Ejército Incaico
Ejército Incaico
Ejército Incaico
o golpes de Estado.2
Cápac).4
político-social.5
victoria.6
resistencia al sueño.7
Cada batallón estaba conformado por una sola etnia, y dirigida por
mismo grupo. Para evitar las rebeliones, cada etnia estaba dividida en
dos batallones, y sus generales competían con su compatriota para
Hurin.9
origen noble.12
Todo soldado inca debía tener entre 25 y 50 años.13 Todos los súbditos
sobre los 25 años (esa era la edad en que según los incas se cumplía
estado les alimentaba, les daba casa, ropa y muchos regalos de coca,
joyas y esposas.
heridos y enterrar a los muertos (esto era algo común en la zona centro
prácticas.
a sus dioses y, en suma, vivir como ellos. Los funcionarios incas hacían
Tácticas[editar]
Las vías de comunicación construidas por los incas servían tanto para
efectuaba el ataque.
Logística y comandancia[editar]
y/o camino.
Tácticas de campo[editar]
también solía fingir una retirada para que lo atacaran mientras lanzaba
ver con el tipo de guerra que llevarían a cabo. Para campañas cortas
disfrazados de diplomacia.18
ciudad o país y sus habitantes solían ser bien tratados sin sufrir
Organización[editar]
generales o príncipes reales (a estos sus padres los solían probar para
Otra ventaja que poseían los incas sobre sus enemigos era su
una tribu o de una alianza de varias tribus las tropas imperiales solían
que esto también lo hacían muy heterogéneo y solo unos pocos eran
cusqueños). Esta gran variedad era tanto una desventaja (poca unidad
hombres.4
Si bien durante la fase local las fuerzas incas solían estar formadas por
tropas de etnia incaica, luego esto cambió debido a que su número era
según su tribu, con cueros, telas escudos, plumas, joyas o con pinturas
corporales.
Número de soldados
Grado Inca Equivalente actual
bajo su mando