Copia de Informe Previo 2
Copia de Informe Previo 2
Copia de Informe Previo 2
INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
(ML839)
INFORME PREVIO DEL LABORATORIO 2
DOCENTE
Ing. ROBINSON AREVALO MACEDO
INTEGRANTES (GRUPO 9)
MUÑOZ VASQUEZ, GIANMARCO 20111316K
ZAVALETA VARA, LUIS ALBERTO 20111142B
DIAZ MENESES, JOSEPH FRANCO 20111109E
2016
OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA
TRANSISTOR UJT
Curva característica
En la figura, se muestra el aspecto de la curva características de un UJT. 𝑉𝑃 nos
indica la tensión pico que hay que aplicar al emisor para provocar el estado de
encendido del UJT. Una vez superada esta tensión, la corriente del emisor
aumenta (se hace mayor que 𝐼𝑃 ), provocándose el descebado del UJT cuando la
corriente de mantenimiento es inferior a la de mantenimiento 𝐼𝑉 .
Circuito de Disparo
Consideraciones de diseño:
𝑡𝑔 = 𝑅1 𝐶𝐸
104
𝑅2 =
𝑛𝑉𝑆
𝑉𝑆 − 𝑉𝑉 𝑉𝑆 − 𝑉𝑃
< 𝑅𝐸 <
𝐼𝑉 𝐼𝑃
𝑅𝐵1
𝑛=
𝑅𝐵𝐵
𝑉𝑃 = 𝑛𝑉𝐵𝐵 + 0.5𝑉
TRANSISTOR PUT
Curva característica
Mientras la tensión 𝑉𝐴𝐾 no alcance el valor 𝑉𝑃 , el PUT estará abierto, por lo cual
los niveles de corriente serán muy bajos. Una vez se alcance el nivel 𝑉𝑃 , el
dispositivo entrará en conducción presentando una baja impedancia y por lo
tanto un elevado flujo de corriente.
El retiro del nivel aplicado en compuerta, no llevará al dispositivo a su estado
de bloqueo, es necesario que el nivel de voltaje 𝑉𝐴𝐾 caiga lo suficiente para
reducir la corriente por debajo de un valor de mantenimiento 𝐼𝐻 .
Circuito de Disparo
Consideraciones de diseño:
𝑅𝐺
𝑅1 =
𝑛
𝑅𝐺
𝑅2 =
1−𝑛
𝑉𝑆
𝐼𝐺 = (1 − 𝑛)
𝑅𝐺
𝑉𝑃 𝑅2
𝑛= =
𝑉𝑆 𝑅1 + 𝑅2
𝑉𝑆
𝑇 = 𝑅𝐶𝑙𝑛( )
𝑉𝑆 − 𝑉𝑃
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
SW1 CARGA
30V
o
2.2K
2
RB2
220V Rp
1
60Hz
2N4870
C T
RB1
SW1 CARGA
30V
o
2.2K
2
Rp R1
220V
1
60Hz
R2
C
T
Rs
-o
C varia
Circuito de disparo con PUT con sus respectivos parámetros hallados
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://www.st.com/web/en/resource/technical/document/applicatio
n_note/CD00183570.pdf
http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-
pdf/view/232916/STMICROELECTRONICS/TYN616.html
Electrónica de potencia – Mohammed H.Rashid
Electrónica de potencia – Ned Mohan