El documento contiene actas de asambleas y elecciones de una fraternidad cultural llamada Tinkus Wistus en La Paz, Bolivia. Se modificaron sus estatutos y reglamentos y se eligió una nueva directiva para el período 2003-2004.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas16 páginas
El documento contiene actas de asambleas y elecciones de una fraternidad cultural llamada Tinkus Wistus en La Paz, Bolivia. Se modificaron sus estatutos y reglamentos y se eligió una nueva directiva para el período 2003-2004.
El documento contiene actas de asambleas y elecciones de una fraternidad cultural llamada Tinkus Wistus en La Paz, Bolivia. Se modificaron sus estatutos y reglamentos y se eligió una nueva directiva para el período 2003-2004.
El documento contiene actas de asambleas y elecciones de una fraternidad cultural llamada Tinkus Wistus en La Paz, Bolivia. Se modificaron sus estatutos y reglamentos y se eligió una nueva directiva para el período 2003-2004.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16
Testimonio tinkus wistus
1. 1. prefectura del Departamento de La PazI1i NOTARÍA DE GOBIERNOi1 1 i II I N°
............. ¿ & t f . , . . NUMERO...CT.ENZ.Q..QUÁRFJ1TA..Y....QC//0, - . Año ....r?..OO&.- .r.. ~ 3 Protocolización: ....................... ££. $9™!lr£"Q§... #T.£.4 7..! ¥9.?... AL ZP.PJJJZñS.l?.*1... P.E. JZSVA TU.T.Q.. O.FGA N J . C Q .. Y .. .RF.GUWENZ.Q.. INZU.RNO.,.-. Otorgado por: ..................... kA..p^E9J^A...PEk DLP A R T A M F XT O D E L A P A Z 1 En favor áe:...FMT.P.&IPñP...TAy-kR C U LTU R A L T IN K U S W I ST U S .- Ante el Notario de Gobierno;.................................... DM,...S:MJA.J^..PR^...^T. ..................................... La Paz, Bolivia ......................... :SM?..MJMmTZ..z.z.z..z... Año..J.:.°°z I OFICINAS: Prefectura, Calle Comercio 1220 - Telf. 311250 2. 2. -1 TESTIMONION°148.--- NUMERO: CIENTO CUARENTA Y OCHO.---AÑO: 2004.PROTOCOLIZACIÓN DE DOCUMENTOS RELATIVOS A: MODIFICACIÓN DEESTATUTO ORGÁNICO Y REGLAMENTO INTERNO.---OTORGADO POR: LAPREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.---A FAVOR DE: LAFRATERNIDAD TALLER CULTURAL "TINKUS WISTUS".****************************************************************En la ciudad de La Paz, a horas nueve de la mañanadel día nueve del mes de junio del año dos milcuatro, Ante mi: Dra. SILVIA M. PÉREZ MAMANI, ABOGADANOTARIO DE GOBIERNO, de este Distrito Administrativo yTestigos que al final se nombran y suscriben, fueronpresentes en esta oficina Notarial: LA FRATERNIDAD TALLERCULTURAL " TINKUS WISTUS ", todos mayores de edad, vecinos deesta ciudad y hábiles por derecho, a quienes de conocerles eidentificarlos doy fe y para que protocolice e inserte en elRegistro Especial de Protocolización de PERSONALIDADESJURÍDICAS, a mi cargo, presentaron los siguientes documentos:TESTIMONIO No.62/1999, ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA,ACTA DE APERTURA ELECCIONES GESTIÓN 2003-2004, ACTA DE CIERRE YESCRUTINIO ELECCIONES GESTIÓN 2003-2004, ACTA DE POSESIÓN DENUEVA DIRECTIVA 2003-2004,ACTA DE DECISIÓN DE MODIFICAR LOSESTATUTOS Y REGLAMENTOS, ACTA DE APROBACIÓN DE MODIFICACIÓN DEESTATUTOS Y REGLAMENTOS, ESTATUTO ORGÁNICO, REGLAMENTO INTERNO,TESTIMONIO DE PODER NO. 201/2004, INFORME LEGAL, DICTAMENFISCAL, RESOLUCIÓN PREFECTURAL RAP No. 286 Y LIQUIDACIÓNDE ARANCELES Y OTROS DOCUMENTOS CUYO TENOR LITERAL ES COMOSIGUE.--- ***************************************************************CURSA A FOJAS DIECISEIS (16), TESTIMONIO NUMERO: Sesenta y dos/mil novecientos noventa y nueve.No.62/1999.--- PROTOCOLIZACIÓN 3. 3. DE DOCUMENTOS RELATIVOS A: RECONOCIMIENTO DE PERSONERÍAJURÍDICA. OTORGADO POR: LA PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZA FAVOR DE: FRATERNIDAD TALLERCULTURAL "TINKUS WISTUS". LAPAZ, SOLIVIA DIECISÉIS DE NOVIEMBRE DEL 2000. FDO. Y SELLADO DR.JOSÉ A. OCHOA PANTOJA.---ABOGADO.---NOTARIO DE GOBIERNO.---LAPAZ - BOLIVIA. FDO. Y SELLADO ILEGIBLE.---SELLO: COPIALEGALIZADA.---NOTARÍA DE GOBIERNO.---SELLO: LEGALIZACIÓN: En laciudad de La Paz a horas 15:00 del día 18 de mayo de 2004 años,;e procedió a legalizar la fotocopia del Testimonio No. 62 de1999, documentos relativos a legalización de reconocimiento depersonalidad jurídica otorgada por: la Prefectura deldepartamento de La Paz de conformidad con el articulo 1311 delCódigo Civil y conforme a la orden Judicial.---Dr. Ángel ChambiPaco Juez octavo de Instrucción en lo Civil.---Firma y sellaDra. Silvia Pérez M.---Abogada.---Notaria de Gobierno.--- LaPaz - Bolivia.---********************************** **********************FRATERNIDAD TALLER CULTUTAL.--- "TINKUS WISTUS".--- ACTA DEASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.---En la ciudad de La Paz, a horasveinte del día treinta de abril del año dos mil cuatro, en eldomicilio de la Fraternidad Taller Cultural Tinkus Wistus, sellevo acabo la Asamblea General Ordinaria, con la asistencia delos fraternos de la F.T.C.T.W., quienes en conformidad a lasatribuciones que les confiere los estatutos y el reglamentode la fraternidad, procedieron a tratar un solo punto a laorden del día.--- PUNTO ÚNICO. Extensión del mandato de ladirectiva 2003-2004, para la modificación de Estatuto yReglamentos de la Fraternidad Taller Cultural Tinkus Wistus.---De conformidad a las facultades que asisten a la fraternidad, yen pleno uso de sus atribuciones, luego de las correspondientesconsideraciones acordadas por la Asamblea General Ordinaria, sedispuso que:.--- El mandato de la directiva 2003-2004, seráextendido hasta la modificación de los Estatutos y Reglamentospara un mejor rendimiento de la Fraternidad.---Sin otro temaque tratar, se concluyo la Asamblea General Ordinaria a horasveintidós del mismo día firmando al pie del presente los 4. 4. -1miembros presentes en la asamblea, en señales de plenaaceptación y conformidad.---La Paz 30 de abril de 2004.---FIRMAS CURSANTES A FOJAS DOS.---**********************************************************************ACTA DE APERTURA.---ELECCIONES GESTIÓN 2003 - 2004.---FRATERNIDAD TALLER CULTURAL TINKUS WISTUS.---En la ciudad deLa Paz en fecha 3 1 de mayo de 2 0 0 3 a Hrs. 1 7 : 5 0 se procede alacto de apertura de un ánfora de votación para las elecciones dela mesa directiva de la Fraternidad Taller Cultural TinkusWistus gestión 2 0 0 3 - 2 0 0 4 verificando que el ánfora seencuentra vacia, para tal efecto firman el comité electoral.---La Paz, 3 1 de Mayo de 2 0 0 3 . - - - F do. Carlos Cabero.---PRESIDENTE.---Fdo. Guery Mendoza.---VICEPRESIDENTE. Fdo.Mauricio Fernández.---SECRETARIO GENERAL.---Fdo. José SanRomán.--- VOCAL.---Fdo. Rodny Céspedes.---VOCAL.--- ****************************************************************ACTA DE CIERRE Y ESCRUTINIO.---ELECCIONES GESTIÓN 2 0 0 3 –2 0 0 4 . - - - F RATERNIDAD TALLER CULTURAL TINKUS WISTUS. En laciudad de La Paz en fecha 3 1 de mayo de 2 0 0 3 a hrs. 20:45,se procedió al acto de cierre y escrutinio de un ánforahabilitada para la votación para las elecciones de la mesadirectiva de la Fraternidad Taller Cultural Tinkus Wistus -Gestión 2 0 0 3 - 2 0 0 4 verificando la siguiente votación.--- Totalvotos emitidos según listar, 2 0 8 . - - - Total votos ánfora 2 0 8 . - -- Diferencia.---(votos a ser anulados por sorteo).---RESULTADOSDE LA VOTACIÓN.---Frente Renovación Wistus.-1 1 6 . Frente PorAmor a los Wistus.- 9 0 . - Votos,Blancos.- 0 . Votos válidos.---2 0 6 . ---Votos Nulos.- 2 . — Total General.- 2 0 8 . La Paz 3 1 deMayo de 2 0 0 3 . Fdo. Carlos Cabero. PRESIDENTE.Fdo. GueryMendoza.---VICEPRESIDENTE.--- Fdo. Mauricio Fernández.--- SECRETARIO GENERAL.---Fdo. José San Román. VOCAL.---Fdo. RodnyCéspedes.---VOCAL:--- ACTA DE POSESIÓN DE LA NUEVA DIRECTIVA2003 - 2004.--- ELECCIONES GESTIÓN 200l - 2004.FRATERNIDADTALLER CULTURAL TINKUS WISTUS.---En fecha 31 de Mayo de 2003, seprocedió a la posesión del frente ganador de las elecciones:"RENOVACIÓN WISTUS", cuya nómina se detalla a continuación:.--- 5. 5. Presidente.- Dr. Boris Mendoza Rea. Domiciliado: Manzano 3 calle14 No. 1002, zona Alto Seguemcoma. Vice-presidente.- Miguel E.Paredes Cortez.--- Domiciliado:--- Av. Tejada Sorzano No. 647,zona Alto Miraflores. Secretario General.- Marcos Salazar.---Domiciliado:Calle Orthon No.910, zona San Pedro.--- Secretariode Hacienda.- Jorge Molina Daviu.---Domiciliado:. FinalBoquerón No.1503, zona Alto San Pedro. Jefe de DanzaVarones.---Lic. Wilmer Alarcón Costa. Domiciliado: CalleBolivar No.1101, zona Central.- Jefe de Danza Mujeres.- Dra.Heidy Alarcón. Domiciliado: Calle Hans Xounth No. 36,zona Miraflores.--- Secretario de Conflictos.-Ten. JhonnyAlarcón.---Domiciliado: Av. 31 de Octubre No. 22,Villa San Antonio Bajo.---Secretarios de Organizaciones.-Armando Espada Rosso. ------------ Domiciliado: CalleCernadas No. 322, zona AltoMiraflores. -- Secretario de Organizaciones.- Alejandro LemaCavour. -- Domiciliado: Final Tránsito Beltrán No. 22,AltoObrajes sector "A". Secretario de Relaciones.-Fabricio Sandoval. ----- Domiciliado: Calle DelgadilloNo. 637 Alto Obrajes sector "A". Secretario deRelaciones.- Mariana Orellana Prado.—-- Domiciliado: Av.Ecuador No. 2451, zona Sopocachi. Vocal.- Ing.Darlin Mercado Sanga. Domiciliado: Calle CrespoNo. 2017, zona Sopocachi. Vocal.- Indira Mendoza.----------------------- Domiciliado: Av. Pasoskanki No.120, zona Villa Copacabana. Que a partir de lafecha y hasta el año 2004 se encargarán de guiara la FraternidadTaller Cultural. Tinkus Wistus en sus diferentes eventos.La Paz 31 de Mayo de 2003. Fdo. ---- Dr. Boris Mendoza Rea. -- C.I. No. 3342594 L.P.. Presidente. ---- Fdo. Miguel E.Paredes Cortez. -- C.I. No. 3972200 PT. - Vicepresidente. ---Fdo. Marcos Salazar C.I. No. 3368303 L.P.Secretario General. ------------------------------- Fdo.Jorge Molina Daviu. --------------------------- C.I. No.3430509 6. 6. -1L.P. -- Secretario de Hacienda. Fdo. WilmerAlarcón Costa. ------------------------ C.I. No. 2440619 L.P.------ Jefe de Danza Varones. -------- Fdo. Heidy Alarcón.------ C.I. No. 3498695 L.P. . Jefe de DanzasMujeres. ------------------------------ Fdo. Jhonny Alarcón .------ C.I. No. 2697 560 L.P.. ----- Secretario deConflictos.—- Fdo. Armando Espada Rosso. C.I.No. 3429407 L.P.. -------------- Secretarios deOrganizaciones. --- Fdo. Alejandro Lema Cavour . --C. I. No. 3374769 L.P.. Secretario de Organizaciones . ---------------- Fdo. Fabricio Sandoval. -- C. I. No. 3487888 L. P.. Secretario- de Relaciones. Fdo. Mariana Orellana Prado.--------------- ---- ■ C. I. No.4306360 L.P. . Secretaria de Relaciones. ---- Fdo. Darlin Mercado Sanga. C. I. No. 3390803L.P. . ----------------- Vocal. ---------------------- Fdo.Indira Mendoza . - C. I. No. 4296531 L.P.. - Vocal. --- FRATERNIDAD TALLER CULTURAL TINKUS WISTUS. ACTA DE DECISIÓN DE MODIFICAR LOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS.-— En la ciudad de La Paz, a horas quince del dia sábado veinticuatro de enero del año dos mil cuatro, en presencia de los integrantes de la fraternidad taller Cultural "TINKUS WISTUS", en Asamblea General, se decidió la modificación de los estatutos y reglamentos de la fraternidad por ser los mismos antiguos y no abastecer a los requerimientos y al actual número de integrantes de la fraternidad, por ello se decidió la modificación de los estatutos y reglamentos, señalando día y hora para acordar lo anteriormente expuesto, que nos regirá a partir de la aprobación de los mismos quedando el día jueves 5 de febrero a horas 19:00 p.m. Del mismo acto firman los presentes en Asamblea General. . ---------------- La Paz, 24 7. 7. de enero de 2004. ---------------------------------- FDO. A FOJAS DOS (2). ------------- ----------------------FRATERNIDAD TALLER CULTURAL TINKUS WISTUS.ACTA DE APROBACIÓN DE MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS YREGLAMENTOS. ----------- ---------------------------- En laciudad de La Paz a horas diecinueve y treinta del dia juevescinco de febrero, con cuarto intermedio hasta el dia domingoocho de febrero del año dos mil cuatro, en presencia de losintegrantes de la fraternidad taller Cultural "TINKUS WISTUS",en asamblea general, se procedió a la lectura de la modificaciónde estatutos y reglamentos que regirán, laconducta • de los componen-:es de la fraternidad. .-------------------------------------------------------En laocasión de poder conforma:-: un grupo humano joven, académicointeresado en rescatar los valores folklóricos la danzadelTINKU, que conforma el acerbo folklóriconacional.. ----------------------------------------------------Concluido el acto, leicio que les fue in-extenso y se persistió en su tenor, aprobando entodos sus extremos las modificaciones de losestatutos y reglamentos que regirán desde la fechala conducta y disciplina en la FRATERNIDAD TALLERCULTURAL TINKUS WISTUS, solicitando el indicio de lostrámites correspondientes a fin de podermodificar los estatutos y reglamentos, quelegitimiza los actos en representación del pais y elexterior del mismo firmando enrepresentación de la fraternidad en general los titularesdela directiva en actual ejercicio.; La Paz 8 de febrerode2004. -- FDO.- A FOJAS DOS(2). -------------------------------****************** ******************************************* 8. 8. -1ESTATUTO ORGÁNICO DE LA FRATERNIDAD TALLERCULTURAL. ---------- -------------------------------------------"TINKUS WISTUS".--- CAPITULO I. -- CONSTITUCIÓN,DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y DURACIÓN.Art. 1.- La Fraternidad Taller Cultural "Tinkus Wistus"fundada el 20 de septiembre de 1992, es unaInstitución Civil, Privada, auto gestionada, apolíticapluralista, multidisciplinaria y pluriculturalista, decarácter folklórico,que se origina como una entidad sinfines de lucro ni comercialización.Art. 2.- Está constituida fundamentalmente por fraternospertenecientes a la comunidad universitaria, no siendo excluidala participación de otras personas que así lodeseen. Art. 3.- La F.T.C.T.W., sostiene como principio esencial el respeto y fomento a la cultura y costumbres del pais dentro de un marco de investigación. Art. 4.- Son finalidades de la F.T.C.T.W.:. Difundir nuestra cultura a través de la expresión folklórica y la investigación. Convertirnos en un ente de integración en la comunidad universitaria y la sociedad boliviana. Crear filiales o representaciones en el interior como el exterior del país para expandir la cultura boliviana. Estas dependerán del ente matriz constituido en la ciudad de La Paz, de acuerdo a un reglamento especifico y normativo. Art. 5.- La F.T.C.T.W. no tiene ni tendrá posición sectaria y/o militante en lo político, pudiendo sus afiliados profesar particularmente con absoluta libertad cualquier doctrina, sin comprometer a la fraternidad. Art.6. La F.T.C.T.W. tiene como presentaciones oficiales: la Entrada Folklórica Universitaria, La Entrada Folklórica del Carnaval de Oruro, La Entrada Folklórica de Cochabamba (Corzo de Corzos) y La 9. 9. Entrada Folklórica de Sucre, pudiendo participar como Fraternidad en cualquier otra presentación en la que pueda identificarse con su estandarte oficial, como los Wistus.Art. 7.- La organización de la F.T.C.T.W. y susfiliales estarán dirigidas por una Directiva que tendrá unaduración de dos años calendario, sujeta a unafiscalización por la Asamblea General de acuerdo al informede Gestión del primer año de ejercicio ante unaAsamblea General después de la cual, la misma podráaprobar la continuidad de la directiva durante un añomás sin derecho a reelección, o decidir, la inmediataconformación de un comité electoral quien elegirá enel término de 15 días una nueva directiva.Art. 8.- El domicilio de la F.T.C.T.W. Es en calleBoquerón No. 2476 de la ciudad de La Paz Repúblicade Bolivia, su duración es indefinida, sometiéndosesu existencia al principio constitucional de lalibertad de asociación.CAPITULO II.-— DE LA NATURALEZA, OBJETIVOS Y LOS FINES. Art.9.- Son objetivos primordiales de la F.T.C.T.W.:.a) Afiliarse a una Fraternidad de Conjuntos Folklóricos deOruro, Asociación de Conjuntos Folklóricos de laUniversidad Mayor de San Andrés.b) Afiliarse como Fraternidad ante la Asociaciónde Conjuntos Folklóricos de Cochabamba, Asociación de ConjuntosFolklóricos de Sucre para participar en todas lasactividades que patrocinen estas organizaciones.c) Participar en diversas actividades e invitaciones Folklóricasy Culturales al interior y al exterior de laRepública de Bolivia.d) Coadyuvar a la Organización e Institucionalización de laEntrada folklórica Universitaria.e) Promover, fomentar, difundir, extender, defender y preservarel Movimiento Cultural Folklórico en todos sus ámbitos. 10. 10. -1f) Motivar y concienciar la participación boliviana en el ámbitofolklórico nacional e internacional, buscando y creando nuevasexpectativas para el desarrollo del folklore nacional.g) Preservar incentivar y concentrarlos valores culturales tradicionales yancestrales delfolklore boliviano. -- h) Estimular la fe, para que este tipode manifestaciones folklóricas estén inmersas en la profundadevoción religiosa que el pais conlleva desdeépocasmilenarias. -- i) Congregar personas deambos sexos estableciéndose como requisito indispensable, la mayoría de edad cronológica, estipulada de 13 años. - j) Constituirnos en un nuevo exponente de la actividad folklórica con una -estructura organizativa que garantice larenovación y preservación de nuestra cultura. k) Promover el folklore dentro del ámbito universitario, para que los estudiantes se constituyan en fieles exponentes en la difusión de nuestro folklore. -- 1) Investigar las raices etnoculturales para su documentación y difusión. CAPITULO III. CLASES DE FRATERNOS Y ATRIBUCIONES.— Art. 10.- Los fraternos estarán clasificados de la siguiente manera:. ------------- a) Activos. ----------------------------- b) Pasivos. -- c) Honorarios. Art. 11.- Son Fraternos Activos.- Todos aquellos que cumplan con los siguientes requisitos: a) Cumplir con la participación en la Entrada 11. 11. folklórica Universitaria, Entrada folklórica de Oruro, f ¡MUS WISTUSEntrada folklórica de Cochabamba (Corzo de Corzos) y Entradafolklórica de Sucre, b) ¡Jo tener cuentas pendientescon laF.T.C.T.W. -- c) Participación obligatoria en Asambleasconun 100 % de asistencia salvo justificativo, presentada a ladirectiva con 48 horas da anticipación, d) Participación deEnsayos con un 70% de asistencia como minimo en ranking. e)Pagar la suma de $us. 5.- (ó su equivalente en bolivianos) paraconfirmar su participación en cualquiera delaspresentaciones obligatorias. - Art. 12.- Sonfraternospasivos.- Todos aquellos que por decisión de la directivaen ejercicio, sean liberados de la obligación de bailaren las presentaciones oficiales, también exentos de cancelarla .suma de $us 5.- (o su equivalente enbolivianos), debiendo participar activamente (comogrupos de apoyo) en las distintas actividadesde la fraternidad, para lo cual la directivaemitirla una respectiva resolución a favor delfraterno, la que podrá ser revisada por la directiva dela siguiente gestión para dar continuidad o anular la resoluciónrespectiva, estando exe:itos de participar enfunciones administrativas y de directiva durante éstasituación depasividad. -- Art. 13.- Son fraternos honorarios.-Aquellaspersonas que por sus relevantes servicios a la fraternidad, seaninvitados por Asamblea General, a conformar parte de laFraternidad, para lo cual la directiva en ejercicio elevará unaresolución pertinente, pudiendo ésta ser revisada por la 12. 12. -1directiva de la siguiente gestión, para que en una nuevaAsamblea General dar «u continuidad oanulación, no considerándose éste beneficio como vitalicio. CAPITULO IV. -- ADMISIÓN DE FRATERNOS. -- Art. 14.- Para la admisiónde nuevos fraternos se deberá conformar una comisión deselección compuesta por la directiva y un representante delbloque varones y una representante del bloquemujeres,elegido democráticamente. --- Art. 15.- Para ser miembro de laF.T.C.T.W. el postulante deberá cumplir con lossiguientesrequisitos:. -- a) Las personas que deseen ingresara laF.T.C.T.W. no deberán ser miembros de ninguna otra fraternidad oconjunto folklórico que participe en la Entrada FolklóricaUniversitaria, La Entrada Folklórica del Carnaval de Oruro, LaEntrada Folklórica de Cochabamba (Corzo de Corzos) y La EntradaFolklórica de Sucre, b) Ser mayores de 18 años de edad,presentar la solicitud de ingreso en forma e^rita, adjuntandofotografía tamaño carnet, para posteriorentrevista. -- c) Asistir a los er.sayos para posterior pruebay admisión. - d) Poseer aptitudes para la danza.------ -------- e)Comprometerse a participar en las cuatro presentacionesobligatorias posteriores a su admisión (Entrada Universitaria,Entrada de Oruro, Entrada de Cochabamba (Corzode- Corzos) y Entrada de Sucre). f)Comprometerse a respetar a la fraternidad y aceptar sus Estatutos y Reglamentos. -- g) Deberá firmar un compromiso con la fraternidad después de cumplir con los anteriores requisitos, h) El postulante no será considerado miembro de la F.T.C.T.W., 13. 13. hasta no cumplir con las presentaciones obligatorias de manera consecutivas (Entrada Universitaria, Entrada de Oruro, Entrada de Cochabamba (Corzo de Corzos) y Entrada de Sucre). --- Art. 16.- La aceptación del postulante será decidida por la suma de puntaje otorgada por la comisión seleccionadora, conformada por toda la directiva y dos fraternos activos representantes de los bloques de varones ymujeres, la cual se realizará de la siguiente forma:.-------------- -------------------------------------------- a)"70% al examen de danza. b) 30% criterio dela comisiónseleccionadora, conformada por la directiva y dos fraternosactivos representantes de ambos bloques devarones ymujeres.-— CAPITULO V. DERECHOS Y OBLIGACIONES DELOSFRATERNOS. -- Art. 17.- Son derechos y obligaciones detodoslos fraternos activos:. -- a) Participar en las Asambleas conderecho a voz y a voto. --- b) Todo miembro de la fraternidaddeberá tener conocimiento claro de los estatutos y reglamentosque rigen esta, debiendo cumplir a cabalidad losmismos. -- c) Deben participar en todas las actividades de lafraternidad siendo estas:. -- Ensayos (70%) de asistencia.Asambleas (100%). de asistencia.Presentacionesobligatorias (Entrada Universitaria, Carnaval de Oruro, Entradade Cochabamba (corzo de corzos) y Entrada de Sucre) .-Extensión cultural. Actividades sociales. Otrosestipulados por la directiva. d) Pagar lascuotasordinarias y extraordinarias que resuelva la directiva. ---- e)Participar con su voto en la elección de la Directiva, guiasy representantes. f) Adquirir los distintivosde la 14. 14. -1Fraternidad. -- g) Desempeñar lealmente lascomisionesencomendadas por decisión de la Asamblea o la Directiva. ---h) Convocar a Asamblea Extraordinaria cumpliendocon los requisitos. -- i) Pedir informes sobre el estado de cuentas o los manejos económicos de la F.T.C.T.W. --- j) Ningún fraterno podrá atribuirse la representación del conjunto sin previa autorización de la Directiva, para eventos culturales, políticos, sociales, religiosos, deportivos y particulares.--- k) Queda terminantemente prohibido el uso y préstamo de trajesy prendas con los distintivos F.T.C.T.W., a personas, grupos,instituciones y fraternidades ajenas a la Fraternidad. Asi mismoqueda prohibido la enseñanza de pasos y coreografías a personas,grupos, instituciones y fraternidades ajenas, en actividades queno deriven de la F.T.C.T.W., siendo esta causa y motivo deexpulsión mediantela conformación de un comité de penas. Art.18.- Sonderechos y obligaciones de todos los fraternos-pasivos:. -----------------------------------------------------a) Presentar una carta donde indique lacausa de suparticipación pasiva. - b) Podrá participar detodas lasactividades de la fraternidad sin derecho a voto pero a libreopinión debiendo participar en todas las actividadesen lafraternidad siendo estas:. -- Asambleas asistencia del 100%de forma obligatoria. Extensión cultural. ActividadesSociales. -- Otros estipulados por la directiva.—-- Art. 19.- Los fraternos Honorarios podrán participar de Asambleas, -.reuniones actividades que realice la F.T.C.T.W., conderecho a voz pero no a voto. ---EXCLUSIÓN DE FRATERNOS. --- Art. 20.- 15. 15. La calidad de fraterno se pierde por las siguientes causas:.- -- a) Renuncia o retiro voluntario. --------------- b) Expulsión. ------------------------------ c) Inasistencia a ensayos. d) Participación en otras fraternidades o conjuntos folklóricos que participen en las presentaciones oficiales de la F.T.C.T.W. Art. 21.- El retiro voluntario será considerado a través de renuncia escrita dirigida a la directiva, previo pago de las obligaciones económicas pendientes a la fraternidad, en caso de incumplimiento se procederá de acuerdo a ley. ---- Art. 22.- Los fraternos que voluntariamente se retirasen de la Faternidad, por el lapso de 1 a 2 años podrán participar previo pago de sus obligaciones, en caso de ser mayor .1 2 años, además deberán cumplir con el examen de danza. Art.23.- El fraterno que fuera expulsado de lafraternidad nopodrá volver a formar parte de la misma. CAPITULO VI. ----RÉGIMEN ECONÓMICO Y PATRIMONIAL. Art. 24.- LaF.T.C.T.W.se sostiene con sus propios recursos, la totalidadde loscuales forman el patrimonio de la misma. Art.25.- Sontambién recursos de la. F..T.C.T.W.. los aportes de los sociosHonorarios, fraternos pasivos, personas y entidadesparticulares, ya sea cuotas, donaciones monetarias o de bienesmuebles o inmuebles,- etc. Igualmente son parte de supatrimonio, los rendimientos de actuacionessociales,culturales, premios, etc. Art. 26.- Laadministración y 16. 16. -1contabilización de todos los recursos y bienes patrimoniales dela Fraternidad, estarán a cargo de laDirectiva, enejercicio, siendo que cualguier fraterno activotiene__dexe_cho.,a__ supervisar el manejo de los recursos y bienes, pudiendo .5e,dir,....los...informes gue creyera necesarios, a la vezse harála _ fiscalización por un ente externo a ladirectivaconformado por tres miembros de la F.T.C.T.W. elegidos enAsamblea General, citada expresamente,..para ello y deacuerdoa Reglamento. Art. 27.- Los diferentestipos dedistintivos, nombre, diseños, colores, trajes etc. Seránpatrimonio de la fraternidad y de uso exclusivode los fraternos. - Art. 28.- Los bienes muebles e inmuebles de la Fraternidad no pueden ser cedidos, transferidos, vendidos, hipotecados, etc., sin autorización de la Asamblea General, citada expresamente para ello y de acuerdo a reglamento.CAPITULO VII. - DISOLUCIÓN. Art. 29.- Encaso depresentarse la necesidad de disolver la Fraternidad, esto serealizará en Asamblea Extraordinaria convocada para tal efectoy con dos tercios de votos de todos losfraternosmiembros de esta fraternidad. ------------------CAPITULO VIII. --------------------LIQUIDACIÓN Y DESTINO DE LOS BIENES. Art.30.- Elprocedimiento de liquidación del patrimonio en caso dedisolución, deberá ser presenciado y asistido por la Directivaque esté en ejercicio hasta el momento de • la disolución de la 17. 17. Fraternidad conjuntamente con un Notario de Fe Pública dePrimera Clase, queda prohibe la distribucióndel patrimonio entre los fraternos. Art.31.- LaInstitución por ser una agrupación sin fines de lucroestrictamente dedicada a la actividad folklórica y cultural,determina que cualquier bien mueble o inmueble obtenidos por laF.T.C.T.W. una vez resuelta la disolución podrá ser destinados afavor de entidades e Instituciones dedicadas a - la actividadfolklórica, cultural y/o Social en todas sus raras y rubros, oen defecto se aplicará el Art. 65 del Código Civil decidiéndosetal extremo en una Asamblea Generalcitada expresamente paraello y de. acuerdo a Reglamento.CAPITULO IX. -- DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LASREFORMAS AL ESTATUTO Y REGLAMENTO . Art.32.- El Estatuto y Reglamento son permanentes y di-:cumplimiento escrito, no podrán ser modificados, salvo enAsamblea Extraordinaria respaldada por dos terciosde votos de la Fraternidad presente en Asamblea. --- FIRMADO Y SELLADO. -- Angela Shirley Ferrel Reyes.-- Abogado. -- M.C.A. 5542 - C.N.A. 002762. FIRMADO A FOJAS DOS (2). --REGLAMENTO INTERNO DE LA FRATERNIDAD TALLERCULTURAL. -----------------------------------------------------"TINKUS WISTUS". -- CAPITULO I. --- DE LOS FRATERNOS. - Art.1.- Los fraternos activos que no participen en una actividadoficial deberán solicitar permiso por escrito, no quedandoexentos del pago de $us. 5.- (ó elequivalente enbolivianos). -- CAPITULO II. --- DE LOS GUIAS DE BLOQUE.--------------Art. 2.- Los guias de bloque deberán ser elegidos en un terminode 15 dias a la posesión de la nueva directiva, debiendo paratal efecto conformarse un comité electoral, el cual luego de lavotación secreta de los fraternos activos y respetándose losbloques de varones y mujeres posesionarán a los guias que 18. 18. -1cumplirán una Gestión de dos años, pudiendo ser removidos de supuesto en asamblea general por faltas cometidas en contrala F.T.C.T.W. y de acuerdo a sancionespor un comité de penas. - Art. 3.- Los postulantesdeberánanotarse hasta una semana antes del dia de laseleccionesprevio cumplimiento a los siguientes requisitos:.---------------------------------------------------------- a)Antigüedad de dos años y ser fraterno activo. b)Rendirexamen de pasos en forma individual. c)Demostrardisciplina, puntualidad, asistencia yresponsabilidad entodo. -- d) No tener más de un Memorándum quecertifiquefaltas de indisciplina. -- e) No tener cuentas pendientes. --f) Tener una estatura mínima de: varones 1,70 cm. ymujeres 1,60 cm.- Art. 4.- El dia de la elección los postulantes tendrán la oportunidad de guiar el bloque durante una tanda cada uno, luego de los cuales se procederá a la elección. -- Art. 5.- Los miembros de los bloques tanto masculino como femenino elegirán a sus guias en forma individual, separada;cada bloque debe elegir a 4 guías titulares y 4 guías suplenteslos que serán postes mientras los titulares seencuentren en ejercicio. Art. 6.- La elección delosguías se realizara mediante la conformacióndel comitéelectoral a la cabeza del jefe de danza. Art.7.- Los 19. 19. Jefes de Danza serán los encargados de llevar a cabo la elecciónde los guias y coordinar el baile con los mismos, nopudiendo acceder al puesto de guía. --- CAPITULO III. --- DE LADIRECTIVA. -- Art. 8.- La Directiva será elegidamediantevoto secreto en elecciones Internas a realizarse cada 15 de mayoo el sábado próximo a esta fecha. Las elecciones seránorganizadas por el Comité Electoral elegido por laAsambleaGeneral Ordinaria entre los fraternos activos. Art. 9.- El quorum requerido para dicho evento, es del 50% + 1 de los fraternos activos, presentes en Asamblea. Art. 10.- La Directiva- de la F.T.C.T.W. estará integrada por:. ------------------------------------------------------ a) Un Presidente. -- b) Un Vicepresidente. c) Un Secretario- General. - d) Un Secretario de Hacienda.----------- - e) Dos Secretarios de Organizaciones. f) Dos Secretarios de Relaciones. -- g) Un Secretario de Conflictos. ------------- h) Un Asesor Jurídico. - i) Un Jefe de Danzas Mujeres. j) Un Jefe de Danzas Varones. k) Dos Vocales. --- Art. 11.- Las secretarías de hacienda, organizaciones, relaciones, conflictos, jefes de danzas y vocales podrán tener sus respectivos suplentes. - Art. 12.- La gestión de la directiva tendrá duración desde el 15 de Mayo (fecha de su posesión), hasta el 1ro. de mayo de los dos subsiguientes años, con fiscalización al termino del primer año de gestión 20. 20. -1 en asamblea general. Art. 13.- Los fraternos que deseenpostular o sean nominados para las distintas carteras deberáncumplir con el requisito indispensable de fraternos activo, yno tener deudas con la fraternidad. --- Art. 14.- Los miembrosque postulen o sean nominados para el cargo de presidente,vicepresidente, secretario general, y secretario de haciendadeberán tener indispensablemente una antigüedad mínima de5años como fraterno activo y ser mayor de edad. Art.15-Los miembros que postulen o sean nominados para el cargvde Secretarios de Organizaciones, Secretarios deRelacionas, Secretario de Conflictos, Asesor Jurídico,Jefes de danzas (varones y mujeres) yVocales deberán tener indispensablemente unaantigüedad mínima de 3 años comofraterno activo y- ser mayor de edad. -- Art. 16.- En caso derenuncia de uno o varios miembros de la Directiva, su suplenciaasumirá el cargo de manera inmediata. En caso de renuncia delPresidente, asumirá el cargo el Vicepresidente,quedando en este cargo el Secretario General. --- Art. 17.- Seinstituye como medio de comunicación formal de laDirectivadentro de la fraternidad el MEMORÁNDUM.DERECHOS YATRIBUCIONES DE LA DIRECTIVA. Art. 18.- Sonatribucionesde la directiva:. a) Administrar los bienesde laFraternidad con su debida fiscalización. -- b) Hacer cumplirlos objetivos de la entidad, así como velar por el cumplimientode los Estatutos y Reglamentos dentro la Fraternidad. - je) Designar las comisiones auxiliares que 21. 21. sean necesarias.-— d_)^ Preceder administrativamente, a través de resoluciones en situaciones no previstas en los estatutos y reglamentos. - e) Gestionar recursos extraordinarios para el incremento de los fondos de la F.T.C.T.W. f) Reunirse en sesiones semanales en época de actividades y cuando la Directiva asi lo disponga, para considerar y resolver los problemas de la F.T.C.T.W. El quorum para las reuniones de Directiva será de la mitad mas uno de sus componentes titulares y los asuntos se resolverán por mayoría de votos.— - g) Iniciar y suspender ensayos, convocar a Asambleas yreuniones. -- h) Dirigir con armonía al conjunto,como algrupo de apoyo. i) Convocar a losmiembros de laFraternidad a las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias, y alos ensayos con puntualidad. j) Concederlicencias y estímulos, aplicar sanciones y llamadas deatención a los miembros de la Fraternidad de acuerdo a loestipulado en este reglamento. k) Responder a laspeticiones de informe e interpelaciones, planteadas porlos fraternos a uno o todos los miembros de laDirectiva. 1) Iniciar acciones policiales,judiciales, administrativas que vayan a favorecer y protegerlos intereses y el patrimonio de la Fraternidad y• de los fraternos. m) Al producirse elcambio de la Directiva, los que cesan en sus funciones,deben presentar la rendición de cuentas ante la Asamblea deFraternos. Además deberá entregar mediante inventariotodos los bienes y valores, títulos, libros decontabilidad, archivos, etc.--- n) Para el manejo de fondosen efectivo se requiere la correspondiente apertura de unacuanta bancaria. Los cheques deberán ser girados con lafirma del • Presidente y el Secretario dé Hacienda. 22. 22. -1----------------------- o) La Directiva podrá disponer de losfondos de la Fraternidad a efectos delas representaciones oficiales. p) La Directiva enreunión ordinaria y extraordinaria nominará a tresrepresentantes del cuerpo colegiado quienes serán losresponsables de la representación de la F.T.C.T.W. antediferentes personas, organizaciones, instituciones,empresas. -------------- q) Los representantes de laDirectiva elegidos deberán realizar el descargo de los gastosinherentes a su representación mediante facturas, recibos, a lasecretaria de hacienda, quien responderá de esos gastosen el informe final de gestión. DERECHOS YOBLIGACIONES DEL PRESIDENTE. Art. 19.- Sonatribuciones del presidente:. a) Dirigir lasactividades de la fraternidad para el cumplimientode sus fines.---b) Presidir las reuniones deDirectiva y de Asambleas, hacer cumplir Las medidasdispuestas por ambas.---c) Representar a la F.T.C.T.W. en todoacto oficial (públicos y privados) y en los aclosjudiciales. d)Suscribir la correspondencia de la Fraternidad.---e) Convocar a reuniones de Directiva o Asambleas e iniciarlas mismas. f)Emitir resoluciones con la Directiva.---g)Anunciar los proyectos, presentaciones y otros asuntos a losfraternos, sometiéndolas a votación, proclamando .luegolas resoluciones y dando su firma a las mismas.---h)Requerir a los demás miembros de la Directiva y lascomisione:;, para que emitan informes.--- i)Podrá votaren todas las decisiones de la directiva.---J)Podrá serreelegido cuantas veces lo quiera la Fraternidad.---DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL VICEPRESIDENTE. Art.20.---Son atribuciones del vicepresidente:---a)Suplir al presidente en caso de ausencia o permiso, debiendoen su lugar presidir y dirigir las reuniones delconjunto y Directiva.---b) Deberá presidir las diferentescomisiones de actividades y de control.---c) Coadyuvara la labor del presidente en todo lo que fuesenecesario para el mejor funcionamiento del conjunto. 23. 23. ----------------------- d) Podrá ser reelegidocuantas veces lo quiera la Fraternidad.- --DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL SECRETARIO GENERAL.---------------------- - Art. 21.- Son atribucionesdel Secretario General:.---a) Reemplazar al Presidentey Vicepresidente en caso de ausencia justificada deambos.---b) Asumir la representación de la presidencia en casosespeciales, en los cuales se le delegueesta representación.---c) Redactar los documentosde la Fraternidad, llevar el orden de los mismos y de lacorrespondencia tanto interna como externa, ademásdifundir el cronograma de toda actividad.---d) Llevarlas actas de reuniones y registros de lasdecisiones de Asamblea.---e) Comunicar a losFraternos las diferentes actividades, conjuntamentecon los otros miembros de la Directiva.---f) Deberácoadyuvar a la labor de toda la Directiva ensu conjunto. ----------- g) Puede ser reelegido cuantasveces lo quiera la Fraternidad. DERECHOS Y OBLIGACIONESDEL SECRETARIO DE HACIENDA. Art. 22.- Son atribucionesdel Secretario de Hacienda:. a) Llevará lacontabilidad de todos los movimientos financierosefectuados por la F.T.C.T.W.---b)Para efectuarcualquier gasto, su firma junto a la delPresidente serán las que avale.- este. c)Preparar y presentar el informe económico después decada presentación, con un plazo de treinta días para elmismo. ----------------- d) Presentar el balance semestralde la Fraternidad y cuando así lo requiera laasamblea de Fraternos. e) Se encargará decobrar las cuotas establecidas y ciar recibos y comprobantes deello a los fraternos.---f) Manejar de acuerdo alas necesidades de la Fraternidad los fondos de la caja chica,g)Tiene la obligación de efectuar los pagos del conjunto.---h)Nopodrá postularse consecutivamente al cargo debiendoesperar una gestión para hacerlo si así lo desea.--- DERECHOS YOBLIGACIONES DE LOS SECRETARIOS DE ORGANIZACIONES.--- 24. 24. -1Art.23.- Son atribuciones de los secretarios deOrganizaciones:.-— a) Levantarán el listado de las diferentescomisiones que vayan a formarse fruto de las actividades delconjunto.---b)Deberán efectuar un cronograma de lagestión conjuntamente con la Directiva. c) Deberánorganizar y presentar el rol de actividades del conjunto.---d) Deberán gestionar espacio físico para ensayos y demásactividades.---e) Deberán ayudar a la directiva en pleno y alas comisiones que se creen.---f) Se encargarán deorganizar y coordinar el grupo de apoyo.- g) Podrán serreelegido cuantas veces lo quiera laFraternidad.---DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SECRETARIOS DERELACIONES.---Art. 24.- Son atribuciones de los Secretariosde Relaciones:.---a) Coordinar actividades y relacionescon otras instituciones.---b) Realizar actividades quepromuevan la confraternidad de los miembros de laF.T.C.T.W.---c)Encargarse de organizar IB publicidad dela fraternidad.---d) Ver los medios más efectivos paradefender y promover la imagen de la institución a lasociedad en general.---e)Serán los encargados de hacerconocer las decisiones tomadas en directiva.---f) Deberácoadyuvar con el resto de la Directiva para sumejor funcionamiento.---g) Podrá : er reelegida cuantasveces lo quiera la fraternidad.---DERECHOS Y OBLIGACIONES DELSECRETARIO DE CONFLICTOS.---Art. 25.---Son atribucionesdel Secretario de Conflictos:.---a) Deberán velar por ladisciplina y armonía en todo acontecimiento que derive delas diferentes actividades del conjunto.---b)Deberánsolicitar informes disciplinarios a todas las secretarias yComisiones y elevar el informe respectivo a la directiva y/oComité de Penas según la magnitud de la falta.---c) Presidiráel Comité de Penas.--- d) Deberán hacer cumplir losestatutos y reglamentos vigentes.---e) No podrá postularseconsecutivamente al cargo debiendo esperar una gestiónpara hacerlo en caso de que asi lo desee.---DERECHO YOBLIGACIONES DEL ASESOR JURÍDICO.---Art. 26.-Son atribuciones del Asesor Jurídico:.---a)Llevar 25. 25. adelante todos los actuados de carácter jurídico legalreferentes a todas las actividades de laF.T.C.T.W., sean estas de carácter externo ointerno.---b) Efectuar la redacción, revisión, correccióny verificación de todos los documentos de carácterjurídico legal de la Fraternidad, sean estosjudiciales o administrativos, entendiéndose por losmismos, - I03 diferentes contratos, documentospúblicos y privados, acuerdos y demás documentosjurídicos.---c) Prestar servicios de asesoramiento yabsolución de consultas dentro de las diferentes ramas delordenamiento jurídico, siempre que- estas se encuentrenvinculadas con las actividades de la Fraternidad.---d)Llevar adelante ante instancias judiciales y administrativas losdiferentes trámites de orden legal, asi como también, efectuarlas acciones de carácter judicial y administrativo, asimismoestará facultado a asumir todo tipo de defensa legalen las instancias mencionadas.---e)Efectuar lainscripción de propiedad de obras de carácter artístico dela Fraternidad, sean obras literarias,musicales, coreográficas, diseños de vestimenta a usarse en ladanza, así como el diseño de la vestimenta distintiva de laFraternidad y otras obras de carácter cultural yde creación intelectual.---f) Resguardar yprecautelar los derechos de propiedad intelectual dela Fraternidad.---g) Efectuar una constante verificación ymantenimiento de derechos de propiedad intelectual de laFraternidad, realizando un control sobre la actualización de losregistros y estado de los mismos. h) Podrá serreelegidos cuantas veces lo quiera la Fraternidad.-— DERECHOSY OBLIGACIONES DE LOS JEFES DE DANZAS.---Art. 27.- Sonatribuciones de los Jefes de Danzas tanto varonescomo mujeres:.---a)Estarán encargados de organizar losbloques tanto masculino como femenino.---b) Son directosresponsables de las ubicaciones de los danzarines a objetoque esta sea aceptada sin objeción .alguna.-— c) Deberáncomunicar con anticipación las fechas y horarios de ensayos, 26. 26. -1coadyuvando con toda la Directiva.---d) Delegar y elegir losinstructores para la preparación dt .los postulantes.---e)Serán los encargados de la conducción y el desenvolvimientode los danzarines durante laspresentaciones.---f) Invitar y elegir un coreógrafo para lamejor coordinación de la danza.---g) Deberán encargarsede la elección de trajes.---h) Pueden ser reelegidoscuantas veces lo quiera la Fraternidad.---DERECHOS YOBLIGACIONES DE LOS VOCALES.---Art. 28.- Son atribuciones delos vocales:---a) Deberán coadyuvar a la Labor de toda laDirectiva.- --b)Deberán participar en las comisiones.—c)Deberán presentar informes de las resoluciones y decisionesde las Comisiones --d) Pueden ser reelegidos cuantasveces lo quiera la Fraternidad.---CAPITULO IV. DE LASASAMBLEAS.--- Art. El poder de la F.T.C.T.W. emana del conjuntode sus afiliados o fraternos, su gobierno esta encomendado a laAsamblea General, que es la máxima autoridad deliberante ydecisional, a la Directiva que es la autoridadejecutiva y las comisiones que designe la Asambleao la Directiva.---Art. 30.- Se tomara encuenta para la convocatoria a Asambleas lasiguiente clasificación: a) Asamblea General Ordinaria.- Es decarácter deliberante y resolutivo, sus decisiones setomarán mediante simple mayoría de losfraternos activos con derecho a voz y a voto.---b) AsambleaExtraordinaria.- Se llamará a Asamblea Extraordinaria a pedidode 20% o más fraternos activos o a solicitud de la Directiva,señalando los motivos de su solicitud y los temas adesarrollarse, sus decisiones se tomarán con los votosde dos tercios de los asistentes.---Art. 31.- Lasconvocatorias a Asamblea se harán vía telefónica o comunicacióndirecta con el fraterno por lo menos con 24 horas deanticipación, o por prensa en caso de un lapsomayor.---Art. 32.- En caso de petición de informeo interpelación a la Directiva, la Asambleanombrara un moderador para dirigir el debate.---Art.33.- Las votaciones acerca de las decisiones tomadas en 27. 27. Asamblea se llevaran en actas.---Art. 34.- Las decisiones deAsamblea son de carácter irrevocable, a menos que dos tercios(2/3) de las personas que adoptaron dicha resolución estén deacuerdo en anularla o modif icaria, esto siempre y cuando dicharesolución no afecte de manera estructural ala Fraternidad. CAPITULO V.--- DE LAS COMISIONES.---Art.35.- La Asamblea y Directiva, tienen la facultad de organizarlas comisiones que sean necesarias para el mejor cumplimiento delos objetivos de la Fraternidad ya sean estas temporales opermanentes, fijando el número de sus componentes.---Art. 36.- Las comisiones deber presentar un informeminucioso de todas sus actividades.---Art. 37. Sudesenvolvimiento y accionar deberá realizarse bajo lavigilancia de la Directiva quien aprobará las atribuciones deesta, las tareas correspondientes y la fecha de presentación delinforme final de las mismas.---Art. 38.- Los miembros delas comisiones deberán cumplir a cabalidad las funciones queles delegue, la Asamblea o Directiva, caso contrarioserán archivado en su file personal. CAPITULO VI.---COMITÉ ELECTORAL.---Art. 3 9 . - Al finalizar la gestión de laDirectiva, en la última asamblea general de cierre de gestión, ya simple postulación de los fraternos, se conformaráel Comité Electoral, los mismos que serán posesionadosen dicho acto.- --Art. 40.- El Comité electoral estaráconformado por cinco fraternos activos con un año departicipación continua en las presentaciones oficiales que son:un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario General y dosVocales, los que quedarán inhabilitados para formar parte decualquiera de las formulas a presentarse en lasElecciones. ------------ Art. 41.- Una vez posesionados, losmiembros del Comité asumirán las responsabilidades de laDirectiva por un lapso de 15 días (entre el 1 y el 15 de Mayo) ,hasta organizar la elección de la nueva Directiva.-— Art. 42.-El comité es el responsable de posesionar hasta el 5 demayo a la Nueva Directiva, cesando sus funcionesese mismo día.---CAPITULO VII.---COMITÉ DE PENAS.---Art.4 3 . - La Directiva elegirá durante el primer mes de su gestión a 28. 28. -1los cuatro miembros del Comité de Penas, el que tendrá laatribución de aplicar y decidir las sanciones a los fraternos encasos de indisciplina y/o faltas a los Estatutos yReglamentos.---Art. 44.- El Comité de Penas estápresidido por el Secretario de Conflictos y por cuatro fraternosactivos con antigüedad de dos años como mínimo que no deben sermiembros de la Directiva, asimismo como no deben tener deudaspendientes; ni sanción alguna, en el momento de suelección como integrantes del Comité de Penas.Art.45.- La Directiva deberá hacer llegar al Comité dePenas los antecedentes del caso, en forma escrita, asi comotambién la fecha en que se deberá tener unaresolución final.---Art. 46.- El Comité de.-Penas se encargará de emitir la resolución final que deberáser ejecutada por la Directiva. En ningún caso la Asamblea o laDirectiva podrá desconocer y/o rechazar el fallo delComité de Penas.---CAPITULO VIII.---COMITÉ DEFISCALIZACIÓN.---Art. 47.- Se conformarán un • comité defiscalización compuesta por tres miembros de la F.T.C.T.W.activos y que tengan la mayor antigüedad, con el fin de revisary controlar los actos y manejos económicos de los directivossalientes. Dicho comité regirá su acción deacuerdo a reglamentos específicos creados para talefecto.--- CAPITULO IX.---COMITÉ DE RENDICIÓNECONÓMICA.---Art. 48.- Se establecerá una metodología yformato para presentar los informes económicos, modelo quepermitirá su rápido entendimiento por cualquier fraterno.---CAPITULO X.---DE LOS ENSAYOS.---Art. 49.- Los danzarines tienenla obligación de asistir a los ensayos y todas lasactividades propias del conjunto, debiendo llegar a la horacitada, permitiéndose una tolerancia máxima de 15 minutos,después de los cuales se considerará como atraso,después de otros 15 minutos se considerará faltainjustificada. --------- Art. 50.- Bajo ningunacircunstancia se permitirá que los danzarines del conjuntoasistan a los ensayos en calidad de observadores por cuanto estehecho constituye una falta de respeto a los danzarines que 29. 29. ensayan. Los infractores serán expulsados del recinto delensayo con falta.--- Art. 51.- No se aceptarán permisos pormás de tres ensayos continuos o cinco discontinuos,(salvo casos especiales a ser analizados por laDirectiva).---Art. 52.- Los permisos a los ensayos que estánplenamente justificados deberán ser presentados en forma escrita24 horas • antes del ensaye a faltar. Fuera de estepermiso cualquier, falta se considerará falta injustificada.Art. 53.- Los danzarines que llegaren atrasados deberánubicarse en las últimas filas del bloque conforme vayanllegando. -------------- Art. 54.- No se permitirá danzarines enestado inconveniente o embriaguez, no pudiendo permanecer en elrecinto de ensayo menos ensayar en ese estado. Art.55.---Losdanzarines tienen la obligación de buscar a los encargados delas comisiones económicas respectivas (antes del ensayo, en losdescansos y al final del ensayo), a objeto de cancelar suscuotas y otras obligaciones económicas que deriven de lasactividades de la fraternidad, no aceptándoseexcusa, de ninguna naturaleza. Art.56.- Serán consideradoscomo ensayos todas las actividades de la fraternidad, como serreuniones, asambleas, fiestas, kermes, etc. Los danzarines porlo tanto tienen la obligación de participar enestos actos.CAPITULO XI. ESTÍMULOS Y SANCIONES. Art. 57.-La Directiva enuso de sus atribuciones está facultada a aplicar estímulos ysanciones para los fraternos que distingan especialmente en elcumplimiento de sus obligaciones y las finalidades de laF.T.C.T.W. y demuestrencalidad de baile e interés en las mismas que se les encomiendeny a los fraternos que incurran en actividades contrarias a losprincipios fundamentales de la fraternidad.---Art.58.---Losestímulos serán los siguientes: a)Carta de felicitación.---b)Certificado de reconocimiento. c) Confección gratuita deltraje y/o condonación de cuotas. Art. 59.- Las sancionesserán las siguientes:.---a) Llamada verbal de atención.---b)Memorándum.---c)Suspensión.--- d)Expulsión.---Art.60.-Losfraternos que no cancelen sus obligaciones económicas en el 30. 30. -1plazo establecido para el pago de las mismas, tendrán unasegunda oportunidad debiendo cancelar el monto fijado mas el10%, pasada esta fecha no podrán participar en laactividad programada y no se hará la devolución demonto alguno.---Art. 61.- Los danzarines que protagonizaránfaltas o agresiones de palabra o hecho a otrofraterno durante una actividad de la F.T.C.T.W. seránexpulsados directamente.---Art. 62.- Los fraternos que sepresenten en estado inconveniente a los convites o recorridos oen la misma entrada consuman bebidas alcohólicas en exceso dandouna mala imagen serán retirados del conjunto en laactividad que se este realizando siendo sometidosposteriormente a:a)Ira. Vez: Memorándum de amonestación y multade 10 $us.(o el equivalente en bolivianos.--- b)2da.Vez:Memorándum de amonestación y multa de 20 $us.(ó el equivalenteen bolivianos).---c) 3ra. Vez: Expulsión inmediata de laFraternidad.---Art.---63.--- Aquellos fraternos que participen deotros grupos en una presentación en la que la Fraternidad esteparticipando, serán derivados a Comité de Penas.---Art.64.---Del mismo modo aquellos fraternos que participen con otrosgrupos con la danza del TINKU, cuando la Fraternidad no esteparticipando, serán expulsados.---Art.65.--- Los fraternos quevistiendo, los distintivos de la F.T.C.T.W. incurran en actos deindisciplina, como ser públicas o privadas, o se encuentren enestado de ebriedad, serán sancionados de acuerdo al Art. 62 deeste reglamento.---Art.66.--- Los fraternos que enseñen pasoscoreográficos a otras agrupaciones o personas sin laautorización de la asamblea o directiva serán expulsados de lafraternidad, Art. 67.- Para los atrasos en las presentaciones,se fijara la multa de $us. 3 (ó el equivalente enbolivianos), además de recibir un memorándum de llamada deatención.---Art.68.- Las personas que se hayan comprometido aparticipar en alguna presentación oficial o extraordinaria, y nolo hagan, serán sancionados con una multa de $us. 10 (o elequivalente en bolivianos) y un memorándum de llamada deatención.---Art.69.--- Aquellos fraternos reincidentes en cuantoa atraso o ausencia injustificada a una presentación serán 31. 31. suspendidos de la siguiente presentación oficial de laFraternidad.---Art.70.- Los fraternos que durante unapresentación oficial, recorrido o convite, se retireninjustificadamente del bloque se someterán a:.---a)Ira. VezMemorándum de llamada de atención y multa de $us.20 (ó elequivalente en bolivianos).--- b) 2da. Vez Suspensión de lasiguiente presentación oficial.---Art. 71.- Los fraternos quedurante una presentación oficial cambien de puesto, sin queeste haya sido ordenado por los Jefes de Danza serán pasiblesa:a) Ira. Vez Memorándum de llamada de atención y multa de 5$us.(ó el equivalente en bolivianos), b) 2da. VezMemorándum de llamada de atención y multa de 10 $us.(ó elequivalente en bolivianos).---c) 3ra. Vez suspensión de lasiguiente presentación oficial de la Fraternidad y multa de 15$us.(ó el equivalente en bolivianos).---Art. 72.--- LaAsistencia a los recorridos y convites que se programen previoa las Entradas Oficiales, es obligatoria; los fraternos que nocumplan con esta obligación sin justificación alguna, deberánpagar una multa de $us. 20 (o el equivalente en bolivianos).-Art. 73.- Los fraternos que no cumplan con el uniformeestablecido o modifiquen este, para los convites, ensayos ypresentaciones recibirán un Memorándum de llamada de atención yuna multa de $us. 10 (ó el equivalente en bolivianos).---Art. 74.--- En la entrada del Carnaval de Oruro, es obligatoriala participación de los fraternos tanto el día Sábado como elDomingo, el fraterno que se exima de participar en alguna deestas presentaciones será suspendido de la siguientepresentación oficial de la Fraternidad y pasado a Comitéde Penas (salvo excepciones y justificaciones porescrito).--- Art.---75.---Los fraternos que acumulen más de tresMemorándums, pasarán al Comité de Penas, el cualdecidirá su sanción.---Art. 76.- Toda sanción se hará conocerpor escrito y ello deberá constar en los archivos personales decada fraterno.---Art. 77.- Toda carta o justificativo parapresentaciones o actividades obligatorias que tenga programadala Fraternidad, deberá hacerse llegar a la Directiva en unlapso no mayor a las 24 horas antes de dicha 32. 32. -1presentación o actividad. Caso contrario, el fraterno sesometerá a las sanciones establecidas en estatutos.---Art.78.---Ningún fraterno podrá atribuirse la representación delconjunto sin previa autorización de la Directiva, para eventosculturales, políticos, sociales, religiosos, deportivos yparticulares.---Art. 79.- Todo fraterno que utilice o copie losdiseños o distintivos de la Fraternidad para finespersonales o de terceros, será sometido al Comité de Penas.--- Art. 80.---Todo fraterno que haga caso omiso de lasdisposiciones de la Asamblea y/o Directiva, recibirá unMemorándum de llamada de atención y será derivado inmediatamenteal Comité de Penas.---Art. 81.- Toda falta que no estecontemplada en este, capitulo será pasible de sanción medianteel Comité de Penas.---Art. 82.- Todos los distintivos que selogre crear para la F.T.C.T.W. y sea comercializado porcualquier fraterno deberá contar con autorización de laDirectiva y dejar un porcentaje del 20% de su ventaneta. Art.83.--- Los miembros fundadores asi como expresidentes de la F.T.C.T.W., tendrán derecho a voz y a voto, enlas diferentes actividades que se desarrollen en la fraternidad,aún cuando estos miembros mantengan la calidad de miembrosPASIVOS, no teniendo cuentas pendientes ni procesos legalesdentro de la F.T.C.T.W. FIRMADO Y SELLADO.--- Angela ShirleyFerrel Reyes.— Abogado. M.C.A. 5542 - C.N.A.002762.---FIRMADO AFOJAS DOS (2).--- **********************************************************************SEÑOR PREFECTO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.---Solicitamodificación en Estatutos y Reglamentos de la FraternidadFolklórica que indica.---OTROSI.---Adjunta documentaciónRequerida.---MAS OTROSÍ.---Domicilio.---Alejandro Agustín LemaCavour, mayor de edad, hábil por derecho, con C.I. No. 3374769L.P., vecino de esta ciudad, en mi calidad de representantelegal de la Fraternidad Taller Cultural Tinkus Wístus, tal comoacredita el poder especial suficiente y bastante No. 201/2004extendido ante Notario de Fe Pública Dra. MónicaOrdóñez.Morales, el mismo que adjunto, ante lasconsideraciones de Ud., con todo respeto digo:--- Señor 33. 33. Prefecto, la Fraternidad Taller Cultural TINKUS WISTUS, vienedesarrollando actividades folklóricas no solo en eldepartamento de La Paz, sino también en el interior de laRepública como en el exterior, habiendo obtenido reconocimientonacional e internacional, por la disciplina folklórica quedemuestran todos sus componentes de dicha - Fraternidad, porlo expuesto anteriormente, solicito a su autoridad sesirva ordenar por la oficina correspondiente se efectúe lamodificación de los Estatutos y Reglamentos de la PersoneríaJurídica! Testimonio No. 62/ 1999 de Notaría deGobierno perteneciente a la Resolución Prefectural RAPNo. 0535 de la FRATERNIDAD TALLER CULTURAL TINKUS WISTUS),mediante la respectiva Resolución Administrativa Prefectural ypublicación posterior para la valides de estas, con el único finde preservar y defender nuestro patrimonio Folklórico Cultural,que es arrebatado, vulnerado y copiadocon frecuencia por nuestros vecinos en el exterior del país,sea previas las formalidades de ley.---OTROSÍ.---Adjunto toda ladocumentación requerida por la prefectura del departamento.---ULTIMO OTROSÍ.---Señalo domicilio la secretaria de su despacho.---Justicia etc.---La Paz, 19 de mayo de 2004. Fdo. y sellado.--- Carlos Alberto Tudela Ocampo ABOGADO M.C.A. 003349.---Fdo.Alejandro Lema Cavour.---LLEVA TRES TIMBRES DEL MINISTERIOPUBLICO DE LA NACIÓN DE BS. 50 cada uno.- Serie B.-2000 anuladospor Tres sellos FISCALÍA DE DISTRITO VALORES La Paz.---LLEVAUN TIMBRE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE BS. 5 debidamente anuladopor el sello del COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PAZ.--- **********************************************************************CURSA A FOJAS DOS (2).---TESTIMONIO. NUMERO: DOSCIENTOSUNO.---No. 201/2004. PODER ESPECIAL, SUFICIENTE Y BASTANTE QUECONFIERE LA FRATERNIDAD TALLER CULTURAL TINKUS WISTUS, EN FAVORDEL SR. ALEJANDRO AGUSTÍN LEMA CAVOUR.---LUGAR Y FECHA LA PAZ, 5DE MAYO DE 2004.--- Sello. Notario de Fe Pública No. 013.---Dra. Mónica C. Ordoñez Morales.--- ABOGADO.---12200121.---La Paz– Bolivia.---Fdo. Y Sellado Dra. Mónica C. Ordóñez M.---ABOGADO1220021 NOTARÍA DE FE PÚBLICA DE PRIMERA CLASE.---LA PAZ -BOLIVIA 013.--- 34. 34. -1**********************************************************************ESCUDO DE LA PAZ.---PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO LA PAZ.---PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO.---INFORME.---A: ALBERTO CASTILLOGUERRA.--- DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE ASUNTOS JURÍDICOS.---PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.---DE: DRA. LICIA OSINAGAGUTIÉRREZ.--- ASESOR LEGAL DE D.D.A.J.---REF.: TramiteNo.10944/04---Nombre: FRATERNIDAD TALLER CULTURAL ―TINKUSWISTUS".---Fecha: La Paz, 31 de mayo de 2004.---Habiendorevisado la documentación constitutiva de la FRATERNIDAD TALLERCULTURAL "TINKUS WISTUS", se evidencia su finalidad sin fines delucro., asimismo cumple con los requisitos exigidos por laPrefectura del Departamento de La Paz y el Código Civil en susartículos 58 al 65.---Por lo tanto, en cumplimiento a la Ley deDescentralización Administrativa art. 5 inc. r) D.S. 24776 art.14 se envíe el trámite a vista fiscal para el dictamencorrespondiente.--- Es cuanto informo para fines que corresponda en derecho.---firmado y sellado.--- Abog.---Licia Osinaga Gutiérrez.---AsesorLegal. D.D.J.; M.C.A. 004469.--- PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE LAPAZ.--- **********************************************************************DICTAMEN: ESCUDO DE BOLIVIA - MINISTERIO PUBLICO DE LANACIÓN.---FISCALÍA DE DISTRITO.---LA PAZ - BOLIVIA.---SEÑORPREFECTO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.---DICTAMINA:---REF:FRATERNIDAD TALLER CULTURAL "TINKUS WISTUS": Modificación deEstatutos y Reglamento Interno.---De la revisión de antecedentesque se acompaña se establece que la entidad de referencia haprocedido a la Modificación de sus anteriores Estatutos, yReglamento Interno se da curso el INFORME emitido por la Dra.Licia Osinaga Gutiérrez Asesor Legal de D.D.A.J. emitido enfecha 31 de mayo de 2004, aprobados mediante ResoluciónPrefectural No. 0535 de fecha 17 de diciembre de 1998.---Asimismo de conformidad a los Arts. 58 y 61 del Código Civilmediante memorial el Sr. Alejandro Agustín Lema Cavour, en sucondición de Representante Legal solicita la aprobación delnuevo Estatuto y Reglamento Interno.---Por lo anterior, laFiscalía Administrativa con las atribuciones contenidas y el 35. 35. citado Art. 61 del Código Civil DICTAMINA porque su Autoridademita la Resolución Administrativa Prefectural pertinente quemodifique los Estatutos y Reglamento Interno de la FraternidadTaller Cultural "TINKUS WISTUS".---La Paz, 25 de Mayo de 2004.---Sello.--- Fiscalia de Distrito.- Fiscalía Administrativa LaPaz - Bolivia.---Fdo. y sellado.---Dr. Rene Torrez Válda.---FISCAL DE MATERIA.--- Fiscalía de Distrito de La Paz.--- **********************************************************************ESCUDO DE LA PAZ - PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO LA PAZPREFECTURA DEL DEPARTAMENTO.---RESOLUCIÓN PREFECTURAL RAP No.286.---Ing. NICOLÁS QUENTA TICONA.---PREFECTO DEL DEPARTAMENTODE LA PAZ.--- LA PAZ, 04 de junio de 2004.---VISTOS:--- La solicitud presentada por la FRATERNIDAD TALLERCULTURAL "TINKUS WISTUS", representada para este efecto por elSr. Alejandro Agustín Lema Cavour, la documentación adjunta, eldictamen fiscal y disposiciones legales.---CONSIDERANDO.--- Que por memorial de fecha 19 de mayo de 2004,la FRATERNIDAD TALLER CULTURAL "TINKUS WISTUS", solicitan laaprobación de la modificación del Estatuto Orgánico y ReglamentoInterno de esta Institución, cuya Personalidad Jurídica ha sidoreconocida mediante Resolución Prefectural No. 0535 de 17 dediciembre de 1998. Que, la parte solicitante en ejercicio delderecho establecido por el art. 7 inciso c) de la C.P.E., hadado cumplimiento a lo establecido por los artículos 58, 60 y 61del Código Civil.--- Que, puesto a conocimiento de Sr. Fiscal,de Área Administrativa en previsión de Ley Orgánica deMinisterio Público, dictamina por la procedencia de la solicitudde aprobación de modificación de Estatuto Orgánico y ReglamentoInterno de la FRATERNIDAD TALLER CULTURAL "TINKUS WISTUS".---PORTANTO:---El Señor Prefecto del Departamento de La Paz, enejercicio de sus atribuciones fijadas en el articulo 5 inc. m) yr) de la Ley de Descentralización Administrativa No. 1654 de 28de julio de 1995, concordante con el art. 4 del D.S.25060.---RESUELVE:---Aprobar la modificación de Estatuto Orgánico yReglamento Interno de la FRATERNIDAD TALLER CULTURAL "TINKUSWISTUS", otorgada mediante Resolución Prefectural No.0535 de 17de diciembre de 1998, disponiéndose en consecuencia la 36. 36. -1protocolización y legalización del Estatuto Orgánico yReglamento Interno modificados, por ante la Notarla de Gobiernoremitirse una copia al Ministerio de la Presidencia para suincorporación al Registro.---Regístrese, comuníquese yarchívese.---Fdo. y sellado ING. NICOLÁS QUENTA TICONA.---PREFECTO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.---SELLO DIRECCIÓNDEPARTAMENTAL DE ASUNTOS JURÍDICOS.---Vo. Bo.---A.J.C.G.---PREF.DE LA PAZ.---SELLO.--- PREFECTURA DE LA PAZ.---Vo. Bo.---J.A.H.---ASESORÍA LEGAL.--- **********************************************************************LIQUIDACIÓN DE ARANCELES.---No.---74514.---Fecha24/05/2004.---Nombre ó razón social: "TINKUS WISTUS".---CONCEPTO: MODIFICACIÓN PERSONERÍA JURÍDICA.--- CARÁTULAPREFECTURAL.---IMPORTE TOTAL BS.---205.00.---Son: DOSCIENTOSCINCO 00/100 Bolivianos.---SELLO: BANCO UNION S.A. ReciboPrefectura La Paz, 24 de mayo de 2004.---Caja 1 La Paz -Bolivia.---Fdo. Ilegible.--- **********************************************************************LIQUIDACIÓN DE ARANCELES.----- No.74931---Fecha11/06/2004.---Nombre ó razón social:"TINKUS WISTUS".---CONCEPTO:MODIFICACIÓN PERSONERÍA JURÍDICA.--- CARÁTULA PREFECTURAL.---IMPORTE TOTAL Bs.---364.00.---Son: TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO,00/100 Bolivianos.---SELLO: BANCO UNION S.A. Recibo PrefecturaLa Paz, 11 de junio de 2004.---Caja 1 La Paz – Bolivia.---Fdo.Ilegible.--- **********************************************************************ASI DICEN Y OTORGAN.---En consecuencia quedan incorporadoslos documentos de referencia con el número CIENTO CUARENTA YOCHO del día nueve del mes de junio del año 2004 en elcorrespondiente Registro Especial de Protocolización.---Con loque termino el acto, firmando los comparecientes, juntamente conlos testigos instrumentales, previa lectura de principio a fin,todos mayores de edad y hábiles por derecho, de todo lo que doyFe.---FIRMAN: Dr. Boris Mendoza Rea C.I. 3342594 L.P.PRESIDENTE.---Miguel E. Paredes Cortez C.I. 3972200 Pt. VICE- PRESIDENTE.---Marcos Salazar Sanjines C.I. 3368302 L.P.SECRETARIO GENERAL.---Jorge Molina David C.I. 3430509 L.P. 37. 37. SECRETARIO DE HACIENDA.---Heidy C. Alarcón Terán C.I. 3498695L.P. JEFE DE DANZA MUJERES.---Wilmer Alarcón C.I. 2440619 L.P.JEFE DE DANZA VARONES.---Jhonny Alarcón Ticona C.I. 2697560 L.P.SECRETARIO DE CONFLICTOS.---Armando Espada Rosso C.I. 3429407L.P. SECRETARIO DE ORGANIZACIONES.---Alejandro A. Lema CavourC.I. 3374769 L.P. SECRETARIO DE ORGANIZACIONES.---Fabricio D.Sandoval Romano C.I. 3487888 L.P. SECRETARIO DE ORGANIZACIONES.---Mariana Orellana Prado C.I. 4306260 SECRETARIA DE RELACIONESPUBLICAS.---Alejandra Darlin Mercado Sanga C.I. 3390803 L.P.VOCAL.---Indira Lizbeth Mendoza Camacho C.I. 4296531 L.P.VOCAL.----Juan José Siles Camargo C.I. 3350527 L.P. TESTIGO.---Cecilia M. Guzmán Peres C.I. 4305564 L.P. TESTIGO.---FIRMADO:Ante mi DRA. SILVIA PÉREZ MAMANI, ABOGADA, NOTARÍA DE GOBIERNO.--- *************************************************** *********************CONCLUSIÓN.- Es conforme con los originales y documentosadjuntos, los mismos que luego de ser numerados y rubricados,quedan en el legajo de personalidades jurídicas de conformidad alo dispuesto por los artículos treinta y uno de la Ley delNotariado y mil doscientos ochenta y siete del Código Civil. Enconsecuencia los comparecientes, aprueban y ratifican lapresente escritura en todas y cada una de sus partes,obligándose a su fiel y estricto cumplimiento, en presencia delos testigos ciudadanos.-----FIRMAN.------Juan José SilesCamargo C.I. 3350527 L.P. TESTIGO.----Cecilia M. Guzmán PeresC.I.4805564 L.P. TESTIGO.----Firmando: Ante Mi: DRA. SILVIA M.PÉREZ MAMANI, ABOGADA, NOTARÍA DE GOBIERNO.**********************************************************************CONCU ERDA,- La presente, copia extendida en dos ejemplares apetición de parte interesada, con los documentos de sureferencia, a los que en caso necesario me remito, la misma quedespués de confrontada y corregida fiel y legalmente, laautorizó, signo y firmo en la ciudad de La Paz, a los once días 38. 38. -1del mes de junio del año dos mil cuatro.---LLEVA ElCORRESPONDIENTE SELLO Y SIGNO NOTARIAL.**************************************** ****************************** **