Gestión de La Calidad Total
Gestión de La Calidad Total
Gestión de La Calidad Total
Estudiantes: Dania Crespo M, Javier Cuenca, Francisco González, Valeria Pesántez, Pedro
Sarmiento, Enma Urgilés. Profesor: Ing. Daniela López
Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Ing. Ambiental
Asignatura: Sistemas Integrados de Gestión, Fecha de entrega: Martes, 03 de Abril del 2018.
Resumen
Abstract
The business management tool TQM (Total Quality Management) tries to find a
methodology to apply in a company in all his departments, making revisions in every process
to warranty a product or service that satisfice all the requirements of the customer. TQM
begun in Japan in the 50s demonstrating to be a valid tool to improve the companies that
applied it, facilitating the certifying and accreditation of his products for total quality. In this
way X-treme Audio, a company that produces audio systems for concerts of Italy shows the
benefits of TQM. In Ecuador exists control entities of quality that allow to differentiate
companies with quality certifies.
Objetivos
Introducción
Desde la década de los 70 a la actualidad los entornos empresariales se han vuelto cada
vez más complejos y exigentes, obligando a que las empresas u organizaciones sean día a
día mucho más productivas y competitivas.
Por lo cual, con el tiempo han surgido diferentes enfoques y medios para buscar un nuevo
nivel administrativo, organizativo, político, etc. que permita mantener a toda empresa en la
cima del mercado, a estos enfoques o medios se los conoce como herramientas de gestión
administrativa.
El TQM (Total Quality Management) o calidad total, es un enfoque que busca mejorar la
calidad y desempeño, de forma de ajustarse o superar las expectativas del cliente. Un
enfoque que desde el transcurso de su aplicación se a vuelto muy valorado dentro de la
competitividad empresarial, un ejemplo data desde 1988 en donde se estableció el Premio
Nacional Malcom Baldrige a la Calidad, destinados a empresas estadounidenses que se
destacaron en la gestión de la calidad. Como IBM, Rochester, Federal Express, etc. lo
mismo que en el continente europeo se dio la Fundación Europea para la gestión de la
Calidad (European Foundation for Quality Management, EFQM) ha sido la encargada de
reconocer con el Premio Europeo a la Calidad, teniendo en cuenta los resultados y la forma
en la que los obtienen (Saéz Vacas, García, Palao, & Rojo, 2004).
Metodología
Para una gestión efectiva es necesario que esta filosofía se transmita desde los escalones
más altos de una organización hasta el último de los trabajadores, así una buena Gestión
de la Calidad Total supone (Saéz Vacas, García, Palao, & Rojo, 2004):
● Planificar la calidad: Determinar quiénes son los clientes y cuáles son sus
necesidades, diseñar el producto o servicio en función de estas necesidades y llevar
a cabo los procesos adecuados para cumplir con este diseño.
● Controlar la calidad: Asumir el nivel fijado en la planificación como nivel estándar,
evaluar las desviaciones producidas en la realización de los procesos y tomar
medidas para corregir dichas desviaciones.
● Mejorar la calidad: Establecer una infraestructura capaz de asegurar mejoras de
calidad sistemáticas, elaboración de proyectos de mejora, identificación de mejoras
de calidad prioritarias, designar, formar y motivar al equipo responsable de
implementar estos proyectos.
Calidad en Ecuador
Caso de Estudio
X-TREME AUDIO
La ISO 9000 contempla contenido de la estrategia-herramienta TQM. (De las Casas &
Pérez, 2016). Existen empresas en México, Venezuela y España que aplican esta
herramienta. (Ruiz-Torresa, Ayala-Cruz, Alomoto, & Acero-Chávez, 2015). De igual manera
se plantea una propuesta de aplicación de un Sistema de Gestión de Calidad para
empresas de construcción que realiza una estudiante de Maestría en Administración de
Empresas en el 2017 de la Universidad Andina Simón Bolívar sede ecuador. En esta se
contempla la TQM como herramienta. (Pérez, 2017).
Conclusiones
Recomendaciones