Test Examen Intermodalidad
Test Examen Intermodalidad
Test Examen Intermodalidad
a) Grúa pórtico
b) Grúa móvil polivalente
c) Tractor y plataforma
a) Ferroutage
b) Piggyback Traffic
c) Rail-Road transport
a) > 200 km
b) < 500 km
c) > 500 km
a) 40x8´x8´6´´
b) 20x8´x8´6´´
c) 40x8´x9´6´´
a) CEN
b) IATA
c) UIC
9. ¿Cuál de las siguientes unidades de carga tiene tarifa fija por contenedor?:
a) Contenedor
b) Paleta
c) ULD
a) UECI
b) UTI
c) TEU
TEMA 3: EQUIPOS DE MANIPULACIÓN
a) Cargador frontal
b) Cargador lateral
c) Grúa de pórtico
a) Posición de reposo
b) Posición de trabajo
c) Ninguna es correcta
3. ¿Qué equipo o equipos de carga aérea tienen una capacidad de carga de hasta
20T?
5. En las grúas pórtico, elemento al que se encuentra adosada la cabina del gruista:
a) Pluma
b) Trolley
c) Carretilla pórtico
a) Trolley
b) Carretilla pórtico
c) Spreader
1. España es el país:
a) Una red global (año 2030) y una red básica (año 2050)
b) Una red global (año 2050) y una red básica (año 2030)
c) No establece grados de prioridad
a) 1992
b) 1994
c) 2001
4. En el tratado de Maastricht:
a) RTT
b) RTE-T
c) RT-T
a) 2
b) 4
c) 6
a) Fondos EURIFT
b) Fondos FEDER
c) Mecanismo Conectar Europa
8. Sobre el Libro Blanco COM 2011 144:
10. Cuáles son las principales causas que han producido la falta de integración entre
los diversos modos en la UE:
2. Señale aquella respuesta que ordene los modos de transporte de más a menos
flexibilidad para el desplazamiento de viajeros:
a) Un intercambiador local
b) Un intercambiador central
c) Un intercambiador regional
a) Los usuarios del transporte público pero no para los del transporte privado
b) Exclusivamente para los usuarios del transporte público
c) Peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y privado
a) No se considera intercambiador
b) Es un intercambiador de subcentro
c) Ninguna de la anteriores es correcta
8. Un Park and Ride:
9. La accesibilidad de un intercambiador:
a) Es la zona de la que no puede salirse ninguna parte del tren cuando éste
circule a su velocidad máxima
b) Es el área dentro de la cual no debe instalarse ningún obstáculo fijo para que
no contacte con los trenes circulando a su velocidad máxima
c) Es la envolvente de la caja del vehículo y de todos sus componentes del tren
cuando está parado y en equilibrio
a) Terminales pasantes
b) Terminales cul de Sac
c) Terminales en diente de sierra
7. Indique de los tres factores que se mencionan, cuál es el factor más limitante en
España para la circulación de trenes procedentes de Europa:
a) De cercanías
b) Regional
c) De larga distancia
1. Los puertos:
a) Puntal
b) Francobordo
c) Marca de Plimsoll
7. Al desplazamiento de agua debido al buque totalmente descargado (sin
combustible, agua, dotación, víveres, etc), se llama:
a) En lastre
b) En carga
c) En rosca
a) Exclusivamente pasaje
b) Mercancías, incluyendo barcazas y contenedores
c) Vehículos y pasaje
a) Buque granelero
b) Buque petrolero
c) Buque gasero
a) Pantalanes continuos
b) Duques de Alba
c) Muelles
a) Pantalán continuo
b) Muelle
c) Pantalán discontinuo
a) Pantalán continuo
b) Muelle
c) Campo de boyas
10. ¿Qué configuración cree que es la más adecuada en una terminal pesquera si está
prevista una transferencia de la descarga a lonja o frigorífico?
a) Muelle
b) Monoboya
c) Pantalán discontinuo
Tema 8. Los aeropuertos
1. Ejemplos típicos de aeropuertos Hub son los aeropuertos de:
a. Zaragoza y Vitoria.
b. Palma de Mallorca y Málaga.
c. Madrid y Barcelona.
3. ¿En qué parte del lado aire del aeropuerto se produce el embarque y el
desembarque de los pasajeros?
a. En el área de aterrizaje, donde también hay zonas de seguridad para
operaciones de emergencia.
b. En el área de rodaje, donde existen calles de rodaje y zonas de espera.
c. En la plataforma, donde también estacionan las aeronaves.
4. La batalla:
a. Es la distancia entre el tren de aterrizaje delantero y el tren de aterrizaje
principal.
b. Es el ángulo de giro mínimo de diseño, importante para determinar el
centro de giro y su aptitud para circular por las pistas del aeropuerto.
c. Es el ancho de la aeronave, incluyendo una distancia de seguridad más allá
de las alas.