Capítulo 10A Intersección Prisma Prisma Problemas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

2017

SEPARATA DE
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

CAPÍTULO 10:

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERSECCIÓN DE


POLIEDROS.
DE INGENIERIA PRISMA-PRISMA
MECÁNICA
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA AUTOR:
Dr. Víctor Vidal Barrena
PROBLEMA Nº 10.1.- Dado el Prisma ABCDEF – A’B’C’D’E’F’ intersectarlo con el Prisma
vertical MNOPQ – M’N’O’P’Q’ de 8 centímetros de altura. Determinar la visibilidad de la inter-
sección y hacer la Tabla de visibilidad. Resolver sin vistas auxiliares. A(2,5,18), B(2,7,16),
C(2,8,14), D(2,6,12), E(2,4,12), F(2,3,15), A’(11,5,18); M(3,9,17), N(7,9,17.5), O(10,9,15),
P(5,9,11), Q(5,9,14.5)

PROBLEMA Nº 10.2.- Dado el Prisma RSTU – R’S’T’U’ de bases horizontales de 9 centí-


metros. de altura y RR’ es una de sus aristas laterales, intersectarlo con el Prisma recto
ABCD – A’B’C’D’ siendo AA’ una de sus aristas laterales. Mostrar la visibilidad de la inter-
sección y hacer la Tabla de visibilidad. Resolver sin vistas auxiliares.
R(5.5,10.18), S(7.5,10,19.5), T(11.5,10,14.5), R’(5.5,1,18);
A(3.5,6,17), B(4.5,9,15.5), C(2,8,13.5), D(1,5,15); A’(14.5,3.5,17)

PROBLEMA Nº 10.3.- Dado el Prisma ABCDEF – A’B’C’D’E’F’ intersectarlo con el Prisma


vertical MNOPQ de 8.5 centímetros de altura. Determinar la intersección. Mostrar la visibilidad
de la intersección y hacer la Tabla de visibilidad. Resolver sin vistas auxiliares.
A(2,5.5,17.5), B(2,8,16), C(2,9,13.5), D(2,7,12.5), E(2,5,12.5), F(2,4,14.5), A’(11,5.5,17.5);
M(4,11,16.5), N(7,11,17.5), O(9.5,11,15), P(5.5,11,12.5), Q(5.5,11,13.5)

PROBLEMA Nº 10.4.- Dado el Prisma ABCD – A’B’C’D’ de bases normales intersectarlo con
el Prisma vertical PQRST – P’Q’R’S’T’ de 9 centímetros de altura. Mostrar la visibilidad de la
intersección y hacer la Tabla de visibilidad. Resolver sin vistas auxiliares. A(1.5,6,15.5), B(3, -
,18.5), C(5,2,17), D(5.5, - ,13), A’(12,9.5,15.5); P(5.5,10,16), Q(9,10,18), R(11,10,15),
S(9,10,12.5), T(6.5,10,12.5)

PROBLEMA Nº 10.5.- Dado el Prisma ABCDEF – A’B’C’D’E’F’ intersectarlo con el Prisma


vertical MNOPQ – M’N’O’P’Q’ de 11 centímetros de altura. Determinar la visibilidad de la
intersección y hacer la Tabla de visibilidad. Resolver sin vistas auxiliares.
A(2,6.5,21), B(2,10,19), C(2,11,21), D(2,8.5,15), E(2,6,15), F(2,5,17.5), A’(13,6.5,21);
M(5,13,20), N(8.5,13,21), O(11.5,13,18), P(10,13,15), Q(6.5,13,16)

PROBLEMA Nº 10.6.- Dado el Prisma ABCDEFG – A’B’C’D’E’F’G’ intersectarlo con el


Prisma vertical MNOPQRS – M’N’O’P’Q’R’S’ de 11 centímetros de altura. Determinar la vi-
sibilidad de la intersección y hacer la Tabla de visibilidad. Resolver sin vistas auxiliares.
A(2,6.5,21.5), B(2,8.5,23), C(2,11,21), D(2,11.5,19), E(2,9,15.5), F(2,5.5,17.5), G(2,7,21.5);
A’(13,6.5,21.5); M(8.5,13,22.5), N(11.5,13,20), O(11.5,13,17.5), P(6,13,15.5), Q(6,13,17.5),
R(3.5,13,20), S(3.5,13,21.5).

PROBLEMA Nº 10.7.- Dado el Prisma ABCDEFG – A’B’C’D’E’F’G’ intersectarlo con el


Prisma vertical MNOPQR – M’N’O’P’Q’R’ de 11 centímetros de altura. Determinar la visibili-
dad de la intersección y hacer la Tabla de visibilidad. Resolver sin vistas auxiliares.
A(2,4,20.5), B(2,5.5,23), C(2,8,24), D(2,11.5,19), E(2,10,17), F(2,9,15.5), G(2,6.5,15.5),
A’(13,4,20.5); M(8.5,13,24), N(11.5,13,20.5), O(6.5,13,15.5), P(16.5,13,18), Q(3.5,13,19),
R(3.5,13,23).

PROBLEMA Nº 10.8.- Dado el Prisma JKLM – J’K’L’M’ de bases frontales y JJ’ es una de
sus aristas laterales, intersectarlo con el Prisma ABCD – A’B’C’D’ siendo AA’ una de sus
aristas laterales. Mostrar la visibilidad de la intersección y hacer la Tabla de visibilidad. Resol-
ver sin vistas auxiliares. J(9,10,23), K(13,8.5,23), L(11,7,23), M(6.5,8.5,23), J’(9,3.5,15);
A(3.5,9,16), B(5,5,19), C(2.5,5.5,20.5), D(1,7,17); A’(17,9,16)

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PAG


INTERSECCIÓN PRISMA CON PRISMA
VICTOR VIDAL BARRENA CAPITULO: 10 2
PROBLEMA Nº 10.9.- Dado el Prisma ABCDEF–A’B’C’D’E’F’ intersectarlo con el Prisma
vertical MNOPQ–M’N’O’P’Q’ de 8 centímetros de altura. Determinar la visibilidad de la inter-
sección y hacer la Tabla de visibilidad. Resolver sin vistas auxiliares.
A(2,5,18), B(2,7,16), C(2,8,14), D(2,6,12), E(2,4,13), F(2,3,15), A’(11,5,18);
M(3,9,17), N(7,9,19), O(10,9,16), P(5,9,11), Q(5,9,14.5)

PROBLEMA Nº 10.10.- Dado el Prisma ABCDEF – A’B’C’D’E’F’ intersectarlo con el Prisma


vertical MNOPQ de 8cm de altura. Determinar la intersección. Mostrar la visibilidad de la in-
tersección y hacer la Tabla de procedimiento. Resolver sin vistas auxiliares.
A(2,5.5,18), B(2,8,17), C(2,9,14), D(2,7,13), E(2,5,12), F(2,4,15), A’(11,5,18);
M(3,10,16.5), N(7,10,19), O(10,10,16), P(5,10,11), Q(5,10,14.5)

PROBLEMA Nº 10.11.- Dado el Prisma ABCD – A’B’C’D’ de bases normales intersectarlo


con el Prisma vertical PQRSTU – P’Q’R’S’T’U’ de 9cm de altura. Mostrar la visibilidad de la
intersección y hacer la Tabla de procedimiento. Resolver sin vistas auxiliares.
A(1.5,6,15.5), B(3, - ,18.5), C(5,2,17), D(5.5, - ,13), A’(12,9.5,15.5);
P(5.5,10,16), Q(9,10,19.5), R(11,10,17), S(11,10,14), T(9,10,12.5), T(6.5,10,12.5)

PROBLEMA Nº 10.12.- Dado el Prisma ABCDEF – A’B’C’D’E’F’ intersectarlo con el Prisma


vertical MNOPQ – M’N’O’P’Q’ de 11cm de altura. Determinar la visibilidad de la intersección
y hacer la Tabla de procedimiento. Resolver sin vistas auxiliares.
A(2,6.5,21), B(2,10,19), C(2,11,16), D(2,8.5,15), E(2,6,15), F(2,5,17.5), A’(13,6.5,21);
M(5,13,20), N(8.5,13,21), O(11.5,13,18), P(6.5,13,15), Q(6.5,13,16)

PROBLEMA Nº 10.13.- ABCD es la base superior de un Prisma recto de 11cm de altura.


MNOP es la base derecha de un Prisma Oblicuo y NN’ es una de sus aristas laterales. Hallar
la intersección de los poliedros mostrando completamente la visibilidad. Hacer la Tabla de
procedimiento. Resolver sin vistas auxiliares.
A(5,14.5,18.5), B(10,14.5,20.5), C(17,14.5,24), D(2.5,14.5,22);
M(10,8,21), N(10,10,19), O(10,5.5,17), P(10,3.5,18); N’(2,12,24)

PROBLEMA Nº 10.14.- Dado el Prisma ABCDEF – A’B’C’D’E’F’ intersectarlo con el Prisma


vertical MNOPQ – M’N’O’P’Q’ de 11cm de altura. Determinar la visibilidad de la intersección
y hacer la Tabla de procedimiento. Resolver sin vistas auxiliares.
A(2,6.5,21), B(2,9.5,15), C(2,11,16), D(2,8.5,15), E(2,6,15), F(2,5,17.5),
A’(13.5,6.5,21); M(5,13,20), N(8.5,13,22), O(11.5,13,18), P(10,13,14.5), Q(6.5,13,17)

PROBLEMA Nº 10.15.- Dado el Prisma ABCDEF – A’B’C’D’E’F’ intersectarlo con el Prisma


vertical MNOPQ – M’N’O’P’Q’ de 8cm de altura. Determinar la visibilidad de la intersección y
hacer la Tabla de procedimiento. Resolver sin vistas auxiliares.
A(2,5,18), B(2,7,16), C(2,8,14), D(2,6,12), E(2,4,12), F(2,3,15), A’(11,5,18);
M(3,9,17), N(7,9,17.5), O(10,9,15), P(5,9,11), Q(5,9,14.5)

PROBLEMA Nº 10.16.- Dado el Prisma RSTU – R’S’T’U’ de bases horizontales de 9 cm. de


altura y RR’ es una de sus aristas laterales, intersectarlo con el Prisma recto ABCD –
A’B’C’D’ siendo AA’ una de sus aristas laterales. Mostrar la visibilidad de la intersección y
hacer la Tabla de procedimiento. Resolver sin vistas auxiliares.
R(5.5,10.18), S(7.5,10,19.5), T(11.5,10,14.5), R’(5.5,1,18);
A(3.5,6,17), B(4.5,9,15.5), C(2,8,13.5), D(1,5,15); A’(14.5,3.5,17)

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PAG


INTERSECCIÓN PRISMA CON PRISMA
VICTOR VIDAL BARRENA CAPITULO: 10 3
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA PAG
INTERSECCIÓN PRISMA CON PRISMA
VICTOR VIDAL BARRENA CAPITULO: 10

También podría gustarte