Manual de Usuario EPRO 1
Manual de Usuario EPRO 1
Manual de Usuario EPRO 1
EPRO
Fondo de Desarrollo Indígena
Manual de Usuario
Programa Informático
EVALUACIÓN DE PROYECTOS (EPRO)
Versión 1.0
2017
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 3
2. REQUISITOS ............................................................................................................................................. 3
Nuevos registros.................................................................................................................................... 6
Borrar Registros..................................................................................................................................... 6
4.1. Generalidades..................................................................................................................................... 8
5. CRÉDITOS............................................................................................................................................. 19
1. INTRODUCCIÓN
El Fondo de Desarrollo Indígena ha visto por conveniente facilitar la evaluación de proyectos de apoyo
al desarrollo productivo de los pueblos indígena originario campesinos y comunidades interculturales
y afrobolivianas, a través de la aplicación de un programa informático denominado EPRO (Evaluación
de Proyectos), para calcular los indicadores de evaluación económica (VANE) y financiera (VANF).
2. REQUISITOS
Para la aplicación del EPRO, se requiere:
Nota: En caso de no disponer de Microsoft Office, se puede descargar una versión gratuita de
Microsoft Access 2013 Runtime, que se encuentra en la siguiente dirección electrónica:
https://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=39358
Descargar el EPRO del Portal Web del Fondo de Desarrollo Indígena en la siguiente dirección
electrónica: http://www.fdi.gob.bo/
Existen varios archivos del EPRO, para descargar el correcto se deberá tomar en cuenta el tipo de
Office que tiene instalado en su equipo computacional.
Minimiza cinta de
opciones
Nuevos registros
Para crear o insertar nuevos registros, en los formularios y sección de introducción de datos se puede
observar una fila en blanco en la parte inferior del formulario o sección. Solamente se debe introducir
datos en esta fila y el EPRO habilitará la introducción de datos nuevos. Una vez concluida la digitación
de los datos debe presionar ENTER y el EPRO creará y guardará el registro nuevo.
Nuevo registro
Borrar Registros
Para borrar un registro previamente creado, solo se debe marcar el registro, presionando sobre el
marcador de fila del registro y presionar el botón BORRAR del teclado de la computadora.
Marcar registro
para borrar
Editar registros
Los registros se editan solamente digitando sobre las variables que requiere hacerlo, para guardar las
modificaciones, solamente se debe presionar ENTER o seleccionar otro registro o variable.
Exportar a Excel
En todos los formularios existe un botón para exportar los datos a formato Excel, solo se debe
presionarlo y el EPRO exportará los datos del formulario y le indicará donde los está guardando.
Actualizar cálculos
Si es necesario el EPRO permite actualizar los cálculos y sobre todo los totales y subtotales de cada
uno de los formularios sin la necesidad de salirse de los mismos, solo se debe presionar este botón.
Imprimir Reportes
En cada formulario el EPRO permite imprimir el mismo con un formato adecuado, para ello solo se
debe presionar sobre el botón , el EPRO mostrará una presentación preliminar del reporte, y se puede
imprimir en las opciones de impresión que aparecen en la parte superior.
4.1. Generalidades
a) En el EPRO, se encontrarán las opciones necesarias para el registro de datos y cálculo del VANE y
VANF.
b) En la primera opción, “Evaluación del Proyecto” se deben registrar los datos necesarios para el
cálculo del VANE y VANF. Presionando sobre el BOTÓN que aparece a la izquierda de la lista de
opciones se ingresará al formulario correspondiente.
1. Campo para escribir el Nombre del Proyecto; se puede utilizar hasta 250 caracteres.
2. Campo para introducir la Duración del Proyecto; se debe seleccionar una de las opciones de
la tabla desplegable, y se marcará automáticamente el número de años.
Si seleccionara la última opción Otros, el EPRO habilita el campo para establecer manualmente
la duración del proyecto.
Conforme al número de años determinado, el EPRO desplegará los campos necesarios para la
introducción de datos de los Costos de Operación, Mantenimiento y Administración (OMA) y
de la Estimación de Ingresos, así como para el formulario de cálculo del VANE y VANF.
3. Muestra los coeficientes que el EPRO empleará para el cálculo del VANE y VANF. Estos
coeficientes no pueden ser cambiados por el usuario, el FDI actualizará estos coeficientes
cuando sea necesario.
4. Muestra los paneles donde se despliegan los 3 formularios de captura de datos y el formulario
de cálculo del VANE y VANF, que se desarrollan en las siguientes secciones del presente
manual.
Las características y funcionamiento de las 9 secciones son similares, a excepción de las primeras 4 que
contienen 3 variables que no contienen las demás 5 secciones restantes, veamos el funcionamiento
general.
Una característica general de las 9 secciones es la definición de los objetos de gasto, el EPRO
incorpora el clasificador del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; pero filtra las partidas
definidas por el FDI para cada sección en particular.
Solo se debe desplegar la lista de ítems habilitados y seleccionar el requerido.
Las 5 secciones siguientes son de uso similar pero no tienen las 3 variables vida útil, años ni importado,
puesto no son necesarias para esas secciones.
Las características y funcionamiento de las 2 secciones son similares, introduciendo datos en las
siguientes variables:
Objeto de Gasto, es una lista desplegable restringida definida por el FDI.
Descripción, libre
Unidad, es una lista desplegable restringida para las unidades de medida definida por el FDI.
Cantidad, cantidad de bienes seleccionados.
Precio Unitario, el precio unitario del bien.
Costo Total (Bs), el costo total se calcula de la multiplicación de cantidad por precio unitario,
el usuario no necesita digitar esta información, el sistema lo calcula automáticamente.
Las variables Cantidad, Precio Unitario y Costo Total (Bs) se repiten para cada año de la duración del
proyecto; si el proyecto es de 8 años, existirán 8 años, si es de 20 años, se repetirán para los 20 años.
Ambas secciones son de uso similar.
El panel de registro de Ingresos dispone de 2 secciones, que se refieren a los siguientes campos:
Definición de Productos
Datos de Ingresos por Producto
La primera sección se utiliza para identificar los productos de los cuales se registraran ingresos
económicos. Solamente se debe registrar uno o más productos en la variable Descripción del
Producto.
Una vez definidos los productos, se deben registrar los datos de ingresos por producto, considerando
las siguientes variables:
Producto, es una lista desplegable de origen de la lista de productos de la sección anterior.
Destino de la Producción, es una lista desplegable restringida a 3 valores definidos por el FDI.
EPRO calculará el autoconsumo familiar, consumo comunitario y comercialización para el
cálculo del VANE y solo comercialización en el VANF.
Unidad, es una lista desplegable restringida para las unidades de medida definida por el FDI.
Cantidad, cantidad del producto seleccionado.
Precio Unitario, el precio unitario del producto.
Ingreso Total (Bs), el costo total se calcula de la multiplicación de cantidad por precio unitario,
este cálculo es automático, el usuario no necesita digitar esta información.
Las variables Cantidad, Precio Unitario e Ingreso Total (Bs) se repiten para cada año de la duración del
proyecto, si el proyecto es de 8 años, existirán 8 años, si es de 20 años, se repetirán para los 20 años.
Ambas secciones son de uso similar.
Con los datos completos de los 3 formularios de Inversión, Costos e Ingresos, el cálculo del VANE y
VANF es sencillo, solamente se debe presionar sobre el botón, y el EPRO realizará el cálculo de los
indicadores de evaluación.
El EPRO mostrará los resultados en el propio formulario y en la fila superior, según corresponda.
4.6. Reportes
Existen 4 reportes:
Inversión
Costos
Ingresos
VANE y VANF
5. CRÉDITOS