PROYECTO_CAP_II y II
PROYECTO_CAP_II y II
PROYECTO_CAP_II y II
MADRE DE DIOS
ESCUELA: ELECTROTECNIA.
Autores:
Asesor:
Cusco, Perú
2024
1
Curso Transversal
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
La empresa Electro Sur Este S.A.A, Es una empresa constituida mediante Escritura
Publica el 27 de abril de 1984 ante el notario público Don Hermilio Caseres Vilca,
tomando como base la R.M. N° 318-83-EM/DGE del 21 de diciembre de 1983 y la Ley
General de Electricidad 23406, con su reglamento DS-031-82-EM/V. Y que, su principal
actividad económica es, la generación, transmisión, y distribución de energía eléctrica,
Asimismo la comercialización de energía eléctrica en las zonas de concesión otorgadas
por el estado peruano.
Que específicamente en el área de control de pérdidas de Electro Sur Este, área que se
dedica al control, del correcto suministro de energía eléctrica a la inspección e
intervención, y que a la descripción del aumento de la población de clientes mayores y la
necesidad de la inspección e intervención adecuada para garantizar la correcta
facturación, seguridad y satisfacción del cliente. Y que basado a la experiencia y tiempo
de laborar en esta área, con la necesidad y la importancia de contar con un documento
que indique el procedimiento completo para realizar la correcta inspección e intervención
de clientes mayores, se concreta realizar este proyecto de mejora, ya que con este
documento podremos usarlo como guía, texto instructivo y la misma que se usara para
capacitar a nuevos integrantes de esta área PERDIDAS, que se dediquen realizar el
trabajo en campo de inspección e intervención, con lo que propone mejorar la calidad y
eficiencia en el trabajo de capo. Esto a base de que en esta área se tienen pocos
técnicos capacitados para realizar el trabajo de campo en inspección e intervención a
clientes mayores.
El propósito de este proyecto es: tener más técnicos capacitados, que este manual les
sirva de base y orientación para realizar correctamente el trabajo de campo de inspección
e intervención a clientes mayores; así mismo tendrá alcance no solo a los técnicos que
laboran de manera directa en la empresa ELECTRO SUR ESTE, sino que también está
orientado a los técnicos de las contratas de ELSE que realizan también la misma
actividad, y así de esa manera capacitar a los técnicos y tener mejores resultados que
favorecerán al área de perdidas y especialmente a la electro sur este.
2
Curso Transversal
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
CAPITULO I
GENERALIDADES DE LA EMPRESA
Su sede principal está ubicada en la Av. Mariscal Sucre N.º 400 del distrito de
Santiago, provincia y Región del Cusco.
RUC: 20116544289
Razón Social: ELECTRO SUR ESTE S.A.A
Página Web: https://www.gob.pe/electrosureste
Tipo Empresa: EMPRESA ESTATAL DE DERECHO PRIVADO
Condición: Activo
Fecha Inicio Actividades: 21/12/1983
Actividad Comercial: GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE
ENERGÍA ELÉCTRICA.
1.2 Estructura de la Organización.
Tabla 1
El directorio de 2012-2022
3
Curso Transversal
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
Tabla 2
Figura 1
La estructura Organizacional fue aprobada en Sesión de Directorio N.º 711 del 31
de julio de 2014, siendo la siguiente:
1.3 Misión, Visión, Principios, Valores de la empresa.
4
Curso Transversal
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
1.3.1.- Misión.
Somos Electro Sur Este, una organización que ofrece el servicio de distribución y
comercialización de energía eléctrica con calidad, eficiencia, y responsabilidad
socioambiental.
1.3.2.- Visión.
Ser reconocida a nivel nacional e internacional como una organización innovadora y
competitiva del sector eléctrico.
1.3.3.- Principios de la empresa
5
Curso Transversal
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
1.4.3.- Clientes:
6
Curso Transversal
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
Responsabilidad Social:
Desde el 2015 ELSE se encuentra comprometido en contribuir al desarrollo de 7 de los
17 ODS. ELSE durante estos 40 años ha mantenido y mantiene buenas relaciones
laborales con sus trabajadores, respetando sus derechos humanos, comprometidos así
con el objetivo de desarrollo sostenible de la ONU. Actualmente somos líderes en
Responsabilidad Social a nivel de la corporación FONAFE, además de contar con la
certificación Huella de Carbono Perú y ser la primera empresa del sector eléctrico modelo
de Ecoeficiencia.
Tecnologías de la Información:
Se ha modernizado el sistema de información SIELSE con la adopción de tecnologías
Cloud Native, asimismo la operación del Centro de Servicio TIELSE, ha sido fortalecida
para gestionar y compartir el SIELSE con otras cinco concesionarias de distribución de
energía eléctrica del Perú.
Electrificación y Calidad:
Actualmente Electro Sur Este ha logrado un coeficiente de electrificación del 93.79%
llevando energía a más de 639,298 clientes en toda nuestra área de concesión.
En la última década, los indicadores SAIDI y SAIFI se mantuvieron por debajo de las
tolerancias establecidas comprometidas así con el ejercicio, del mismo modo la calidad
de Alumbrado Público se mantuvo dentro de las tolerancias establecidas por
OSINERGMIN implementando alumbrado público con tecnología LED, mejorando la
calidad de vida de nuestros clientes.
7
Curso Transversal
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
CAPITULO II
Tabla 1:
Identificación del problema.
8
Curso Transversal
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
9
Curso Transversal
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
1
Curso Transversal
0
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
1
Curso Transversal
1
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
- Descripción de la empresa
La entidad Electro Sur Este, constituida como Sociedad Anónima Abierta, tiene su
sede en los Departamentos de Cusco, Apurímac y Madre de Dios. Su
establecimiento data del 21 de diciembre de 1983, conforme a la Resolución
Ministerial N° 318-83-EM/DGE y la Ley General de Electricidad 23406, bajo el
reglamento DS-031-82-EM/V, con un Capital Social inicial de 23,789'306,000.00
(Soles de Oro). En 1994, se procedió a la separación de las actividades de
generación y transmisión, asignando estas responsabilidades a dos entidades
independientes: Empresa de Generación Machupicchu S.A. y Empresa de
Transmisión del Sur, respectivamente. (Enciso, Huayaconza, Linares, & Nuñez,
2018)
1
Curso Transversal
2
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
- Ciclo operativo
Ciclo Operativo Según D’Alessio (2012) “la empresa es un todo y está constituida
por tres columnas básicas que operan integral, coordinada y racionalmente, que
tienen en la misión y los objetivos de la organización la brújula que orientará el uso
de los recursos” (p.4).
1
Curso Transversal
3
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
1
Curso Transversal
4
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
1
Curso Transversal
5
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
1
Curso Transversal
6
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
CAPITULO III
Las quejas recurrentes por parte de los clientes con respespecto a la atención, son que no
tienen una atención adecuada para personas de tercera edad que visitan las agencias de
la empresa, que los colaboradores encargados de atenderlos no entienden ni se
sencibilizan con las necesidades y las características propias del adulto mayor.
Actualmente, en el plan estrategico 2022 de Electo Sur Este, el área de atención al cliente
esta enfocado como “atención y mantenimiento de clientes” donde RRHH (Recursos
Humanos) esta como el encargado estrategico que apoya a atención y mantenimiento de
1
Curso Transversal
7
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
clientes de la empresa, es así que desde RRHH se enfocará el problema para poder cubrir
satisfactoriamente la cadena de valor de la empresa.
1
Curso Transversal
8
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
Deficiente
atención al
adulto
mayor
Falta de diseño de Falta de supervisión en Bajas Habilidades
programas de de atención al
atención al cliente de
capacitación cliente mayor
ventanilleros
1
Curso Transversal
9
CORRECTA INSPECCIÓN E INTERVENCIÓN
Capacitación en habilidaes de
Falta de mejores prácticas en
atención al cliente. 1
atención al cliente
¡SUERTE!
2
Curso Transversal
0