2:687) o, mejor en este caso, con una finalidad: “conjunto de cosas
[partes] que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado
objeto”137. Aunque la sistematización sea conceptual (no física) es necesario aclarar
que no se pretende un sistema formal basado en preceptos lógicos (ver Ferrater Mora,
ibíd.:688-689)

Como se ha indicado, no se ha podido localizar ningún modelo, sistematizado o no, de


evaluación docente para la creatividad publicitaria. Que no exista —o que no se haya localizado—
tampoco implicaría que fuera necesario, de hecho las evaluaciones se realizan curso tras curso en su
ausencia. Sin embargo, atendiendo al interés que el tema suscita entre profesores de la especialidad,
centros, e investigación docente (ver Pág. 11) una propuesta de sistematización podría ser útil. Así,
al recuperar la pregunta de partida

¿Es posible sistematizar la evaluación de la creatividad publicitaria en el ámbito docente?

nos encontramos en disposición de responderla. No tan sólo se considera que es posible (y quizá
útil) sino que se sostiene que la actividad es particularmente propicia a la sistematización.

Por una parte su propia naturaleza es sistémica. La prospección realizada indica que incluso
en su expresión más simple se trata de un fenómeno en el que existe una actividad orientada a
obtener un fin determinado. Implica a un ente que actúa sobre otro para extraer un resultado. A
partir de aquí puede aumentar su complejidad: si existe más de un ente evaluador —evaluación por
consenso, por ejemplo—; si la acción tiene un referente —criterio, norma— con el que se contrasta
el ente evaluado para extraer el resultado; si se encadenen diferentes actuaciones para conseguir el
resultado —evaluación continua—; etc. Asimismo, el proceso se inscribe en una línea de tiempo
que es igualmente descriptible (inicio, proceso y final). Por otra parte, y como también se ha visto
(Pág. 114) el hecho de que la evaluación esté inscrita en el ámbito docente implica que existe la
necesidad de contar con este resultado para poder calificar al alumno lo cual amplía el número

137. Diccionario de la RAE, Vigésima segunda edición, Real Academia Española, Madrid 2001

193
de actores implicados, a la vez que caracterizaría el proceso de evaluación como un subsistema,
imprescindible para el sistema de enseñanza-aprendizaje.

No obstante la pregunta de partida tenía otra intención en la medida en que habla de sistematizar,
es decir de armonizar diferentes partes con una intención y de una manera determinada. Algo
que no tiene porqué ocurrir en un sistema informal, supongamos por ejemplo que se puntúa por
azar y al inicio del curso. O tomemos otro supuesto, quizá más plausible, en el que no se utiliza
el mismo proceso sistémico para todos los alumnos sino que unos son evaluados en base a una
interpretación subjetiva de su habilidad y en cambio otros se califican promediando exactamente
todas las puntuaciones que han obtenido durante el curso.

Aquí es donde se detecta la diferencia fundamental y esto nos sirve para matizar la pregunta
inicial. Lo que se cuestiona es (1) si la evaluación puede estructurarse de una forma lógica en base
a un modelo previamente diseñado; (2) si este modelo se observa también de forma sistemática, y
(3) un componente que se hereda de la exploración teórica: si se cuenta con un criterio explícito
(juicio de expertos, por ejemplo) que permita observar diferentes aspectos de aquello que se evalúa.
Es más, ya que en el apartado anterior se ha aclarado la conveniencia de evaluar el producto creativo
publicitario, la pregunta podría reformularse en estos términos:

En el ámbito docente ¿Qué estructura y qué criterio serían válidos para sistematizar
la evaluación de productos creativos publicitarios?

Se observa que en la reformulación se imprime un rigor docente que diferenciaría esta voluntad
de evaluación de aquella que no tiende a ser formal ni explícita. Es decir, añade una orientación
pedagógica del acto para la que presupone cierta capacitación técnica, en consonancia también a
lo que se ha señalado como deseable en todo proceso de enseñanza-aprendizaje.

Esta reflexión reconduce el problema porque subraya tanto la posibilidad de sistematizarlo


intencionadamente como la de no hacerlo. Todo indica que el descuido depositaría la sanción en un
juicio subjetivo irregular y no explícito a partir del cual sería difícil que los alumnos obtuvieran un
retorno adecuado. Tal es la importancia que tiene este extremo que parece conveniente reformular
la pregunta de nuevo:

¿Porqué el ámbito docente no estructura ni establece un criterio


para la evaluación de productos creativos publicitarios?

Efectivamente, la pregunta se ajustaría más a la presunción implícita pero ese es precisamente


su defecto. Sigue siendo clara, sigue siendo viable pero no es pertinente ya que incluye un juicio
previo que además no se podría demostrar. Todo indica que es el momento de pasar de la pregunta
a la hipótesis. De forma provisional podría asentarse en los preceptos teóricos que se han elegido
y formularse como sigue:

En el ámbito docente es necesario que la evaluación


de productos creativos publicitarios se estructure y se base en un criterio

194
Dejamos la cuestión en este punto para atender las demás facetas. En el apartado correspondiente
se formulará una hipótesis más completa, que incluya el resto de aspectos significativos. Intentemos
detectarlos a continuación respondiendo a las demás preguntas:

4.2.2. ¿Quién sería el beneficiario?

Los principales beneficiarios (dado que en ellos se centra la acción docente) serían los alumnos:
futuros profesionales con una tarea, potencialmente, de largo alcance. Por tanto, si se contribuyera
a mejorar su quehacer, el beneficio social sería más amplio ya que incluiría a la profesión y a los
destinatarios.

Un actitud más consciente y responsable podría suponer cambios en el aparato, en la medida


en que aparece un vector no necesariamente afín a la actividad y en la medida de que la actividad
sea estructuralmente sensible a dicho vector. Es decir, a condición de que cambie la interpretación;
la regla social que la atraviesa (ver Pág. 42); y de que emisores y destinatarios dejen de ignorar
“en la práctica este papel primordial que hoy cumple” la institución publicitaria (Caro, 2007:68).
Se conviene con Reguillo (2009) en que hay una contradicción inscrita en la demanda de que
los jóvenes activen su capacidad transformadora: ¿Cuál es su capacidad para movilizar recursos?
Formamos actores para la futura transformación pero si los vemos como agentes de esta ¿Cuál
puede ser su capacidad en el entorno futuro? ¿Qué capacidad tienen estos jóvenes precarizados
para construir su subjetividad? (Beck, Lash y Giddens, 1994/1997:272).

Al menos el ánimo puede apuntar a esta dirección, tal vez ingenua pero coherente con el
contexto al que se aspira. En cambio sería insostenible en el seno de una enseñanza limitada a la
replica, una enseñanza que obvie su cometido crítico, el desplazamiento de responsabilidades y la
transparencia de un conocimiento dialógico, cooperativo y menos jerarquizado. En este sentido
las propuestas de Morin (1999) son esperanzadoras y se basan precisamente en la observación de
los errores del pasado. Cambiar la docencia de la creatividad publicitaria no cambiará el mundo
pero puede contribuir o no a ello.

En un sentido semejante, el centro universitario se beneficiaría también de un posible


incremento en la calidad educativa, o cuando menos, de contar con una metodología rigurosa y
uniforme (recordemos que la asignatura puede ser impartida por varios profesores simultáneamente
y si todos ellos utilizaran un criterio de evaluación semejante podrían armonizar su tarea). Con ello
se orienta el proceso de enseñanza y aprendizaje hacia la finalidad que le es más propia y se recupera
un espacio privilegiado para que todo ello tenga lugar (ver Págs. 71-73). Individualmente, y en el
caso de que no cuente con un sistema de evaluación apropiado, cada profesor podría beneficiarse
de una reflexión y una sistematización que optimizaría su desempeño docente. Si bien es cierto que
esto requeriría cierta dedicación inicial también se considera que el esfuerzo se vería compensado
a medio plazo por un incremento de confianza en la tarea y satisfacción por los resultados.

Evidentemente, todos estos beneficios están sujetos a las condiciones descritas y a otra que es
previa a todas ellas: que el sistema de evaluación haya sido convenientemente diseñado y verificado.
En otras palabras, dependen de la validez y la confiabilidad que alcance tanto la investigación que
se conduce como sus resultados.

195
4.2.3. ¿Cuáles serían los beneficios?

Además de los mencionados como posibles desde un punto de vista amplio (social y académico-
institucional), destaca un posible beneficio individual para el alumno. El que obtiene cuando
adquiere un criterio adecuado y propio, que está estrechamente ligado al sistema de evaluación
que se idea en estas páginas y más concretamente enraíza en la parametrización de la evaluación
del producto creativo publicitario.

En primera instancia se entiende que dominar las reglas del campo, y por tanto capacitarse para
el desempeño laboral es el beneficio más evidente (y se alinea con los prescritos por la ANECA, ver
Pág. 84). No obstante, a ello se añaden una serie de provechos que quizá interese observar.

Incorporar un criterio implica haber madurado respecto a un punto de partida; capacita para
responsabilizarse de las producciones propias (por extensión de los actos propios); desarrolla
una mirada crítica respecto a la producción propia y ajena; aporta fundamento discursivo (se
incrementa la capacidad de persuasión descrita en la Pág. 63); confiere autonomía de trabajo
(y aumenta la autoestima); desarrolla pericia dialógica; conecta con preceptos metacognitivos
y habilita auto-observación; confiere metodología y estructura al proceder; etc. Todo ello daría
cuenta del ansiado aprendizaje profundo. Algo que —por otro lado— podría ser observable para
el profesor, en los debates y análisis de casos que se conduzcan durante el curso; en el progreso
que evidencian las producciones de los alumnos; en las presentaciones orales de los alumnos; en
su desempeño individual, grupal y colectivo; etc.

No obstante, el gran beneficio que se observa radica en la posibilidad de extremar la importancia


de la evaluación. Conseguir una alineación constructiva precisa en la que prácticamente se fusionan
las tres instancias señaladas por Biggs y Tang: objetivo, medios y evaluación, y lo hacen a partir de
esta última. Esto es superar el concepto de evaluación como lastre docente (desproblematizarlo)
y convertirlo en la palanca que tome el criterio como punto de apoyo y alce todo el contenido
curricular. Es decir: adquiriendo un criterio, propio y referenciado en el del campo, se alcanzan los
objetivos docentes que se suponen a la asignatura (ver Págs. 99-100)

Este primar contenidos/criterio (a través de los parámetros o indicadores de evaluación)


podría acompañarse de una traslación de funciones (de evaluación formativa a autoevaluación)
y por tanto de un progresivo cambio de roles (en profesor y alumnos) (ver Págs. 141 y 143). A lo
que inicialmente es una propuesta de sistematización evaluativa se añadirían así tres objetivos
superiores:

1. Ceder la herramienta de evaluación a los alumnos en pro de que desarrollen un


criterio propio. Un objetivo deudor del planteamiento de Traver (2007): el profesor
está ante los alumnos para que estos lo eliminen, para que al final de la asignatura no
sea necesario. Debe tender puentes para proporcionarles ayuda y saber cuando levarlos
para que adquieran autonomía en su aprendizaje

2. Asegurar el recorrido curricular. Dado que los estudiantes deben dominar


el criterio para evaluar y autoevaluarse, también deben conocer y comprender los
indicadores de evaluación. A medida que los debaten y utilizan, hacen suyas las claves
que rigen la producción de mensajes publicitarios

3. Se reduce la presión asociada a la evaluación. Tanto si se utiliza como impulso


del programa como si se mantienen en su función valorativa el hecho de discutir

196
los parámetros y manejar el criterio de evaluación de forma frecuente y dialógica
resta presión (ver Pág. 143) ya que el elemento por el cual se evalúa también es una
herramienta con la que alumnos y profesor se familiarizan

4.2.4. ¿Qué condiciones la harían posible?

Como ya se ha apuntado es imprescindible una investigación previa (como la que se inicia aquí),
la verificación de una metodología que permita el desarrollo del sistema y sus herramientas; así
como el fácil acceso a todas estas instancias138.

Una vez finalizado el proceso, las condiciones óptimas requerirían un reenfoque estructural que
tal vez podría afectar de manera inasumible al centro. A otro nivel, el profesor podría encontrar
dificultades para capacitarse en la reconducción de la práctica evaluadora (sobre todo por las
cuestiones de disponibildad que se han expuesto).

También es posible que no se topara con estos impedimentos pero, en todo caso y en un supuesto
de mínimos: si se desvincula de su función superior en cuanto a propuesta docente y se aísla alguna
de las herramientas de evaluación que puedan generarse —por ejemplo la que sirva como criterio
parametrizado para la evaluación del producto creativo publicitario— sería sencillo emplearlas y
adaptarlas a casi cualquier proyecto docente que cumpla con los mínimos que cabe esperar en un
entorno universitario. De esta premisa se deducen algunas de las condiciones que deberían reunir el
método y los instrumentos que se desarrollen, deben ser flexibles, inteligibles y aplicables (además
de válidos y confiables, ver Pág. 117).

4.2.5. ¿Qué elementos clave debería contener?

La estructura de la sistematización que se plantea debería contemplar al menos: (1) un


modelo conceptual de evaluación acorde con lo expuesto hasta aquí y que garantice la obtención
de resultado externalizable (reportable al centro); (2) técnicas y herramientas que permitan las
evaluaciones internas (en el marco del curso lectivo) necesarias para el desempeño del alumno y la
valoración del profesor (por ejemplo una batería de parámetros para evaluar el producto creativo);
y (3) una metaevaluación inicial y de control/seguimiento que permita valorar el propio sistema
de evaluación una vez diseñado (para validarlo y para modificarlo/perfeccionarlo tras observarlo
en funcionamiento)

El primer elemento constituyente es de orden conceptual y tiene una función metodológica/


formativa. También debe ser la garantía de su utilidad estructural, es decir debe satisfacer la
necesidad de la calificación prescriptiva, ya expuesta. Seria aconsejable esquematizar en un
documento el modelo, facilitar fuentes de consulta complementaria, y especificar en él los elementos
más relevantes para su aplicación. Este componente tiene por tanto una misión explicativa que
debería capacitar a los docentes y a los centros para su empleo.

138. La accesibilidad, tanto de la investigación como de sus resultados se da por sentada, siempre con la idea de descartar
cualquier tipo de apropiación o restricción y en sintonía con el proceder teórico al que se adscribe el presente trabajo,
proclive a un proceso abierto, asequible, promotor del y receptivo al retorno.

197
El segundo elemento necesario tiene una función operativa, lo constituirían los instrumentos
básicos para poder aplicar la sistematización. Responde a la necesidad de plasmar un criterio que
debería referenciar tanto la producción de los alumnos como la evaluación del profesor. En este
sentido, cualquier decisión sobre cómo parametrizar la evaluación del producto creativo en el
ámbito docente sólo se puede plantear en términos de voluntad (dada la explícita incertidumbre e
imprecisión que se ha documentado en las Págs.137-139). Lo que también parece bastante razonable
es que el mero ejercicio conlleva una observación fidedigna de aquello que se quiere evaluar, a la
vez que reclama una dedicación importante por parte de la investigación inicial y posteriormente
por parte de los centros y los profesores que emprendan la tarea. Más teniendo en cuenta que los
parámetros en este caso deben estar correctamente alineados con los objetivos docentes y con los
propios de la profesión.

Como herramienta debe ser lo suficientemente rigurosa y flexible (moldeable a través de la


discusión en el aula). Según el grado de aplicación se puede entender o como un útil de evaluación
(subsistema), o como un organizador del sistema de la asignatura pues, como se ha visto, en él se
encontrarían las enseñanzas fundamentales del programa docente.

El tercer elemento enumerado tiene una función reguladora. Tanto en la gestación como en el
empleo posterior del programa, dado que su función es evaluar cabe hablar de evaluar un programa
de evaluación, metaevaluar.

Aquí se produce un encaje teórico interesante con los planteamientos cualitativos de Taylor
y Bogdan (1984/1994:20-23) que se han detallado en la Pág. 128. Tanto para el desarrollo de
los elementos y la generación de herramientas como para su posterior control, será necesaria
una aproximación acorde a la que proponen dichos autores: inductiva y holística; presencial y
fenomenológica; abierta, comprensiva y humanista; válida metodológicamente; relevante y versátil.
La sintonía con las premisas de Morin y Caro son igualmente evidentes.

4.2.6. ¿Cómo podría verificarse y desarrollarse?

La cuestión final remite ya al diseño de investigación que se esboza en los siguientes apartados.
Por el momento, tal y como recomiendan Quivy y Van Campenhoudt, se ha logrado establecer “una
determinada perspectiva teórica y un objeto de investigación concreto o, si se quiere, una mirada
y el objeto de esta mirada” (1995/1997:99).

198
199
200
5. Hipótesis provisional
Tras la exploración, el enfoque y la discusión del objeto de estudio, se procede a sintetizar el
objetivo de la investigación en la siguiente hipótesis de trabajo:

La docencia de la creatividad publicitaria requiere una evaluación


que debería ser programada,
centrada en la producción de los alumnos,
consensuada, criterial y formativa.

Si se disecciona la formulación (Quivy y Van Campenhoudt 1995/1997:108-113) se observa que


la hipótesis establece una relación entre dos conceptos —docencia y evaluación— que corresponden
a un fenómeno concreto —creatividad publicitaria—. Asimismo identifica que la información a
recopilar será sobre el tipo de evaluación recomendado, en su dimensión causal y modal:

a) Por qué esta evaluación y no otra

b) Qué características tiene

A modo de síntesis, esta hipótesis se basa en siete premisas, previamente argumentadas y


respaldadas, que se podrían entender como los componentes de las dos dimensiones o como
hipótesis subordinadas a la principal y vinculadas entre sí:

h.1) La docencia debe valorar el aprendizaje en una calificación alfanumérica final


(se requiere)

h.2) La docencia debe aspirar a una evaluación rigurosa que tienda a la objetividad
(se requiere)

h.3) La docencia debe alinear objetivos, proceso y evaluación del aprendizaje


(evaluación programada y formativa)

h.4) La docencia debe promover un aprendizaje profundo, dialógico y crítico


(evaluación consensuada, criterial y formativa)

h.5) La evaluación de la creatividad publicitaria debe partir del producto creativo


(evaluación centrada en la producción de los alumnos)

h.6) La evaluación de los productos creativos publicitarios debe basarse en un


criterio parametrizable, explícito y observable (evaluación programada y criterial).

h.7) La evaluación docente en este particular debe contribuir a que los alumnos
conozcan el proceso; desarrollen un criterio propio, y amplíen responsabilidad y
autonomía sobre su producción creativa publicitaria (todos los aspectos)

201
202
6. Orientación al modelo de análisis
La posibilidad de confirmar o refutar la hipótesis depende en gran medida de cómo se enfoque.
Desde una mirada utilitarista es muy posible que se considere que la evaluación no debe ser de
ninguna manera. Es decir, puede ser como se quiera siempre y cuando garantice un resultado
trasladable y publicable. Así la formulación que se acaba de ver quedaría inhabilitada.

Como se ha expuesto anteriormente esta no es la visión que se tiene aquí del tópico. En adaptar
la que ha guiado este trabajo se está otorgando a la universidad una misión humanista, social y
técnica/profesional que va mucho más allá de una capacitación superficial o aparente. Es en este
caso cuando la evaluación debe ser de una manera y no de otra. No porque sea la correcta sino
porque es la pertinente.

La puntualización justifica que el modelo de análisis ideado se sustente en gran medida en esta
variable explicativa (deber ser) e indica que se deberá contraponer a variables de control que le
otorguen consistencia. En otras palabras, se considera necesario un contraste con otros modelos de
evaluación alternativos al que se está tomando como referencial (ver Quivy y Van Campenhoudt
1995/1997:144).

En coherencia con los planteamientos de la investigación cualitativa tampoco se pretende una


verificación absoluta de la hipótesis, en la medida en que todas “están destinadas a ser totalmente
o parcialmente invalidadas, y sustituidas por otras más afinadas” (ibíd.) En realidad, el ánimo
al que se ha ido orientando progresivamente el trabajo —y por tanto el modelo de análisis— es
al de promover una actitud menos laxa ante un tema (la creatividad, en el sentido más amplio)
que se considera tan fundamental en tantos ámbitos y que sin embargo se observa con un rigor
inversamente proporcional.

Por otra parte se ha tenido muy en cuenta la capacidad de investigación de la que se dispone.
Hay al menos tres factores que la menguan: la inexperiencia, la falta de recursos y la premura. Las
dos primeras no necesitan más explicación si se entiende que este estudio se conduce, al menos
por el momento, de forma individual y se está compaginando con el ejercicio docente y profesional
(ambos serán de suma utilidad para el proyecto pues se inscriben en el campo de estudio, pero
limitan la dedicación). La premura viene dada por la extinción del programa de doctorado pre-
bolonia en el que se inscribe esta investigación. Por todo ello se plantea como un programa básico,
modesto si se quiere, pero asumible en las condiciones expuestas.

En el mismo sentido, se ha dado prioridad a la validez de construcción y significado más que a la


validez predictiva del modelo. (ver Brookfield, 1990; Camilloni, 1998: 68-76 y ANECA 2006:14-16).
Esta decisión se basa en la voluntad de animar el debate y la reflexión, no tan solo durante el proceso
de investigación sino también en el uso de los métodos y herramientas. Ambos objetivos subrayan
de nuevo su utilidad curricular, a la vez que posiblemente reviertan en una mejora de la calidad en
la evaluación; incluso si no llegan a ser muy precisos siempre serán más completos y argumentables
que los basados en una evaluación no programada o condicionada a juicios implícitos.

203
Figura 14. Estructura de la investigación. Etapa 4
(Adaptada de Quivy y Van Campenhoudt, 1995/1997:28)

ETAPA 1
Pregunta inicial

ETAPA 2
Exploración

Entrevistas
Lecturas
exploratorias

ETAPA 3
Problemática

ETAPA 4
Modelo de análisis

ETAPA 5
Observación

ETAPA 6
Análisis de la información

ETAPA 7
Conclusiones

204
El modelo de análisis se encuentra todavía en un punto muy embrionario, pero distingue
ya entre dos elementos que integran el proyecto. Ambos se consideran necesarios para poner a
prueba la hipótesis y para obtener recursos durante el proceso que, validada o no aquella, puedan
convertirse, al menos, en puntos de partida para futuras investigaciones.

En primer elemento es un programa para la sistematización de la evaluación docente en


creatividad publicitaria. Coherente con todo lo expuesto hasta aquí y del que se espera obtener
un marco conceptual (donde se apliquen las teorías que los sustentan), operativo y trasladable al
entorno docente que le es propio.

También se ha decidido contrastar la hipótesis a la vez que se evalúa y desarrolla un instrumento,


imprescindible para que el programa anterior tome sentido. Este segundo elemento es una
herramienta que contendrá los parámetros (y subparámetros, si es necesario) para la evaluación
criterial del producto creativo publicitario.

Se podría decir que el primer elemento tiene una función esencialmente pedagógica y el segundo
cubriría las necesidades de la asignatura en cuanto a materia aplicada y referenciada en el entorno
profesional. Ambas facetas de la investigación recurrirán a la triangulación y son complementarias,
por lo que se prevé que en diferentes fases puedan nutrirse mutuamente de información y hallazgos.

205
Referencias bibliográficas y
documentales
AACC (2011) Código de Conducta Publicitaria de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación. Versión de
26-4-2011 del código aprobado el 19-12-1996. Consultado el 28-4-2011 en http://www.autocontrol.es/
pdfs/Cod_conducta_publicitaria.pdf

AAKER, David A. y MAYER John G. (1985) Management de la publicidad. Barcelona: Hispano Europea

ABAD, Javier (2003) Experiencia estética y arte de participación: juego, símbolo y celebración. Madrid: Universidad
Autónoma de Madrid. Consultado el 20-1-2010 en: www.oei.es/artistica/experiencia_estetica_artistica.pdf

ABRIL, Gonzalo (2004) Vanguardia consumada, vanguardia consumida. Notas sobre surrealismo y cultura de masas. CIC.
Cuadernos de Información y Comunicación. Núm. 9 (p. 15-39) Madrid: Universidad Complutense

ABUHAMDEH, Sam y CSIKSZENTMIHALYI, Mihaly (2004) The artistic personality: A systems perspective. En STERNBERG
Robert J., GRIGORENKO, Elena; y SINGER Jerome L. (Ed.) Creativity: From potential to realization. Washington:
American Psychological Association

ABUÍN, Natalia (2009) La eficacia publicitaria en prensa digital. Madrid: Fragua

ACKOFF, Russell L. y GREENBERG, Daniel A. (2008) Turning learning right side up. Putting education back on track. Upper
Saddle River: Pearson Prentice Hall

AGEP (2000) Diagnóstico para un nuevo milenio. Empresas y agencias de publicidad. Estudio del mapa profesional del
sector. Granada: La Montaña

(2001) La empresa de publicidad en la Europa del nuevo milenio. Empresas y agencias de publicidad. Estudio
del mapa profesional en la Unión Europea. Granada: La Montaña

AGUILERA, Raúl A. (2011) Análisis de los modelos que evalúan la creatividad en los productos publicitarios.Tesina
Doctoral. Univerdidad Autònoma de Barcelona. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Departamento
de Comunicación Audiovisual y de Publicidad. Leída el 14/9/2011. Consultada el 10/3/2012 en: http://
hdl.handle.net/2072/181399

ALEGRE, Marcelo (2005) Igualdad y discurso moral. Isonomía, Revista de teoría y filosofía del derecho. Núm.23 (p.115-
144)

ALEINIKOV, Andrei; KACKMEISTER, Sharon; KOENIG, Ron (Ed.) (2000) Creating creativity: 101 definitions (what webster
never told you). Midland: Alden B. Dow Creativity Center, Northwoods University

ALONSO, Luis Enrique; FERNÁNDEZ, Carlos J.; NYSSEN, José Mª (2008) El debate sobre las competencias. Una
investigación cualitativa en torno a la educación superior y el mercado de trabajo en España. Madrid: ANECA

ALMEIDA, Leandro; FERRÁNDIZ, Carmen; FERRANDO, Mercedes; OLIVEIRA, Emma; PRIETO, María D.; SAINZ, Marta (2009)
Tests de pensamiento creativo de Torrance (TTCT). Elementos para la validez de constructo en adolescentes
portugueses. Psicothema 2009. Vol. 21, Núm. 4

ALTARRIBA, Miquel y ROM Josep (2008) (Re)formar a los creativos. ¿las campañas son un reflejo de las demandas actuales
de la profesión? Comunicación presentada en el IV Simposium de Profesores Universitarios de Creatividad.
Universidad de Navarra 22 y 23-5-2008. Consultada el 6/6/2011 en http://es.scribd.com/doc/12717461/
Reformar-a-Los-Creativos

ALTSHULLER, Genrich (1984) And suddenly the inventor appeared. TRIZ, the Theory of inventive problem solving. Primera
edición en inglés (no se ha podido localizar la obra original) . Worcester: Technical Innovation Center

207
ALVARADO, Mª Cruz y CAMPO, Susana A. del (2006) El concepto de creatividad en la obra de Pedro Prat Gaballí. En
ROM, Josep; SABATÉ, Joan Ed. (2006) Revisemos las teorías de la creatividad. III Simposium de Profesores
Universitarios de Creatividad Publicitaria (Trípodos Extra). Barcelona: Universitat Ramon Llull

ÁLVAREZ MÉNDEZ, Juan M. (2001) Evaluar para conocer, examinar para excluir. Madrid: Morata

ALWITT, Linda y PRABHAKER, Paul R. (1992) Functional and belief dimensions of attitudes to television advertising. Journal
of Advertising Research. Vol. 32, Núm. 5 (p. 30-42)

ALLEN, Jim y WEERT, Egbert De (2007) What do educational mismatches tell us about skill mismatches? A cross-country
analysis. European Journal of Education. Núm. 42 (p. 59-73)

ALLPORT, Gordon (1955) Becoming: Basic Considerations for a Psychology of Personality. New Haven: Yale University
Press

AMABILE, Teresa M. (1983) The social psychology of creativity. A componential conceptualization. Journal of Personality
and Social Psychology, Vol. 45, Núm.2 (p. 357-376)

(1982) Motivation and creativity. Effects of motivational orientation creative writers. Journal of personality
ans social psychology. Vol.48, Núm.2 (p.393-399)

(1988) A model of creativity and innovation in organizations. Research in Organizational Behavior, Vol. 10
(p. 123-167)

(1989) Growing up creative. New York: Crown Publishing

(1990) Within you, without you: The social psychology of creativity and beyond. En RUNCO, MarkA. y ALBERT,
Robert S. (Ed.) Theories of creativity (p. 61-91)

(1996) Creativity in context. Update to the social psychology of creativity. Boulder: Westview Press

(1998) How to kill creativity. Harvard Business Review. Vol. 76, Núm. 5 (p. 77-87)

(2001) Beyond talent: John Irving and the passionate craft of creativity. American Psychologist, Vol. 56, Núm.
4 (p. 333-336)

AMAT, Oriol y BLAKE, John (2002) Contabilidad Creativa. Barcelona: Gestión 2000

AMSEL, Abram (1989) Behaviorism, Neobehaviorism and Cognitivism in Learning Theory: Historical and Contemporary
Perspectives. New Jersey: Lawrence Erlbaum

ANDERSON, Lorin W. y KRATHWOHL, David (Ed.) (2000) A Taxonomy for Learning, Teaching, and Assessing: A Revision of
Bloom’s Taxonomy of Educational Objectives. New York: Addison Wesley Longman

ANDRÉS, Susana (2010) Tercer tiempo para la publicidad. De las funciones a los fines de un metafenómeno. En ANDRÉS,
Susana (Coord.) (2010)Otros fines de la publicidad. Manganeses de la Laprena: Comunicacion Social

ANDREWS, John C. (1989) The dimesionality of beliefs toward advertising in general. Journal of Advertising, Vol. 18,
Núm. 1 (p. 26-35)

ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) (2005) Libro Blanco. Títulos de Grado en
Comunicación. Madrid: ANECA

(2006) Modelo de evaluación. En DOCENTIA Programa de apoyo para la evaluación de la actividad docente
del profesorado universitario. Unidad de Proyectos V. 1.0 - 14/11/2006. Consultado el 22-6-2010 en: http://
www.aneca.es/media/215769/docentia_modelo_070302.pdf

ANTONELLI, Paola (2005) Humble masterpieces, everyday marvels of design. New York : Harper Collins

ANTONELLI, Paola y LARSON, C. (2007/8) Criteria for selecting works for The Design Collection. Mostrado en la
exposición homónima en el New York Museum of Modern Art (1-10-2007 y 31-1-2008)

ANZA y NIELSEN (2008) What do consumers think of advertising? Newmarket: Association of New Zealand Advertisers
ARDEN Rosalind; CHAVEZB, Robert S. ; GRAZIOPLENEB, Rachael; JUNG, Rex E. (2010) Neuroimaging creativity: A
psychometric view. Behavioural Brain Research Vol.214, Núm. 2 (p.143-156)

ARECHAVALA, Ricardo (2003) La función social de las universidades: Los cambios, las tendencias y las condiciones que
los hacen posibles. Ponencia presentada en el I Congreso Nacional sobre la Situación de la Ciencia y la
Tecnología en las Universidades Públicas de los Estados. Los Cabos, México

ARROYO, Isidoro (2006) La profesión de crear, creatividad e investigación publicitarias. Madrid: Laberinto Comunicación

ASINSTEN, Juan C. (2006) Comunicación visual y tecnología de gráficos en computadora. Educ.ar, Ministerio de
Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina. Consultado el 20-4-2009 en: http://www.educ.ar/educar/
comunicacion-visual-y-tecnologia-de-graficos-de-computadoras.html

ASSOCIATED PRESS, CONTEXT-BASED Research Group y CARTON DONOFRIO Partners (2010) A new model for
communication: studying the deep structure of advertising and News consumption.New York: Associated
Press

ATLAN, Henri (1986) A tort et a raison, intercritique de la science et du mythe. Paris: Éditions du Seuil. Edición en español
del original (1991) Con razón y sin ella. Intercrítica de la ciencia y el mito. Barcelona: Tusquets

AUSUBEL, David P. (1963) The psychology of meaningful verbal learning. Oxford, England: Grune & Stratton. Edición
ampliada en AUSUBEL, David P. (2000) Adquisition and retention of knowledge. Dordrecht: Kluwer Academic
Publishers. Edición consultada (2002) Adquisición y retención del conocimiento. Barcelona:Paidós

AUTOCONTROL (Asociación para la Autoregulación de la Comunicación Comercial) (2012) Resumen anual de actividad
2011. Madrid: Autocontrol. Consultado el 3-3-2012 en: http://www.autocontrol.es/pdfs/folleto_ingles.pdf

AZAR, Salomón (2009) El arte en la educación: antecedentes y proyección. Quehacer Educativo. Año XIX Núm. 93

AZNAR, Guy (1974) La creatividad en la empresa. Barcelona: Oikos-Tau

AZNAR, Hugo (2005) Comunicación responsable: La autoregulación de los medios. Barcelona: Ariel

BAGHBAN, Marcia (2007) Scribbles, labels and stories. The role of drawing in the development of writing. Young
Children. Vol. 62, Núm.1 (p. 20-26)

(2006) Noves fronteres i valors universals. Barcelona: Breus CCCB

BALANZÓ, Cristina y SABATÉ, Joan (2007) Neuroscience and Advertising: the new frontier of persuasion. Documento
corporativo internacional. McCann Worldgroup, Global Growth Site network articles. Consultado el 2-3-
2009 en: http://itunesu.blanquerna.url.edu/recerca/ep/wp-content/uploads/2007/06/Neuroscience-
Advertising1.pdf

BALCHIN, Tom (2005) Assessing students’ creativity: lessons from research. Artículo publicado en the Higher Education
Academy en abril de 2005. Consultado el 5-5-2010 en: http://www.heacademy.ac.uk/resources/detail/
resource_database/id569_assessing_students_creativity

(2006)Assessing creativity through consensual assessment. En Jackson, N and Cowan, J. (Ed.) (2006) The
Challenge of Creativity Assessment in Higher Education Cap. XIII (p.173-182) Oxon: Routledge

BALMES, Jaime (1845) El Criterio Edición consultada (1916) Barcelona: Imprenta Barcelonesa

BALLANO, Sonia (2009) Educación, Medios de comunicación y sociedad. Consideraciones sobre la educación mediática
en el curriculum escolar. En MEDINA, Alfons; ROM, Josep y CANOSA, Francesc (Ed.) (2009) La metamorfosis
del espacio mediático. Vol 2. (p. 161-171)Barcelona: Trípodos

BAÑOS, Miguel (2003) Métodos heurísticos y creación publicitaria. Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid,
Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Fecha
de defensa 27 de enero de 2000

(2006) Vayamos por partes... dijo Jack el Destripador. ICONO14, Revista de comunicación y nuevas
tecnologías. Núm.6 Madrid: Asociación científica de investigación en Comunicación y Nuevas Tecnologías

(2006b) Creatividad y publicidad. Madrid: Laberinto Comunicación

209
BARBERÁ, Elena (2003) Estado y tendencias de la evaluación en educación superior. En Revista de la Red Estatal de
Docencia Universitaria, Vol 3, Núm. 2 (p.94-99)

BARR, Robert B. y TAGG, John (1995) From Teaching to Learning: A New Paradigm for Undergraduate Education. Change
magazine for higher learning Vol. 27 , Núm. 6 (p. 13-25)

BARRON, Frank (1963) Creativity and psychological health. Origins of personal vitality and creative freedom. Princeton:
Van Nostrand

BARRON, Frank; HARRINGTON, David M. (1981) Creativity, intelligence, and personality. Annual Review of Psychology.
Vol. 32 (p.439-476)

BASSAT, Luis (1993) El libro rojo de la publicidad. Ideas que mueven montañas. Barcelona: Folio

(2007) Internet: ¿vuelta a la publicidad «racional»?. Conversación con Luis Bassat. Entrevistado por Mario
Ezquerra, en Accenture Outlook. Núm. 2 (p. 9-13)

BAUMAN, Zygmunt (2000) Liquid Modernity. Cambridge: Polity Press. Edición en español (2000) Modernidad líquida.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica

(2005) Education in Liquid Modernity. Review of Education, Pedagogy, and Cultural Studies. Vol.27, Núm.4
(p.303-317)

BECK, Ulrich (1986) Risikogesellschaft. Auf dem Weg in eine andere Moderne. Frankfurt: Suhrkamp. Edición en español
(1998) La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós

(1998) World risk society. Cambridge y Malden: Polity Press/Blackwell. Edición en español (2002) La sociedad
del riesgo global. Madrid: Siglo XXI

(2007) Weltrisikogesellschaft. Frankfurt: Suhrkamp. Edición consultada en español (2008) La sociedad del
riesgo mundial: en busca de la seguridad perdida. Barcelona: Paidós. del original

BECK, Ulrich; LASH, Scott y GIDDENS, Anthony (1994) Reflexive modernization : politics, tradition and aesthetics in the
modern social order. Cambridge y Malden: Polity Press/Blackwell Polity/Blackwell Edición en español
(1997) Modernización reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social moderno. Madrid: Alianza
Universidad

BEDNAR, Anne K. ; CUNNINGHAM, Donald; DUFFY, Thomas M.; PERRY, J.David (1991) Theory into practice: How do we
link? En ANGLIN Gary J. (Ed.) Instructional Technology: Past, Present and Future. (p. 100-112)

BEGHETTO, Ronald A (2005) Does Assessment Kill Student Creativity? Educational Forum, Vol. 69, Núm. 3, (p.254-263)

BEIGBEDER, Frédéric (2000) 99 Francs. Paris: Grasset & Fasquelle. Edición en español (2002)13’99 euros. Barcelona:
Anagrama

BELL, Daniel (1973) The coming of post-industrial society: a venture in social forecasting. New York: Basic Books. Edición
consultada (1991) El advenimiento de la sociedad postindustrial. Madrid: Alizanza Universidad

BENAVIDES, Juan (2002) Principios deontológicos de la publicidad: siete reflexiones sobre la ética y la práctica publicitaria.
En VV.A / Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid (2002) Deontología, Función social y
responsabilidad de los profesionales de la comunicación. (p. 144-154) Madrid: Consejo Social de la UCM.

BERMEJO, Jesús (2008) Sobre el estatuto científico de la Publicidad. Pensar la publicidad: revista internacional de
investigaciones publicitarias. Vol. 2, Núm. 2 (p. 9-14)

(2009) Sobre la muerte y resurrección de la publicidad. Pensar la Publicidad: revista internacional de


investigaciones publicitarias. Vol. 3, Núm. 2, (p. 9-16)

BERNABEU, José L; DOMÍNGUEZ, Emilia; SARRAMONA, Jaime; COLOM, Antonio J. (1997) Edición consultada (2008)
Teorías e instituciones contemporáneas de la educación. Barcelona: Ariel

BESEMER, Susan P. (1998) Creative Product Analysis Matrix.Testing the model structure and a comparison among products.
Three novel chairs. Creativity Research Journal. Vol.1, Núm.4 (p. 333-346)

210
BESEMER, Susan P. y O’QUIN, Karen (1986) Analyzing creative products. Refinement and test of a judging instrument.
Jour­nal of Creative Behavior. Vol. 20, Núm. 2 (p. 115-126)

(1989) The development, reliability, and validity of the revised Creative Product Seman­tic Scale. Creativity
Research Journal. Vol.2, Núm.4 (p. 267-278)

BESEMER Susan, P. y TREFFINGER, Donald J.(1981)Analysis of creative products. Review and synthesis. Journal of Creative
Behavior. Vol.15, Núm. 3 (p.158-178)

BEUYS, Joseph y BODENMANN-RITTER Clara (1972) Joseph Beuys: cada hombre, un artista: conversaciones en Documenta
5-1972. Madrid: Visor

BIGGS, John (1996) Enhancing teaching through constructive alignment. Higher Education Vol. 32, Núm. 3 (p. 347-364)

(1999) What the Student Does: teaching for enhanced learning. Higher Education Research & Development.
Vol. 18, Núm. 1 (p. 57-75)

BIGGS, John y TANG, Catherine (1999) Consultada la 3ª edición del original (2007) Teaching for Quality Learning at
University. New York: McGraw-Hill

BISHOP, Frank P. (1949) The Ethics of Advertising. Bedford Square: Robert Hale

BLOOM, Benjamin S. (Ed.) (1956)Taxonomy of educati onal objectives. Vol.1: Cognitive domain y Vol. 2: Affective domain.
New York: Longman. Edición consultada (1999) New York y Toronto: Longman

BODEN, Margaret A. (1990) The creative mind: myths and mechanisms. London: Weidenfeld & Nicolson. Edición
consultada (1994) La mente creativa: mitos y mecanismos. Barcelona: Gedisa

(1999) Computer Models of Creativity. En STERNBERG, Robert J. (Ed.) Handbook of Creativity. Cap. 18 (p.351-
372)

BONO, Edward De (1967) The use of lateral thinking. London: Cape. Edición en español (1991) El pensamiento lateral.
Manual de creatividad. Barcelona: Paidós

BOSCHMA, Ron (2009)Creative Class and Regional Growth - Empirical Evidence from Seven European Countries. En
VILLALVA, Ernesto (Ed.) (2009) Recopilación de comunicaciones a International Conference Can creativity
be measured?. UE European Commission for education & training (Lifelong Learning Policy). 28-29 de
Mayo, Auditorium of Tour Madou, Brussels. Consultado el 5-4-2011 en http://ec.europa.eu/education/
lifelong-learning-policy/creativity-conference_en.htm

BORING, E. G. (1955) Dual role of the Zeitgeist in scientifi c creativity. En SEXTON Virginia,S. y MISIAK Henry K. (Ed.) (1971)
Historical perspectives in psychology: Readings (p. 54-65). Belmont: Brooks/Cole.

BOTEY, Jordi; CURTO, Víctor; MORALES, David (2006) Cap a un nou paradigma del sector publicitari. Trípodos, Núm. 18
(p. 109-122). Barcelona: Universitat Ramon Llull

BOURDIEU, Pierre y PASSERON, Jean C. (1970) La Reproduction. Éléments pour une théorie du système d’enseignement.
París. Minuit. Edición en español (2005) La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza.
Fontamara, 2005

BOURDIEU, Pierre (1994) Raisons pratiques. Sur la théorie de l’action. Paris: Seuil. Edición en español (1997) Razones
prácticas. Sobre la Teoría de la acción. Barcelona: Anagrama

BRAIDOT, Néstor (2010) Neuromarketing aplicado ¿Por qué sus clientes le compran a un competidor si han dicho que
les gusta su producto?. E-paper en Braidot Business & Neuroscience. Consultado el 15-8-2011 en http://
www.braidot.com/e-papers.php?&top=0

BROOKFIELD Stephen, D. (1990) The Skillful Teacher. San Francisco: Jossey-Bass

BROWN, Sally (2006) Assessment is the most important thing we do for HE students. Milton Keynes: The Open University.
Consultado el 14-2-2012 en http://stadium.open.ac.uk/perspectives/assessment

BRUNNER, José J. (1992) América Latina en la encrucijada de la modernidad. En MARTÍN, Juan et al.(Coord.) En torno a
la identidad latinoamericana. (p. 7-33) México,D.F.: Opción
BURR, Vivian (1995) An Introduction to Social Constructionism. New York: Routledge

BUZAN, Tony (1974) The map mind book. Use Your Head. London: BBC Active. Edición en español (1996) El libro de los
Mapas Mentales. Barcelona: Urano

(2001) The power of creative intelligence. 10 ways to tap into your creative genius. London: HarperCollins

CABANELLAS, Isabel y ESLAVA, Clara (2007) Nacimiento del sentido estético. En AGRA, María X. (Ed) (2007) La Educación
artística en la escuela. (p.27-34) Barcelona: Graó

CALEK, Anita y TOKARZ, A. (2004) Psychobiographical method in the study of the creative process. En (2004) POPEK, S.
(Ed.) Creativity in theory and practice (p.155-168). Lublin: Wydawnictwo UMCS

CALLAHAN, Carolyn M. (1991) The assessment of creativity. En: COLANGELO, Nicholas y DAVIS, Gary A. (Ed.) (1991)
Handbook of Gifted Education. Boston: Allyn & Bacon

CAMILLONI, Alicia W. (1998) La calidad de los programas de evaluación y de los instrumentos que los integran. En
CAMILLONI, CELMAN, Susana; LITWIN, Edith; y PALOU, María C. (1998) La evaluación de los aprendizajes
en el debate didáctico contemporáneo. (p. 68-76) Buenos Aires: Paidós

CAMPBELL, Donald T. (1960) Blind variation and selective retentions in creative thought as in other knowledge processes.
Psychological Review, Vol .67, Núm. 6 (p. 380-400)

CAMPBELL, Donald. T. y FISKE, Donald W. y (1959) Convergent and discriminant validation by the multitrait-mullimethod
matrix. Psychological Bulletin, Vol.56, Núm.2 (p.81-105)

CAMPBELL, Jim R.; KYRIAKIDES, Leonidas; MUIJS Daniel y ROBINSON, Wendy (2004) Assessing Teacher Effectiveness:
Developing a Differentiated Model .New York/London: Routledge

CANO, Elena (1998) Evaluación de la calidad educativa. Madrid: La Muralla

CARO, Antonio (1997) Proyecto docente de la asignatura ‘Teoría General de la Publicidad’. Madrid: Universidad
Complutense

(1999) Hacia una ciencia enraizada con la vida: propuesta metodológica. Comunicación leída en el I Congreso
Internacional sobre Ciencia y Sociedad. Valladolid Departamento de Filosofía de la Universidad de
Valladolid

(2007) Fundamentos epistemológicos y metodológicos para un estudio científico de la publicidad. Pensar la


publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias. Vol. 1, Núm. 1 (p. 55-83)

(2008) La publicidad como dispositivo operacional. Pensar la Publicidad: revista internacional de


investigaciones publicitarias. Vol.2, Núm. 2 (p. 81-106)

(2009a) Una fase decisiva en la evolución de la publicidad: la transición del producto a la marca. Pensar la
Publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias. Vol.3, Núm. 2 (p. 109-132)

(Ed.) (2009b) De la mercancía al signo/mercancía. El capitalismo, en la era del hiperconsumo y del


desquiciamiento financiero. Madrid: Editorial Complutense

CAROFF, Xavier y BESANÇON, Maud (2008) Variability of creativity judgments. Learning and Individual Differences,
Vol.18 Núm. 4 (p.367-371)

CARRETERO, Mario (1997) Constructivismo y Educación. México, D.F.: Progreso

CASATI, Roberto y TAPPOLET, Christine (Ed) (1998) Response-dependence. Stanford: CSLI Publications

CASTELLBLANQUE, Mario (2005) Manual del redactor publicitario. ¿Reglas, normas, técnicas? ¡Rómpelas! Madrid: ESIC

(2009) Estructura de la actividad publicitaria : la industria de la publicidad de la A a la Z, España , caso


extrapolable. Barcelona: Paidós

CASTILLO, Fernando del; , GONZÁLEZ Luis y SALIDO, María Paz (1992) Análisis del Sector de Servicios a Empresas en
la Comunidad de Madrid. Estudios y Análisis de la Consejería de Economía Departamento de Estadística.
Madrid: Consejería de Economía

212
CAVALLUCCI, Denis y KHOMENKO, Nikolai (2006) From TRIZ to OTSM-TRIZ: addressing complexity challenges in inventive
design. International Journal of Product Development. Vol.4, Núm. 1 (p. 4-21)

CAVELL, Stanley (2002) Must We Mean What We Say? A Book of Essays. Cambridge: Cambridge University Press

CDIEM (2002) Identificación de ocupaciones emergentes. Análisis de necesidades de formación derivadas de las
transformaciones tecnológicas y organizativas. Sector de Publicidad. Granada: Ediciones la Montaña.
Consultado el 8-12-2010 en: http://www.cdiem.com/cdiem/libros_files/dpunm.pdf

CEREZO, Héctor (2007)Corrientes pedagógicas contemporáneas. Odiseo, revista electrónica de pedagogía, Vol. 4,
Núm.7. Consultado el 22-11-2010 en http://www.odiseo.com.mx/2006/07/cerezo-corrientes.html

CIDUI - CESE (2011) VI Simposium Internacional. Universities, States & Markets in a Changing Europe: Towards a
Creative Governance of Higher Education. Europe in the World, the World in Europe. Celebrado en el edificio
CaixaForum de Barcelona el 4-4-2011. Conferencias y comunicaciones disponbles en http://simposi.cidui.
upc.edu/ Consultado el 3-8-2011

CISTERNA, Francisco (2005) Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en
investigación cualitativa. Theoria. Vol. 14, Núm.1 (p. 61-71)

CLARKE, Shirley ; TIMPERLEY, Helen y HATTIE, John (2003) Unlocking Formative Assessment. Auckland: Hodder Moa
Beckett

CLAY, Marie M. (2001) Change over time in children’s literacy development. Portsmouth: Heinemann

COBURN, Noel (1999) Neurociencia y publicidad. Compendio de las actas del 52° Congreso Mundial de Periódicos.
Zurich, Junio de 1999 (p. 47-48)

COLOMBO, Furio (1973) Potere, gruppi e conflitto nella società neo-feudale. En COLOMBO, Furio; ALBERONI, Franceso y
SACCO, Giuseppe (1973) Documenti su il nuovo medioevo. Milano: Bompiani.

COLL, César (1989) Conocimiento psicológico y práctica educativa. Introducción a las relaciones entre psicología y
educación. Barcelona: Barcanova

COLLINS, Mary A. y AMABILE, Teresa (1999) Motivation and creativity. En STERNBERG, Robert J. (Ed.) (1999) Handbook
of Creativity. (p. 297-312). London: Cambridge University Press

COOK, Ron (2002) Thoughts on Skills for Tomorrow’s Media. Journal of Media Practice. Vol. 2, Núm. 3 (p.186-188)

CORBALÁN, Javier y LIMIÑANA, Rosa M. (2010) El genio en una botella. El test CREA, las preguntas y la creatividad.
Introducción al monográfico El test CREA, inteligencia creativa. Anales de Psicología, Vol. 26, Núm. 2 (p.
197-205)

CORBALÁN, Javier; MARTÍNEZ ZARAGOZA, Fermín; DONOLO, Danilo; ALONSO MONREAL, Carlos; TEJERINA ARREAL,
María, y LIMIÑANA GRAS, María (2003) CREA. Inteligencia Creativa. Una medida Cognitiva de la Creatividad
(Manual). Madrid: TEA Ediciones

CORNELL, Drucilla (1992) The philosophy of the limit. New York/London: Routledge

COROMINES, Joan y PASCUAL, José A. (1954-1957) Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Edición
consultada (1991) Madrid: Gredos

CORTINA, Adela (1986) Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica. Consultada la14ª edición del original (2009).
Madrid: Tecnos

(2002) Por una ética del consumo. Madrid: Taurus

CORREDOR, Patricia (2000) Una revolución anunciada. Internet impulsa un nuevo escenario comunicativo que exige una
reinterpretación de los planteamientos comunicativos. Anuncios, Núm. 86 (p. 52-54) Madrid: Publicaciones
Profesionales

CORREDOR, Patricia y FARFÁN Juana (2010) Demandas y formación: Nuevos perfiles profesionales para la Publicidad en
España. Pensar la Publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias. Vol. 4, Núm. 1, (p.97-116)

213
CORRIE, Sarah (2009) The art of inspired living. Coach yourself with positive psychology. London: Karnak Books

COSTA, Joan (2008) Creatividad, invención e innovación. Pensar la Publicidad 2008, Vol.2, Núm. 1 (p.13-18)

COWAN, John (2006) How should I assess creativity? En JACKSON, Norman; OLIVER, Martin; SHAW, Malcolm; WISDOM,
James (Ed.) (2006) Developing creativity in higher education. The imaginative curriculum. (p. 156-173)
London: Routledge

COWDROY, Rob y GRAAFF, Erik de (2005) Assessing highly-creative ability. Assessment & Evaluation in Higher Education.
Vol. 30, Núm. 5 (p. 507-518)

CREA BUSINESS IDEA (2010) Manual de la Creatividad Empresarial. Crea Business idea. Programa SUDOE y FEDER/UE.
Conslultado el 5-11-2011 en: http://www.interreg-sudoe.eu/ESP/42/proyectos_ficheros/Cluster-Virtual-
de-Creatividad-Empresarial/Manual-de-la-creatividad-empresarial-pdf.pdf/resultados

CRESPO, Nina M. (2000) Metacognición, Metacomprensión y Educación. Enfoques educacionales. Universidad de Chile.
Vol. 3, Núm.1. (p. 65-72)

CRONBACH, Lee J. (1963) Course improvements through evaluation. En STUFFLEBEAM Daniel L. ; F. MADAUS, George ;
KELLAGHAN, Thomas (2000) Evaluation models. Viewpoints on educational and human services evaluation.
Dordrecht: Kluwer (p. 235-238)

CROPLEY, Arthur J. (1999) Definitions of Creativity. En RUNCO, Mark A. y PRITZKER, Steven R. Encyclopedia of creativity.
Vol 1 (p. 511-525) San Diego y London: Academic Press

CRUZ, Juan (19-10-2008) “Vivimos en la gran mentira “ Entrevista con Christian Salmon. El País.com. Consultado el
15-5-2010 en http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Vivimos/gran/mentira/elpepusocdmg/20081
019elpdmgrep_2/Tes

CSIKSZENTMIHALYI, Mihaly (1988) Society, culture and person: A systems view of creativity. En STERNBERG, Robert J.
(Ed.) The nature of creativity (p. 298-321). New York: Cambridge University Press

(1990) Flow. The psychology of optimal experience. New York: Harper Collins. Edición consultada (1997) Fluir.
Una psicología dela felicidad. Barcelona: Kairós

(1996) Creativity. Flow and the psychology of discovery and invention. New York: Harper Collins. Edición
consultada (2004) Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención. Barcelona: Paidós

CSIKSZENTMIHALYI, Mihaly y NAKAMURA, Jeanne (2007) Creativity and responsibility. En GARDNER, Howard (Ed.)
Responsibility at Work: How Leading Professionals Act (or Don’t Act) Responsibly. San Francisco: Jossey-Bass
(p. 64-80)

CUBBERLEY, Ellwood P. (1920) The History Of Education. Cambridge: Riverside Press. Edición consultada (2004)
Whitefish: Kessinger Publishing

CZIKO, Gary A. (1998) From Blind to Creative: In Defense of Donald Campbell’s Selectionist Theory of Human Creativity.
Journal of Creative Behavior, Núm. 32 (p.192-208) Amherst: Creative Education Foundation

CHAHUÁN-JIMÉNEZ, Karime (2009) Evaluación cualitativa y gestión del conocimiento Educación y Educadores. Vol.
12, Núm. 3 (p. 179-195)

CHAPMAN, Sandra B. y MUDAR, Raksha A. (2013) Discourse gist. A window into the brain’s complex cognitive capacity.
En DIJK, Teun van (2013) (En preparación) Knowledge and Discourse

CHENG, Vivian M. (2011) Infusing creativity into Eastern classrooms. Evaluations from student perspectives. Thinking
Skills and Creativity. Núm 6 (p. 67-87)

CHROBAK, Ricardo y PRIETO, AnaB. (2010) La herramienta UVE del conocimiento para favorecer la creatividad de docentes
y estudiantes. Anales de Psicología. Vol. 26, Núm. 2 (p. 259-266)

DAHLÉN, Micael; TÖRN, Fredrik y ROSENGREN, Sara (2008) Advertising creativity matters. Journal of Advertising
Research. Vol. 48, Núm. 3 (p.392-403)

214
DE LA CUESTA, José Mª (2005a) Un límite al poder autorregulador de la publicidad derivado del derecho de la competencia.
A propósito de la resolución del T.D.C. de 20 de enero de 2004. Revista de derecho mercantil, Núm. 256 (p.
675-696) Cizur Menor: Civitas Ediciones

(2005b) Un límite al poder autorregulador de autocontrol de la publicidad: la sentencia de la audiencia de


madrid de 24 de mayo de 2004. Cuadernos de Derecho y Comercio, Núm. 43 (p. 11-36). Madrid: Consejo
General de los Colegios Oficiales de Corredores de Comercio

(2002) Curso de Derecho de la Publicidad. Pamplona:EUNSA

(1985) Las responsabilidades de las Administraciones Públicas por las alegaciones publicitarias de contenido
financiero. Revista de Derecho Bancario y Bursátil. Año V, Núm. 18 (p. 263-288) Centro de Documentación
Bancaria y Bursátil

DE LOS ÁNGELES, Juan (1996) Creatividad publicitaria. Concepto, estrategias y valoración. Pamplona: Eunsa

DEL RÍO PÉREZ, Jorge (2006) La creatividad publicitaria en la literatura científica: una revisión. Comunicación y sociedad.
Vol. 19, Núm.1 (p .9-46)

(2007) Gestión creativa de la agencia de publicidad. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias

DEWEY, John (1899) The school and society. En (1967- 1992) Collected works of John Dewey, Vol.1 (p. 1-109).
Carbondale: Southern Illinois Universiry Press

(1919) How to think. New York: Health & Co.

(1934) Art as experience. En (1967- 1992) Collected works of John Dewey, Vol.10 (p. 1-329). Carbondale:
Southern Illinois Universiry Press

DÍAZ, Carmen (1986) Necesidad de una educación de la visión y de la creatividad; Estructura de la mente y Metodología
I, II, III y IV. En DÍAZ, Carmen (Ed.) (1986) La creatividad en la expresión plástica: propuestas didácticas y
metodológicas. Cap. III, IV y VIII a XI (p. 30-44). Madrid: Narcea.

DIETRICH, Arne (2007) Who’s afraid of a cognitive neuroscience of creativity? Methods, Vol.42, Núm.1 (p. 22-27)

DIETRICH, Arne y KANSO, Riam (2010) A Review of EEG, ERP, and Neuroimaging Studies of Creativity and Insight
Psychological Bulletin, Vol.136, Núm.5 (p. 822—848)

DIJKT, Teun A. Van (1977) Text and context. Explorations in the semantics and pragmatics of Discourse. London y New
York: Longman. Edición en español (1980) Texto y contexto. Semántica y pragmática del discurso. Madrid:
Cátedra

DOYLE, Charlotte L (2011) dimensions of the creative episode. Old categories, new perspectives. Creativity Research
Journal, Vol.23, Núm.1 (p.51-59)

DRUMWRIGHT, Minette E. y MURPHY, Patrick E. (2009) The current state of advertising ethics: industry and academic
perspective. Journal of Advertising. Vol. 38, Núm. 1 (p. 83-107)

DUCH, Lluís (1997) La educación y la crisis de la modernidad. Barcelona: Paidós

DUNCKER, Karl (1935) Zur Psychologie des produktiven Denkens. Berlin: Julius Springer

DYER, Jeff; GREGERSEN, Hal y CHRISTIENSEN, Clayton M. (2011) The Innovator’s DNA: Mastering the Five Skills of
Disruptive Innovators. Harvard: Harvard Business Press Edición en español (2012) El ADN del innovador.
Claves para dominar las cinco habilidades que necesitan los innovadores. Barcelona: Deusto

EC (European Comission) (2008) Commission proposes 2009 to become European Year of Creativity and Innovation.
Comunicado hecho público el 31-3-2008 desde Bruselas. Consultado el 5-4-2011 en http://europa.eu/
rapid/pressReleasesAction.do?reference=IP/08/482

ECO, Umberto (1973) Il medioevo è già cominciato. En COLOMBO, Furio; ALBERONI, Franceso y SACCO, Giuseppe (1973)
Documenti su il nuovo medioevo. Milano: Bompiani. Edición consultada (1999) La estrategia de la ilusión.
Cap. II Hacia una nueva edad media. (p. 67-86). Barcelona: Lumen

215
(1973) Segno. Milan: ISEDI. Edición en español (1988) Signo. Barcelona: Labor

(1979) Lector in fabula. La cooperazione interpretativa nei testi narrativi. Milano: Bompiani. Edición en español
(1981) Lector in fabula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo. Barcelona: Lumen

(2004) Universidad y mass media. CIC, Cuadernos de Información y Comunicación Núm. 9, (p. 149-159)

EGUIZÁBAL, Raúl (1998) Historia de la publicidad. Madrid: Eresma y Celeste

(2009) Industrias de la conciencia. Una historia social de la publicidad en españa (1975-2009). Barcelona:
Península

EISNER, Elliot W. (1966) A Typology of Creative Behavior in the Visual Arts. en EISNER, Elliot W. y ECKER David, W (Ed.)
Readings in Art Education (p. 323 - 335) Waltham: Blaisdell Publishing

EL-­MURAD, Jaafar & WEST, Douglas C. (2003) Risk and creativity in advertsing. Journal of Marketing Management,
Vol.19, Núm. 5/6, (p.657-­673)

ELLIS, Simon P. (2003) Anticipating employers’ skills needs: the case for intervention. International Journal of Manpower.
Vol. 24, Núm.1 (p. 83-96)

ENKVIST, Inger (2000) La educación en peligro Madrid: Unisón

EPSTEIN, Robert (1990) Generative Theory and Creativity. En RUNCO, MarkA. y ALBERT, Robert S. (Ed.) Theories of
creativity (p. 61-91) Newbury Park: Sage

(1996) Cognition, creativity and behavior. Selected essays. Westport : Praeger

EPSTEIN, Robert; SCHMIDT, Steven M.; WARFEL, Regina (2008) Measuring and training creativity competencies: validation
of a new test. Creativity Research Journal. Vol. 20, Núm.1 (p. 7-­12)

ERTMER, Peggy A. y NEWBY, Timothy J. (1993) Behaviorism, Cognitivism, Constructivism: comparing Critical Features
from an Instructional Design Perspective. Performance Improvement Quarterly Vol. 6, Núm.4 (p. 50-72)

ESTANYOL, Elisenda (2012) La enseñanza de la creatividad aplicada en relaciones públicas, en el marco de los grados
adaptados al EEES. Comunicación presentada en Comunicació i Risc. III Congreso Internacional de a
Associación Española de Investigación de la Comunicación. 18, 19 y 20-1-2012 Núm. de identificación:
134 (p.1-21). Tarragona: Universitat Rovira i Virgili

ETAYO, Cristina y DEL RÍO, Jorge (2008) Zer Vol. 13, Núm.25 (p.197-219)

EUA (European University Association) (2003) Trends III. Progress towards the European Higher Education Area.
Consultado el 28-4-2011 en http://www.eua.be/eua/jsp/en/upload/Trends2003final.1065011164859.pdf

(2005) Trends IV. European universities. Implementing Bologna. Versión en español, consultada el 28-4-2011
en http: www.eua.be/eua/jsp/en/upload/trendsIV_FINAL_ES.1128693558164.pdf

EVALtrends (2011) Libro de actas del Congreso Internacional EVALtrends 2011. Evaluar para aprender en la universidad:
Experiencias innovadoras. Celebrado del 9 al 11-3-2011 en la Universidad de Cádiz. Consultado el 5-4-2011
en: http://evaltrends.uca.es/images/stories/libros/LibrosistemaevalDEF.pdf

EVERS, Hans D. (2000) Die Globalisierung der epistemischen Kultur: Entwicklungstheorie und Wissensgesellschaft En:
MENZEL, Ulrich (Ed.) Vom Ewigen Frieden und vom Wohlstand der Nationen. Frankfurt: Suhrkamp Verlag (p.
396-417) Edición consultada (2000) Culturas Epistemológicas: Hacia una Nueva Sociología del Conocimiento.
Consultado el 15-2-2010 en: http://www.uni-bielefeld.de/tdrc/publications/workingpaper_d.htm#2000

EYSENCK, Hasn J. (1967) The Biological Basis of Personality. Springfield: C.C. Thomas. Edición consultada (1982)
Fundamentos biológicos de la personalidad. Barcelona: Fontanella

(1982) Attention and Arousal. Cognition and performance. New York: Springer. Edición consultada (1985)
Atención y activación. Cognición y realización. Barcelona: Herder

(1993) Creativity and personality: Suggestions for a theory. Psychological Inquiry. Vol. 4, Núm. 3. (p. 147-178)

216
FASKO, Daniel (2001) Education and creativity. Creativity Research Journal. Vol. 13, Núm. 3 (p.317- 327)

FAULCONBRIDGE, James; BEAVERSTOCK, Jonathan V.; NATIVEL, Corinne y TAYLOR, Peter J. (2011) The globalization of
advertising. London: Routledge/Taylor & Francis

FELDMAN, David H. (1994) Beyond universals in cognitive development. Norwood: Albex

FELIPE, María M. (2008) Evaluación de las competencias de los alumnos dentro del proceso de innovación de asignaturas
de titulación de grado universitario Comunicación presentada en el V Congreso Internacional de Docencia
Universitaria e Innovación (CIDUI). 2, 3 y 4 de julio de 2008, Universitat de Lleida

FENWICH, Tara y PARSONS, Jim (2000) The Art of Evaluation: A Handbook for Educators and Trainers. Toronto: Thompson
Educational Press

FERNÁNDEZ DE LUCIO, Ignacio; CASTRO, Elena; CONESA, Fernando; GUTIÉRREZ, Antonio (2000) Una visión crítica de
las relaciones universidadempresa: El papel de las estructuras de interrelacion. Valencia: Instituto de Gestión
de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO), CSIC e IPV

FERNÁNDEZ LÓPEZ, Sonsoles (2004) Las estrategias de aprendizaje. En SÁNCHEZ LOBATO, Jesús y SANTOS GARGALLO,
Isabel (Ed.) (2004) Vademécum para la formación de profesores. (p. 411-435) Madrid: SGEL

FERNÁNDEZ-LLEBREZ, Fernando (2010) El Plan Bolonia y la reforma de la Universidad. Página Abierta, Núm. 207. Madrid:
Acción en red. Consultado el 15-8-2010 en: http://www.pensamientocritico.org/ferfer0410.html

FERRATER MORA, José (1941) Diccionario de Filosofía. V Edición del original (1964). Buenos Aires: Editorial
Sudamericana

FEYERABEND, Paul (1975) Against the method. London y New York: New Left Books. Edición en castellano (2005)
Tratado contra el método. Madrid: Plaza

FLETCHER, Wiston (1994) How to capture the advertising high ground. London: Random House

(1999) Advertising, Advertising. It’s good for you. London: Profile Books

FLOCH, Jean-Marie (1991) Hors du texte, point de salul. En (1991) Sémiotique, marketing et communication. Sous les
signes, les stratégies. París: Press Universitaires de France. Edición en Español: Fuera del texto no hay
salvación. En (1993) Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos, las estrategias. Barcelona: Paidós

FLÓREZ, Rafael. (1993) Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: Mc Graw Hill (p. 234-253)

FLORIDA, Richard. (2002) The rise of the Creative Class. And how it’s transforming work, leisure, community and everyday
life. New York: Perseus Book Group. Edición en español (2010) La clase creativa. La transformación de la
cultura del trabajo y el ocio en el siglo XXI. Barcelona: Paidós

FONT, Antoni (2010) El aprendizaje basado en problemas aplicado al Derecho. Una experiencia práctica Congreso
IUSINNOVA Universidad de Almería Almería, 13-14/5/2010

FORD, Cameron M. (1996) A theory of individual creative action in multiple social domains. Academy of Management
Review, Núm.21, (p.1112-1142) New York: Academy of Management

FORREST, G. M. (1985) (Edición consultada:1990) Oral examinations en HUSEN, T; POSTLETHWAITE, T. N. Ed. The
International Encyclopedia of Education. Oxford: Pergamon Press

FOUCAULT, Michel (1970) L’ordre du discours. Lección inaugural del Collège de France, pronunciada el 2-12-1970.
Edición consultada (2008) El orden del discurso. Barcelona: Tusquets

FREIRE, Paolo (1970) Pedagogia do orimido. Sao Paulo: Paz e Terra. Edición consultada (2005) Pedagogía del oprimido.
Buenos Aires: Siglo XXI

FREUD, Sigmund (1910) Eine Kindheitserinnerung des Leonardo da Vinci. Leipzig/Viena: Franz Deuticke. Edición
consultada (1992) Obras completas de Sigmund Freud. Volumen XI - Cinco conferencias sobre Psicoanálisis,
Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci, y otras obras (1910). Buenos Aires/Madrid: Amorrortu editores

217
FRÖMM, Erich (1956) The Art of Loving. New York: Bantam Books/Harper & Row. Edición consultada (1998) Sungbuk:
Choun Publishing

GALTÉS, Mar (2009) Ideas contra números (Entrevista a Xavier Olivé) La Vanguardia, nº 46.046 (20/12/2009) p. 83

GALVANI, Luigi (1791) De viribus electricitatis in motu musculari commentarius. Instituti Scientiarum. Edición consultada
en ENTRALGO, Pedro L. y LÓPEZ PIÑERO, José M. (1963). Panorama histórico de la ciencia moderna. Madrid:
Guadarrama

GALLEGO, Miguel (2003) La epistemología de la complejidad como recurso para la Educación. Facultad de Psicología
de la Universidad Nacional de Rosario. Buenos Aires: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Consultado el 20-5-2010 en: http://www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/gallegos01.pdf

GARCÍA, Rafaela; TRAVER, Joan A.; CANDELA, lsabel (2001) Aprendizaje cooperativo. Fundamentos, características y
técnicas. Barcelona: Editorial CCS

GARCÍA LÓPEZ, Marcial (2006) El concepto de creatividad. Evolución Histórica. En ROM, Josep; SABATÉ, Joan Ed. (2006)
Revisemos las teorías de la creatividad. III Simposium de Profesores Universitarios de Creatividad Publicitaria
(Trípodos Extra). Barcelona: Universitat Ramon Llull

GARCÍA-MARZÁ, Domingo (2004) Ética de la publicidad. En CONILL, J. y GOZÁLVEZ, V. (Coord.) Ética de los medios. Una
apuesta por la ciudadanía audiovisua. Barcelona: Gedisa

GARCÍA-RAMOS, Rocío; LÓPEZ, Carlos; PORTA-ETESSAM, Jesús y TRIGO, Patricia (2009) Bases neurológicas del arte y la
creatividad. Mesa redonda moderada por Carlos Pelta el 11-11-09 durante la Semana de la ciencia de la
Comunidad de Madrid. Madrid: Círculo de Bellas Artes

GARCÍA UCEDA, Mariola (2001) Las claves de la publicidad. 5ª edición revisada del original (1995). Madrid: ESIC

GARDNER, Howard (1982) Art, Mind and Brain: A Cognitive Approach to Creativity. Edición consultada (2005) Arte, mente
y cerebro, una aproximación cognitiva a la creatividad. Barcelona: Paidós

(1983) Frames of mind. The theory of multiple intelligences. New York: BasicBooks

(1988) Creative lives and creative works: A synthetic scientific approach. En STERNBERG, Robert J. (Ed.) The
nature of creativity (p. 298-321). New York: Cambridge University Press

(1993) Multiple intelligences: the theory in practice. New York: Basic Books

(Ed.) (2007) Responsibility at Work: How Leading Professionals Act (or Don’t Act) Responsibly. San Francisco:
Jossey-Bass

GARDNER, Burleigh B. y LEVY, Sidney J. ( 1955) The product and the brand. Harvard Business Review, Vol. 33, Núm. Marzo/
Abril (p.33-39). Edición en español (1965) El impacto publicitario. Barcelona: Editorial Hispano Europea

GIL, Nacho (2008) Una realidad en construcción. Análisis del discurso persuasivo de las Fuerzas Armadas Españolas a
partir de su campaña propagandística del 2007. Monográfico disponible en línea. Consultado el 15-3-2010
en http://issuu.com/nacho_gil/docs/ffaa/1

(2012) Enseñar lo que sabemos y lo que no sabemos. El valor de la incertidumbre para la docencia del diseño.
Comunicación presentada en el II Congreso Internacional de disseny i Innovació de Catalunya. Escola
Superior de Disseny ESDI, Sabadell, 26 y 27 de abril de 2012. Consultado el 15-6-2012 en: http://issuu.
com/nacho_gil/docs/nacho_gil_cidic?mode=window&viewMode=singlePage

GIMENO José y PÉREZ GÓMEZ, Angel I. (2002) Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata

GIMENO SACRISTÁN, José (1996) La evaluación en la enseñanza. En: GIMENO SACRISTÁN, José y PÉREZ GÓMEZ, Angel
I. (1996) Comprender y transformar la enseñanza. (334-352). Madrid: Morata

GLAVEANU, Vlad P. (2010) Paradigms in the study of creativity: Introducing the perspective of cultural psychology.  New
Ideas in Psychology, Vol.28, Núm.1, Abril 2010 (p. 79-93). London: School of Economics and Political
Science, Institute of Social Psychology

218
GLOVER, John A. ; RONNING, Royce R. ; REYNOLDS, Cecil R. (Ed.) (1989) Handbook of creativity. Perspectives on individual
differences. New York: Plenum Press

GOETHE, Johann W. (1808) Faust. Eine Tragödie. Edición consultada (2009) Fausto. Madrid: Espasa-Calpe

GOLEMAN, Daniel; BOYATZIS, Richard y MCKEE, Annie (2002) Primal leadership. Realizing the power of emotional
intelligence. Harvard: Harvard Business Press. Edición en español (2009) El líder resonante crea más. El
poder de la inteligencia emocional. Barcelona: DeBolsillo

GONZALEZ DE RIVERA, José L. (1978) Creatividad y estados de conciencia. Revista de Psicología General y Aplicada
Núm. 33 (p. 415-426) Madrid: Federación española de Asociaciones de Psicología

GONZÁLEZ HERRANZ, María L. (2001) La comunicación publicitaria en el entorno de protección al consumidor. (Tesis
doctoral) Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. Fecha de defensa:
25 de octubre de 2001)

GONZÁLEZ JURADO, Margaita (2003) El campo semántico de la valoración utilitaria. En Monografías 2003 de la
Universidad de Matanzas Camino Cienfuegos. Consultado el 25-1-2009 en: http://monografias.umcc.
cu/monos/2003/Mono5.pdf

GONZÁLEZ MARTÍN, Juan A. (1996) Teoría general de la publicidad. Madrid: Fondo de Cultura Económica

GOUGH, Harrison G. (1979) A creativity scale for the Adjective Checklist. Journal of Personality and Social Psychology.
Vol. 37, Núm. 8 (p.1398-1405)

GOW, Lyn y KEMBER, David (1993) Conceptions of teaching and their relation to student learning. British Journal of
Educational Psychology. Vol. 63, Núm. 1 (p. 20-33)

GROSS, Irwin (1967) An analytical approach to the creative aspects of advertising operations. Tesis doctoral defendida
en la Case Western Reserve University, Cleveland, EUA(Fecha, adscipción departamental y dirección no
localizadas)

(1972) The creative aspects of advertising. Sloan Management Review, Núm. 14, (p. 83-109)

GRUBER, Howard E. y Wallace Doris B. (1999) The case study method and evolving systems approach for understanding
unique creative people at work. En STERNBERG, Robert J. y KAUFMAN, James C. (Ed.) The Cambridge
Handbook of Creativity (p.93-115) New York: Cambridge University Press

GUILFORD, Joy P. (1950) Creativity. American Psychologist Núm.5 (p. 444-454). Washington: American Psychological
Association

(1967) The Nature of Human Intelligence. (Edición consultada:1986) La naturaleza de la inteligencia. Buenos
Aires: Paidós

HACKING, Ian (1990) The Taming of Chance. Cambridge: Cambridge University Press

HACKLEY, Chris (2000). Silent running. Tacit, discursive and psychological aspects of management in a top UK advertising
agency. British Academy of Management Vol. 11, (p.239-254)

HAEFNER, James; LOWREY, Pamela y SHAVITT, Sharon (1998) Public attitudes towards advertising: more favorable than
you might think. Journal of advertising research. Vol. 38, Núm. 4 (p. 7-22)

HAENSLY, Patricia A. y TORRANCE, E. Paul (1990) Assessment of creativity in children and adolescents. In Reynoolds, Cecil
R. y Kamphaus, Randy W. (Ed.) (1990) Handbook of psychological and educational assessment of Children:
Intelligence and Achievement. New York: Gildford

HAIER Richard J. y JUNG Rex E. (2008) Brain imaging studies of intelligence and creativity. What is the picture for
education? Roeper Review, Vol. 30, Núm. 3 Julio 2008 (p. 171-180)

HALL, Mike & MACLAY, David (1991) How advertisers think advertising works. London: Davies Riley-Smith Maclay

HATTIE, John (2003) Formative and Summative Interpretations of Assessment Information. Comunicación en la Faculty
of Education. Aukland: The University of Auckland. Consultado el 7-7-2011 en: http://www.education.
auckland.ac.nz/webdav/site/education/shared/hattie/docs/formative-and-summative-assessment-(2003).
pdf

219
HATTIE, John y TIMPERLEY, Helen (2007) The Power of Feedback. Review of Educational Research. Vol. 77, Núm. 1 (p.
81-112)

HAYES, John R. (1990) Cognitive processes in creativity. Berkeley, Cal.: National Center for the Study of Writing. University
of California
HEATH, Robert y FELDWICK, Paul (2008) Fifty years using the wrong model of advertising. International Journal of Market
Research. Vol. 50, Num.1 (p. 29-59)

HEGEL George, W. F.(1807) Phänomenologie des Geistes. Werke, Band III. Frankfurt a.M.: Suhrkamp Taschenbuch. Edición
consultada (1993) Fenomenología del Espíritu. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica

HEINZEN, Thomas E. (1994) Situational affect: Proactive and reactive creativity. En SHAW, Melvin P. y RUNCO, Mark A.
(Ed.) Creativity and affect (p127-146). Norwood: Ablex

(1995) Ethical Evaluation Bias. Creativity Research Journal Vol. 8, Núm. 4 (p. 417-422)

HENNESSEY, Beth A., & AMABILE, Teresa M. (1988) Storytelling: A method for assessing children’s creativity. Journal of
Creative Behavior, Vol. 22, Núm.4 (p. 235-246)

HERNÁNDEZ ROJAS, Gerardo (1998) Paradigmas en psicología de la educación. México, D.F: Paidós

HERNÁNDEZ, Caridad (2004) Manual de creatividad publicitaria. Madrid: Síntesis

HOCEVAR, Dennis (1981) Measurement of Creativity: Review and Critique. Journal of Personality Assessment, Vol. 45,
Núm. 5 (p.450-464)

HOCEVAR, Dennis; BACHELOR, Patricia (1989) A taxonomy and critique of measurements used in the study of creativity. En
GLOVER, John A. ; RONNING, Royce R. ; REYNOLDS, Cecil R. (Ed.) (1989) Handbook of creativity. Perspectives
on individual differences (p. 53-75) New York: Plenum Press

HOLEMANS, Carlos (2011) Prólogo. Arículo publicado en Anuncios.com, 11 de febrero 2011. Madrid: Publicaciones
Profesionales SL. Consultado el 2-4-2011 en: http://www.anuncios.com/anunciantes/mas-
anuncios/1054555007501/prologo.1.html

HOLT, Nicola J.; DELANOY Deborah L. y ROE, Chris A. (2004) Creativity, subjective paranormal experiences and altered
states of consciousness The Parapsychological Association Convention 2004, 47ª Convención anual,
Proceedings of Presented Papers (p. 433 a 436). Wien: The Austrian Society for Parapsychology

HOLLANDERS, Hugo (2009) Measuring Creativity and Innovation. En VILLALVA, Ernesto (Ed.) (2009) Recopilación de
comunicaciones a International Conference Can creativity be measured?. UE European Commission for
education & training (Lifelong Learning Policy). 28-29 de Mayo, Auditorium of Tour Madou, Brussels.
Consultado el 5-4-2011 en http://ec.europa.eu/education/lifelong-learning-policy/creativity-conference_
en.htm

HOPKINS, Claude C. (1923) Scientific advertising. Chicago: Lord & Thomas. Edición consultada (1998) My Life in
Advertising and Scientific Advertising: two works. Chicago: NTC Business Books

HORGAN John (1996) The End of Science: Facing the Limits of Science in the Twilight of the Scientific Age. New York:
Broadway Books. Edición en castellano (1998) El fin de la ciencia: Los límites del conocimiento en el declive
de la era científica. Barcelona: Paidós

HORN, Diana y SALVENDY, Gavriel (2006) Consumer-based assessment of product creativity. A review and reappraisal.
Human Factors and ergonomics in manufacturing. Vol. 16, Núm. 2 (p. 155-176)

HOUTZ, John C. y KRUG, Damon (1995) Assessment of creativity: resolving a mid-life crisis. Educational Psychology
Review,.Vol. 7, Núm. 3

HOWELL, Bryan (2010) Training students in a method to critically assess a design’s rhetorical nature. Comunicación al I
Congreso Internacional de disseny i Innovació de Catalunya. Fira de Sabadell, Sabadell, 17-19 de marzo
de 2010. Consultado el 15-9-2011 en: http://es.scribd.com/doc/37671606/Proceedings-CIDIC-Congress

HUI, Anna N. y YUEN, Tom C. (2010) The blossoming of creativity in education in Asia: Changing views and challenging
practices. Thinking Skills and Creativity. Núm 5 (p. 155-158) Elsevier

220
HUIDOBRO, Teresa (2002) Una definición de la creatividad a través del estudio de 24 autores seleccionados. (Tesis
doctoral) Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Psicología. Fecha de defensa octubre de 2001

HURTEAU, Marthe; HOULE, Sylvain y MONGIAT, Stéphanie. (2009) How Legitimate and Justified are Judgments in
Program Evaluation? Evaluation: The International Journal of Theory, Research and Practice. Vol.15, Núm.
3: (p. 307-319) London: SAGE y Tavistock Institute

HYMAN, Michael R. (2009) Responsible Ads: A Workable Ideal. Journal of Business Ethics. Vol.87, Núm.2 (p.199-210).
Springer International

IBÁÑEZ, Jesús (1989) Publicidad: La tercera palabra de Dios. Revista de Occidente Núm. 92 (p. 72-96). Madrid: Fundación
José Ortega y Gasset

INFOADEX (2001) La inversión publicitaria cayó el 1,05% en el año 2001. Infoadex Informa Nº16. Madrid: InfoAdex.
Consultado el 2-5-2011 en: http://banners.noticiasdot.com/termometro/boletines/docs/paises/europa/
espana/infoadex/2002/infoadex_resumen_Informa16.pdf

(2011) Resumen del estudio InfoAdex de la inversion publicitaria en España 2011. Madrid: InfoAdex.
Consultado el 2-5-2011 en: http://www.infoadex.es/RESUMEN2011.pdf

IPA (Institute to the Practicioners in Advertising) (2005) Evaluation: a best guide to evaluating the effects of your
campaigns. London: IPA. Consultado el 23-5-2009 en: http://www.ipa.co.uk/document/evaluation-best-
practice-guide

(2006) Judging ideas: a best practice guide to assessing agency creativity. London: IPA. Consultado el 23-
5-2009 en: http://www.ipa.co.uk/document/judging-creative-ideas-best-practice-guide

ISAACS, Geoff (1996) Bloom’s taxonomy of educational objectives. En Teaching & learning support, Teaching and
Educational Development Institute. SAnta Lucia: University of Queensland

ISAKEN, Scott G. (1995) On the conceptual foundations of creative problem solving. A response to Magyari-Beck. Creativity
and Innovation Management. Vol. 4, Núm. 1 (p. 52-63)

IVIC, Ivan (1994) Lev Semionovich Vygotsky (1896-1934). Perspectivas: revista trimestral de educación comparada.
Vol.24, Núm. 3-4. París: UNESCO, Oficina Internacional de Educación (p. 773-799) Consultado el 20-4-2010
en http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/vygotskys.PDF

JACKSON, Norman (2005) Assessing creativity: synthesis of teachers’ views. The Higher Education Academy,
Heslington. Consultado el 5-3-2009 en: http://www.heacademy.ac.uk/assets/York/documents/resources/
resourcedatabase/id560_assessing_creativity_synthesis_of_teachers_views.doc

JACKSON, Norman; OLIVER, Martin; SHAW, Malcolm; WISDOM, James (Ed.) (2006) Developing creativity in higher
education. The imaginative curriculum. London: Routledge

JIMÉNEZ, Gloria; POLO, DAvid yJÓDAR, Ángel (2010) Above - below - jump (the line). Capacidad de adecuación de
la formación universitaria a la realidad empresarial. En PINAR, M. Luisa (Ed.) Creatividad publicitaria y
nuevas formas de comunicación. V Simposium de profesores universitarios. (p.27-36) Madrid: Universidad
Complutense. Consultado el 2-11-2011 en: http://eprints.ucm.es/11256/1/Creatividad_publicitaria_
ONLINE.pdf

JOHNSON, Steven (2001) Emergence: the connected lives of ants, brains, cities, and software. London: Allen Lane/Penguin
Books. Edición en español (2003) Sistemas emergentes. O qué tienen en común hormigas, neuronas, ciudades
y software. Madrid: Turner

JOINT COMITTEE (1994) Joint Comittee on Standards for Educational Evaluation. The Program evaluation standards:
How to assess evaluations of educational programs. Thousand Oacks: Corwin Press

JONASSEN, David H. (1991) Objectivism vs. constructivism: Do we need a new philosophical paradigm?. Educational
Technology Research and Development. Vol. 39, Núm.3 (p. 5-13)

JONES, Gareth (4-11-2009) Agency bosses too old and change resistant, claims Sorrell. Brand Republic. Consultado el
6-5-2011 en http://www.brandrepublic.com/News/964347/Agency-bosses-old-change-resistant-claims-
Sorrell/

221
JONES, J. Chistopher (1970) Design methods : seeds of human future. New York y Chichester: John Wiley & Sons. Edición
consultada: JONES, John C. (1992) Design methods. New York y Chichester: John Wiley & Sons

JONES, John P. (1999) The advertising business. Operations, creativity, media planning, integrated comunications. London:
Sage

JONES, Ken (Ed) (2008) Schooling in Western Europe. The new order and its adversaries. Michigan: Palgrave Macmillan.
Edición consultada (2009) La escuela en Europa Occidental. El nuevo orden y sus adversarios. Valencia:
Germania

JORBA, Laia; MARTÍ, Joel; PARÉS, Marc (2007) La qualitat en la participació: orientacions per a l’avaluació participada.
Finestra Oberta, Núm. 51. Barcelona: Fundació Jaume Bofill

JUANOLA, Roser (1997) Arte, ciencia y creatividadun estudio de la escuela operativa italiana. En Arte, individuo y sociedad.
Núm. 9, 1997 (p.11-32)

KAHL, Cara H.; FONSECA, Liselotte H.; WITTE, Erich H. (2009) Revisiting Creativity Research: An nvestigation of
Contemporary Approaches. Creativity Research Journal, Vol. 21, Núm. 1 (p. 1-5)

KALTSOUNIS, Bill y HONEYWELL, Larry (1980) Additional instruments useful in studying creative behavior and creative
talent. Parte IV de IV: Noncommercially available instruments. Journal of Creative Behavior, Vol. 6, Núm. 4
(p. 56–67)

KASOF, Joseph (1995) Explaining creativity: The attributional perspective. Creativity Research Journal Vol. 8, Núm. 4
(p. 311-365)

KASTIKA, Eduardo (1996) Desorganización creativa, organización innovadora. Buenos Aires: Macchi

KAUFMAN, James C. (2001) Genius, lunatics, and poets: Mental illness in prize-winning authors. Imagination, Cognition,
and Personality, Vol. 20, Núm 4 - 3 (p 5-314)

KAUFMAN, James C. y BAER, John (2002) I bask in dreams of suicide: Mental illness and poetry. Review of General
Psychology, Vol. 6, Núm. 3 (p. 271-286)

KAUFMAN, James C.; BAER, John; COLE, Jason C.; SEXTON, Janel D. (2008) A comparison of expert and nonexpert raters
using the consensual assessment technique. Creativity Research Journal, Vol 20(2), Apr 2008, 171-178

KAUFMAN, James C.; BAER, John y GENTILE, Claudia A. (2004) Differences in gender and ethnicity as measured by ratings
of three writing tasks. Journal of Creative Behavior, Vol.38, Núm.1, (p. 56-69)

KAUFMAN, James C. y BEGHETTO, Ronald, A. (2009) Beyond big and little: The four c model of creativity. Review of
General Psychology, Vol. 13, Núm.1 (p.1-12)

KERN, Philip (2009)Towards a European Creativity Index. En VILLALVA, Ernesto (Ed.) (2009) Recopilación de
comunicaciones a International Conference Can creativity be measured?. UE European Commission for
education & training (Lifelong Learning Policy). 28-29 de Mayo, Auditorium of Tour Madou, Brussels.
Consultado el 5-4-2011 en http://ec.europa.eu/education/lifelong-learning-policy/creativity-conference_
en.htm

KERR, Barbara (2009) Creativity En LOPEZ , Shane J. (2009) The Encyclopedia of Positive Psychology. Vol.1 (p.254- )West
Sussex: Wiley-Blackwell

KETELE, Jean-Marie de (1984) Evaluar para educar: ¿por qué?, ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo? En KETELE, Jean-Marie de (1984)
Observar para educar. Cap. 2 (p.29-36) Madrid:Visor

KHATENA, Joe (1982) Myth: Creativity is too Difficult to Measure! Gifted Child Quarteriy Vol. 26 (p 21-23)

KIM, Kyung H. (2006) Can we trust creativity tests? A review of the torrance tests of creative thinking (TTCT). Creativity
Research Journal. Vol. 18, Núm. 1(p.3-14)

(2010) Measurements, causes, and effects of creativity psychology of aesthetics. Creativity and the Arts. Vol.
4, Núm. 3 (p.131-135)

KIRCHNER, Teresa; TORRES, Mercedes y FORNS, María (1998) Evaluación psicológica: modelos y técnicas. Vol. 70 de

222
Evaluación Psicológica. Barcelona: Paidós, 1998

KIRSCHENBAUM, Robert J. (1998) The Creativity Classification System. An assessment theory. Roeper Review. Vol.21,
Núm. 1 (p. 20-26)

KLAUSEN, Søren H. (2010) The Notion of Creativity Revisited: A Philosophical Perspective on Creativity Research. Creativity
Research Journal. Vol. 22, Núm. 4 (p. 347-360)

KLEBBA, Joanne M. y TIERNEY, Pamela, (1995) Advertising Creativity: A review and Empirical Investigation of External
Evaluation, Cognitive Style and Self-Perceptions of Creativity. Journal of Current Issues and Research in
Advertising. Vol. 17 Núm. 2 (p. 33-52)

KOESTLER, Arthur (1975) The act of creation. Edición consultada (2002) El acto de la creación. Libro primero: el bufón.
CIC (Cuadernos de Información y Comunicación). Vol. 7, Núm. 1 (p. 89-220)

KOSLOW, Scott; SASSER, Shiela L. y RIORDAN, Edward A. (2003) What is creative to whom and why? Originality, strategy
and artistry perceptions in advertising agencies. Journal of Advertising Research. Vol.43, Núm.1 (p.96-­110)

KRATHWOHL, David R.; BLOOM, Benjamin S.; MASIA, Bertram B. (1964)Taxonomy of educational objectives. Book2:
Affective domain. New York: Longman

KRATZER, Jan; LEENDERS, Roger Thomas A. y VAN ENGELEN, Jo M. (2004) Stimulating the potential: creative performance
and communication in innovation teams. Creativity and Innovation Management. Vol. 13, Núm. 1 (p. 63-70)

KRIS, E. (1952) Psichoanalytic explorations in art. New York: International Universities Press

KUMAR, V. K.; KEMMLER, Debra & HOMAN, E. Riley (1997) The Creativity Styles Questionnaire-­Revised. Creativity Research
Journal, Vol. 10, Núm.1 (p. 51-58)

LAGNEAU, Gérard (1982) Les institutions publicitaries. Fonction et genèse. Tesis Doctoral. Université Paris-Sorbonne
Facultad de Humanidades. Fecha de defensa no localizada

LAKOFF (1987) Women, fire, and dangerous things: what categories reveal about the mind. Chicago y London: Chicago
Press

(2004) Don’t think of an elephant! Chelsea: Chelsea Green Publishing. Edición en español (2007) No pienses
en un elefante. Lenguaje y debate político. Madrid: Editorial Complutense

LANDAU, Erika (1987) El vivir creativo : teoría y práctica de la creatividad. Barcelona: Herder

LANDER, Edgardo (2003) El ALCA y los derechos humanos. Colloque : Construire les Amériques. Quebec: Centre d’études
sur l’intégration et la mondialisation (CEIM). Consultado el 20-2-2010 en: http://www.ceim.uqam.ca/pdf/
construire_lander.pdf

LANDSHEERE, Gilbert De y NÚÑEZ CUBERO, Luis (1978) Los tests de instrucción. Madrid: Oikos-Tau

LEISS, William; KLINE, Stephen y SUT, Jhally (1990) Social communication in advertising: Persons, products, and images
of well-being. Segunda edición. London y New York: Routledge

LELLOUCHE, R (1987) Publicité, aliénation, éthique: quelques reflexions philosophiques sur les médias, la télévision et la
publicité. En las actas del seminario Télévision et Publicité celebrado en Paris el junio de 1987. (p. 89-107).
Paris: IREP

LEÓN, José L. (1996) Los efectos de la publicidad. Barcelona: Ariel

(2000) Creativos publicitarios: una visión del mundo. Temes de Disseny, Núm. 17 (p.161-179). Consultado el
14-10-2007 en: http://tdd.elisava.net/coleccion/17/leon-saez-de-ybarra-es

LI, Hairong; DOU, Wenyu; WANG, Guangping; y ZHOU, Nan (2008) The Effect of Agency Creativity on Campaign Outcomes.
The Moderating Role of Market Conditions. Journal of Advertising. Vol. 37, Núm. 4 (p.109-120)

LILIEN, Gary; KOTLER, Philip y SRIDHAR ,Moorthy (1992) Marketing Models. Lebanon: Prentice-Hall

LIMIÑANA, Rosa M. ;CORBALÁN, Javier; SÁNCHEZ-LÓPEZ María P. (2010) Creatividad y estilos de personalidad.

223
Aproximación a un perfil creativo en estudiantes universitarios. Anales de psicología. Vol. 26, Núm. 2 (p.273-
278)

LINN, Robert L. y MILLER, M. David (2005) 9ª edición. Measurement and Assessment in Teaching. Upper Saddle River:
Merrill

LIPOVETSKY, Gilles (2005) Hypermodern times. Cambridge: Polity Press. Edición consultada (2006) Los tiempos
hipermodernos. Barcelona: Anagrama

LIPOVETSKY, Gilles y SERROY, Jean (2008) La culture-monde. Paris: Odile Jacob. Edición en español (2010) La cultura-
mundo. Barcelona: Anagrama

LOCKE, John (1690) An Essay Concerning Human Understanding. London: Thomas Basset. Edición en español (1999)
Ensayo sobre el entendimiento humano. México, D.F.: Fondo de Cultura Economica

LÓPEZ, Marta, S. (2009) Cadena de valor como cadena semiótica. En CARO, Antonio (2009) De la mercancía al signo/
mercancía. El capitalismo, en la era del hiperconsumo y del desquiciamiento financiero. (p. 112-129) Madrid:
Editorial Complutense

LÓPEZ, Olivia y NAVARRO, Juan (2010) Rasgos de personalidad y desarrollo de la creatividad. Anales de psicología. Vol.
26, Núm. 1 (p.151-158)

LÓPEZ CALVA, Martín (2005) Pensamiento crítico y creatividad en el aula. Sevilla: MAD

LÓPEZ MARTÍNEZ, Olivia y NAVARRO, Juan (2010) Rasgos de personalidad y desarrollo de la creatividad. anales de
psicología. Vol. 26, Núm. 1 (p.151-158)

LORENTE, Joaquín (1986) Casi todo lo que sé de publicidad. Madrid: Folio

LOWREY, Tina M. (1998) The Effects of Syntactic Complexity on Advertising Persuasiveness Journal of Consumer
Psychology. Vol. 7, Núm.2 (p.187-206)

LUBART, Todd; MOUCHIROUD, Christophe.;TORDJMAN, Sylvie; ZENASNI, Franck (2003) Psychologie de la créativité.
Paris: Armand Colin

LUDWIN, Arnold M. (1995) Price of greatnes: Resolving the Creativity and Madness Controversy. New York: Guilford Press

LUHMANN, Nicklas (1990) Risiko und Gefahr en Soziologische. Aufklärung 5: Konstruktivistische Perspektiven (p.126-162).
Wiesbaden: VS Verlag

(1991) Soziologie des Risikos. Berlin: Walter de Gruyter. 3ª edición en español (2006) Sociología del riesgo.
México: Universidad Iberoamericana

(1998) Observations on Modernity. Stanford: Stanford University Press

LYNCH, David (2006) Catching the big fish. New York: Tarcher/Penguin. Edición en español (2008) Atrapa el pez dorado.
Barcelona: Mondadori

LLOBET, Marta (2006) La creatividad social frente a la sociedad del riesgo. Acciones e investigaciones sociales, Núm. Extra
2006, (p. 456). Consultado el 12-8-2008 en http://www.unizar.es/centros/eues/html/archivos/temporales/
Extra_Ais/Comunicaciones_Libres/Llobet.pdf

LLOVET, Jordi (2011) Adéu a la Universitat: l’eclipsi de les Humanitats. Barcelona: Galaxia Gutenberg

MAC LEAN, Paul D. (1970) The triune brain, emotion, and scientific bias. En SCHMITT, Francis O. (Ed.) The Neurosciences,
Second Study Program. p (336-349). New York: Rockefeller University Press

MACKINNON, Donald W. (1965) Personality and the realization of creative potential. American Psychologist, Vol. 20,
Núm. 4 (p. 273-281)

(1978) Educating for creativity. A modem myth. En DAVIS Gary A. y SCOTT, Joseph A. (Ed.) (1978) Training
creative thinking (p. 194-207). Melbourne: Krieger

MADJAR, Nora (2005) The contributions of different groups of individuals to employees’ creativity. Advances in

224
Developing Human Resources, Núm. 7 (p.182-206). SAGE Journals online

MAGYARI-BECK, Istvan (1990) An introduction to the framework of creatology. Journal of Creative Behavior, Vol. 24
(p.151-160)

MAJARO, Simón (1994) Marketing y creatividad. Un enfoque instrumental. Madrid: Díaz de Santos

MALMELIN, Nando (2009) Fuzzy meanings: Exploring meta-theories of communication in advertising research. Semiotica,
Journal of The International Association For Semiotic Studies. Vol. 176, Núm.1 (p.117-129)

(2010) What is Advertising Literacy? Exploring the Dimensions of Advertising Literacy. Journal of Visual
Literacy. Vol.29, Núm.2 (p.129-142) Athens: IVLA/Ohio University

MARÍN, Ricardo (1991) La Sinéctica en MARÍN, Ricardo; TORRE, Saturnino de La: Manual de creatividad. Aplicaciones
educativas. (p.316-320) Barcelona: Vicens Vives

(1995) La creatividad: Diagnostico, evaluación e investigacion. Madrid: UNED

MARÍN, Ricardo y TORRE, Saturnino de la (1991) Manual de la Creatividad. Aplicaciones educativas. Barcelona: Editorial
Vicens Vives. (Edición consultada: 2000)

MARINA, José A. (1992) (Edición consultada:2008) Elogio y refutación del ingenio. Barcelona: Anagrama

(1993) (Edición consultada:2007) Teoría de la inteligencia creadora. Barcelona: Anagrama

(1995) (Edición consultada:2008) Ética para náufragos. Barcelona: Anagrama

(2010) La educación del talento. Barcelona: Ariel

MARINAS, José M. (2009) Ética del simulacro y ética del don. En CARO, Antonio (2009) De la mercancía al signo/mercancía.
El capitalismo, en la era del hiperconsumo y del desquiciamiento financiero. (p. 44-59) Madrid: Editorial
Complutense

MARTÍN, Ignacio (1978) Teoría y práctica de la creatividad. Madrid : Instituto Nacional de Publicidad

MARTÍN, Marta y HERNÁNDEZ, Alejandra (2009) El control de la comunicación comercial en un mundo globalizado.
Regulación, autorregulación e hiperregulación de la publicidad. Portal de la Comunicación InCom-UAB.
Lecciones del portal. Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona. Consultado el 15-8-2009 en: http://
www.portalcomunicacion.com/lecciones_det.asp?id=50

MARTINDALE, Colin; LOCHER, Paul; PETROV, Valdimir, M. (Ed) (2007) Evolutionary and neurocognitive approaches to
aesthetics, creativity, and the arts. Amityville: Baywood Publishing

MARTÍNEZ, Fernando y VICENTE, Agustín (2008) Hablar para pensar: sobre el uso del lenguaje en el pensamiento. Análisis
Filosófico Vol.28, Núm.1 (p. 91-112). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Análisis Filosófico

MARTÍNEZ, Miquel y GROS, Begoña (1987) Elements de les teories de l’aprenentatge per a l’estudi del procés educatiu.
Barcelona: PPU

MARTÍNEZ-OTERO, Valentín (2010) La voz del profesorado universitario contratado. Un estudio sobre profesores asociados
y contratados doctores de la Universidad Complutense de Madrid. Revista de Comunicación Vivat Academia.
Año XII, Núm. 110 (p. 30-52). Consultado el 10/10/2011 en: http://www.ucm.es/info/vivataca/numeros/
n110/PDFs/Valentin1.pdf

MARTÍNEZ SUÁREZ, Eva M. y GONZÁLEZ FONTAO, María P. (2009) ¿La creatividad como competencia universitaria?
La visión de los docentes. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria. Vol. 2, Núm. 2, (p.
101-114)

MARTÍNEZ ZARAGOZA, Fermín A. (2001) Creatividad: impulsividad, atención y arousal (Tesis doctoral) Universidad de
Murcia. Facultad de Psicología. Fecha de defensa: 8 de junio de 2001

MARTÍNEZ ZARAGOZA, Fermín A. (2003) Características psicométricas del CREA (inteligencia creativa). Un estudio con
población española y argentina. RIDEP, Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica
Vol. 16, Núm.2 (p. 71-83)

225
MASLOW, Abraham H. (1962) Towards a Psychology of Being. Princeton: D. Van Nostrand Company

MASON, John H. (2003) The value of creativity: An essay on intellectual history, from Genesis to Nietzsche. Hampshire:
Ashgate

MATTELART, Armand (1994) La publicitè. Paris: Éditions La Découverte. Edición consultada (2000) La publicidad.
Barcelona: Paidós

MAY, Rollo (1976) Courage to create. New York: Bantam

MAYER, Martin (1958) A Premise for a Theory and Some Modest Propositions. En Madison Avenue, U.S.A.: The Inside Story
of American Advertising. New York: Harpers & Bros. Edición consultada (2008) Premisa para una teoría y
algunas modestas proposiciones. Pensar la publicidad. Vol. 2, Núm.1, (p. 171-190)

MAYER, Richard E. (1986) Thinking, problem solving, cognition. Edición en español (1986) Pensamiento, resolución de
problemas y cognición. Barcelona:Paidós

(1999) The promise of educational Psychology. Learning in the content areas. New Jersey: Prince-Hall. Edición
consultada (2002) Psicología de la educación: el aprendizaje en las áreas de conocimiento. Madrid: Pearson

McCRACKEN, David J. (1950) Thinking and Valuing. London: Macmillan

McDONALD, Rod; BOUD, David; FRANCIS, John y GONCZI, Andrew(1995) New perspectives on assessment. UNEVOC
Publications. Paris:UNESCO. Consultada el 15-10-2009 en http://www.unevoc.unesco.org/fileadmin/
user_upload/pubs/Studies-04e.pdf . Edición en español (2000) Nuevas perspectivas sobre la evaluación.
Boletín Cinterfor: Boletín Técnico Interamericano de Formación Profesional. Núm.149 (p.41-72)

McNAMARA, Jay (1990) Advertising Agency Management. Homewood: Dow Jones-Irwin

MEC (Ministerio de Educación y Ciencia) (2006) Directrices para la elaboración de títulos universitarios de grado
y máster. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. Consultado el 4/12/2011 en: http://firgoa.usc.es/
drupal/files/directrices.pdf

MEDINA, Alfons; ROM, Josep y CANOSA, Francesc (Ed.) (2009) La metamorfosis del espacio mediático. Vol 2. Barcelona:
Trípodos

MEIKLEJOHN, Vicent (1997) How to get the best out of creative. Admap, Núm. Noviembre

MENDELSOHN, Gerald A. (1976) Associative and attentional processes in creative perfermance. Journal of Personality,
Núm. 44 (p. 341-369). Washington: American Psychological Association

MENDELSOHN, Gerald A. y GRISWOLD, Barbara B. (1964) Differential use of incidental stimuli in problem solving as a
function of creativity. Journal of Abnormal and Social Psychology. Vol. 68, Núm. 4 (p.431-436)

MÉNDIZ, Alfonso (2005) Una ética olvidada: publicidad, valores y estilos de vida. En VIDAL, Vicente y GARCÍA, Miguel
(Coord.) (2005) Información para la paz: autocrítica de los medios y responsabilidad del público (p. 61-84)
Valencia: Fundación COSO

MEYERS-LEVY, Joan & MALAVIYA, Prashant(1999) Consumers’ processing of persuasive advertisements: an integrative
framework of persuasion theories. Journal of Marketing. Vol.63, Núm.4, (p. 45-60)

MICELI, Jorge E.; GUERRERO, Sergio G.;QUINTEROS Ramón A.; DÍAZ, DIego; KRISTOFF, Mariano J.; CASTRO, Mora (2005)
Teorías de la Complejidad y el Caos en Ciencias Sociales. Modelos Basados en Agentes y Sociedades Artificiales.
I Congreso Latinoamericano de Antropología, Rosario, Argentina. Consultado el 20-2-2009 en http://
revista-redes.rediris.es/webredes/arsrosario/06-Miceli%20y%20otros.pdf

MICINN (Ministerio de Ciencia e Innovación) (2008) Datos básicos del sistema universitario español: curso 2008-2009.
Secretaría General Técnica MEPSYD. Subdirección General de Información y Publicaciones. Consultado
el 2/3/2012 en: http://www.oei.es/salactsi/Informe2008-2009.pdf

MICHAEL, William B., y WRIGHT, Claudia R. (1989) Psychometric issues in the assessment of creativity. En GLOVER, John
A. ; RONNING, Royce R. ; REYNOLDS, Cecil R. (Ed.) (1989) Handbook of creativity. Perspectives on individual
differences. (p. 33-52). New York: Plenum Press

226
MIEDANER, Talane (2000) Coach yourself to success: 101 tips from a personal coach for reaching your goals at work and
in life. New York: McGraw-Hill Professional

(2010) Coach Yourself to a New Career: 7 Steps to Reinventing Your Professional Life. New York: McGraw-Hill
Professional

MIHALKO, Michael (1991) ThinkerToys, a handbook of business creativity of the 90s. Edición en español (2001)
ThinkerToys, Cómo desarrollar la creatividad en la empresa. Barcelona: Gestión 2000

MILES, Matthew B. y HUBERMAN, A. M.ichael (1994) Qualitative data analysis. California: Sage

MILLER, Arthur I. (2007) Unconscious Thought, Intuition, and Visual Imagery—A Critique of ‘Working Memory, Cerebellum,
and Creativity’. Creativity Research Journal. Núm.19, Vol. 1 (p. 47-48)

MITTAL, Banwari (1994) Public assessment of TV advertising: faint praise and harsh criticism. Journal of Advertising
Research. Vol. 34, Núm. 1 (p. 35-53)

MOLINÉ, Marçal (1999) La fuerza de la publicidad. Saber hacer buena publicidad, saber administrar su fuerza. Madrid:
Mac Graw-Hill

(2002) “Reinwwwentando la publicidad”... un año después. En moline-consulting.com. Consultado el 20-6-


2009 en: http://www.moline-consulting.com/despues.html

(2005) E-libro práctico del anunciante. Consultado el 15-6-2012 en: http://www.moline-consulting.com/


para_leer.html

MONTERO, Mercedes; RODRÍGUEZ, Natalia; RODRÍGEZ, Jordi; DEL RÍO Jorge (2011) La edad de oro de la comunicación
comercial.Desde 1960 hasta 2000. En Historia de la publicidad y de las relaciones públicas en España (Vol. 2).
Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones

MONTUORI, Alfonso (2011) Beyond postnormal times: The future of creativity and the creativity of the future. Futures,
The journal of policy, planning and futures studies. Vol.43, Núm. 2 (p. 221-227)

MOONEY, Ross L. (1954) Groundwork for creative research. American Psychologist, Vol. 9, Núm. 9 (p. 544-548)

(1957) A conceptual model for integrating four approaches to the identification of creative talent. En (1963)
C.W. Taylor & F. Barron (Ed.) Scientific creativity: Its recognition and development (p. 331-340). New York: Wiley

MORACE, Francesco (1990) Contratendencias. Una nueva cultura del consumo. Madrid, Celeste/Experimenta

MORAES, Cándida (2006) Creatividad en la naturaleza. La creatividad como evolución. En TORRE, Saturnino de la y
VIOLANT, Verónica (Coord.) (2006) Comprender y evaluar la creatividad. Málaga: Aljibe

(2007) Complejidad, transdisciplinariedad y educación: Algunas reflexiones. Encuentros Multidisciplinares


Núm. 25 (p. 1-9) Madrid: Fundacion de la Universidad Autónoma de Madrid. Consultado el 12-11-
2009 en: http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA25/Mar%C3%ADa%20
C%C3%A1ndida%20Moraes.pdf

MORALES, Pedro (2008) El rol del profesor y la evaluación como oportunidad de aprendizaje. Comunicación presentada
a la II Jornadas Internacionales de la Universidad Politécnica de Madrid sobre Innovación Educativa y
Convergencia Europea. 9 a11-12- 2008. Consultado el 3-8-2011 en: http://www.upcomillas.es/personal/
peter/otrosdocumentos/EvaluacionOportunidadAprendizaje.pdf

(2010) La evaluación formativa. En MORALES, Pedro (2010) Ser profesor: una mirada al alumno. (p. 33-90)
Guatemala: Universidad Rafael Landívar. Consultado el 3-8-2011 en: http://www.upcomillas.es/personal/
peter/otrosdocumentos/Evaluacionformativa.pdf

MORENO, Isidro (2000) Musas, métodos y nuevas tecnologías en la creación publicitaria. Temes de Disseny. Núm. 17 (p
5). Barcelona: Elisava. Consultado el 14-10-2007 en: http://tdd.elisava.net/coleccion/17/moreno-es

MORIN, Edgar (1977) Le Méthode I.La nature de la Nature. Paris: Editions du Seuil. Edición consultada (2001) El Método
I. La naturaleza de la Naturaleza. Madrid: Cátedra

227
(1980) La méthode II: La vie de la vie. Paris: Editions du Seuil Edición en español (1983) El método II: La vida
de la vida. Madrid: Cátedra.

(1982) Science avec Consciente. Paris: Librairie Artheme Fayard. Edición consultada (1984) Ciencia con
consciencia. Barcelona: Antropos

(1986) Le methode IlI: La connaissance de la connaissance. Paris: Editions du Seuil. Edición consultada (1988)
El método III: El conocimiento del conocimiento. Madrid: Cátedra

(1994) La complexité humaine. Paris: Flammarion

(1999) Les sept savoirs necessaires à l’éducation du futur. Paris: UNESCO. Edición consultada (2001) Los siete
saberes necesarios para la educación del futuro. Barcelona: Paidós

MORO, Mónica (2012) Cannes Lions 2012: Entrevista completa a Monica Moro, McCann,Jurado en Film. Entrevista
realizada por Jesús Diaz para Programa de la Publicidad. Publicado el 29-06-2012 por MarketingDirecto.
com. Consultado el 25-06-2012 en: http://www.youtube.com/watch?v=yZxIIPGizOw&feature=relmfu

MOSTERÍN, Jesús (2007) India: Historia del pensamiento. Madrid: Alianza

MUEHLING, Darrel D. (1987) An investigation of factors underlying attitude-towards-advertising-in-general. Journal of


Advertising Vol. 16, Núm. 1 (p. 32-40)

MUJIKA, Alazne (2003) La publicidad a examen. La medición de la actitud de los ciudadanos ante la publicidad. San
Sebastián: Universidad de Deusto

MUMFORD, Michael D. y GUSTAFSON, Sigrid B. (1988) Creativity syndrome: Integration, application, and innovation.
Psychological Bulletin, Vol. 103, Núm. 1 (p. 27-43)

MUMFORD, Michael D. ; WAPLES, Ethan P. ; ANTES, Alison L. ; BROWN, Ryan P. ; CONNELLY, Shane ; MURPHY, Stephen T.
; DEVENPORT, Lynn D.(2010) Creativity and Ethics: The Relationship of Creative and Ethical Problem-Solving.
Creativity Research Journal. Vol. 22, Núm. 1 (p.74-89)

MUÑOZ, Mercedes (2010) La alfabetización mediática del consumidor medio de servicios audiovisuales. Comunicación
al Congreso Internacional Alfabetización mediática y culturas digitales. Universidad de Sevilla 13 y 14 de
mayo de 2010. Consultado el 20-4-2011 en:
http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/nuestras-publicaciones/congreso-
%E2%80%9Calfabetizacion-mediatica-y-culturas-digitales%E2%80%9D-13-y-14-de-mayo-2010

NAPIER, Nancy K. y NILSSON, Mikael (2006) The development of creative capabilities in and out of creative organizations.
Three case studies. Creativity and Innovation Management. Vol. 15, Núm. 3, (p.268-278)

NAVAS, María José (1999) Un siglo utilizando tests. Revista Electrónica de Metodología Aplicada. Vol. 4, Núm. 2,
Universidad de Oviedo. Consultado el 15-4-2010 en http://www3.uniovi.es/~Psi/REMA/v4n2/a1/

NICKERSON, Raymond S.(1999) Enhancing creativity. En STERNBERG, Robert J. (Ed.) (1999) Handbook of Creativity (p.
392-430). London: Cambridge University Press

NOS ALDÁS, Eloísa (2007) Lenguaje publicitario y discursos solidarios. Barcelona: Icaria

OBELEN, Erik W. (2012) States Mulling Creativity Indexes for Schools. Artículo publicado el 2-2-2012 en el semanario
Education Week (Langhorne: Editorial Projects in Education, Inc.) Consultado el 15-4-2012 en http://www.
edweek.org/ew/articles/2012/02/02/19creativity_ep.h31.html

OBRADORS, Matilde (2006) Técnicas de Ideación Publicitaria. Aplicación de nuevos enfoques en la docencia. En ROM,
Josep; SABATÉ, Joan Ed. Revisemos las teorías de la creatividad. III Simposium de Profesores Universitarios de
Creatividad Publicitaria (Trípodos Extra). Barcelona: Universitat Ramon Llull

(2007) Creatividad y generación de ideas. Estudio de la práctica cretiva en cine y publicidad. Barcelona: Aldea
Global

OECD/JRC (Organización para la Cooperación Económica y elDesarrollo /Joint Research Center) (2008) Handbook
on Constructing Composite Indicators. Methodology and user guide. Paris: OECD Publishing. Consultado el

228
3-8-2010 en http://www.oecdbookshop.org/oecd/get-it.asp?REF=3008251e.pdf&TYPE=browse

OKEN-WRIGHT, Pam (1998) Transition to writing: Drawing as a scaffold for emergent writers. Young Children. Vol. 53,
Núm. 2 (p.76-81)

OLINS, Robert A. (1974) On ad education. Who’s selling what? Journalism educator (Actualmente Jornalism & mass
media educator) Vol.29 Núm.1 (p. 39-40) London, Thousand Oaks, New Delhi: SAGE

O’NEIL, Harold F. ; ABEDI, Jamal y SPIELBERG, Charles D. (1994) The Measurement and teaching of creativity. En (1994)
O’NEIL, Harold F. ; DRILLINGS, Michael (Ed.) Motivation: theory and research. Cap. 13 (p.245-265) Hillslade:
Laurence Erlbaum

O’QUINN Karen y BESEMER, Susan P. (1989) The development, reliability, and validity of the revised creative product
semantic scale. Creativity Research Journal. Vol.2, Núm. 4 (p.267-278)

(1999) Creative products. En RUNCO, Mark A. y PRITZKER, Steven R. (Ed.) (1999) Encyclopedia of Creativity.
Vol.1 (p.413-423) London: Academic Press

ONU (Organización de las Naciones Unidas) (2010) The Millennium Development Goals Report. New York: United
Nations. Consultado el 13-5-2010 en: http://www.un.org/millenniumgoals/reports.shtml

ORBEA, Jesús; TUR, Victoria y FERNÁNDEZ, M.Dolores (2006) Aportaciones al diseño curricular: guías docentes de las
asignaturasaproximación a la docencia de la Creatividad Publicitaria en el contexto del Espacio Europeo de
Educación Superior. En CARRASCO, V. y MARTÍNEZ, M.A. (Coord.) (2006) Redes de investigación docente
en el espacio europeo de educacion superior Vol. 1, (p. 267-290) Alicante: Universidad de Alicante/ Marfil

ORTEGA, Rosario (2005) Psicología de la enseñanza y desarrollo de personas y comunidades. México, D.F: Fondo de
Cultura Economica

OSBORN, Alex F. (1960) Applied Imagination: Principles and Procedures of Creative Problem Solving. Michigan: Scribner

OSBORNE, Thomas (2003) Against ‘creativity’: a philistine rant. En Economy and Society Vol. 32, Núm. 4 (p507-525)

OTÁLORA, Leonardo (2007)La cultura fáustica, un mito de la sociedad mediática y del consumo. Miradas. Revista de
la facultad de comunicación social de la Universidad Santo Tomás, Vol.2, Núm.2 (p. 277-285) Bogotá:
Universidad Santo Tomás

(2010) La ampliación de la contracultura política a la ambientalista. Resistencia y piratería publicitaria. Pensar


la Publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias. Vol. 4, Núm. 2, (p.111-126)

PACHECO, Marta (2009) El discurso disidente de la contrapublicidad verde. Pensar la publicidad: revista internacional
de investigaciones publicitarias. Vol. 3, Núm. 1 (p. 55-82)

PALACIOS, Jesús (1978) La cuestión escolar: críticas y alternativas. Barcelona: Laia. Edición consultada (1999) México
D.F: Fontamara

PALLÁN, Carlos (2004) USA: el negocio de la educación superior. Firgoa, Santiago de Compostela: Universidad de
Santiago de Compostela. Artículo publicado el 5-11-2004, consultado el 2-2-2011 en: http://firgoa.usc.
es/drupal/node/10787

PARINI, Pino (Coord.) (2002) Los recorridos de la mirada: del estereotipo a la creatividad. Barcelona: Paidós

PEIRCE, Charles S. (1892) The doctrine of necessity examined. En Peirce Edition Project (Ed.) (2009) Writings of Charles
S. Peirce. A chronological edition. Vol. 8. Bloomington/Indianapolis: Indiana University Press

PEÑA, Ana M. (2004) Las teorías de la inteligencia y la superdotación. Aula Abierta Núm. 84 (p. 23-38)

PÉREZ-FABELLO, Maria J. y CAMPOS , Alfredo (2007) Creatividad y rendimiento academico de los estudiantes de Bellas
Artes. Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación. Vol. 15, Núm. 2 (p.127-133)

PÉREZ LUNA, Enrique (1999) Epistemología de la evaluación cualitativa. Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales,
Núm. 4 (p. 7-18)

PERKINS, David N. (1981) The mind’s best work. Cambridge: Harvard University Press

229
(1998) In the country of the blind, an appreciation of Donald Campbell’s vision of creative thought. Journal of
Creative Behavior, Vol.32, Núm. 3 (p.177-191). Amherst: Creative Education Foundation

PERRY-SMITH, Jill E. (2006) Social yet creative: The role of social relationships in facilitating individual creativity. Academy
of Management Journal, Núm. 49 (p.85-101). New York: Academy of Management

PERRY-SMITH, Jill E. y SHALLEY, Christina E. (2003) The social side of creativity: A static and dynamic social network
perspective. Academy of Management Review. Núm.28 (p 89-106). New York: Academy of Management

PIAGET, Jean (1969) Psychologie et pédagogie. Paris: Société Nouvelle des Éditions Gonthier Edición consultada (2001)
Psicología y pedagogía. Barcelona: Crítica

PINEDA, Antonio (2007) Propaganda y publicidad comercial: un principio diferenciador. Questiones Publicitarias, Vol.1,
Núm.12 (p.107-128)

PISCITELLI, Alejandro (1997) (Des)-haciendo ciencia. Creencias, cultura y conocimiento. Buenos Aires: El Riel

PIZARROSO, Alejandro (1999) Historia de la Propaganda. Notas para una estudio de la propaganda política y de guerra.
Madrid: Eudema

PLUNKETT, Jack W. (2008) Plunkett’s Advertising & Branding Industry Almanac 2008: Advertising & Branding Industry
Market Research, Statistics, Trends & Leading Companies. Huston: Plunkett Research

PLUNKER, Jonathan A.; BEGHETTO, Ronald A. y DOW, Gayle T. (2004)Why Isn’t Creativity More Important to Educational
Psychologists? Potentials, Pitfalls, and Future Directions in Creativity Research. Educational Psychologist. Vol.
39, Núm.2 (p.83–96)

PLUNKER, Jonathan A. y RUNCO, Mark A. (1998) The death of creativity measurement has been greatly exaggerated:
Current issues, recent advances, and future directions in creativity assessment Roeper Review (Número
especial: Creativity and Gifted Education) Vol. 21, Núm.1 (p. 36-39)

PLUNKER, Jonathan A. y RENZULLI, Joseph S. (1999) Psychometric approaches to the Study of Human Creativity. En
STERNBERG, Robert J. (Ed.) (1999) Handbook of Creativity. (p. 35-62) Cambridge: Cambridge University Press

POINCARÉ, Henri (1902) La science et l’hypothése.París: Alean

PONTI, Franc (2001) La empresa creativa. Metodologías para el desarrollo de la innovación en las organizaciones.
Barcelona: Granica

PORLÁN, Rafael; RIVERO, Ana y MARTÍN, Rosa (1997) Conocimiento profesional y epistemología de los profesores, I: teoría,
métodos e instrumentos. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas. Vol.
15, Núm.2 (p. 155-172)

(1998) Conocimiento profesional y epistemología de los profesores II: estudios empíricos y conclusiones.
Enseñanza de las ciencias. Vol. 16, Núm.2 (p. 271-288)

PRICKEN, Mario (2001) Kribbeln im kopf . Maguncia: Verlag Hermann Schmidt. Edición en español (2004) Publicidad
creativa. Ideas y técnicas de las mejores campañas internacionales. Barcelona: Gustavo Gili

PRIEST, Thomas (2006) Self-evaluation, creativity, and musical achievement . Society for Education, Music and
Psychology Research. Vol. 34, Núm.1 (p. 47-61)

PRIETO, María D.; LÓPEZ MARTÍNEZ, Olivia; BERMEJO, M. Rosario; RENZULLI, Joseph; CASTEJÓN, José L. (2002) Evaluación
de un programa de desarrollo de la creatividad. Psicothema, , Vol. 14, Núm. 2 (p. 410-414)

PRIGOGINE, Ilya y STENGERS, Isabelle (1996) La fin des certitudes, temps, chaos et les lois de la nature. París: Ed. O.
Jacob. Edición en castellano PRIGOGINE, Ilya y STENGERS, Isabelle (1997) El fin de las certidumbres. Madrid:
Santillana-Taurus

PROYECTO TUNING (2003) Tuning Education Structures in Europe. Groningen: Universidad de Groningen. Edición
consultada (2003) Tuning Educational Structures in Europe . Informe Final. Fase Uno. Bilbao: Universidad de
Deusto. Consultado el 1/10/2008 en: http://www.relint.deusto.es/TUNINGProject/spanish/doc2_fase1.asp

230
QUINN, Francis X. (1963) Ethics, Advertising and Responsibility. Westminster: Canterbury Press

QUIVY, Raymond y VAN CAMPENHOUDT, Luc (1995) Manuel de recherche en sciences sociales. Paris: Dunod. Edición
en catalán (1997) Manual de recerca en Ciències Socials. Barcelona: Herder

RABIKOWSKA, Marta (2009) A Degree in Advertising: an unwanted child of the business. Why academia and advertising
should not be bridged. Journal of Employability and the Humanities Vol.1, Núm. 3 (p. 1-16) Lancashire:
Center for Employability Through the Humanities

RAMÓN y CAJAL, Santiago (1889) Sobre las fibras nerviosas de la capa granulosa del cerebelo y evolución de los elementos
cerebelosos Edicion consultada en RAMÓN y CAJAL, Santiago (2006) S. Ramón y Cajal. Trabajos escogidos.
Barcelona: Bosch

RATIO ATQUE INSTITUTIO STUDIORUM SOCIETATIS IESU (1599) VV.AA. . Roma: Collegio Romano. Traducción de la
reedición de 1616 por AMIGÓ, Gustavo (S.D.) Roma: Compañía de Jesús. Consultado el 21-6-2008 en:
http://www.danielpallarola.com.ar/archivos/ratiostudiorun1599.pdf

RAY, Michael L. y MYERS, Rochelle (1986) Creativity in Business. Virginia: Doubleday

REASON, Peter y ROWAN, John (Ed.) (1981) Human inquiry: A sourcebook of new paradigm research. Chichestrer: John
Wiley.

REGUILLO, Rossana (2009) Llano en llamas. Jóvenes contemporáneos y mercado de riesgos. Conferencia inaugural del
I Congreso internacional joventut i Societat 18 a 20-6-2009. Girona : Universitat de Girona. Consultado el
8-3-2010 en https://www.udg.edu/Portals/3/JoventutSocietat/pdfs/conf/inaugura.pdf

REID, Leonard N. y ROTFELD, Herbert J. (1976) Toward an associative model of advertising creativity. Journal of
Advertising. Vol. 5, Núm. 4 (p. 24-­29)

REIGELUTH, Charles M. (1999) The elaboration theory: Guidance for scope and sequence decisions. En REIGELUTH, Charles
M. (Ed) Instructional design theories and models: a new paradigm of instructional theory Vol. II (p. 5-29).
Hillsdale: Lawrence Erlbaum Associates

REIGELUTH, Charles M. y MOORE Julie (1999) Cognitive education and the cognitive domain. En REIGELUTH, Charles
M. (Ed) Instructional design theories and models: a new paradigm of instructional theory Vol. II (p. 437-472).
Mahwah: Lawrence Earlbaum Associates

REITH, Gerda (2004) Uncertain Times. The notion of risk and the development of modernity. Time & Society. Vol. 13, Núm.
2/3 (p. 383-402)

RENAUT, Alain (2002) Que faire des universités? París: Bayard. Edición en español (2008) ¿Qué hacer con las universidades?
Buenos Aires: UNSAM

RENZULLI, Joseph S. (Ed.) (1986) Systems and models for developing programs for the gifted and talented. Mansfield:
Creative Learning Press

REY, Juan (2005) Publicidad y religión. Semejanzas y diferencias entre el discurso publicitario y el discurso católico.
Trípodos, Núm.18 (p.65-95). Barcelona: Universitat Ramon Llull

REYNOSO, Carlos (2006) Complejidad y caos: una exploración antropológica. Buenos Aires: SB

RIART, Joan (2009) Cap a on va la psicopedagogia? Aloma: revista de psicologia, ciències de l’educació i de l’esport.
Núm. 23-24 (p. 13-22) Barcelona: Universitat Ramon Llull

RICARTE, José María (1998) Creatividad y comunicación persuasiva. Barcelona: Aldea Global

(2000) Líneas de investigación en la comunicación persuasiva.Temes de Disseny, Núm. 17 (p.8). Consultado


el 14-10-2007 en: http://tdd.elisava.net/coleccion/17/ricarte-es

RICHARDS, Ruth (2006) Frank Barron and the Study of Creativity: A Voice That Lives on. Journal of Humanistic Psychology
Vol. 46, Núm.352 (p. 352-370)

(Ed.) (2007) Everyday creativity and new views of human nature: Psychological, social, and spiritual perspectives.
Washington: American Psychological Association

231
RIVERO, Carmen I. (2002) El aporte de Edgar Morin al pensamiento social contemporáneo, desde una epistemología de
la complejidad. Salud de los Trabajadores. Vol. 10, Núm. 1-2 (p.103-115)

ROBERTSON, Julie F. (2002) Teaching Epidemiology: An Experiential Strategy. Nurse Educator Vol.27, Núm.3 (p. 123-125)

ROCA, David y MENSA, Marta (2009) Las metodologías utilizadas en las investigaciones de creatividad publicitaria (1965-
2007). Comunicación y Sociedad, Vol. 22, Núm. 2 (p. 7-34)

RODRÍGUEZ, Quique (2010) ¿Puede ser España una potencia económica en educación?. Madrid: Unidad Editorial
Información Económica. Consultado el 18-2-2010 en: http://archivo.expansionyempleo.com/2010/03/12/
desarrollo_de_carrera/1268416208.html

ROM, Josep; SABATÉ, Joan (2006) La creatividad antes de Guilford. En ROM, Josep; SABATÉ, Joan Ed. Revisemos las
teorías de la creatividad. III Simposium de Profesores Universitarios de Creatividad Publicitaria (Trípodos
Extra). Barcelona: Universitat Ramon Llull

ROMO, Manuela (1997) Psicología de la creatividad. Barcelona: Paidós

ROS, Marc (2012) Cannes Lions 2012: entrevista a Marc Ros, Aftershare TV, jurado. Entrevista realizada por Jesús Diaz
para Programa de la Publicidad. Publicado el 24-06-2012 por MarketingDirecto.com. Consultado el 30-
06-2012 en: http://www.youtube.com/watch?v=RoGBasvDpVc&feature=relmfu

ROTZOLL Kim B. ; HAEFNER James E. ; HALL, Steven R. (1996) Advertising in contemporary society: perspectives toward
understanding. Champaign: University of Illinois Press

ROZET, Isaak M (1981) (Edición consultada:2008) Psicología de la fantasía. Madrid: Akal

RUIZ COLLANTES, F. Xavier (2000) Retórica creativa. Programas de ideación publicitaria. Barcelona: Aldea Global

RUNCO, Mark A. (Ed.) (1997) The Creativity research handbook. Perspectives on creativity. Vol I y II. Cresshill: Hampton
Press

(1999) Creativity Need not be Social. En PURSER, Ronald E. y MONTUORI, Alfonso (Ed.) Social creativity, Vol.1
(p.237-264)

(2003) Creativity, cognition, and their educational implications . En HOUTZ, John (Ed.) (2003) The educational
psychology of creativity. (p.25- 56) Cresskill: Hampton Press

(2007) Creativity. Theories and themes: research, development and practice. Oxford: Elsevier Academic Press

(2009) Simplifying Theories of Creativity and Revisiting the Criterion Problem. A Comment on Simonton’s
(2009) Hierarchical Model of Domain-Specific Disposition, Development, and Achievement. Perspectives on
Psychological Science Vol. 4, Núm.5 (p. 462-465)

RUNCO, Mark A. y ALBERT, Robert S. (Ed.) (1990) Theories of creativity Newbury Park: Sage

RUNCO, Mark A. y BAHLEDA, Michael D. (1986) Implicit theories of artistic, scientific, and everyday creativity. The Journal
of Creative Behavior, Vol. 20, Núm.2 (p. 93-98)

RUNCO, Mark A. y CHARLES, Robyn E. (1993) Judgments of Originality and Appropriateness as predictors of Creativity.
Personality and Individual Differences Vol.15, Núm. 5 (p. 537–546)

RUNCO, Mark A. y SAKAMOTO, Shawn O. (1999) Experimental Studies of Creativity. En The Cambridge Handbook of
Thinking and Reasoning. Cambridge, UK: Cambridge University Press

SABATÉ, Joan; SOLANAS, Isabel y MARTORELL, Cristina (2010) De ‘Jumbo’ a Internet: ¿no será que no hay nada tan
nuevo en creatividad y en publicidad?. En: PINAR, María L. (Ed.) Creatividad Publicitaria y nuevas formas de
comunicación. Madrid: Universidad Complutense

SÁEZ, Ferran (1999) Dislocacions. València: Edicions 3 i 4 (cap. IV)

(2006) La Creatividad como problema filosófico. Trípodos Núm. 19 (p. 207-212) Barcelona: Universitat Ramon

232
Llull

SÁNCHEZ FRANCO, Manuel J. (1999) Eficacia publicitaria. Teoría y práctica. Madrid: McGrahan-Hill

SANCHEZ GUZMAN, Jose Ramon (1993) Teoría de la publicidad. Madrid: Tecnos/Anaya

SARACHO, Olivia(2012) Creativity theories and related teachers’ beliefs. Early Child Development and Care. Vol.182,
Núm.1 (p.35-44)

SARKAR, Prabir y CHAKRABARTI, Amaresh (2011) Assessing design creativity. Design Studies.Vol.32, Núm. 4, (p. 348-383)

SASSER, Sheila L. y KOSLOW, Scott (2008) Desperately seeking advertising creativity. Engaging an Imaginative “3Ps”
Research Agenda. Journal of Advertising, Vol. 37, Núm. 4 (p. 5-19)

SCHUDSON, Michael (1993) Advertising, the uneasy persuasion: Its dubious impact on American society. London:
Routledge

SCRIVEN, Michael (1967) The methodology of evaluation. En TYLER, Ralph; GAGNÉ Robert y SCRIVEN, Michael (Ed.)
(1967) Perspectives of Curriculum Evaluation. Vol. 1 (p. 39-83). Chicago: Rand McNally

(1991) Evaluation Thesaurus. Newbury Park, London y New Delhi: SAGE

SEALE, Clive (Ed.) (2004) Researching society and culture. Segunda edición del original (1998)London, Thousand Oaks,
New Delhi: SAGE. Glosario en línea, consultado el 13-3-2010 en: http://www.rscbook.co.uk/

SEBEOK, Thomas A. y UMIKER-SEBEOK, Jean (1979) You Know my method. Indiana: Gaslight Publications. Edición en
español (1980) Sherlock Holmes y Charles Peirce. El método de la investigación. Barcelona: Paidós

SEGUÍ, Uriel (2005) Borrar. Acción espaciadora. (Tesis doctoral) Universidad politécnica de Madrid. Escuela Técnica
Superior de Arquitectura. Fecha de defensa octubre de 2005. Consultada el 10-3-2009 en https://
serviciosgate.upm.es/tesis/tesis/6418

(2006) Modos de borrar. Orbis Tertius. Vol.1, Núm. 0 (p. 16-26)

SHUELL, Thomas J. (1986) Cognitive conceptions of learning. Review of Educational Research, Vol. 56, Núm. 4 (p. 411-436)

SHWEDER, Richard A. (1990) Cultural psychology: what is it? En STIGLER, James W.; SHWEDER Richard A. y HERDT Gilbert
(Ed.) Cultural psychology: Essays on comparative human development (p. 1-43) Cambridge: Cambridge
University Press

SILVIA, Paul J. (2008) Creativity and intelligence revisited: A reanalysis of Wallach and Kogan (1965). Creativity Research
Journal. Vol. 20, Núm1, p. (34-39)

SILVIA, Paul J. y KAUFMAN, James C. (2010) Creativity and Mental Illness. En STERNBERG, Robert J. y KAUFMAN, James
C. (Ed.) The Cambridge Handbook of Creativity. Cap. 20 (p.381-394) New York: Cambridge University Press

SILVIA, Paul J. y PHILLIPS Ann G. (2004) Self-Awareness, self-Evaluation, and creativity. Personality and Social Psychology
Bulletin. Vol. 30, Núm.8 (p. 1009-1017)

SIMON, Jane (1977) Creativity and Altered States of Consciousness. American Journal of Psychoanalysis Vol. 37 (p. 3-12)

SIMONTON, Dean K. (1984) Genius, creativity, and leadership. Cambridge: Harvard University Press

(1988a) Scientific genius. New York: Cambridge University Press

(1988b) Creativity, leadership, and chance. En STERNBERG, Robert J. (Ed.) The Nature of creativity:
contemporary psychological perspectives. Cambrige : Cambridge University Press (p.386-426)

(1994) Greatness: Who makes history and why? New York: Guilford Press

(1995) ForeSight in insight: A Darwinian answer. En STERNBERG, Robert y DAVIDSON, Janet E. (Ed.) The nature
of insight (p. 495-534) Cambridge: MIT Press

(1998) Donald Carnpbell’s model of the creative process: Creativity as blind variation and selective retention.

233
Journal of Creative Behavior, Núm. 32 (p. 153-158) Amherst: Creative Education Foundation

(1999) Talent and its development: An emergenic and epigenetic mode. Psychological Review, Núm. 106 (p.
435-457) Washington: American Psychological Association

(2004) Creativity in science: Chance, logic, genius, and zeitgeist. Cambridge: Cambridge University Press

(2009) Varieties of (scientific) creativity: A hierarchical model of domainspecific disposition, development, and
achievement. Perspectives on Psychological Science. Vol. 4, Núm.5 (p. 441-452)

(2011) Creativity. En LOPEZ, Shane J. y SNYDER, C.R. (Ed.) (2011) The Oxford Handbook of Positive Psychology.
Cap. 24 (p.261-271) Oxford: Oxford University Press.

SKILLSET y DCMS-AUDIO VISUAL INDUSTRIES TRAINING GROUP (2001) Skills for tomorrow´s media. London: Skillset.
Consultado el 25-10-2009 en http:// www.skillset.org/uploads/pdf/asset_178.pdf?1

SMITH Jeffrey K. y SMITH Lisa F. (1999) Educational Creativity. En STERNBERG, Robert J. y KAUFMAN, James C. (Ed.) The
Cambridge Handbook of Creativity (p.250-264) New York: Cambridge University Press

SMITH, Michael; LEWIS, David y JOHNSTON, Mark (1989) Dispositional theories of value. Proceedings of the Aristotelian
Society. Vol. 63 (Suplemento) (p. 139-174)

SMITH, Robert E. y YANG, Xiaojing (2004) Toward a General Theory of Creativity in Advertising. Examining the role of
divergence. Marketing Theor. Vol. 4, Núm. 31 (p.31-58)

SNELBECKER, Glenn E. (1999) Some thoughts about theories, perfection and instruction. En REIGELUTH, Charles M. (Ed)
Instructional design theories and models: a new paradigm of instructional theory Vol. II (p. 437-472). Mahwah:
Lawrence Earlbaum Associates

SORIANO, Carles (Coord.) (2007) Fundamentos de Neurociencia. Barcelona: Editorial UOC

SOUSA, Fernando C. (2002) Leadership and Creativity: An Interactionist View. International Conference on Creativity
and Leadership in Entrepreneurship. London,10 de Julio: Greenwich University

STEIN Morris, I. (1975) Stimulating creativity: Group procedures, Vol 2. New York: Academic Press

STERNBERG, Robert J. (1985) Implicit theories of intelligence, creativity and wisdom . Journal of Personality and Social
Psychology. Vol 49, Núm. 3 (p. 607-627) Washington: American Psychological Association

(1997) Successful intelligence. New York: Plume

(Ed.) (1999) Handbook of Creativity. Cambridge: Cambridge University Press

(2002) La creatividad es una decision (II). Creatividad y Sociedad, Vol. 1, Núm. 2 (p.9-16)

(2003) WICS: A theory of wisdom, intelligence, and creativity, synthesized. New York: Cambridge University
Press

(2006) The Nature of Creativity. Creativity Research Journal Vol. 18, Núm. 1 (p. 87-98)

STERNBERG, Robert J. y LUBART, Todd I.(1991) Creating creative minds. Phi Delta Kappan. Vol. 72, Núm. 8 (p. 608-614)

Defying the crowd. Cultivating creativity in a culture of conformity. New York: Free Press. Edición en español
(1997) La creatividad en una cultura conformista. Un desafío a las masas. Barcelona: Paidós

(1999) The concept of creativity: Prospects and Paradigms. En STERNBERG, Robert J. (Ed.) (1999) Handbook
of Creativity. (p. 3-16). London: Cambridge University Press

STERNBERG, Robert J.; LUBART Todd, I.; KAUFMAN, James C.; PRETZ, Jean E. (2005) Creativity. En HOLYOAK, Keith, J.
y MORRISON, Robert G.The Cambridge Handbook of Thinking and Reasoning. Cambridge, UK: Cambridge
University Press. (Cap. 15, p. 351-369)

234
STIERNA, Johan (2009) Is it possible to measure scientific creativity? En VILLALVA, Ernesto (Ed.) (2009) Recopilación
de comunicaciones a International Conference Can creativity be measured?. UE European Commission
for education & training (Lifelong Learning Policy). 28-29 de Mayo, Auditorium of Tour Madou, Brussels.
Consultado el 5-4-2011 en http://ec.europa.eu/education/lifelong-learning-policy/creativity-conference_
en.htm

STUFFLEBEAM, Daniel (2003) The CIPP model for evaluation. En STUFFLEBEAM, Daniel y KELLAGHAN, Thomas (Ed.)
(2003)The international handbook of educational evaluation (p.31-61). Boston: Kluwer

STUFFLEBEAM, Daniel L.; FOLEY, Walter J.; GEPHART, William J.; GUBA, Egon G.; HAMMOND, Robert L.; MERRIMAN,
Howard O.; y PROVUS, Malcolm M. (1971). Educational Evaluation and Decision Making. Itasca, Ill.: F.E.
Peacock. Edición consultada STUFFLEBEAM, Daniel L. y SHINKFIELD, Anthony J. (1987) Evaluación
sistemática. Guía teórica y práctica. Barcelona: Paidós

STUFFLEBEAM, Daniel L. y SHINKFIELD Anthony J. (2007) Evaluation Theory, Models, and Applications. San Francisco:
John Wiley & Sons

TAM, Maureen (2000) Constructivism, Instructional Design, and Technology: Implications for Transforming Distance
Learning. Journal of Educational Technology & Society Vol. 3, Núm.2 (p. 50-60) International Forum of
Educational Technology & Society. Consultado el 2-6-2011 en http://www.ifets.info/download_pdf.
php?j_id=18&a_id=308

TATARKIEWICZ, Wladyslaw (1976) Dzieje sześciu pojęć. (Edición consultada:2001) Historia de seis ideas. Arte, belleza,
forma, creatividad, mímesis, experiencia estética. Madrid: Tecnos, Colección Metrópolis

TAYLOR, Calvin W. (1959) The 1955 and 1957 research conferences. The identification of creative scientific talent. American
Psychologist. Vol.14, Núm. 2 (p. 100-102)

(1988) Various approaches to and definitions of creativity. En STERNBERG, Robert J. (Ed.) The Nature of
creativity: contemporary psychological perspectives. Cambridge : Cambridge University Press

TAYLOR, Calvin W. y GETZELS Jackson S. (Ed.)(1975) Perspectives in Creativity. Chicago: Aldine Puc. Co. Edición consultada
(2009) New Brunswick y London: Aldine Transaction

TAYLOR, Charles R. (2005) Moving international advertising research forward: a new research agenda. Journal of
Advertising, Vol. 34, Núm. 1 (p. 7-16)

TAYLOR, Irving A. (1959) The nature of creative process. En SMITH, Paul (Ed.) (1959) Creativity, an examination of the
creative process. A report on the 3rd communications conference of the Art Directors Club of New York. (p.
54-­61). New York: Hasting House

TAYLOR, Irving A. y SANDLER, Bruce E. (1972) Use of Creative Product Inventory for evaluating products of chemists.
Proceedings of the 80th Annual Convention of the American Psychological Association. Vol.7, Parte 1,
(p. 311-312)

TAYLOR, Steven J. y BOGDAN, Robert (1984) Introduction to qualitative research methods. A guidebook and resource.
New York: John Wiley and Sons. Edición en español (1994) Introducción a los métodos cualitativos de
investigación.Bueuos Aires: Paidós

TEJADA, José (1989) Educación “en” y “para” la creatividad. Barcelona: Humanitas

TEMES DE DISSENY (2000) Editorial del Núm.17. En Creatividad, comunicación y mercado. Temes de Disseny, Núm.17.
Barcelona: Elisava Edicions. Consultado el 10-2-2012 en http://tdd.elisava.net/coleccion/17?set_
language=es&cl=es

TENA, Marta (2009) Aprendizaje y evaluación de la competencia transversal “Creatividad e Innovación” en el marco de
una titulación adaptada al EEES. Comunicación a la III Conferencia Internacional UNIVEST’09.12 y 13-11-
09 en la Universitat de Girona. Girona. Copnsultado el 5-3-2010 en: http://hdl.handle.net/10256/2024

THOMAS, Kerry (2007) Can Creativty be Taught and Learned? En Creativity, Enterprise and Policy - New Directions in

235
Education. Conferencia celebrada en Wellington del 6 al 9/12/2007 PESA Philosophy of Education Society
of Australasia. Consultado el 5/8/2010 en http://www.pesa.org.au/index.php?page=.//papers/2007-
papers/Thomas, K.pdf

TIGHE , Elizabeth M.; PICARIELLO Matha; y AMABILE, Teresa (2003) Environmental influences on motivation and creativity
in the classroom. En HOUTZ, John (Ed.) (2003) The educational psychology of creativity. (p.199- 222) Cresskill:
Hampton Press
TORRANCE, E. Paul (1966) The Torrance Tests of Creative Thinking. Norms (Technical Manual Research Edition)Verbal
Tests (Forms A and B) Figural Tests (Forms A and B). Princeton: Personnel Press

(1974) Torrance Tests of CreativeThinking: Norms technical manual. Princeton: Personnel Press/Ginn

(1977) Creativity in the classroom. What research says to the teacher. Washington: National Education
Association

TORRANCE, E. Paul y GOFF, Kathy (1989) A quiet revolution. The Journal of Creative Behavior. Vol. 23, Núm. 2 (p.136-145)

TORRANCE, E. Paul y SAFTER, H. Tammy (1986) Are children becoming more creative? Journal of Creative Behavior.Vol.
20, Núm.1 (p.1-13)

TORRANCE, E. Paul y TORRANCE, J. Pansy (1973) Is creativity teachable?. Michigan: Phi Delta Kappa Educational
Foundation

TORRE, Saturnino de la (1995) Creatividad Aplicada. Recursos para la formación creativa. Madrid: Escuela Española

(1995b) La creatividad es social. En Torre, Saturnino de la (1995) Creatividad aplicada. Recursos para
la formación creativa. Madrid: Escuela Española. Consultado el 5-10-2010 en: http:// www.ub.edu/
sentipensar/pdf/saturnino/creatividad_social.pdf

(2000) Persona y proceso creativos ¿Qué diferencias introduce la profesión?. Temes de Disseny, Núm. 17
(pp.13-16). Barcelona: Elisava. Consultado el 7-7-2008 en http://tdd.elisava.net/coleccion/17/de-la-torre-es

(2008) Creatividad cuántica. Una mirada transdisciplinar. En Encuentros Multidisciplinares. Vol. 10, Núm.
28 (p. 5-21)

TORRENTS, Ricard (2007) Què és la universitat o de la conveniència de rellegir Humboldt. Lliçó de jubilació 27 d’abril de
2007. Vic: Servei de Publicacions de la UVIC

TRAVER, Joan (2007) Seminario Estratègies metodològiques en la docència. Aprenentatge cooperatiu i treball en equip
en l’esenyament universitari. 11, 12 y 13 de junio de 2007, Universitat de Vic

TREFFINGER, Donald J. (1980) Encouraging creative learning for the gifted and talented. Ventura: Country
Superintendent for Schoools

(2003) Assessment and measurement in creativity and creative problem solving. En HOUTZ, John C. (Ed.)
(2003) The educational psychology of creativity. Cap. IV. (p. 59-93) Cresskill: Hampton Press

TREFFINGER, Donald J., ISAKSEN, Scott G. Y DORVAL, K. Brian (1996) Climate for creativity and innovation: Educational
implications. Sarasota: Center for Creative Learning

TREFFINGER, Donald J., YOUNG, Grover C., SELBY, Edwin C., & SHEPARDSON, Cindy (2002) Assessing creativity: A guide
for educators. Storrs: The National Research Center on the Gifted and Talented, University of Connecticut

TRYPHON, Anastasia y VONÈCHE, Jacques (1996) Piaget-Vygotsky:the social genesis of thought. London: Taylor & Francis

TYLER, Ralph W. (1949) Basic principles of curriculum and instruction. Chicago: The University of Chicago Press.. Quinta
edición en español (1986) Principios básicos del currículo. Buenos Aires: Troquel

UNESCO (1998) Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción. Consultado el 13-5-2010
en: http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001163/116345s.pdf

(2006) Comprender las Industrias Creativas. Las estadísticas como apoyo a las políticas públicas. París: Alianza
Global

236
(2007) Evaluation handbook. Internal Oversight Service Evaluation Section. Consultado el 8-10-2009 en:
unesdoc.unesco.org/images/0015/001557/155748e.pdf

UNU-WIDER (2006) La Distribución Mundial de la Riqueza de los Hogares. Nota de prensa del Instituto Mundial para la
Investigación de Desarrollo Económico de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-WIDER) emitida el
martes 5-12-2006. Consultado el 8-10-2009 en: http:// www.wider.unu.edu/events/past-events/2006-events/
en_GB/05-12-2006/_files/78079221070299518/

VALCÁRCEL, Miguel (Coord.) (2003) Preparación del profesorado español para la convergencia europea en educación
superior Estudio EA2003-0040. Madrid: Dirección General de Universidades y Ministerio de Economñía
y Ciencia.

VALSINER Jaan y ROSA Alberto (2007) Contemporary socio-cultural research: uniting culture, society, and psychology.
En VALSINER Jaan y ROSA Alberto (Ed.) The Cambridge handbook of sociocultural psychology (p.1-20).
Cambridge: Cambridge University Press

VANDEN BERGH, Bruce G; REID, Leonard N. y SCHORIN, Gerald A. (1983) How Many Creative Alternatives to Generate.
Journal of Advertising, Vol. 12, Núm. 4 (p. 46-49)

VARELA, Jesús; OLEA, Julio; SAN MARTÍN, Rafael (1991) Dimensiones de evaluación de productos creativos ¿Dualismo
o biopolaridad?. Psicothema. Vol.3, Núm. 1 (p. 97-109)

VÁZQUEZ, Alfonso (2001) La imaginación estratégica. El caos como liberación. Barcelona: Granica

VÁZQUEZ GÓMEZ, Gonzalo (2005) El discurrir de la Pedagogía (general) en el siglo XX: el quehacer de una reflexión
sistemática sobre la acción educativa. En RUÍZ BERRIO, Julio (Ed.) (2005) Pedagogía y educación ante el siglo
XXI. (p. 37-60) Madrid: Editorial Complutense

VEGA, Fernando (2012) Cannes Lions 2012: entrevista a F. Vega Olmos, JWT, jurado Titanium & Integrated. Entrevista
realizada por Jesús Diaz para Programa de la Publicidad. Publicado el 30-06-2012 por MarketingDirecto.
com. Consultado el 25-06-2012 en: http://www.youtube.com/watch?v=MJnYQXrXCyo&feature=relmfu

VEGA, Francisco J. y VENTOSA, Victor (1993) Programar, acompañar, evaluar. Madrid: CCS

VELASCO, Patricia (2007) Psicologia y Creatividad: Una Revision Historica (Desde los autorretratos de los genios del siglo
XIX hasta las teorias implicitas del siglo XX). Caracas: Fondo Editorial dee Humanidades y Educación

VERALDI, Gabriel y VERALDI, Brigitte (1972) La Psychologie de la création. Paris : Centre d’étude et de promotion de
la lecture, Marabout-Service-Psychologie. Edición consultada (1974) Psicología de la creación. Bilbao:
Mensajero

VERGARA, Enrique (2006) Publicidad: ¿la “zanahoria metafísica” que mueve al burro o el color de nuestro tiempo?
Trípodos, Núm.18 (p.157-164) Barcelona: Universitat Ramon Llull

VERGER, Antoni (2008) Avaluació docent i fracàs escolar: dues peces que no encaixen. Diari de Mallorca 10-
11-2008. Consultado el 30-7-2009 en http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.
jsp?pRef=2008111000_5_408282__Opinion-Avaluacio-docent-fracas-escolar-dues-peces-encaixen

VICTORIA, Juan S. (2011) Publicidad, comunicación y educación.Conceptos y presupuestos. En VV.AA. (2011) Publicidad,
educación y nuevas tecnologías (p. 65-86). Informe elaborado por: Grupo de Investigación Nuevas Formas
Publicitarias y Nueva Economía y a la Asociación UNESCO para la Promoción de la Ética en los Medios de
Comunicación (AUPEMEC). Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia

VICTOROFF, David (1978) La Publicité et l’image. Paris: Denoël-Gonthier. Edición consultada (1985) La publicidad y la
imagen. Barcelona: Gustavo Gili

VIGO, Alejandro G. (2003) Ética y creatividad. Libertad, sentido y reglas en contextos práctico-operativos. Tópicos,
Núm.11 (p.137-160)

VILLALBA, Ernesto (2008) On Creativity. Towards an Understanding of Creativity and its Measurements. European
Commission Joint Research Centre. Scientific and technical reports. Luxembourg: Office for Official
Publications of the European Communities

(Ed.) (2009) Recopilación de comunicaciones a International Conference Can creativity be measured?. UE

237
European Commission for education & training (Lifelong Learning Policy). 28-29 de Mayo, Auditorium of
Tour Madou, Brussels. Consultado el 5-4-2011 en http://ec.europa.eu/education/lifelong-learning-policy/
creativity-conference_en.htm

VILLASANTE, Tomás R. (2006) Desbordes Creativos. Estilos y estrategias para la transformación social. Madrid: La Catarata

VOGEL, Harold L. (2010) Entertainment Industry Economics: A Guide for Financial Analysis. Cambridge: Cambridge
University Press

VYGOTSKY, Lev S. (1925) Psicologia Ikusstva. Conferencia no publicada en vida. Primera edición (1971) Psychology of
art. Cambridge: MIT Press. Edición consultada (2006) Psicología del arte. Barcelona: Paidós

(1934a) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Título en ruso del texto original no localizado,
se publicó por primera vez dentro de LEONTIEV Alexis N. et al. (Ed.) (1960) Razvitie vysshikh psikhicheskih
funktsii Moskvá: Pedagogika. Edición consultada (2010) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores.
Barcelona: Crítica

(1934b) Myshlenie i Rech. ZAPOROZEC, A. V. et al. (Ed.) (1982-1984) Vygotsky, Sobranie sochinenii (Obras
escogidas) Vol. 1. Moskvá: Pedagogika. Edición consultada (1995) Pensamiento y Lenguaje. Barcelona:
Paidós

WALLAS, Graham (1926) The art of thought. New York: Harcourt Brace

WATSON, Elisabeth (2007) Who or What Creates? A Conceptual Framework for Social Creativity. Human Resource
Development Review Vol.6, Núm 4. SAGE Journals online

WEBER, Maximilian C.E. (1919) Wissenschaft als Beruf . En Geistige Arbeit als Beruf. Vier Vortriige vor dem Freistudentischen
Bund. Erster Vortag, 1919. Edición consultada (1983) en El trabajo intelectual como profesión (p. 9-59)
Barcelona: Bruguera

WEHNER, Lucille , CSIKSZENTMIHALYI, Mihaly y MAGYARI-BECK, István (1991) Current approaches used in studying
creativity: An exploratory investigation. Creativity Research Journal, Vol.4, Núm. 3 (p.261-271). London:
Routledge

WEIMER, Maryellen (2002) Learner-centered teaching: five key changes to practice. San Francisco: Jossey-Bass

WEINBERG, Steven (1992) Dreams of a final theory The Scientist’s Search for the Ultimate Laws of Nature. New
York: Pantheon Books. Edición en castellano (2003) El sueño de la teoría final: la búsqueda de las leyes
fundamentales de la naturaleza. Barcelona: Crítica

WEISBERG, Robert W. (1993) Creativity: Beyond the myth of genius. New York: Freeman Press

WEST, Douglas C.; KOVER, Arthur J.; CARUANA, Albert (2008) Practitioner and Customer Views of Advertising Creativity:
Same Concept, Different Meaning. Journal of Advertising. Vol. 37, Núm. 4 (p. 37-47)

WHITE, Alisa y SMITH, Bruce L. (2001) Assessing advertising creativity using the Creative Product Semantic Scale. Journal
of Advertising Research. Vol.41, Núm. 6 (p. 27-35)

WHITMAN, R. Douglas; HOLCOMB, Erin y ZANES, Jason (2010) Hemispheric Collaboration in Creative Subjects: Cross-
Hemisphere Priming in a Lexical Decision Task. Creativity Research Journal. Vol. 22, Núm. 2 (p.109-118)

WILLEY, David A. (2000) Connecting learning objects to instructional design theory: A definition, a metaphor, and a
taxonomy . En The Instructional Use of Learning Objects Online Version. Vol. 2.830, Núm. 435. (p. 1-35)

WILLIAMS, Bob (1999) Operational definitions and assessment of higher-order cognitive constructs. Educational
Psychology Review. Vol.11, Núm.4 (p.411-427)

WILLIAMS, Wendy M. y YANG, Lana T. (1999) Organizational Creativity. En: STERNBERG, Robert J. (Ed.) (1999) Handbook
of creativity. (p. 373-391) Cambridge: Cambridge University Press

WINTRINGHAM, Arthur B. (1971) El rol de la gerencia en un clima creativo. En (1971) DAVIS, Gary A. y SCOTT, Joseph A.
(Ed.) Estrategias para la creatividad. (p. 344-354). Buenos Aires: Paidós

YOUNG, James W. (1944) A Technique for Producing Ideas, Lincolnwood: NTC Business Books (Edición consultada:1982)

238
Una técnica para producir ideas. Madrid: Eresma

ZANOT, Eric (1981) Public attitudes toward advertising. En KEITH, H (1981) Advertising a new edge- AAA proceedings.
Provo: American Academy of Advertising

(1984) Public attitudes toward advertising: The american experience. International Journal of Advertising
Vol. 3, Núm. 1 (p. 3-15)

ZAPOROZEC, A. V. et al. (Ed.) (1982-1984) Vygotsky, Sobranie sochinenii (Obras escogidas)Vol. 1. Moskvá: Pedagogika

ZINKHAN, George W. (1993) Creativity in Advertising: Creativity in the Journal of Advertising. Journal of Advertising, Vol.
22, Núm. 3 (p. 1- 3)

ZINN, Jens O. (2006) Recent Developments in Sociology of Risk and Uncertainty. Forum Qualitative Sozialforschung.
Vol. 7, Núm. 1, Art.30 (p.1-11)

ZITTOUN, Tania (2007) The role of symbolic resources in human lives. En VALSINER Jaan y ROSA Alberto (Eds.) The
Cambridge handbook of sociocultural psychology (p. 343-361). Cambridge: Cambridge University Press

ZYMAN, Sergio (2002) The end of advertising as we know it. Hoboken: John Wiley & Sons

239
Anexos

Pág.

ii ANEXO I
Ejemplos valor añadido de 1957

iv ANEXO II
Centros universitarios con docencia
y asignaturas relacionadas con el análisis

xii ANEXO III


Deontología y autocontrol de la publicidad en España

xiv ANEXO IV
Planes de estudios de centros
con grado en Publicidad y RR.PP.

xvi ANEXO V
Puntuación media asignada a los conocimientos
disciplinares para el grado en Publicidad y RR.PP.

xviii ANEXO VI
Ejemplos revolución/reforma

xx ANEXO VII
Ejemplo de programa de evaluación CIPP

xxi ANEXO VIII


Fases del método SAPPhIRE
para evaluar la novedad en un producto

xxii ANEXO IX
Comic de Daniel Solana

xiii ANEXO X
Sistemas de evaluación en las asignaturas
de creatividad publicitaria

i
Anexo I

Consultado el 27/5/2011 en:


http://vintageads.tumblr.com/post/13957251801/la-france-bluing-1957

ii
Consultado el 27/5/2011 en:
http://vintageads.tumblr.com/post/9795820702/soft-weve-by-scott-1957

iii
Anexo II

Centros universitarios con docencia


y asignaturas relacionadas con el análisis
Elaboración propia a partir de:
- Educacion.es (Ministerio de Educación)
- Universia.net
- Educaweb.com
URLs consultadas el 31/3/2011 y 1/4/2011.
Ámbito: España

Observaciones:
- Incluye universidades públicas y privadas
- Incluye grados oficiales (no programas de master y doctorado ni títulos propios)
- Incluye asignaturas obligatorias o troncales y optativas (indicadas como OP)
- No se consideran las asignaturas relacionadas con estrategia creativa
- Que una materia no conste (indicada como NO) puede ser debido aún no hayan sido
desplegada por la universidad en cuestión o a que la denominación de la asignatura no
sea suficinetemente explicita para entender que los contenidos estan relacionados con la
creatividad publicitaria o con la ética-deontología.

1.Grado en publicidad Creatividad para comunicación publicitaria


y de relaciones públicas
Centro Universitario CESINE Creación y realización publicitarias para
Grado en Publicidad, Relaciones Públicas y soportes audiovisuales
Marketing + MBA International Marketing Creación y Realización Publicitaria para
Creatividad Publicitaria I soportes interactivos y gráficos
Creatividad Publicitaria II Innovación en comunicación
Ética y Deontología de la Comunicación Ética de la comunicación
Ética en la globalización
CEU San Pablo
CEU Abat Oliba Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Grado en Publicidad y elaciones Públicas Pensamiento Creativo
Creación y producción en radio Ética y Deontología
Creación y producción en radio
Creatividad Publicitaria Escola Superior de Relacions Públiques
Ética (adscrita a Universitat de Barcelona)
Grado en Publicidad y las Relaciones Públicas
CEU Cardenal Herrera Creatividad publicitaria
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Comunicación para la igualdad: Ética y
Pensamiento creativo deontología

iv
ESERP y Staffordshire University Universidad de Alicante
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Publicidad y elaciones Públicas
Creatividad Publicitaria Básica Fundamentos de la creatividad
Métodos y Formas de la Comunicación Deontología de la publicidad y de las
Persuasiva relaciones públicas
Creatividad Publicitaria Avanzada
Ética y Deontología de la Comunicación Universidad de Cádiz
Grado en Publicidad y elaciones Públicas
ESIC Bussiness and Marketing School Creatividad Publicitaria
Grado Oficial en Comunicación y Relaciones Ética y Deontología de la Publicidad y las
Públicas RR.PP.
Creatividad en la Elaboración del Mensaje
Publicitario Universidad de Málaga
Ética Empresarial Grado en Públicidad y Relaciones Públicas
Creatividad Publicitaria
Universidad Antonio de Nebrija No incluye asignaturas de ética/deontología
Grado en Publicidad
Creatividad publicitaria Universidad de Navarra
Ética y autorregulación de la comunicación Grado en Públicidad y Relaciones Públicas
Creatividad
Universitat Autònoma de Barcelona Generación de ideas
Publicidad y Relaciones Públicas Ética I
Creatividad Pulicitaria Ética II
Creatividad en Publicidad y Relaciones Deontología publicitaria
Públicas
Procesos y Técnicas Creativas Universidad de Valladolid
Creatividad Audiovisual (OP) Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Creatividad Gráfica (OP) Ideas, métodos y estrategias creativas
Book Creativo (OP) Procesos de creación del mensaje
publicitario
Universidad Camilo José Cela Ética y Deontología de la Comunicación y
Grado en Públicidad y Relaciones Públicas de los consumidores
Creatividad Responsabilidad Social corporativa e
Creatividad Publicitaria institucional
Ética y Deontología: Responsabilidad Social
Corporativa Universitat de Vic
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Universidad Católica San Antonio UCAM Creativitat Publicitària I
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Creativitat II (OP)
Creatividad en Comunicación Ética Profesional
Ética Fundamental
Ética Aplicada y Bioética Universidade de Vigo
Deontología y Legislación de la Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Comunicación Creatividad publicitaria
Deontología de la comunicación
Universidad Complutense de Madrid
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Universidad del País Vasco
El Proceso de Creación Publicitaria Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Creatividad en los Medios No Técnicas de Creación Audiovisual
Convencionales (OP) Creatividad
Creación y Diseño Digital Multimedia(OP) Creatividad II (OP)
Ética y Deontología Profesional Etica de la Publicidad (OP)
Ética de las Organizaciones (OP)

v
Universidad Europea de Madrid Ética de la Comunicación II
Grado en Comunicación Publicitaria
Técnicas de creación Universidad Rey Juan Carlos
Laboratorio de creatividad en entonos Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
gráficos Creatividad en la elaboración del mensaje
Laboratorio de creación y desarrollo visual publicitario
Laboratorio de creatividad en entornos Principios Jurídicos Básicos: Deontología
multimedia Profesional e Igualdad
Ética y deontología profesional
Universitat Rovira i Virgili
Universidad Francisco de Vitoria Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Grado en Publicidad Escritura Creativa (OP)
Pensamiento creativo e innovación No incluye asignaturas de ética/deontología
Creatividad publicitaria
Técnicas de creación asistidas por Unviersidad San Jorge
ordenador Grado en Publicidad y elaciones Públicas
Creación de mensajes publicitarios Taller de creatividad publicitaria
Educación para la responsabilidad social Ética y deontología de la publicidad y las
Ética y deontología profesional relaciones públicas

Universitat Internacional de Catalunya Villanueva Centro Universitario (Adscrito


Grado en Publicidad y Relaciones Públicas ala Universidad Complutense)
No incluye asignaturas de creatividad Grado en Publicidad y Título Superior en
No incluye asignaturas de ética/deontología Comunicación Integral Aplicada

Universitat Jaume I de Castelló El Proceso de Creación Publicitaria


Grado en Publicitat i Relacions Públiques Creatividad en los Medios No
Creativitat I Convencionales
Creativitat II Creación y Diseño Digital Multimedia
Ètica i Deontologia Professional Ética y Deontología Profesional
Ética de las Organizaciones
Universitat Pompeu Fabra Resposabilidad Social de las Empresas
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Teorías y Técnicas de la Ideación
Publicitaria
Creación de Mensajes Publicitarios
Creatividad en Medios y Apoyos 2. Grado en Comunicación
Publicitarios (OP) Audiovisual
Creatividad en Formas Comunicativas de
Medios Interactivos (OP) CEU Cardenal Herrera
Ética y Deontología en la Publicidad y las Grado en Comunicación Audiovisual
Relaciones Públicas (OP) No incluye asignaturas de creatividad
Ética de la comunicación
Universidad Pontificia de Salamanca
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas CEU San Pablo
Teoría de la Creatividad Publicitaria Grado en Comunicación audiovisual
Deontología Publicitaria y de las RR.PP. No incluye asignaturas de creatividad
Ética y Deontología
Universitat Ramon Llull / Blanquerna
Grado en Publicidad y las Relaciones Públicas Mondragon Unibertsitatea
Creatividad I Comunicación audiovisual
Creatividad II Técnicas y procesos creativos de
Ética de la Comunicación I producción, realización y postproducción

vi
Procesos de ideación y narrativa
audiovisual Universidad de Extremadura
Pensamiento y ética social Grado en Comunicación Audiovisual
Comunicación, deontología y derecho Creatividad y Diseño Visual (OP)
Ética y Deontología de la Comunicación
Universidad Antonio de Nebrija Audiovisual
Grado en Comunicación Audiovisual
No incluye asignaturas de creatividad Universidad de La Rioja
Ética y autorregulación de la comunicación Grado en comunicación
Creatividad Publicitaria Básica
Universitat Autònoma de Barcelona Creatividad Publicitaria Avanzada (OP)
Comunicación Audiovisual Ética y Deontología de la Comunicación
No incluye asignaturas de creatividad
No incluye asignaturas de ética/deontología Universidad de Granada
Grado en Comunicación Audiovisual
Universidad Camilo José Cela No incluye asignaturas de creatividad
Grado en Comunicación audiovisual No incluye asignaturas de ética/deontología
No incluye asignaturas de creatividad
Ética y Deontología: Responsabilidad Social Universitat de les Illes Balears
Corporativa Grado en Comunicación Audiovisual
No incluye asignaturas de creatividad
Universidad Católica San Antonio UCAM Ética de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
Creatividad en Comunicación Universidad del País Vasco
Ética Fundamental Grado en Comunicación Audiovisual
Ética Aplicada y Bioética Técnicas de Creación Audiovisual
Deontología y Legislación de la Procesos de Creación Audiovisual
Comunicación No incluye asignaturas de ética/deontología

Universidad Carlos III de Madrid Universitat de Lleida


Grado en Comunicación Audiovisual Grau en Comunicació i Periodisme Audiovisuals
No incluye asignaturas de creatividad No incluye asignaturas de creatividad
No incluye asignaturas de ética/deontología Ètica i responsabilitat professional

Universidad Complutense de Madrid Universidad de Navarra


Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Comunicación audiovisual
Métodos de Creatividad (OP) Creatividad Radiofónica y Sonora
Ética y Deontología Profesional Ética I
Ética II
Universidade da Coruña Deontología de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual Audiovisual
No incluye asignaturas de creatividad
No incluye asignaturas de ética/deontología Universidad de Málaga
Grado en Comunicación audiovisual
Universitat de Barcelona No incluye asignaturas de creatividad
Grado en Comunicación Audiovisual Deontología de la Comunicación
No incluye asignaturas de creatividad Audiovisual
No incluye asignaturas de ética/deontología
Universidade de Santiago de Compostela
Universidad de Burgos Grado en Comunicación Audiovisual
Grado en Comunicación audiovisual Industrias creativas e ideación
No incluye asignaturas de creatividad No incluye asignaturas de ética/deontología
Deontología de la comunicación (OP)

vii
Universidad de Sevilla Universitat Rovira i Virgili
Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Comunicación Audiovisual
Escritura Creativa (OP) Creatividad publicitaria (OP)
No incluye asignaturas de ética/deontología Escritura Creativa (OP)
No incluye asignaturas de ética/deontología
Universitat de València
Grado en Comunicación Audiovisual Universidad San Jorge
Ideación y producción radiofónica Grado en Comunicación Audiovisual
Ideación y producción televisiva No incluye asignaturas de creatividad
No incluye asignaturas de ética/deontología Ética y deontología de la imagen

Universitat de Vic Villanueva Centro Universitario (Adscrito a la


Grado en Comunicación Audiovisual Universidad Complutense)
Creativitat Publicitària II (OP) Grado en C. Audiovisual y Título Superior
Ética Profesional en Creación y Producción de Cine y TV
Creación y Elaboración de Guiones
Universidad Europea de Madrid Encuentros Profesionales: Creación
Grado Comunicación Audiovisual y Multimedia Audiovisual
No incluye asignaturas de creatividad Métodos de Creatividad
Ética y deontología profesional Ética y Deontología Profesional

Universidad Europea Miguel de Cervantes


Grado en Comunicación Audiovisual
Creatividad (OP)
Ética y deontologia de la comunicacion 3. Grados múltiples
Universitat Internacional de Catalunya CEU Cardenal Herrera
Grado en Comunicación Audiovisual Grado en Periodismo + Comunicación
No incluye asignaturas de creatividad Audiovisual
No incluye asignaturas de ética/deontología No incluye asignaturas de creatividad
Ética de la comunicación
Universitat Jaume I de Castelló
Grado en Comunicación Audiovisual CEU Cardenal Herrera
No incluye asignaturas de creatividad Grado en Periodismo + Publicidad y
Ètica i Deontologia Professional Relaciones Públicas
Pensamiento creativo
Universitat Pompeu Fabra Creatividad para comunicación publicitaria
Grado en Comunicación Audiovisual y de relaciones públicas
Fundamentos de Creación Radiofónica Innovación en comunicación
Creación Radiofónica (OP) Creación y Realización Publicitaria para
Técnicas de Ideación Publicitaria (OP) soportes audiovisuales (OP)
Deontología Profesional (OP) Creación y Realización Publicitaria para
soportes interactivos y gráficos (OP)
Universidad Pontificia de Salamanca Ética de la comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
Creación de formatos televisivos CEU Cardenal Herrera
No incluye asignaturas de ética/deontología Doble Grado en Publicidad y Relaciones
Públicas + Comunicación Audiovisual
Universidad Rey Juan Carlos Creatividad para comunicación publicitaria
Grado en Comunicación Audiovisual y de relaciones públicas
Creación y producción Radiofónica Creación y realización publicitaria para
Creatividad Audiovisual (OP) soportes interactivos y gráficos
No incluye asignaturas de ética/deontología Pensamiento creativo

viii
Innovación en comunicación Creatividad en formatos audiovisuales
Ética de la comunicación Laboratorio de creatividad en entonos
gráficos
Escuela Politécnica de Gandia (adscrita a Laboratorio de creación y desarrollo visual
Universitat Politècnica de València) Grado en Laboratorio de creatividad en entornos
Comunicacion Audiovisual Y Publicidad multimedia
Ideación de formatos audiovisuales Ética y Legislación profesional
Guión y procesos de ideación (OP) Ética y deontología profesional
No incluye asignaturas de ética/deontología Principios Jurídicos Básicos: Deontología
Profesional e Igualdad
ESIC Bussiness and Marketing School
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas + Universidad Europea de Madrid
Titulado superior en Marketing Doble Grado en Comunicación Publicitaria +
Creatividad en la Elaboración del Mensaje Comunicación Audiovisual y Multimedia
Publicitario Pensamiento creativo
Principios Jurídicos Básicos: Deontología Taller de creatividad
Profesional e Igualdad Creatividad en formatos audiovisuales
Técnicas de creación
ESIC Bussiness and Marketing School Laboratorio de creatividad en entonos
Grado en Comunicación y RRPP + Título gráficos
Superior en Marketing Laboratorio de creación y desarrollo visual
Creativididad Publicitaría Laboratorio de creatividad en entornos
No incluye asignaturas de ética/deontología multimedia
Ética y legislación profesional
Universidad a Distancia de Madrid
Centro de Iniciativas Profesionales y Grado Universidad Europea de Madrid
en Periodismo + experto en comunicación, Triple Grado en Periodismo + Comunicación
publicidad y relaciones públicas Audiovisual y Multimedia + Comunicación
No incluye asignaturas de creatividad publicitaria
Deontología Periodística Técnicas de creación
Pensamiento Creativo
Universidad Antonio de Nebrija Taller de Creatividad
Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Laboratorio de creatividad en entornos
Publicidad multimedia
Creatividad publicitaria Laboratorio de creación y desarrollo visual
Ética y autorregulación de la comunicación Ética y deontología profesional

Universidad Antonio de Nebrija Universidad Camilo José Cela


Doble Grado en Artes escénicas y Doble Grado en Cine y Comunicación
comunicación audiovisual Audiovisual
Literatura y creación No incluye asignaturas de creatividad
Taller de interpretación y creación Ética y Deontología profesional
escénica I Responsabilidad Social Corporativa
Taller de interpretación y creación
escénica II Universidad Francisco de Vitoria
No incluye asignaturas de ética/deontología Doble Grado en Bellas Artes y Grado en
Comunicación Audiovisual
Universidad Europea de Madrid Habilidades y competencias para la
Doble Grado en Periodismo y Comunicación expresión de la creatividad
Audiovisual y Multimedia Creación experimental
Pensamiento Creativo Técnicas de creación asistidas por
Taller de Creatividad ordenador
Creación y desarrollo visual Ética y deontología profesional

ix
Universidad Francisco de Vitoria Ética
Doble Titulación de Grado en Comunicación Deontología profesional
Audiovisual y Grado en Publicidad
Pensamiento creativo e innovación IED Istituto Europeo di Design
Taller de creación audiovisual Grado en Diseño Gráfico
Creatividad publicitaria Creatividad Publicitaria
Técnicas de creación asistidas por Creatividad Digital
ordenador Creatividad en Medios
Creación de mensajes publicitarios No incluye asignaturas de ética/deontología
Educación para la responsabilidad social
Ética y deontología profesional Universidad Antonio de Nebrija
Grado en Marketing y Comunicación
Universidad Rey Juan Carlos Estratégica
Doble Grado en Periodismo y Comunicación No incluye asignaturas de creatividad
Audiovisual No incluye asignaturas de ética/deontología
Diseño y Creación Multimedia
Creación y producción Radiofónica Universitat Oberta de Catalunya
No incluye asignaturas de ética/deontología Grado en Comunicación
Pensamiento creativo
Creatividad publicitaria I (OP)
Creatividad publicitaria II (OP)
No incluye asignaturas de ética/deontología
4. Otros grados relacionados
Universidad Camilo José Cela
Bau Escola Superior de Disseny (adscrita a Doble grado en Grado en Publicidad y RRPP +
Universitat de Vic) Protocolo y Organización de Eventos
Grado en diseño Creatividad
Taller de Creatividad Creatividad Publicitaria
Teoría Publicitaria / Téc. Creativas (OP) Ética y Deontología: Responsabilidad Social
No incluye asignaturas de ética/deontología Corporativa

Elisava (Adscrita a Universtitat Pompeu Universidad Complutense de Madrid


Fabra) Título Superior en Comunicación y Gestión de
Grado en diseño la Moda
Innovación No incluye asignaturas de creatividad
No incluye asignaturas de ética/deontología No incluye asignaturas de ética/deontología

ESIC Bussiness and Marketing School Universitat de Barcelona


Grado Oficial en Comunicación y Relaciones Grado en Comunicación e Industrias
Públicas culturales
Creatividad Publicitaria No incluye asignaturas de creatividad
Creatividad e Innovación Ética y deontología general y profesional
Ética Empresarial
Universitat de Barcelona
Escola Universitària Politècnica de Mataró Grado en diseño
Grado en medios audiovisuales No incluye asignaturas de creatividad
No incluye asignaturas de creatividad No incluye asignaturas de ética/deontología
No incluye asignaturas de ética/deontología
Universitat de Girona
Fundación Instituto de Empresa IE Grado en Comunicación Cultural
University No incluye asignaturas de creatividad
Bachelor in Communication Ètica
No incluye asignaturas de creatividad

x
Universidad de Deusto
Grado en Comunicación
No incluye asignaturas de creatividad
Formación en Valores y opciones de la
persona
Formación Ética

Universitat Ramon Llull / Blanquerna


Grado en Cine y Televisión
No incluye asignaturas de creatividad
Ética de la Comunicación I
Ética de la Comunicación II

xi
Anexo III

Deontología y autocontrol
de la publicidad en España

España: legislación publicitaria, códigos de conducta y actores implicados

(Fuente: elaboración propia)

xii
Correspondencia entre el sistema español de autocontrol publicitario
(AACC, 2011) y las directrices propuestas por la EASA

Fuente: elaboración propia a partir de (2008) Guía EASA para crear un Organismo
de Autorregulación. European Advertising Standard Alliance.

xiii
Anexo IV

Planes de estudios de centros universitarios


con grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Elaboración propia.
URLs consultadas el 23-3-2012
Ámbito: España

Observaciones:
- Incluye universidades públicas y privadas
- Incluye grados oficiales (no programas de master y doctorado ni títulos propios)
- Incluye asignaturas obligatorias o troncales y optativas

Universidad Abad Oliva Universitat Internacional de Catalunya


<http://www.uao.es/es/estudios/grados/ <http://www.uic.es/es/publicidad?fitxa_
publicidad-y-rrpp/plan-de-estudios> basica=5&item=15>

Universitat Autònoma de Barcelona Universitat Jaume I de Castelló


<http://www.uab.es/servlet/Satellite/estudiar/ <http://www.uji.es/ES/infoest/estudis/titols/
todos-los-estudios/informacion-general/ e@/22892/?pTitulacionId=206&pApartado
publicidad-y-relaciones-publicas-grado- Id=4291>
eees-1099409747826.html?param1=12653670
68074&param11=5> Universidad Cardenal Herrera-CEU
<http://www.uchceu.es/estudios/grado/
Universitat Pompeu Fabra publicidad_relaciones_publicas.aspx?op=plan>
<http://www.upf.edu/estudiants/es/titulacions/
comunicacio/grau-publicitat/pla/> Universidad Complutense de Madrid
<http://www.ucm.es/?a=estudios&d=muestra
Universitat de Vic grado3&idgr=66>
<http://www.uvic.es/es/estudi/publicitat-i-
relacions-publiques> Univeritat d’Alacant
<http://cvnet.cpd.ua.es/webcvnet/planestudio/
Universitat Ramon Llull / Blanquerna planestudiond.aspx?plan=C154#>
<http://w w w.blanquerna.url.edu/web/
i nt e r i o r. a s px ? a l i a s = f c c . e s t u d i s - g r au . Universidad de Cádiz
publicitat-relacions-publiques.pla- <http://www.uca.es/ccsociales/portal.do?TR=
estudis&idf=4&id=1756> A&IDR=1&identificador=1755>

xiv
Universidad de Málaga < http : / / w w w. u r j c . e s / e s tu d i o s / g r a d o /
<http://www.infouma.uma.es/estudios/ publicidad_rrpp/publicidad_rrpp.html>
cienciassociales/publicidadrrpp.html>
Universidad San Jorge
Universidad de Murcia <http://usj.es/estudios/oficiales/grados/
<http://www.um.es/web/comunicacion/ publicidad>
contenido/estudios/grados/publicidad/plan/
asignaturas> Universidad San Pablo
<http://www.uspceu.es/pages/admision/
Universidad Católica San Antonio qu e - e s tu d i ar / f a c u lt a d - hu m an i d a d e s -
<http://www.ucam.edu/estudios/grados/ comunicacion/grado-publicidad-y-relaciones-
publicidad-presencial/plan-de-estudios> publicas/presentacion.html>

Universidad de Navarra Universidad Tecnología y Empresa


<http://www.unav.es/comunicacion/nuestros- <http://utecem.es/titulaciones.php?s=comuni
estudios/publicidad/plan-estudios-publicidad. cacion&s2=publicidad>
html>
Universidad Camilo José Cela
Universidad de Sevilla < http : / / w w w. u c j c . e s / i n d e x .
< h t t p : / / w w w. u s . e s / e s t u d i o s / g r a d o s / php?section=estudios/titulaciones/
plan_211?p=7> titulaciones-oficiales/titulaciones-grado/
publicidad-relaciones-publicas/plan-estudios>
Universidad de Valladolid
<http://grado.uva.es/grado-en-publicidad-y-
relaciones-publicas>

Universidad de Vigo
< http : / / we b s . uv i go. e s / v i c prof / i n d e x .
php?option=com_content&task=view&id=1
527&Itemid=572>

Euskal Herriko Unibertsitatea


<http://w w w.ehu.es/p200-content/es/
pls/entrada/plew0040.htm_siguiente?p_
s e s i on = & p _ c o d _ i d i om a = C A S & p _ e n _
portal=S&p_cod_centro=323&p_cod_
plan=GPUBLI30&p_anyoAcad=act&p_
menu=asig_cursos>

Universidad Europea Miguel de Cervantes


<http://www.uem.es/titulacion/grado-en-
comunicacion-publicitaria>

Universidad Pontificia de Salamanca


<http://www.upsa.es/estudios/grados/
publicidad/listadoAsignaturas.php>

Universidad Rey Juan Carlos

xv
Anexo V

Puntuación media asignada


a los conocimientos disciplinares para todas las orientaciones de perfil
profesional en la titulación de Publicidad y RR.PP.

Conocimiento de la ética y deontología profesional de la publicidad y de 3,32


las relaciones públicas así como de su ordenamiento jurídico
Conocimiento teórico y práctico de la publicidad
3,23
y de las relaciones públicas.

Conocimiento y análisis de los procesos psicológicos básicos 3,20

Conocimiento de las técnicas de investigación y análisis de la


naturaleza e interrelaciones entre los sujetos de la comunicación publicitaria 3,15

Conocimiento y estudio de los procesos psicosociales, cognitivos y


3,08
emocionales de la comunicación.

Conocimiento de la estructura de los medios publicitarios 3,08

Conocimiento del ordenamiento jurídico de la


3,06
comunicación publicitaria y de RR.PP.

Conocimiento y estudio de los procesos de marketing relacional 3,05

Estudio de los métodos y técnicas de marketing especificas para la


2,98
toma de decisiones

Conocimiento, análisis y desarrollo de técnicas de comunicación 2,96

Estudio y evolución de los aspectos industriales, sociales y estéticos 2,96

Conocimiento teórico y práctico de las técnicas de gestión en las


2,96
empresas de comunicación.

Estudio del departamento de comunicación dentro de las empresas e 2,95


instituciones

Conocimiento de la gestión de las áreas funcionales de la comunicación 2,92

Estudio de las estrategias y procesos encaminados a la creación y


2,92
realización de mensajes publicitarios
Conocimiento teórico-práctico de los elementos, formas y procesos de
2,91
los lenguajes publicitarios

Análisis e investigación de audiencias. 2,88

Estudio de los procesos de investigación e interrelaciones entre los


sujetos de las actividades publicitarias. 2,88

Conocimiento del diseño y desarrollo de las estrategias y aplicaciones


de las políticas de comunicación persuasiva en las instituciones 2,87
y empresas públicas y privadas

Conocimiento de los procesos de elaboración de los mensajes publicitarios: 2,81

Conocimiento y análisis económico y social de las empresas de


2,77
publicidad y de relaciones públicas

Conocimiento de los métodos del pensamiento creador 2,73

0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 3,50

Barras negras: asignaturas relacionadas con ética y deontología


Barras ralladas: asignaturas con temario específico de creatividad publicitaria

Fuente: Elaboración propia a partir de ANECA, 2005:276

xvi
Puntuación media asignada
a los conocimientos disciplinares en la titulación de Publicidad y RR.PP.
Comparativa entre los asignados para todas las orientaciones de perfil profesional
y los asignados al perfil ”Creativo/a y diseñador/a”

Conocimiento de la ética y deontología profesional de la publicidad y de 3,32


las relaciones públicas así como de su ordenamiento jurídico 3,18

Conocimiento teórico y práctico de la publicidad


2,72 3,23
y de las relaciones públicas.
3,20
Conocimiento y análisis de los procesos psicológicos básicos 3,55
Conocimiento de las técnicas de investigación y análisis de la
naturaleza e interrelaciones entre los sujetos de la comunicación publicitaria 3,15
2,44

Conocimiento y estudio de los procesos psicosociales, cognitivos y 3,08


emocionales de la comunicación. 3.51

Conocimiento de la estructura de los medios publicitarios 3,08


2,68

Conocimiento del ordenamiento jurídico de la


3,06
comunicación publicitaria y de RR.PP. 2,77

Conocimiento y estudio de los procesos de marketing relacional 3,05


2,47
Estudio de los métodos y técnicas de marketing especificas para la
2,98
toma de decisiones 2,14

Conocimiento, análisis y desarrollo de técnicas de comunicación 2,96


2,73
2,96
Estudio y evolución de los aspectos industriales, sociales y estéticos 3,21

Conocimiento teórico y práctico de las técnicas de gestión en las


2,96
empresas de comunicación. 1,96

Estudio del departamento de comunicación dentro de las empresas e 2,95


instituciones 1,85

Conocimiento de la gestión de las áreas funcionales de la comunicación 2,92


1,98

Estudio de las estrategias y procesos encaminados a la creación y 2,92


realización de mensajes publicitarios 3,78
Conocimiento teórico-práctico de los elementos, formas y procesos de 2,91
los lenguajes publicitarios 3,63

Análisis e investigación de audiencias. 2,88


2,10
Estudio de los procesos de investigación e interrelaciones entre los
sujetos de las actividades publicitarias. 2,88
1,98
Conocimiento del diseño y desarrollo de las estrategias y aplicaciones
de las políticas de comunicación persuasiva en las instituciones 2,87
2,17
y empresas públicas y privadas
2,81
Conocimiento de los procesos de elaboración de los mensajes publicitarios 3,80

Conocimiento y análisis económico y social de las empresas de


2,77
publicidad y de relaciones públicas 1,72
2,73
Conocimiento de los métodos del pensamiento creador
3,78

0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 3,50

Barras grises superpuestas (numeración en blanco): puntuación para el perfil ”Creativo/a y diseñador/a”.
Resto de barras (numeración en negro): puntuación para todos los perfiles. (Ver figura anterior)
Las flechas negras indican las 5 puntuaciones más altas asignada al perfil ”Creativo/a y diseñador/a”.
Las flechas blancas indican las 5 puntuaciones más bajas asignada al perfil ”Creativo/a y diseñador/a”.

Fuente: Elaboración propia a partir de ANECA, 2005:276-279

xvii
Anexo VI

Agencia: BBDO
Anunciante: Springfield
“La conquista de las mujeres”
2007

Anunciante: Suavizante Mon Bijou


Agencia: DPZ, Sao Paulo, Brazil
“Your own clothes feel much more comfortable”
2005

Anunciante: Caja de Ahorros de Navarra


Agencia: (No localizada)
“Revolución”
2007

xviii
Agencia: Ogilvy & Mather
Anunciante: Egaro
“Shopping revolution”
2007

Agencia: Grupo McCann,


Anunciante: Acciona
“Re_acciona”
2009

xix
Anexo VII

Ejemplo de programa de evaluación


utilizando el modelo CIPP

Fuente: Stufflebeam et al., 1971/1987: 638

xx
Anexo VIII

Fases del método SAPPhIRE


para evaluar la novedad en un producto creativo

Fuente: Sarkar y Chakrabarti, 2011:9

xxi
Anexo IX
Comic de Daniel Solana
Anuncios, Noviembre 2006 Núm. 126 especial 25º aniversario (p.189)

xxii
Anexo X

Sistemas de evaluación
en las asignaturas de creatividad publicitaria

URLs consultadas el 1-7-2012


Ámbito: España

Observaciones:
- Incluye universidades públicas y privadas
- Incluye grados oficiales (no programas de master y doctorado ni títulos propios)
- Incluye asignaturas obligatorias o troncales y optativas
- Que una guía de la asignatura no conste puede ser debido aún no hayan sido desplegada por
la universidad en cuestión o a que la denominación de la asignatura no sea suficinetemente
explicita para entender que los contenidos estan relacionados con la creatividad publicitaria

Universidad Abad Oliva ble dur a terme i presentar aquestes pràctiques


<http://www.uao.es/es/estudios/grados/ i excercicis, i també el projecte final. També seran
valorades la participació activa a classe, l’entrega
publicidad-y-rrpp/plan-de-estudios> puntual dels treballs i la qualitat de les presen-
tacions.
No consta
______________________________________ La qualificació final es calcularà segons els
següents percentatges:
- Assistències i participació activa (individual)
Universitat Autònoma de Barcelona à 10%
<http://www.uab.es/servlet/Satellite/estudiar/ -Pràctiquies i exercicis (en grup) à 30%
todos-los-estudios/informacion-general/ -Projecte final (en grup) à 60%
publicidad-y-relaciones-publicas-grado-
Creació de Missatges Publicitaris
eees-1099409747826.html?param1=126536706
8074&param11=6> La nota final es calcula sumant els següents
percentatges:
No consta
______________________________________ - Assistència + Participació activa: 20%
- Pràctiques de continuïtat: 40%
- Projecte final: 40%
Universitat Pompeu Fabra
<http://www.upf.edu/estudiants/es/titulacions/ Per superar l’assignatura cal lliurar totes les
comunicacio/grau-publicitat/pla/> pràctiques. A consideració del professor, si l’encert
assolit no és suficient caldrà refer-les.
Cas que l’alumne no segueixi el curs, no
Teoria i Tècniques d’Ideació Publicitària: presenti totes les pràctiques o el seu rendiment
final no demostri el desenvolupament de les ca-
L’assignatura és eminentment pàctica; per pacitat requerides, en següents convocatòries es
això, l’assistència és obligatòria i l’avaluació és sol·licitaran els exercicis que es considerin neces-
continuada. Durant el curs es realitzaran pràc- saris. Els professors decidiran en cada cas les ca-
tiques i exercicis i es desenvoluparà un projecte racterístiques i el nombre d’exercicis que l’alumne
final. Per aprovar l’assignatura és imprescindi- haurà de lliurar a fi de superar l’assignatura.

xxiii
Qualsevol treball dels estudiants haurà de formativa en un 10%.
complir els requisits mínims d’un exercici acadè-
mic: estructura adient, correcció normativa i su- Segona convocatòria:
ficiència redaccional. Es valorarà el lliurament
puntual i la qualitat de les presentacions.t L’alumne que consti com a NO PRESENTAT
______________________________________ no tindrà dret a presentar-se en segona convo-
catòria i, per tant, tindrà l’assignatura suspesa. Te-
nen dret de recuperació en segona convocatòria
Universitat de Vic els alumnes que no tinguin superada la mitjana
<http://www.uvic.es/es/estudi/publicitat-i- del Bloc General de l’assignatura o la Unitat For-
relacions-publiques> mativa.
BLOC GENERAL DE L’ASSIGNATURA:
Per recuperar el Bloc General de l’assignatura,
No consta l’alumne/a haurà de repetir l’examen final, que
______________________________________ continuarà tenint el valor del 65% del total de
l’assignatura.
UNITAT FORMATIVA:
Universitat Ramon Llull / Blanquerna
“El relat persuasiu: Plataformes d’expressió
<http://www.blanquerna.url.edu/web/interior. creatives”.
aspx?alias=fcc.estudis-grau.publicitat-relacions- La recuperació consisteix a presentar indi-
publiques.pla-estudis&idf=4&id=1756> vidualment l’exercici que indiqui el professor
de la Unitat Formativa en la forma i contingut
i que serà lliurat el dia de l’examen del Bloc Ge-
Creatividad I neral de l’assignatura en segona convocatòria.
Continuarà tenint el valor del 35% del total de
Primera convocatòria: l’assignatura.

La nota global de l’assignatura és la mitjana Creatividad II


resultant de dues notes parcials: la del Bloc Ge-
neral de l’Assignatura i la de la Unitat Formativa. Idem que C reativitat I
_______________________________
Per superar l’assignatura s’hauran d’aprovar
les dues notes abans esmentades.
B LO C G E N E R A L : 6 5 % D E L TOTA L D E Universitat Internacional de Catalunya
L’ASSIGNATURA. <http://www.uic.es/es/publicidad?fitxa_
Aquest bloc estarà format per un examen
escrit (40% del total de l’assignatura) i 5 exercicis
basica=5&item=15>
individuals o en grup dins i fora de l’aula (25% del
total de l’assignatura). No consta
Els 5 exercicis del bloc general s’han de pre- _______________________________
sentar en els terminis de temps i formats indicats
pel professor.
L’estudiant que no hagi presentat TOTS els Universitat Jaume I de Castelló
exercicis no podrà presentar-se a l’examen i la <http://www.uji.es/ES/infoest/estudis/titols/
seva qualificació del Bloc General de l’Assignatura e@/22892/?pTitulacionId=206&pApartado
serà de NO PRESENTAT. Per tant, no podrà presen-
Id=4291>
tar-se a l’examen ni en primera convocatòria ni
en segona convocatòria. Cadascun dels exercicis
presentat fora de termini reduirà la qualificació No consta
final del bloc general en un 10%. _______________________________
UNITAT FORMATIVA: “El relat persuasiu: Pla-
taformes d’expressió creatives”, 35% DEL TOTAL
DE L’ASSIGNATURA
Universidad Cardenal Herrera-CEU
L’avaluació de la unitat formativa estarà <http://www.uchceu.es/estudios/grado/
basada en 5 exercicis individuals o en grup dins i publicidad_relaciones_publicas.aspx?op=plan>
fora de l’aula. Serà obligatori presentar TOTS els
exercicis individuals i en grup per tal que sigui
avaluable la Unitat Formativa. En cas contrari, Pensamiento creativo
l’alumne tindrà la Unitat Formativa valorada
com a NO PRESENTAT i tampoc podrà presentar- Esta materia plantea dos sistemas de evalua-
se a l’examen en segona convocatòria. ción: continua y final.
Cadascun dels exercicis presentat fora de A. En primer lugar explicaremos el sistema
termini reduirà la qualificació final de la unitat de evaluación continua que opera en base a los
siguientes términos y condiciones:

xxiv
1. La realización de una prueba de examen
al final del cuatrimestre que equivale al 50% de Fundamentos de la creatividad
la nota final. Esta prueba final podrá plantear al
estudiante preguntas teóricas y cuestiones de re-
flexión práctica a partir de lo expuesto en clase y EVALUACIÓN CONTINUA Asistencia. La asis-
de lo trabajado en la misma. tencia a las clases prácticas es obligatoria, al me-
2. La parte práctica de la materia supondrá nos en un 80% de las mismas (10%)
el otro 50% de la nota. Dicho 50% se organiza EVALUACIÓN CONTINUA Prácticas Elabora-
en base a los porcentajes fijados en la siguiente ción de prácticas dirigidas. (50%)
tabla [...] EVALUACIÓN CONTINUA Presentaciones:
Como puede verse en total consta de 11 ejer- Exposiciones orales de las prácticas, donde se
cicios. Aquel alumno que no entregue/participe tendrá en cuenta la amenidad en la forma de
en 3 de los 11 proyectos se considerará que no presentación a la clase y pertinencia de la pro-
está siguiendo la materia de forma continua y puesta, del trabajo final. (10%)
será expulsado del este sistema de evaluación, EXAMEN FINALPrueba final: Prueba final so-
pasando a ser evaluado por el sistema de eva- bre los conocimientos teóricos de la asignatura
luación final. (30%)
3. La nota final de un alumno que se evalúe
mediante este sistema será la suma entre el resul-
tado obtenido en el examen final (un máximo de Lenguaje publicitario
5 puntos) y el obtenido en los ejercicios prácticos
derivados de las diferentes actividades formati- EVALUACIÓN CONTINUA Asistencia y partici-
vas detalladas en la tabla precedente (un máxi- pación en las sesiones prácticas ( 20%)
mo de 5 puntos). EVALUACIÓN CONTINUA Portafolios o cua-
debe tener al menos un 2,5 en cada una de derno de práctica ( 30%)
las partes. Si con fecha previa a la elaboración EVALUACIÓN CONTINUA Pruebas teórico-
del examen el estudiante tuviera una calificación prácticas escritas (50%)
menor al 2,5 en los ejercicios prácticos, éste podrá
renunciar a dicha nota y optar por evaluarse me- Estrategia creativa y conceptualización
diante el sistema de evaluación final.
Con carácter general los profesores podrán
Modalidad A- Prueba escrita (objetiva o de
calificar con un cero un ejercicio práctico de los
desarrollo): 50% de la calificación final.
descritos en la tabla anterior siempre que concu-
- Informes (individuales o en grupo), trabajos
rra alguno de los siguientes factores:
basados en la resolución de problemas, el estudio
- Se entregue fuera del plazo establecido
de casos, realización de proyectos: 50% de la ca-
- Se entregue sin el formato y enfoque de con-
lificación final.
tenido fijado por los profesores.
Por tanto entregarlo fuera de plazo o no
Modalidad B o de evaluación continua:
acorde a los requisitos del encargo podrá suponer
- Participación proactiva: 30%
un cero directo en el ejercicio.
- Resolución probl./análisis de casos: 30%
- El texto contenga faltas de ortografía y/o
- Realización de informes, trabajos o proyec-
errores de escritura.
tos (individuales o en grupo): 40%
______________________________________
Creatividad para la comunicacion publicitaria
y RR.PP.
Universidad de Cádiz
No consta programa <http://www.uca.es/ccsociales/portal.do?TR=A
______________________________________ &IDR=1&identificador=1755>

Universidad Complutense de Madrid Planificación, estrategias y creación en


<http://www.ucm.es/?a=estudios&d=muestrag comunicación
rado3&idgr=66>
Examen final: 40%
Talleres de análisis: 20%
No consta programa
Trabajo en grupo: 30%
Aprendizaje autónomo: 10%
______________________________________ ______________________________________

Univeritat d’Alacant Universidad de Málaga


<http://cvnet.cpd.ua.es/webcvnet/planestudio/ <http://www.infouma.uma.es/estudios/
planestudiond.aspx?plan=C154#> cienciassociales/publicidadrrpp.html>

xxv
Creatividad publicitaria Prueba escrita
Los alumnos deberán realizar una prueba
escrita individual al final del curso, en la que de-
El alumnado será sometido a una prueba
berán demostrar el conocimiento y dominio de
teórica (examen) y a una prueba práctica (elabo-
los conceptos teóricos del programa, así como la
ración de una campaña creativa) para valorar la
adquisición de las destrezas específicas vincula-
asimilación y comprensión de los contenidos teó-
das con el ejercicio práctico y profesional de la
ricos de la asignatura. Estas pruebas supondrán
creatividad publicitaria.
el 70% de la nota final y se obtendrá haciendo
la media entre ambas. El restante 30% resultará
Trabajo práctico Obligatorio
de hacer la media entre las notas de los trabajos
Además, los alumnos deberán realizar en
prácticos que se encargarán al alumnado a lo lar-
grupo (NUNCA INDIVIDUALMENTE) un trabajo
go del cuatrimestre en las horas lectivas corres-
final de curso de carácter obligatorio que consis-
pondientes a los créditos prácticos. No se podra
tirá en la concepción y construcción de la cam-
aprobar la asignatura si no se han aprobado el
paña publicitaria de un producto, servicio o idea.
examen y la campaña.
Las instrucciones para la correcta realización de
esta actividad de evaluación serán facilitadas y
Procesos de creación publicitaria explicadas a los alumnos con la suficiente ante-
lación. La asistencia a clase, las tutorías, la partici-
Idem que Craetividad publicitaria pación en debates y foros presenciales o virtuales
serán valoradas y evaluadas por el profesor.

______________________________________ Trabajos de aplicación práctica


Trabajos prácticos que profundizan sobre as-
Universidad de Murcia pectos concretos de la asignatura. Estos trabajos
también serán en grupo. Realización de piezas
<http://www.um.es/web/comunicacion/
publicitarias a partir de biref creativos.
contenido/estudios/grados/publicidad/plan/
asignaturas> Redacción Publicitaria

No consta Examen teórico y/o trabajos prácticos obliga-


torios y/o trabajos voluntarios y/o lecturas
______________________________________ La evaluación consiste en: Un examen téorico
final (45%) + trabajos prácticos (45%) + control
de lecturas complementarias (10%).
Universidad Católica San Antonio Para superar la asignatura se ha de tener
<http://www.ucam.edu/estudios/grados/ aprobadas CADA UNA DE LAS PARTES SIN EXCEP-
publicidad-presencial/plan-de-estudios> CIÓN. El sistema de evaluación será el mismo en
cada una de las convocatorias sin distinción.

Acceso restringido ______________________________________

______________________________________ Universidad de Valladolid


<http://grado.uva.es/grado-en-publicidad-y-
Universidad de Navarra relaciones-publicas>
<http://www.unav.es/comunicacion/nuestros-
No consta
estudios/publicidad/plan-estudios-publicidad.
html> ______________________________________
No consta
Universidad de Vigo
______________________________________ < h t t p : / / w e b s . u v i g o. e s / v i c p r o f / i n d e x .
php?option=com_content&task=view&id=152
Universidad de Sevilla 7&Itemid=572>
< h t t p : / / w w w. u s . e s / e s t u d i o s / g r a d o s /
plan_211?p=7> Creatividade publicitaria

Presentacións/exposicións :15%
Creatividad Publicitaria Traballos de aula: 35%

xxvi
Probas de resposta curta: 50% y otras actividades.

______________________________________ Técnicas de creación

- 70% proyectos para la carpeta


Euskal Herriko Unibertsitatea - 20% moleskine
< ht t p : / / w w w. e hu . e s / p 2 0 0 - c ont e nt / e s / - 10% presentación carpeta
pls/entrada/plew0040.htm_siguiente?p_
sesion=&p_cod_idioma=CAS&p_en_ Laboratorio de Creatividad en Entornos
p or t a l = S & p _ c o d _ c e nt ro = 3 2 3 & p _ c o d _ Gráficos
plan=GPUBLI30&p_anyoAcad=act&p_ La evaluación que se realiza está basada en
menu=asig_cursos> los trabajos propuestos y en la evaluación conti-
nua, donde se observa la progresión día a día del
alumno, valorando, su intuición, su dedicación, su
No consta
desarrollo, su presentación y su planteamiento en
las prácticas. El alumno debe asistir prácticamen-
______________________________________ te el 100% de las clases ya que la propuesta de
esta asignatura es estar desarrollando un trabajo
profesional in situ.
Universidad Europea Miguel de Cervantes
______________________________________
<http://www.uem.es/titulacion/grado-en-
comunicacion-publicitaria>
Universidad Pontificia de Salamanca
< http : / / w w w. ups a . es / estud i os / g r ados /
Taller de creatividad
publicidad/listadoAsignaturas.php>
Evaluación continua
70% trabajos en equipos Teoría de la Creatividad Publicitaria
30% proyecto fin de curso
La calificación final será la ponderación de
Herramientas creativas la media de las prácticas realizadas durante el
curso (50%) y de un examen teórico-práctico. Es
Se aplicará el sistema de evaluación continua necesario superar las dos partes para aprobar la
a lo largo del semestre ponderando y valorando asignatura.
de forma integral los resultados obtenidos por el
estudiante por medio de los siguientes procedi- Estrategia Creativa Publicitaria
mientos de evaluación: pruebas de conocimiento
prácticas, exposiciones orales, trabajos dirigidos,
La calificación final será la ponderación de
tanto grupales como individuales, participación
la media de las prácticas realizadas durante el
activa del estudiante, prácticas dirigidas y otras
curso (50%) y de un examen teórico-práctico. Es
actividades
necesario superar las dos partes para aprobar la
asignatura.
Prácticas evaluables. 90% del total de la
calificación de la asignatura.
Redacción Publicitaria
Calificación individual de seguimiento. Va-
lora la participación y actitud del alumno dentro El alumno para la teoría tendrá que superar
del grupo. Supone el 10% del total de la califica- una prueba sobre los contenidos teóricos. Y para
ción de la asignatura. la práctica tendrá, a lo largo del curso, que: reali-
zar, hacer la presentación y entrega de las prácti-
cas o ejercicios y/o lecturas en clase y en tutorías.
Taller de creación integrada La nota final se configurará con las notas de to-
das las partes.
Se aplicará el sistema de evaluación continua ______________________________________
a lo largo del semestre ponderando y valorando
de forma integral los resultados obtenidos por el
estudiante por medio de los siguientes procedi- Universidad Rey Juan Carlos
mientos de evaluación: pruebas de conocimiento < h t t p : / / w w w. u r j c . e s / e s t u d i o s / g r a d o /
teóricas y prácticas, exposiciones orales, trabajos publicidad_rrpp/publicidad_rrpp.html>
dirigidos, tanto grupales como individuales, parti-
cipación activa del estudiante, prácticas dirigidas

xxvii
Creatividad en la elaboracion del mensaje - Trabajo de campo, 12,5%
publicitario - Trabajos y talleres, 35%

- Prueba teórico-práctica (obligatorio acceso Producción publicitaria


campus virtual con auriculares) 50%
- Trabajo de aplicación grupal de curso 30% La adquisición de las competencias y los
- Prueba oral grupal 10% conocimientos establecidos se valorará en dos
% Mínimo de asistencia a clase: 80% bloques: teoría y práctica.
Para poder superar la asignatura, en cada
uno de los bloques deberá obtener una puntua-
Creatividad en la elaboracion del mensaje ción superior a 5.
publicitario Los porcentajes de valor de las distintas
componentes de la evaluación continua son los
- Trabajo de curso 30% siguientes:
- Pruebas evaluables de contenidos adquiri- - Parte teórica, 40%.
dos 70% - Parte práctica, 60%
% Mínimo de asistencia a clase: 80% - Exámenes final (dependiendo de si así lo
estima el área de conocimiento)- Para alumnos
que tengan pendiente alguna de las partes de la
______________________________________
asignatura.- Para alumnos que no hayan conse-
guido atenerse a evaluación continua por faltas
Universidad San Jorge de asistencia, etc.
<http://usj.es/estudios/oficiales/grados/
publicidad>
______________________________________
Taller de creatividad publicitaria
Universidad Tecnología y Empresa
Asistencia y participación: 10% <http://utecem.es/titulaciones.php?s=comunic
Trabajos en equipo: 50%
Prueba final: 10%
acion&s2=publicidad>
Trabajos en parejas: 30%
No consta
Estrategias creativas aplicadas
______________________________________
Asistencia y participación: 10%
Trabajos individuales: 10%
Trabajos en equipo: 80% Universidad Camilo José Cela
< ht t p : / / w w w. u c j c . e du / i n d e x .
______________________________________ php?section=estudios/titulaciones/titulaciones-
oficiales/titulaciones-grado/publicidad-
Universidad San Pablo relaciones-publicas/plan-estudios>
< http://www.uspceu.es/pages/admision/que-
estudiar/facultad-humanidades-comunicacion/ No consta

grado-publicidad-y-relaciones-publicas/
______________________________________
presentacion.html>
Universidad Oberta de Catalunya
Pensamiento creativo
< h t t p : / / w w w. u o c . e d u / e s t u d i s / g r a u s /
La adquisición de las competencias y los comunicacio/pla_estudis/estructura/index.
conocimientos establecidos se valorará en dos html>
bloques: teoría y práctica.
Para poder superar la asignatura, en cada
uno de los bloques deberá obtener una puntua- Pensament creatiu
ción superior a 5.
Los porcentajes de valor de las distintas Aquesta assignatura es pot superar per una
componentes de la evaluación continua son los doble via: d’una banda a partir de l’avaluació
siguientes: contínua (AC), i d’altra banda, mitjançant la
- Exámenes y pruebas parciales, 40% realització d’un examen final (presencial) (EX).
- Prácticas, 12,5% La fórmula d’acreditació de l’assignatura és la

xxviii
següent: AC o EX.

Fórmula per a obtenir la nota final de


l’assignatura: Els estudiants que hagin obtingut
una nota d’AC igual o més elevada que 5 no han
de fer l’EX i la seva nota final d’assignatura serà
igual a la nota d’AC. Si l’estudiant fa examen,
s’aplicarà la fórmula següent: AC 35% - EX 65%
Aquest creuament només s’aplicarà quan la nota
resultant millori la nota d’EX (que ha de ser, com
a mínim, de 4). Quan no sigui aplicable el creua-
ment, la nota final de l’assignatura serà la nota
obtinguda a l’EX. Si no s’ha aprovat l’AC, la nota
final de l’assignatura serà la nota obtinguda a
l’EX.

Creativitat publicitària I

Idem que Pensament creatiu

Creativitat publicitària II

Aquesta assignatura es pot superar per una


doble via: d’una banda, a partir de l’avaluació
contínua (AC) i una prova de síntesi (PS) i, d’altra
banda, mitjançant la realització d’un examen
final (EX). Per a fer la PS cal haver superat l’AC;
per fer l’EX no cal haver superat l’AC. La fórmula
d’acreditació de l’assignatura és la següent: AC
+ PS o EX.

Fórmula per a obtenir la nota final de


l’assignatura: Els estudiants que s’avaluïn de la
PS: AC 70% - PS 30% Nota mínima AC = 5 (cal ha-
ver superat l’AC) Nota mínima PS = 3,5 (en cas
de no assolir la nota mínima a la PS, la nota final
de l’assignatura serà la nota obtinguda a la PS).
Els estudiants que s’avaluïn de l’EX: AC 35% - EX
65% Aquest creuament només s’aplicarà quan la
nota resultant millori la nota d’EX (que ha de ser,
com a mínim, de 4). Quan no sigui aplicable el
creuament, la nota final de l’assignatura serà la
nota obtinguda a l’EX. En cas d’AC no aprovada,
la nota final de l’assignatura serà la nota obtin-
guda a l’EX.

xxix

También podría gustarte