Caso 1 - 2
Caso 1 - 2
Caso 1 - 2
Para decidir que fábrica producirá y enviará el pedido del cliente, Gateway tuvo
que analizar la ubicación individual de cada cliente y la distancia más cercana a
una fábrica para de esa manera reducir el tiempo de envío y los costos de
transporte.
2. ¿Qué factores consideró Gateway cuando decidió qué plantas cerrar?
Gateway decide cerrar las plantas de Salt Lake City, Irlanda y Malasia. Entendiendo
que sus 280 tiendas minoristas estaban sólo en Estados Unidos, donde también tenía tres
plantas, podemos decir que Gateway considero que para seguir atendiendo los pedidos
que le llegaban ya no eran indispensables las plantas de Irlanda y Malasia, las cuales se
encontraban lejos de sus tiendas y seguramente eso significaban elevados costos de
transporte de las PC desde las fábricas de esos lugares hasta sus tiendas minoritas en
EE.UU. Por lo tanto Gateway seguramente consideró el bajo volumen de demanda y
los altos costos de transporte de esas fábricas
Los productos más adecuados para formar parte del inventario de bienes
terminados son aquellos de mayor rotación, que no tengan un periodo de
obsolescencia o perecibilidad rápido, que sean fáciles de manejar y obviamente
que su costo de almacenamiento sea bajo.
Sus productos en el aparador se ajustan más a las preferencias de la clientela que los de
la competencia. El resultado es que vende la mayor parte de sus productos sin descuento
y tiene cerca de la mitad de rebajas en sus tiendas en comparación con sus competidores.
2. ¿Por qué Inditex decidió tener tanto fabricación interna como subcontratada?
Porque los productos que provienen de Europa son de demanda altamente incierta
y son más accesible en cuanto a su logística, lo cual permite reabastecerse de manera
más rápida cuando exista un cambio de tendencia en la ropa dando una respuesta
más rápida a la demanda de sus clientes.
3. ¿Por qué Zara se provee de productos cuya demanda es incierta con fabricantes
locales y de productos cuya demanda es predecible con fabricantes asiáticos?
Porque si se tiene una demanda incierta es preferible tener cerca a tus proveedores
para poder hacer llegar de manera más rápida los productos a sus clientes con la
fabricación local se cuenta con proveedores flexibles y rápidos lo cual ayudara a
reducir tiempos de entrega del producto, los costos de trasporte y aduana, mientras
que en una demanda predecible la ropa que se producirá tiene una alta probabilidad
de que se venderá es por ello que se aprovecha con fabricantes asiáticos que tienen
costos bajos de producción, producción mayor y con inventarios menores, teniendo
así una utilidad mas rentable para la empresa Zara.
4. ¿Por qué Zara construye un nuevo centro de distribución a medida que sus ventas
aumentan?
Al aumentar las ventas se tiene que tener mayor capacidad de respuesta, es por ellos
que las construcciones de los centros de distribución son esenciales para el constante
crecimiento de Zara aumentando su capacidad de respuesta abasteciendo a las
tiendas con exceso de demanda por los clientes.
¿Es mejor tener el nuevo centro de distribución cerca de uno existente o en una
ubicación completamente diferente?
Es mejor tener un nuevo centro de distribución cerca de uno porque de esta manera
lograra abastecer los puntos donde la demanda es más alta a bajos costos y con más
eficiencia. Sin dejar de lado lo importante que es tener un nuevo centro de
distribución en una ubicación completamente diferente porque también es necesario
explorar nuevos mercados.
5. ¿Qué ventaja obtiene Zara de reabastecer sus tiendas dos veces por semana en
comparación con un programa de menor frecuencia? ¿De qué manera la frecuencia
de reabastecimiento afecta el diseño de su sistema de distribución?
Zara al poder reabastecerse dos veces por semana, encontrando una variedad de
ropas en las tiendas logrando satisfacer las necesidades de sus clientes en tiempos
cortos permitiendo rotar mucho el inventario, obteniendo ganancias y crece
constantemente el cual hace que los clientes no se vayan con su competencia.
2. ¿Cómo debería manejarse el producto almacenado en los CD? ¿Deberían todos los
CD tener todos los productos?
Los CD deben tener los productos que sean más demandados, en función a los
pronósticos que maneje, el sistema de información de la cadena de suministro debe ser
lo suficientemente veloz para intercambiar información y tomar decisiones.
3.-¿Qué productos deberían tenerse en inventario y cuáles deberían dejarse al
proveedor?
Tener en el inventario los productos mas demandados para que exista un adecuado
equilibro, esto conllevaría a que los márgenes de ganancia aumenten en la organización,
teniendo como objetivo agregar valor a la cadena de suministro y maximizar la
rentabilidad de la empresa, deben dejarse al proveedor aquellos productos que no tengan
tanta demanda.
4.-¿Qué productos debería tener WW Grainger en las tiendas?
Debe tener los productos que según los pronósticos tengan más demanda, y que sabe
que tengan alta rotación así no incurrirá en costos de almacenamiento innecesarios.
5.- ¿Cómo deberían asignarse los mercados a los CD en términos de surtido de los
pedidos? ¿Qué debería de hacerse si no es posible surtir un pedido por completo en un
CD? ¿Debería haber ubicaciones especificadas de respaldo? ¿Cómo deberían
seleccionarse?
Los mercados deben estar lo más cercano a los centros de distribución, se podría hacer
un análisis de centro de gravedad. Pues debería haber centros de respaldo, estas deberían
seleccionarse por orden de importancia teniendo en cuenta los lugares con mayor
demanda de los productos.
6.- ¿Cómo debería de manejarse el reabastecimiento del inventario en las diversas
ubicaciones de almacenamiento?
Siempre tener un colchón de seguridad cuando surjan imprevistos, tener en
consideración mantener el inventario de manera que no haya escasez en ningún
momento.
7.- ¿Cómo deberían manejarse los pedidos provenientes de la web relacionados con
el negocio existente? ¿Es mejor integrar los negocios web con los negocios existentes
o establecer una distribución separada?
Se debe hacer un énfasis considerable en los pedidos electrónicos ya que satisface con
mayor velocidad la necesidad de los clientes, es mejor integrarlos ya que eleva la rotación
de inventarios.
8.- ¿Qué medios de transporte deberían emplearse para surtir los pedidos y
reabastecer el inventario?
Teniendo en consideración que la cadena de pedido va del CD a las tiendas pues se
podría usar via terrestre, teniendo en consideración que en algunas circustancias se exige
velocidad, siempre evaluando los costos que la cadena genere para asi elevar al máximo
la tentabilidad.