Camiones RG
Camiones RG
Camiones RG
DEDICATORIA
El presente trabajo lo dedicamos a nuestros
padres por su apoyo incondicional y
respaldo; así poder lograr nuestros objetivos
de ser profesionales y ser útil en la sociedad
y el cambio de nuestro país.
1
CAMIONES 7 de mayo de 2014
INTRODUCCION
El siguiente trabajo esta brindado para los estudiantes que deseen ahondar en
sus conocimientos acerca de los camiones y los maquinas scooptram.
Los camiones de perfil bajo se usan en las minas subterráneas, sirven como
medio de transporte para el traslado de los minerales desde las labores más
profundas hasta la superficie donde se encuentran las plantas, en donde se
procesan los minerales para su exportación en forma de concentrados.
2
CAMIONES 7 de mayo de 2014
INDICE
Introducción…………………………………………………………………pag.2
Camiones – scooptram…………………………………………………....pag.3
I. Ventajas…………………………………………………………………..pag.4
II. Inconvenientes.………………………………………………………….pag.5
III. Características generales y de diseño……………………………….pag.6
1. Motores y transmisiones…………………………………………..pag.6
2. Transmisión mecánica…………………………………………….pag.7
3. Transmisión eléctrica………………………………………………pag.8
a. Chasis……………………………………………………………….pag.9
b. Tolva…………………………………………………………………pag.9
c. Suspensión………………………………………………………….pag.10
d. Frenos……………………………………………………………….pag.10
IV. Tipos……………………………………………………………………..pag.11
1. Camiones convencionales o carreteros……………………………...pag.12
2. Camiones con tractor remolque……………………………………….pag.12
3. Camiones rígidos y articulados………………………………………..pag.13
Los Dúmpers…………………………………………………………………pag.14
a. Dúmpers rígidos…………………………………………………………pag.15
b. Características…………………………………………………………..pag.15
c. Camión de bajo perfil…………………………………………………...pag.16
d. Características…………………………………………………………..pag.16
e. Camiones de descarga lateral……………………………………….pag.17
f. Camiones de descarga por el fondo…………………………………pag.18
3
CAMIONES 7 de mayo de 2014
CAMIONES – SCOOPTRAM
Camión, es un vehículo motorizado para el transporte. Los camiones se han ido
especializando y tomando una serie de características propias del trabajo a
realizar. En una evolución de una simple caja a la forma más adecuada a la
materia a transportar; peligrosas, líquidas, refrigeradas, en continuo movimiento
que impida el fraguado, abiertos, cerrados, con grúa etc.
I. Ventajas:
Flexibilidad en cuanto a distancias, 100 y 3000 m.
Adapta a todo tipo de materiales a transportar.
Facilidad para variar el ritmo de producción.
Infraestructura sencilla y poco costosa.
Posibilidad de contratación de la flota e incluso de la operación.
Gran variedad de modelos para toda condición de operación.
Fácil de supervisar y controlar.
Menor inversión inicial que en otros sistemas de transporte.
Estos camiones poseen motores diesel de gran potencia y tienen
capacidades que van desde las 35 ton a más de 320 ton. Alcanzan
velocidades de desplazamiento sobre 50 km/hr.
II. Inconvenientes:
Costos de operación elevados.
Complicada supervisión y optimización para muchas unidades operando.
Menor Rendimientos en largas distancia de transporte y/o el desnivel a
superar.
Gran cantidad de mano de obra especializada en operación y
mantenimiento.
a. Transmisión mecánica
Características principales:
- Transmisión automática
- De tres a seis marchas hacia adelante y una hacia atrás.
- Duran 5.000 a 8.000 h.
1
CAMIONES 7 de mayo de 2014
b. Transmisión eléctrica
Ventajas
- Frenado
- Simplificación de la operación.
- Mayor fiabilidad.
2. Chasis
2
CAMIONES 7 de mayo de 2014
3. Tolva
4. Suspensión
a) Resortes de acero
b) Suspensión de goma
c) Cilindros hidroneumáticos
3
CAMIONES 7 de mayo de 2014
5. Frenos
- Frenos de servicio.
- Frenos de emergencia.
- Frenos de estacionamiento.
- Retardador.
- Dinámico
4
CAMIONES 7 de mayo de 2014
IV. TIPOS
1. Camiones convencionales o carreteros
Sistemas principales:
Tolva, Chasis, Cabina, Motor Diesel, Sist. Hidráulicos, Sist. Tracción.
Características
- Relación carga útil / peso neto: 1,45 t/t
- Potencia media en HP / t de capacidad: 10,5.
- Capacidad: 10 t hasta 370 t
- Dos ejes: eje delantero soporta 47% del peso neto del camión
32% del peso total cargado,
eje el trasero: 53% y el 68% de los pesos respectivamente.
5
CAMIONES 7 de mayo de 2014
Los Dúmpers:
6
CAMIONES 7 de mayo de 2014
Dúmpers rígidos:
Características:
7
CAMIONES 7 de mayo de 2014
Modelo 770 772 773F 775F 777F 785C 789C 793C 797B
8
CAMIONES 7 de mayo de 2014
Dúmpers articulados:
Se caracterizan por:
9
CAMIONES 7 de mayo de 2014
Características:
10
CAMIONES 7 de mayo de 2014
11
CAMIONES 7 de mayo de 2014
12
CAMIONES 7 de mayo de 2014
Características técnicas
• Alta velocidad en pendientes pronunciadas.
• Ecológico.
• Bajo nivel de emisiones.
• Menor nivel de ruido en comparación con otras alternativas.
• Se requiere menor ventilación.
• Tracción a cuatro ruedas con un motor de CA en cada eje.
• Conducir en forma más suave hace que los repuestos se desgasten menos y
tengan una vida útil más prolongada.
• Menor costo de operación por tonelada transportada.
13
CAMIONES 7 de mayo de 2014
Características:
- Tractor de tiro.
- Chasis con dos o tres ejes.
- Relación carga útil a peso neto de aproximadamente 1,7.
- Potencia media en caballos por tonelada del orden de 8.
- Altura media de carga entre 3 y 5 m.
- Capacidades de transporte entre 70 y 180 t.
14
CAMIONES 7 de mayo de 2014
BIBLIOGRAFIA
Alejandro Cruzat G. Manuel de Carguío y Transporte , Movimiento
de Materiales
15