Informe 1
Informe 1
Informe 1
EXPERIENCIA T-01
Código: 13130166
Lima, 2016
I. INTRODUCCION
NOTA: Esta curva es normalmente decreciente, pues al aumentar la velocidad de paso por
el interior de la bomba, el fluido está sometido menos tiempo a la aceleración de las
álabes del impulsor, recibiendo una menor cantidad de energía cinética, siendo la carga
total adquirida menor.
Esta curva es del tipo ascendente, pues al impulsar un caudal de líquido mayor, la energía
que es necesaria aplicar al eje de la bomba deberá ser también mayor.
ECUACIONES
A. Caudal (Q):
Es el volumen de fluido manejado por unidad de tiempo. El caudal se puede expresar
el producto de la velocidad del fluido por el área transversal del ducto por el cual
fluye.
B. Altura de la bomba (H):
MOTOR
0.5 HP X6 X5 X4 X3 X2
X1 X0
-
0.0E+00 -1.1E-04 1.4E-04 -7.0E-05 2.8E+02 1.9E+02 3.3E+01
BOMBA rpm 3540
GRAFICOS DE LA BOMBA
76 38
Ef
72 % 36
68 34
64 32
60 30
56 28
52 26
48 24
44 22
40 20
H-
36 Q 18
32 16
28 14
24 12
20 10
16 8
12 6
8 4
4 2
0 0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
0.35
Pm(HP
0.30
0.25
0.20
0.15
0.10
0 5 10 15 20 25 30 35 40
CAUDAL (l/min)
4.2 RECOMENDACIONES
https://areamecanica.wordpress.com/2011/05/25/ingenieria
-mecanica-curvas-caracteristicas-de-una-bomba-centrifuga-i/