El Verbo 3 Primaria
El Verbo 3 Primaria
El Verbo 3 Primaria
La conjugación verbal
La conjugación verbal es el conjunto de todas las formas de un
verbo. La conjugación es el resultado de combinar la raíz de un
verbo con todas las desinencias que puede llevar.
cos-er
Segunda Pertenecen todos los verbos
com-er
conjugación cuyo infinitivo termina en -er.
retroced-er
viv-ir
Tercera Pertenecen todos los verbos
admit-ir
conjugación cuyo infinitivo termina en -ir.
consent-ir
Singular
Primera persona: Yo.
Segunda persona: Tú (del latín tu), Vos, Usted (modo formal)
Tercera persona: Él, Ella.
Plural
Primera persona: Nosotros.
Segunda persona: Vosotros. Ustedes (modo formal)
Tercera persona: Ellos, Ellas (plural de él y ella)
Copio el siguiente poema:
EL SOL Y LA LUNA
El sol y la luna tienen una fiesta.
El sol y la luna bailan con la orquesta.
Raíz y desinencia
El verbo admite muchas formas distintas, que son resultado de
combinar dos partes:
(Fuente:Wikipedia)
El número
En singular, las formas verbales expresan que la acción la realiza un solo ser u
objeto:
En plural, las formas verbales expresan que la acción la realizan varios seres u
objetos:
El tiempo
Mi reloj no funciona
Formas
amar amando amado
simples
Las formas simples indican que la acción expresada por el verbo no está acabada, es decir,
indican un aspecto imperfectivo.
Las formas verbales compuestas constan de dos palabras: una forma del verbo
haber y el participio del verbo que queremos conjugar.
Las formas compuestas indican que la acción expresada por el verbo ya se ha realizado y está
acabada, es decir, indican un aspecto perfectivo.
Actividades
Actividades diversas Actividades diversas
sobre el verbo (I) sobre el verbo (II)
Actividades diversas
Los tiempos verbales
sobre el verbo (III)
Formas no personales. F.
Las conjugaciones verbales
simples/compuestas
Identificar verbos en un Identificar verbos en un
texto (I) texto (II)
m
Publicado por José Manuel Iglesias en 23:52 Etiquetas: [6] Unidad 6, El verbo
Reacciones:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
EL VERBO
a) muñeca
c) tiene
Futuro:
VERBO
Yo
Él
VOLVEREMOS
1ª CONJUGACIÓN
Ayudaremos
FORMA VERBAL
JUGARÉ
VIVÍA
2ª CONJUGACIÓN
Correré
VOLVER
INFINITIVO
JUGAR
VIVIR
3ª CONJUGACIÓN
Partimos
CONJUGACIÓN
1ª
2ª
3ª
Los verbos, al igual que las demás palabras , pueden
estar formados por "lexema (raíz) y morfemas (prefijos
y sufijos)". Pero el sufijo, en los verbos cambia su nom-
bre por el de desinencias.
5- Completa con formas verbales y especifica su lexe-
ma y desinencias:
Hoy
Estoy
Me
árboles
(SUST.)
gustaba
terminaré
lavando
LEXEMA: arbol-
SUFIJO: -es
comer helados.
la ropa.
tarde.
FORMAS VERBALES
Escribimos
(VERBO)
termin-
LEXEMA
gust-
lav-
DESINENCIA: -imos
LEXEMA: escrib-
DESINENCIAS
-aba
-aré
-ando
Las desinencias del verbo indican:
▪ La persona gramatical
▪ El número
▪ El tiempo
▪ El modo
▪ La persona gramatical:
- Primera persona: (Yo) como, (nosotras) bailamos...
- Segunda persona: (Tú) comes, (vosotros) bailáis..
- Tercera persona: (Él) come, (ellos) bailan...
▪ El número:
- Singular: Cuando la acción la realiza una sola per-
sona. Ej.: como, bailo, sueño...
- Plural: cuando la acción la realizan más de una
persona. Ej.: comemos, bailáis...
¡OJO! Las desinencias
del verbo nunca indi-
can género porque el
verbo no tiene género.
▪ El tiempo:
- Pasado: La acción se realizó antes de "ahora".
Ej.: Ayer fuimos a la playa.
- Presente: la acción se realiza ahora mismo.
Ej.: Yo juego con mis amigas.
- Futuro: la acción se realizará después de "ahora".
Ej.: Esta tarde iré a la academia de pintura.
▪ El modo:
- Indicativo: si expresa una acción real.
Ej: Yo como sopa de fideos.
- Subjuntivo: si expresa duda, posibilidad, deseo...
Ej.: Me gustaría que vinieras conmigo.
- Imperativo: si expresa orden o ruego.
Ej.: Le pido, por favor, que no vaya a su casa.
Plural
Pasado
Futuro
TIEMPO
TIEMPO
Subjuntivo
Indicativo
MODO
MODO