Practica No.2
Practica No.2
Practica No.2
2
“Balanceo de ecuaciones químicas por el método de óxido- reducción (REDOX).”
Generalidades.
El concepto de óxido- reducción se emplea para describir la pérdida y ganancia de
electrones y debe existir una transferencia de los mismos de tal forma que el número de
electrones perdidos por un átomo sea igual al número de electrones ganados por átomo. El
átomo que pierde electrones se oxida y es un agente reductor. El átomo que gana electrones
se reduce y es un agente oxidante.
Materiales. Reactivos.
2 tubos de ensayo Ácido nítrico (HNO3)
1 moneda Ácido clorhídrico (HCl)
Cinta de magnesio Sulfato de cobre (CuSO4)
Papel aluminio Hidróxido sódico(NaOH)
Técnica y Desarrollo 1.
En un tubo de ensayo introducir un trozo de alambre de cobre y agregar 1 ml de HNO3
concentrado. Observa la reacción.
Desarrollo: se puso el trozo de alambre en el tubo y luego se agregó 1ml de la sustancia, al
ponerlo saco un humo verde y el alambre tomo un color turqués y cuando se enjuago el
pedazo de alambre quedo más limpio y brilloso.
Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + NO2 + H2O
BALANCE POR REDOX.
Cu0 + H+1N+5 O-23 Cu+2(N+2O-23)2 + N+4O-22 + H+12O-2
Cu0 Cu+2 (oxida) (2)
N+5 N+4 (reduce) (1)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2N
1Cu
Cu + 2HNO3 Cu(NO3)2 + 2NO2 + H2O
1 Cu 1
2 N 2
2 H 2
6 O 11
Mg + HCl MgCl2 + H2
BALANCE POR REDOX.
Mg0 + H+1Cl-1 Mg+2Cl-1 2 + H02
Mg0 Mg+2 (oxida) (2)
H+1 H02 (reduce) (1)
1Mg
2H
Mg + 2HCl MgCl2 + H2
1 Mg 1
2 Cl 2
2 H 2
¿Cuál se reduce?
R= Cobre
¿Cuál se oxida?
R=Aluminio
Técnica y Desarrollo 4.
Vierte en un vaso de precipitado unos mililitros de una solución de hidróxido sódico (sosa
caustica) 0.5 ml y agregue unos ml de sulfato de cobre. Observa que sucede.
Desarrollo: se hace un precipitado, y la sustancia toma el color azul del sulfato de sodio, se
hace una mezcla homogénea.
¿Cuál se reduce?
R= ninguno
¿Cuál se oxida?
R=ninguno
¿Cuál es el compuesto que actúa como agente oxidante?
R= Sulfato de cobre
Conclusión.
Se cumplió el objetivo de identificar que elementos se oxidan y cuales se reducen mediante
una ecuación química, también se aprendió a realizar balances por el método óxido –
reducción (REDOX).
Bibliografía.
Sara Esther Gutiérrez Carvajal. (2011). Química 2. México: SEP