Manual Uso Espirómetro Datospir Touch
Manual Uso Espirómetro Datospir Touch
Manual Uso Espirómetro Datospir Touch
ESPIRÓMETRO
1. SEGURIDAD .............................................................. 6
2. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ........................ 10
2.1 INTRODUCCIÓN ................................................... 10
2.2 MODELOS ........................................................... 10
2.3 DISTRIBUCIÓN DE MANDOS Y CONECTORES............ 16
2.4 INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO …………………....17
3. FUNCIONAMIENTO ................................................. 22
3.1 CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO ............................... 22
3.2 PERSONALIZACIÓN DEL EQUIPO ............................. 22
3.3 BASE DE DATOS INTERNA ...................................... 28
3.4 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ............................ 29
3.5 VERIFICACIÓN DE LA CALIBRACIÓN ........................ 30
3.6 PROCEDIMIENTO CALIBRACIÓN .............................. 33
3.7 REGISTRO DE CALIBRACIONES ………………………………… 34
4. REALIZACIÓN DE PRUEBAS .................................... 36
4.1 PROCEDIMIENTO PRUEBA DE CAPACIDAD VITAL
FORZADA ................................................................... 36
4.2 CALIDAD DE LA PRUEBA FVC .................................. 45
4.3 VC CAPACIDAD VITAL LENTA .................................. 48
4.4 MVV MÁXIMA VENTILACIÓN VOLUNTARIA ................ 50
4.5 GUARDAR PRUEBAS EN LA BASE DE DATOS ............ 50
5 COMUNICACIÓN CON EL PC .................................... 51
5.1 TRANSFERIR PRUEBAS A UN PC ............................. 52
5.2 TRANSFERENCIA DE DATOS DE CHEQUEO ............... 53
5.3 AÑADIR MÓDULOS, OPCIONES Y/O TRANSDUCTOR .. 53
5.4 ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE .............................. 54
5.5 EXPORTACIÓN DE PRUEBAS ……………………………………… 55
6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ............................... 57
6.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES .............................. 57
6.2 SIMBOLOGÍA ........................................................ 59
6.3 PRUEBAS, FUNCIONES Y PARÁMETROS .................... 60
6.4 ECUACIONES DE REFERENCIA ............................... 62
6.5 DIAGNÓSTICOS FVC ............................................ 63
6.6 TRANSDUCTORES ................................................ 63
7. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ................................ 64
7.1 LIMPIEZA ............................................................. 64
7.2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ............................... 65
7.3 MANTENIMIENTO CORRECTIVO .............................. 66
Anexo 1. COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA ...... 68
Anexo 2. CUMPLIMIENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE
PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) .............................. 72
PRODUCTO CONFORME
93/42/EEC Directiva Producto Sanitario. Clase
IIa
Revisado Aprobado
Fecha: 2015-06 Fecha: 2015-06
Director Técnico Director Comercial
1. SEGURIDAD
PRECAUCIONES ESPECIALES
El espirómetro DATOSPIR TOUCH ha sido diseñado para disponer
de la máxima seguridad. Todas las instrucciones de uso deben ser
leídas antes de operar con él. No hacerlo puede derivar en lesiones
al usuario o al paciente y daños al equipo y/o accesorios.
USO PREVISTO
a) Medida de flujos y volúmenes pulmonares para el diagnóstico y
control de enfermedades respiratorias (Asma, EPOC, etc.).
b) Medida de la saturación de oxigeno en sangre y del pulso
cardíaco para diagnósticos respiratorios.
c) Medida de Presiones Máximas Espiratorias e Inspiratorias para
diagnósticos respiratorios.
Usar en un centro de salud o similar y en interiores (no previsto
para usar en exteriores). No está diseñado para uso doméstico o
para ser usado en vehículos en movimiento.
INDICACIONES DE USO
El espirómetro no se debe utilizar en los altos niveles de ruido
ambiental para asegurar que el paciente puede escuchar la señal
acústica del dispositivo.
El equipo debe colocarse en una posición segura, para que no
pueda caerse y se produzca una avería en el equipo o daños al
paciente y/o usuario.
RIESGOS ELÉCTRICOS
Para evitar el riesgo de choque eléctrico, este equipo sólo se debe
conectar a una red de alimentación con tierra de protección.
NO alterar la integridad de la toma de tierra eléctrica de este
sistema. La protección contra las descargas eléctricas es
proporcionada por la conexión del chasis a la tierra de seguridad. La
toma de tierra de seguridad solamente es efectiva cuando el cable
de alimentación de tres hilos suministrado con el equipo es
conectado a un enchufe eléctrico debidamente puesto a tierra.
NO utilizar bases de red con tomas múltiples para NO degradar la
seguridad eléctrica.
NO remover la cubierta del equipo ni de los accesorios. El servicio y
reparación del aparato debe efectuarse sólo por personal
capacitado. El contacto con los voltajes internos al sistema puede
causar graves lesiones.
NO conectar la línea telefónica al conector del PIM-PEM.
NO usar el equipo si el cable de alimentación está deteriorado o
presenta cortaduras. NO usar accesorios deteriorados.
DESCARGA ELÉCTRICA
Para asegurar las características esenciales de seguridad según la
norma EN 60601.1, solamente equipos que cumplan con las normas
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 8
RIESGOS DE EXPLOSIÓN
NO usar el equipo en presencia de anestésicos o gases inflamables, ni
en ambientes ricos en oxígeno. PUEDE OCASIONAR EXPLOSIÓN.
RIESGOS DE CONTAMINACIÓN
Para evitar el riesgo de contaminación o infección cruzada, la
Turbina y el neumotacómetro Fleisch deben ser desinfectados
antes de su uso en nuevos pacientes o se deben utilizar filtros
antibacterianos adecuados compatibles con el equipo(ver
apartado 7.1).
RIESGOS DE INTERFERENCIAS
Este es un equipo médico electrónico; por tanto, requiere
precauciones especiales referentes a la compatibilidad
electromagnética (EMC): deberá ser instalado y puesto en servicio
de acuerdo a la información que se adjunta en el Anexo 1.
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA.
Al ser un producto electrónico, emisiones de alta frecuencia pueden
interferir el correcto uso del mismo. Por esta razón se deben
mantener alejados del equipo aquellos productos (radios, teléfonos
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 9
2. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
2.1 INTRODUCCIÓN
2.2 MODELOS
TRANSDUCTORES
511-B00-MU1 • REV. 1 .07
Manual de uso DATOSPIR TOUCH 11
Desechable
Turbina
Fleisch
CONFIGURACIONES
Modo ocupacional
Modo atención primaria
Modo diagnóstico
Base datos interna 1.000 pruebas con gráficos
Base datos interna 3.000 pruebas con gráficos
Módulo Bronconstrucción
Software espirometría W20s Licencia
CONECTIVIDAD
USB a impresora externa
USB a PC
Ethernet
Módulo Bluetooh
OC AP DIAG
FUNCIONALIDADES
FVC
VC
MVV
Broncodilatación (Post)
Broncoconstricción
Gráficas V-T y F-V
Gráficas V-T y F-V simultáneas
Curvas superpuestas
Señal acústica de inicio y final de maniobra
Barra progreso de tiempo (incentivo adulto)
Barra progreso de volumen (incentivo adulto)
Selección de parámetros y gráficas (personalización)
Calibración
Verificación de la calibración
Gráficas grandes en el informe
Guardar / imprimir 3 maniobras
Easy Diagnostic
D T F D T F
TRANSDUCTORES
1. Desechable
2. Turbina
3. Fleisch
ACCESORIOS ESTÁNDAR
4. Papel Termosensible 110x50
5. Cable USB para PC / Impresora
6. Pinza nasal
7. Boquilla plástico
8. Bolsa Boquillas Cartón (25u)
9. Bolsa Transductores desechables
(25u)
10. Alimentador externo
11. Soporte transductores
12. Manual de Uso
Incluido Opcional No incluido
BASE
No conectar ningún
accesorio no
proporcionado por
SIBEL,S.A.U.
13 14 15 16 17 18
5 Escoja el idioma
Instale el Software de
Espirometría W20s en el PC y
escoja la opción de enlace Bluetooth. Consulte el manual de uso
del Software de espirometría W20s que encontrará en el CD.
3. FUNCIONAMIENTO
1. PERSONALIZACIÓN
2. MANTENIMIENTO
3. CALIBRACIÓN
Idioma
Bluetooth (activar/desactivar)
Ethernet (activar/desactivar)
Personalización de la Espirometría
Ecuaciones de referencia:
- Permite escoger las referencias (autores) para
niños y adultos.
- Prioriza el rango de edad seleccionado para los
adultos, si se elige una tabla distinta para niños.
- Extrapola los valores para edades fuera del rango
de las ecuaciones de referencia seleccionadas.
- Factor étnico, entre 80 y 120, 100 por defecto.
ADCs
Pantalla táctil
Impresora
Procedimiento a seguir:
4. REALIZACIÓN DE PRUEBAS
El procedimiento para efectuar la prueba FVC es análogo al de las
demás pruebas: Postbroncodilatación, VC y MVV. Por lo tanto, se
hará una descripción general en este apartado:
Lilly Fleisch y
desechable turbina
transductor
3 Introducir los datos del paciente. Para rellenar los datos del
paciente, sitúese en un campo y pulse sobre éste. Aparecerá en
pantalla un teclado alfanumérico o numérico, dependiendo de
Al final de la prueba:
c Incentivos pediátricos
¿Como mejorar la
Mensaje Criterio
maniobra?
El paciente debe empezar a espirar
No dude Error EX
con más fuerza.
Tiempo hasta el PEF superior a El paciente debe espirar lo más
Sople más 120ms fuerte, firme y rápidamente que
rápido
le sea posible.
El paciente ha interrumpido la
Sople más espiración bruscamente. Debe
Error FP espirar más y expulsar tanto aire
largo
como pueda de sus pulmones.
La ma n iobra di fie r e de la s
Si no hay 2 maniobras aceptables, maniobras previas. El paciente
Sople más
con al menos las 2 mejores que puede espirar aún más firmemente
fuerte
difieran en menos de 1 l/s en el PEF. y conseguir un mayor pico de flujo.
La ma n iobra di fie r e de la s
Si no hay 2 maniobras aceptables,
Inspire maniobras previas. El paciente
con al menos las 2 mejores que
profundo debe inspirar más profundamente
difirieran en menos de 150 ml para
y espirar aún más aire
FVC.
5. COMUNICACIÓN CON EL PC
módulo o transductor:
aspectos:
• La señal de Flujo está muestreada a 100Hz.
6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Sensor temperatura 5 a 40 ºC ± 1 ºC
interno
Nº maniobras
8 maniobras FVC, 8 maniobras VC, 8 maniobras MVV
máximas por paciente
Vida útil del equipo 7 años (ver apartado 6.6 para cada transductor y los
Manuales de uso de los módulos)
Estación meteorológica
Presión: 500 a 1040 hPa, exactitud: ± 6.67 hPa
(375 a 780 mmHg, exactitud: ± 5 mmHg)
Humedad: de 0 a 100% (exactitud: ± 5%)
• D i r e c t i va p r o d u c t o s a n i t a r i o 9 3 / 4 2 / C E E ( R D 1591:2009)
• Calidad (EN ISO 13485:2012+AC:2012,EN ISO 9001:2008
y EN ISO 14971:2012)
• Cumplimiento con LOPD y Directiva 95/46/CE
• Seguridad Eléctrica (EN 60601-1:2006+A1:2013)
• Compatibilidad Electromagnética EMC (EN 60601-1-
2:2007+AC:2010)
• Biocompatibilidad: Evaluación biológica productos sanitarios.
(EN ISO 10993.1: 2009 + AC: 2010)
• Usabilidad (EN 60601-1-6:2010)
Normativas aplicables
• Aptitud de uso (EN 62366:2008)
• Espirómetros para medición de volúmenes espiratorios forzados
(EN ISO 26782:2009+AC:2009)
• Espirómetros para flujo espiratorio de cresta (EN ISO23747:2009)
• Software de dispositivos médicos (EN 62304:2006+AC:2008)
• Pulsioximetría: (ISO 80601-2-61:2011)
• Vibración y temperatura (Serie EN 60721:1995 y Serie EN
60068:1999)
• Documentación e información (EN 1041:2008, EN ISO 15223-
1:2012, EN980:2008)
• Residuos eléctricos y electrónicos RD 208/2005.
Transposición de la directiva RAEE 2002/96/CE
• Producto Electrónico: Directiva Rohs 2011/65/UE (RD219/2013)
A partir de 22 de julio de 2014
• ATS/ ERS Estándares:
6.2 SÍMBOLOS
NÚMERO DE SERIE
NÚMERO DE LOTE
REFERENCIA DE PRODUCTO
FECHA DE CADUCIDAD
NO REUTILIZAR
LIMITACIÓN DE TEMPERATURA
LIMITACIÓN DE HUMEDAD
LIMITACIÓN DE PRESIÓN
PRECAUCIÓN
PARTE APLICABLE BF
PRUEBA POSTBRONCODILATACIÓN
• Mismos parámetros y características que en la FVC
• Varios métodos de comparación entre valores PRE, POST y REF
• Superposición de graficas PRE y POST
6.6 TRANSDUCTORES
de SIBEL S.A.U.
• El equipo es utilizado por personal cualificado y de acuerdo con
las recomendaciones de este Manual de Uso.
7. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
El espirómetro DATOSPIR TOUCH requiere, como cualquier equipo
electromédico, un mantenimiento encaminado a garantizar la
seguridad del paciente, del operador y de su entorno; y asegurar
la fiabilidad y exactitud de las funciones para las que ha sido
desarrollado.
7.1 LIMPIEZA
A) NEUMOTACÓMETRO FLEISCH
2 1
1 Extraer el filtro y luego el transductor
presionando levemente la lengüeta para
liberarlo de su alojamiento. Ver la figura.
2 Sumergir el transductor y el filtro en una
solución de desinfectante CIDEX® OPA
(consulte las instrucciones del fabricante).
Aclarar con agua destilada.No utilizar
sustancias abrasivas ni disolventes.
3 Agitar el transductor para eliminar restos de agua, dejar secar a
temperatura ambiente y ensamblar el conjunto nuevamente.
B) TRANSDUCTOR TURBINA
1 Extraer la turbina del alojamiento del
equipo realizando una ligera presión en la
lengüeta de la misma para separarla de su
anclaje.
2 Sumerja la turbina en una solución de desinfectante CIDEX®
OPA (consulte las intrucciones del fabricante). Aclarar la
turbina sumergiéndola en agua destilada. No aclarar la
turbina bajo el chorro de agua del grifo, ya que puede
dañarla. No utilizar sustancias abrasivas o disolventes.
3 Dado que la fiabilidad depende del estado de la turbina,
examínela para detectar posibles daños.
4 Deje secar a temperatura ambiente y vuelva a montar la
turbina en el alojamiento.
neutro).
El DATOSPIR TOUCH está diseñado para ser utilizado en el entorno electromagnético especificado debajo. El cliente o
usuario debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno.
Nivel de
Test de Emisiones Guía – Entorno Electromagnético
cumplimiento
Emisiones de RF Radiadas Grupo 1 El DATOSPIR TOUCH usa energía de RF sólo para su uso
interno. Por tanto sus emisiones son muy bajas y es improbable
CISPR 11 (EN 55011) Clase B. que causen interferencias a los dispositivos electrónicos cercanos.
Emisiones de RF Conducidas Grupo 1 El DATOSPIR TOUCH usa energía de RF sólo para su uso
interno. Por tanto sus emisiones son muy bajas y es improbable
CISPR 11 (EN 55011) Clase B que causen interferencias a los dispositivos electrónicos cercanos.
El DATOSPIR TOUCH está diseñado para ser utilizado en el entorno electromagnético especificado abajo. El cliente o
usuario del DATOSPIR TOUCH debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno.
Nivel de test EN-IEC
Test de Inmunidad Nivel de cumplimiento Guía – Entorno Electromagnético
60601
El DATOSPIR TOUCH está diseñado para ser utilizado en el entorno electromagnético especificado abajo. El cliente o
usuario del DATOSPIR TOUCH debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno.
Test de Nivel de test EN-IEC Nivel de
Guía – Entorno Electromagnético
Inmunidad 60601 cumplimiento
Nota 2. Estas recomendaciones podrían no aplicar en todas las situaciones posibles. La propagación electromagnética se ve
afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
a
Las intensidades de campo emitidas por transmisores fijos, como estaciones base de radioteléfonos (móviles-celulares, sin hilos)
y radios móviles, radioaficionados, radiodifusión AM, FM y TV, no pueden ser calculadas teóricamente con exactitud. Para
conocer el entorno electromagnético debido a transmisores de RF fijos, se debe considerar realizar mediciones
electromagnéticas del lugar de uso. En el caso de que la intensidad de campo del lugar de uso sea superior al nivel de
cumplimiento, se debe observar si el comportamiento del DATOSPIR TOUCH es normal. En caso contrario, medidas
adicionales como la reorientación o recolocación del DATOSPIR TOUCH podrían ser necesarias.
b
Por encima del rango de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, la intensidad de campo debe ser menor que 3 V/m
El DATOSPIR TOUCH está diseñado para ser utilizado en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones
de RF radiadas están controladas. El cliente o usuario del DATOSPIR TOUCH puede ayudar a prevenir interferencias
manteniendo una mínima distancia entre equipos de comunicaciones RF móviles y portátiles (transmisores) y el DATOSPIR
TOUCH según se recomienda a continuación, de acuerdo a la potencia de salida del equipo de comunicaciones.
Máxima Distancia de separación en función de la frecuencia del transmisor
potencia de
m
salida del
transmisor
De 150 kHz a 80 MHz De 80 MHz a 800 MHz De 800 MHz a 2.5 GHz
Para transmisores con una potencia de salida máxima no listada aquí arriba, la distancia de separación recomendada d en
metros (m) puede ser estimada utilizando la ecuación aplicable según la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia
máxima del transmisor en vatios (W) de acuerdo al fabricante del transmisor.
Nota 2 Estas recomendaciones podrían no aplicar en todas las situaciones posibles. La propagación electromagnética se
ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.