Sociología 1
Sociología 1
Sociología 1
LA CONDUCTA COLECTIVA
Y MOVIMIENTOS SOCIALES
EL DESCONTENTO SOCIAL
Nuestro país se está convirtiendo en un lugar cada vez más peligroso, al respecto
por la vida humana y los derechos de propiedad ha disminuido significativamente
en los últimos años aunque siempre ha existido en crimen y la violencia un
cambio extraordinario se ha producido ahora no tan solo hemos de temer a los
criminales comunes sino también a la violencia y rebeldía de grupos
manifestantes que desestabilizan el orden social que toda nación requiere.
MOVIMIENTOS SOCIALES
Un movimiento social es una forma de acción colectiva, y la existencia de una
acción colectiva implica la preexistencia de un conflicto, de una tensión que trata
de resolver haciéndolo visible, dándole dimensiones- esa acción colectiva. Pero
importante llamada de atención- no cualquier conflicto desemboca en una acción
colectiva que toma la forma de un movimiento social
MOVIMIENTOS RELIGIOSOS
Un nuevo movimiento religioso puede incluir una amplia gama de movimientos que
van desde aquellos con afiliaciones libres, sobre la base de nuevos enfoques de
espiritualidad o religión, o comunitarias que exigen una cantidad considerable de
conformidad con el grupo y un identidad social que auto diferencia a sus
seguidores de las demás corrientes de la sociedad los nuevos movimientos
religiosos no necesariamente comparten un conjunto de atributos particulares, sino
que han sido "asignados a la periferia de la cultura religiosa dominante", y "existen
en un espacio relativamente impugnado dentro de la sociedad en su conjunto"
MOVIMIENTOS DE MODA
Uno de los movimientos más famosos que nuestro país ha afrontado de mayor
acontecimiento sin duda alguna la que duro 13 semanas de protestas contra la
corrupción en Guatemala, la petición de renuncia del presidente Otto Pérez Molina,
diversos son los movimientos sociales que siguen demandando la Comisión de
Asuntos Electorales del Congreso de diputados agilizar la reforma a la ley electoral
y de partido políticos; Mientras tanto, los escándalos de corrupción en Guatemala
siguen llenando de gran descontento a los habitantes del país centroamericano
que exigen a la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) no permitir la
reelección de diputados implicados en acciones ilegales es por eso que los
diferentes grupos de distintos lugares del país solicitan por lo tanto como parte de
la Asamblea Social y Popular se ha estado demandando que se hagan las
reformas correspondientes a la Ley Electoral y de Partidos políticos, para que
pueda haber un mecanismo para el futuro donde puedan entrar gobernantes que
realmente atiendan la necesidad de los pueblos" este acontecimiento marco la
historia de GUATEMALA, y ha sido uno de los movimientos masivos.