Herramientas SEO
Herramientas SEO
Herramientas SEO
Existe una multitud de herramientas SEO que nos ayudan para el posicionamiento de nuestra
página web. Herramientas que nos ayudan en el análisis SEO de nuestra página el cual nos permite
saber los aspectos que debemos mejorar relacionados al SEO.
Aquí mostraremos algunas herramientas gratis y de pago para ayudar en el posicionamiento SEO:
De pago:
1-Mangools SEO suite: Es una suite de herramientas, ósea que es un conjunto de herramientas
online integradas entre sí. Mangools SEO suite consta de cuatro herramientas las cuales son:
Mangools SEO suite es una multi herramienta de pago, la cual está disponible en 3 versiones las
cuales son: mangools basic con un costo de $29.90 al mes, también está la versión mangools
premiun, esta versión tiene un precio de $39.90 al mes y por ultimo esta la versión mangools
Angency con un costo de $79.90 al mes.
2- SEO Powersuite: Es otra suit de herramientas que esta disponibles para los sistemas operativos
tales como MAC, Windows y Linux, esta multi herramienta, es un software de escritorio, la cual es
de pago, aunque tiene una versión gratis la cual obviamente no trae todas las funcionalidades que
la versión de pago, la versión de pago está disponible para uso individual por un único costo de
$299 y también está disponible para agencias que tiene un único costo de $699. SEO Powersuite
consta de cuatro herramientas, las cuales son:
- SEO SpyGlass: Esta herramienta realiza un análisis de los enlaces de los competidores con
la finalidad de conocer cuál es el fuerte de la competencia para poder crear una estrategia
que mejore el posicionamiento SEO de nuestros sitios web, esta herramienta también
permite el análisis de nuestros propios enlaces para así tener un control exhaustivo de
cual enlace hay que mejorar o cual nos está generando una mayor utilidad, de esta
manera nos ayuda a tener una mejor visión de las oportunidades que tenemos para crear
nuestros enlaces.
- Rank Tracker: Esta herramienta monitoriza el posicionamiento de nuestras palabras claves
al momento que estas son buscadas, tener control del posicionamiento de nuestras
palabras claves nos ayuda a saber cuál de estas palabras nos está dando un mayor
beneficio y cual debemos de cambiar o eliminar para tener un mejor resultado al
momento de las búsquedas de cualquier usuario, de esta manera esta herramienta nos
ayuda a poder elegir mejor nuestras palabras claves.
- Website Auditor: Esta herramienta es muy útil puesto que analiza nuestra página web,
dándonos a conocer los aspectos que debemos mejorar en nuestro sitio para tener un
posicionamiento SEO de nuestra página.
- LinkAsistant: Esta herramienta tiene la funcionalidad de gestionar y organizar nuestras
campañas de creación de análisis.
3- Keyword Tool (keywordtool.io): Es una herramienta que sirve para encontrar las mejores
palabras claves que nos ayuden en nuestro posicionamiento SEO, tiene sugerencias de varias y
buenas fuentes como lo son, GOOGLE, YOUTUBE o BING además de tienda de aplicaciones como
AMAZONG o APP STORE, cuenta con una versión de gratuita que ofrece muy buena
funcionalidad, pero la versión completa tiene un costo de $48 al mes.
4- SEMRush: Es una herramienta que sirve para espiar las estrategias de los competidores,
además puede servir como un buscador de palabras claves, ya que muestra los posicionamientos
de las palabras claves de los competidores, permitiendo así formular nuestras palabras claves de
una mejor manera, además nos sugiere nuevas palabras que nos ayudaran a mejorar el
posicionamiento SEO de nuestras páginas, consta con una versión de prueba, aunque limitada, la
versión completa tiene un costo de $99.95 al mes.
6- Ahrefs: Es una aplicación que ofrece informes sobre enlaces externos, según nuestras
necesidades que puede ir desde una página a varias páginas web, además que permite comparar
estas páginas con otras, esta herramienta ofrece estadísticas muy detallas que ayudan a mejorar
nuestros sitios web en el aspecto SEO, consta de una versión de prueba de 7 días, aunque con
características limitadas y la versión completa tiene un coste de $99 al mes
Gratis:
2- SEO Hero: Nos ayuda a encontrar o descubrir las mejores palabras claves para mejorar
nuestro posicionamiento SEO, además nos ayuda a crear un mejor contenido semántico
para así generar más visitas a nuestro sitio web.
3- Webpagetest: Es una herramienta que se utiliza específicamente para mejorar la
velocidad de carga de nuestro sitio web, permite simular la conexión a nuestras páginas
web, ya sea simular la conexión desde diferentes navegadores dependiendo el país, simula
la conexión de diferentes dispositivos, velocidades de cargar y entre otras simulaciones de
parámetros. Genera reportes muy complejos y detallados para tener bien organizada la
información que nos permitirá mejorar la velocidad de carga de nuestro sitio web.
4- Yandex Metrica: Es una excelente herramienta que permite analizar el tráfico de nuestro
sitio web, es una buena alternativa a Google Analystic, cuenta con la funcionalidad de
poder grabar la sesión de un usurario en nuestro sitio web, lo que nos permite visualizar
como es la interacción del usuario con nuestro sitio web, entre otras funcionalidades más.
5- Google Search Console: Es una herramienta que sirve para comprobar y analizar la “salud”
de tu sitio web, permite a la vez optimizar tu sitio, dándote información, como contenido
duplicado, o detecta los errores que hay en tu sitio web, esta información te permite
agilizar tu sitio para ofrecer un mejor servicio a los usuarios que lo visiten, otra
información valiosa que nos brinda esta herramienta es la posibilidad de saber si nuestro
sitio web ha sido hackeado.
6- Visual SEO Studio: Es una potente herramienta que permite realizar auditorías SEO,
genera informes periódicos, donde facilita la corrección de errores que pueda tener
nuestros sitios web, entre otras funcionalidades que nos ofrece dicha herramienta.
Google Analystics
Es una herramienta que se utiliza para controlar el tráfico que hay en tu sitio web, dicho
en otras palabras, ayuda a analizar como los usuarios que acceden a tu sitio web
interactúan con él, dependiendo del contenido que visitan los usuarios en tu página, la
duración de su sesión, entre otros parámetros, que ayudaran a tener controlado el trafico
web de nuestro sitio, permitiéndonos así crear una mejor estrategia para mejorar la
audiencia de nuestro sitio.
La última actualización de esta herramienta fue lanzada el 2 de abril del 2014.
Google Analystics lleva a cabo el análisis web, incrustando un codigo JavaScrip en cada una
de las páginas que se desea analizar, también se necesitan unos archivos que se descargan
desde los servidores de Google, cuando se lleva acabo el análisis, los informes se envían a
la cuenta del usuario que ha solicitado el análisis.
El código que es añadido a las páginas que se analizaran recibe el nombre de GATC
(Google Analytics Tracking Code). Este a su vez descargar de los servidores de Google otro
código llamado (ga.js) para que pueda funcionar Google Analystics, este se descarga
automáticamente en la máquina del usuario que visita una página que utiliza Google
Analytics, este archivo solo se descarga una vez, cuando un usuario entre en otra página
que utiliza Google Analystics, utiliza el mismo archivo que se ha descargado con
anterioridad. En los CMS no es necesario descargar estos archivos puesto que existe un
plugin para que pueda funcionar Google Analystics.
Google Analytics ofrece una serie de funciones, que lo hace casi indispensable a la hora de
analizar un sitio, con el objetivo de mejorar el posicionamiento SEO y para tener idea del
contenido que interesa a los usuarios que visitan nuestro sitio, dichas funciones son las
siguientes:
- Variables personalizadas: Esto nos permite darle un mejor enfoque una serie de clientes
de interés, aquellos que llegan con mayor frecuencia a nuestro sitio y esto nos ayuda a
tener una idea del grado de implicación que tienen ellos con el sitio.
- Segmentación avanzada: Esto permite analizar segmentos (un sub grupo de datos de los
usuarios, por ejemplo, un segmento podría ser un grupo de usuarios de un país o de una
ciudad especifica), esta herramienta nos permite analizar diferentes segmentos ya sea por
separado o para compararlo con otro conjunto de datos de otros segmentos.
- Paneles: Los paneles son una colección de widgets los cuales permiten visualizar la
información SEO que se ha analizado en un sitio, de una forma gráfica y visual. Google
Analystics nos permite organizar nuestros paneles de la forma en que necesitemos ver la
información analizada en un sitio web.
- Visualización: Permite visualizar el tráfico que hay en tu página ya sea desde el aspecto de
como los usuarios han llegado al sitio, hasta como estos interactúan con él, a través de
diferentes herramientas, que integran gráficos para ayudar a mejora la visualización de los
puntos anteriormente mencionados.
- Compartir: Este aparatado nos da la oportunidad de compartir con diferentes compañeros
la información que se obtiene de los análisis que se hacen en un sitio web, con el objetivo
de mejorar el desempeño en una empresa que necesita varios colaboradores para analizar
cierta cantidad o área de la información.
2- Analítica de contenido: Permite saber que contenido de nuestro sitio generar un mejor
rendimiento, cual es la sección más visitada por los usuarios, lo que permitirá crear o tener
sugerencia de un mejor contenido, así mismo nos da oportunidad de ver con qué
frecuencia las personas visitan nuestro sitio y cuánto tiempo permanecen en el, esta
información se obtiene a través de informes, que se encuentran dividido en secciones de
contenido, las cuales son:
- Búsqueda en el sitio: Los usuarios buscan determinada infamación en un sitio web, Site
Search en Google Analytics, genera informes donde da a conocer lo que buscan los
usuarios, y así permitirnos facilitar esa información al usuario.
- Análisis de velocidad del sitio: Permite analizar nuestros sitios web en busca de página que
no tenga una velocidad optima, con el objetivo de mejorar la velocidad de carga de
nuestras páginas y así darles un mejor servicio a los usuarios que visiten nuestros sitios
web.
3-Analítica de redes sociales: Con la evolución de las redes sociales en los últimos años, ha
generado ser una fuente de publicidad para diferentes sitios, por lo que es necesario llevar a
cabo un análisis del impacto que puede generar las redes sociales en la audiencia de nuestros
sitios web, estos análisis aportan datos que pueden ser relevantes para tener una visión del
contenido que es de agrado del público y la comunidad que lo visita, todo esto se puede llevar
a cabo en los siguientes puntos:
- Mida el impacto de las redes sociales con las métricas que más le interesan: Genera
informes de conversión del impacto monetario que causa la publicidad en las diferentes
redes sociales.
- Descubra qué fuentes sociales remiten a los visitantes más implicados: Es importante
conocer cual red social influye más en la visita de usuarios en nuestro sitio web, por lo que
tener informes de como los usuarios hay llegado hasta nuestro sitio, resulta de gran
utilidad saber en cuál de las redes sociales es más beneficiario colocar una publicidad para
nuestro sitio.
- Descubra qué comparten sus visitantes y dónde: Otra forma de generar visitas para un
sitio web, es la de que los propios usuarios compartan las información o contenido que es
de agrado para ellos, con sus demás amigos, en las diferentes redes sociales, por eso
generan informes con esa información y además también con el contenido que se
comparte y con cual botón lo hacen los usuarios.
4- Analítica de móviles: Ahora en día la conexión a internet no se da solo por medio de una
computadora, sino también a través de varios dispositivos, por ello es importante medir o
analizar cómo estos afectan en el flujo positivo de visitas a un sitio web, o si crean
aplicaciones Google Analystics ofrece Kits de desarrollo que facilitaran esa labor, para ello
hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Analytics para aplicaciones móviles: Sirve para saber cómo interactúa el usuario con la
aplicación desde el momento que la descarga, además sirve para saber cuáles son los
clientes más potenciales que pueden generar beneficios a una empresa, monetariamente
hablando.
- Evaluación de los anuncios para móviles: Los anuncios en dispositivos móviles, son el
resultado que se muestra en la busca que se realizan en Google, de esta manera puedes
aprovechar dichos anuncios para promocionar tu sitio web, y sacarles mejor partido a los
dispositivos movibles en beneficio de sitio web o empresa.
- Mejore sus ventas online con los informes de comercio electrónico: Puede llegar a conocer
cuál es el producto más vendido en su sitio, el tipo de transacción, puede llegar a saber el
comportamiento de sus consumidores, lo que le permitirá agilizar su carrito de ventas
para generar mayores ventas en su sitio web, por eso esta información es muy útil de
conocerla, y saber manejarla correctamente es de gran beneficio.
- Vea la perspectiva completa del rendimiento de la campaña con los embudos multicanal:
Da una visión amplia de como toda tu campaña de publicidad te puede generar una venta,
cuál de estas es más exitosa, lo que te permite mejorar en los aspectos que no te están
siendo de utilidad y de exprimir al máximo los que te generan beneficio.
- Siga las diferentes rutas que por las que los visitantes llegan a su sitio: Esto le permite
conocer información como porque un usuario visita mucho tu página o porque otro no lo
hace, también le permite saber de dónde proviene el visitante, cuanto se está en su página
y en qué momento la abandona, lo que me permite saber en qué punto debe mejorar ya
sea en su contenido o en su publicidad.
6- Analítica de publicidad: Brinda información que puede ser de provecho a la hora de armar
un plan publicitario o de mejorar el que ya se tiene con información relacionada a la
publicidad en redes sociales, anuncios, etc. Esto puede ir en conjunto con los siguientes
puntos:
- Haga que su marketing en los motores de búsqueda sea más eficiente: La publicidad en los
motores de búsquedas es más que necesario y fundamental a la hora de promocionar un
sitio web, porque es ahí donde los usuarios buscan información o determinados
productos, por eso estar bien posicionado en esos motores de búsqueda a través de
palabras claves bien elaboradas es vital.
- Use el remarketing para llegar a los clientes adecuados, de manera rápida y sencilla: Esto
permite aprovechar la información de los usuarios que les interesa cierta información o
producto, para luego mostrarle publicidad relacionada a ello en la Web.
- Vea cómo funcionan sus campañas publicitarias junto con los embudos multicanal: Al
utilizar diferentes tipos de publicidad, es necesario saber cómo cada una de ella cumple
nuestros objetivos de generar nuevos clientes, generar ventas. Los embudos multicanal
nos ofrece la información de cuales de las publicidades que utilizamos nos ayudan a
cumplir nuestros objetivos o cuales no, también como algunas de estas publicidades
pueden llegar a “trabajar” en conjunto con otras para generar una venta o una visita, por
es importante conocer dicha información.
- La medición de campañas proporciona información sobre los aspectos que funcionan y los
que no: Evalúa cuales campañas de publicidad son rentables, viendo la información en
segmentaciones de tu preferencia, esto además en tiempo real.
Bibliografía:
Wikipedia - https://goo.gl/V1PaK4
Google - https://goo.gl/yRuwgt