Memoria Descriptiva-Puente Victoria
Memoria Descriptiva-Puente Victoria
Memoria Descriptiva-Puente Victoria
INFORME TÉCNICO
1. MARCO LEGAL
El Gobierno Regional de Junín dentro del Plan de Inversiones para el año
2015 ha visto por conveniente realizar el estudio a nivel de perfil técnico del
Puente Victoria. De esta manera se descongestionara el sistema vial
mejorando la calidad de vida de la población.
2. SITUACIÓN ACTUAL
Las poblaciones de Victoria, Genova, Santa Clara, Oxabamba, Santa Rosa se
comunican mediante el Puente Victoria de un carril siendo insuficientes,
causando tráfico vehicular, el puente se encuentra en colapso.
3. OBJETIVOS GENERALES
Lograr la Viabilidad del Perfil Técnico del Puente Victoria.
Lograr que el puente Victoria sea de 2 carriles + pase peatonal
4. UBICACIÓN
El nuevo puente se ubicara sobre el rio San Ramon, en la Prolongación de la
vía de los distritos de San Ramon en una altitud de 850.00 metros sobre el
mar.
DEPARTAMENTO : Junín
PROVINCIA : Chanchamayo
DISTRITO : San Ramon
COORDENADAS UTM : 11°7´11.40” S, 75°22´1.20” W
ALTITUD : 850.00 m.s.n.m.
Document1
UBICACIÓN DEL PUENTE PROYECTADO 70 ml
Document1
PUENTE EXISTENTE
ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02
PUENTE: PUENTE:
Luz : 70 m Luz : 70 m
Número de tramos: 1 Número de tramos: 1
Número de vías: 2 Número de vías: 2
Ancho Total: 12.60 metros. Ancho Total: 12.60 metros.
Ancho de calzada: 2 vías = 7.20 metros. Ancho de calzada: 2 vías = 7.20 metros.
Ancho de veredas: 2 de 1.50 metro Ancho de veredas: 2 de 1.50 metro
Tipo de estructura: Pista de rodadura de losa de Tipo de estructura: Pista de rodadura de Losa de
concreto armado F´c=280kg/Cm² e=30 cm, 02 Arcos Concreto Postensado Fc=280kg/Cm² e=30 cm, 02
Metálicos, Vigas de acero estructural, vigas Arcos Metálicos, Vigas de acero estructural, vigas
transversales de acero. transversales de acero.
Pavimento: Carpeta asfáltica de 0.05 m de Espesor Pavimento: Carpeta asfáltica de 0.05 m de Espesor
Cimentación profunda de Concreto Armado Cimentación profunda de Concreto Armado
F´c=280kg/Cm² F´c=280kg/Cm²
Document1
6. METAS FINANCIERAS DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
7. TIEMPO DE EJECUCIÓN
Se ha calculado una duración 180 días calendario (6 meses) para la ejecución
de las Obras.
Document1
8. ESTUDIOS BASICOS
Los presentes datos generales ha sido desarrollado utilizando la información
de los estudios de ingeniería básica realizado por el equipo técnico de
Gobierno Regional de Junín.
Document1