El Banco de Guatemala
El Banco de Guatemala
El Banco de Guatemala
• Los orígenes legales e institucionales del Banco Central de Guatemala se remonta a 1923,
cuando el presidente José María Orellana promulgo el primer decreto que establecía una
"Caja Reguladora" para estabilizar los tipos de cambio, la cual se convertiría en el embrión
del Banco Central de Guatemala.
En el año de 1924 hicieron un plan de reforma financiera para Guatemala, y fue en noviembre de
1924 cuando se promulga la Ley Monetaria de la República de Guatemala, que dio vida a la nueva
unidad monetaria, el Quetzal, bajo el régimen del patrón oro clásico.
• De acuerdo con “Banco de Guatemala“ (s.f.), respaldado por la Ley Orgánica del Banco de
Guatemala, sus principales funciones son:
• – Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, mediante
la utilización de los instrumentos previstos en la Ley Orgánica del Banco de Guatemala.
• – Recibir en depósito los encajes bancarios y los depósitos legales a que se refiere esta Ley
Orgánica del Banco de Guatemala.
• – Las demás funciones compatibles con su naturaleza de Banco Central que le sean
asignadas por mandato legal.
OPERACIONES PASIVAS En un banco se realizan diferentes operaciones que sirven para poder
llegar a su objetivo principal, las cuales se centran en la captación y colocación de fondos del
público en general, para así poderse constituir como entidades que tengan la confianza plena de la
sociedad.
• . Se inicia la esporádica emisión de CETES con alguna eficiencia, se empieza hacer uso de
ellos en 1977, de una forma sistemática, la cual obedeció a las razones siguientes. Porque,
por diferentes motivos, en ese año las condiciones económicas y políticas fueron propicias