Manual Técnicas Quirurgicas
Manual Técnicas Quirurgicas
Manual Técnicas Quirurgicas
Técnicas Quirúrgicas
TIEMPOS QUIRÚRGICOS 77
INCISIÓN 77
FORMA Y DESCRIPCIÓN DE LAS INCISIONES 77
TIPO DE INCISIONES 78
INSTRUMENTOS DE CORTE 84
TÉCNICA DE INCISIÓN DE LOS TEJIDOS 86
HEMOSTASIA 88
HEMOSTASIA QUIRÚRGICA TEMPORAL 89
HEMOSTASIA DEFINITIVA 92
HEMOSTASIA TÉRMICA Y ELÉCTRICA 93
HEMOSTASIA POR FRÍO 94
HEMOSTASIA POR MEDIOS QUÍMICOS 96
INSTRUMENTOS DE HEMOSTASIA 97
TÉCNICA DE HEMOSTASIA EN PLANOS SUPERFICIALES
98
DISECCIÓN 100
TIPOS DE DISECCIÓN E INSTRUMENTOS 100
TÉCNICA DE LA DISECCIÓN 101
E INSTRUMENTOS MÁS COMUNES 101
EXPOSICIÓN Y SEPARACIÓN 101
SUTURA 103
MATERIALES DE SUTURA 103
CALIBRE DE LAS SUTURAS 107
ELECCIÓN DE LAS SUTURAS 107
ABERTURA DE LOS PAQUETES
DE SUTURAS 109
AGUJAS QUIRÚRGICAS 110
INSTRUMENTOS DE SUTURA Y TÉCNICA DE SU MANEJO
112
SUTURAS POR PUNTOS SEPARADOS 113
SUTURAS CONTINUAS 114
BIBLIOGRAFÍA 115
INTRODUCCIÓN A LAS Terminología
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Los nombres de la cirugía de la
Definición escisión a menudo empiezan con un
El concepto de cirugía se originó en la más nombre para el órgano que se va a
remota antigüedad; su nombre, derivado extirpar (cortar) y terminar en -
del griego χειρουργία, habla además de su ectomía.
linaje mitológico. Según su etimología, el Los procedimientos que implican
término significa “rama de la medicina que cortar en un órgano o un extremo del
trata los padecimientos por medios tejido en -otomía. Un procedimiento
manuales e instrumentales”, y comprende quirúrgico que corta a través de la
el tratamiento integral de los enfermos que pared abdominal para acceder a la
se atienden con esta disciplina. cavidad abdominal es una
laparotomía.
La cirugía es uno de los resultados del Los procedimientos mínimamente
desarrollo del conocimiento humano; su invasivos que implican pequeñas
evolución ha acompañado paso a paso los incisiones a través de las cuales se
cambios sociales, económicos y culturales inserta un endoscopio terminan en -
a lo largo del tiempo. oscopia. Por ejemplo, tal cirugía en la
cavidad abdominal se llama
Se denomina laparoscopia.
'cirugía (del griego χείρ jeir "mano" y Los procedimientos para la
ἔργον érgon "trabajo", de donde formación de una abertura
χειρουργεία jeirourguéia "trabajo permanente o semipermanente,
manual") a la práctica que implica llamada estoma, en el extremo del
manipulación mecánica de las estructuras cuerpo en la ostomía.
anatómicas con un fin médico, bien sea La reconstrucción, la cirugía plástica
diagnóstico, terapéutico o pronóstico. De o cosmética de una parte del cuerpo
acuerdo con la OMS (2012), cirugía mayor comienza con un nombre para la
es todo procedimiento realizado en parte del cuerpo a ser reconstruida y
quirófano que comporte la incisión, termina en -plastia. Por lo tanto una
manipulación o sutura de un tejido, y rinoplastia (rino- se utiliza como
generalmente requiere anestesia regional o prefijo para nariz) es reconstructiva o
general, o sedación profunda para cirugía estética para la nariz.
controlar el dolor. La reparación de la estructura
anormal dañada o congénita termina
Al acto de realizar una cirugía se le llama
en -rraphy.
un "procedimiento quirúrgico",
Reoperación (regreso a la sala de
"operación", o simplemente "cirugía". En
operaciones) se refiere a un regreso a
este contexto, el verbo "operar" significa
la sala de operaciones después de una
realizar cirugía. El adjetivo "quirúrgico"
cirugía inicial se realiza para volver a
significa perteneciente a la cirugía, por
abordar un aspecto de la atención del
ejemplo "Instrumentos quirúrgicos".
paciente mejor tratados
quirúrgicamente. Las razones para la amputaciones, drenajes o cauterizaciones
reoperación incluyen el sangrado de heridas con instrumentos candentes.
persistente después de la cirugía, el
desarrollo o la persistencia de la Existen numerosos ejemplos: Una mezcla
infección o, más insidiosamente, l de salitre y azufre vertida en las heridas y
retención de objetos extraños. a la que se prendía fuego, empleada por
algunas tribus asiáticas; las técnicas de
Historia de la cirugía drenaje de los indios dakota, mediante el
La cirugía (del griego, χεῖρ cheîr «mano» empleo de una caña de pluma «conectada»
y ἔργον érgon «trabajo») es la rama de la a una vejiga urinaria animal para succionar
medicina que manipula físicamente las el material purulento; el hallazgo de agujas
estructuras del cuerpo con fines de la edad de piedra que podrían haberse
diagnósticos, preventivos o curativos. empleado en suturas (los Masái emplean
Ambroise Paré, cirujano francés del siglo agujas de acacia con el mismo fin); o el
XVI, le atribuye cinco funciones: ingenioso método desarrollado por
«Eliminar lo superfluo, restaurar lo que se algunas tribus de la India y Sudamérica,
ha dislocado, separar lo que se ha unido, sellando las heridas menores mediante la
reunir lo que se ha dividido y reparar los aplicación de termitas o escarabajos a los
defectos de la naturaleza». que, tras morder los bordes aproximados
de la herida, se les retuerce el cuello para
Desde que el ser humano fabrica y maneja dejar las cabezas rígidamente enganchadas
herramientas, ha empleado su ingenio a modo de grapas.
también en el desarrollo de técnicas
quirúrgicas cada vez más sofisticadas. Cráneo datado en el Neolítico, 3500 a. C.,
Pero hasta la Revolución Industrial no se conservado en el Museo de Historia
vencerían los tres principales obstáculos Natural de Lausanne, trepanado
con los que se encontró esta especialidad posiblemente con sílex. Se cree que tras la
médica desde sus inicios: la hemorragia, el operación el paciente sobrevivió.
dolor y la infección. Los avances en estos
campos han transformado la cirugía, de un Entre algunos tratamientos aplicados por
«arte» arriesgado (y menospreciado por los aztecas, según describen textos
ello), a una disciplina científica capaz de españoles durante la conquista de México,
los más asombrosos resultados. se encontraba esta recomendación para
tratar las fracturas: «...el hueso roto debe
Las primeras técnicas quirúrgicas se ser entablillado, extendido y ajustado, y si
emplearon para el tratamiento de las esto no fuera suficiente se hará una
heridas y traumatismos producidos en el incisión en los extremos del hueso,
curso de la vida a la intemperie. La insertando una rama de abeto en la cavidad
combinación de estudios arqueológicos y de la médula...».La medicina
antropológicos (en tribus cuyo modo de contemporánea desarrolló este método de
vida remeda al de los primeros seres fijación ósea en el siglo XX
humanos) ofrece información sobre denominándose en la actualidad "fijación
métodos rudimentarios de sutura, medular".
sativa, el enebro común (Juniperus
communis), el acónito, la planta de
Existen hallazgos arqueológicos de Erythroxylum coca o la mandrágora.
cráneos con signos evidentes de
trepanación (perforación de los huesos de Hirudo medicinalis, la sanguijuela para
la cabeza para acceder al encéfalo) datados sangrías.
en torno al año 3000 a. C. en los que se
postula la supervivencia del paciente tras Otra técnica de notable antigüedad es la de
la intervención. Los más antiguos se han la sangría, o flebotomía, atestiguada en
hallado en la cuenca del Danubio, pero numerosas sociedades a lo largo de la
existen hallazgos similares en historia (incas peruanos, India (Ayurveda),
excavaciones de Dinamarca, Polonia, Griegos (Hipócrates), mediante
Francia, Reino Unido, Suecia o España. instrumentos cortantes o sanguijuelas. En
los papiros de Lahun se menciona la
Folke Henschen, médico e historiador técnica de sangría empleada por algunos
sueco, afirma que los hallazgos veterinarios egipcios. Esta técnica se
arqueológicos soviéticos de la ribera del extendió con gran éxito en occidente, de
río Dnieper en la década de los sesenta modo que en el Renacimiento podían
demuestran la existencia de trépanos en encontrarse Calendarios de Sangría, que
cráneos datados en el Mesolítico lo que recomendaban su utilización en momentos
dejaría la fecha en torno al año 12.000 a. determinados del año. Ha sido empleada
C. para la curación de dolencias tan dispares
como inflamaciones, infecciones, ictus
Las evidencias que apoyan la teoría de la cerebrales, en fases maníacas de algunas
supervivencia de muchos de estos psicosis e incluso como método preventivo
individuos trepanados incluyen la de otras muchas enfermedades.
formación de nuevo tejido óseo o callos
óseos alrededor del orificio del trépano. En Mesopotamia
algunos estudios las tasas de supervivencia Beroso, filósofo caldeo del siglo III a. C.
superan el 50%. recoge múltiples tradiciones escritas sobre
Babilonia (principalmente de los archivos
Otra técnica quirúrgica de la que existen de Borsippa) y llega a afirmar que desde
evidencias desde hace miles de años es la que el dios Oannes enseñó al pueblo
anestesia. El alcohol es posiblemente uno sumerio todo lo conocido sobre
de los anestésicos más antiguos, y existe civilización, nada nuevo se ha inventado.
constancia de su empleo varios miles de Esta sorprendente afirmación deja de
años antes de nuestra era. También se parecer tan hiperbólica cuando se analizan
conoce el uso del opio desde hace milenios las tablillas sumerias y se evidencia todo lo
(algunos cilindros babilonios y que la civilización mesopotámica
bajorrelieves mesopotámicos muestran desarrolló o inventó varios miles de años
cabezas de adormidera), con usos antes de nuestra era.
anestésicos además de los recreativos.
Otras sustancias empleadas desde antiguo En el código de Hammurabi se incluyen
con este fin son el extracto de Cannabis algunas leyes referidas específicamente a
la cirugía. específicamente sobre intervenciones
quirúrgicas:
Unos 4000 a. C. se establece en
Mesopotamia (entre los ríos Tigris y Si un médico ha tratado a un hombre de
Éufrates) la civilización sumeria, una enfermedad grave y lo cura, o abre una
poseedora de la forma de escritura más hinchazón con un cuchillo y salva el ojo
antigua conocida. De las 30.000 tablillas del paciente, ha de recibir diez siclos de
cuneiformes descubiertas, unas 800 tratan oro. Si el paciente es un hombre libre, el
algún tema médico (una de ellas, la pago será de cinco siclos. Si es un esclavo,
primera receta conocida). El nombre del el dueño pagará dos siclos
primer cirujano conocido es Urlugaledin,
del 4000 a. C., cuyo sello personal muestra Si un médico causa una herida grave con
dos cuchillos rodeados de plantas un bisturí al esclavo de un hombre libre y
medicinales. Este sello se encuentra en el lo mata, el médico debe sustituir al esclavo
museo del Louvre de París. por otro. Si trata a un hombre libre y le
causa una herida mortal, o si ha abierto un
El modelo de salud-enfermedad entre los absceso y el hombre libre queda ciego, se
sumerios se basaba en una concepción le cortarán las manos.
sobrenatural de la enfermedad: esta era un
castigo divino impuesto por diferentes Egipto
demonios tras la ruptura de algún tabú. De En torno al año 3100 a. C. comienza el
este modo, lo primero que debía hacer el período de esplendor de la civilización
médico era identificar cuál de los egipcia, cuando Narmer, el primer faraón,
aproximadamente 6000 posibles demonios establece la capital en Menfis. Al igual que
era el causante del problema. Para ello ocurre con la civilización sumeria y la
empleaban técnicas adivinatorias basadas escritura cuneiforme se conservan una
en el estudio del vuelo de las aves, de la amplia serie de documentos sobre esta
posición de los astros o del hígado de civilización gracias al empleo de la
algunos animales. De este modo, la escritura jeroglífica.
medicina estaba íntimamente ligada al
De la primera época monárquica (2700 a.
sacerdocio, quedando la cirugía relegada a
C.) data el primer tratado de cirugía,
especialidad médica de segunda categoría.
escrito por Imhotep, visir del faraón
No obstante el desarrollo de las técnicas Necherjet Dyeser, sacerdote, astrónomo,
quirúrgicas es notable: en Nínive se han médico y primer arquitecto del que se tiene
encontrado instrumentos de bronce y noticia. Tal fue su fama como sanador que
obsidiana de elegante factura: bisturíes, acabó deificado, considerándose el dios
sierras, trépanos, etc. El código de egipcio de la medicina.Otros médicos
Hammurabi (hallado en Susa -Irán- y notorios del Imperio Antiguo (del 2500 al
conservado en el museo del Louvre), por 2100 a. C.) fueron Sachmet (médico del
otra parte, ampara bajo su profusa faraón Sahure) o Nesmenau, algo así como
legislación la especialidad de la cirugía. director médico de su época.
Algunos fragmentos de este código tratan
En una de las jambas de la entrada del Si visitas a un hombre con una herida
templo de Menfis se encuentra el grabado profunda en la cabeza debes palparla,
más antiguo de una intervención incluso aunque el enfermo tiemble
quirúrgica: una circuncisión. De los intensamente. Pídele que levante la cabeza
muchos papiros que se conservan se y observa si le duele al abrir la boca y si el
conocen nueve sobre materias médicas, de corazón le late débilmente. Observa si
los que el más conocido e importante es el tiene saliva alrededor de la boca y si gotea
bautizado como su descubridor: Georg o no, y si sangra por la nariz y los oídos, y
Ebers. si tiene el cuello rígido, o no puede mover
la cabeza a los lados
El papiro Ebers
En el anexo final de este manuscrito se
Grabado representando una circuncisión describe con detalle cómo tratar una
en una tumba de Saqqara, frente a Menfis, dislocación de mandíbula, y las
Egipto. exhaustivas descripciones anatómicas,
cuyo posible origen esté en la depurada
El papiro Ebers, conservado en la técnica de embalsamamiento, no serán
universidad de Leipzig, es considerado superadas hasta muchos siglos más tarde.
uno de los tratados de medicina más
antiguos conocidos. Se data su elaboración China
en torno al año 1550 antes de nuestra era y Desde la segunda mitad del siglo XX la
su longitud es de unos 20 metros. Incluye medicina occidental (cuya corriente
recetas, una farmacopea y la descripción imperante es de marcada tendencia
de numerosas enfermedades, así como biologicista) acepta, no obstante, la
algunos tratamientos cosméticos. Sobre coexistencia de un modelo de salud-
cirugía existen algunas menciones al enfermedad basado en un paradigma
tratamiento de las mordeduras de ambientalista o integral: la enfermedad es
cocodrilo o de las quemaduras. el resultado de la desaparición del
Recomendaba el drenaje de las equilibrio natural entre el ser vivo y su
hinchazones grasas, aunque advertía de entorno, el medio ambiente que lo rodea.
determinadas patologías de la piel que no Este desequilibrio o falta de armonía entre
debían ser tocadas. el individuo y el ambiente constituyen el
eje principal del milenario modelo
El papiro Edwin Smith oriental. La medicina china tradicional
describe el equilibrio de cinco elementos
El papiro Edwin Smith es un documento,
que considera fundamentales: agua, tierra,
algo menos conocido, datado en el año
fuego, madera y metal. A su vez el
1600 a. C. y de tan sólo 5 metros, es un
equilibrio es el resultado de la presencia de
manual de cirugía traumática de
dos fuerzas: el Yin y el Yang, actuando
sorprendente calidad para la época. Como
simultáneamente.
ejemplo, una aproximación diagnóstica
interesante tras un traumatismo El manual médico chino más antiguo
craneoencefálico: conocido está datado en torno al año 2600
a. C. y se le conoce con el nombre de Nei abscesos. Este manual contiene un anexo
Ching. Este texto se atribuye al emperador que lista y representa gráficamente 121
amarillo, Huang Di (aunque historiadores instrumentos quirúrgicos diferentes.
modernos consideran que fue compilado
de fuentes antiguas por un estudioso entre La medicina hindú es la primera en
las dinastías Zhou y Han, más de 2000 desarrollar técnicas específicas de cirugía
años más tarde) y desarrolla muchos plástica: desde reparaciones para
conceptos médicos interesantes para la deformidades del pabellón auricular tras la
época. Sin embargo, el tabú de respetar los perforación para colocar pendientes hasta
cadáveres humanos parece haber restado una elaborada técnica de rinoplastia,
conocimientos de anatomía quirúrgica, presumiblemente desarrollada en ladrones
siendo sus principales tratamientos tras ser aplicada la ley de amputación de la
quirúrgicos superficiales o de menor nariz prevista para este delito.
importancia (cauterización de heridas,
También se describen métodos quirúrgicos
masajes en patologías traumatológicas,
de eliminación de cálculos renales,
etc.)
cálculos vesicales e incluso un método
La medicina china desarrolló, a cambio, para intervenir las cataratas.
una disciplina a caballo entre la medicina
Grecia
y la cirugía denominada acupuntura: según
En torno al mar Egeo se desarrolló entre
esta, la aplicación de agujas sobre alguno
los años 2500 y 1500 a. C. la cultura
de los 365 puntos de inserción (o hasta 600
Minoica, precursora de la civilización
según las escuelas) restauraría el equilibrio
griega. En 1971, durante una excavación
perdido entre el Yin y el Yang.
arqueológica en Nauplia, se encontraron
India en una tumba micénica numerosos
La civilización hindú describe en el instrumentos médicos, datados en unos
Atharvaveda algunos procedimientos 1500 años antes de nuestra era (cuchillos,
médicos, ampliados parcialmente en el tijeras, pinzas, algunas sondas...)
Ayurveda, dos de sus libros sagrados. Este atribuidos por algunos autores al mítico
último, datado en el año 800 a. C. es el (entre los griegos) médico Palamidas.
precursor de un tratado de cirugía hindú
La obra griega escrita más antigua que
conocido como Susruta Samhita. Susruta
incluye conocimientos sobre medicina son
es el supuesto autor (aunque no se conoce
los poemas homéricos: La Ilíada y La
nada de este individuo o colectivo) y la
Odisea. En la primera se describe, por
datación de esta compilación es confusa,
ejemplo, el tratamiento que recibe el rey
oscilando según los autores entre el 800 a.
Menelao tras ser alcanzado por una flecha
C. y el 400 d. C. En este tratado se
en la muñeca durante el asedio a Troya: el
describen técnicas quirúrgicas ingeniosas
cirujano resulta ser Asclepio, el dios de la
posteriormente reinventadas por la
medicina griega, educado en la ciencia
medicina contemporánea: la reducción de
médica por el centauro Quirón. De su
fracturas mediante férulas, sutura de
nombre deriva esculapio, un antiguo
heridas, fístulas cauterizadas o drenaje de
sinónimo de médico, y el nombre de
Hygieia, su hija, sirvió de inspiración para exactitud anatómica, y sorprenden algunas
la actual rama de la medicina preventiva propuestas terapéuticas de plena vigencia
denominada Higiene. A Asclepio se en la actualidad, como el drenaje del
atribuye también el origen del caduceo o empiema pleural o los tratamientos
Vara de Esculapio, símbolo médico sugeridos para los traumatismos
universal en la actualidad. craneales.Las propuestas para reducción
de fracturas incluían el diseño de diversos
Pero la figura médica por excelencia de la soportes físicos (banco hipocrático,
cultura griega clásica es Hipócrates. Este escalera hipocrática, soporte de reducción
médico, nacido en Cos en el año 460 a. C. de fracturas de húmero o poleas de
es considerado el padre de la medicina extensión) de ingeniosa factura y probada
moderna, y su vida coincide con la edad de eficacia.
oro de la civilización helena y su moderna
cosmovisión de la razón frente al mito. Tras Hipócrates la siguiente figura médica
Fundó una escuela sobre los principios del griega de interés es Aristóteles. Este
denominado juramento hipocrático que pensador polifacético aprendió medicina
aún hoy recitan (de forma ritual, no literal) de su padre pero no consta un ejercicio
los recién licenciados en medicina y asiduo de esta disciplina. En cambio su
cirugía de muchos países occidentales. Los escuela peripatética fue la cuna de varios
campos médicos abarcados por Hipócrates médicos y cirujanos insignes de la época:
incluyen la medicina interna, la higiene, la Diocles de Caristo, Praxágoras de Cos o
ética médica o la dietética. Sobre cirugía Teofrasto de Eresos son algunos ejemplos.
incluye numerosas notaciones en sus Esta escuela sin embargo no aportó
escritos. A modo de ejemplo esta novedades destacables en materia de
definición de la especialidad y de cómo cirugía.
debe ejercer un cirujano:
En torno al año 300 a. C. Alejandro Magno
La cirugía trata del paciente, el cirujano, conquista Alejandría, la ciudad que en
los ayudantes y los instrumentos: el tipo y poco tiempo se convertiría en el referente
la orientación de la luz; la colocación cultural del Mediterráneo y Oriente
idónea del paciente y los instrumentos; la Próximo. La escuela alejandrina compiló y
hora, el método y el lugar. El cirujano debe desarrolló todos los conocimientos sobre
sentarse en un lugar bien iluminado y medicina (como de muchas otras
confortable, para él y para el paciente. Las disciplinas) conocidos de la época,
uñas deben cortarse ralas. El cirujano debe contribuyendo a formar algunos
aprender a manejar sus dedos mediante la destacados cirujanos. Se recoge el nombre
práctica continua, siendo de especial de Herófilo de Calcedonia, como el
importancia el índice y el pulgar. Han de primero en realizar disecciones en público,
moverse bien, con elegancia, deprisa, con e incluso algunas fuentes apuntan la
agilidad, limpieza y al momento posibilidad de que los Ptolomeos pusieran
a su disposición reos condenados a muerte
En los tratados de cirugía del corpus para practicar vivisecciones. Este clínico
hipocrático se advierte una notable se interesó por el estudio del sistema
nervioso y digestivo. (curaheridas), pero sus métodos y
sucesivos fracasos le valieron el nuevo
Otro médico notable de la escuela apelativo de Carnifex, el ejecutor.
alejandrina fue Erasístrato de Ceos,
descubridor del colédoco (conducto de Entre los años 25 a. C. y 50 de nuestra era
desembocadura de la bilis en el intestino vivió otra figura médica de importancia:
delgado, y del sistema de circulación Aulo Cornelio Celso. En realidad no hay
portal (un sistema venoso que atraviesa el constancia de que ejerciera la medicina
hígado con sangre procedente del tracto pero se conserva un tratado de medicina
digestivo). (De Re Medica Libri Octo) que describe
por primera vez la técnica quirúrgica de la
Paralelamente se desarrolla la escuela ligadura, o en el que propone la utilización
empirista, cuyo principal exponente a modo de férula para el tratamiento de las
médico fue Glauco de Tarentio (siglo I a. fracturas de materiales semirrígidos o
C.). Podría considerarse a Glauco como el moldeables como la cera. Describe
precursor de la medicina basada en la también hasta 50 tipos de instrumentos
evidencia, ya que para él sólo existía una quirúrgicos. Se trata de una vasta obra que
base fiable: los resultados fundados en la incluye tratamientos para heridas,
experiencia propia, en la de otros médicos hemorragias, heridas de flecha o varices, y
o en la analogía lógica, cuando no existían atribuye a la cirugía una importancia
datos previos para comparar. Bajo este capital entre las especialidades médicas.
paradigma filosófico se desarrollaron Así describe Celso al cirujano ideal:
técnicas quirúrgicas como la intervención
de cataratas o la litotomía (extracción de Catéteres romanos. Siglo I a. C.
cálculos renales mediante una incisión en
vejiga o uréter). En Roma la casta médica se organizaba ya
(de un modo que recuerda a la actual
Roma división por especialidades) en médicos
La civilización etrusca, antes de importar generales (medici), cirujanos (medici
los conocimientos de la cultura griega, vulnerum, chirurgi), oculistas (medici ab
apenas había desarrollado un corpus oculis), dentistas y los especialistas en
médico de interés, si se exceptúa una enfermedades del oído. Las legiones
destacable habilidad en el campo de la romanas disponían de un cirujano de
odontología: en varios yacimientos campaña y un equipo capaz de instalar un
etruscos se han encontrado prótesis hospital en pleno campo de batalla para
dentales fijas, móviles, con alambre de atender a los heridos durante el combate.
oro, con dientes naturales y artificiales, e Uno de estos médicos legionarios fue
incluso algunas coronas de oro fundido. Dioscórides, el autor del manual
farmacológico más empleado y conocido
Uno de los pocos cirujanos romanos hasta el siglo XV. Sus viajes con el ejército
conocidos de la era precristiana fue romano le permitieron recopilar un gran
Arcagato del Peloponeso (citado por Plinio muestrario de hierbas y sustancias
en su Naturalis Historia, también refiere medicinales y redactar su magna obra: De
que inicialmente su apodo era Vulnarius
Materia Medica. conservado demuestra un gran
conocimiento y un aún mayor sentido
Pero la figura médica romana por común. No se conocen muchos datos de
excelencia fue Galeno, cuya influencia (y este modesto médico romano, salvo su
errores anatómicos y fisiológicos) procedencia turca y que vivió durante el
perduraron hasta el siglo XVI (el primero primer siglo después de Cristo. Debió
en corregirlo fue Vesalio). Galeno de formarse en Alejandría (donde se
Pérgamo nace en el año 130 de nuestra era, permitían las autopsias) ya que sus
bajo influencia griega y al amparo de uno conocimientos de anatomía visceral son
de los mayores templos dedicados a muy completos. Sus obras contienen pocas
Esculapio (Asclepio). Estudió medicina reflexiones teóricas y al menos uno de sus
con dos seguidores de Hipócrates: libros trata de cirugía (aunque de este no se
Estraconio y Sátiro, y aún después visitó conoce ningún ejemplar, sólo se sabe de su
las escuelas de medicina de Esmirna, existencia por alusiones). Es el primer
Corinto y Alejandría. Finalmente viajó a médico en describir el cuadro clínico del
Roma donde su fama le llevó a ser elegido tétanos, y a él se deben los nombres
médico del emperador (Marco Aurelio). actuales de la epilepsia o la diabetes.
Sin embargo, en Roma las autopsias
estaban prohibidas, por lo que sus Edad media.
conocimientos de anatomía se fundaban en El periodo de casi 10 siglos posterior al fi
disecciones de animales lo que le llevó a n del Imperio Romano de Occidente
cometer algunos errores. En el campo de la (hecho sucedido en el año 476 d.C.) es
cirugía describió la presencia de los conocido como Edad Media. Los europeos
nervios laríngeos recurrentes, cuyo corte de esta época veían en todos los elementos
accidental en una intervención de bocio de su destino la intervención divina. Las
puede provocar la pérdida de la voz; su razones naturales no existían. En la Edad
dedicación al tratamiento de las heridas de Media, en Europa, el uso del agua bendita
los gladiadores le hizo merecedor de una sustituyó a las enseñanzas de Hipócrates y
gran fama como cirujano y traumatólogo; Galeno. La medicina se hizo un arte de
constan varias intervenciones nuevas y caridad y de compasión: las invasiones de
exitosas como la reparación de un labio los bárbaros que se desataron desde el
leporino, o la extirpación de pólipos siglo v hicieron desaparecer la herencia
nasales. Murió en torno al año 200 de grecorromana. Se impidió la aparición de
nuestra era, dejando un legado no siempre todo espíritu de investigación; de manera
beneficioso para el progreso de la concreta, la prohibición de la disección se
medicina, pero de indudable valor. Su mantuvo hasta 1480. Sólo así se puede
nombre, al igual que el de Esculapio, se comprender que fuera ignorado el
convirtió en sí mismo en sinónimo de pensamiento griego. Los escritos clásicos
médico. fueron atesorados y copiados, con criterio
deformado, dentro de monasterios y
Areteo de Capadocia no obtuvo la fama y conventos, en los que también se ejercía
el reconocimiento público de Galeno, pero una medicina de pequeños cuidados
el escaso material escrito que se ha ofrecidos con amor y piedad. Fue en los
monasterios donde se cultivó el proceso de y control de los médicos, las tareas
enseñanza y aprendizaje. En la llamada quirúrgicas de nivel inferior: cortaban el
fase monástica, la primera escuela de pelo, hacían sangrías, cauterizaban
medicina fue creada en Salerno, en el sur heridas, curaban fracturas y reducían las
de Italia, y abierta en el siglo viii o ix, en luxaciones. Algunos clérigos cirujanos,
plena Edad Media. En ella se ejercía la con formación universitaria, ejercían la
enseñanza de la cirugía y se sancionaba profesión;18 en este grupo destacó Henri
con un diploma.17 Uno de sus egresados de Mondeville (1260-1320), quien fue
fue Constantino el Africano, quien se discípulo de Teodorico de Bolonia y
retiró al monasterio de Montecassino para cirujano del rey Felipe el Hermoso.
traducir al latín las obras griegas. La
escuela salernitana fue, junto con las Este educador arremetió contra el
universidades españolas fundadas más postulado erróneo de la supuración
tarde, la vía de entrada de los favorable, y recomendó usar vino caliente
conocimientos que atesoraba la medicina en las heridas; por desgracia no tuvo éxito
árabe a Europa. Algunos autores la frente a sus opositores. Luzzi de Mondino
consideran “la venerada progenitora de (1275-1326) ejecutaba disecciones y era
todas las universidades”. Otros exponentes profesor de la Universidad de Bolonia.
de esta escuela, situada en las costas de Otro monje destacado en la cirugía fue
Italia, fueron Rogerio y Rolando, de Guy de Chauliac (1300-1370), quien
Palermo y Parma, respectivamente. Al obtuvo permiso para disecar cadáveres,
parecer estos monjes utilizaban un medio uno por año; su influencia fue decisiva en
llamado esponja soporífera para mitigar el sus seguidores y fue partidario del uso del
dolor durante la cirugía. Salerno cedió su cauterio. Al contrario que Mondeville,
lugar como primera escuela de medicina a estaba de acuerdo con la supuración de las
Montpellier, Francia, hacia el año 1200. heridas, con lo que continuó el error.
Pronto aparecieron otras escuelas de
Las universidades pronto accedieron a
medicina y se crearon las universidades.
instruir a los barberos cirujanos, quienes se
La Facultad de Medicina de París fue agruparon en la Cofradía de San Cosme y
abierta en 1280, y casi al mismo tiempo San Damián en París, en 1258; de este
aparecieron las universidades de Bolonia y modo se formó el primer cuerpo colegiado
Padua en Italia. Siguieron otras en de cirujanos.
Córdoba, Toledo y diversas partes de
En la Edad Media existió una tercera
Europa. Durante el florecimiento
categoría muy especial de cirujanos: la de
universitario, la cirugía era una práctica
los cirujanos ambulantes. Eran personajes
despreciada por el docto médico de bata
extremadamente curiosos que recorrían
larga y que hablaba latín. Por el contrario,
ciudades y castillos ofreciendo sus
los barberos cirujanos vestían bata corta,
servicios. En general tenían buena
no habían pasado por las aulas
presencia, eran poco escrupulosos y muy
universitarias ni hablaban latín, sino que se
expresaban por medio del lenguaje común, atrevidos, y en la práctica resultaron los
mejores operadores de la época.
y eran quienes realizaban, bajo las órdenes
Ejecutaban la llamada alta cirugía y, con para todo el cuerpo médico. En su haber se
frecuencia, eran especialistas en uno o dos cuentan las primeras descripciones
tipos de operaciones, que ejecutaban con documentadas de cáncer de estómago e
destreza. intestino, así como extensas y detalladas
descripciones de los varios tipos de hernias
Renacimiento. conocidos.
Los siglos XV (il Quattrocento) y XVI (il
Cinquecento) tienen en Italia el origen de El mejor anatomista, aunque no el
unas filosofías de la ciencia y de la primero, de este periodo es Andrés
sociedad basadas en la tradición romana Vesalio, autor de uno de los manuales de
del humanismo. El florecimiento de anatomía más extendidos e influyentes
Universidades en Italia al amparo de las durante los siguientes dos siglos: De
nuevas clases mercantiles supuso el motor humani corporis fabrica. Este médico
intelectual del que se deriva el progreso peregrinó a Jerusalén, según se revela en
científico que caracteriza a este periodo. una carta de 1563, tras serle conmutada
Esta "nueva era" recala con especial por el rey la pena de muerte por la
intensidad en las ciencias naturales y la penitencia de la peregrinación. El motivo
medicina, bajo el principio general del de la condena es la disección que realizó a
«revisionismo crítico». Los nuevos un joven noble español tras su muerte y el
conocimientos en anatomía suponen el descubrimiento, al abrirle el pecho, de que
despegue definitivo de disciplinas como la el corazón aún latía.
cirugía o la anatomía patológica. El ansia
de conocimientos afecta simultáneamente Vesalio se doctora en la universidad de
a todos los gremios hasta el punto de hacer Padua, tras formarse en París, y es
exclamar a Vesalio, el principal nombrado «explicator chirurgiae»
anatomista del siglo XVI: (profesor de cirugía) de esta universidad
italiana. Durante sus años como profesor
No me preocupan los pintores y escultores redactará su gran obra, y acabará su carrera
que se apelotonan en mis disecciones ni, a profesional como médico personal de
pesar de sus aires de superioridad, me Carlos I y, posteriormente, de Felipe II.
siento menos importante que ellos
De esta misma época (1511-1553) es el
El espíritu científico impregna cada rama español Miguel Servet, otro pionero en el
del saber: Antonio Benivieni, cirujano campo de la Anatomía. Practicando la
italiano de la segunda mitad del siglo XV, disección junto a Hans Gunther observó, y
anota minuciosamente todas sus publicó en su obra Christianismi restitutio,
intervenciones y las autopsias que realiza que la sangre se oxigenaba en los
posteriormente a los pacientes que no pulmones (y no en el corazón como creía
sobreviven. Estas notas se publicarán en Galeno) y que en este órgano se producía
1507 bajo el título De abditis nonnullis ac una circulación menor tras la cual la sangre
mirandis morborum et sanationum causis accedía al ventrículo izquierdo. Este
(De las causas ocultas de las descubrimiento, sin embargo, ya lo había
enfermedades), con el imaginable interés hecho Ibn Nafis, médico árabe del siglo
XIII, pero sus observaciones no fueron
conocidas en occidente.
Los barberos
Desde el siglo XIII la categoría de los
cirujanos franceses venía incrementándose
y haciéndose visible mediante la autoridad
para vestir la toga larga y realizar cirugía
mayor. A lo largo de los siguientes siglos
comienza a emplearse el término
«barbero» para referirse a un gremio de
«prácticos», no médicos, desconocedores
del latín y cuyo campo de actuación se
limitaba a intervenciones menores, como
flebotomías, extracción de piezas
dentarias, o curación de pequeñas heridas.
Nueva Cirugía.
En Francia, los éxitos de la cirugía durante
En las últimas décadas del siglo XVI, a
el Renacimiento llevaron a la desaparición
punto de finalizar el periodo renacentista,
de las diferencias de clase entre los
hace su aparición el principal cirujano de
médicos y los cirujanos.
esta época, y padre de la cirugía francesa:
Ambroise Paré (1510-1590). Poco antes el
Sin embargo los barberos seguirán
suizo Paracelso, figura médica
realizando su función social libremente
controvertida, considerado por unos
durante mucho tiempo, hasta la fundación
simple barbero, alquimista por la mayoría
de la Académie Royale de Chirurgie en
y cirujano por otros, había intentado con
1731, dirigida en sus inicios por el cirujano
poco éxito elevar el rango de la cirugía al
Jean Louis Petit, quien perfeccionó el
mismo nivel que el de los médicos
torniquete), y la promulgación de la
internistas, pero será el francés quien
ordenanza de Luis XV prohibiendo a los
elimine las últimas reservas. Este cirujano
barberos el ejercicio de la cirugía.
fue médico personal de cinco reyes en una
época en que era costumbre al uso sustituir
En Inglaterra, sin embargo, los internistas
a toda la corte con cada nuevo reinado. Su
van ganando fuerza a lo largo del siglo
formación se inicia en el gremio de los
XV, consiguiendo fundar el Real Colegio
barberos y sacamuelas, pero compagina su
de Médicos, igualando a los cirujanos con
trabajo con la asistencia al Hôtel-Dieu de
los barberos, y obligándoles a ser
París. Su trabajo como cirujano comienza
regulados bajo idéntica norma que los
entre las filas del ejército francés, donde se
pasteleros o los notarios. En 1540 el
especializó en heridas de bala. Sufrió un
parlamento autoriza la creación de la
cierto rechazo de la comunidad médica, ya
Compañía de cirujanos-barberos, pero
que su extracción humilde y su
habrá de ser Thomas Vicary, cirujano
desconocimiento del latín y el griego le
encargado de curar con éxito una herida de
llevaron a escribir toda su obra en francés.
la pierna de Enrique VIII, quien consiga de
Desde sus inicios se le consideró un
manos del rey la carta de derechos del
«renovador», lo que no siempre le
gremio de cirujanos.
benefició, aunque su reputación fue hasta
el final su principal aval. La siguiente cita
ejemplifica su espíritu innovador, siendo Ejemplo: lavado de manos, instauración de
considerado el primer cirujano en realizar técnicas de barrera, limpieza habitual.
la ligadura rutinaria de los vasos en las Asepsia quirúrgica
amputaciones: Protección contra la infección antes,
Dices que atar los vasos sanguíneos tras durante o después de las intervenciones
una amputación es un método nuevo y, por quirúrgicas mediante el empleo de una
tanto, no debe aplicarse. Mal argumento técnica estéril.
para un médico Desinfección
Su inventiva le llevó a diseñar algunos Proceso por el cual se destruyen la mayoría
instrumentos quirúrgicos, e incluso diseñó de microorganismos patógenos que se
algunas prótesis o «miembros artificiales» encuentran en objetos inanimados.
para algunos de sus pacientes amputados.
Es de señalar su estudio sobre siameses, o Principios de asepsia
su refutación del empleo de las piedras Del centro a la periferia
bezoar, como antídotos universales. Buena De arriba hacia abajo
parte de su obra es un compendio de De la cabeza a la piecera
análisis y refutación de costumbres, De lo distal a lo proximal
tradiciones o supersticiones médicas, sin De lo limpio a lo sucio
fundamento científico ni utilidad real. De adentro hacia fuera
Antisepsia
Antisepsia se define como el empleo de
medicamentos o de sustancias químicas
(antisépticos) para inhibir el crecimiento,
destruir, o disminuir el número de
microorganismos de la piel, mucosas y
todos los tejidos vivos. Es la ausencia de
sepsis (microorganismos capaces de
producir putrefacción y/o infección). La
finalidad de estos procedimientos es evitar
o atenuar el riesgo de infección en toda
técnica quirúrgica.
Algunos reciben el nombre de antiséptico,
que literalmente significa “en contra de la
putrefacción”, y son sustancias químicas
que aplicadas sobre la piel y las mucosas
ÁREAS QUIRURGICAS. disminuyen en ellas la concentración
bacteriana sin agredir a los tegumentos
ESTRUCTURA Y íntegros. Por otro lado, en bajas
DIFERENCIACIÓN concentraciones, un antiséptico puede
Concepto de asepsia inhibir el crecimiento bacteriano; en altas
Asepsia concentraciones destruye las bacterias. No
obstante, con los antisépticos utilizados en
Es la ausencia total de microorganismos
la actualidad no se consigue la
patógenos y no patógenos.
esterilización de la piel ni de las mucosas
Asepsia médica porque la concentración necesaria para
Eliminación o destrucción de los gérmenes destruir a las bacterias también destruiría a
patológicos o los materiales infectados. los tejidos.
Los germicidas, también llamados consumen. Los preservadores tampoco
desinfectantes, destruyen a los organismos tienen aplicación directa en cirugía.
patógenos y pueden inactivar algunos Métodos de esterilización
virus y protozoarios; sin embargo, no
Esterilización por medios físicos.
afectan a las esporas de bacterias y hongos,
El medio óptimo para el desarrollo de las
las cuales son formas vivas muy
bacterias patógenas se encuentra en el
resistentes que pueden volver a
interior del organismo vivo en el que han
desarrollarse cuando las condiciones son
logrado penetrar y vivir. Fuera de este
propicias.
ambiente húmedo, estable y tibio, sus
La desinfección se define como la
funciones vitales se interrumpen por un
destrucción de los gérmenes causantes de
tiempo obligándolas a una subsistencia
enfermedad por aplicación directa de
latente, o bien, se detienen de modo
agentes químicos o físicos sobre objetos
definitivo por la acción de las condiciones
inanimados, como instrumentos, pisos y
físicas y químicas del ambiente que les son
paredes, entre otros. No se cuenta en la
hostiles. La mayor parte de las bacterias
actualidad con el compuesto ideal que
patógenas vive en temperaturas cercanas a
pueda destruir todos los microorganismos
los 37 °C y algunas pueden sobrevivir
sin causar efectos tóxicos residuales y,
hasta los 80 °C, a ese rango de temperatura
aunque es incorrecto, es muy común usar
se le conoce como zona eugenésica. El
la palabra desinfección como sinónimo de
aumento de la temperatura interfiere con
esterilización.
rapidez con los procesos vitales y pronto
Se llama sanitización al uso de agentes,
se alcanza el punto térmico mortal, el cual
por lo general químicos, que se emplean
no es compatible con la vida. En cambio,
para reducir el número o concentración de
el descenso de la temperatura hace más
microorganismos hasta un nivel que ha
lento el proceso vital y se suspende cerca
sido aceptado “de manera oficial” como
de los 0 °C; sin embargo, la vida bacteriana
seguro. Estos agentes son útiles para
se conserva en estado latente por abajo de
controlar la población bacteriana en los
los niveles de congelación y algunas
equipos y utensilios en las lecherías,
especies son capaces de reanudar sus
procesadoras de alimentos, así como en
funciones normales cuando la temperatura
otros establecimientos o instalaciones
regresa a la zona eugenésica. Otros agentes
donde no se detecten patógenos
físicos son incompatibles con la vida:
específicos en los cuales no hay necesidad
algunas radiaciones del espectro solar, así
de destruir todos los microorganismos
como la desecación, el ultrasonido, etc.
presentes. Por lo general, este método se
Todos los medios físicos accesibles al
utiliza en algunas áreas y equipos de los
humano han sido empleados, solos o en
hospitales, pero no se usa con fines de
combinación, y algunos de ellos tienen
esterilización de los materiales
aplicación en cirugía.
quirúrgicos.
Otros compuestos químicos se agregan Calor seco.
como preservadores en algunos alimentos La elevación de la temperatura hasta
y medicinas para impedir la multiplicación alcanzar niveles incompatibles con la vida
bacteriana, ya que la proliferación de las es el mecanismo más antiguo de
bacterias podría causar descomposición de esterilización; sin embargo, tiene el
los productos y su desperdicio, o inconveniente de que deteriora los objetos
enfermedades en las personas que los que se desean esterilizar, y su uso se limita
a artículos que se han de eliminar o a
cristalería y materiales que toleran hasta de 1 500 °C. Las asas de platino del
temperaturas muy altas. Este tipo de laboratorio de microbiología se esterilizan
esterilización es de uso común en los al exponerlas a la flama directa; el
laboratorios de microbiología e procedimiento es confiable para la
investigación y, a pesar de que tiene pocas manipulación de cultivos y siembras en
aplicaciones en cirugía, el estudiante debe medios de cultivo. No se aplica en cirugía
conocer su existencia (figura 8-1). Con porque deteriora los instrumentos.
este recurso se esterilizan los materiales no Incineración.
alterables por el calor, en temperaturas y La incineración tiene utilidad cuando al
tiempos que varían de acuerdo con el uso mismo tiempo que se desea destruir a los
que se les destina: gérmenes se pretende eliminar el material
Los materiales para su envoltura son muy séptico o contaminado. Es una forma
diversos. El más útil y aconsejable es el rápida y eficaz de eliminar fómites
aluminio en bolsas; es seguro, resistente y (sustancias u objetos no alimenticios que
económico. pueden transmitir o contagiar
enfermedades) que sean susceptibles de
combustión, así como de cuerpos de
animales de experimentación, entre otros.
El equipo consiste en un horno con
quemadores de gas y una cámara
secundaria que completa el proceso a altas
temperaturas; los humos se conducen a
una chimenea equipada para evitar
contaminar el aire. Su instalación en
cualquier país está sujeta a normas para
preservar la calidad del ambiente.
Flama directa.
Aún se utiliza el mechero de Bunsen
(Robert Bunsen, 1855) con algunas
modificaciones hechas por Meker y
Fisher. Este quemador consume gas Hornos y estufas.
butano y aire para producir una flama que La magnitud del calor se puede regular con
en su porción alta alcanza temperaturas el fi n de que al aplicarse por tiempo
prolongado destruya de manera efectiva Aceites, glicerina y parafi na
las formas de vida microscópicas. Al líquida.
extender la exposición al calor se evitan las Polvos pesados como el asbesto,
altas temperaturas que podrían dañar los polvos secantes y algunos
materiales que se esterilizan. El calor seco fármacos en polvo. Jalea de
en forma de aire caliente constituye un vaselina y gasas vaselinadas.
método de esterilización, el cual consiste Cristalería (cajas de Petri, vasos de
en exponer los objetos a temperaturas altas precipitado, matraces) y jeringas
(de 160 a 200 °C) durante 1 a 2 horas. La de cristal, así como también
acción del calor desnaturaliza las equipos de vidrio que estén
proteínas. Los esterilizadores de aire pegados con materiales resistentes
caliente (como el horno de Pasteur o la al calor.
estufa de aire caliente) forman parte del Artículos colocados dentro de
equipo común en los laboratorios de tubos de ensayo, como agujas y
bacteriología desde hace más de 100 años. hojas de bisturí, entre otros.
La estufa consiste en una cámara dotada de Se debe tener en cuenta que estos objetos
un elemento calefactor, por lo general de están expuestos a temperaturas de 160 a
resistencias eléctricas. Por ser el aire un 180 °C y no se esterilizan telas ni
mal conductor del calor, se permite que materiales de hule o plástico, ya que se
penetre poco a poco durante la carbonizarían. El material se debe
esterilización, ya que el horno está disponer en el interior de modo que
dispuesto de tal manera que favorezca la permita la libre circulación del aire
circulación del mismo mediante el uso de caliente. En las estufas y hornos se usan los
ventiladores que lo impelen a velocidad siguientes tiempos de esterilización:
elevada con flujo horizontal para 1 hora a 150 °C para aceites,
uniformar las temperaturas interiores que glicerina y polvos.
alcanzan hasta 250 °C. 1 hora a 160 °C para vidriería,
Tiene un termostato de seguridad para instrumentos, jeringas e hisopos de
limitar el incremento a no más de 300 °C. algodón.
Las paredes de la estufa o del horno se 2 horas a 150 °C para instrumentos
encuentran provistas de aislamiento cortantes.
térmico y de un sistema de enfriamiento 3 horas a 180 °C para vidriería,
para refrigerar después de esterilizar, así jeringas e instrumentos no
como filtros de alta eficiencia para filtrar cortantes.
el aire que restituye los cambios de Túneles de aire circulante.
volumen y presión. La industria del proceso de alimentos
Aunque en la actualidad este método de emplea algunos sistemas de esterilización
esterilización tiene poco uso directo en la
por calor seco en donde los objetos se
preparación de los materiales quirúrgicos
depositan en una banda sinfín o cinta
y muchos laboratorios ya utilizan jeringas
y materiales desechables de plástico metálica transportadora que corre poco a
esterilizado en forma industrial, los hornos poco por el interior de un túnel de aire
son todavía de uso común en los filtrado y caliente. Los objetos que se
laboratorios de bacteriología. depositan en la banda se exponen a
En ellos se pueden esterilizar los temperaturas elevadas producidas por
siguientes materiales: rayos infrarrojos; la banda pasa después
por una cámara de enfriamiento en la que Ebullición y vapor de agua.
el aire frío circula impelido por turbinas. Consiste en sumergir en agua las jeringas
Este tipo de equipos es muy voluminoso y hipodérmicas de cristal e instrumentos
no tiene uso práctico en los hospitales, ni quirúrgicos, y elevar la temperatura hasta
en cirugía; sin embargo, se utilizan en las alcanzar el punto de ebullición y sostenerla
industrias porque permiten la por 15 minutos. El agua debe cubrir del
esterilización de envases y materiales todo los instrumentos y la tapa no se debe
resistentes a la temperatura en flujo abrir durante los 15 minutos de la
continuo durante varias horas al día. ebullición; por este medio se destruyen las
Muchos de los materiales de consumo bacterias no esporuladas y las formas
corriente son preparados en sistemas vegetativas de los patógenos. El
similares a los que se puede modificar la procedimiento se utilizó de manera amplia
longitud de la banda, el tiempo de en el pasado, pero en la actualidad no se
exposición y el tipo de agente esterilizante recomienda como un método de
(figura 8-3). esterilización debido a que está expuesto a
innumerables fallas técnicas, además,
Calor húmedo. deteriora los instrumentos y, al mismo
Cuando al calor se le agrega humedad, las tiempo, deposita en ellos sales de calcio
proteínas se desnaturalizan sin necesidad cuando no se usa agua destilada. Sin
de alcanzar temperaturas muy altas, y de embargo, todavía llega a presentarse la
este modo se hace más corto el tiempo de necesidad de usarlo en condiciones de
exposición. El hecho se basa en la teoría de urgencia y en lugares aislados en los que
que todas las reacciones químicas, incluso no se cuenta con otro recurso; en este caso
la coagulación de las proteínas, se se sugiere agregar bicarbonato de sodio al
catalizan en presencia de agua. Aunque agua (2 por 100) para disminuir la
algunas esporas son capaces de resistir al concentración de hidrogeniones y hacer la
calor húmedo hasta temperaturas ebullición más eficaz.
superiores a los 100 °C, el calor húmedo
como agente destructor de microbios se La ebullición y el vapor de agua se utilizan
emplea en diversas formas. en algunos sitios para hacer sanitización de
equipos y fómites.
Calor húmedo bajo presión (autoclave)
La esterilización con autoclave de vapor es
el procedimiento más práctico y difundido.
El primer antecedente del autoclave
moderna fue una marmita “digestora”
diseñada por Denis Papin en 1679; este
aparato tenía una válvula de contrapeso
inventada por el mismo Papin para
prevenir explosiones (fi gura 8-4). Su
inventor la recomendaba para ablandar
algunos alimentos y facilitar su consumo;
el modelo original y su diseño no difieren
en gran medida de la olla o marmita de
presión para uso doméstico. En 1851,
Raymond Chevallier-Appert perfeccionó
la marmita de Papin al adicionarle un
Descripción del autoclave.
manómetro y propuso el método de
El autoclave es un recipiente de metal de
esterilización por autoclave. En 1886, el
forma cilíndrica o de prisma rectangular
alemán Ernst von Bergmann lo introdujo
que tiene doble pared y una tapa que cierra
como el medio de esterilización de base
en forma hermética; tiene tubos valvulados
para seguir la técnica aséptica a partir de
para la admisión y la salida, los cuales
entonces; el uso del equipo se ha
están equipados con filtros. El vapor
generalizado en la industria, los
ingresa por la parte superior de la cámara
laboratorios y la medicina.
de esterilización por medio de un sistema
Ventajas deflector que impide el impacto del chorro
En este procedimiento, también conocido directo de vapor sobre la carga (así se
como esterilización por vapor saturado, 6 denomina al material que se pretende
los factores temperatura, humedad y esterilizar en un momento dado). Por el
tiempo son los que producen la otro lado, el recipiente está equipado con
desnaturalización de las proteínas; la una tobera de escape colocada al fondo por
presión es necesaria para elevar con mayor la que, en unos modelos, evacua el aire por
rapidez la temperatura del vapor. El gravedad; en otros lo hace por medio de
autoclave produce una esterilización muy una bomba de vacío.
efectiva, tiene bajo costo y el proceso es
Otros modelos liberan el aire mediante un
fácil de controlar. Además de esterilizar
procedimiento de chorros de vapor
los instrumentos quirúrgicos es capaz de
intermitente y pulsos de presión superiores
esterilizar la ropa y los objetos de hule, los
a la presión atmosférica; esta técnica se
cuales al final están secos, con deterioro
conoce como procedimiento de vapor de
mínimo y sin residuos tóxicos. El aparato
Joslyn. El objeto de estos mecanismos de
también es útil para esterilizar líquidos.
vaciado es que el vapor que ingresa por un
lado desplace por el otro al aire contenido
con el fi n de obtener humedad y
temperatura homogéneas en el interior del estructura todas las partículas y bacterias
cilindro. cuyo tamaño excede las dimensiones del
poro
El aparato está equipado con un sistema
automático que controla y monitorea los Esterilización por radiación.
manómetros, los termómetros y las Dentro de los medios físicos se cuenta con
válvulas que regulan ingreso y egreso (fi dos tipos de radiaciones que se emplean
gura 8-5). Un componente de importancia con el fin de esterilizar: las no ionizantes y
es la válvula de seguridad que regula las las ionizantes.
presiones que pudieran elevarse a niveles
peligrosos. La cámara interior está Radiación no ionizante.
equipada con charolas, cestas metálicas y Son radiaciones electromagnéticas que
espaciadores desmontables en los que se tienen longitud de onda diferente a la de la
colocan los materiales que se han de luz visible. Las que más se utilizan son la
esterilizar. radiación infrarroja y la ultravioleta.
Pijama quirúrgico
El personal que ingresa a la zona gris viste
pijama quirúrgico reglamentario, el cual
consiste en ropa ligera de algodón, recién
lavada en las instalaciones especiales del
incomodidad. Las personas que por tener
barba y pelo largo usan escafandras, se
deben poner, además de ésta, el
cubrebocas.
El procedimiento es el siguiente: se
inyecta en el punto intermedio entre la
línea axilar posterior y las apófisis
espinosas, a nivel del ángulo costal
posterior. La escápula obstruye el acceso a
los espacios superiores hasta el séptimo
nervio intercostal; en éstos se hace sobre la
línea axilar posterior. El bloqueo efectivo
se consigue al infiltrar uno o dos espacios
intercostales arriba y abajo del dermatoma
Regional implicado; el nervio intercostal yace
Otras regiones anatómicas son ligeramente por debajo del borde inferior
susceptibles de ser anestesiadas por de la costilla, está cubierto sólo por la
bloqueo regional, infiltrando un nervio o pleura y acompaña a la vena y a la arteria
nervios somáticos específicos para intercostales, que están arriba de él.
bloquear la sensibilidad de la región que
Para bloquear los nervios intercostales se
inervan. Es particularmente útil el bloqueo
prepara el campo en la forma clásica; con
digital, el cual produce anestesia de un
el paciente sentado, se hace el botón
dedo de la mano o del pie. Los nervios
dérmico en el sitio seleccionado y se dirige
digitales yacen a los lados del hueso y
la aguja del número 22 a la porción inferior
cercanos a su cara palmar. Se prepara la
de la costilla.
piel, toda la mano y el puño, llegando hasta
el tercio superior del antebrazo (figura 12- En este sitio se aspira; si se obtiene aire, es
15). Se realizan dos botones dérmicos a los que se ha penetrado la pleura; si es sangre,
la- dos del dedo, inmediatamente después la aguja está en un vaso intercostal y se
de la articulación metacarpofalángica, y se debe modificar la posición; sin
inyecta anestesia en el sitio anatómico del aspiraciones obtiene más que vacío, se
nervio; enseguida se hace la infiltración de inyectan 5 ml de bupivacaína, cuyo efecto
pequeñas cantidades en forma de abanico. desde el punto de vista relativo prolongado
No se recomienda usar el anestésico con alivia el dolor de una fractura costal (figura
vasoconstrictor en el bloqueo digital, 12-17).
porque puede causar isquemia e, incluso,
gangrena, sobre todo en los pies de los
pacientes diabéticos.
A
Intubación retrógrada
La intubación retrógrada es una técnica
utilizada para el manejo de la vía aérea
difícil en pacientes con deformidades de
las vías aéreas superiores y en algunas
situaciones especiales de urgencia, es una
opción con un porcentaje de éxito y de
complicaciones aceptables. Se realiza
mediante el paso de una guía metálica a
Disección anatómica de los tejidos.
Hemostasia cuidadosa, usando
material de sutura
fino, no
irritante y en cantidad mínima.
Obliteración de los espacios
muertos en la herida.
Evitar zonas de tensión.
En el Departamento de Cirugía de la
Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM),
el Dr. Samuel Fuentes Aguirre ha
denominado a las maniobras básicas
tiempos fundamentales de la técnica
quirúrgica. Toda operación inicia con el
corte o incisión, y continúa con la
hemostasia, maniobra que detiene la
hemorragia que origina el corte de los
tejidos. Enseguida se hace disección y
TIEMPOS QUIRÚRGICOS separación de los elementos anatómicos
para poder actuar sobre ellos y ejecutar el
Casi todas las operaciones tienen
acto principal, que es el tiempo variable de
maniobras que les son comunes y se
cada operación. Se termina con la
suceden unas a otras en forma ordenada;
estas maniobras constituyen la base de la reconstrucción o sutura de los planos.
educación y son el punto de partida de la
técnica quirúrgica. Las maniobras del Incisión
cirujano que se ajustan por tradición a los Del latín incidere, “cortar”, se le dice
históricos principios de Halsted son: incisión a la sección metódica de las partes
blandas con instrumentos cortantes.
Manejo gentil de los tejidos.
Forma y descripción de las incisiones
Técnica aséptica.
El cirujano escoge el tipo de incisión que
le ha de proporcionar la mejor exposición
y el mínimo de problemas o de malestar al
paciente en el periodo posoperatorio
(figura 14-1) Se dice que una incisión es
longitudinal cuando sigue el eje mayor de
una extremidad o de una región anatómica,
y se llama incisión transversa a la que es
perpendicular a ese eje; las incisiones
oblicuas son las que tienen una disposición
diagonal. La longitud del corte se expresa
en centímetros lineales.
En cuanto a la
forma, las incisiones se describen como
rectas, curvas o mixtas. Algunos cirujanos
llaman arciformes o semicirculares a las
que tienen forma de arco; las incisiones
mixtas en forma de “S” muy alargada
suelen adoptar la forma de una “f” itálica;
en otros casos se comparan las incisiones Tipo de incisiones
con la letra “L” o la “J”; dependiendo del Incisiones en cráneo y cara
sentido en el que se traza la prolongación En las craneotomías, las incisiones son
que la hace
semicirculares y adoptan la forma de una
herradura o de un arco; en general, su
Algunas incisiones se practican con dos
concavidad es inferior y la incisión rodea
ángulos, que cuando son agudos adoptan
el área en la que se proyecta efectuar la
la forma de la letra “Z”; y cuando son
trepanación del hueso (figura 14-2). Las
obtusos se llaman incisiones en
incisiones en la cara son muy variadas, y
“bayoneta”.
siempre se procura hacer coincidir la
Al describir las incisiones curvas se indica dirección de la herida con la que tienen las
hacia qué lado se encuentra su concavidad, arrugas o pliegues normales de la piel
y cuando se describen las diagonales se (líneas de Langer o Kraissl). Cuando el
señalan las estructuras con las que hacen corte se hace para- lelo a estas líneas, se
ángulo o la línea anatómica a la que son obtiene una cicatriz delgada y nítida
paralelas. porque la dirección que siguen las
incisiones es la misma que tienen los
La incisión fusiforme (que tiene forma de
huso) es parecida a un rombo que tiene sus
ángulos obtusos redondeados y los ángulos
agudos alargados; de manera habitual esta
incisión comprende en su interior una
porción del tejido que se pretende resecar.
condiciones de urgencia puede ser
longitudinal. Otra incisión frecuente en el
cuello es la que se hace para una
tiroidectomía; se hace transversal, en
forma de arco de concavidad superior, y se
sitúa 4 cm arriba de la horquilla esternal;7
las incisiones oblicuas que siguen el borde
anterior del músculo
esternocleidomastoideo izquierdo o
derecho se utilizan para realizar las
operaciones de los vasos del cuello, en
especial de las arterias carótidas y otras
estructuras laterales, o bien de la faringe y
el esófago.
Bisturí Tijeras
El bisturí de hoja cambiable que más se Hay tijeras diseñadas específicamente
usa es el que tiene mango número 4 y se le para cortar los tejidos; sus hojas son
adaptan hojas de los números 20 a 25. Para curvas, el filo fino y las puntas de las
trabajos de mucha precisión se emplea el hojas redondeadas. Las tijeras de mayo
mango número 3, que es más pequeño y al curvas son gruesas y se usan para cortar
que se le colocan hojas 10 a 15. Cuando se estructuras fuertes como las fascias y los
trabajan planos muy profundos se pue- de tendones. Las tijeras de mayo rectas se
utilizar el mango largo número 7, al que se emplean para cortar materiales de sutura
adaptan las mismas hojas que se ponen al y textiles; su forma las hace ideales para
mango 3. Se pueden adquirir en el estas maniobras. Es incorrecto cortar los
mercado bisturíes totalmente desechables tejidos orgánicos con la misma tijera con
esteriliza- dos en forma industrial y la que se cortan los hilos y los materiales
empacados en papel de aluminio en los que textiles. Las tijeras fuertes,
el mango es de material plástico; los
cortar tejidos y materiales muy delicados,
y para ello se han adoptado las tijeras de
iris, rectas y curvas, que originalmente se
usaron en las operaciones de los ojos, en
especial para cortar el iris.
Hay pinzas especiales que toman el vaso Otro método hemostático temporal es el
sin dañar sus paredes y lo ocluyen de taponamiento que se hace con compresas o
manera transitoria; se les dice pinzas tiras de gasa para detener hemorragias “en
arteriales o pinzas vasculares, de bocado capa” producidas por múltiples lesiones de
atraumático. vasos pequeños que serían de difícil o
imposible localización individual; con el
El doctor Esmarch, un cirujano alemán, taponamiento se ejerce compresión en
diseñó a fines del siglo xix una venda de zonas parenquimatosas de órganos, como
hule para vaciar de sangre una extremidad el hígado, páncreas o pulmón. Sin
mientras se efectuaba la operación. La embargo, el uso más difundido es el
venda se enrolla alrededor de una taponamiento de ciertas cavidades, como
extremidad partiendo de su parte más
distal para exprimir su sangre; se impide la
llegada de más sangre con un mango
neumático de compresión que se deja
puesto en la raíz de la extremidad hasta por
40 minutos, tiempo durante el cual se retira
la venda y el cirujano puede preparar la
región para realizar una operación breve
sin sangrado. Los tejidos toleran bien el
periodo de isquemia y se puede trabajar sin
rebasar los límites de tolerancia de los
mismos a la falta de irrigación, la cual,
según algunos, puede extenderse hasta por
más de una hora (figura 14-14).
Cera en huesos
En el hueso no es posible realizar
ligaduras, así que por lo general se oblitera que tiene un electrodo indiferente o
el tejido esponjoso sangrante con cera de inactivo, el cual se coloca en contacto con
abejas estéril que se unta en la superficie una superficie extensa de la piel, y el otro
ósea y detiene el sangrado. Es un material polo, llamado electrodo activo, es un lápiz
que se tolera muy bien y del que se debe estéril que cierra el circuito en el punto
evitar el abuso. deseado por el cirujano, lo que produce
calor suficiente para coagular y destruir los
Hemostasia térmica y eléctrica tejidos. También se llama diatermia;
El desarrollo de técnicas de anestesia con existen en el mercado electrocoaguladores
compuestos no explosivos ha renovado el que liberan una atmósfera de argón en el
uso del cauterio que, en la actualidad, es un sitio del contacto con el fin de que sea más
electrocauterio o electrofulgurador. efectiva la coagulación y menos dañina la
Consiste en un aparato de corriente descarga eléctrica en los tejidos (figura 14-
eléctrica de alta frecuencia (Bovie, 1938) 18). La idea básica para el estudiante es
que este aparato llamado monopolar es una eléctrica de la sala de operaciones.
unidad en la que la corriente eléctrica pasa
a través del paciente y puede causar daños • El uso del equipo produce interferencia
en cualquier punto en el que la conexión eléctrica en los monitores y es peligrosa en
sea defectuosa. los pacientes portado- res de marcapasos.
Cuando es necesario su empleo, además de
vigilar al paciente, es indispensable contar
con desfibrilador en la sala de operaciones.
Exposición y Separación
A medida que el cirujano profundiza en los
planos, los tejidos pueden obstaculizar su
trabajo. Es función del segundo cirujano o
ayudante separar de manera correcta los
En el segundo tipo de separación, un Absorbibles de origen animal
dispositivo mecánico con dos o más ramas Sólo persiste en el uso quirúrgico un
articuladas y un sistema de fijación aparta producto absorbible de origen animal; se
los tejidos sin necesidad de que trata del catgut, que es colágena obtenida
intervengan las manos del grupo de del intestino o de tendones de mamíferos
cirujanos (figura 14-25). sanos, sobre todo bovinos y ovinos. El
término catgut es evolución de la palabra
Es verdaderamente innumerable la lista de kitgut, que se conoce desde la antigüedad
separado- res en uso, ya que cada como material de sutura; se atribuye al
operación especializada tiene médico árabe Rhazes haber usado las
instrumentos propios. Sólo se ilustran los cuerdas del violín (kit) para suturar heridas
de uso más común (figuras 14-26, 14-27 y abdominales hace más de 1 000 años.
14-28). Lister en 1876 describió la cromatización
de este material utilizado en forma común
Sutura en su época y produjo ligaduras que no
Es la maniobra quirúrgica que consiste en difieren en gran medida de las que se usan
unir los tejidos seccionados y fijarlos hasta en la actualidad.
que se completa el proceso de
cicatrización. Algunos autores llaman a El catgut se puede usar simple o después
este tiempo quirúrgico reconstrucción y de ser expuesto a compuestos de cromato
otros le dicen síntesis. que producen aumento de la fuerza del hilo
y lo hacen de absorción más lenta (catgut
Siglos de práctica de la cirugía con el crómico y medio crómico). Otros hilos de
apoyo científico y tecnológico han colágena como los obtenidos de tendón de
ayudado a la evolución de muchos medios canguro o de fascia lata ya no se utilizan.
de fijación de los tejidos; hasta el La mayor ventaja que tiene el catgut, y la
momento, el empleo de la aguja y el hilo razón de su subsistencia, es la gran
parece ser el más adecuado y el menos flexibilidad que adquiere la colágena que
costoso de los procedimientos. En la lo compone cuando se pone en contacto
educación quirúrgica se impone la con los líquidos orgánicos y el suave
necesidad de revisar los materiales, deslizamiento de las hebras a través de los
instrumentos y técnicas de sutura. tejidos sin lesionarlos. El mecanismo de
absorción de estos hilos se inicia con la
Materiales de sutura
respuesta inflamatoria a la presencia del
Se conocen dos tipos básicos de materiales
cuerpo extraño, y su absorción paulatina es
para reconstruir las heridas que son los
por medio de lisis enzimática con
absorbibles y los no absorbibles. Cualquier
fagocitosis; queda sustituido al cabo de
material de sutura es un cuerpo extraño, y
meses por tejido fibroso.
la reacción inflamatoria inespecífica en
respuesta a su presencia será la misma El catgut simple tiene el color amarillo
durante los primeros cinco a siete días, ambarino de la colágena natural, y la hebra
pero algunos son más inertes que otros en pierde su fuerza a la tensión al cabo de 5 a
las fases tardías del cierre de las heridas. 10 días (la fuerza a la tensión es la que se
requiere para romper el hilo ya anudado, y macrófagos durante su absorción, la cual
se expresa en kilogramos). Por esa razón, dura más de 90 días. Existen varios
nunca se utiliza el catgut para suturar la polímeros en el mercado y todos necesitan
piel; se usa sólo para ligar vasos pequeños, un revestimiento para facilitar el
suturar la grasa o tela subcutánea y, deslizamiento de la sutura y que se pueda
ocasionalmente, para hacer la anudar. Entre los materiales más utilizados
aproximación laxa de algunos músculos; están el ácido poliglicólico, de color verde,
pero no es útil para suturar planos de que es un homopolímero del ácido
resistencia que se podrían separar con glicólico, pierde su fuerza a la tensión en
facilidad al perder fuerza a la tensión antes más de 15 días, pero dura en los tejidos al
de adquirir la suya propia. menos 80 días; el poliglactín 910, de color
violeta, copolímero de los ácidos glicólico
El catgut crómico, por su tratamiento con y láctico, al parecer tiene más resistencia y
el cromo, adquiere color oscuro y permanece en los tejidos por 105 a 115
mantiene los tejidos unidos por lapsos de días y la polidio- xanona, igualmente de
14 a 15 días. Por ello se usa de manera más color violeta, monofilamento que dura
extensa que el catgut simple en las suturas entre 140 y 180 días.
de planos más resistentes y en los tejidos
donde no es recomendable el uso de hilo Todos estos sintéticos absorbibles, por
inabsorbible, como pueden ser las vías tener periodos prolongados de absorción y
biliares o las vías urinarias, en donde un mínima respuesta inflamatoria, ya se usan
material extraño a largo plazo puede en algunos casos como sustitutos de mate-
inducir la formación de cálculos o zonas de riales inabsorbibles, razón por la cual
estrechez que obstruyan los conductos. La ocupan en forma paulatina el lugar que
absorción to- tal del catgut de colágena antes se dio al catgut. Se emplean en los
purificada, simple o cromado, requiere planos profundos que no están expuestos a
lapsos no mayores de 70 a 90 días. El tensión y en los que bastan 15 días para
catgut se vende en paquetes herméticos obtener cicatrización óptima. Aunque
que contienen un líquido conservador para tardan muchos días más en absorberse,
mantener sus características y es todos ellos pierden 50% de su fuerza a la
esterilizado en rayos gamma de cobalto 60. tensión en menos de 25 días (cuadro 14-1).
Suturas por puntos separados Aunque se han descrito aquí los puntos
(figura 14-33) separados básicos que se pueden usar en
todos los planos, existen incontables
Los planos de resistencia por lo general se variaciones según las preferencias
suturan por puntos separados. La piel se personales de los cirujanos. A
reconstruye por puntos separados de continuación, se ilustran las más comunes.
material inabsorbible, y se prefiere el
nylon o el polipropileno. Los puntos se
hacen con dimensiones y
extremo. El cabo más corto se refiere con
una pinza de mosquito. Con la aguja
enhebrada en el otro extremo del hilo se
atraviesan en forma sucesiva uno y otro
lado del plano que se sutura. El ayudante
debe mantener el hilo tenso y no soltarlo
sino cuando el cirujano ya ha hecho un
nuevo punto y acaba de tirar de él. Un
surgete no debe aflojarse, y conviene
reforzarlo haciendo un punto entrecruzado
del hilo cada 3 a 4 puntos continuos.