La Contabilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

TRABAJO AUTÓNOMO #2
NOMBRE:
BAYRON ANDRES VARGAS SÁNCHEZ

FECHA:
11/ 05/ 2020

DOCENTE:
DRA. MGS. LIDA MAFALDA ALDEÁN GUAMÁN

CICLO/ PARALELO:
II CICLO “D”

ASIGNATURA:
CONTABILIDAD GENERAL

TEMA:
- Conceptos de contabilidad, objetivos y funciones
- Principios de contabilidad Generalmente aceptados
AÑO LECTIVO
2020-2021
LOJA- ECUADOR
CONCEPTOS DE CONTABILIDAD

Es la ciencia, el arte y la La contabilidad se define


Según el Instituto Americano como la disciplina que enseña
de Contadores Públicos técnica que permite el
registro, clasificación, las normas y procedimientos
Certificados (2018) establece: para analizar, clasificar y
"La Contabilidad es el arte de análisis interpretación de las
transacciones que se realizan registrar las operaciones
registrar, clasificar y resumir efectuadas por entidades
de manera significativa y en en una empresa con el objeto
de conocer su situación económicas integradas por un
términos de dinero, solo individuo, o constituidas
transacciones y eventos que económica y financiera al
termino de un ejercicio bajo la forma de sociedades
son en parte por lo menos, de con actividades comerciales,
carácter financiero e económico o periodo
contable. (Rojas,2015, p.9) industriales, bancarias o de
interpretar los resultados de carácter cultural, científico,
estos" (p.32). deportivo, religioso, sindical,
gubernamental, etc., y que
sirve de base para elaborar
información financiera que
sea de utilidad al usuario
general en la toma de sus
decisiones económicas.
(Lara,2019)

La contabilidad es una serie La contabilidad es aquella


de procesos financieros, ciencia o disciplina encargada
independientemente del tipo del análisis y la presentación,
de entidad económica, para a través de estados contables,
registrar las operaciones de la información financiera
económicas con la finalidad de una compañía, con el fin de
de emitir estados financieros poder estudiar, medir y
y de esa forma tomar analizar todo su patrimonio y
decisiones que permitan determinar en qué estado se García (2017) afirma: “La
alcanzar los objetivos de la encuentran su economía y contabilidad es una parte de
entidad. (Cervantes,2019) finanzas. (Nuño,2018) las finanzas que analiza las
diferentes partidas que
muestran los movimientos
financieros de una
compañía”.
BIBLIOGRAFÍA:
➢ Gamboa Salinas, …, & Santiago Chávez, .... (2018). INTRODUCCIÓN A LA
CONTABILIDAD GENERAL. Publicaciones Y Libros - Consejo Editorial UTA,
0(2). doi:10.31164/ceuta9789978978122
➢ Rojas, I. (2015). CONTABILIDAD GENERAL. Loja, Ecuador. Serie Textos
Didacticos. Publicaciones de la Cooperativa de servicios educacionales “Juan
Montalvo.
➢ Lara, E. (2019). Que es la contabilidad. Contador Contado. Recuperado de
https://contadorcontado.com/2019/11/04/que-es-la-contabilidad-definiciones-
distintos-autores/. Consultado 10 de mayo de 2020
➢ Cervantes, C. (2019). Que es la contabilidad. Contador Contado. Recuperado de
https://contadorcontado.com/2019/11/04/que-es-la-contabilidad-definiciones-
distintos-autores/. Consultado 10 de mayo de 2020
➢ Nuño, P. (2018). Que es la contabilidad. Emprende Pyme. Recuperado de
https://www.emprendepyme.net/que-es-la-contabilidad.html. Consultado 10 de
mayo de 2020.
➢ García, I. (2017). Definición de contabilidad. Economía simple. Recuperado de
https://www.economiasimple.net/glosario/contabilidad. Consultado el 10 de
mayo de 2020.
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD

Para Thompson (2008) Para el articulo La plataforma


Según Gamboa y Chávez
asegura: Los objetivos de la Educativa (2015) nos dice:
(2018) afirman: los objetivos
Los objetivos de la
de la contabilidad son los contabilidad son los que se
contabilidad son los
siguientes: presentan a continuación: siguientes:
• Controlar los recursos OBJETIVO GENERAL
financieros de la empresa 1. Obtener en cualquier
DE LA CONTABILIDAD:
momento información
• Permite el control efectivo
de los inventarios y su ordenada y sistemática sobre
Proporcionar información de
valoración el movimiento económico y hechos económicos,
• Facilita la obtención de financiero del negocio. financieros y sociales
créditos bancarios suscitados en una empresa u
2. Establecer en términos organización; de forma
• Establece si el negocio continua, ordenada y
tiene utilidad o pérdida monetarios, la información sistemática.
histórica o predictiva, la
• Cumplir con las OBJETIVOS
disposiciones legales cuantía de los bienes, deudas ESPECIFICOS:
y el patrimonio que dispone la
• Elaborar los estados • Obtener en cualquier
empresa.
financieros
momento información
• Analizar los estados 3. Registrar en forma clara y ordenada y sistemática
financieros con los sobre el movimiento
precisa, todas las operaciones
indicadores respectivos económico y financiero
de ingresos y egresos. del negocio.
• Establecer en términos
4. Proporcionar, en cualquier monetarios, la
momento, una imagen clara información histórica, la
de la situación financiera del cuantía de los bienes,
deudas y el patrimonio
negocio.
que dispone la empresa.
• Registrar en forma clara y
5. Prever con anticipación las
precisa, todas las
probabilidades futuras del operaciones de ingresos y
negocio. egresos.
• Proveer con anticipación
6. Determinar las utilidades o las probabilidades futuras
pérdidas obtenidas al finalizar del negocio.
el ciclo económico.
BIBLIOGRAFÍA:
➢ Gamboa Salinas, …, & Santiago Chávez, .... (2018). INTRODUCCIÓN A LA
CONTABILIDAD GENERAL. Publicaciones Y Libros - Consejo Editorial UTA,
0(2). doi:10.31164/ceuta9789978978122
➢ Thompson J. (2008). Objetivos de la Contabilidad. Promonegocios. Recuperado
de https://www.promonegocios.net/contabilidad/objetivos-contabilidad.html.
Consultado 10 de mayo de 2020.
➢ Objetivos Generales y Específicos de la Contabilidad. (2015). Plataforma
Educativa. Universidad de Antioquia. Recuperado de
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/mod/page/view.php?id=19059.
Consultado 10 de mayo de 2020.
FUNCIONES DE LA CONTABILIDAD

Entre las funciones de la


contabilidad, encontramos:
La necesidad de informes Para Varela M. (2019): las Registrar movimientos
contables no es la única razón funciones de la contabilidad económico-financieros:
para que las empresas lleven son 5 y se presentan a realizar un registro de
registros contables. Los continuación: absolutamente todos los
gerentes y empleados del movimientos económicos que
negocio utilizan 1.Salida de dinero: Pagar las se den en el día a día de la
frecuentemente estos facturas a tiempo. compañía.
registros para fines tales 2.Entrada de dinero: o Informar: la contabilidad
como: Asegurarse que los clientes sirve para informar, de
1. Establecer la capacidad de paguen sus deudas en la manera clara y veraz, sobre la
responder por los activos y/o fecha correspondiente. situación financiera en la que
transacciones bajo el control se encuentra la empresa.
3.Informes financieros: o Decidir: tomar decisiones
de un individuo. Elaborar resúmenes acertadas y correctas en
2. Hacer el seguimiento de las utilizados para previsiones. tiempos más cortos y,
actividades de rutina del 4.Controles financieros: además, suministrar la
negocio, tales como las información necesaria para
Evitar errores, engaños o
cantidades de dinero en las planear, evaluar y controlar
fraudes.
cuentas bancarias de la dichas acciones.
5.Nomina de sueldo: o Prever: La contabilidad
compañía, las cantidades
Certificar los pagos a los permite realizar previsiones
vencidas de clientes a quienes
trabajadores, abonando los de ventas, de gastos y de otros
se les ha otorgado crédito, las cálculos necesarios para una
cantidades debidas a impuestos del Estado.
correcta administración de la
proveedores. empresa.
o Comprobar: La contabilidad
3. Obtener información
es una manera objetiva y
detallada sobre una
fidedigna de comprobar que
transacción en particular. todo va como toca.
4. Evaluar la eficiencia y el (Nuño,2018)
desempeño de los diversos
departamentos dentro de la
organización.
5. Mantener evidencia
documentaria de las
actividades de negocios de la
compañía. (F. Meigs, 2000)
BIBLIOGRAFÍA:
➢ Marín G. & Pereira C. (2011). CONTABILIDAD BÁSICA. Caldas, Colombia.
Espacio Grafico Comunicaciones S.A. Primera Edición.
➢ Varela M. (2019). Las 5 funciones básicas de la Contabilidad. Cursos Femxa.es.
Recuperado de https://www.cursosfemxa.es/blog/las-5-funciones-basicas-
contabilidad. Consultado 10 de mayo de 2020.
➢ Nuño, P. (2018). Para que sirve la contabilidad. Emprende Pyme. Net.
Recuperado de https://www.emprendepyme.net/para-que-sirve-la-
contabilidad.html. Consultado 10 de mayo de 2020.
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
GENERALMENTE ACEPTADOS

Son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos
a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.
(Eric L. s.f)

1. Principio de Equidad: La información


contable debe prepararse con equidad respecto a 10. Realización: Debe establecerse con carácter
terceros y a la propia empresa. general que el concepto realizado participa en el
concepto devengado.
2. Principio de Ente: Establece que el
patrimonio de la empresa se independiza del 11. Principio de Prudencia: Este principio
patrimonio personal del propietario, considerado general se puede expresar también diciendo:
como un tercero. “contabilizar todas las pérdidas cuando se
conocen y las ganancias solamente cuando se
3. Principio de Bienes Económicos: Se refiere a hayan realzado”.
bienes materiales e inmateriales que posean valor
económico y por ende susceptibles de ser 12. Principio de Uniformidad: Establece que,
valuados en términos monetarios. una vez elaborado unos criterios para la
aplicación de los principios contables, estos
4. Principio de Moneda de Cuenta: Consiste en deberán mantenerse siempre que no se
elegir una moneda de cuenta y valorizar los modifiquen las circunstancias que propiciaron
elementos patrimoniales aplicando un precio a dicha elección.
cada unidad.
13. Principio de Materialidad: Está dirigido por
5. Principio de Empresa en marcha: Se refiere dos aspectos fundamentales de la contabilidad:
a todo organismo económico cuya existencia Cuantificación o Medición del patrimonio
personal tiene plena vigencia y proyección futura. y Exposición de partidas de los estados
6. Principio de Valuación al Costo: Condiciona financieros.
la formulación de los estados financieros 14. Principio de Exposición: Implica formular
llamados “de situación” los estados financieros en forma comprensible
7. Principio de Ejercicio: Significa dividir la para los usuarios.
marcha de la empresa en periodos uniformes de 15. Partida doble: Los hechos económicos y
tiempo. jurídicos de la empresa se expresan en forma
8. Principio de Devengado: Consiste en registrar cabal aplicando sistemas contables que registran
en cuentas a determinada fecha eventos o los dos aspectos de cada acontecimiento, cambios
transacciones contabilizables. en el activo y en el pasivo (participaciones) que
dan lugar a la ecuación contable.
9. Principio de Objetividad: La objetividad en
términos contables es una evidencia que respalda
el registro de la variación patrimonial.
BIBLIOGRAFÍA:
➢ Rodríguez, D. (2015). PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE
ACEPTADOS (PCGA). Contabilidad.com. Recuperado de
https://contabilidad.com.do/principios-de-contabilidad-generalmente-aceptados-pcga/.
Consultado 10 de mayo de 2020.
➢ Gavelantz, J. (s.f). Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
Recuperado de file:///C:/Users/janeg/Downloads/5873-
Texto%20del%20artículo-20331-1-10-20140320.pdf. Consultado 10 de mayo de
2020.
➢ Eric, L. (s.f). Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Recuperado
de file:///C:/Users/janeg/Downloads/5873-Texto%20del%20artículo-20331-1-
10-20140320.pdf. Consultado 10 de mayo de 2020.

También podría gustarte