Plan Estrategico Elpu
Plan Estrategico Elpu
Plan Estrategico Elpu
Con este proceso se busca el compromiso del personal con la visión y la misión de Electro
Puno S.A.A. y específicamente con sus objetivos estratégicos, estrategias y actividades.
Electro Puno S.A.A. tiene como fin, suministrar energía eléctrica a toda la población
dentro y fuera de su Área de Concesión, bajo la condición de que se realice de manera
eficiente, eficaz, responsable con el medio ambiente y de manera sostenible, para de
este modo contribuir con el desarrollo permanente de los territorios comprendidos en su
jurisdicción y por ende, con el desarrollo sostenible del Perú.
TENDENCIAS.
ANALISIS MORFOLOGICO.
PARAMETROS VARIANTES
ECONOMICO
EL ESTADO NO VE COMO
INCREMENTO DE INGRESOS DISPONIBILIDAD DE UNA EMPRESA RENTABLE;
RENTABILIDAD DE ECONOMICOS POR VENTA INFRAESTRUCTURA PARA FALTA DE
LA EMPRESA DE ENERGIA VENTA DE ENERGIA REPRESENTAVIDAD E
ILEGITIMIDAD DEL ESTADO
(+)
E1 (
(+)
E2 (
(+) (-)
(
E3
GRUPOS DE INTERES.
Contratistas y subcontratista.
Consultores.
Proveedores.
Entidades financieras.
Ambientalistas.
Accionistas.
Directorio.
Funcionarios.
Trabajadores.
Sindicato.
VALORES
Perseverancia.
Humildad.
Honradez.
VISION
Preguntas calves.
. Quienes seremos?
Empresa eficiente.
. Que haremos?
. Como lograremos?
MISION
Son los valores humanos universales que trascienden el tiempo y las culturas, siendo la base
para la supervivencia humana.
o La seguridad.
o El orden.
o Puntualidad.
o La limpieza.
o La rectitud.
o La honestidad.
o La verdad.
o La confianza.
o La paz.
o La solidaridad.
o Hacer compromisos y cumplirla.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS.
Son aquellas situaciones que la organización, (Ciudad, sus empresas, instituciones y ciudadanos)
deben alcanzar para cumplir con sus objetivos de largo plazo o proteger intereses importantes
para su futuro. Deben formularse como presente, como si se estuviera en el futuro describiendo
una situación que está ocurriendo en esos momentos.
INDICADORES
Es un instrumento que nos provee evidencia cuantitativa acerca de si una determinada condición
existe o si ciertos resultados han sido logrados o no.
Unidad de META
Objetivo Especifico Empresa Indicador Forma de calculo
medida 2014 2015 2016 2017 2018
Rentabilidad patrimonial - (Ganancia (perdida) Neta del ejercicio/Total Patrimonio al
ROE Porcentaje 5,2 5,4 5,8 6 6 cierre del ejercicio anterior)x100
Lograr una rentabilidad (Ganancia o Perdidad Operativa/Total Activo al cierre del
Rentabilidad operativa - ROA Porcentaje 6 6,05 6,2 6,4 6,5
sostenida año anterior) x 100
(Ganancia (Perdidad) Neta del ejercicio / Total de Ingresos
Margen de ventas Porcentaje 11 12 13 14 15 de Actividades Ordinarias del ejercicio) x 100
(Total de ingresos de Activiades Ordinarias del ejercicio /
Rotacion de activos Porcentaje 39,2 39,3 39,4 39,5 39,6 Total Activos del ejercicio) X 100
Incrementar los ingresos y Incremento de la venta de (Venta de energia en MWh del ejercicio / Venta de energia
optimizar los costos energia a clientes Porcentaje 7,5 6,5 6,5 6 6 en MWh de ejercicio anterior - 1) X 100
((Enegia total entregada - Energia vendida) / (Energia total
Perdidas de energia totales. Porcentaje 10 9,5 9 8,5 8 entregada )) X 100
Implementacion de programa
(Numero de actividades implementadas / Numero de
Fortalecer las relaciones con de Responsabilidad Social
activiades programadas ) X 100
los grupos de interes y el Empresarial. Porcentaje 100 100 100 100 100
medio ambiente
Percepcion del alcance de la Porcentaje de clientes con buena percepcion del alcance de
mision social de la empresa. Porcentaje LB PD PD PD PD la mision social de la empresa en base a encuesta.
Promover la elelctrificacion
Numero de usuarios
rural, el uso productivo de la
incorporados por Numero de usuarios incorporados por electrificacion rural
electricidad y energias
elelctrificacion Rural. Numero LB PD PD PD PD
renovables
Garantizar la calidad de
Indice de satisfaccion de los
suministro elelctrico y Porcentaje de clientes satisfechos y muy satisfechos en
usuarios con el servicio de
mejorar el servicio de base a encuesta
nergia elelctrica. Porcentaje LB PD PD PD PD
atencion al cliente
El análisis FODA o DAFO es una metodología para documentar la situación del entorno o alcance
y sus factores internos de una organización, campaña de marketing o proyecto a realizarse.
F - Fortalezas INTERNAS.
O - Oportunidades EXTERNAS.
D - Debilidades INTERNAS.
A - Amenazas EXTERNAS.
Dimensión Oportunidades
Consultoría.
Ejecución de Obras.
Alquiler de equipos.
Mantenimiento a terceros.
Calidad de tensión.
Hurto de energía.
Flujo monetario (evolución de los Los ingresos crecen en mayor proporción que
ingresos, gastos e inventarios) los gastos,
FORTALEZAS
Buena cobertura.
1 0,12 4 0,48
Liquidez.
3 0,05 3 0,15
Solvencia.
4 0,15 4 0,6
DEBILIDADES
CLASIFICACION:
Debilidad importante : 1
Debilidad menor : 2
Fortaleza menor : 3
Fortaleza importante : 4
Sin importar el número de factores por incluir, el resultado total ponderado puede oscilar de un
resultado bajo de 1,0 a otro de 4,0, siendo 2,5 el resultado promedio.
Los resultados mayores de 2,5 indican una organización poseedora de una fuerte posición interna,
mientras que los menores de 2,5 muestran una organización con debilidades internas.
Para este caso, se observa que el resultado total ponderado de 2,62 indica que la
organización es poseedora de una fuerte posición interna.
PONDERACION : ¿Cuál es importancia del factor para alcanzar el éxito en Electro Puno S.A.A.?
CLASIFICACION : ¿Con que grado de eficacia responden las estrategias de Electro Puno S.A.A. a
cada factor?
VALOR
FACTORES CLAVES DE ÉXITO VALOR CLASIFICACION PONDERADO
OPORTUNIDADES
Sector minero; Sector Industrial; Sector Turismo; Sector
1 Agricola de consumo. 0,25 4 1,00
Equipos y manteriales elelctricos; Cosultoria; Ejecucion de
2 Obras; Alquiler de equipos; Mentenimiento a terceros. 0,08 3 0,24
Continuidad en el servicio; Calidad de tension; Satisfaccion
3 del cliente. 0,17 4 0,68
AMENAZAS 0,00
Hurto de energia.
5 0,05 1 0,05
CLASIFICACION:
Amenaza importante : 1
Amenaza menor : 2
Oportunidad menor : 3
Oportunidad importante : 4
Sin importar el número de factores por incluir, el resultado total ponderado puede oscilar de un
resultado bajo de 1,0 a otro de 4,0, siendo 2,5 el resultado promedio.
Los resultados mayores de 2,5 indican una organización poseedora de una fuerte posición interna,
mientras que los menores de 2,5 muestran una organización con debilidades internas.
Para este caso, se observa que el resultado total ponderado de 2,58 indica que la
organización es poseedora de una fuerte posición interna.
CADENA DE VALOR
Las actividades de valor se puede dividir en dos tipos generales: las actividades primarias y las
actividades de apoyo.
2 Mayor numero de clandestinos y 2 Incumplimiento del manual de 2 Crecimiento economico del pais e 2 Posicionamiento de la empresa en
incremento de la demanda enegetica
hurtos de energia elelctrica Organización y Funciones la Region Puno.
dentro de su Area de Concesion
5 5 Inadecuada supervision a los 5 Disponibilidad de recursos hidricos para 5 Recurso humano capacitado y
Aparicion de productos sustitutos. procesos de tercerizacion e
la generacion electrica distribuida. experimentado.
intermediacion.
DIRECTORIO
AUDITORIA INTERNA
GERENCIA GENERAL
IMAGEN SISTEMA DE
SEGURIDAD Y PLANEAMIENTO Y
INSTITUCIONA INFORMACION
MEDIO DESARROLLO
L AMBIENTE
GERENCIA DE
ADMINISTRACION Y
VALORES
GERENCIA DE OPERACIONES
GERENCIA DE
COMERCIALIZACION