De LaCruzPorta - Informe 2
De LaCruzPorta - Informe 2
De LaCruzPorta - Informe 2
Ventilación De Minas
Informe N°2
“MEDICIÓN DE PARÁMETROS PARA LA CURVA
CARACTERÍSTICA DE LA MINA Y CURVA PARA VENTILADOR
CENTRÍFUGO Y AXIAL”
Ciclo - Sección:
IV Ciclo – C11B
Alumno:
De La Cruz Porta, Smith Luis
Docente:
Ing. José Rojas
Fecha de entrega:
4 de mayo del 2018
Lima – 2018
1
INTRODUCCION:
En este presente informe, se mostrarán y detallarán las mediciones realizadas
cumpliendo una serie de parámetros para poder lograr hallar la curva
característica del sistema de ventiladores centrífugos y axiales. Asimismo,
analizaremos los gráficos hallados utilizando la relación de Caudal y Perdida de
Presión.
En esta oportunidad Utilizamos 3 tipos de ventiladores; un ventilador axial HM 282,
un ventilador centrifugo HM 240 y un ventilador centrifugo HM 710. De los cuales
los datos de Caudal y Perdida de Presión, de los dos primeros mencionados
podremos obtener empíricamente mediante medición, a diferencia del ultimo
(ventilador centrifugo HM 710), ya que mediante una medición solo podremos
obtener Velocidad y Perdida de Presión, así que necesariamente tendremos que
hallar el caudal matemáticamente; para hallar el caudal debemos medir la
velocidad y multiplicarlo por el área de la sección por donde circula el flujo de aire.
Las curvas características del ventilador y del sistema del ventilador, nos ayudan a
interpretar y solucionar problemas de ventilación, donde uno de los parámetros es
evaluar mediante la curva es la resistencia de la mina, ahí podremos determinar si
la mina es alta, media y baja resistencia.
2
OBJETIVOS
Objetivos Generales:
- Determinar la gráfica de la curva caracteristica de Sistema de Ventilador,
Caudal versus Perdida de Presion, para ventilador centrífugo y axial.
Objetivos Específicos:
- Medir la pérdida de presión estática y la velocidad de flujo de aire en el ducto
del ventilador.
- Determinar el caudal de flujo de aire en el ducto del ventilador de manera
indirecta.
- Determinar la resistencia del sistema de ventilación.
3
I. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:
Experimento N°1: Determinar la curva característica del Sistema de Ventilación
con el Ventilador Centrifugo HL 710.
1. Mediremos la velocidad y la perdida de presión del aire en el ducto de
salida de aire del ventilador centrifugo, para 0, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70,
80, 90 y 100 RPM.
2. Calcularemos el caudal de flujo de aire en función de la velocidad media y
el área de la sección transversal del ducto de salida de 0.03142 𝑚2 .
3. Graficamos la curva característica del sistema de ventilación, caudal versus
perdida de presión estática.
4. Determinamos la resistencia del sistema de ventilación con el Modelo
matemático de Atkinson.
𝐻𝑠 = 𝑅 ∗ 𝑄 2
𝑯𝒔
𝑹=
𝑸𝟐
4
Experimento N°2: Determinar la curva característica del Ventilador Centrifugo HL
710.
1. Medir la velocidad y la perdida de presión del aire en el ducto del circuito del
ventilador centrifugo, para 30, 60 y 90 RPM, regulando la compuerta en 5
posiciones diferentes, desde la compuesta totalmente abierta hasta la compuesta
totalmente cerrada.
2. Calcular el caudal del flujo de aire en función de la velocidad medida, y el área de
la sección transversal del ducto de salida de 0.03142 𝑚2 .
30 RPM
Velocidad Caudal(Q) Caudal(Q)
Hs("H2O) Área (m2)
(m/s) m3/s pies3/min
5.2 0.08 0.03142 0.163384 346.19109
4.67 0.18 0.03142 0.1467314 310.906229
2.64 0.52 0.03142 0.0829488 175.758554
2.27 0.71 0.03142 0.0713234 151.125726
0.62 0.72 0.03142 0.0194804 41.27663
Tabla2. Parámetros del ventilador centrífugo HL710 a 30 RPM.
60 RPM
Velocidad Caudal(Q) Caudal(Q)
Hs("H2O) Área (m2)
(m/s) m3/s pies3/min
7.23 0.16 0.03142 0.2271666 481.338766
6.86 0.41 0.03142 0.1473598 312.237734
3.72 1.25 0.03142 0.0908038 192.402356
1.53 1.47 0.03142 0.0336194 71.2354744
0.83 1.5 0.03142 0.0144532 30.6245965
Tabla3. Parámetros del ventilador centrífugo HL710 a 60 RPM.
90 RPM
Área Caudal(Q) Caudal(Q)
Velocidad(m/s) Hs("H2O)
(m2) m3/s pies3/min
10.12 0.25 0.03142 0.3179704 673.741122
8.85 0.73 0.03142 0.278067 589.190606
4.52 2.3 0.03142 0.1420184 300.919948
1.96 2.68 0.03142 0.0615832 130.487411
0.61 2.74 0.03142 0.0191662 40.6108779
Tabla4. Parámetros del ventilador centrífugo HL710 a 90 RPM.
5
3. Graficamos la curva representativa del sistema y del ventilador, caudal versus
perdida de presión estática.
700
600
500
Hs ("H2O)
Resistencia
400
30RPM
300 60RPM
200 90RPM
100
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3
Caudal(Q) pies3/min
6
N°1
Resistencia
Q(pies3/min) Hs(“H2O)
pul.min2/pie6
95.048721 0.0377257 4.18E-06
96.2819762 0.032739 3.53E-06
98.0194617 0.0912445 9.50E-06
101.993288 0.3011437 2.89E-05
103.396578 0.343789 3.22E-05
109.10117 0.545384 4.58E-05
116.007234 0.8128697 6.04E-05
120.761854 1.0482599 7.19E-05
127.360776 1.776146 1.09E-04
133.298282 1.826443 1.03E-04
136.110495 2.1145179 1.14E-04
Promedio 5.30E-05
Tabla5. Parámetros del ventilador axial HM 282 de 0 a 100 RPM en la posición 1.
N°1.5
Resistencia
Q(pies3/min) Hs(“H2O)
pul.min2/pie6
96.8136862 0.0301691 3.22E-06
97.9049816 0.0395714 4.13E-06
98.2143848 0.0441607 4.58E-06
103.697281 0.0673826 6.27E-06
107.222135 0.0993915 8.65E-06
111.072753 0.1555381 1.26E-05
128.781298 0.2455764 1.48E-05
143.411126 0.3904616 1.90E-05
165.525454 0.5714492 2.09E-05
175.839467 0.7184809 2.32E-05
199.963948 0.9413998 2.35E-05
Promedio 1.28E-05
Tabla6. Parámetros del ventilador axial HM 282 de 0 a 100 RPM en la posición 1.5.
7
N°2
Resistencia
Q(pies3/min) Hs(“H2O)
pul.min2/pie6
96.0799145 0.0332228 3.60E-06
97.718129 0.0387646 4.06E-06
117.846782 0.0666789 4.80E-06
151.46726 0.1088768 4.75E-06
179.631279 0.167562 5.19E-06
218.004378 0.2784626 5.86E-06
257.031532 0.3667423 5.55E-06
290.189765 0.4049996 4.81E-06
340.02147 0.578644 5.00E-06
368.188756 0.7425674 5.48E-06
387.768914 0.7675844 5.10E-06
Promedio 4.93E-06
Tabla7. Parámetros del ventilador axial HM 282 de 0 a 100 RPM en la posición 2.
30 RPM
Resistencia
Q(pies3/min) Hs(“H2O)
pul.min2/pie6
97.54973512 0.2582479 2.71E-05
99.67234811 0.2478624 2.49E-05
101.1186746 0.1946824 1.90E-05
109.8035475 0.1502473 1.25E-05
133.8478236 0.13113486 7.32E-06
140.9975674 0.1041389 5.24E-06
Promedio 1.60E-05
Tabla8. Parámetros del ventilador axial HM 282 a 30 RPM.
8
60 RPM
Resistencia
Q(pies3/min) Hs(“H2O)
pul.min2/pie6
100.4672141 1.014763 0.000100535
101.8247317 1.1112486 0.000107178
118.9247921 0.7910247 5.59301E-05
151.1997354 0.493789 2.15993E-05
229.5476138 0.4456782 8.45816E-06
251.3398549 0.3238472 5.12646E-06
Promedio 4.98E-05
Tabla9. Parámetros del ventilador axial HM 282 a 60 RPM.
90 RPM
Resistencia
Q(pies3/min) Hs(“H2O)
pul.min2/pie6
103.623389 2.47163547 0.000230181
106.0457962 2.299723 0.000204498
139.0986781 1.7824785 9.21252E-05
202.3206789 1.1699782 2.85823E-05
335.2842478 1.0744576 9.55791E-06
385.0173647 0.697563 4.70568E-06
Promedio 9.49E-05
Tabla10. Parámetros del ventilador axial HM 282 a 90 RPM.
9
Grafica:
2.5
2
Hs ("H2O)
1.5
0.5
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Caudal(Q) pies3/min
10
Ventilador centrífugo HM-240
Resistencia
(pies3/min) Hs(“H2O)
pul.min2/pie6
27.4864723 2.009789 0.002660189
58.3817964 2.0224789 0.000593375
75.543781 1.979395 0.000346845
137.227791 1.8112786 9.61836E-05
222.207846 1.149873 2.32879E-05
297.600173 -0.08647 -9.76336E-07
Promedio 0.000619817
Tabla11. Parámetros del ventilador centrifugo HM 240 – en la posición 1.
11
30 RPM
Resistencia
Caudal(Q) pies3/min Hs(“H2O)
pul.min2/pie6
356.997921 0.13 1.02E-06
312.249784 0.24 2.46E-06
192.402867 0.53 1.43E-05
71.2369725 0.69 1.36E-04
30.6376214 0.72 7.67E-04
Promedio 1.84E-04
Tabla13. Parámetros del ventilador centrifugo de tipo 240 a 30 RPM.
60 RPM
Resistencia
Caudal(Q) pies3/min Hs(“H2O)
pul.min2/pie6
484.011378 0.22 9.39E-07
326.879964 1.1 1.03E-05
242.343876 1.42 2.42E-05
109.197543 1.48 1.24E-04
33.283789 1.55 1.40E-03
Promedio 3.12E-04
Tabla14. Parámetros del ventilador centrifugo de tipo 240 a 60 RPM.
90 RPM
Resistencia
Caudal(Q) pies3/min Hs(“H2O)
pul.min2/pie6
629.13454 0.46 1.16E-06
549.223879 0.96 3.18E-06
353.516494 2.26 1.81E-05
93.886437 2.82 3.20E-04
25.949164 2.96 4.40E-03
Promedio 9.48E-04
Tabla15. Parámetros del ventilador centrifugo de tipo 240 a 90 RPM.
12
5. Graficamos:
2.5
2 30 RPM
Hs ("H2O)
1.5 60 RPM
90 RPM
1
Sist. Resistencia 1
0.5
0
0 100 200 300 400 500 600 700
-0.5
Caudal(Q) pies3/min
13
II. PROBLEMA PROPUESTO:
Calcular la demanda de aire para una mina ubicada a 4200 m.s.n.m. y temperatura
promedia de 10°C. La mina debe producir 5000 tn/día, con método de explotación de
taladros largos, con equipo mecanizado y transporte con camiones. La mina cuenta con
infraestructura especial en interior mina, como taller para mantenimiento de equipos con
ambientes de 6 m. de ancho y 6 m. de altura; y polvorín para almacenamiento de ANFO
de 10 m. de ancho y 6 m. de altura.
Solución:
Datos:
Altitud: 4200 m.s.n.m.
Temperatura: 10°C
Se utilizan equipos mecanizados.
N° de personal:
Compañía:35 personas
Contrata:120 personas
Producción: 5000 tn/día
Método: Taladros Largos
Dimensiones(mina):
Alto: 6 metros
Ancho: 6 metros
Dimensiones(polvorín):
Alto: 10 metros
Ancho: 6 metros
14
b. Caudal en función equipos mecánicos dentro de mina:
Utilización
Descripción Cantidad HP/Equipo HP Total M3/min Pies3/min
Efectiva
Scooptram de 6 yd3 12 270 3240 0.72 6998.4 247146.164
Camiones 4 440 1760 0.64 3379.2 119335.322
Jumbo 8 148 1184 0.2 710.4 25087.5392
Scissor bolter 5 208 1040 0.2 624 22036.352
Scaler 4 154 616 0.2 369.6 13052.3008
Anfoloader Normet 6 138 828 0.2 496.8 17544.3264
Camión grua 2 168 336 0.64 645.12 22782.1978
Camión surtidor de
Combustible 3 185 555 0.64 1065.6 37631.3089
Camionetas 6 147 882 0.64 1693.44 59803.2692
Volquete F 8x4 12 440 5280 0.64 10137.6 358005.965
Caudal requerido por los
Equipos 62 26120.16 922424.745
Dimendiones
Ancho 10 metros
Altura 6 metros
Caudal de polvorín
Velocidad Anfo 25 m/min
Área del polvorin 60 m2
Caudal_polvorín 1500 m3/min
Caudal_polvorín 52972.0001 pies3/min
Dimendiones
Ancho 6 metros
Altura 6 metros
Caudal de taller
Velocidad Anfo 25 m/min
Área del polvorin 36 m2
Caudal_taller 900 m3/min
Caudal_taller 31783.2001 pies3/min
15
e. Calculo de demanda de Caudal:
III. CONCLUSIONES
16
IV. RECOMENDACIONES:
17