Manual Uso Espirómetro Datospir Touch

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 73

DATOSPIR TOUCH

ESPIRÓMETRO

MANUAL DEL USUARIO

511-B00-MU1 • REV. 1 .07 • 2015-06

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH

SIBEL S.A.U., Rosellón 500 bajos, 08026 BARCELONA (Spain)


Ventas Nacionales: Tel. 93 436 00 08 e-mail: comercial@sibelmed.com
International Sales: Tel. +34 93 436 00 07e-mail: export@sibelmed.com
Servicio técnico: Tel. +34 93 433 54 50 e-mail: sat@sibelmed.com
Fax: +34 93 436 16 11, Web: www.sibelmed.com

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 3

1. SEGURIDAD .............................................................. 6
2. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ........................ 10
2.1 INTRODUCCIÓN ................................................... 10
2.2 MODELOS ........................................................... 10
2.3 DISTRIBUCIÓN DE MANDOS Y CONECTORES............ 16
2.4 INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO …………………....17
3. FUNCIONAMIENTO ................................................. 22
3.1 CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO ............................... 22
3.2 PERSONALIZACIÓN DEL EQUIPO ............................. 22
3.3 BASE DE DATOS INTERNA ...................................... 28
3.4 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ............................ 29
3.5 VERIFICACIÓN DE LA CALIBRACIÓN ........................ 30
3.6 PROCEDIMIENTO CALIBRACIÓN .............................. 33
3.7 REGISTRO DE CALIBRACIONES ………………………………… 34
4. REALIZACIÓN DE PRUEBAS .................................... 36
4.1 PROCEDIMIENTO PRUEBA DE CAPACIDAD VITAL
FORZADA ................................................................... 36
4.2 CALIDAD DE LA PRUEBA FVC .................................. 45
4.3 VC CAPACIDAD VITAL LENTA .................................. 48
4.4 MVV MÁXIMA VENTILACIÓN VOLUNTARIA ................ 50
4.5 GUARDAR PRUEBAS EN LA BASE DE DATOS ............ 50
5 COMUNICACIÓN CON EL PC .................................... 51
5.1 TRANSFERIR PRUEBAS A UN PC ............................. 52
5.2 TRANSFERENCIA DE DATOS DE CHEQUEO ............... 53
5.3 AÑADIR MÓDULOS, OPCIONES Y/O TRANSDUCTOR .. 53
5.4 ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE .............................. 54
5.5 EXPORTACIÓN DE PRUEBAS ……………………………………… 55
6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ............................... 57
6.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES .............................. 57
6.2 SIMBOLOGÍA ........................................................ 59
6.3 PRUEBAS, FUNCIONES Y PARÁMETROS .................... 60
6.4 ECUACIONES DE REFERENCIA ............................... 62
6.5 DIAGNÓSTICOS FVC ............................................ 63
6.6 TRANSDUCTORES ................................................ 63
7. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ................................ 64
7.1 LIMPIEZA ............................................................. 64
7.2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ............................... 65
7.3 MANTENIMIENTO CORRECTIVO .............................. 66
Anexo 1. COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA ...... 68
Anexo 2. CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE
PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) .............................. 72

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 4

El Espirómetro DATOSPIR TOUCH ha sido desarrollado por el


departamento de I+D+i de SIBEL S.A.U. con la colaboración del
Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu y Sant
Pau de Barcelona, atendiendo a los criterios de estandarización
tanto de Instituciones Internacionales: ATS/ERS TASK FORCE
2005 (American Thoracic Society/ European Respiratory Society)
como de Instituciones Nacionales: SEPAR (Sociedad Española de
Neumología y Cirugía Torácica).

PRODUCTO CONFORME
93/42/EEC Directiva Producto Sanitario. Clase
IIa

Revisado Aprobado
Fecha: 2015-06 Fecha: 2015-06
Director Técnico Director Comercial

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 5

1. SEGURIDAD

PRECAUCIONES ESPECIALES
El espirómetro DATOSPIR TOUCH ha sido diseñado para disponer
de la máxima seguridad. Todas las instrucciones de uso deben ser
leídas antes de operar con él. No hacerlo puede derivar en lesiones
al usuario o al paciente y daños al equipo y/o accesorios.

USO PREVISTO
a) Medida de flujos y volúmenes pulmonares para el diagnóstico y
control de enfermedades respiratorias (Asma, EPOC, etc.).
b) Medida de la saturación de oxigeno en sangre y del pulso
cardíaco para diagnósticos respiratorios.
c) Medida de Presiones Máximas Espiratorias e Inspiratorias para
diagnósticos respiratorios.
Usar en un centro de salud o similar y en interiores (no previsto
para usar en exteriores). No está diseñado para uso doméstico o
para ser usado en vehículos en movimiento.

INDICACIONES DE USO
El espirómetro no se debe utilizar en los altos niveles de ruido
ambiental para asegurar que el paciente puede escuchar la señal
acústica del dispositivo.
El equipo debe colocarse en una posición segura, para que no
pueda caerse y se produzca una avería en el equipo o daños al
paciente y/o usuario.

El espirómetro NO está diseñado para su uso en otras condiciones o


el uso de otras fuentes de energía no se indica en este manual. Use
Sólo Los accesorios especificados en Este manual.
El espirómetro está previsto para la población de pacientes
siguiente:
a) Edad: mayor de 4 años hasta ancianos.
b) Peso: > 15 Kg
c) Altura: > 50 cm
d) Estado de salud: condición física y mental que permita la
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 6

realización de la maniobra forzada.

PERFIL DEL USUARIO


El espirómetro está diseñado para ser utilizado exclusivamente por
personal sanitario, siendo supervisado e instruido por un médico. Se
recomienda formación específica en la técnica de la Espirometría.
La prueba de broncoconstricción debe ser supervisada por un
técnico cualificado en esta técnica.
El usuario debe familiarizarse con el funcionamiento del equipo
antes de utilizarlo en pacientes. Toda la información necesaria para
su funcionamiento está disponible en este Manual de Uso.
Para obtener formación adicional sobre la técnica o sobre le
producto contacte con SIBEL S.A.U. o su proveedor habitual.

EFECTOS DEL PACIENTE EN EL USO DEL ESPIRÓMETRO


Las pruebas de espirometría requieren la colaboración del paciente.
Una espiración forzada completa es necesaria para obtener valores
de FVC significativos. El médico debe valorar la capacidad del
paciente para realizar dichas pruebas. Prestar especial atención a
niños, ancianos y personas con minusvalías.

LIMITACIONES EN EL USO. CONTRAINDICACIONES


El análisis de los resultados de una prueba espirométrica no es
suficiente para realizar un diagnóstico correcto de la condición
clínica de un paciente. La interpretación de las pruebas, se debe
complementar con la historia clínica u otras pruebas que el médico
considere para determinar el tratamiento requerido.
Los síntomas que presente el paciente antes de realizar una prueba
espirométrica, deben ser considerados por el personal sanitario.
La aceptabilidad de una prueba es responsabilidad del personal
sanitario.
El espirómetro no debe ser utilizado cuando sea probable que
la validez del los resultados pueda estar comprometida debido a
factores externos.
NO cubrir el equipo con objetos que impidan la circulación de aire
a su alrededor durante el funcionamiento, ni situarlo en lugares
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 7

próximos a salpicaduras de agua u otros líquidos.


El equipo NO debe usarse adyacente o apilado a otro equipo.
El equipo deberá ser almacenado y usado dentro de los márgenes
de temperatura, presión y humedad especificados en el apartado
7.1.

GRADO DE PROTECCIÓN FRENTE A LA ENTRADA DE AGUA


IPX2. Equipo protegido contra la caída de agua equivalente a 3-
5mm de lluvia por minuto con una duración de 10 minutos, estando
inclinado 15 grados, en cada dirección, desde la posición normal de
funcionamiento. En cumplimiento con la norma ISO 80601-2-
61:2011.

RIESGOS ELÉCTRICOS
Para evitar el riesgo de choque eléctrico, este equipo sólo se debe
conectar a una red de alimentación con tierra de protección.
NO alterar la integridad de la toma de tierra eléctrica de este
sistema. La protección contra las descargas eléctricas es
proporcionada por la conexión del chasis a la tierra de seguridad. La
toma de tierra de seguridad solamente es efectiva cuando el cable
de alimentación de tres hilos suministrado con el equipo es
conectado a un enchufe eléctrico debidamente puesto a tierra.
NO utilizar bases de red con tomas múltiples para NO degradar la
seguridad eléctrica.
NO remover la cubierta del equipo ni de los accesorios. El servicio y
reparación del aparato debe efectuarse sólo por personal
capacitado. El contacto con los voltajes internos al sistema puede
causar graves lesiones.
NO conectar la línea telefónica al conector del PIM-PEM.
NO usar el equipo si el cable de alimentación está deteriorado o
presenta cortaduras. NO usar accesorios deteriorados.

DESCARGA ELÉCTRICA
Para asegurar las características esenciales de seguridad según la
norma EN 60601.1, solamente equipos que cumplan con las normas
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 8

vigentes de seguridad eléctrica pueden ser conectados a este


instrumento. Para la conexión del DATOSPIR TOUCH con un equipo
no médico como una impresora o un PC, éstos deberán cumplir con
la norma EN60950 y su instalación deberá contar con una medida
de seguridad adicional. Esta medida puede ser una toma de tierra
adicional en la carcasa metálica del equipo no médico (contacte con
el Servicio Técnico para ver si es viable) o un dispositivo de
separación de USB proporcionado por el fabricante SIBEL S.A.U.

NO sumerja las partes del equipo en ningún líquido. PUEDE


OCASIONAR DESCARGA ELÉCTRICA. Consulte el apartado 7.1.

RIESGOS DE EXPLOSIÓN
NO usar el equipo en presencia de anestésicos o gases inflamables, ni
en ambientes ricos en oxígeno. PUEDE OCASIONAR EXPLOSIÓN.

RIESGOS DE CONTAMINACIÓN
Para evitar el riesgo de contaminación o infección cruzada, la
Turbina y el neumotacómetro Fleisch deben ser desinfectados
antes de su uso en nuevos pacientes o se deben utilizar filtros
antibacterianos adecuados compatibles con el equipo(ver
apartado 7.1).

Las boquillas reutilizables deben ser desinfectadas. NO reutilizar


el Transductor Desechable, ni las boquillas desechables.
NO usar boquillas u otros consumibles de fabricantes que NO
hayan testeado su biocompatibilidad, puesto que podría poner en
peligro la salud del paciente.

RIESGOS DE INTERFERENCIAS
Este es un equipo médico electrónico; por tanto, requiere
precauciones especiales referentes a la compatibilidad
electromagnética (EMC): deberá ser instalado y puesto en servicio
de acuerdo a la información que se adjunta en el Anexo 1.
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA.
Al ser un producto electrónico, emisiones de alta frecuencia pueden
interferir el correcto uso del mismo. Por esta razón se deben
mantener alejados del equipo aquellos productos (radios, teléfonos
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 9

móviles, etc.) que pueden generar interferencias.


Todos los accesorios y piezas de repuesto deben ser originales y
deben solicitarse al fabricante o al distribuidor autorizado, para
asegurar la seguridad del paciente y garantizar el correcto
funcionamiento del espirómetro. El no hacerlo puede provocar un
aumento de las emisiones o disminuir la inmunidad del equipo.

ELIMINACIÓN DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y


ELECTRÓNICOS DE USUARIOS DOMÉSTICOS EN LA UE

No desechar el espirómetro Datospir Touch, accesorios y/o


baterías junto a los residuos domésticos. Entregar en un
punto de recolección designado de reciclado de acuerdo con los
requisitos legales de su país.

Equipos comercializados antes del 22 de julio de 2014:


El dispositivo contiene plomo en la soldadura eléctrica.

Utiliza una batería de litio y puede utilizar una batería de NiMH


opcionalmente.

Información sobre el reciclado apropiado del producto está


disponible en su distribuidor o de asistencia técnica en SIBEL S.A.U.

2. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

2.1 INTRODUCCIÓN

El espirómetro DATOSPIR-TOUCH es un equipo compacto basado en


diferentes tipos de transductores: Fleisch, turbina o Lilly
desechable, una amplia pantalla táctil en color y una impresora
interna térmica. Dispone de una base de datos interna para
almacenar las pruebas efectuadas y permite la conexión a una
impresora externa vía USB o Bluetooth. Además, puede incorporar
una Estación Meteorológica para medir la presión y la humedad
(lleva un sensor de temperatura integrado); un módulo para medir
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 10

las Presiones Inspiratorias y Espiratorias Máximas (PIM- PEM), un


módulo para mediciones de Pulsioximetría (SpO2) y otro módulo
de Ethernet.

Finalmente, tiene la posibilidad, mediante el software opcional


W20s de espirometría, de conectarse en tiempo real o diferido
con un ordenador PC vía USB, Bluetooth o Ethernet, ya sea para
realizar pruebas espirométricas con el soporte del PC, descargar las
pruebas y almacenarlas en registros permanentes, imprimirlas,
transferir datos a plataformas de telemedicina o sistemas de
información clínica, testear de forma interactiva el equipo y
transferir información del estado del espirómetro.

2.2 MODELOS

La serie DATOSPIR TOUCH está formada por 6 modelos:

 DATOSPIR TOUCH EASY T  DATOSPIR TOUCH DIAGNOSTIC T


 DATOSPIR TOUCH EASY F  DATOSPIR TOUCH DIAGNOSTIC F
 DATOSPIR TOUCH EASY D  DATOSPIR TOUCH DIAGNOSTIC D

Este manual de Uso está orientado a todos los modelos y opciones


que pueden componer el espirómetro DATOSPIR TOUCH, por
tanto, en cada caso sólo serán de aplicación aquellas opciones o
funciones propias del modelo que se disponga. A continuación se
muestran las características y accesorios que integra cada modelo
de forma estándar u opcional.

El espirómetro tiene tres diferentes transductores posibles:

· Turbina · Fleisch · Desechable (tipo Lilly).


Y dos opciones de configuración de software:
 Easy - para la atención primaria y ocupacional
 Diagnóstico - para los laboratorios de función pulmonar
(atención primaria y el trabajo también se incluye).
Easy Diagnostic
D T F D T F

TRANSDUCTORES
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 11

Desechable
Turbina
Fleisch
CONFIGURACIONES
Modo ocupacional
Modo atención primaria
Modo diagnóstico
Base datos interna 1.000 pruebas con gráficos
Base datos interna 3.000 pruebas con gráficos
Módulo Bronconstrucción
Software espirometría W20s Licencia
CONECTIVIDAD
USB a impresora externa
USB a PC
Ethernet
Módulo Bluetooh

Incluido Opcional No incluido

2.2.1. MODOS DE FUNCIONAMIENTO

Existen 3 modos de funcionamiento diferentes:

 Modo Medicina Ocupacional (OC): Orientado a centros


de prevención y mutuas. Fácil de usar e ideal para llevar
a cabo pruebas FVC y Broncodilatación o “screening”.

 Modo Atención Primaria (AP): Orientado a los centros


de atención primaria. Permite un acceso rápido a las
pruebas principales y el control de calidad de las maniobras.

 Modo diagnóstico (DG): Orientado a laboratorios de


función pulmonar especializados. Es el modo más
completo, permitiendo prácticamente todas las
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 12

funcionalidades del equipo.

OC AP DIAG
FUNCIONALIDADES
FVC
VC
MVV
Broncodilatación (Post)
Broncoconstricción
Gráficas V-T y F-V
Gráficas V-T y F-V simultáneas
Curvas superpuestas
Señal acústica de inicio y final de maniobra
Barra progreso de tiempo (incentivo adulto)
Barra progreso de volumen (incentivo adulto)
Selección de parámetros y gráficas (personalización)
Calibración
Verificación de la calibración
Gráficas grandes en el informe
Guardar / imprimir 3 maniobras

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 13

Imprimir 3 maniobras PRE (datos y gráfica)


Auditoria horaria
Interpretación Miller
Interpretación Snider y Kory&Lyons
Interpretación NLHEP (Ferguson)
Interpretación ATS/ERS (McKay)
Control de calidad
Pantallas de ayudas en todos los menús
Incentivos pediátricos
Programa de autochequeo del equipo
Importación de datos externos del paciente
Exportación de datos a HIS
Incluido Opcional No incluido

En cualquier momento, puede transformar un modelo en otro


superior, añadiendo las opciones que desee. Para ello, contacte
con el departamento Comercial de SIBEL S.A.U.

2.2.2 RELACIÓN DE CONTENIDO

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 14

Easy Diagnostic
D T F D T F
TRANSDUCTORES
1. Desechable
2. Turbina
3. Fleisch
ACCESORIOS ESTÁNDAR
4. Papel Termosensible 110x50
5. Cable USB para PC / Impresora
6. Pinza nasal
7. Boquilla plástico
8. Bolsa Boquillas Cartón (25u)
9. Bolsa Transductores desechables
(25u)
10. Alimentador externo
11. Soporte transductores
12. Manual de Uso
Incluido Opcional No incluido

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 15

2.2.3 ACCESORIOS/OPCIONES/RECAMBIOS Easy Diagnostic


D T F D T F
COD. ACCESORIOS OPCIONALES
KIT TRANSDUCTORES
07046 Desechable
07053 Turbina
07052 Fleisch
OPCIONES
07272 Módulo Pulsioximetría
07144 Módulo PIM-PEM
07146 Módulo Sniff
OPCIONES DE FIRMWARE
07060 Módulo Bronconstricción
07061 Curvas Simulténas de V/T y F/V
07062 Base de datos para 3000 pruebas
Actualización Diagnóstico. Estación
07068
meteorológica y módulo bluethoot
ACCESORIOS
08290 Jeringa Calibración (3 L)
02692 Pinza nasal (5 u)
01569 Boquilla plástico (10 u)
01555 Bolsa Boquillas Cartón (100 u)
03169 Bolsa Transductores desechables (50 u)
06391 Dedal SPO2 pinza adulto (M50E)
07725 Dedal SPO2 pinza pediátirico (M50B)
02117 Filtro antibacteriano desechable
02118 Filtro antibacteriano reutilizable
02759 Membranas Filtro antibacteriano (50 u)
03175 Transductor turbina
07828 Cd software W20s
RECAMBIOS Y COMPONENTES
07233 Módulo Estación Meteorológica
07193 Módulo Bluetooh
06610 Módulo Ethernet
02634 Papel Termosensible 110x50 (5 u)
07238 Batería recargable
07283 Maletín transporte
01145 Mochila Bluetooth para PC
03658 Cable USB 2.02 para PC / Impresora
08165 Separador galvanico para USB 2.0
06611 Cable Ethernet
03052 Sonda obturadora PIM-PEM
07147 Sonda Sniff (para módulo PIM-PEM)
05602 Boquilla para PIM-PEM
01149 Adaptador boquilla pediátrica
06186 Transductor Fleisch
06187 Filtro fleisch (3u.)
Incluido Opcional No incluido
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 16

2.3 DISTRIBUCIÓN DE MANDOS Y CONECTORES

PANEL FRONTAL PANEL POSTERIOR

BASE

No conectar ningún
accesorio no
proporcionado por
SIBEL,S.A.U.

13 14 15 16 17 18

1- impresora interna (rollo de papel 9- Conexión alimentador de red.


térmico). 10- Conexión USB para PC.
2- Palanca para bloquear/desbloquear el 11- Conexión USB para impresora externa.
papel. 12- Conexión Ethernet.
3- Tecla on/off. 13- Alojamiento de la batería recargable.
4- Pantalla táctil gráfica en color (640 x480 14- Alojamiento placa de SPO2.
pixels). 15- Alojamiento placa Estación
5- Tapa impresora. Meteorológica Electrónica.
6- Conexión transductor: Fleisch, turbina o 16- Alojamiento placa bluetooth.
lilly desechable. 17- Alojamiento de la pila de litio tipo
7- Conexión PIM-PEM. CR1815.
8- Conexión sensor de pulsioximetría SpO2 18- Placa de características.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 17

2.4 INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO

Este espirómetro está fabricado con componentes profesionales de


estado sólido, bajo unos estrictos controles de calidad. Sin embargo,
pueden ocurrir accidentes en el transporte o en el almacenamiento
de los equipos; por lo que es conveniente hacer una revisión inicial
del estado del equipo y sus accesorios antes de instalarlo.

Si detecta algún deterioro en el embalaje, contacte con la agencia


de transporte y con su distribuidor inmediatamente antes de
proceder a instalarlo. No se desprenda del embalaje hasta verificar
totalmente el correcto funcionamiento del equipo.

2.4.1 PUESTA EN SERVICIO

1 Conecte el alimentador externo en el conector no.9, en


la parte trasera del equipo, y a la red de suministro eléctrico.

2 Conecte el transductor en el conector no.6.

3 Conecte los demás módulos opcionales que haya adquirido


alguno. Consulte el manual de uso específico.

4 Pulse el botón ON/OFF (no.3).

5 Escoja el idioma

6 Introduzca la clave de protección o PIN, si tiene la función


activada. Vea e l apartado 4.2 PROTECCIÓN DEL EQUIPO.

La primera vez que ponga en marcha el equipo, la


protección estará desactivada y el PIN será 0000.

7 Si ha introducido correctamente el PIN o la protección no


está activada, aparecerá en pantalla el MENÚ PRINCIPAL:
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 18

Acceso a la prueba de Capacidad Vital Forzada

Acceso a la prueba de Bronco-dilatación

Acceso a la prueba de Capacidad Vital lenta

Acceso a la prueba de Ventilación Voluntaria Máxima

Acceso a la prueba de Bronco-constricción

Acceso a la prueba de Pulsioximetría

Acceso a la prueba de Presiones máximas y mínimas

Control de calidad de la medida: verificación de la


calibración
Gestión la base de datos interna del espirómetro

Acceso a las opciones de impresión de informes

Acceso a las opciones de Configuración: personalización,


calibración y mantenimiento.

Pulsando en la zona negra de la pantalla para activar/desactivar los


botones del menú principal.
2.4.2 BATERÍA RECARGABLE: INSTALACIÓN Y CARGA
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 19

El DATOSPIR-TOUCH puede funcionar con una batería


recargable de Ni-Mh 9.6V 2500mAh con autonomía de 1.5 horas
aprox.
Para instalar la batería, retire la
Conectar
tapa de la base del espirómetro
e insértela donde se indica en la
figura.
La batería se recarga
conectando el espirómetro a la
red eléctrica, aunque el equipo
esté apagado. El tiempo de
carga aproximado es de 20
horas.

NO cargue otro tipo debaterías, podrían EXPLOTAR.


Retire las baterías viejas para evitar que pudieran
derramarse sus sustancias.

2.4.3 AHORRO DE ENERGÍA

Para ahorrar energía, cuando se trabaja con batería, el equipo


incluye un sistema de auto-apagado que apaga el equipo cuando no
se ha pulsado la pantalla en un minuto, excepto en las pantallas
de las pruebas. En ese caso, el equipo avisará de que guarde antes
los datos antes de apagarse.

Si el equipo está funcionando conectado a la red eléctrica, la


iluminación de la pantalla se apaga después de dos minutos sin
tocar la pantalla. Al pulsar de nuevo la pantalla, ésta se ilumina,
permaneciendo en el último estado que tenía el equipo.

2.4.4 COLOCACIÓN DEL PAPEL EN LA IMPRESORA INTERNA

Levante la cubierta de la impresora, accione la


palanca que desbloquea el rodillo de arrastre y

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 20

coloque el rollo de papel. Extraiga una pequeña cantidad de papel,


baje la palanca del rodillo de arrastre, pase el papel por la apertura
que dispone la tapa y ciérrela. Aparecerá una pantalla para el
avance/retroceso del papel, extraiga la cantidad que crea
necesario. Para cortar el papel, tire de él lateralmente.

2.4.5 CONEXIÓN A IMPRESORA EXTERNA

Seleccione la opción impresora externa, en el menú de


PERSONALIZACIÓN COMÚN. Conecte el cable USB en el conector
no. 11 (PRINT) y el extremo opuesto a la impresora.

Contacte con el fabricante o su distribuidor para obtener el listado


de impresoras compatibles.

2.4.6 CONEXIÓN USB CON EL PC

Para usar el equipo con un PC, simplemente instale el controlador


USB y el Software de Espirometría W20s en el ordenador.
Consulte el Manual de Uso del Software W20s para realizarlo.

Luego, conecte el cable USB en el conector no.10, marcado con


y el otro extremo al ordenador.

2.4.7 CONEXIÓN BLUETOOTH CON EL PC

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 21

Si usted ha comprado este módulo con el espirómetro, ya vendrá


instalado. De lo contrario, debe retirar la tapa de la base del
espirómetro e insertar la placa bluetooth donde se muestra en
la figura.

Luego, en ambos casos, conecte el


adaptador Bluetooth en el PC
ysimplemente instale el Software
que incluye. Para ello, consulte el
manual de uso del adaptador
Bluetooth.

Instale el Software de
Espirometría W20s en el PC y
escoja la opción de enlace Bluetooth. Consulte el manual de uso
del Software de espirometría W20s que encontrará en el CD.

La conexión Bluetooth se activa (o desactiva) accediendo a la


opción Bluetooth del menú de PERSONALIZACIÓN COMÚN del
espirómetro. (Ver apartado 3.2.3). Una vez s e h a configurado
el adaptador Bluetooth en el PC, la conexión se establecerá cada
vez que el equipo y el PC se pongan en marcha. De esta forma, el
ordenador estará preparado para recibir los datos transmitidos
por el equipo.

2.4.8 INSTALACIÓN DE LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA

La estación ya vendrá instalada,


si la ha adquirido junto al
equipo. De lo contrario, retire la
tapa de la base del equipo e
inserte la placa de la estación
meteorológica donde se indica
en la figura.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 22

3. FUNCIONAMIENTO

3.1 CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO

Pulse y podrá acceder a las opciones del MENÚ


DE CONFIGURACIÓN:

1. PERSONALIZACIÓN

2. MANTENIMIENTO

3. CALIBRACIÓN

3.2 PERSONALIZACIÓN DEL EQUIPO

3.2.1 CONFIGURACIÓN INICIAL DEL EQUIPO

La primera vez que ponga en marcha el equipo, aparecerá


una pantalla la siguiente pantalla:

Seleccione el idioma con el que desea trabajar, pulsando en el


cuadro amarillo. Aparecerá esta marca en la opción seleccionda.

Pulse para validar.


511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 23

3.2.2 CONFIGURACIÓN DE LA BARRA DE MENÚ

Muestra los valores de los parámetros


atmosféricos: Temperatura, Presión y Humedad. La
Temperatura se obtiene automáticamente de un sensor interno
incorporado al equipo y su valor real siempre aparecerá en la
barra de menús. Si dispone del módulo estación meteorológica
además se mostrarán los valores reales de presión y humedad. Si
no, pulse encima para introducir el valor de ambos, manualmente.

Pulse en esta etiqueta para cambiar de modo


de funcionamiento (EASY: OC, AP / DIAGNOSTIC: OC, AP DG).

El desarrollo del espirómetro está basado en


un sistema muy intuitivo, que prioriza la
sencillez de manejo y la comodidad por parte
del usuario. Esto se consigue con el uso de
pantallas de ayuda quedescribenel
funcionamiento del equipo, en todos los
menús, accesibles pulsando este icono .

Pulse este icono para ajustar la luminosidad.


Reloj – Calendario: Pulse encima de este icono para ajustar
la hora y la fecha.

Indicador conexión cable alimentador / Indicador


de estado de la batería: Indica los niveles de carga de la misma.
Cuando el icono se vuelve rojo es que la batería está a punto de
agotarse y debe recargarse. Consulte el procedimiento de carga de
la batería en el apartado 2.4.2.

Presione este icono para acceder directamente al MENÚ DE


CONFIGURACIÓN.
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 24

3.2.3 PERSONALIZACIÓN COMÚN

Personalice el espirómetro DATOSPIR-TOUCH de acuerdo a sus


necesidades en este menú.

Acceda a esta opción, pulsando , en el menú principal, y


luego .

Las opciones incluidas en el MENÚ PERSONALIZACIÓN son:

Configuración estándar (patrón): Esta opción


memoriza configuración definida por el usuario.

Cargar patrón: Recupera la personalización por


defecto.

Guardar patrón: Permite guardar la configuración


actual como de defecto.
Personalización de la Base de datos
- Nº de registros para el avance rápido al explorar
la base de datos
- Opción guardar 3 maniobras en la prueba FVC
- Ordenar base de datos
Personalización común

Idioma

Cabecera del informe

Selección de impresora: interna o externa

Ajuste fecha y hora

Selección de unidades: cm/Kg, in/lb, ºC/ºF o


mmHg/hPa

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 25

Iconos menú principal (activar/desactivar)

Protección del equipo (PIN)

Bluetooth (activar/desactivar)

Ethernet (activar/desactivar)

Personalización inicial: Iconos activados/desactivados


en el menú principal, parámetros espirométricos,
referencias, diagnóstico, incentivos, PIN, configuración de la
impresora y de la cabecera del infrome.

Personalización de la Espirometría

Selección del modo de funcionamiento.

Incentivos para niños y adultos

Selección del modo de auditoría horaria

Ecuaciones de referencia:
- Permite escoger las referencias (autores) para
niños y adultos.
- Prioriza el rango de edad seleccionado para los
adultos, si se elige una tabla distinta para niños.
- Extrapola los valores para edades fuera del rango
de las ecuaciones de referencia seleccionadas.
- Factor étnico, entre 80 y 120, 100 por defecto.

Selección de parámetros a visualizar en las pruebas


y en el informe. (ATENCIÓN: En la base de datos se
guardan siempre todos los parámetros y se pueden
habilitar en cualquier momento).

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 26

Selección de gráficos y configuración del informe:


- Guardar gráficos en la base de datos
- Informe FVC - F/V
- Informe FVC - V/T
- Informe VC
- Informe MVV
- Informe D/R
- Impresión gráficas grandes
- Impresión 3 gráficas PRE

Selección de la interpretación: Diagnósticos según


Miller, Snider/Kory/Lyon, ATS/ERS o NLHEP.
Impresión de la interpretación

Avisos de control de calidad


- Selección de avisos según ATS/ERS 2005, (EX,
FP) o NLHEP (QC Prompts, QC Grades)

Avisos de verificación de la calibración


- Fecha última calibración
- Recordatorio diario de verificación de la calibración
- Permitir el uso del espirómetro sin verificar la
calibración

Personalización de la prueba de Broncodilatación

Personalización de la prueba de Broncoconstricción


(Consulte el manual de uso de la opción
Broncoconstricción)
Personalización de la opción Pulsioximetría (Consulte
el manual de la opción Pulsioximetría)
Personalización de la opción PIM-PEM (Consulte el
manual de la opción PIM-PEM)

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 27

Pulse para validar los cambios y pasar a la pantalla

siguiente, para cancelar y para salir o retroceder


de pantalla.

3.2.4 PROTECCIÓN DEL EQUIPO

Para cumplir la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD),


el DATOSPIR TOUCH dispone de una clave de acceso o PIN
configurable por el usuario, que impide el acceso al equipo, y a los
datos privados contenidos en él, a personas no autorizadas.

Active esta opción en el MENÚ PERSONALIZACIÓN (consultar el


apartado 3.2.3), marcando la casilla PIN Activado e introduzca la
clave que desee en las casillas Nuevo PIN. Para cambiar el PIN es
necesario introducir el actual en la casilla PIN Actual y el nuevo en
las casillas Nuevo PIN. El PIN puede volver a desactivarse
introduciendo el PIN actual y desmarcando la casilla PIN Activado.
Si activa la opción, al encender el equipo aparecerá una pantalla
pidiendo el PIN:
INTRODUCIR PIN
0000

Entre el PIN y podrá acceder a la pantalla principal. Si introduce un


PIN erróneo 3 veces, el equipo se bloquea y se apaga. Al
encenderlo nuevamente, requerirá el código de desbloqueo PUK
(suministrado al adquirir el equipo).
COD. DESBLOQUEO
000000000000000

Si introduce el PUK correcto, el equipo se desbloqueará y aparecerá


la pantalla principal (quedando la protección desactivada y el
PIN a 0000). Si introduce un PUK erróneo, el equipo seguirá
bloqueado.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 28

3.3 BASE DE DATOS INTERNA

El DATOSPIR TOUCH dispone de una Base de Datos Interna


que permite almacenar las pruebas realizadas para más tarde
revisarlas, imprimirlas y/o transferirlas posteriormente a la Base
de Datos de un ordenador (mediante el Software de Espirometría
W20s) o a otros sistemas computerizados.
El espirómetro dispone de dos capacidades de bases de datos:
Base de datos «L» (1000 pruebas)
Base de datos «H» (3000 pruebas)

En la base de datos se guardan siempre todos los parámetros


espirométricos de las pruebas realizadas, aunque no estén

seleccionados en del MENÚ DE PERSONALIZACIÓN (3.2.3).

En la base de datos se pueden almacenar pruebas de


espirometría, PIM-PEM, pulsioximetría y Broncoconstricción.

La información de la base de datos queda intacta aunque el


equipo está apagado o se retire la batería recargable.

Acceda a las opciones de la base de datos, pulsando en el


menú principal:

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 29

Buscar paciente: por ID o apellido.


Permite Visualizar pruebas
 Imprimir pruebas
 Borrar pruebas
Buscar registros: Visualización resumida de las pruebas
guardadas.
Borrar base de datos.

Impresión resumida de las pruebas almacenadas


Personalización de la base de datos:
 Nº de registros
 Guardar 1 o 3 maniobras en las pruebas
 Elección del tipo de ordenación: ID o apellido.

3.4 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO


El equipo dispone de un programa de mantenimiento interno que le
permiten chequear sus funcionalidades y realizar ciertos ajustes.

NO DEBE abrir el equipo para llevar a cabo el


programa de mantenimiento. Si lo hace durante el
PERIODO DE GRANTÍA, LA ésta se ANULARÁ.

Desde el menú principal, pulse y luego . Las opciones


del MENÚ DE MANTENIMIENTO son las siguientes:

Chequeo del hardware del equipo:


CPU

ADCs

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 30

Pantalla táctil

Impresora

Reindexar la base de datos

Reset de todas las variables

Curvas ATS pre-guardadas: Chequeo del sistema con


curvas patrón FVC, VC, MVV pregrabadas

Activa los avisos de calibración y/o mantenimiento

Ajuste del brillo de la pantalla y del contraste de la


impresora interna.

Datos del distribuidor

Configuración del equipo: cambiar de VC positiva a


negativa o viceversa.

Añadir un nuevo transductor. Introducir el código de


pre-calibración, que le entregará el Servio Técnico con el
nuevo transductor, para activarlo y cargar los
correspondientes factores de calibración.
Añadir una nueva opción. Introducir la nueva clave de
Activación entregada por el Servicio Técnico para activar la
nueva opción adquirida.

Visualizar clave de Activación actual.

3.5 VERIFICACIÓN DE LA CALIBRACIÓN

La normativa ATS/ERS 2005 recomienda que se compruebe la


exactitud en volumen de los espirómetros diariamente, antes de
empezar las pruebas.

El posible envejecimiento o la suciedad acumulada en los


transductores pueden hacer que la medición sea imprecisa. En los
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 31

Neumotacómetros, la relación entre la caída de presión y el flujo


depende de la viscosidad del gas. Dicha viscosidad es dependiente
de las condiciones atmosféricas de temperatura, presión y humedad.
Por este motivo es necesario llevar a cabo una verificación de la
calibración cada día para validar que el equipo opera dentro de
los límites de calibración.

Si un equipo no pasa la verificación de la calibración, entonces


será necesario llevar a cabo la calibración o mantenimiento del
equipo para asegurar el uso adecuado del espirómetro.

Para comprobar que los transductores miden correctamente, el


espirómetro incluye un sencillo procedimiento de verificación
basado en medir el volumen conocido de una jeringa de
calibración.

Procedimiento a seguir:

1 Acoplar el transductor al orificio de salida de la jeringa (entre 3


y 6 L):

2 Encienda el espirómetro y pulse en la pantalla Principal.


3 Descargar la jeringa 1 vez a cada uno de los rangos de flujo
siguientes entre 0-12L/s:

Nivel flujo bajo: 0,4 – 1,2 L/s


511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 32

Nivel flujo medio: 2 - 5 L/s


Nivel flujo alto: 6 - 12 L/s

Para simplificar, se permite realizar la verificación con una única


maniobra al nivel de flujo medio: 2 - 5 l/s.

4 Pulsar para cancelar la maniobra o para aceptarla


y pasar al nivel de flujo siguiente.

5 Pulse para ver los resultados de las maniobras


efectuadas: los porcentajes de variación y los factores de
calibración calculados como la media de todas las maniobras.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 33

6 Si la verificación de la calibración ha sido correcta, los


resultados se guardarán automáticamente en el registro de

calibraciones. Pulse para ver los datos del registro. (3.7).


7 Una vez realizada la verificación de la calibración
satisfactoriamente, acceda a la prueba espirométrica que
desee.
8 Si la verificación de la calibración no es correcta proceda a calibrar
el espirómetro. Vea el apartado siguiente 3.6 PROCEDIMIENTO
DE CALIBRACIÓN.

El error a cada flujo debe ser inferior a ± 3,5%. Los factores


de inspiratorio y espiratorio no se modifican en esta operativa.

Se puede programar el equipo, en el menú


PERSONALIZACIÓN COMÚN, para que exija una verificación
de la calibración diaria antes de permitir el acceso a cualquier
prueba. Por defecto, esta opción está desactivada.

3.6 PROCEDIMIENTO CALIBRACIÓN


Se realiza cuando la verificación de la calibración no es correcta.
El procedimiento a seguir es idéntico al de verificación, pero en
este caso, los nuevos factores de calibración (inspiratorio
y espiratorio) se recalcularan como el promedio de todas las
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 34

maniobras realizadas y se aplicarán al espirómetro. Se deben


realizar al menos 3 maniobras a cada nivel de flujo entre 0-
12L/s.

Para simplificar, se permite realizar la calibración con al


menos 3 maniobras al nivel de flujo medio: 2 - 5 l/s.

Para llevar a cabo la calibración, pulse y luego . A


continuación entre los siguientes datos y siga las instrucciones de
la sección anterior 3.5.

• Volumen de la jeringa: 1-6L


• Nº pulsos si usa el Transductor turbina. Cada turbina
se calibra individualmente en fábrica y se le asocia un
factor (nº de pulsos) equivalente a los pulsos/litro que
detecta y que lleva impreso en la misma (3 dígitos).
• Factor del Transductor: los transductores Lilly
Desechables vienen pre-calibrados de fábrica con un factor
de calibración asociado, inscrito en cada lote de
transductores (3 dígitos). Los transductores Fleisch
también vienen pre-calibrados de fábrica con un factor de
calibración gravado en el lateral de cada transductor (4
dígitos).

Si el usuario ha realizado varias sesiones seguidas, solo se guardará


la última correcta. El usuario podrá imprimir un informe del registro
de calibraciones. Si se realizan verificaciones a más de un nivel de
flujo, los resultados en pantalla y en el informe se ordenarán de
menor a mayor flujo.

3.7 REGISTRO DE CALIBRACIONES


Para aquellos centros que requieran un control de la calidad de los
procesos que utilizan, este espirómetro dispone de un registro de
las últimas 350 verificaciones de calibración y
calibraciones efectuadas, con los siguientes datos: fecha, hora,
porcentajes de error en volumen, flujo medio y factores de

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 35

corrección inspiratorio y espiratorio.

Desde la pantalla de registro:

Pulse para imprimir un informe de calibraciones y para

borrar un registro y para borrar la base de datos.

Use las flechas para seleccionar los registros.

4. REALIZACIÓN DE PRUEBAS
El procedimiento para efectuar la prueba FVC es análogo al de las
demás pruebas: Postbroncodilatación, VC y MVV. Por lo tanto, se
hará una descripción general en este apartado:

4.1 PRUEBA DE CAPACIDAD VITAL FORZADA «FVC»

1 Asegúrese de que el transductor está bien conectado. Coloque la


boquilla en el transductor, como en las figuras:

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 36

Lilly Fleisch y
desechable turbina

2 Encienda el espirómetro y pulse en el Menú Principal

La primera vez al día que acceda a una prueba espirométrica,


el equipo le puede avisar que debe verificar la calibración,
según recomienda la ATS-ERS. Active esta opción en el MENÚ
CONFIGURACIÓN.

4.1.1 ENTRADA DE DATOS DEL PACIENTE

Entonces, aparecerá la siguiente pantalla:

ID: Identificación del paciente, 10 caracteres alfanuméricos

Nombre: Campo alfanumérico de 20 caracteres


Apellidos: Campo alfanumérico de 25 caracteres
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 37

Edad: En años, entre 4 y 100


Peso: En Kg, entre 15 y 200. En libras, entre 33 y 440
Altura: En cm, entre 50 y 230. En pulgadas, entre 20 y 90
Sexo: Hombre o Mujer
Raza: Factor étnico entre 80 y 120%. Se usa en áreas sin parámetros de
referencia propios. 100% equivale a no modificar los valores
estándar de los parámetros de referencia. Si se usan las
referencias NHANES III, se puede escoger la raza: Caucásico,
Afroamericano o Hispano.

Año Fum.: Años de fumador


C/d: Cigarrillos que el paciente fuma al día. Este parámetro sirve
para calcular el índice EPOC.
Técnico Nombre o código del técnico, 10 caracteres alfanuméricos

Código Factor de pre-calibración del transductor (1)

transductor

(1) Los transductores Desechables y Fleisch se pre-calibran en


fábrica asociándoles un factor de calibración que debe
introducirse en el espirómetro para que éste mida correctamente
(un factor por cada transductor fleisch o por cada lote de
transductores desechables)

El factor de calibración puede variar de un transductor


fleisch a otro o entre lotes de transductores desechables.
Verifique que el factor introducido en el equipo coincida con el
del transductor que esté utilizando.

3 Introducir los datos del paciente. Para rellenar los datos del
paciente, sitúese en un campo y pulse sobre éste. Aparecerá en
pantalla un teclado alfanumérico o numérico, dependiendo de

los datos requeridos. Introduzca los datos y pulse .

Si el paciente ya existe en la base de datos, pulse para


cargar los datos de la memoria. Una vez seleccionado el
paciente, el identificador de éste aparecerá en la parte superior

de la pantalla. Cuando termine pulse


.

4 Instruir al paciente sobre la realización de la prueba, su


511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 38

colaboración es fundamental para su correcta ejecución.

La prueba debe ser realizada por personal cualificado.


Revise bibliografía sobre la técnica de la espirometría o solicite
información sobre cursos de espirometría a SIBEL S.A.U.

5 Cuando el paciente esté preparado y en posición correcta, ocluya


la nariz con pinzas. El paciente cogerá el transductor y lo
mantendrá quieto hasta que en la pantalla de la prueba aparezca
una flecha parpadeando que indica el inicio de maniobra. El
transductor debe permanecer en la misma posición hasta
el final de la maniobra.
Incorrecto Correcto

6 La maniobra de espirometría se puede llevar acabo de dos


maneras:

• Iniciar la maniobra con la ESPIRACIÓN


FORZADA seguida de la INSPIRACIÓN
FORZADA, si es necesario.
• El paciente respira normalmente y
cuando el técnico lo indique, llena
completamente los pulmones y acto
seguido, inicia la ESPIRACIÓN
FORZADA seguida de la INSPIRACIÓN
FORZADA, si es necesaria.

7 El equipo detectará el final de maniobra según criterios ATS/


ERS y, a continuación se mostrará la gráfica resultante y los
parámetros. La maniobra se puede finalizar en cualquier

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 39

momento pulsando , que aparecerá en el extremo inferior


izquierdo de la pantalla.

Al final de la maniobra, pueden aparecer uno o más Avisos (si se


ha activado la opción en el menú de Personalización), alertando
el técnico en cuanto a si la maniobra está en conformidad con los
criterios de Control de Calidad según ATS/ERS o/y de NLHEP.
Consulte el apartado 5.2.

Criterio ATS/ERS: Se considera mejor la maniobra con


menos avisos ATS/ERS (FP, EX). A igual número de avisos,
se considera mejor la maniobra con la suma de FVC+FEV1
de mayor valor.

8 Efectúe al menos tres maniobras, pero no más de ocho, ya


que ello supondría cansar innecesariamente al paciente.
Si se han efectuado tres o más maniobras y los rótulos de
FVC y/o FEV1 parpadean, indica que se cumple el criterio
de repetitividad según ATS/ERS para uno o para ambos
parámetros. Este criterio indica que los dos mejores valores
observados de FVC y los dos mejores de FEV1 no difieren en
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 40

más de 150 ml si la FVC es mayor de 1 litro o en más de


100 ml si la FVC es menor o igual a un litro.

4.1.2 VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS Y OPCIONES

Al final de la prueba:

 Se muestran las curvas de la maniobra actual, de la de


referencia y de la mejor maniobra.
 En el cuadro de resumen aparecerán los valores de la FVC y el
FEV1 de todas las maniobras realizadas

PRED: indica los valores de referencia del paciente


*: indica la maniobra actual
Mx: indica la maniobra seleccionada

Las maniobras realizadas se ordenan de mejor (M1) a peor


(M8) según el criterio ATS/ERS, mostrándose en distintos
colores: verde para las que sean aceptables y repetitivas, y del
amarillo al rojo para las de menor calidad. La maniobra actual
aparecerá en blanco.

• Pulse para ampliar o reducir el gráfico.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 41

• Pulse para cambiar el tipo de gráfico: Flujo/Volumen,


Volumen/Tiempo, ambas gráficas o incentivo pediátrico y gráfica
pequeña Flujo/Volumen.
• Selección de la maniobra deseada Mx:

Con la barra de desplazamiento podrá moverse por las


maniobras efectuadas y seleccionar la que desee para ver los
gráficos, ver los parámetros, consultar la interpretación,
borrar o guardar una maniobra o imprimir el informe.
(Consulte los apartados del 4.1.4 al 4.1.9)

Por defecto, la maniobra seleccionada es la mejor, M1.

• Pulse para modificar el Incentivo gráfico


a Incentivo gráfico temporal: Barra de progreso en
función del tiempo. El rojo indica por debajo de 4
segundos, el naranja entre 4 y 6 segundos y el verde por
encima de 6 segundos.

b Incentivo gráfico volumen: Barra de progreso en


función del volumen espirado. El rojo indica por debajo del
75% del valor de referencia (según ecuaciones
seleccionadas y datos del paciente), el naranja entre el
75% y el 100% y el verde por encima del 100% del valor de
referencia. (El 100% corresponde al valor de referencia).

c Incentivos pediátricos

• Auditoría horaria: muestra en los informes la hora exacta


de realización de las pruebas para un posterior seguimiento.

• Pulse encima del área del para acceder


directamente a la pantalla de datos del paciente.
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 42

• Pulse en el área del y podrá visualizar el resultado de las


maniobras realizadas.

 Valores Observados de los parámetros (escogidos en el


MENÚ DE PERSONALIZACIÓN).
 Valores de referencia <REF> (Si ha introducido los datos
del paciente: edad, talla,…)
 % de variación entre los valores observados y de referencia
de los parámetros. Si aparece un * después del valor de REF,
significa que han sido extrapolados.
 Mejor FVC y FEV1 (Los mejores valores de la FVC y FEV1 no
tienen que ser de la misma maniobra necesariamente)
 Grado de calidad
 Avisos ATS/ERS
 Auditoría horaria.

En pantalla únicamente se visualizan los datos de 3


maniobras y la referencia. Por defecto, aparecen las 3 mejores
, y . Si desea ver el resultado de alguna otra maniobra
pulse encima de su icono: , , , o .

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 43

La maniobra en la posición «M1», es la que se usará mostrar la


interpretación, para imprimir el informe o para salvar la
maniobra. El técnico tiene la opción de anular esta selección
pulsando , , , , , , o .

4.1.3 BORRAR UNA MANIOBRA REALIZADA

Seleccione la maniobra que desee borrar y pulse

4.1.4 GUARDAR PRUEBAS EN LA BASE DE DATOS

1 Seleccione la maniobra que desea guardar. Por defecto la


maniobra seleccionada es la mejor, M1.

2 Pulse para guardar la mejor maniobra o las tres mejores


maniobras en la base de datos, según opción seleccionada en
el MENÚ PERSONALIZACIÓN.

4.1.5 VER EL DIAGNÓSTICO

Pulse para ver el diagnostico. De acuerdo con la opción de


diagnostico del modo de funcionamiento de su equipo o el modo
de interpretación escogido en el MENÚ PERSONALIZACIÓN:
Miller - ATS/ERS - Snider, Kory & Lyons o NLHEP.

4.1.6 IMPRIMIR EL INFORME DE LA PRUEBA

Imprima el informe de la prueba a través de la impresora interna


o de la externa. Seleccione la impresora deseada en el MENÚ
PERSONALIZACIÓN. A continuación, seleccione la maniobra a

imprimir y pulse o pulse para imprimir el informe de

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 44

las 3 mejores maniobras.


El informe incluirá los parámetros y los gráficos correspondientes a
la maniobra o a las 3 maniobras seleccionadas. Si usted no desea que
aparezcan los gráficos, ciertos parámetros, el diagnostico y/o avisos
ATS/ERS aparecen, desactívelos en el MENÚ PERSONALIZACIÓN.

Además, pulsando en el menú principal podrá


imprimir:

La última prueba realizada

Todas las pruebas realizadas en el día

Cualquier prueba de la base de datos

4.1.7 REALIZAR OTRAS PRUEBAS AL MISMO PACIENTE


Después de efectuar la prueba de FVC a un paciente, es posible
realizar lo siguiente:
• Una prueba de VC al mismo paciente
• Una prueba de MVV al mismo paciente
• Una prueba de Postbroncodilatación al mismo paciente
• Iniciar el proceso de pruebas con un nuevo paciente.
• Imprimir el informe general de todas las pruebas de un
paciente.

El espirómetro guarda la mejor maniobra de cada prueba FVC,


VC, MVV y/o broncodilatación para imprimir el informe general.

4.1.8 CAMBIO DE PACIENTE

Esta opción sirve para introducir un nuevo paciente o bien para


cambiar algún dato de un paciente ya existente. (Ver apartado
ENTRADA DE PARÁMETROS DE PACIENTE).

También se accede a este menú pulsando sobre la zona del ID de


la barra de menús, en cualquier prueba.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 45

Si modifica datos del paciente (edad, altura, sexo, etc.) los


valores de referencia se calcularán de nuevo.

4.2 CALIDAD DE LA PRUEBA FVC

El espirómetro DATOSPIR-TOUCH incorpora avisos o indicaciones


para facilitar la obtención de medidas de alta calidad. Éstos se
pueden activar o desactivar en el MENÚ DE PERSONALIZACIÓN.
I. AVISOS ATS/ERS

Para lograr una buena espirometría el técnico vigilará de manera


especial que el esfuerzo del paciente haya sido máximo, que el
comienzo haya sido bueno y que no se haya producido tos ni
maniobra de Valsalva por cierre de glotis. Hay que prestar una
particular atención en evitar una finalización excesivamente
temprana de la espiración.
Al finalizar una maniobra FVC, aparecerán uno o dos Avisos
indicando que la maniobra no cumple con el criterio de
aceptabilidad de la ATS/ERS:

FP Indica que la espiración no se ha finalizado


satisfactoriamente ya que la variación de volumen
acumulado en el último segundo de la maniobra es superior
a 25 ml, o bien la maniobra ha durando menos de 6
segundos (en individuos de 10 años o mayores) o menos
de 3 segundos (en individuos menores de 10 años).
EX Indica que el inicio de la espiración no ha sido satisfactorio, ya
que el volumen extrapolado es superior al 5% de la FVC o 0.15
litros. La ATS/ERS recomienda que sea inferior al
5% de la FVC o 0.15 litros, el que sea mayor.

Si estos avisos se han desactivado (MENÚ


PERSONALIZACIÓN); no aparecerán al final de la prueba
ni en el informe impreso. La desactivación de los avisos es
solo a nivel visual, ya que se seguirán teniendo en cuenta en la
ordenación de las maniobras.
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 46

Se recomienda el uso de filtros bacterianos para realizar las


pruebas espirométricas.

II. AVISOS NLHEP: QC PROMPTS

Con el fin de evaluar la función pulmonar del paciente, es necesario


obtener un resultado de prueba de calidad aceptable. La Calidad
de las maniobras (y de la totalidad de la prueba) depende de la
cooperación del paciente y ésta, a su vez, depende de la calidad
de las instrucciones que le da el médico.
En consecuencia, DATOSPIR TOUCH incorpora una función
automática de control de calidad, basado en las recomendaciones
de la National Lung Health Education Program (NLHEP), con
mensajes (QC prompts) para ayudar al técnico en la provisión
de buenas instrucciones al paciente para que produzca pruebas de
espirometría de alta calidad.
Al final de una maniobra, un aviso en pantalla le informará de la
aceptabilidad de la misma. Si no lo es, siga las directrices sobre
la forma de entrenar al paciente para mejorarla. Vea las filas en
blanco de la siguiente tabla.

Tras cada maniobra realizada, se mostrará como máximo un


mensaje de calidad, según el orden de prioridad listado en la tabla
siguiente.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 47

¿Como mejorar la
Mensaje Criterio
maniobra?
El paciente debe empezar a espirar
No dude Error EX
con más fuerza.
Tiempo hasta el PEF superior a El paciente debe espirar lo más
Sople más 120ms fuerte, firme y rápidamente que
rápido
le sea posible.
El paciente ha interrumpido la
Sople más espiración bruscamente. Debe
Error FP espirar más y expulsar tanto aire
largo
como pueda de sus pulmones.

La ma n iobra di fie r e de la s
Si no hay 2 maniobras aceptables, maniobras previas. El paciente
Sople más
con al menos las 2 mejores que puede espirar aún más firmemente
fuerte
difieran en menos de 1 l/s en el PEF. y conseguir un mayor pico de flujo.
La ma n iobra di fie r e de la s
Si no hay 2 maniobras aceptables,
Inspire maniobras previas. El paciente
con al menos las 2 mejores que
profundo debe inspirar más profundamente
difirieran en menos de 150 ml para
y espirar aún más aire
FVC.

Si hay 2 maniobras aceptables, con PRUEBA COMPLETADA. Se ha


Buena sesión
al menos las 2 mejores que obtenido un adecuado número de
de pruebas
cumplan los criterios de MANIOBRAS buenas.
coincidencia.

Aceptabilidad de la maniobra realizada


Reproducibilidad de las maniobras realizadas

Cuando aparezca el mensaje “Buena sesión de pruebas” no


será necesario llevar a cabo más maniobras. Si después de varias
tentativas, el paciente no puede obtener un número adecuado de
maniobras correctas, haga un descanso o detenga la medición.

III. GRADO DE CALIDAD (QC GRADES)

Al final de la prueba (sesión de maniobras), se mostrará un grado


de calidad de la A a la F que indicará la fiabilidad de los resultados,
según el criterio NLHEP.

Grados A, B y C indican un resultado fiable, mientras que un grado


D o F indica una prueba de mala calidad (con lo que, los resultados
deben interpretarse con precaución).

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 48

GRADO PRUEBA CRITERIO

Como mínimo 2 maniobras aceptables (sin errores)


A MUY BUENA y entre los dos mejores FEV1 y FEV6 una diferencia
inferior a 100 mL.

Como mínimo 2 maniobras aceptables (sin errores)


B BUENA con una diferencia entre valores de FEV1 entre 101
y 150mL.

Como mínimo 2 maniobras aceptables (sin errores)


C ACEPTABLE con una diferencia entre valores de FEV1 entre 151
y 200mL.

Solo 1 maniobra aceptable, o más de una, pero con


D POBRE el valor de FEV1 con una diferencia de más de
200mL (sin interpretación).

F NO ACEPTABLE Ninguna maniobra aceptable (sin interpretación).

4.3 PRUEBA DE BRONCODILATACIÓN

El DATOSPIR TOUCH permite efectuar pruebas de


Postbroncodilatación en las modalidades de FVC, VC y MVV,
siempre que previamente se haya realizado y almacenado una
prueba en modo Prebroncodilatación en la base de datos.
El procedimiento para realizar la prueba de Broncodilatación:

1 Realice una prueba de FVC, VC o MVV al paciente antes de


aplicar el fármaco dilatador, tal como se ha descrito en el
apartado 4.1.

2 Guarde la prueba como PRE en la base de datos para


compararla en modo POST.
3 Aplique al paciente la dosis de fármaco broncodilatador que el
especialista determine y espere el tiempo que tenga normalizado.

4 Desde la pantalla principal pulse la tecla . Aparecerá una


pantalla similar a la siguiente, que muestra las pruebas que hay
memorizadas en modo PRE.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 49

5 Seleccione la prueba PRE con la que comparar y pulse

6 Pulse o , para visualizar las pruebas VC y MVV

guardadas en modo PRE.

A continuación la pantalla muestra los dos gráficos (PRE y POST)


para poderlos comparar:

Se mostrarán en pantalla los valores observados de las maniobras


PRE y POST y el método de comparación entre ambas, según la
opción elegida en el MENU DE PERSONALIZACIÓN.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 50

• % Ponderado entre PRE y POST


• % entre REF y POST
• % entre PRE y POST
• Diferencia entre PRE y POST

Sal, se podrá disponer en un mismo informe de los resultados


espirométricos antes (PRE) y después (POST) de la aplicación de
un fármaco broncodilatador.

4.4 VC CAPACIDAD VITAL LENTA

1 Seleccionar en el Menú Principal

• Siempre se visualizan los ejes en modo VOLUMEN/TIEMPO.


• El equipo guarda un máximo de 8 maniobras. (M1 la mejor y
M8 la peor).
• El tiempo máximo de la maniobra es de 45 segundos.
• Para medir correctamente los parámetros ERV y TV cada
maniobra debe tener al menos cuatro ciclos respiratorios.

4.5 MVV MÁXIMA VENTILACIÓN VOLUNTARIA


511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 51

1 Seleccionar en el Menú Principal

2 Inspirar y espirar completamente de forma ininterrumpida


durante por lo menos 12 segundos.
• Siempre se visualizan los ejes en modo VOLUMEN/TIEMPO.
• El tiempo máximo time para la maniobra es de 15
segundos.
• El equipo guarda un máximo de 8 maniobras.

5. COMUNICACIÓN CON EL PC

Una de las grandes cualidades del DATOSPIR TOUCH es su Sistema


de Comunicaciones con otros medios que le permite:

1. Transferir las Pruebas realizadas a un PC


2. Transferencia de Datos de Chequeo del Espirómetro
3. Actualizar el Firmware interno del Espirómetro
4. Exportar Pruebas a otros Sistemas de Gestión

La comunicación con el PC puede ser vía USB (estándar), Bluetooth


(opcional) o Ethernet (opcional).

5.1 TRANSFERIR PRUEBAS A UN PC

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 52

Si desea visualizar, imprimir, gestionar y/o almacenar las pruebas en


el PC es necesario disponer del Software de Espirometría W20s.

El proceso a seguir es:


1 Guarde las pruebas en la Base de Datos Interna del espirómetro
2 Instale el Software de Espirometría W20s, tal como se
detalla en el Manual de Uso del mismo.

3 Para cargar las pruebas al PC, pulse en el Software W20s.


En pantalla, aparecerá un listado de las pruebas disponibles en
la base de datos del equipo. Seleccione las que desee importar
a la base de datos del PC.
4 Desde la Base de Datos del PC podrá visualizar o imprimir
cualquiera de las pruebas transferidas.

5.2 TRANSFERENCIA DE DATOS DE CHEQUEO

El DATOSPIR TOUCH incorpora un programa de autochequeo


que permite verificar el funcionamiento interno del equipo. Los
resultados se presentan en pantalla y se guardan en un archivo
interno.
• Chequeo del Hardware
• Chequeo del Firmware
• Personalización del equipo
• Registro de Calibraciones
• Prueba de FVC con curva patrón

1 Poner el equipo en marcha, pulsar en la pantalla Principal y


seleccionar MANTENIMIENTO. Acceder a la opción Chequeo
del Equipo y ejecutar las opciones, siguiendo las indicaciones
de la pantalla.
2 Interconectar el equipo y el PC vía puerto USB o Bluetooth.
3 Ejecutar el Software W20s, previamente
instalado.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 53

Seleccionar “DATOSPIR-TOUCH” en Configuración - Enlaces y


acceder a la opción Configuración – Utilidades -Descargar
Datos.

Se transferirá la información de chequeo y quedará almacenada


en el directorio DATOS de la aplicación, en los archivos:

STATUS.CSV Contiene los errores detectados


CALIBRA.CSV Contiene los datos de calibración
CONFIG.CSV Contiene la personalización del equipo
PRUEBAS.CSV Contiene las pruebas de la base de datos
GRAFxx.CSV Contiene las gráficas numeradas en modo F/t

Los ficheros de la transferencia anterior se renombran con la


extensión .OLD
4 Puede visualizar la información de los archivos con el programa
EXCEL de MICROSOFT.
5 Si se detecta algún problema, remita los ficheros de
chequeo,por correo electrónico o fax, al Servicio Postventa de
SIBEL S.A.U. o de su distribuidor para que lo solucionen.

5.3 AÑADIR MÓDULOS, OPCIONES Y/O TRANSDUCTOR

Si desea añadir algún módulo/opción (SpO2, PIM-PEM, bluetooth,


estación meteorológica, broncoconstricción,…) y/o tranductor;
póngase en contacto con el Servicio Técnico que le harán llegar
los componentes necesarios junto a una clave de activación que
deberá introducir en el equipo.

Desde el menú principal, pulse y luego para acceder al


MENÚ DE MANTENIMIENTO:

Pulse para añadir un nuevo transductor y/o pulse para


activar un nuevo módulo/opción.

En ambos casos aparecerá la siguiente pantalla, en la que deberá


introducir el código de activación que se le entregará junto al
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 54

módulo o transductor:

5.4 ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE

El espirómetro DATOSPIR TOUCH contiene un software interno


(firmware). SIBEL, S.A.U. realiza mejoras en el mismo de forma
contínua. Si desea incorporarlas a su equipo y disponer de la
versión del programa actualizada, póngase en contacto con el
Servicio Técnico. Para ello se le enviarán unos archivos que
deberá guardar en una misma ubicación y luego seguir la siguiente
operativa:
1 Ponga en marcha el DATOSPIR TOUCH

2 Ejecute el Software de Espirometría W20s

3 Acceda a la opción Configuración \ Enlaces del W20s y


compruebe que está seleccionado “DATOSPIR TOUCH”. Realice
un test de comunicaciones para comprobar las conexiones
(Configuración \Test Hardware).

4 Acceda a la opción Configuración\ Utilidades\ Actualizar


Flash. Se abrirá un cuadro de diálogo.

El paso número 5 es necesario sólo para actualizar desde la


versión 1.07 a una nueva versión.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 55

5 Seleccionar la ubicación en el PC del nuevo fichero D150B.tsk


(seleccionando previamente tipo de ficheros [TSK]) y seleccionar
"Send". Empezará la transmisión del nuevo fichero de bios. El
proceso durará aproximadamente un minuto, en función del
ordenador. Apagar el equipo y volverlo a poner en marcha.

6 Seleccionar ahora la ubicación en el PC del nuevo fichero


Load.prj y enviar el nuevo programa. El proceso puede durar
unos minutos, en función del ordenador.

7 Apague el DATOSPIR TOUCH.

8 Una vez cargado el programa, ponga en marcha el


espirómetro manteniendo pulsado el botón ON/OFF durante
5 segundos.

Para la información relacionada con el Software de Espirometría


W20s, vea el Manual de Uso del mismo.

5.5 EXPORTACIÓN DE PRUEBAS

El espirómetro DATOSPIR TOUCH tiene la posibilidad de exportar


las pruebas almacenadas en su Base de Datos Interna a otros
sistemas de gestión propios de cada centro sanitario.

El equipo presenta la información en modo delimitado por


comillas, que la hace compatible con múltiples sistemas.

La información está disponible en los siguientes archivos:


PRUEBAS.CSV Contiene las pruebas de la base de datos
PATIENT.CSV Contiene los pacientes de la base de datos
GRAFxx.CSV Contiene las gráficas numeradas en modo F/t

El archivo de gráficas contiene las gráficas de cada prueba en


modo Flujo/tiempo. Si se quieren presentar en modo Volumen/
tiempo o Flujo/Volumen, tener en cuenta los siguientes

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 56

aspectos:
• La señal de Flujo está muestreada a 100Hz.

• En el gráfico Volumen/Tiempo la relación de los ejes debe


ajustarse a 1 litro = 2 segundos.
• En el gráfico Flujo/Volumen la relación de los ejes debe ajustarse a
2 l/s = 1 l

Ante cualquier duda o consulta contacte con el Servicio Técnico


de SIBEL S.A.U. o de su distribuidor quienes le ampliarán la
información que usted requiera.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 57

6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

6.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES

Entrada 100 a 240V, 50 a 60Hz


Alimentación
Salida 12V 2.5 A (Protección eléctrica: Clase I)
- MEANWELL MES30A-3P1J
Fuente Alimentación - EMERSON DP4012N3M
compatibles
- DANUBE FRM030-S124
Clasificación
Clase IIa
producto sanitario
IPX2: El e q u i p o ( n o l a f u e n t e d e a l i m e n t a c i ó n )
Nivel de protección
e s t á protegido frente a caídas de agua cuando se inclina hasta
15 grados de su posición normal de uso
Dimensiones 195 x 270 x 100mm
y Peso 1,7 kg (con la batería) aprox.
• Dos tipos de acuerdo con su capacidad
Pequeña: 1000 maniobras y curvas F/V y V/t
Base de datos
Grande: 3000 maniobras y curvas F/V y V/t
• Almacenamiento de pruebas espirométricas, de pulsioximetría y
de presiones respiratorias máximas

• PC: USB 2.0, Bluetooth 2.0 (op.), Ethernet (op.)


Comunicaciones
• Impresora: USB 2.0 Bluetooth 2.0 (op.)

Protocolo impresión PCL 3 HPA, PCL 5e

Pantalla Color de alta resolución VGA de 640x480


Batería Recargable Ni-Mh 9.6V 2.5Ah
Temperatura: 5 a 40 ºC Humedad:
Condiciones
< 85 % (Sin condensación)
de uso
Presión: 850 a 1060 hPa. (638 a 795 mmHg / 1500 a 0 m aprox.)

Flujo espiratorio de Volúmenes espiratorios ATS / ERS


Condiciones cresta forzados
recomendadas de (EN ISO 23747:2007) (EN ISO 2678:2009)
medición
Temp 10-35 ºC 17-35 ºC >17ºC

Hum 30-75% (sin condesación)

Pres 850-1060 hPa


(638 a 795 mmHg / 1500 a Om aprox.)

Transporte y Temperatura: -20 a 70 ºC


almacenamiento Humedad: <85 % (Sin condensación)

Sensor temperatura 5 a 40 ºC ± 1 ºC
interno
Nº maniobras
8 maniobras FVC, 8 maniobras VC, 8 maniobras MVV
máximas por paciente

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 58

Vida útil del equipo 7 años (ver apartado 6.6 para cada transductor y los
Manuales de uso de los módulos)
Estación meteorológica
Presión: 500 a 1040 hPa, exactitud: ± 6.67 hPa
(375 a 780 mmHg, exactitud: ± 5 mmHg)
Humedad: de 0 a 100% (exactitud: ± 5%)
• D i r e c t i va p r o d u c t o s a n i t a r i o 9 3 / 4 2 / C E E ( R D 1591:2009)
• Calidad (EN ISO 13485:2012+AC:2012,EN ISO 9001:2008
y EN ISO 14971:2012)
• Cumplimiento con LOPD y Directiva 95/46/CE
• Seguridad Eléctrica (EN 60601-1:2006+A1:2013)
• Compatibilidad Electromagnética EMC (EN 60601-1-
2:2007+AC:2010)
• Biocompatibilidad: Evaluación biológica productos sanitarios.
(EN ISO 10993.1: 2009 + AC: 2010)
• Usabilidad (EN 60601-1-6:2010)
Normativas aplicables
• Aptitud de uso (EN 62366:2008)
• Espirómetros para medición de volúmenes espiratorios forzados
(EN ISO 26782:2009+AC:2009)
• Espirómetros para flujo espiratorio de cresta (EN ISO23747:2009)
• Software de dispositivos médicos (EN 62304:2006+AC:2008)
• Pulsioximetría: (ISO 80601-2-61:2011)
• Vibración y temperatura (Serie EN 60721:1995 y Serie EN
60068:1999)
• Documentación e información (EN 1041:2008, EN ISO 15223-
1:2012, EN980:2008)
• Residuos eléctricos y electrónicos RD 208/2005.
Transposición de la directiva RAEE 2002/96/CE
• Producto Electrónico: Directiva Rohs 2011/65/UE (RD219/2013)
A partir de 22 de julio de 2014
• ATS/ ERS Estándares:

1. Miller MR, Crapo R, Hankinson J, et al. General


considerations for lung function testing. Eur Respir J
2005; 26:153–161.
2. Miller MR, Hankinson J, Brusasco V, et al.
Standardisation of spirometry. Eur Respir J. 2005;
Recomendaciones de
26: 319–338.
Espirometría
3. V. Brusasco, R. Crapo and G. Viegi.
Standardisation of the measurement of lung
volumen Eur Respir J 2005; 26: 511-522

• SEPAR: Sanchis et al Normativa para la espirometría


forzada. Recomendaciones SEPAR núm. 1. Arch
Bronconeumol 1989; 25: 132-142.

• NLHEP: Ferguson et al. Office Spirometry for Lung


Health Assessment in Adults. Chest 2000; 117:
1146-1161.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 59

6.2 SÍMBOLOS

NÚMERO DE SERIE

FABRICANTE (La fecha de fabricación, nombre y dirección del


fabricante)

NÚMERO DE LOTE

REFERENCIA DE PRODUCTO

FECHA DE CADUCIDAD

NO REUTILIZAR

LIMITACIÓN DE TEMPERATURA

LIMITACIÓN DE HUMEDAD

LIMITACIÓN DE PRESIÓN

CONSÚLTENSE LAS INSTRUCCIONES DE USO

PRECAUCIÓN

ATENCIÓN, RIESGO INDENTIFICADO

PUESTA EN SERVICIO (STANDBY)

PARTE APLICABLE BF

EL PULSIOXÍMETRO NO TIENE ALARMAS DE TIPO FISIOLÓGICO

IPX2: PROTEGIDO CONTRA GOTEO DE AGUA VERTICAL CUANDO EL EQUIPO


ESTÁ INCLINADO 15º

DESECHO DE RESIDUOS ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS DE


ACUERDO A LA DIRECTIVA RAEE

CONECTOR SENSIBLE A DESCARGAS ELECTROESTÁTICAS (Ver Anexo 1)

ENTRADA (FUENTE DE ALIMENTACIÓN EXTERNA)

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 60

6.3 PRUEBAS, FUNCIONES Y PARÁMETROS

Información disponible en todas las pruebas:

• Porcentaje de desviación respecto a valores de referencia


• Valores de referencia normalizados seleccionables entre varios
estándares
• Datos de identificación del paciente
• Datos ambientales de temperatura, presión y humedad relativa
• Gráficos en modo VOLUMEN/TIEMPO
• Disponibilidad de hasta 8 maniobras en una misma prueba
• Gráficos en modo VOLUMEN/TIEMPO y FLUJO/VOLUMEN para
pruebas FVC, Broncodilatación y PostBroncoconstricción.
• Gráficos en modo VOLUMEN/TIEMPO para pruebas VC y MVV.

CAPACIDAD VITAL FORZADA FVC


• FVC (l) Capacidad Vital Forzada
• FEV.5 (l) Volumen Espiratorio Forzado en 0.5 segundos
• FEV1 (l) Idem en 1 segundo
• FEV3 (l) Idem en 3 segundos
• FEV.5/FVC (%) relación
• FEV1/FVC (%) relación
• FEV3/FVC (%) relación
• FEV1/VC (%) relación
• PEF (l/s) Ápice de Flujo
• PEF (s) Flujo expiratorio máximo
• FEF75% (l/s) Flujo Espiratorio máximo cuando queda en el
pulmón el 75% de la FVC
• FEF50% (l/s) Idem, al 50% de la FVC
• FEF25% (l/s) Idem, al 25% de la FVC
• FEF25-75% (l/s) Flujo mesoespiratorio forzado
• FEF75-85% (l/s) Flujo medio entre el 75-85% de la FVC
• FET25-75 (s) Tiempo transcurrido entre el 25-75% de la FVC
• FET100 (s) Tiempo Espiratorio Forzado
• MEF50/MIF50 (-) relación
• FEV1/FEV.5 (-) relación

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 61

• FEV1/PEF (-) relación


• FIVC (l) Capacidad Vital Inspiratoria Forzada
• FIV1 (l) Volumen Inspiratorio Forzado en 1 segundo
• FIV1/FIVC (%) relación
• FEV1/FIV1 (%) relación
• PIF (l/s) Ápice de Flujo Inspiratorio
• MTT (s) Tiempo Medio de Tránsito
• PEF/PIF (-) relación
• Vext (%) Volumen extrapolado respecto a la FVC
• MVVInd (l/min) Máxima Ventilación Voluntaria indirecta
(30xFEV1)
• FEV6 (l) Volumen Espiratorio Forzado en 6 segundos
• FEV1/FEV6 (%) relación
• Índice EPOC. Parámetro que depende del número de cigarrillos
día que se fuma, de la edad y del FEV1. Indica el riesgo de EPOC.
• Edad del pulmón. Parámetro que depende de la talla y del FEV1.
Indica la edad equivalente del pulmón.
• Avisos de concordancia de las maniobras con los criterios ATS/
ERS 2005 y NLHEP.
• Indicación acústica y gráfica del inicio y final de cada Maniobra
• Extrapolación retrógrada: Determinación del inicio de la
maniobra de FVC se efectúa mediante la extrapolación retrograda.
• Final de maniobra: Si en los últimos 2 seg. el volumen espirado
es inferior a 25ml o bien no se detecta flujo.

PRUEBA POSTBRONCODILATACIÓN
• Mismos parámetros y características que en la FVC
• Varios métodos de comparación entre valores PRE, POST y REF
• Superposición de graficas PRE y POST

CAPACIDAD VITAL LENTA


• VC (l) Capacidad Vital lenta
• TV (l) Volumen corriente
• ERV (l) Volumen de Reserva Espiratorio
• IRV (l) Volumen de Reserva Inspiratorio
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 62

• IC (l) Capacidad Inspiratoria


• Ti (s) Tiempo inspiratorio
• Te (s) Tempo espiratorio• Tt (s) Tiempo total
• Ti/Tt (-) relación

VENTILACIÓN VOLUNTARIA MÁXIMA


• MVV (l/min) Ventilación Voluntaria Máxima
• Br./min (Br/min) Frecuencia respiratoria de la MVV

6.4 ECUACIONES DE REFERENCIA

Este espirómetro incorpora varias tablas de referencia que el


usuario puede seleccionar en el MENÚ PERSONALIZACIÓN /
Espirometría.

Referencias País / Región Rango edad


(años)
SEPAR ESPAÑA 6 a 70 (1)
ERS EUROPA 18 a 70 (1)
KNUDSON EEUU 6 a 84 (1)
CRAPO EEUU 4 a 91 (1)
ZAPLETAL EUROPA 4 a 17
MORRIS EEUU 24 a 100
AUSTRIA AUSTRIA 6 a 90 (1)
GUTIERREZ CHILE 5 a 100 (1)
CASTRO - PEREIRA BRASIL 6 a 76 (1)
POLGAR - WENG 4 a 100
HANKINSON - NHANES
EEUU 4 a 100
III
PEREZ - PADILLA MÉJICO 7 a 100 (1)
CRUZ-MORALES MÉJICO 17 a 64 (1)
GOLSHAN IRÁN 6 a 81 (1)
GARCIA RIO EUROPA 65 a 85
CANDELA ESPAÑA 2a7
PLATINO LATINOAMÉRICA 40 a 90
THAI 2000 TAILANDIA >10
(i) (1) Para edades fuera del rango, los valores de referencia se extrapolan

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 63

6.5 DIAGNÓSTICOS FVC


• Cuadrante de Miller
• Snider, Kory & Lyons
• Interpretación ATS/ERS. Pellegrino et al. Task force:
Standardisation of Lung Function Testing. Eur Respir J 2005; 26:
948–968
• Interpretación NLHEP. (Sólo válida para referencias que
calculen el LLN. Por ejemplo: Hankinson). Ferguson et al.
Office Spirometry for Lung Health Assessment in Adults. Chest
2000; 117: 1146-1161.

6.6 TRANSDUCTORES

(ii) RANGOS Y MEDIDAS (Según ATS/ERS 2005)


Fleisch Turbina Lilly
Desech.
Rango de medida (BTPS)
Flujo 0 to ±16 l/s
Volumen 0 to 10 l
Resistencia dinámica < 1,47 hPa (1.5 cmH20) / (l/s) a 14 l/s
Exactiud de la medida (BPTS) (el que sea mayor)
Volumen 3% or 50 ml
Flujo 5% or 200 ml/s
PEF 10% or 300 ml/s
Precisión temporal 0,50%
Resolución de volumen <10ml <10ml <10ml
Frequencia de muestreo 100Hz 100Hz 100Hz
Vida útil transductor 1400 desinfec. 1400 Un solo uso
o 3 años desinfec. (Caducidad
o 3 años 3 años)

(iii) RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE

SIBEL, S.A.U. se responsabiliza de la seguridad, fiabilidad y


funcionamiento de este equipo solo si:
• El local donde se instale o se utilice el equipo cumple con los
requisitos relativos a la instalación eléctrica IEC, así como las
demás normativas que le sean de aplicación.
• Las reparaciones, revisiones o modificaciones, tanto dentro como
fuera del periodo de garantía, son efectuadas por personal técnico
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 64

de SIBEL S.A.U.
• El equipo es utilizado por personal cualificado y de acuerdo con
las recomendaciones de este Manual de Uso.

7. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
El espirómetro DATOSPIR TOUCH requiere, como cualquier equipo
electromédico, un mantenimiento encaminado a garantizar la
seguridad del paciente, del operador y de su entorno; y asegurar
la fiabilidad y exactitud de las funciones para las que ha sido
desarrollado.

7.1 LIMPIEZA

La realización de esta acción no requiere ninguna cualidad técnica


especial a excepción de conocer el funcionamiento del equipo.
Normalmente, será llevada a cabo por el propio usuario.

Desconecte el espirómetro de la red de alimentación.


Retire la batería recargable de su compartimento antes de
proceder a la limpieza del equipo

7.1.1 LIMPIEZA DEL ESPIRÓMETRO


Limpiar el espirómetro suavemente con un paño humedecido en
agua y jabón neutro o en alcohol de 96º. Secar posteriormente los
restos de humedad. Asegúrese de que no entre ningún líquido
dentro del equipo ni en los conectores o conexiones. No use
sustancias abrasivas o disolventes.

7.1.2 LIMPIEZA DE LOS ACCESORIOS


El transductor es la pieza expuesta directamente al paciente, por
eso es necesario mantenerlo en perfectas condiciones tanto físicas
como higiénicas.

DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL

Los transductores Fleisch y Turbina deben ser desinfectados antes

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 65

de su uso en un nuevo paciente, especialmente si sospecha de


contaminación microbiana. Para ello, proceda como sigue:

A) NEUMOTACÓMETRO FLEISCH
2 1
1 Extraer el filtro y luego el transductor
presionando levemente la lengüeta para
liberarlo de su alojamiento. Ver la figura.
2 Sumergir el transductor y el filtro en una
solución de desinfectante CIDEX® OPA
(consulte las instrucciones del fabricante).
Aclarar con agua destilada.No utilizar
sustancias abrasivas ni disolventes.
3 Agitar el transductor para eliminar restos de agua, dejar secar a
temperatura ambiente y ensamblar el conjunto nuevamente.

B) TRANSDUCTOR TURBINA
1 Extraer la turbina del alojamiento del
equipo realizando una ligera presión en la
lengüeta de la misma para separarla de su
anclaje.
2 Sumerja la turbina en una solución de desinfectante CIDEX®
OPA (consulte las intrucciones del fabricante). Aclarar la
turbina sumergiéndola en agua destilada. No aclarar la
turbina bajo el chorro de agua del grifo, ya que puede
dañarla. No utilizar sustancias abrasivas o disolventes.
3 Dado que la fiabilidad depende del estado de la turbina,
examínela para detectar posibles daños.
4 Deje secar a temperatura ambiente y vuelva a montar la
turbina en el alojamiento.

Cuando realice un uso intensivo del espirómetro, es recomendable


disponer de varios transductores para sustituirlos mientras se
desinfectan los transductores ya utilizados.

Si se usa un filtro antibacteriano conjuntamente con los


transductores Fleisch o Turbina, la solución de CIDEX® OPA
indicada en el paso 2 se puede sustituir por agua jabonosa (jabón
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 66

neutro).

C) TRANSDUCTOR LILLY DESECHABLE


Este transductor no precisa ningún tipo de limpieza, es de un solo
uso. Debe desecharse una vez utilizado por el paciente.

La reutilización del transductor representa un riesgo de


infección cruzada. El uso de productos desinfectantes puede
afectar la malla del transductor y ocasionar pérdida de precisión
en la medida.

D) MANGO Y ALOJAMIENTO DEL TRANSDUCTOR


El mango y el alojamiento del transductor se limpian con un paño
ligeramente humedecido en agua jabonosa (jabón nuetro) o en
alcohol de 96º, secando posteriormente los restos de humedad.
Asegúrese de que no entre ningún elemento extraño o líquido
dentro de las tomas de presión del mango del Lilly (limipiar con el
mango hacia abajo). No use sustancias abrasivas o
disolventes.

7.2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El mantenimiento preventivo consiste en todas aquellas acciones


encaminadas a sostener el equipo en buen estado de uso.

Acciones a realizar por el usuario:


1 Realizar una revisión interna del equipo periódicamente,
accediendo al menú Mantenimiento/ Chequeo del
Equipo.
2 Verificar, regularmente, que las conexiones, accesorios y
demás elementos externos del equipo estén en perfecto
estado y no presenten roturas o daños externos. Prestar
especial atención a cables y conectores.
3 Comprobar la calibración diariamente y calibrar cuando sea
necesario.
4 Definir el periodo en días entre mantenimientos y calibraciones
en el MENÚ DE PERSONALIZACIÓN del equipo. Si se
excede el periodo marcado, el equipo le avisará cada vez que
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 67

lo ponga en marcha. Si introduce “0 días” nunca mostrará el


aviso.
Si detecta alguna anomalía, que no pueda solucionar, contacte
con el servicio postventa de SIBEL S.A.U. o de su
Distribuidor para que proceda a su revisión o reparación.

Acción a realizar por personal técnico cualificado:


La Directiva de Productos Sanitarios 93/42/CEE, recomienda
los equipos electromédicos se verifiquen y/o calibren regularmente
para asegurar la fiabilidad de sus funciones y la seguridad de
pacientes, usuarios y el medio.
Esta Verificación técnica debe realizarse cada año según el
Procedimiento de Verificación y Ajuste del DATOSPIR TOUCH,
dispuesto por el fabricante SIBEL, S.A.U. Estas operaciones
deben ser llevadas a cabo por personal del servicio técnico del
fabricante o del distribuidor. Éste último, deberá poseer una
autorización por escrito de SIBEL S.A.U., al menos durante
el periodo de garantía, para poder efectuar dicho mantenimiento.
El fabricante NO se responsabiliza del mal funcionamiento o
daños al equipo, consecuencia de un mantenimiento
defectuoso realizado por
personas no certificadas por escrito o pertenecientes a SIBEL
S.A.U.

Contacte con Atención al Cliente de SIBEL, S.A.U. para


recibir más información referente a los diferentes tipos de
MANTENIMIENTO PREVENTIVO que puede contratar.

7.3 MANTENIMIENTO CORRECTIVO

El mantenimiento correctivo consiste en reparar el equipo,


cuando por mal funcionamiento o mal uso haya dejado de
prestar servicio; dejándolo en buen estado de uso.

Si detecta una avería en el equipo que impida su funcionamiento


normal contacte con el Servicio Postventa de SIBEL S.A.U.,
especificando, el tipo de anomalía que se ha producido.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 68

Anexo 1. COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA

1.1. SENSIBILIDAD A DESCARGAS ELECTROESTÁTICAS

El DATOSPIR TOUCH utiliza la excepción de ensayo de descargas


electrostáticas en el conector Ethernet según se indica en la norma
EN 60601-1-2:2007.

Por este motivo, tal como se indica en el apartado 5.1.2 de la

norma, se coloca el símbolo al lado del conector Ethernet. Este


símbolo no implica ningún problema de seguridad ni para el técnico
ni para el paciente. Ni tampoco implica que el módulo Ethernet
sufra algún daño. Únicamente podría provocar que las
comunicaciones Ethernet dejaran de funcionar durante un instante.
De todas formas, para evitar cualquier mínimo problema, es
necesario tomar las siguientes precauciones:

- Conectar/desconectar el cable Ethernet con el equipo apagado.


- No tocar el conector con los dedos, durante el funcionamiento del
equipo.
- Informar a todo el personal involucrado sobre el significado y
precauciones del símbolo de sensibilidad a descargas.

1.2. GUÍA Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE

Guía y declaración del fabricante – emisiones electromagnéticas

El DATOSPIR TOUCH está diseñado para ser utilizado en el entorno electromagnético especificado debajo. El cliente o
usuario debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno.
Nivel de
Test de Emisiones Guía – Entorno Electromagnético
cumplimiento

Emisiones de RF Radiadas Grupo 1 El DATOSPIR TOUCH usa energía de RF sólo para su uso
interno. Por tanto sus emisiones son muy bajas y es improbable
CISPR 11 (EN 55011) Clase B. que causen interferencias a los dispositivos electrónicos cercanos.

Emisiones de RF Conducidas Grupo 1 El DATOSPIR TOUCH usa energía de RF sólo para su uso
interno. Por tanto sus emisiones son muy bajas y es improbable
CISPR 11 (EN 55011) Clase B que causen interferencias a los dispositivos electrónicos cercanos.

Emisiones Harmónicos Clase A


EN-IEC 61000-3-2

Flicker y fluctuaciones de tensión Si


EN-IEC 61000-3-3

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 69

Guía y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética

El DATOSPIR TOUCH está diseñado para ser utilizado en el entorno electromagnético especificado abajo. El cliente o
usuario del DATOSPIR TOUCH debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno.
Nivel de test EN-IEC
Test de Inmunidad Nivel de cumplimiento Guía – Entorno Electromagnético
60601

Descarga El suelo debe ser de madera, cemento


±6 kV en contacto ±6 kV en contacto
electrostática (ESD) o cerámica. Si el suelo se cubre con
material sintético, la humedad relativa
±8 kV en aire ±8 kV en aire
EN-IEC 61000-4-2 debe ser de al menos 30 %.
±2 kV para líneas de La calidad de la red de alimentación
±2 kV para líneas de alimentación y tierra debería ser la de un entorno comercial
Transitorios eléctricos
alimentación y tierra típico o la de un hospital.
rápidos en ráfagas
±1 kV para líneas de
EN-IEC 61000-4-4
entrada/salida ±1 kV para líneas de Para el cable Ethernet / La longitud de
entrada/salida salida de las líneas E/S
Ondas de choque es menor
La calidadde
de3m.
la red de alimentación
±1 kV en modo diferencial ±1 kV en modo diferencial
(Surge) debería ser la de un entorno comercial
±2 kV en modo común ±2 kV en modo común típico o la de un hospital.
EN-IEC 61000-4-5
<5 % Ut (>95 % caída La calidad de la red de alimentación
<5 % Ut (>95 % caída de
de Ut) debería ser la de un entorno comercial
Ut) durante 0.5 ciclos
típico o la de un hospital.
Huecos de tensión, durante 0.5 ciclos 40 %
40 % Ut (60 % caída de
interrupciones breves Ut (60 % caída de Ut) Si el usuario requiere que el
Ut) durante 5 ciclos
y variaciones de DATOSPIR TOUCH funcione
durante 5 ciclos 70 %
tensión 70 % Ut (30 % caída de continuamente durante las
Ut (30 % caída de Ut)
Ut) durante 25 ciclos interrupciones, se recomienda
EN-IEC 61000-4-11 durante 25 ciclos
que se alimente de una fuente de
<95 %Ut (>5 % caída de
<95 % Ut (>5 % caída de alimentación ininterrumpida o una
Ut) durante 5 segundos
Ut) durante 5 segundos batería.
Campo magnético 50 El campo magnético en la sala
/ 60 Hz
3 A/m 3 A/m debe ser suficientemente bajo para
asegurar la realización del test.
EN-IEC 61000-4-8

NOTA Ut es la tensión de alimentación de corriente alterna previa a la aplicación del ensayo.

Guía y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética

El DATOSPIR TOUCH está diseñado para ser utilizado en el entorno electromagnético especificado abajo. El cliente o
usuario del DATOSPIR TOUCH debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno.
Test de Nivel de test EN-IEC Nivel de
Guía – Entorno Electromagnético
Inmunidad 60601 cumplimiento

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 70

Equipos de comunicaciones RF portables y móviles


deben ser utilizados no más cerca de cualquier parte del
DATOSPIR TOUCH, incluyendo cables, que la distancia de
separación recomendada calculada de la ecuación
aplicable a la frecuencia del transmisor.

Distancia de separación recomendada


RF conducida 3 Vrms
3 Vrms
de 80 MHz a 800 MHz de 80
EN-IEC 61000-4-6 de 150KHz a 80 MHz

MHz a 800 MHz

de 800 MHz a 2.5 GHz

donde P es la potencia de salida máxima del transmisor en


vatios (W) de acuerdo al fabricante del transmisor y d es
la distancia recomendada de separación en metros (m).

RF radiada 3 V/m 3 V/m


Intensidades de campo provenientes de transmisores de RF
fijos, determinados por una medición electromagnética del
EN-IEC 61000-4-3 de 80 MHz a 2.5 GHz
lugar a, deben ser menores que el nivel de cumplimiento
en cada margen de frecuencia b.

Pueden aparecer Interferencias en la vecindad de


equipos marcados con el siguiente símbolo:

Nota 1. A 80 MHz y 800 MHz, aplica el margen de la frecuencia más alta.

Nota 2. Estas recomendaciones podrían no aplicar en todas las situaciones posibles. La propagación electromagnética se ve
afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
a
Las intensidades de campo emitidas por transmisores fijos, como estaciones base de radioteléfonos (móviles-celulares, sin hilos)
y radios móviles, radioaficionados, radiodifusión AM, FM y TV, no pueden ser calculadas teóricamente con exactitud. Para
conocer el entorno electromagnético debido a transmisores de RF fijos, se debe considerar realizar mediciones
electromagnéticas del lugar de uso. En el caso de que la intensidad de campo del lugar de uso sea superior al nivel de
cumplimiento, se debe observar si el comportamiento del DATOSPIR TOUCH es normal. En caso contrario, medidas
adicionales como la reorientación o recolocación del DATOSPIR TOUCH podrían ser necesarias.
b
Por encima del rango de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, la intensidad de campo debe ser menor que 3 V/m

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH

Distancias de separación recomendadas entre equipos de comunicaciones de RF móviles y


portátiles y el DATOSPIR TOUCH

El DATOSPIR TOUCH está diseñado para ser utilizado en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones
de RF radiadas están controladas. El cliente o usuario del DATOSPIR TOUCH puede ayudar a prevenir interferencias
manteniendo una mínima distancia entre equipos de comunicaciones RF móviles y portátiles (transmisores) y el DATOSPIR
TOUCH según se recomienda a continuación, de acuerdo a la potencia de salida del equipo de comunicaciones.
Máxima Distancia de separación en función de la frecuencia del transmisor
potencia de
m
salida del
transmisor
De 150 kHz a 80 MHz De 80 MHz a 800 MHz De 800 MHz a 2.5 GHz

0.01 0.12 0.12 0.23

0.1 0.37 0.37 0.74

1 1.17 1.17 2.33

10 3.69 3.69 7.38

100 11.67 11.67 23.33

Para transmisores con una potencia de salida máxima no listada aquí arriba, la distancia de separación recomendada d en
metros (m) puede ser estimada utilizando la ecuación aplicable según la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia
máxima del transmisor en vatios (W) de acuerdo al fabricante del transmisor.

Nota 1 A 800 MHz, aplica el margen de la frecuencia más alta

Nota 2 Estas recomendaciones podrían no aplicar en todas las situaciones posibles. La propagación electromagnética se
ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH 72

Anexo 2. CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE


PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)

La normativa en vigor de protección de datos en España (Ley


Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre) obliga a las empresas
públicas o privadas, titulares de ficheros automatizados con datos
personales, a garantizar la seguridad de de los datos de que
disponen.

El REAL DECRETO 994/1999 de 11 de Junio, establece las


medidas de índole técnica y organizativa que deben reunir los
ficheros automatizados, los centros de tratamiento, los equipos,
los sistemas, los programas y las personas que intervengan en el
tratamiento automatizado de los datos de carácter personal. Los
equipos de tipo médico, al tener datos relacionados con la salud de
los pacientes, se clasifican en el nivel alto de seguridad.

REQUISITOS QUE AFECTAN AL USARIO DEL ESPIRÓMETRO

El usuario del DATOSPIR TOUCH es el único responsable de


almacenar y tratar los datos de sus pacientes de acuerdo a la
legislación en vigor.
Entre las obligaciones de las empresas y profesionales que tratan
datos de carácter personal se encuentran:

 Notificación de los ficheros a la Agencia Española de


Protección de Datos.
 Adecuación de los procesos de recogida y tratamientos
de datos a la LOPD.
 Redacción del Documento de Seguridad.

CONFIGURACIÓN DE LA PROTECCIÓN DEL D-TOUCH

El espirómetro dispone de una opción de protección del equipo


mediante una clave de acceso o PIN.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07


Manual de uso DATOSPIR TOUCH

Esta opción es configurable por el usuario y tiene por objeto


impedir el acceso al equipo, y más concretamente a los datos
privados contenidos en él, a personas no autorizadas.
Para cumplir la legislación en vigor el usuario debe activar esta
opción y configurar su clave de acceso; siendo éste el responsable
de facilitar esta clave a las personas autorizadas.

• IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS: En caso de almacenar las


impresiones en papel con datos de los pacientes, es necesario que
dichos documentos queden debidamente custodiados de forma
que únicamente tenga acceso a ellos, el personal debidamente
autorizado. Asimismo, en el supuesto que el usuario decida
desprenderse de los documentos impresos, será necesario que se
asegure de su efectiva destrucción física para evitar el acceso a
los datos de forma no permitida.

• TRANSMISIÓN DE DATOS: Este espirómetro permite la


transmisión de ficheros con datos de los pacientes a un ordenador,
para posteriormente trabajar con ellos utilizando el Software de
Espirometría W20s. Dicho software también cumple la Ley Orgánica
de Protección de Datos tal como se explica en el Manual de Uso
del Software de Espirometría W20s.

511-B00-MU1 • REV. 1 .07

También podría gustarte