GIC F 021FichaRegistroSemillero Actual JACANA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FICHA DE REGISTRO DE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN

SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DEL SENA – SENNOVA

1. IDENTIFICACION BÁSICA
Nombre del Semillero JACANA Código:
Fecha de Creación 14 febrero 2024
Centro de Formación Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial de
Casanare
Nombre del Grupo de MUSSA CAFEC
Investigación al cual está inscrito
el Semillero
Regional Casanar Municipio Yopal
e
Líneas de Investigación Adscritas por el Semillero de Investigación
1. Línea Estrategias innovadoras en el aula.

Nombre Líder de Semillero Angela Katiuska Ruiz Hernandez


Nivel Académico (pre-grado, post Médico Veterinario y Zootecnista
grado y en formación: aspirante Especialista en administración de la informática educativa.
a) Especialista tecnológico En Implementación De Sistemas
De Gestión De Calidad Para El Sector Agropecuario
Especialista tecnológico En Gestión De Proyectos
e-mail de Contacto akruiz@sena.edu.co
No. Celular 3143079735

Nombre Líder del Proyecto Angela Katiuska Ruiz Hernandez


e-mail de Contacto akruiz@sena.edu.co
Nivel Académico (pre-grado, post Médico Veterinario y Zootecnista
grado y en formación: aspirante a) Especialista en administración de la informática educativa.
Especialista tecnológico En Implementación De Sistemas
De Gestión De Calidad Para El Sector Agropecuario
Especialista tecnológico En Gestión De Proyectos
No. Celular 3143079735

PLAN ESTRATEGICO (DEL PUNTO 2 AL 4)


2. TELEOLOGIA DEL SEMILLERO DE INVESTIGACION, DESARROLLO TECNOLOGICO E
INNOVACION
2.1.Visión
En el año 2025, se proyecta ser un semillero de investigación pedagógica consolidado
institucionalmente, mediante procesos integrales y la sinergia entre la investigación formativa y
tecnológica; que permitan robustecer la calidad de la FPI del centro de formación Agroindustrial
y Fortalecimiento Empresarial de Casanare.
2.2.Misión
Promover la investigación pedagógica como estrategia, que permita transferir y apropiar
objetivamente el conocimiento, en los procesos de FPI del centro agroindustrial y

GIC-F-021 V03
fortalecimiento empresarial del SENA regional Casanare, reflejado en productos tangibles o
intangibles.
2.3.Objetivos
Objetivo general:

Consolidar una cultura investigativa pedagógica institucional, desde la perspectiva de


formación, fundamentada en la mejora continua de la FPI de los aprendices en los diferentes
programas técnicos y tecnológicos.

Objetivos específicos:

1. Establecer estrategias para la implementación y desarrollo exitoso de planes y


programas para el fortalecimiento continuo de la gestión de investigación pedagógica.

2. Contribuir a la generación de nuevo conocimiento, a partir de los proyectos pedagógicos


y/o actividades de construcción pedagógica, que permita la mejora continua de la FPI.

3. Fortalecer las capacidades institucionales para la producción intelectual a través de la


cualificación de instructores y aprendices, que permitan generar productos acordes con los
resultados y logros de las actividades de Investigación.

4. Incentivar el trabajo en equipo, la creatividad, y la resolución de problemas del sector


productivo a través de la investigación aplicada.
2.4.Retos

• Involucrar a todos los instructores y aprendices del centro agroindustrial y


fortalecimiento empresarial del SENA regional Casanare en la ejecución de proyectos
investigación aplicada o pedagógica.

• Obtener productos de investigación pedagógica para generar una base de datos del
semillero y seleccionar aquellos productos que pueden acceder a publicaciones.

• Participación en las actividades de divulgación social del conocimiento realizadas por la


institución o por otras instituciones de carácter educativo o la RedColsi.
2.5.Oportunidades

• Posicionar y formalizar la pedagogía como campo de investigación al interior del centro


agroindustrial y fortalecimiento empresarial del SENA regional Casanare

• A través de las convocatorias internas, participar con la formulación de proyectos y


aprobación de recursos para ejecutar las actividades planteadas por el semillero.

• Divulgar los resultados de las innovaciones e investigaciones aplicadas en diferentes


eventos científicos de la comunidad Sena, Universitaria y Tecnológica del País.

GIC-F-021 V03
3. FOCALIZACION ESTRATEGICA DEL SEMILLERO DE INVESTIGACION, DESARROLLO
TECNOLOGICO E INNOVACION
3.1.Estrategias de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación

• Identificar investigación aplicada y desarrollo experimental, en los proyectos formativos


de los tecnólogos del centro de formación.

• Ejecutar los proyectos de Investigación pedagógica y apoyar los procesos de


investigación formativa.

• Tener resultados en Innovación e investigación aplicada en una de las líneas de


investigación del semillero en los dos próximos años registrados en las instituciones autorizadas
y en el GrupLAC del Grupo de investigación.
3.2.Estrategias de Desarrollo Académico (Incluir lo relacionado con la articulación a redes
académicas y de investigación)
Articulación del semillero de investigación pedagógica, con las diferentes actividades formativas
del centro y otros semilleros para llevar a cabo proyectos interdisciplinarios.
3.3.Estrategias para el Desarrollo de Capacidades
Fortalecer la capacitación continua en investigación pedagógica, articulada con la formación por
proyectos, basada en competencias laborales, en las diferentes redes de conocimiento del
centro de formación, para instructores y en competencias que apoyen la investigación aplicada
para la comunidad educativa en general.
3.4.Estrategias de Financiamiento
Participar en las convocatorias Internas SENNOVA para la financiación de recursos para ejecutar
proyectos.
3.5.Estrategias de Difusión y Apropiación del Conocimiento

- Participar en un evento interno del Centro de Formación con la divulgación de resultados de


los proyectos de Investigación e Innovación.
- Participar en un evento Local o Regional en el área de investigación del semillero y sus líneas
con la divulgación de resultados de los proyectos de Investigación e Innovación.
- Participar en un evento Nacional o Internacional en el área de investigación del semillero y sus
líneas con la divulgación de resultados de los proyectos de Investigación e Innovación.

4. DESARROLLO PROYECTADO A TRES AÑOS PARA EL SEMILLERO DE INVESTIGACON,


DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACION
4.1.Desarrollo y/o Consolidación de Capacidades (En este campo registre: intercambios,
pasantías, seminarios, comisiones al exterior, entre otros)
Participar en una convocatoria de intercambio, transferencia o divulgación de Conocimientos a
nivel Nacional o Internacional en los próximos tres años.
4.2.Desarrollo y/o Consolidación de Infraestructura para la I+D+i
Formular un proyecto de modernización de ambientes o creación de un laboratorio en el área
de estudio del semillero de investigación y sus líneas y participar en una convocatoria interna o
externa para su financiación.

GIC-F-021 V03
4.3.Desarrollo y/o Consolidación de las Líneas de Investigación
Tener resultados en Innovación e investigación aplicada en una de las líneas de investigación del
semillero en los próximos tres años, registrados en las instituciones autorizadas y en el GrupLAC
del Grupo de investigación."

5. PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLOGICO E


INNOVACIÓN DEL SEMILLERO
(Diligenciar Formato POAIDI para Grupos y Semilleros adscritos al Sistema de Investigación,
Desarrollo Tecnológico e Innovación del SENA diligenciar el formato GIC-F-032 de compromiso)

GIC-F-021 V03
6. EQUIPO DE APRENDICES ADSCRITOA AL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACION
Nombres Apellidos Programa de Número Resolución e-mail de contacto No. Celular Vinculación
Formación aprobación -Código
Registro Calificado

GIC-F-021 V03
GIC-F-021 V03

También podría gustarte