Camiones RG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

CAMIONES 7 de mayo de 2014

DEDICATORIA
El presente trabajo lo dedicamos a nuestros
padres por su apoyo incondicional y
respaldo; así poder lograr nuestros objetivos
de ser profesionales y ser útil en la sociedad
y el cambio de nuestro país.

1
CAMIONES 7 de mayo de 2014

INTRODUCCION

El siguiente trabajo esta brindado para los estudiantes que deseen ahondar en
sus conocimientos acerca de los camiones y los maquinas scooptram.

Los camiones de perfil bajo se usan en las minas subterráneas, sirven como
medio de transporte para el traslado de los minerales desde las labores más
profundas hasta la superficie donde se encuentran las plantas, en donde se
procesan los minerales para su exportación en forma de concentrados.

Los camiones articulados, son más útiles para el transporte en la minería


superficial, tiene capacidades superiores a los usados en la minería
subterránea.

Los scooptram o cargadores de bajo perfil se usan como medio de transporte a


distancias cortas o como cargadores a los distintos puntos donde se acumulan
los minerales (chutes, acumuladores), también es usado para la limpieza en las
labores; estas máquinas son operadas por una persona, existen de
combustibles diésel, pero también en los últimos años gracias a la tecnología
ya tenemos las maquinas eléctricas y a control remoto que nos ayudan a evitar
accidentes de las personas, generalmente se usan por seguridad

No olvidar que en algunas empresas netamente mecanizadas ya han


empezado a utilizar maquinarias operadas a control remoto especialmente para
concentrados de yacimientos en matos a gran escala como las operaciones
verticales; para lo cual el operario se especializa en este tipo de operaciones.
Cabe redunda de la mano de la tecnología que hoy en día está al alcance de
todos.

2
CAMIONES 7 de mayo de 2014

INDICE

Introducción…………………………………………………………………pag.2
Camiones – scooptram…………………………………………………....pag.3
I. Ventajas…………………………………………………………………..pag.4
II. Inconvenientes.………………………………………………………….pag.5
III. Características generales y de diseño……………………………….pag.6
1. Motores y transmisiones…………………………………………..pag.6
2. Transmisión mecánica…………………………………………….pag.7
3. Transmisión eléctrica………………………………………………pag.8
a. Chasis……………………………………………………………….pag.9
b. Tolva…………………………………………………………………pag.9
c. Suspensión………………………………………………………….pag.10
d. Frenos……………………………………………………………….pag.10

IV. Tipos……………………………………………………………………..pag.11
1. Camiones convencionales o carreteros……………………………...pag.12
2. Camiones con tractor remolque……………………………………….pag.12
3. Camiones rígidos y articulados………………………………………..pag.13

Los Dúmpers…………………………………………………………………pag.14
a. Dúmpers rígidos…………………………………………………………pag.15
b. Características…………………………………………………………..pag.15
c. Camión de bajo perfil…………………………………………………...pag.16
d. Características…………………………………………………………..pag.16
e. Camiones de descarga lateral……………………………………….pag.17
f. Camiones de descarga por el fondo…………………………………pag.18

3
CAMIONES 7 de mayo de 2014

CAMIONES – SCOOPTRAM
Camión, es un vehículo motorizado para el transporte. Los camiones se han ido
especializando y tomando una serie de características propias del trabajo a
realizar. En una evolución de una simple caja a la forma más adecuada a la
materia a transportar; peligrosas, líquidas, refrigeradas, en continuo movimiento
que impida el fraguado, abiertos, cerrados, con grúa etc.

I. Ventajas:
 Flexibilidad en cuanto a distancias, 100 y 3000 m.
 Adapta a todo tipo de materiales a transportar.
 Facilidad para variar el ritmo de producción.
 Infraestructura sencilla y poco costosa.
 Posibilidad de contratación de la flota e incluso de la operación.
 Gran variedad de modelos para toda condición de operación.
 Fácil de supervisar y controlar.
 Menor inversión inicial que en otros sistemas de transporte.
 Estos camiones poseen motores diesel de gran potencia y tienen
capacidades que van desde las 35 ton a más de 320 ton. Alcanzan
velocidades de desplazamiento sobre 50 km/hr.
II. Inconvenientes:
 Costos de operación elevados.
 Complicada supervisión y optimización para muchas unidades operando.
 Menor Rendimientos en largas distancia de transporte y/o el desnivel a
superar.
 Gran cantidad de mano de obra especializada en operación y
mantenimiento.

III. Características generales y de diseño


1. Motores y transmisiones

Motor diésel, generalmente, turboalimentados y con post enfriador.


Transmisiones:

a. Transmisión mecánica

Características principales:

- Transmisión automática
- De tres a seis marchas hacia adelante y una hacia atrás.
- Duran 5.000 a 8.000 h.

1
CAMIONES 7 de mayo de 2014

b. Transmisión eléctrica

Camión con transmisión eléctrica.


Componentes principales:
 Un generador de corriente continua de hasta 1.000 HP. (12.000 –
20.000 hrs)
 Alternador rectificador, Sistema de control de estado sólido.
 Sistema de refrigeración para disipar el calor
 Motores de corriente continua en cada rueda.

Ventajas
- Frenado
- Simplificación de la operación.
- Mayor fiabilidad.
2. Chasis

- El chasis es la espina dorsal del camión.


- Soporta esfuerzos de torsión, flexión e impactos de los numerosos ciclos
de carga, acarreo y descarga.

2
CAMIONES 7 de mayo de 2014

3. Tolva

Construidas en base a vigas y planchas de acero más planchas de


desgaste.

4. Suspensión

a) Resortes de acero
b) Suspensión de goma
c) Cilindros hidroneumáticos

3
CAMIONES 7 de mayo de 2014

5. Frenos

Tienen una única función: detener el camión totalmente al ser


accionados.

Los sistemas de frenado, se componen de:

- Frenos de servicio.
- Frenos de emergencia.
- Frenos de estacionamiento.
- Retardador.
- Dinámico

6. Dirección y sistemas hidráulicos


7. Ruedas
8. Cabina

4
CAMIONES 7 de mayo de 2014

IV. TIPOS
1. Camiones convencionales o carreteros

Los camiones carreteros se utilizan para el transporte de materiales en


minería y construcción. Se distinguen por su capacidad de transporte y
se denominan en el mercado acorde a su largo y ancho de tolva. Por
ejemplo, camiones 6 x4 tienen tolvas de 6 metros de longitud y 4 metros
de ancho.

El precio de adquisición es bajo comparado con sus pares mineros.


Son equipos operados por Diesel y no cuentan con articulación central.
La vida util de estos equipos es baja ya que no estan hechos para
operar en las condiciones más severas que impone la minería.
Tipicamante 2-3 años de vida util real.

Precio de adquisición entre US$ 60.000 – 140.000

Sistemas principales:
Tolva, Chasis, Cabina, Motor Diesel, Sist. Hidráulicos, Sist. Tracción.

Características
- Relación carga útil / peso neto: 1,45 t/t
- Potencia media en HP / t de capacidad: 10,5.
- Capacidad: 10 t hasta 370 t
- Dos ejes: eje delantero soporta 47% del peso neto del camión
32% del peso total cargado,
eje el trasero: 53% y el 68% de los pesos respectivamente.

5
CAMIONES 7 de mayo de 2014

2. Camiones con tractor remolque

Baja relación potencia/peso.


- Baja inversión inicial.
- Menor consumo de combustible.
- Son más adecuados que los camiones convencionales para transportar
a largas distancias.

3. Camiones rígidos y articulados

Los camiones articulados son usados principalmente para canteras y


minerales industriales, requieren de unas altas inversiones comparadas
con camiones tolvas convencionales. Consiste en una tolva unida por un
sistema de articulación a la cabina del camión, esto le permite el
movimiento en espacios más reducidos en comparación a un camión
minero común.

Los Dúmpers:

Se utilizan para el transporte de materiales en minería subterránea.


Son equipos especialmente diseñados para labores de transporte en
minería subterránea.
Se distinguen por su capacidad de transporte y por sus bajas
dimensiones. Son equipos Diésel o eléctricos Cuentan con
articulación central.

6
CAMIONES 7 de mayo de 2014

El precio de adquisición es mayor que los camiones de carretera


Precio de adquisición entre 570-280 KUS$ Vida útil típica es 5 años

Dúmpers rígidos:

Características:

 Motores caterpillar con tecnología ACERT,con un nuevo


diseño que añade mayor fuerza estructural.
 Sistemas ECPC, en la transmisión de la serie F, lo que
permite unos cambios mas suaves y mayor rendimiento y
duración.
 Cabinas espaciosas, con gran circulación de aire y
silenciosas.
 Sistema de frenado, totalmente hidráulico en la serie
Integración del freno de aparcamiento. Retardador
automático de serie en los modelos 773F, 775F y 777F.
 Cuatro cilindros, de suspensión oleonuematica
independientes amortiguan los choques que se producen al
cargar, así como los proveniente del camino.
 Caja con piso de doble declive y fondo de sección en v
para el buen equilibrio y retención de la carga.
 Camiones para canteras con pisos planos de un solo
declive para descargar de forma uniforme y regulada en
trituradoras y en tolvas. La caja con piso plano es optativa
para el 770 y el 773F.
 Estructura ROPS (de protección en caso de vuelcos)
integral, estándar en todos los modelos.
 Sistemas hidráulicos separados que evitan la
intercontaminación del sistema.

7
CAMIONES 7 de mayo de 2014

Modelo 770 772 773F 775F 777F 785C 789C 793C 797B

Tipo de caja en V de canteras en V de canteras en V en V en V en V Piso plano


Peso bruto del vehículo Kg 71.800 82.100 100.700 109.770 163.300 249.475 317.513 383.727 623.690
Peso del chasis* Kg 24.320 25.085 31.630 31.630 48.800 77.111 97.069 117.707 214.820
Peso de la caja Kg 10.000 10.425 12.700 13.650 15.920 21.471 27.045 32.108 47.264
Carga útil máxima** Kg >140.000 >180.000 >218.000 >375.000
Carga nominal Kg 36,3 45 54,4 63,5 90,9
Capacidad:
A ras (2:1) (S.A.E.) m3 42,1 56,9 73 96 173
Colmado (2:1) (S.A.E.) m3 25 31,3 35,6 42.3 60 78,2 105 129 220
Distr. del peso (vacio):
Delante 48% 48% 51% 49% 45% 47% 47% 47% 43,50%
Detrás 52% 52% 49% 51% 55% 53% 53% 53% 56,50%
Distr. del peso (cargado):
Delante 34% 34% 35% 33% 33% 33,30% 33% 33% 33%
Detras 66% 66% 65% 67% 67% 66,70% 67% 67% 67%
Modelo de motor C15 C18 C27 C27 C32 3512BTA 3516 3516B 3524B
Número de cilindros 6 6 12 12 12 12 16 16 24
Calibre mm 137 145 137 137 145 170 170 170 170
Carrera mm 171 183 152 152 162 190 190 190 215
Cilindrada l 15,2 18,1 27 27 32 51,8 69 69 117
Potencia en el volante Kw 355 399 524 552 700 1005 1.272 1.616 2.406
Potencia bruta Kw 381 446 552 587 758 1082 1.342 1.716 2.535
Neumáticos estándar 18.00R33 (E-4) 21R33 (E-4) 24.00R35 (E-4) 24.00R35 (E-4) 27.00R49 33.00R51 37.00R57 40.00R37 55/80R63
Radio giro máquina m 15,1 15,1 15,95
Capac. tanque comb. l 530 530 700 700 1.137 3.218 3.222 3.861 6.813
Vel. máx. (cargado) Km/h 74,8 79,7 67,4 37,4 60 54,8 54,4 54,3 67,6
DIMENS. PRINCIP. (vacio):

8
CAMIONES 7 de mayo de 2014

Alt. hasta borde protec. de


rocas de la cabina m 4,13 4,20 4,46 4,42 5,18 5,77 6,15 6,43 7,24
Distancia entre ejes m 4,96 4,96 4,21 4,20 4,56 5,18 5,90 5,90 7,20
Longitud total m 8,77 8,78 10,2 10,3 10,52 11,02 12,18 12,86 14,53
Alt. de carga (vacio) m 3,21 3,57 3,81 3,95 4,42 4,97 5,21 5,86 7,05
Alt. posición descarga m 7,86 7,94 9,26 9,26 10,36 11,21 11,91 13,21 15
Longitud de la caja m 8,17 8,17 9,21 9,21 9,83 7,65 8,15 8,94 14,46
Ancho (operación) m 4,71 4,71 5,42 5,42 6,49 6,64 7,67 7,42 9,15
Ancho (embarque)*** m 3,91 3,84 3,84 4,02
Entrev. neumát. delant. m 3,11 3,16 3,20 3,20 4,05 4,85 5,43 5,61 6,60

Camión de bajo perfil:


Para minería subterránea, existen los camiones de bajo perfil, que permiten su
acceso y operación en galerías de sección reducida. El material es descargado
de la tolva hacia atrás. Sus capacidades van de 8 a sobre 30 toneladas.

Especificaciones de modelos producidos por LHD Wegner.

Dúmpers articulados:

Se caracterizan por:

- Movimientos de tierras y minas de materiales blandos.

- Tracción en todas las ruedas. Construcción de unidades de dos y


de tres ejes.

9
CAMIONES 7 de mayo de 2014

- Todas las ruedas contactan sobre el terreno,

- Altura de carga menor que en los camiones convencionales.

- Giro de un camión articulado.

Características:

 Motores Caterpillar con tecnología ACERT… provistos de


avanzados sistemas electrónicos que, mediante el control
preciso de la inyección y la admisión, les proporcionan unas
excelentes prestaciones y les permite cumplir las exigentes
normativas internacionales sobre emisión de gases.
 Transmisiones automáticas electrónicamente
controladas… diseñadas específicamente para aplicaciones
de camiones articulados. Las nuevas transmisiones con
más velocidades aseguran cambios muy suaves y permit
una buena adaptación de las velocidades de trabajo las
condiciones de los caminos de acarreo
 Inyectores Unitarios Electrónicos (EUI)… en los motores
de los modelos 776D al 797B e Inyectores Unitarios
Electrónicos Hidráulicos (HEUI) los motores de los modelos
769D - 775E mantienen electrónicamente los ajustes de
combustible, proporcionan compensación automática de
altitud
y de restricción del filtro de aire, sincronización
automáticamente variable, mejores diagnósticos y mayor
eficiencia de combustible.
 Frenos de discos múltiples bañados en aceite en el 735 y
740.
 Sistema excepcional de suspensión… en el eje delantero el
conjunto de unos robustos cilindros de suspensión de
nitrógeno-aceite a baja presión y un bastidor oscilante
aseguran una suspensión excelente en cualquier condición
de trabajo. Esto resulta en velocidades más altas, menores
tiempos de ciclo y en definitiva un rendimiento superior.
 Excelente sistema de tracción… que unido al enganche
oscilante proporciona un desplazamiento suave y uniforme y
una tracción excelente para conseguir un rendimiento
superior de la máquina y comodidad del operador.
 Diseño de caja ancha, larga y de baja descarga… para
facilitar la operación de carga, la retención de material y su
descarga, conservando excelente estabilidad de la máquina.
Al no necesitar que el cucharón del cargador se eleve

10
CAMIONES 7 de mayo de 2014

demasiado permite gran versatilidad a la hora de seleccionar


el cargador apropiado.
 Excelente relación peso/potencia y excelente rendimiento
en pendientes… para conseguir alta eficiencia y versatilidad.
 Cabina confortable e insonorizada… con una excelente
visibilidad conseguida con la nueva posición del radiador en
la parte posterior de la cabina.
 Motores Cat de inyección directa controlados
electronicamente en el 735 y 740.
 Gama de potencias entre 309 y 445 hp.
 Capacidades entre 23,6 y 38,1 toneladas métricas.

Modelo 725 730 735 740

Potencia en el volante Hp 309 325 408 457


Peso en orden de trabajo (vacío)* kg 22.260 22.850 30.250 32.840
Velocidad máxima (cargado) km/h 56,8 55,3 58,3 54,7
Peso bruto de la máquina kg 44.400 49.720 61.512 68.838
Distribución del peso (vacío)
Delante % 58,5 57,5 60 59,1
Centro % 21,7 21,9 21,1 21,5
Detrás % 19,8 20,6 18,9 19,4
Distribución del peso (cargado)
Delante % 32,7 31,1 34,9 34,3
Centro % 34,1 34,7 33,1 33,4
Detrás % 33,1 34,2 32 32,4
Capacidad máxima** t 23,6 28,1 32,7 38,1
A ras (S.A.E.) m3 11,1 13,1 14,1 17,7
3
CoImada (2:1) (S.A.E.) m 14,3 16,9 24,4 22,9
Modelo de motor Cat C11 C11 C15 C15
Número de cilindros 6 6 6 6

11
CAMIONES 7 de mayo de 2014

Calibre mm 130 130 137 137


Carrera mm 140 140 171,5 171,5
Cilindrada l 11,5 11,2 15 15,2
Diámetro de espacio libre para girar m 15,2 15,2 17,2 17,2
Capac. del tanque de combustible l 360 360 560 560
DIMENSIONES PRINCIPALES:
Altura, cabina inclusive m 3,44 3,44 3,44 3,75
Distancia entre ejes (delantero al centro del
soporte basculante m 4,69 4,67 5,23 5,23
Longitud total m 9,92 9,92 10,89 10,89
Altura de carga (vacio) m 2,75 2,89 2,75 3,1
Altura a plena descarga m 6,39 6,5 6,95 7,07
Longitud de la caja m 5,79 5,86 6,23 6,27
Ancho (operación) m 2,82 2,90 3,3 3,43
Entrevía de neumáticos delanteros m 2,22 2,28 2,55 2,68

12
CAMIONES 7 de mayo de 2014

Kiruna Electric ED es el único camión eléctrico con un rango de capacidad de


35 y 50 toneladas para el acarreo subterráneo. Durante el acarreo normal, el
camión es impulsado sobre riel (sin presencia de humo del tubo escape); al
salir del riel se activa un pequeño motor diesel TIER III (~80 kW). El motor
diesel se utiliza principalmente cuando no se tiene acceso al riel, p. ej., en las
estaciones de carga y descarga.

Características técnicas
• Alta velocidad en pendientes pronunciadas.
• Ecológico.
• Bajo nivel de emisiones.
• Menor nivel de ruido en comparación con otras alternativas.
• Se requiere menor ventilación.
• Tracción a cuatro ruedas con un motor de CA en cada eje.
• Conducir en forma más suave hace que los repuestos se desgasten menos y
tengan una vida útil más prolongada.
• Menor costo de operación por tonelada transportada.

4. Camiones de descarga lateral:

13
CAMIONES 7 de mayo de 2014

5. Camiones de descarga por el fondo:

Características:
- Tractor de tiro.
- Chasis con dos o tres ejes.
- Relación carga útil a peso neto de aproximadamente 1,7.
- Potencia media en caballos por tonelada del orden de 8.
- Altura media de carga entre 3 y 5 m.
- Capacidades de transporte entre 70 y 180 t.

14
CAMIONES 7 de mayo de 2014

BIBLIOGRAFIA
 Alejandro Cruzat G. Manuel de Carguío y Transporte , Movimiento
de Materiales

15

También podría gustarte