Arqitectura

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

• El hombre construye:

CONDICIONANTES DE LA ARQUITECTURA

USUARIO

Las necesidades o funciones corporales de las personas, en cuanto al calor, seguridad, aire, alimentos.

LUGAR

E l terreno, El clima ( el sol, las brisas, la lluvia, el viento, nieve) todas las condiciones climáticas.

Los materiales disponibles para la construcción: NATURALES como la piedra, arcilla, madera,
ARTIFICIALES como el acero, vidrio, concreto, SINTETICOS como el plástico, composites.

NORMA

El comportamiento, tanto individual como en grupos, las pautas sociales y las estructuras políticas.

Vitruvio, en De Architectura (siglo I a.C.),

señalaba como características

de la arquitectura:

• la firmitas, o seguridad a nivel técnico y constructivo,

• la utilitas, o función a que se destina, y

• la venustas o belleza que posee.

En el primer libro se apuntan las notas sustantivas a la concepción del arquitecto de su época,
no sólo abocado al conocimiento propio de su actividad, sino a otras ciencias o artes que
complementaban su cabal desenvolvimiento en la sociedad a la que pertenecía; respecto de
su profesión misma, apunta que la Arquitectura, como las demás artes, se compone de una
parte teórica y otra práctica, y que sólo el dominio de ambas hace al verdadero arquitecto.
Las partes que componen a la Arquitectura para Vitrubio son: orden, que da a las partes de
una construcción su justa dimensión; disposición, que puede entenderse como el arreglo
conveniente de esas partes; euritmia, que es el aspecto grato resultante; proporción, que es
la concordancia entre la obra entera y sus partes, y distribución, que se asocia con el mejor
uso de los materiales y los terrenos. Las construcciones habrán de aspirar a ser, en
consecuencia, sólidas, útiles y bellas. En este libro trata además, sobre la construcción de las
murallas, la disposición adecuada del espacio interior a ellas y sobre la mejor utilización de
los vientos, para la sanidad de las ciudades.

LA ARQUITECTURA DEL S. XX
Firmitas, Utilitas, Venustas

• Escuela de Chicago

• Modernismo

• Expresionismo
• Racionalismo

• Funcionalismo

• Organicismo

• Postmodernismo

• Deconstructivismo

Que e la condicionante norma y sus características en la arquitectura

De la lectura de Vitrubio y lo desarrollado en clase haga una definición de arquitectura

Explique la variable espacio en la arquitectura

• Es condición necesaria para la existencia de la arquitectura.

Espacio que, definido por unos límites físicos – columnas, vigas, muros, elementos
naturales, etc.- determina un volumen, al tiempo que permite desarrollar las actividades
humanas (la función arquitectónica) y el recorrido interior del edificio.

De esa posibilidad de un recorrido interior se desprende un nuevo factor: el temporal, el del


tiempo invertido en la realización del mismo.

Desarrolle el tema de la revolución industrial con respecto a la arquitectura e ingeniería

Haga su aproceiacion personal de la lectura de Vitrubio sobre la construcción en el libro 1 de su


obra los 10 libros de la arquitectura

Cuales son las variables de arquitectura desarrolle el tema , poner ejemplos

• Función ---- Es propio del ser humano desarrollar actividades.

• Es la satisfacción de estas necesidades la determinante funcional de la arquitectura.

• La obra arquitectónica se hace para satisfacer requisitos humanos.


• Comer, dormir, descansar, trabajar, estudiar, etc.

Forma----ya esta explicado

• Estructura ---- Una norma importante en la arquitectura es definir siempre una


estrategia estructural que este en concordancia con la organización espacial y la forma
que se pretende conseguir .

Puede darse una complicación adicional sobre cuando, una vez establecido el modelo
estructural, este puede influir y no responder a la organización espacial planteada.

Vitrubio en el capitulo 3 del libro 1 precisa que la arquitectura debe contener tres cualidades,
relacione con las características de la arquitectura de la actualidad

El ser humano construye por

1. Para protegerse del medio ambiente (viento, lluvia, ruido, sol, etc.)

2. Por seguridad

3. Por intimidad

4. Por comodidad (desarrollar sus funciones en ambientes adecuados)

De acuerdo a sus lecturas y lo desarrollado en el curso haga su definición de arquitectura

Puede decirse que la arquitectura se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las

necesidades del ser humano. Los arquitectos no sólo se encargan de desarrollar construcciones en función de su

forma y utilidad, sino que también siguen preceptos estéticos. Por eso, la arquitectura suele ser considerada como una

de las bellas artes.

En la actualidad, la arquitectura está principalmente asociada al diseño de espacios que sirven como vivienda. La

construcción de casas y edificios forma parte de la actividad más frecuente del arquitecto, quien debe tener en cuenta

una gran cantidad de preceptos a la hora de desarrollar sus proyectos. Las obras deben levantarse de modo seguro y

respetando las condiciones medioambientales.

Arquitectura del siglo xx factores


ntroducción.En el siglo XX los problemas del hombre actual son nuevos y por ello sus
necesidades también, sin antecedentes referenciales. Ante todo se revisa el verdadero
significado de la arquitectura y a partir de este momento no podrá juzgarse suficientemente una
obra si no la visitamos en su interior. Esta nueva estética radica en la función. Si el edificio
está armoniosamente distribuido en su interior, si está integrado en el entorno, si resulta grata
su habitabilidad, el edificio es bello. Desligados del compromiso del pasado, los arquitectos de
este siglo manejan los volúmenes y los espacios con criterios absolutamente distintos producto
de los nuevos materiales y de las nuevas necesidades.

LA ARQUITECTURA DE FINALES DEL SIGLO XXEn torno a la década de los 70 comienzan a


simplificarse las diferentes tendencias y corrientes que se habían desarrollado en las décadas
anteriores. Destacan dos corrientes:

El Movimiento Postmoderno, que niega validez al Movimiento Moderno.


El Movimiento Tardomoderno, que lo sigue considerando vigente.

Cuales son las condicionantes de desarrollo arquitectónico desarrolle cada una de ellas

Que es la forma y estructura comovariable de la arquitectura, ejemplos

• USUARIO Las necesidades o funciones corporales de las personas, en cuanto al calor,


seguridad, aire, alimentos. El comportamiento; tanto individual como en grupos; las
pautas sociales y las estructuras políticas;

• LUGAR Una obra arquitectónica está siempre en un LUGAR y por tanto entra en
relación con él;

• Por otra parte una obra arquitectónica crea un lugar (a partir de su aparición) en el
que ocurrirán cosas, eventos, vida.

• NORMAS Contienen especificaciones técnicas de aplicación obligatoria.

• Están basados en los resultados de la experiencia y el desarrollo tecnológico.

• Son aprobados por un organismo nacional, regional o internacional de normalización


reconocido.

• Hablar de forma y arquitectura parece tan obvio que se hace difícil incluso justificarlo:
todo en arquitectura es forma o acaba tomando una forma.

• El uso de formas singulares en las obras de arquitectura ha ido siempre unido a los
principios estructurales que la resolvían.

• La forma arquitectónica es la envoltura física a la solución espacial.

Tema libre durante la clase

También podría gustarte